SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es el Aprendizaje Basado en Problemas?


   “Metodología desarrollada con el
   objetivo de mejorar la calidad
   de la educación, cambiando la
   orientación de un currículum
   basado en la exposición del
   maestro, a uno más integrado y
   centrado en el estudiante”
Objetivos del ABP

   Promover en el alumno la responsabilidad de su propio
    aprendizaje.
   Desarrollar habilidades para la evaluación crítica y la
    adquisición de nuevos conocimientos
   Desarrollar      habilidades    para    las    relaciones
    interpersonales.
   Involucrar al alumno en un reto (problema, situación o
    tarea) con iniciativa y entusiasmo.
   Desarrollar el razonamiento eficaz y creativo de
    acuerdo a una base de conocimiento integrada y
    flexible.
   Monitorear la existencia de objetivos de aprendizaje
    adecuados al nivel de desarrollo de los alumnos.
   Orientar la falta de conocimiento y habilidades de
    manera eficiente y eficaz hacia la búsqueda de la
    mejora.
Pasos de proceso de aprendizaje en el
                ABP
Ventajas del ABP

   Estudiantes con mayor motivacion
   Aprendizaje significativo
   Desarrollo de habilidades del pensamiento
   Desarrollo de habilidades para el
    aprendizaje
   Incremento de su autodireccion
   Habilidades interpersonales y de trabajo en
    equipo
   Posibilita mayor retencion de la informacion
   Las habilidades que se desarrollan son
    perdurables

Diseño y uso de problemas en el ABP

 El diseño del problema debe, comprometer el interés de los alumnos,
  debe estar en relación con los objetivos del curso y con problemas o
  situaciones de la vida diaria.
 Los problemas o las situaciones deben requerir que los estudiantes
  definan qué suposiciones son necesarias y por qué, qué información
  es relevante y qué pasos o procedimientos son necesarios con el
  propósito de resolver el problema.
   Los problemas deben estar diseñados para motivar la
    búsqueda independiente de la información a través de todos
    los medios disponibles para el alumno. En la situación del
    trabajo del grupo ante el problema, el mismo diseño del
    problema debe estimular que los alumnos utilicen el
    conocimiento previamente adquirido, en este proceso los
    alumnos aprenden a aprender, por lo tanto desarrollan la
    capacidad de aplicar el pensamiento sistémico para resolver
    las nuevas situaciones que se le presentarán a lo largo de su
    vida.
Fases del ABP
   Fase 1. Se plantea a los estudiantes un problema real Basandose en
    el conocimiento que poseen, se define y delimita el problemay que
    organicen sus ideas. Cuando ya no puedan avanzar con sus propios
    conocimientos, se determinan las competencias y los nuevos
    conocimientos que se necesitan para darle solucion al problema y
    donde los pueden encontrar.

   Fase 2. Corresponde al estudio autodirigido organizado por e
    alumno. Se determinan las tareas que se llevaran a cabo.

   Fase 3. Examinar y aplicar la informacion obtenida, mejorar la
    comprension del problema y buscar diversas soluciones. Se compara
    lo que se sabia sobre el problema antes y despues de iniciar el
    trabajo.

   Fase 4. El estudiante se autoevalua en relacion con diversos
    aspectos, tales como su capacidad de solucion de problemas, los
    conocimientos adquiridos y el aprendizaje del estudio autonomo.
Caracteristicas del ABP

   La transferencia pasiva de información es algo que se
    elimina en el ABP, por el contrario, toda la información
    que se vierte en el grupo es buscada, aportada, o bien,
    generada por el mismo grupo.
   Método de trabajo activo
   El método se orienta a la solución de problemas
   El aprendizaje se centra en el alumno
   los cursos con este modelo de trabajo se abren a
    diferentes disciplinas del conocimiento e
   El maestro se convierte en un facilitador o tutor del
    aprendizaje.
   La actividad gira en torno a la discusión de un problema
    y el aprendizaje surge de la experiencia de trabajar
    sobre ese problema
   Es un método que estimula el autoaprendizaje y permite
    la práctica del estudiante al enfrentarlo a situaciones
    reales y a identificar sus deficiencias de conocimiento.
Lo que deben hacer los alumnos en el ABP

   Leer y analizar el escenario en el que se presenta el
    problema
   Identificar cuáles son los objetivos de aprendizaje que se
    pretenden cubrir
   Identificar la información con la que se cuenta
   Elaborar una descripción del problema
   Elaborar una lista de lo que se requiere para enfrentar al
    problema
   Preparar un plan con posibles acciones
   Recopilar información
   Analizar la información
   Plantearse los resultados
   Retroalimentar
Papel del profesor

   El tutor ayudará a los alumnos a reflexionar, identificar
    necesidades de información y les motivará a continuar con el
    trabajo, es decir, los guiará a alcanzar las metas de
    aprendizaje propuestas.
   Su principal tarea es      asegurarse de que los alumnos
    progresen de manera adecuada hacia el logro de los objetivos
    de aprendizaje, además de identificar qué es lo que necesitan
    estudiar para comprender mejor. Lo anterior se logra por
    medio de preguntas que fomenten el análisis y la síntesis de
    la información además de la reflexión crítica para cada tema.
   Una de las habilidades básicas del tutor consiste en la
    elaboración de preguntas para facilitar el aprendizaje,
    resulta fundamental en esta metodología hacer las preguntas
    apropiadas en el momento adecuado ya que ésto ayuda a
    mantener el interés del grupo y a que los alumnos recopilen la
    información adecuada de manera precisa.
   El tutor debe superar la tentacion de dirigir en la forma
    tradicional. A medida que el grupo avanza su funcion debera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
Janina Paola De La Hoz Otero
 
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actualEnsayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
lilipequitas76
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
Karen Rodríguez
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Jordi
 
Los 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educaciónLos 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educación
David Castro
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasraquelbva
 
Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria Ilse Gonzalez Tecpa
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
Laura Sanchez
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activaKelly Silva
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
Glendy Monsalve
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogiaapostolnegro
 

La actualidad más candente (20)

El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
 
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actualEnsayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Los 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educaciónLos 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educación
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
Historia de la educacion post independencia
Historia de la educacion post independenciaHistoria de la educacion post independencia
Historia de la educacion post independencia
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
 
Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 

Similar a ABP

C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòN
C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòNC:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòN
C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòNPedro Aguirre
 
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectosResumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Beregr1
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemascolismaelperdomo2
 
Cas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I OCas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I Oguest8f765c
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminioguest8f765c
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
Zulema_964
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasmariana
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptxabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
SaraiCardenas3
 
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplosAprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Marcelo Sauer
 
Abp version original para elorar el abp karla
Abp  version original para  elorar el abp karlaAbp  version original para  elorar el abp karla
Abp version original para elorar el abp karlaKarla Ferrera
 
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
jesusmauricioortiz
 
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)cokelebu
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdfabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
IsraelGarcia940815
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdfabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
IsraelGarcia940815
 
Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)
Ryts Fajardo
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 AbpROSA
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasXimena Cortes
 

Similar a ABP (20)

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòN
C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòNC:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòN
C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòN
 
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectosResumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Cas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I OCas6 A B P H E R M I N I O
Cas6 A B P H E R M I N I O
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminio
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptxabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
 
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplosAprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
 
Abp version original para elorar el abp karla
Abp  version original para  elorar el abp karlaAbp  version original para  elorar el abp karla
Abp version original para elorar el abp karla
 
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01
 
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdfabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdfabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pdf
 
Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)
 
Cas6 Abp
Cas6 AbpCas6 Abp
Cas6 Abp
 
Caso6rosa Abp
Caso6rosa AbpCaso6rosa Abp
Caso6rosa Abp
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 

Más de Graciela Cuetlach

Unidad personas
Unidad personas Unidad personas
Unidad personas
Graciela Cuetlach
 
Lectura atributos de la personalidad
Lectura atributos de la personalidadLectura atributos de la personalidad
Lectura atributos de la personalidad
Graciela Cuetlach
 
Que es el abp.pptx ok
Que es el abp.pptx ok Que es el abp.pptx ok
Que es el abp.pptx ok
Graciela Cuetlach
 
Que es el abp
Que es el abpQue es el abp
Que es el abp
Graciela Cuetlach
 
Pequeña propiedad individual
Pequeña propiedad individualPequeña propiedad individual
Pequeña propiedad individual
Graciela Cuetlach
 
sociedades
sociedadessociedades
sociedades
Graciela Cuetlach
 

Más de Graciela Cuetlach (6)

Unidad personas
Unidad personas Unidad personas
Unidad personas
 
Lectura atributos de la personalidad
Lectura atributos de la personalidadLectura atributos de la personalidad
Lectura atributos de la personalidad
 
Que es el abp.pptx ok
Que es el abp.pptx ok Que es el abp.pptx ok
Que es el abp.pptx ok
 
Que es el abp
Que es el abpQue es el abp
Que es el abp
 
Pequeña propiedad individual
Pequeña propiedad individualPequeña propiedad individual
Pequeña propiedad individual
 
sociedades
sociedadessociedades
sociedades
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

ABP

  • 1. Que es el Aprendizaje Basado en Problemas? “Metodología desarrollada con el objetivo de mejorar la calidad de la educación, cambiando la orientación de un currículum basado en la exposición del maestro, a uno más integrado y centrado en el estudiante”
  • 2. Objetivos del ABP  Promover en el alumno la responsabilidad de su propio aprendizaje.  Desarrollar habilidades para la evaluación crítica y la adquisición de nuevos conocimientos  Desarrollar habilidades para las relaciones interpersonales.  Involucrar al alumno en un reto (problema, situación o tarea) con iniciativa y entusiasmo.  Desarrollar el razonamiento eficaz y creativo de acuerdo a una base de conocimiento integrada y flexible.  Monitorear la existencia de objetivos de aprendizaje adecuados al nivel de desarrollo de los alumnos.  Orientar la falta de conocimiento y habilidades de manera eficiente y eficaz hacia la búsqueda de la mejora.
  • 3. Pasos de proceso de aprendizaje en el ABP
  • 4. Ventajas del ABP  Estudiantes con mayor motivacion  Aprendizaje significativo  Desarrollo de habilidades del pensamiento  Desarrollo de habilidades para el aprendizaje  Incremento de su autodireccion  Habilidades interpersonales y de trabajo en equipo  Posibilita mayor retencion de la informacion  Las habilidades que se desarrollan son perdurables 
  • 5. Diseño y uso de problemas en el ABP  El diseño del problema debe, comprometer el interés de los alumnos, debe estar en relación con los objetivos del curso y con problemas o situaciones de la vida diaria.  Los problemas o las situaciones deben requerir que los estudiantes definan qué suposiciones son necesarias y por qué, qué información es relevante y qué pasos o procedimientos son necesarios con el propósito de resolver el problema.  Los problemas deben estar diseñados para motivar la búsqueda independiente de la información a través de todos los medios disponibles para el alumno. En la situación del trabajo del grupo ante el problema, el mismo diseño del problema debe estimular que los alumnos utilicen el conocimiento previamente adquirido, en este proceso los alumnos aprenden a aprender, por lo tanto desarrollan la capacidad de aplicar el pensamiento sistémico para resolver las nuevas situaciones que se le presentarán a lo largo de su vida.
  • 6. Fases del ABP  Fase 1. Se plantea a los estudiantes un problema real Basandose en el conocimiento que poseen, se define y delimita el problemay que organicen sus ideas. Cuando ya no puedan avanzar con sus propios conocimientos, se determinan las competencias y los nuevos conocimientos que se necesitan para darle solucion al problema y donde los pueden encontrar.  Fase 2. Corresponde al estudio autodirigido organizado por e alumno. Se determinan las tareas que se llevaran a cabo.  Fase 3. Examinar y aplicar la informacion obtenida, mejorar la comprension del problema y buscar diversas soluciones. Se compara lo que se sabia sobre el problema antes y despues de iniciar el trabajo.  Fase 4. El estudiante se autoevalua en relacion con diversos aspectos, tales como su capacidad de solucion de problemas, los conocimientos adquiridos y el aprendizaje del estudio autonomo.
  • 7. Caracteristicas del ABP  La transferencia pasiva de información es algo que se elimina en el ABP, por el contrario, toda la información que se vierte en el grupo es buscada, aportada, o bien, generada por el mismo grupo.  Método de trabajo activo  El método se orienta a la solución de problemas  El aprendizaje se centra en el alumno  los cursos con este modelo de trabajo se abren a diferentes disciplinas del conocimiento e  El maestro se convierte en un facilitador o tutor del aprendizaje.  La actividad gira en torno a la discusión de un problema y el aprendizaje surge de la experiencia de trabajar sobre ese problema  Es un método que estimula el autoaprendizaje y permite la práctica del estudiante al enfrentarlo a situaciones reales y a identificar sus deficiencias de conocimiento.
  • 8. Lo que deben hacer los alumnos en el ABP  Leer y analizar el escenario en el que se presenta el problema  Identificar cuáles son los objetivos de aprendizaje que se pretenden cubrir  Identificar la información con la que se cuenta  Elaborar una descripción del problema  Elaborar una lista de lo que se requiere para enfrentar al problema  Preparar un plan con posibles acciones  Recopilar información  Analizar la información  Plantearse los resultados  Retroalimentar
  • 9. Papel del profesor  El tutor ayudará a los alumnos a reflexionar, identificar necesidades de información y les motivará a continuar con el trabajo, es decir, los guiará a alcanzar las metas de aprendizaje propuestas.  Su principal tarea es asegurarse de que los alumnos progresen de manera adecuada hacia el logro de los objetivos de aprendizaje, además de identificar qué es lo que necesitan estudiar para comprender mejor. Lo anterior se logra por medio de preguntas que fomenten el análisis y la síntesis de la información además de la reflexión crítica para cada tema.  Una de las habilidades básicas del tutor consiste en la elaboración de preguntas para facilitar el aprendizaje, resulta fundamental en esta metodología hacer las preguntas apropiadas en el momento adecuado ya que ésto ayuda a mantener el interés del grupo y a que los alumnos recopilen la información adecuada de manera precisa.  El tutor debe superar la tentacion de dirigir en la forma tradicional. A medida que el grupo avanza su funcion debera