SlideShare una empresa de Scribd logo
Karen Edith Hdz. Alanis
• El aprendizaje colaborativo busca propiciar espacios en
los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales
y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al
momento de explorar nuevos conceptos.
• Podría definirse como un conjunto de métodos de
instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así
como estrategias para propiciar el desarrollo de
habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y
social) donde cada miembro del grupo es responsable
tanto de su aprendizaje como del de los restantes del
grupo. Son elementos básicos la interdependencia
positiva, la interacción, la contribución individual y las
habilidades personales y de grupo.
• El aprendizaje colaborativo surge mayormente de
instancias de trabajo en grupos o trabajo colaborativo.
En este caso los participantes unidos en grupos juegan
roles que se relacionan, complementan y diferencian
para lograr una meta común. Para lograr colaboración se
requiere de una tarea mutua en la cual los participantes
trabajan juntos para producir algo que no podrían
producir individualmente.
• Objetivos: el desarrollo de la persona; más indefinido, se busca el desarrollo humano.
• Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad.
• Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no.
• Tipo de proceso: se pueden dar procesos formales e informales.
• Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento del grupo.
• Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos, pueden cambiar pues se deben adaptar al desarrollo
grupal.
• Reglas: generadoras, no limitan ni encasillan sino que generan creatividad.
• Desarrollo personal: es el objetivo, junto con el desarrollo grupal.
• Productividad: secundaria. El objetivo es lo que se aprende en la experiencia colaborativa.
• Preocupación: la experiencia en sí misma. La motivación es intrínseca.
• Software: no determinante; flexible, debe brindar posibilidades virtualmente ilimitadas.
• Una meta común.
• Un sistema de recompensas (grupal e individual).
• Respuestas distribuidas.
• Normas claras.
• Un sistema de coordinación
• Interdependencia positiva
• Interacción
• Contribución individual
• Habilidades personales y de grupo
• Autoevaluación del grupo.
• Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples
pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades
personales,disminuir los sentimientos de aislamiento,
favorecer los sentimientos de autoeficiencia y propiciar, a
partir de la participación individual, la responsabilidad
compartida por los resultados del grupo.
• Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite
el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en
contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y
soluciones planteadas.
• propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a
que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en
donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como
un ente pasivo que solo capta información.
¡
• Son la resistencia al cambio en los paradigmas de
trabajo en equipo por parte de los estudiantes, y el buen
diseño de herramientas para el trabajo mismo. Es por
eso que al diseñar un entorno de aprendizaje
colaborativo se deben tomar en cuenta los siguientes
aspectos: estilos de aprendizaje, modelos educativos y
las técnicas y tecnologías de la comunicación
• No todas las personas aprenden o generan su
conocimiento de la misma manera, es por eso que se
deben ofrecer distintos recursos que permitan, al
usuario, elegir la fuente y el medio de información que
más le convengan. Así como la correcta integración
dentro los equipos de trabajo y las tareas especificas
asignadas a cada miembro.
• Debe elegirse el modelo que mejores resultados ofrezca
al entorno diseñado, y que permita a cada estudiante,
generar conocimientos mediante la investigación de
temas, los cuales deben plantear un reto a su intelecto,
de manera que sea factible el contrastar resultados con
otras personas.
• Se debe buscar un punto común, por el cual distintos
estudiantes puedan comunicarse de manera óptima
entre sí, sin importar las distancias geográficas, o la
sincronía en el tiempo. Por las razones anteriores, se
sugiere utilizar herramientas colaborativas: Medios
asíncronos, como el correo y los foros electrónicos, o de
respuesta rápida, como los chats o salas de
conversación; sin dejar de lado las tecnologías
tradicionales (no electrónicos) como el teléfono, el correo
y la mensajería.
• Es el aprendizaje generado por la interacción de un
grupo de personas apoyados por la tecnología,
específicamente software para actividades académicas.
El grupo pede ser homogéneo y/o heterogéneo. Lo ideal
es un grupo multidisciplinario, porque el aprendizaje o la
aportación generada por cada uno de ellos permite
solucionar un problema o analizar un tema desde
diferentes perpectivas.
• Objetivos: los mismos de la organización; particulares, bien definidos y
mesurables
• Ambiente: controlado y cerrado.
• Motivación: la persona es convencida por la organización.
• Tipo de proceso: se formaliza el proceso grupal.
• Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al servicio de los
interesares organizacionales.
• Pasos del proceso grupal: se deben definir claramente y previamente.
• Reglas; rígidas, definidas previamente.
• Desarrollo personal: supeditado a los objetivos organizacionales.
• Productividad: es su fin.
• Preocupación: la experiencia en función de los resultados; la motivación
es extrínseca.
• Software: contiene todo lo que se puede y no se puede hacer.
• La wikipedia es un ejemplo de software colaborativo y con una buena
gestión del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraLeticia jara
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSami_Vancleef
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoNati Duarte
 
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonezAprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
DieguitoraQ_M
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroJulia Romero
 
Marcos mendieta
Marcos mendietaMarcos mendieta
Marcos mendieta
marcosmendieta
 
Aprendizaje colaborativo para subir 2
Aprendizaje colaborativo para subir 2Aprendizaje colaborativo para subir 2
Aprendizaje colaborativo para subir 2
Diego Alejandro
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativolujan cabrera
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativokimschool2010
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJerrynator
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
yennysosa84
 

La actualidad más candente (13)

Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonezAprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Marcos mendieta
Marcos mendietaMarcos mendieta
Marcos mendieta
 
Aprendizaje colaborativo para subir 2
Aprendizaje colaborativo para subir 2Aprendizaje colaborativo para subir 2
Aprendizaje colaborativo para subir 2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
 
Hernan
HernanHernan
Hernan
 

Destacado

Codes and Conventions of a Magazine
Codes and Conventions of a MagazineCodes and Conventions of a Magazine
Codes and Conventions of a Magazine
fasihazaheer29
 
Tornado em Xanxerê - SC - 20 de abril 2015
Tornado em Xanxerê - SC - 20 de abril 2015Tornado em Xanxerê - SC - 20 de abril 2015
Tornado em Xanxerê - SC - 20 de abril 2015
Jucemar Souza da Luz
 
Pres ruiz 8
Pres ruiz 8Pres ruiz 8
Pres ruiz 8
JHONFABER899651
 
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02Bianca Martins
 
спасибо вам, ветераны, от тех, кто не знает войны
спасибо вам, ветераны, от тех, кто не знает войныспасибо вам, ветераны, от тех, кто не знает войны
спасибо вам, ветераны, от тех, кто не знает войны
dklenin
 
Scaling on AWS to the First 10 Million Users
Scaling on AWS to the First 10 Million Users Scaling on AWS to the First 10 Million Users
Scaling on AWS to the First 10 Million Users
mauerbac
 
Venice Boardwalk On A Sunday
Venice Boardwalk On A SundayVenice Boardwalk On A Sunday
Venice Boardwalk On A Sunday
Lianaavendano
 
Iron mountain Records Management Observing
Iron mountain Records Management ObservingIron mountain Records Management Observing
Iron mountain Records Management ObservingNafi Putrawan
 
Public Health Preparedness for Disaster Management
Public Health Preparedness for Disaster ManagementPublic Health Preparedness for Disaster Management
Public Health Preparedness for Disaster Management
Kattey Kattey
 
Avoiding OSHA’s Top 10 Safety Violations certificate 2015
Avoiding OSHA’s Top 10 Safety Violations certificate 2015Avoiding OSHA’s Top 10 Safety Violations certificate 2015
Avoiding OSHA’s Top 10 Safety Violations certificate 2015Thomas Foss
 
OSHA Certificate from Grainger
OSHA Certificate from GraingerOSHA Certificate from Grainger
OSHA Certificate from GraingerThomas Foss
 

Destacado (14)

Codes and Conventions of a Magazine
Codes and Conventions of a MagazineCodes and Conventions of a Magazine
Codes and Conventions of a Magazine
 
Tornado em Xanxerê - SC - 20 de abril 2015
Tornado em Xanxerê - SC - 20 de abril 2015Tornado em Xanxerê - SC - 20 de abril 2015
Tornado em Xanxerê - SC - 20 de abril 2015
 
Pres ruiz 8
Pres ruiz 8Pres ruiz 8
Pres ruiz 8
 
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02
Permanecerparavencer blog-120222085744-phpapp02
 
спасибо вам, ветераны, от тех, кто не знает войны
спасибо вам, ветераны, от тех, кто не знает войныспасибо вам, ветераны, от тех, кто не знает войны
спасибо вам, ветераны, от тех, кто не знает войны
 
Scaling on AWS to the First 10 Million Users
Scaling on AWS to the First 10 Million Users Scaling on AWS to the First 10 Million Users
Scaling on AWS to the First 10 Million Users
 
Venice Boardwalk On A Sunday
Venice Boardwalk On A SundayVenice Boardwalk On A Sunday
Venice Boardwalk On A Sunday
 
Iron mountain Records Management Observing
Iron mountain Records Management ObservingIron mountain Records Management Observing
Iron mountain Records Management Observing
 
Public Health Preparedness for Disaster Management
Public Health Preparedness for Disaster ManagementPublic Health Preparedness for Disaster Management
Public Health Preparedness for Disaster Management
 
Reco_Barb Shreve
Reco_Barb ShreveReco_Barb Shreve
Reco_Barb Shreve
 
csa
csacsa
csa
 
Avoiding OSHA’s Top 10 Safety Violations certificate 2015
Avoiding OSHA’s Top 10 Safety Violations certificate 2015Avoiding OSHA’s Top 10 Safety Violations certificate 2015
Avoiding OSHA’s Top 10 Safety Violations certificate 2015
 
bitacoras laboratorio
bitacoras laboratoriobitacoras laboratorio
bitacoras laboratorio
 
OSHA Certificate from Grainger
OSHA Certificate from GraingerOSHA Certificate from Grainger
OSHA Certificate from Grainger
 

Similar a Aprendizaje colaborativo karem

Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoCristian Roca
 
Gabriel colman
Gabriel colmanGabriel colman
Gabriel colmangabixto
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativounweyahi
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10IE Simona Duque
 
Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.PatiA02
 
Aprendizaje Colaborativo
 Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativokalygonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Paola Gaona
 
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedoAprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedoMarceloOlmedo
 

Similar a Aprendizaje colaborativo karem (20)

Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
 
Gabriel colman
Gabriel colmanGabriel colman
Gabriel colman
 
Hugo segovia
Hugo segoviaHugo segovia
Hugo segovia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
tecnología de la informática
tecnología de la informática tecnología de la informática
tecnología de la informática
 
Esc
EscEsc
Esc
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
 
Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje Colaborativo
 Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedoAprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Aprendizaje colaborativo karem

  • 2. • El aprendizaje colaborativo busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.
  • 3. • Podría definirse como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo. Son elementos básicos la interdependencia positiva, la interacción, la contribución individual y las habilidades personales y de grupo.
  • 4. • El aprendizaje colaborativo surge mayormente de instancias de trabajo en grupos o trabajo colaborativo. En este caso los participantes unidos en grupos juegan roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta común. Para lograr colaboración se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos para producir algo que no podrían producir individualmente.
  • 5. • Objetivos: el desarrollo de la persona; más indefinido, se busca el desarrollo humano. • Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad. • Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no. • Tipo de proceso: se pueden dar procesos formales e informales. • Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento del grupo. • Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos, pueden cambiar pues se deben adaptar al desarrollo grupal. • Reglas: generadoras, no limitan ni encasillan sino que generan creatividad. • Desarrollo personal: es el objetivo, junto con el desarrollo grupal. • Productividad: secundaria. El objetivo es lo que se aprende en la experiencia colaborativa. • Preocupación: la experiencia en sí misma. La motivación es intrínseca. • Software: no determinante; flexible, debe brindar posibilidades virtualmente ilimitadas. • Una meta común. • Un sistema de recompensas (grupal e individual). • Respuestas distribuidas. • Normas claras. • Un sistema de coordinación • Interdependencia positiva • Interacción • Contribución individual • Habilidades personales y de grupo • Autoevaluación del grupo.
  • 6. • Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales,disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autoeficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. • Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas. • propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información. ¡
  • 7. • Son la resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de los estudiantes, y el buen diseño de herramientas para el trabajo mismo. Es por eso que al diseñar un entorno de aprendizaje colaborativo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: estilos de aprendizaje, modelos educativos y las técnicas y tecnologías de la comunicación
  • 8. • No todas las personas aprenden o generan su conocimiento de la misma manera, es por eso que se deben ofrecer distintos recursos que permitan, al usuario, elegir la fuente y el medio de información que más le convengan. Así como la correcta integración dentro los equipos de trabajo y las tareas especificas asignadas a cada miembro.
  • 9. • Debe elegirse el modelo que mejores resultados ofrezca al entorno diseñado, y que permita a cada estudiante, generar conocimientos mediante la investigación de temas, los cuales deben plantear un reto a su intelecto, de manera que sea factible el contrastar resultados con otras personas.
  • 10. • Se debe buscar un punto común, por el cual distintos estudiantes puedan comunicarse de manera óptima entre sí, sin importar las distancias geográficas, o la sincronía en el tiempo. Por las razones anteriores, se sugiere utilizar herramientas colaborativas: Medios asíncronos, como el correo y los foros electrónicos, o de respuesta rápida, como los chats o salas de conversación; sin dejar de lado las tecnologías tradicionales (no electrónicos) como el teléfono, el correo y la mensajería.
  • 11. • Es el aprendizaje generado por la interacción de un grupo de personas apoyados por la tecnología, específicamente software para actividades académicas. El grupo pede ser homogéneo y/o heterogéneo. Lo ideal es un grupo multidisciplinario, porque el aprendizaje o la aportación generada por cada uno de ellos permite solucionar un problema o analizar un tema desde diferentes perpectivas.
  • 12. • Objetivos: los mismos de la organización; particulares, bien definidos y mesurables • Ambiente: controlado y cerrado. • Motivación: la persona es convencida por la organización. • Tipo de proceso: se formaliza el proceso grupal. • Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al servicio de los interesares organizacionales. • Pasos del proceso grupal: se deben definir claramente y previamente. • Reglas; rígidas, definidas previamente. • Desarrollo personal: supeditado a los objetivos organizacionales. • Productividad: es su fin. • Preocupación: la experiencia en función de los resultados; la motivación es extrínseca. • Software: contiene todo lo que se puede y no se puede hacer. • La wikipedia es un ejemplo de software colaborativo y con una buena gestión del conocimiento.