SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DE LA
LENGUA Y
LAS MATEMATICAS
Carmen Díaz Álvarez
#Neuroedu
ÍNDICE
 1. APRENDIZAJE DE LA LENGUA
 2. PERIODOS SENSIBLES.
 2.1 MATICES.
 3. PROCESOS DE LECTURA.
 3.1 MÉTODOS SINTÉTICOS Y ANALÍTICOS DE LECTURA.
 4. PROCESOS DE ESCRITURA: PROCESOS CENTRALES.
 5. PROCESOS DE ESCRITURA: PROCESOS PERIFÉRICOS
 6. DISLEXIA.
 7. APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS.
 7.1 SENTIDO NUMÉRICO: CÁLCULO.
 7.2 SENTIDO NUMÉRICO: CONTEO.
 7.3 DISCALCULIA
 8. BIBLIOGRAFÍA
PERIODOS SENSIBLES
PROCESOS DE LECTURA (1)
PROCESOS DE LECTURA (2)
MÉTODOS ANALÍTICOS Y
SINTÉTICOS DE LECTURA
PROCESOS DE ESCRITURA:
PROCESOS CENTRALES
PROCESOS DE ESCRITURA:
PROCESOS PERIFÉRICOS
DISLEXIA (1)
DISLEXIA (2)
DISLEXIA (3)
APRENDIZAJE DE LAS
MATEMÁTICAS
 El cerebro al nacer está equipado con estructuras y
procedimientos aritméticos básicos.
 Se cree que el concepto de “número” se desarrolla durante
la gestación.
 Unos días después de nacer el bebé sabe distinguir entre 2 y 3
objetos.
 Cuando el número de objetos supera los 3 o 4 comienzan los errores.
APRENDIZAJE DE LAS
MATEMÁTICAS
 No es imprescindible ni beneficioso empezar a
enseñar matemáticas a los bebés.
 Contar bien viene determinado por la
transmisión que los adultos hacen de estos
conocimientos durante la educación primaria.
SENTIDO NUMÉRICO: CÁLCULO
 Los bebés muy pequeños no solo tienen cierto
concepto de número, sino que también pueden
sumar y restar de manera espontánea con el
limitado conjunto de números que conocen.
 Experimento de Wynn: escondió un juguete
tras un biombo. Después escondió otro. Si tras
retirar el biombo solo había un juguete los
niños miraban más tiempo que si había dos.
SENTIDO NUMÉRICO:
CONTEO
La capacidad para sumar y contar se basa en la experiencia
de los niños con los objetos.
 2 años:
 Para contar hay que seguir un orden prefijado.
 El último número contado representa el valor de conjunto.
 3 años: aplican palabras numéricasa objetos y acciones.
 4 años:
 los niños generalizan las reglas de contar a situaciones nuevas.
 Descubren que sumar dos números es más fácil si se empieza contando
desde el número más grande (a+b=b+a).
DISCALCULIA
 Se trata de una capacidad aritmética que se sitúa
sustancialmente por debajo de la esperada en función de
la edad cronológica del sujeto, su nivel de inteligencia y
su escolaridad.
 Causas
 falta de sentido innato del número debido a deficiencias en las
estructuras y procedimientos básicos del cerebro.
 Menor número de neuronas en el lóbulo parietal.
 Conexiones deficientes entre el cortex parietal y los centros
lingüísticos de los números.
BIBLIOGRAFÍA
 Anaya, D. (2009). Bases del aprendizaje y educación. Madrid: Sanz y Torres / UNED
 Badian, N.A., McAnulty, G.B., Duffy, F.H. y Als, H. (1990).Predictions of dyslexia in kindergarden boys. Annals of Dyslexia,
40, 152- 169
 Bailey, D.B., Bruer, J.T., Symons, F.J. y Lichtman,J.W.(2001). Critical thinking about critical periods. Baltimore: Paul H.
Brookes
 Beeson, P.M.,Rapcsak,S.Z.,Plante, E.,Chargualaf, J., Chung, A., Johnson, S.C. y Trouard, T.P. (2003). The neural substrates of
writing: a functional magnetic resonance imaging study. Aphasiology,17,647- 665.
 Blakemore, S.J, y Frith, U. (2007). Cómo aprender el cerebro. Barcelona: Ariel.
 Dehaene, S. (1999). The Number Sense: How the Mind Creates Mathematics. Oxford University Press,
 Feldon, R.H. (1993). Effects of instruction on the decoding skills of children with phonological – processing problems. Journal
of Learning Disabilities, 26(9), 583- 589.
 Fischer, K.W., Daniel,D.B., Immordino-Yang, M.H., Stern,E., Battro, A. y Koizumi, H. (2007). Why mind, brain, and
education? Why now?. Mind, Brain and Education, 1, 1-2.
 Gopnik, A., Meltzoff, A.N., & Kuhl, P.K. (1999). The scientist in the crib: Minds, brains, and how children learn. New York:
Morrow.
 León, M., Rodríguez, M.L., Sanjuán, L., Benito-León, J. García-Albea, E. y Arce, S. (2016). Evidencias actuales sobre la
estimulación magnética transcraneal y su utilidad potencial en la neurorrehabilitación postictus: Ampliando horizontes en el
tratamiento de la enfermedad cerebrovascular. Neurología
 Mehler, J. y Bever, T.G. (1967). Cognitive capacity of very young children. Science, 158(3797),141- 142.
 Merzenich, M.(2000). Seeing in the sound zone. Nature, 404, 820-821.
 Menon, V. y Desmond,J.E.(2001). Left superiorparietal cortex involvement in writing: integrating fMRI with lesion evidence.
Cognitive Brain Research, 12,337- 340
BIBLIOGRAFÍA (2)
 Petrides, M., Alivisatos, B., Evans, A.C.( 1995). Functional activation of the human ventrolateral frontal cortex
during mnemonic retrieval of verbal information. Proceeding of the National Academic of Sciences, 92: 5803-5807
 Peña- Casanova, J. (2007). Neurología de la conducta y neuropsicología. Médica Panamericana
 Rapcsak,S.Z. y Beeson,P.M.(2002). Neuroanatomical correlates of spelling and writing. En: Hillis, A.S., editor, The
handbook of adult language disorders. New York: Psychology Press, 71- 99.
 Schaywitz, S. E. (2003). Overcoming Dyslexia. Nueva York: Random.
 Schaywitz, S.E., y Shaywitz, B.A. (2005). Dyslexia. Biological Psychiatry, 57(11), 1301- 1309.
 Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2009).La comprensión del cerebro: El
nacimiento de una ciencia del aprendizaje. Santiago de Chile: OCDE.
 Tan, L.H.,Spinks, J.A., Feng,C.M., Siok, W.T., Perfetti,C.A., Xiong,J.,Fox,P.y Gao,J.H. et al., (2003). Neural
systems of second language reading are shaped by native language. Human Brain Mapping, 18, 158 -166.
 Wynn, K. (1992). Addition and subtraction by human infants. Nature, 358 (6389), 749. 750.
 Ziegler,J.C. y Goswami, U. (2005). Reading Acquisition, Developmental Dyslexia, andSkilled Reading Languages:
A Psycholinguistic Grain Size Theory. Psychological Bulletin, 131 (1), 3- 29

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje de la lengua y las matematicas

Discalculia en infantil y primaria. Documento.
Discalculia en infantil y primaria. Documento.Discalculia en infantil y primaria. Documento.
Discalculia en infantil y primaria. Documento.
LauraCera5
 
TEMA 7_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 7_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptxTEMA 7_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 7_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
LucaIreneGonzlezRipo1
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
juan alejos
 
Presentación de Kenneth Pugh
Presentación de Kenneth PughPresentación de Kenneth Pugh
Presentación de Kenneth Pugh
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizajeCerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
chema1992
 
Neurociencias en educación
Neurociencias en educaciónNeurociencias en educación
Neurociencias en educación
Juan Crovetto
 
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico InfantilDiagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Sebastian Jiménez
 
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la infancia #Neuroedu
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la infancia #NeuroeduAprendizaje y desarrollo cerebral en la infancia #Neuroedu
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la infancia #Neuroedu
cadialpe
 
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y SolovievaEvaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
KarlaLiliRuzLira
 
Neuropsicologia de la lectura
Neuropsicologia de la lecturaNeuropsicologia de la lectura
Neuropsicologia de la lectura
victorcorreav
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MarthaChely
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MarthaChely
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MarthaChely
 
Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005
Luis Maravi Ruiz
 
Dialnet-SegmentacionFonologicosilabicaYAdquisicionDeLaLect-126229.pdf
Dialnet-SegmentacionFonologicosilabicaYAdquisicionDeLaLect-126229.pdfDialnet-SegmentacionFonologicosilabicaYAdquisicionDeLaLect-126229.pdf
Dialnet-SegmentacionFonologicosilabicaYAdquisicionDeLaLect-126229.pdf
katherineIsraelEncin
 
EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES EN EL ADULTO: ...
EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES EN EL ADULTO: ...EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES EN EL ADULTO: ...
EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES EN EL ADULTO: ...
ADINA ROSARIO SANTA FE. ARGENTINA
 
Neuropsicologia II 2º Bimestre
Neuropsicologia  II  2º BimestreNeuropsicologia  II  2º Bimestre
Neuropsicologia II 2º Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Yenny Medina
 
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
lizgarcia17
 
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
maria-bohorquez
 

Similar a Aprendizaje de la lengua y las matematicas (20)

Discalculia en infantil y primaria. Documento.
Discalculia en infantil y primaria. Documento.Discalculia en infantil y primaria. Documento.
Discalculia en infantil y primaria. Documento.
 
TEMA 7_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 7_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptxTEMA 7_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 7_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Presentación de Kenneth Pugh
Presentación de Kenneth PughPresentación de Kenneth Pugh
Presentación de Kenneth Pugh
 
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizajeCerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
 
Neurociencias en educación
Neurociencias en educaciónNeurociencias en educación
Neurociencias en educación
 
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico InfantilDiagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
 
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la infancia #Neuroedu
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la infancia #NeuroeduAprendizaje y desarrollo cerebral en la infancia #Neuroedu
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la infancia #Neuroedu
 
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y SolovievaEvaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
Evaluación neuropsicológica de Quintanar y Solovieva
 
Neuropsicologia de la lectura
Neuropsicologia de la lecturaNeuropsicologia de la lectura
Neuropsicologia de la lectura
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005
 
Dialnet-SegmentacionFonologicosilabicaYAdquisicionDeLaLect-126229.pdf
Dialnet-SegmentacionFonologicosilabicaYAdquisicionDeLaLect-126229.pdfDialnet-SegmentacionFonologicosilabicaYAdquisicionDeLaLect-126229.pdf
Dialnet-SegmentacionFonologicosilabicaYAdquisicionDeLaLect-126229.pdf
 
EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES EN EL ADULTO: ...
EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES EN EL ADULTO: ...EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES EN EL ADULTO: ...
EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES EN EL ADULTO: ...
 
Neuropsicologia II 2º Bimestre
Neuropsicologia  II  2º BimestreNeuropsicologia  II  2º Bimestre
Neuropsicologia II 2º Bimestre
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
 
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Aprendizaje de la lengua y las matematicas

  • 1. EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LAS MATEMATICAS Carmen Díaz Álvarez #Neuroedu
  • 2. ÍNDICE  1. APRENDIZAJE DE LA LENGUA  2. PERIODOS SENSIBLES.  2.1 MATICES.  3. PROCESOS DE LECTURA.  3.1 MÉTODOS SINTÉTICOS Y ANALÍTICOS DE LECTURA.  4. PROCESOS DE ESCRITURA: PROCESOS CENTRALES.  5. PROCESOS DE ESCRITURA: PROCESOS PERIFÉRICOS  6. DISLEXIA.  7. APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS.  7.1 SENTIDO NUMÉRICO: CÁLCULO.  7.2 SENTIDO NUMÉRICO: CONTEO.  7.3 DISCALCULIA  8. BIBLIOGRAFÍA
  • 3.
  • 4.
  • 14. APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS  El cerebro al nacer está equipado con estructuras y procedimientos aritméticos básicos.  Se cree que el concepto de “número” se desarrolla durante la gestación.  Unos días después de nacer el bebé sabe distinguir entre 2 y 3 objetos.  Cuando el número de objetos supera los 3 o 4 comienzan los errores.
  • 15. APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS  No es imprescindible ni beneficioso empezar a enseñar matemáticas a los bebés.  Contar bien viene determinado por la transmisión que los adultos hacen de estos conocimientos durante la educación primaria.
  • 16. SENTIDO NUMÉRICO: CÁLCULO  Los bebés muy pequeños no solo tienen cierto concepto de número, sino que también pueden sumar y restar de manera espontánea con el limitado conjunto de números que conocen.  Experimento de Wynn: escondió un juguete tras un biombo. Después escondió otro. Si tras retirar el biombo solo había un juguete los niños miraban más tiempo que si había dos.
  • 17. SENTIDO NUMÉRICO: CONTEO La capacidad para sumar y contar se basa en la experiencia de los niños con los objetos.  2 años:  Para contar hay que seguir un orden prefijado.  El último número contado representa el valor de conjunto.  3 años: aplican palabras numéricasa objetos y acciones.  4 años:  los niños generalizan las reglas de contar a situaciones nuevas.  Descubren que sumar dos números es más fácil si se empieza contando desde el número más grande (a+b=b+a).
  • 18. DISCALCULIA  Se trata de una capacidad aritmética que se sitúa sustancialmente por debajo de la esperada en función de la edad cronológica del sujeto, su nivel de inteligencia y su escolaridad.  Causas  falta de sentido innato del número debido a deficiencias en las estructuras y procedimientos básicos del cerebro.  Menor número de neuronas en el lóbulo parietal.  Conexiones deficientes entre el cortex parietal y los centros lingüísticos de los números.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA  Anaya, D. (2009). Bases del aprendizaje y educación. Madrid: Sanz y Torres / UNED  Badian, N.A., McAnulty, G.B., Duffy, F.H. y Als, H. (1990).Predictions of dyslexia in kindergarden boys. Annals of Dyslexia, 40, 152- 169  Bailey, D.B., Bruer, J.T., Symons, F.J. y Lichtman,J.W.(2001). Critical thinking about critical periods. Baltimore: Paul H. Brookes  Beeson, P.M.,Rapcsak,S.Z.,Plante, E.,Chargualaf, J., Chung, A., Johnson, S.C. y Trouard, T.P. (2003). The neural substrates of writing: a functional magnetic resonance imaging study. Aphasiology,17,647- 665.  Blakemore, S.J, y Frith, U. (2007). Cómo aprender el cerebro. Barcelona: Ariel.  Dehaene, S. (1999). The Number Sense: How the Mind Creates Mathematics. Oxford University Press,  Feldon, R.H. (1993). Effects of instruction on the decoding skills of children with phonological – processing problems. Journal of Learning Disabilities, 26(9), 583- 589.  Fischer, K.W., Daniel,D.B., Immordino-Yang, M.H., Stern,E., Battro, A. y Koizumi, H. (2007). Why mind, brain, and education? Why now?. Mind, Brain and Education, 1, 1-2.  Gopnik, A., Meltzoff, A.N., & Kuhl, P.K. (1999). The scientist in the crib: Minds, brains, and how children learn. New York: Morrow.  León, M., Rodríguez, M.L., Sanjuán, L., Benito-León, J. García-Albea, E. y Arce, S. (2016). Evidencias actuales sobre la estimulación magnética transcraneal y su utilidad potencial en la neurorrehabilitación postictus: Ampliando horizontes en el tratamiento de la enfermedad cerebrovascular. Neurología  Mehler, J. y Bever, T.G. (1967). Cognitive capacity of very young children. Science, 158(3797),141- 142.  Merzenich, M.(2000). Seeing in the sound zone. Nature, 404, 820-821.  Menon, V. y Desmond,J.E.(2001). Left superiorparietal cortex involvement in writing: integrating fMRI with lesion evidence. Cognitive Brain Research, 12,337- 340
  • 20. BIBLIOGRAFÍA (2)  Petrides, M., Alivisatos, B., Evans, A.C.( 1995). Functional activation of the human ventrolateral frontal cortex during mnemonic retrieval of verbal information. Proceeding of the National Academic of Sciences, 92: 5803-5807  Peña- Casanova, J. (2007). Neurología de la conducta y neuropsicología. Médica Panamericana  Rapcsak,S.Z. y Beeson,P.M.(2002). Neuroanatomical correlates of spelling and writing. En: Hillis, A.S., editor, The handbook of adult language disorders. New York: Psychology Press, 71- 99.  Schaywitz, S. E. (2003). Overcoming Dyslexia. Nueva York: Random.  Schaywitz, S.E., y Shaywitz, B.A. (2005). Dyslexia. Biological Psychiatry, 57(11), 1301- 1309.  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2009).La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del aprendizaje. Santiago de Chile: OCDE.  Tan, L.H.,Spinks, J.A., Feng,C.M., Siok, W.T., Perfetti,C.A., Xiong,J.,Fox,P.y Gao,J.H. et al., (2003). Neural systems of second language reading are shaped by native language. Human Brain Mapping, 18, 158 -166.  Wynn, K. (1992). Addition and subtraction by human infants. Nature, 358 (6389), 749. 750.  Ziegler,J.C. y Goswami, U. (2005). Reading Acquisition, Developmental Dyslexia, andSkilled Reading Languages: A Psycholinguistic Grain Size Theory. Psychological Bulletin, 131 (1), 3- 29