SlideShare una empresa de Scribd logo
S
 A
  N
   D
    R    Aprendizaje
     A   Colaborativo
M
 A
  R
   I
   O
Aprendizaje colaborativo: un reto para la educación contemporánea.

La educación, formación y desarrollo de la personalidad
constituye una problemática esencial en el mundo actual. El
prodigioso avance de los conocimientos y el desarrollo
tecnológico ha generado serios problemas en las universidades
pedagógicas, no sólo en el ámbito investigativo, sino en la
conservación, renovación y transmisión del aprendizaje, lo que
propicia que el estudiante se vea inmerso en un amplio proceso
de constantes cambios.


                               El personal que se prepara en ella,
                               además de que necesita desarrollar
                               métodos efectivos de aprendizaje,
                               debe quedar listo para potenciar el
                               desarrollo de sus estudiantes una vez
                               egresados de la institución que lo
                               forma.
La nueva escuela requiere de directivos, profesores, tutores, adjuntos y
estudiantes capaces de organizar, planificar, ejecutar, controlar y
evaluar, así como atender y coordinar las acciones de los equipos de
trabajo en general, cuya finalidad esencial es la gestación de
comunidades de aprendizaje que garanticen el desarrollo continuo de
los miembros, de las instituciones y la socialización de los
conocimientos a través de la cooperación y la solución a tareas comunes
encaminadas a establecer interacciones e interjuegos de adjudicación
de metas y la asunción de roles diferentes que permitan resultados
conjuntos a través del desarrollo de habilidades cognitivas y también
sociales.
                                 Un proceso de cambio educativo se
                                 alcanza mediante la colaboración
                                 comprometida entre todos los agentes
                                 socializadores. El aprendizaje
                                 colaborativo propone la armonía entre la
                                 dirección, maestros, profesores,
                                 estudiantes, familia, comunidad y los
                                 medios de información y comunicación
                                 masivos, comprometiendo a todos en la
                                 búsqueda de respuestas a las exigencias
                                 sociales amparadas en un creciente
                                 desarrollo tecnológico.
La revolución tecnológica es una
condición que ha cambiado los
modelos de desarrollo organizacional
de las instituciones educativas. Son
varios los rasgos que caracterizan el
nuevo enfoque curricular, pero sin
duda el equipo (el grupo), el líder
transformacional y la dirección
colaborativa participativa son
elementos comunes, lo que demanda
la participación, el involucramiento y
también la interrelación entre todos
los implicados.
El aprendizaje se apoya en la interacción que tenemos con nuestro
medio y las personas que nos rodean. Esta interacción es para el
que aprende fuente importante de asimilación a nivel cognitivo,
afectivo y socializador pues le permite desarrollar actitudes frente
al trabajo y responder a las exigencias sociales.
Aprendizaje colaborativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos
Jesus Cortez
 
Act contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power pointAct contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power point
nellymick
 
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
JorgeEstanislaoChavez
 
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizajeproyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
Maria Reverol
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Salvador ram?ez
 
COMPETTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
COMPETTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXICOMPETTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
COMPETTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Haydi_Nina
 
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIOROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
WILLIAMS SOLORZANO
 
PEIC-PA
PEIC-PAPEIC-PA
PEIC-PA
TurunenSusan
 
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin Nuñez
 
pedagogía
pedagogía pedagogía
pedagogía
DanPul25
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
David Nuñez
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Amparo Abarca
 
Tic y nuevas prácticas educativas juan rubio
Tic y nuevas prácticas educativas juan rubioTic y nuevas prácticas educativas juan rubio
Tic y nuevas prácticas educativas juan rubio
Antonio Polla Grande
 
Competencias docentes nuevo siglo
Competencias docentes nuevo sigloCompetencias docentes nuevo siglo
Competencias docentes nuevo siglo
andreitac_1
 
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia ZalduaTrabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
Analia Zaldua
 
Docentes competentes
Docentes competentesDocentes competentes
Docentes competentes
Lucila2412
 
10 competencias del maestro
10 competencias del maestro10 competencias del maestro
10 competencias del maestro
Franklin Alcocer
 
Competencias del docente
Competencias del docenteCompetencias del docente
Competencias del docente
FernandoLantigua1
 
El docente del futuro
El docente del futuroEl docente del futuro
El docente del futuro
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Aporte de las tic al desarrollo profesional
Aporte de las tic al desarrollo profesional Aporte de las tic al desarrollo profesional
Aporte de las tic al desarrollo profesional
mapijordan
 

La actualidad más candente (20)

2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos
 
Act contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power pointAct contextualizacion-p.5 power point
Act contextualizacion-p.5 power point
 
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
La educacion siglo xxi (puerta de entrada o de exclusion)
 
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizajeproyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
COMPETTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
COMPETTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXICOMPETTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
COMPETTENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
 
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIOROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
 
PEIC-PA
PEIC-PAPEIC-PA
PEIC-PA
 
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
 
pedagogía
pedagogía pedagogía
pedagogía
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Tic y nuevas prácticas educativas juan rubio
Tic y nuevas prácticas educativas juan rubioTic y nuevas prácticas educativas juan rubio
Tic y nuevas prácticas educativas juan rubio
 
Competencias docentes nuevo siglo
Competencias docentes nuevo sigloCompetencias docentes nuevo siglo
Competencias docentes nuevo siglo
 
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia ZalduaTrabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
 
Docentes competentes
Docentes competentesDocentes competentes
Docentes competentes
 
10 competencias del maestro
10 competencias del maestro10 competencias del maestro
10 competencias del maestro
 
Competencias del docente
Competencias del docenteCompetencias del docente
Competencias del docente
 
El docente del futuro
El docente del futuroEl docente del futuro
El docente del futuro
 
Aporte de las tic al desarrollo profesional
Aporte de las tic al desarrollo profesional Aporte de las tic al desarrollo profesional
Aporte de las tic al desarrollo profesional
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
Universidad Autónoma de Asunción
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Nicolas Figueroa
 
Rubén lezcano castro
Rubén lezcano castroRubén lezcano castro
Rubén lezcano castro
rubenlezcano
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
NoemiBravoReyna
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn Vega
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
Carmen Galán
 
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellinAnexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
GeorginaQuintero2
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
Francisco Tovar
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
grimanelavillafuerte
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
cipegrupo1
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
armandinacaceres
 
Augusto cabrera.docx slideshare
Augusto cabrera.docx slideshareAugusto cabrera.docx slideshare
Augusto cabrera.docx slideshare
augusto942
 
Hbyun
HbyunHbyun
Hbyun
ferzv95
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Yajaira2623
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
valenni
 
Trabajo de cómputo
Trabajo de cómputoTrabajo de cómputo
Trabajo de cómputo
Carlos Bz Casachagua
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
Julio Cesar Lince Vega
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Rubén lezcano castro
Rubén lezcano castroRubén lezcano castro
Rubén lezcano castro
 
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdfLa escuela al centro del sistema educativo .pdf
La escuela al centro del sistema educativo .pdf
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4
 
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdfII. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
II. La escuela al centro del sistema educativo.pdf
 
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellinAnexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
 
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Augusto cabrera.docx slideshare
Augusto cabrera.docx slideshareAugusto cabrera.docx slideshare
Augusto cabrera.docx slideshare
 
Hbyun
HbyunHbyun
Hbyun
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
 
Trabajo de cómputo
Trabajo de cómputoTrabajo de cómputo
Trabajo de cómputo
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 

Aprendizaje colaborativo

  • 1. S A N D R Aprendizaje A Colaborativo M A R I O
  • 2. Aprendizaje colaborativo: un reto para la educación contemporánea. La educación, formación y desarrollo de la personalidad constituye una problemática esencial en el mundo actual. El prodigioso avance de los conocimientos y el desarrollo tecnológico ha generado serios problemas en las universidades pedagógicas, no sólo en el ámbito investigativo, sino en la conservación, renovación y transmisión del aprendizaje, lo que propicia que el estudiante se vea inmerso en un amplio proceso de constantes cambios. El personal que se prepara en ella, además de que necesita desarrollar métodos efectivos de aprendizaje, debe quedar listo para potenciar el desarrollo de sus estudiantes una vez egresados de la institución que lo forma.
  • 3. La nueva escuela requiere de directivos, profesores, tutores, adjuntos y estudiantes capaces de organizar, planificar, ejecutar, controlar y evaluar, así como atender y coordinar las acciones de los equipos de trabajo en general, cuya finalidad esencial es la gestación de comunidades de aprendizaje que garanticen el desarrollo continuo de los miembros, de las instituciones y la socialización de los conocimientos a través de la cooperación y la solución a tareas comunes encaminadas a establecer interacciones e interjuegos de adjudicación de metas y la asunción de roles diferentes que permitan resultados conjuntos a través del desarrollo de habilidades cognitivas y también sociales. Un proceso de cambio educativo se alcanza mediante la colaboración comprometida entre todos los agentes socializadores. El aprendizaje colaborativo propone la armonía entre la dirección, maestros, profesores, estudiantes, familia, comunidad y los medios de información y comunicación masivos, comprometiendo a todos en la búsqueda de respuestas a las exigencias sociales amparadas en un creciente desarrollo tecnológico.
  • 4. La revolución tecnológica es una condición que ha cambiado los modelos de desarrollo organizacional de las instituciones educativas. Son varios los rasgos que caracterizan el nuevo enfoque curricular, pero sin duda el equipo (el grupo), el líder transformacional y la dirección colaborativa participativa son elementos comunes, lo que demanda la participación, el involucramiento y también la interrelación entre todos los implicados. El aprendizaje se apoya en la interacción que tenemos con nuestro medio y las personas que nos rodean. Esta interacción es para el que aprende fuente importante de asimilación a nivel cognitivo, afectivo y socializador pues le permite desarrollar actitudes frente al trabajo y responder a las exigencias sociales.