SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecologistas en Acción
Valladolid, 7 de mayo de 2016
Foto1.
Paisaje 3.
ARACÍA CON BESTIAS.
• Olivar de montaña caracterizado por fuertes
pendientes, difícil manejo, baja producción y
escasa rentabilidad por el gran número de mano
de obra que demanda.
• Desequilibrios de la PAC• Desequilibrios de la PAC
• Baja población = < Votos. No interés Político
• Mala Calidad Infraestructuras y Accesos
• Cooperativa de unos 750 socios, de los que más
de 450 son agricultores ecológicos que cultivan
más de 9.000 Has.
• Olivar de montaña caracterizado por calidad de
sus aceites, alto contenido en Ac. Oleico, altasus aceites, alto contenido en Ac. Oleico, alta
estabilidad,…
• Entorno con gran riqueza Medioambiental, con
elevada biodiversidad, tanto en flora como en
fauna a todos los niveles.
•Diferenciación de sus aceites ecológicos
•EXTERNALIDADES POSITIVAS A LA
SOCIEDAD
• Mantener o aumentar la Fertilidad del suelo
• Cerrar el ciclo de producción en la propia finca
• Evitar toda forma de contaminación derivada de prácticas
agrícolas.agrícolas.
• Conservar los Recursos naturales
• Emplear material vegetal adaptado o autóctono
• Alcanzar equilibrio entre plantas y sus enemigos para no
abusar de productos fitosanitarios permitidos
• Protección de la fauna auxiliar
• Producir alimentos de calidad
• Mantener o aumentar la renta de los agricultores
Gestión de nuestrosGestión de nuestros
subproductos y valorizaciónsubproductos y valorización
ACTUALMENTE
COGENERACIÓN ELÉCTRICA
ACEITE ORUJO
ALTERNATIVA
COMPOST
Obtenemos un compost de
Beneficio = Venta de
alperujo - gastos del
transporte
Poco rentable -
Pérdidas
Obtenemos un compost de
los subproductos que nos
sirve para fertilizar nuestro
olivar
Valorización legítima
a Precios muy
competitivos
Generación de
riqueza en la comarca
C18H34O2
Ac. Oleico 80%
C: 50 %
O2 : 42.74% N, P, K, B, Mg
Materia Orgáncia
CompostajeCompostaje
DificultadesDificultades VentajasVentajas
F-Q General Resultados Unidades
¿Qué es el¿Qué es el alpeorujoalpeorujo??
Durante el proceso de extracción del aceite seDurante el proceso de extracción del aceite se
obtiene aceite y alpeorujo (alpechín + orujo).obtiene aceite y alpeorujo (alpechín + orujo).
Composición delComposición del alpeorujoalpeorujo::
F-Q General Resultados Unidades
Relación C/N 85
Densidad aparente 0.868 g/cc
Humedad 67.18 %
MO tot por calcinación 97.34 % s.m.s.
N Kjeldahl 0.67 % s.m.s.
N TOTAL 0.67 % s.m.s.
Potasio 1.53 % K2O s.m.s.
Humedad 70 %Humedad 70 %
DificultadDificultad parapara hacerhacer montones,montones, debidodebido aa
estoesto eses convenienteconveniente mezclarmezclar concon hojashojasestoesto eses convenienteconveniente mezclarmezclar concon hojashojas
provenientesprovenientes dede lala almazaraalmazara oo compostcompost deldel
añoaño anterioranterior..
LaLa relaciónrelación dede lala mezclamezcla eses dede 11 camióncamión dede
materialmaterial estructuranteestructurante (hojas(hojas oo compost)compost) concon
33 camionescamiones dede alpeorujoalpeorujo..
•• Fase inicial: corta, eleva laFase inicial: corta, eleva la tªtª. Compuestos. Compuestos
fácilmente degradablesfácilmente degradables
•• Fase Termófila: varias semanas o meses.Fase Termófila: varias semanas o meses.
Alcanzan altaAlcanzan alta tªtª 4040 –– 80 ºC. Mayor actividad80 ºC. Mayor actividad
Proceso básico compostajeProceso básico compostaje
Alcanzan altaAlcanzan alta tªtª 4040 –– 80 ºC. Mayor actividad80 ºC. Mayor actividad
microbiana. Descomposición de materialesmicrobiana. Descomposición de materiales
de celulosade celulosa
•• Fase enfriamiento o maduración. Tª < 40ºCFase enfriamiento o maduración. Tª < 40ºC
COMPOSTAJE
Evoluciontemperatura
50
60
70
80
0
10
20
30
40
50
1-1-09
1-2-09
1-3-09
1-4-09
1-5-09
1-6-09
1-7-09
1-8-09
1-9-09
1-10-09
fecha
º C
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches
Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapos de administracion de operaciones marissa
Diapos de administracion de operaciones  marissaDiapos de administracion de operaciones  marissa
Diapos de administracion de operaciones marissa
Marisa Ramirez Tello
 
Lipidos 2
Lipidos 2Lipidos 2
Pozoblanco
PozoblancoPozoblanco
Pozoblanco
andrea mingorance
 
Version 1 refineria
Version 1 refineriaVersion 1 refineria
Version 1 refineria
Anthony Steven Cirino Martínez
 
V Encuentro Forestal para Partes Interesadas
V Encuentro Forestal para Partes InteresadasV Encuentro Forestal para Partes Interesadas
V Encuentro Forestal para Partes Interesadas
Miguel Ángel Cogolludo Agustín
 
Enconfox combustibles fosiles grupo 6
Enconfox combustibles fosiles grupo 6Enconfox combustibles fosiles grupo 6
Enconfox combustibles fosiles grupo 6
sharonburgos1
 
Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor
Olein Refinery
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
guest50b846
 
Api
ApiApi
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
energia16estefania
 

La actualidad más candente (10)

Diapos de administracion de operaciones marissa
Diapos de administracion de operaciones  marissaDiapos de administracion de operaciones  marissa
Diapos de administracion de operaciones marissa
 
Lipidos 2
Lipidos 2Lipidos 2
Lipidos 2
 
Pozoblanco
PozoblancoPozoblanco
Pozoblanco
 
Version 1 refineria
Version 1 refineriaVersion 1 refineria
Version 1 refineria
 
V Encuentro Forestal para Partes Interesadas
V Encuentro Forestal para Partes InteresadasV Encuentro Forestal para Partes Interesadas
V Encuentro Forestal para Partes Interesadas
 
Enconfox combustibles fosiles grupo 6
Enconfox combustibles fosiles grupo 6Enconfox combustibles fosiles grupo 6
Enconfox combustibles fosiles grupo 6
 
Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Api
ApiApi
Api
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 

Destacado

Balance energético de los biocarburantes
Balance energético de los biocarburantesBalance energético de los biocarburantes
Balance energético de los biocarburantes
Ecologistas en Accion
 
Papel de la bioenergía en un modelo energético sostenible para el medio rural...
Papel de la bioenergía en un modelo energético sostenible para el medio rural...Papel de la bioenergía en un modelo energético sostenible para el medio rural...
Papel de la bioenergía en un modelo energético sostenible para el medio rural...
Ecologistas en Accion
 
Biomasa forestal y empleo rural
Biomasa forestal y empleo ruralBiomasa forestal y empleo rural
Biomasa forestal y empleo rural
Ecologistas en Accion
 
Kankay project final 09092012
Kankay project final 09092012Kankay project final 09092012
Kankay project final 09092012
Maria R.
 
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Ecologistas en Accion
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
Talia Ureña
 
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODES
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODESEmilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODES
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODES
Zitec Consultores
 
Compost orgánico Parte I
Compost orgánico Parte ICompost orgánico Parte I
Compost orgánico Parte I
lauale2009
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
Self-Employed
 
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en GaliciaAprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
Ecologistas en Accion
 
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Ecologistas en Accion
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
magdanguie
 

Destacado (12)

Balance energético de los biocarburantes
Balance energético de los biocarburantesBalance energético de los biocarburantes
Balance energético de los biocarburantes
 
Papel de la bioenergía en un modelo energético sostenible para el medio rural...
Papel de la bioenergía en un modelo energético sostenible para el medio rural...Papel de la bioenergía en un modelo energético sostenible para el medio rural...
Papel de la bioenergía en un modelo energético sostenible para el medio rural...
 
Biomasa forestal y empleo rural
Biomasa forestal y empleo ruralBiomasa forestal y empleo rural
Biomasa forestal y empleo rural
 
Kankay project final 09092012
Kankay project final 09092012Kankay project final 09092012
Kankay project final 09092012
 
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
Impactos en la calidad del aire del proyecto de Incineradora de Biomasa de Mo...
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODES
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODESEmilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODES
Emilio Miñambres, Gestión por procesos ASPRODES
 
Compost orgánico Parte I
Compost orgánico Parte ICompost orgánico Parte I
Compost orgánico Parte I
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
 
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en GaliciaAprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
Aprovechamientos energéticos de biomasa forestal en Galicia
 
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
 

Similar a Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches

Hazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdfHazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdf
Irekia - EJGV
 
Chocolate negro enriquecido en acido oleanolico
Chocolate negro enriquecido en acido oleanolico Chocolate negro enriquecido en acido oleanolico
Chocolate negro enriquecido en acido oleanolico
Rica Cane
 
Aceite de oliva exposicion
Aceite de oliva exposicionAceite de oliva exposicion
Aceite de oliva exposicion
wilmar andres gamez contreras
 
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdfCaracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
BUREAUVERITASBLOQUES
 
Articulo -problematica-ambiental-incidencias-en-redes-de-saneamiento-y-coste...
Articulo  -problematica-ambiental-incidencias-en-redes-de-saneamiento-y-coste...Articulo  -problematica-ambiental-incidencias-en-redes-de-saneamiento-y-coste...
Articulo -problematica-ambiental-incidencias-en-redes-de-saneamiento-y-coste...
kiara villarroel
 
Salvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidadSalvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidad
Agricultura Sao Paulo
 
Curso Biodiesel
Curso BiodieselCurso Biodiesel
Curso Biodiesel
Josep Pocalles
 
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
CTAEX
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
Leysi San
 
Info ACEITE PALMA.pdf
Info ACEITE PALMA.pdfInfo ACEITE PALMA.pdf
Info ACEITE PALMA.pdf
MaraLoretoVillalobos1
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
Luis Ojeda
 
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
Medio Rural de Tenerife
 
Edwin acosta
Edwin acostaEdwin acosta
Edwin acosta
Evelyn Galicia Maeve
 
Oleaginosas - en Argentina
Oleaginosas - en ArgentinaOleaginosas - en Argentina
Oleaginosas - en Argentina
Diana Galun
 
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del PetroleoClasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
Ronald Guichay
 
Aceite de-oliva-virgen-extra-ficha-tecnica
Aceite de-oliva-virgen-extra-ficha-tecnicaAceite de-oliva-virgen-extra-ficha-tecnica
Aceite de-oliva-virgen-extra-ficha-tecnica
Luis Alfonso Salazar Perez
 
Idea De Negocio
Idea De NegocioIdea De Negocio
Idea De Negocio
jersoncastro
 
Biodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificaciónBiodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificación
guest68cada21
 
Desarrollo sostenible Deoleo - MARM
Desarrollo sostenible Deoleo - MARMDesarrollo sostenible Deoleo - MARM
Desarrollo sostenible Deoleo - MARM
FIAB
 
Protocolo de Calidad para "aceites refinados fraccionados"
Protocolo de Calidad para "aceites refinados fraccionados"Protocolo de Calidad para "aceites refinados fraccionados"
Protocolo de Calidad para "aceites refinados fraccionados"
ipplapampa
 

Similar a Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches (20)

Hazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdfHazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdf
 
Chocolate negro enriquecido en acido oleanolico
Chocolate negro enriquecido en acido oleanolico Chocolate negro enriquecido en acido oleanolico
Chocolate negro enriquecido en acido oleanolico
 
Aceite de oliva exposicion
Aceite de oliva exposicionAceite de oliva exposicion
Aceite de oliva exposicion
 
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdfCaracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
Caracteristicas del Biodiésel y sus mezclas V1.pdf
 
Articulo -problematica-ambiental-incidencias-en-redes-de-saneamiento-y-coste...
Articulo  -problematica-ambiental-incidencias-en-redes-de-saneamiento-y-coste...Articulo  -problematica-ambiental-incidencias-en-redes-de-saneamiento-y-coste...
Articulo -problematica-ambiental-incidencias-en-redes-de-saneamiento-y-coste...
 
Salvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidadSalvaguardando la calidad
Salvaguardando la calidad
 
Curso Biodiesel
Curso BiodieselCurso Biodiesel
Curso Biodiesel
 
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
Exposición de Alfonso Montaño en Agroexpo2018 sobre la Cadena de Valor de los...
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
 
Info ACEITE PALMA.pdf
Info ACEITE PALMA.pdfInfo ACEITE PALMA.pdf
Info ACEITE PALMA.pdf
 
Biocombustible
BiocombustibleBiocombustible
Biocombustible
 
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
 
Edwin acosta
Edwin acostaEdwin acosta
Edwin acosta
 
Oleaginosas - en Argentina
Oleaginosas - en ArgentinaOleaginosas - en Argentina
Oleaginosas - en Argentina
 
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del PetroleoClasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
 
Aceite de-oliva-virgen-extra-ficha-tecnica
Aceite de-oliva-virgen-extra-ficha-tecnicaAceite de-oliva-virgen-extra-ficha-tecnica
Aceite de-oliva-virgen-extra-ficha-tecnica
 
Idea De Negocio
Idea De NegocioIdea De Negocio
Idea De Negocio
 
Biodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificaciónBiodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificación
 
Desarrollo sostenible Deoleo - MARM
Desarrollo sostenible Deoleo - MARMDesarrollo sostenible Deoleo - MARM
Desarrollo sostenible Deoleo - MARM
 
Protocolo de Calidad para "aceites refinados fraccionados"
Protocolo de Calidad para "aceites refinados fraccionados"Protocolo de Calidad para "aceites refinados fraccionados"
Protocolo de Calidad para "aceites refinados fraccionados"
 

Más de Ecologistas en Accion

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
Ecologistas en Accion
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Ecologistas en Accion
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Ecologistas en Accion
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
Ecologistas en Accion
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
Ecologistas en Accion
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
Ecologistas en Accion
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Ecologistas en Accion
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Ecologistas en Accion
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
Ecologistas en Accion
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
Ecologistas en Accion
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
Ecologistas en Accion
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
Ecologistas en Accion
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
Ecologistas en Accion
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
Ecologistas en Accion
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
Ecologistas en Accion
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
Ecologistas en Accion
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
Ecologistas en Accion
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
Ecologistas en Accion
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
Ecologistas en Accion
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
Ecologistas en Accion
 

Más de Ecologistas en Accion (20)

Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
 
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tuttiAria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
Aria più pulita spostamenti più facili e veloci per tutti
 
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisionesLondres en el camino a ciudad cero emisiones
Londres en el camino a ciudad cero emisiones
 
Calidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidadCalidad del aire urbano y movilidad
Calidad del aire urbano y movilidad
 
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
¿Ha sido Madrid Central efectivo para reducir los niveles de NO2?
 
Balance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid CentralBalance del efecto de Madrid Central
Balance del efecto de Madrid Central
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
 
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a díaCómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
Cómo reducir la huella de Carbono en nuestro día a día
 
Exposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentaciónExposición a contaminantes por la alimentación
Exposición a contaminantes por la alimentación
 
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aireLa reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
La reciente decisión del Tribunal español sobre planes de calidad del aire
 
Transformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el climaTransformar el mundo no el clima
Transformar el mundo no el clima
 
El transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminacióEl transport públic front la contaminació
El transport públic front la contaminació
 
Miguel Ceballos
Miguel CeballosMiguel Ceballos
Miguel Ceballos
 
Gloria Carrasco
Gloria CarrascoGloria Carrasco
Gloria Carrasco
 
Peatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a BarcelonaPeatge urbá a Barcelona
Peatge urbá a Barcelona
 
Nuria Blazquez
Nuria BlazquezNuria Blazquez
Nuria Blazquez
 
Maria Cruz Mminguillon
Maria Cruz MminguillonMaria Cruz Mminguillon
Maria Cruz Mminguillon
 
Juan Barcena
Juan BarcenaJuan Barcena
Juan Barcena
 
Josep Manuel Felisi
Josep Manuel FelisiJosep Manuel Felisi
Josep Manuel Felisi
 
Isabell Buschel
Isabell BuschelIsabell Buschel
Isabell Buschel
 

Último

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Compostaje y recuperación de la fertilidad de la tierra frente a valorización energética coop.los pedroches

  • 5. • Olivar de montaña caracterizado por fuertes pendientes, difícil manejo, baja producción y escasa rentabilidad por el gran número de mano de obra que demanda. • Desequilibrios de la PAC• Desequilibrios de la PAC • Baja población = < Votos. No interés Político • Mala Calidad Infraestructuras y Accesos
  • 6.
  • 7. • Cooperativa de unos 750 socios, de los que más de 450 son agricultores ecológicos que cultivan más de 9.000 Has. • Olivar de montaña caracterizado por calidad de sus aceites, alto contenido en Ac. Oleico, altasus aceites, alto contenido en Ac. Oleico, alta estabilidad,… • Entorno con gran riqueza Medioambiental, con elevada biodiversidad, tanto en flora como en fauna a todos los niveles. •Diferenciación de sus aceites ecológicos •EXTERNALIDADES POSITIVAS A LA SOCIEDAD
  • 8. • Mantener o aumentar la Fertilidad del suelo • Cerrar el ciclo de producción en la propia finca • Evitar toda forma de contaminación derivada de prácticas agrícolas.agrícolas. • Conservar los Recursos naturales • Emplear material vegetal adaptado o autóctono • Alcanzar equilibrio entre plantas y sus enemigos para no abusar de productos fitosanitarios permitidos • Protección de la fauna auxiliar • Producir alimentos de calidad • Mantener o aumentar la renta de los agricultores
  • 9. Gestión de nuestrosGestión de nuestros subproductos y valorizaciónsubproductos y valorización ACTUALMENTE COGENERACIÓN ELÉCTRICA ACEITE ORUJO ALTERNATIVA COMPOST Obtenemos un compost de Beneficio = Venta de alperujo - gastos del transporte Poco rentable - Pérdidas Obtenemos un compost de los subproductos que nos sirve para fertilizar nuestro olivar Valorización legítima a Precios muy competitivos Generación de riqueza en la comarca
  • 10. C18H34O2 Ac. Oleico 80% C: 50 % O2 : 42.74% N, P, K, B, Mg Materia Orgáncia
  • 11.
  • 13. F-Q General Resultados Unidades ¿Qué es el¿Qué es el alpeorujoalpeorujo?? Durante el proceso de extracción del aceite seDurante el proceso de extracción del aceite se obtiene aceite y alpeorujo (alpechín + orujo).obtiene aceite y alpeorujo (alpechín + orujo). Composición delComposición del alpeorujoalpeorujo:: F-Q General Resultados Unidades Relación C/N 85 Densidad aparente 0.868 g/cc Humedad 67.18 % MO tot por calcinación 97.34 % s.m.s. N Kjeldahl 0.67 % s.m.s. N TOTAL 0.67 % s.m.s. Potasio 1.53 % K2O s.m.s.
  • 14.
  • 15. Humedad 70 %Humedad 70 % DificultadDificultad parapara hacerhacer montones,montones, debidodebido aa estoesto eses convenienteconveniente mezclarmezclar concon hojashojasestoesto eses convenienteconveniente mezclarmezclar concon hojashojas provenientesprovenientes dede lala almazaraalmazara oo compostcompost deldel añoaño anterioranterior.. LaLa relaciónrelación dede lala mezclamezcla eses dede 11 camióncamión dede materialmaterial estructuranteestructurante (hojas(hojas oo compost)compost) concon 33 camionescamiones dede alpeorujoalpeorujo..
  • 16. •• Fase inicial: corta, eleva laFase inicial: corta, eleva la tªtª. Compuestos. Compuestos fácilmente degradablesfácilmente degradables •• Fase Termófila: varias semanas o meses.Fase Termófila: varias semanas o meses. Alcanzan altaAlcanzan alta tªtª 4040 –– 80 ºC. Mayor actividad80 ºC. Mayor actividad Proceso básico compostajeProceso básico compostaje Alcanzan altaAlcanzan alta tªtª 4040 –– 80 ºC. Mayor actividad80 ºC. Mayor actividad microbiana. Descomposición de materialesmicrobiana. Descomposición de materiales de celulosade celulosa •• Fase enfriamiento o maduración. Tª < 40ºCFase enfriamiento o maduración. Tª < 40ºC