SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprueban Reglamento de la Ley Nº 30026,
Ley que autoriza la contratación de
pensionistas de la Policía Nacional del Perú y
de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas
de seguridad ciudadana y seguridad nacional
DECRETO SUPREMO Nº 003-2014-IN
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 30026, se autoriza la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del
Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de seguridad ciudadana y seguridad nacional;
Que, la Única Disposición Complementaria Final de la citada Ley, establece que el Poder Ejecutivo
reglamentará la norma mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Defensa y el Ministro del
Interior;
En uso de las atribuciones conferidas en el artículo 118 inciso 8) de la Constitución Política del Perú,
concordante con el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
DECRETA:
Artículo 1.- Objeto
Apruébase el Reglamento de la Ley Nº 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la
Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de seguridad ciudadana y
seguridad nacional, que consta de tres (3) Títulos, ocho (8) artículos y una (1) Disposición
Complementaria Derogatoria que, como anexo, forma parte integrante del presente decreto supremo.
Artículo 2.- Refrendo
El presente Decreto Supremo será refrendado por los Ministros de Defensa y del Interior.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós días del mes de marzo del año dos mil
catorce.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente Constitucional de la República
PEDRO CATERIANO BELLIDO
Ministro de Defensa
WALTER ALBÁN PERALTA
Ministro del Interior
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30026, LEY QUE AUTORIZA LA CONTRATACIÓN DE
PENSIONISTAS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA
APOYAR EN ÁREAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y SEGURIDAD NACIONAL
TÍTULO I
Disposiciones Generales
Artículo 1.- Del objeto del Reglamento
El presente Reglamento tiene como objeto regular la aplicación de la Ley Nº 30026, Ley que autoriza
la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en
áreas de seguridad ciudadana y seguridad nacional, con la finalidad de garantizar las condiciones en las
que debe realizarse la citada contratación, en concordancia con el ordenamiento jurídico vigente.
Artículo 2.- Definiciones
Para efectos del presente Reglamento resulta pertinente establecer las siguientes definiciones:
a) CONTRATACIÓN.- Es la vinculación entre un pensionista de la Policía Nacional del Perú o de las
Fuerzas Armadas, y un Gobierno Local, Gobierno Regional, institución pública o Empresa del Estado;
mediante las modalidades contractuales utilizadas en la Administración Pública que impliquen el pago de
una remuneración.
b) DOBLE PERCEPCIÓN.- Es la percepción simultánea entre pensión y remuneración proveniente
del Estado que realiza el personal pensionista de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas,
en mérito de las disposiciones contenidas en la Ley Nº 30026 y el presente reglamento.
c) PENSIONISTA DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ O DE LAS FUERZAS ARMADAS.-
Persona que tiene derecho a percibir y cobrar una pensión bajo el ámbito del Decreto Ley Nº 19846,
norma que unifica el Régimen de pensiones del personal militar y policial de las Fuerzas Armadas y
Fuerzas Policiales, por servicios al Estado, u otras normas que regulen el otorgamiento de pensiones de
dicho personal.
d) SEGURIDAD CIUDADANA.- Es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración
de la ciudadanía, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia y la
utilización pacífica de las vías y espacios públicos. Del mismo modo, contribuye a la prevención de la
comisión de delitos y faltas.
e) SEGURIDAD NACIONAL.- Es aquella situación en la que el Estado tiene garantizada su
existencia, presencia y vigencia así como su soberanía, independencia e integridad territorial y de su
patrimonio, sus intereses nacionales, su paz y estabilidad interna, para actuar con plena autoridad y libre
de toda subordinación frente a todo tipo de amenazas.
f) INSTITUCIÓN PÚBLICA.- Son los organismos que cumplen con una función de interés público y
que se encuentran comprendidos en el artículo I del Título Preliminar de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General y el artículo III del Título Preliminar de la Ley Nº 28175, Ley Marco
del Empleo Público.
g) EMPRESAS DEL ESTADO.- Son aquellas Empresas que se encuentran sujetas al ámbito de las
normas que regulan la actividad empresarial del Estado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
42 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
h) REMUNERACIÓN.- Es la contraprestación que abona el Estado al personal del empleo público por
su desempeño en un Gobierno Local, Gobierno Regional, institución pública o Empresa del Estado.
Artículo 3.- Ámbito de aplicación
3.1 El presente Reglamento es de aplicación a las entidades públicas comprendidas en el Artículo
Único de la Ley Nº 30026, que realicen la contratación de pensionistas de las Fuerzas Armadas y Policía
Nacional del Perú, quienes están en aptitud de prestar servicios especializados en materia de seguridad
ciudadana y seguridad nacional, en:
a) La Alta Dirección y los órganos de línea de la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional. (*)
RECTIFICADO POR FE DE ERRATAS
b) La Alta Dirección y los órganos de línea de la Dirección Nacional de Inteligencia.
c) Los órganos o unidades orgánicas del Ministerio de Defensa, que cumplan funciones vinculadas a
la Seguridad Nacional.
d) La Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.
e) Las Oficinas de Seguridad y Defensa Nacional, o los órganos u unidades orgánicas que hagan sus
veces, en las entidades públicas que conforman el Sistema de Defensa Nacional.
f) Los Comités Regionales, Provinciales y Locales de Seguridad Ciudadana.
g) Los órganos o unidades orgánicas de las entidades públicas, instituciones públicas y empresas del
Estado, que cumplan tareas vinculadas a la Seguridad Nacional y Seguridad Ciudadana, conforme a sus
normas de organización y funciones.
3.2 Asimismo, los pensionistas de la Policía Nacional del Perú están en aptitud de prestar servicios en
las Unidades Policiales, con el objetivo de priorizar la labor operativa del personal policial.
TÍTULO II
De las modalidades y alcances de la contratación y remuneración de pensionistas de las Fuerzas
Armadas y Policía Nacional del Perú
Artículo 4.- Modalidades de Contratación
En el marco de lo dispuesto en el Artículo Único de la Ley Nº 30026, las Entidades Públicas
comprendidas dentro de su alcance, pueden contratar a pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de
las Fuerzas Armadas, bajo cualquiera de los regímenes de contratación que se utilizan en el Sector
Público y que impliquen el pago de una remuneración, para lo cual deberán contar con la respectiva
disponibilidad presupuestal.
Artículo 5.- De la condición del pensionista contratado
Los pensionistas de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas contratados en virtud a lo
dispuesto en la Ley Nº 30026, adquieren la condición de funcionario, empleado o servidor público, según
corresponda.
Artículo 6.- De la remuneración del pensionista contratado
El cálculo de la remuneración de los pensionistas contratados en cumplimiento de la Ley Nº 30026, se
sujeta a lo dispuesto por la norma del Régimen de Contratación adoptado por la entidad para el caso
específico.
Artículo 7.- De la doble percepción
La autorización para contratar al personal policial y militar pensionista en áreas vinculadas a la
Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional, faculta el pago de remuneración en un solo empleo, sin
admitir la posibilidad que pueda percibirse ingresos simultáneos de dos o más prestaciones de servicios,
salvo cuando uno de ellos provenga del ejercicio de docencia o constituya dieta por participar en algún
directorio de empresa o entidad pública.
Artículo 8.- Restricciones para la contratación de personal
Los pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas que hayan sido pasados
al retiro por razones disciplinarias o actos de corrupción, así como los que se encuentren inhabilitados
por mandato legal, o por resolución administrativa firme o sentencia judicial con calidad de cosa juzgada,
no podrán ser contratados por las entidades señaladas en la Ley Nº 30026.
TÍTULO III
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
Disposición Complementaria Derogatoria Única.- Deróguese todas las disposiciones de igual o
menor jerarquía que se opongan a lo establecido en el presente Reglamento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio nombre
Cambio nombreCambio nombre
Cambio nombre
Carlos Cordova
 
Modelo de demanda
Modelo de demandaModelo de demanda
Modelo de demandaeymi1994
 
Aumento de alimentos bertha niño mogollon
Aumento de alimentos  bertha niño mogollonAumento de alimentos  bertha niño mogollon
Aumento de alimentos bertha niño mogollon
DerechoJurdicasTesis
 
MODELO DE EXEQUÁTUR - RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA JUDICIAL EXPEDIDA EN EL E...
 MODELO DE  EXEQUÁTUR - RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA JUDICIAL EXPEDIDA EN EL E... MODELO DE  EXEQUÁTUR - RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA JUDICIAL EXPEDIDA EN EL E...
MODELO DE EXEQUÁTUR - RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA JUDICIAL EXPEDIDA EN EL E...Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención autor josé maría pacor...
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención   autor josé maría pacor...Modelo de solicitud de embargo en forma de retención   autor josé maría pacor...
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención autor josé maría pacor...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo autor josé m...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo  autor josé m...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo  autor josé m...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo autor josé m...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edadDemanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
Edwar Lenin Chuquilìn Hernández
 
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Absuelvo nulidad
Absuelvo nulidad   Absuelvo nulidad
Absuelvo nulidad
JULIANREIMER2
 
Escrito de apersonamiento y revocacion de sentencia caso ampuero-omega
Escrito de apersonamiento y revocacion de sentencia caso ampuero-omegaEscrito de apersonamiento y revocacion de sentencia caso ampuero-omega
Escrito de apersonamiento y revocacion de sentencia caso ampuero-omega
Miguel A. Beltran
 
Demanda adopcion mayor - ibarrola
Demanda adopcion   mayor - ibarrolaDemanda adopcion   mayor - ibarrola
Demanda adopcion mayor - ibarrola
Efrain Cardenas
 
MODELO DEMANDA DE EXONERACIÓN DE ALIMENTOS
MODELO DEMANDA DE EXONERACIÓN DE ALIMENTOSMODELO DEMANDA DE EXONERACIÓN DE ALIMENTOS
MODELO DEMANDA DE EXONERACIÓN DE ALIMENTOS
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfMODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Tema 4 el derecho procesal constitucional
Tema 4   el derecho procesal constitucionalTema 4   el derecho procesal constitucional
Tema 4 el derecho procesal constitucional
calacademica
 
Estructura del proceso civil
Estructura del proceso civilEstructura del proceso civil
Estructura del proceso civil
Edul Ragard
 
Contracautela en su modalidad de caución juratoria
Contracautela en su modalidad de caución juratoriaContracautela en su modalidad de caución juratoria
Contracautela en su modalidad de caución juratoria
Luis Miguel Chambi
 
Modelo de denuncia penal por el delito de enriquecimiento ilícito
Modelo de denuncia penal por el delito de enriquecimiento ilícitoModelo de denuncia penal por el delito de enriquecimiento ilícito
Modelo de denuncia penal por el delito de enriquecimiento ilícito
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
Demanda de desalojo  por ocupacion precariaDemanda de desalojo  por ocupacion precaria
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
brayan daniel cuayla fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Cambio nombre
Cambio nombreCambio nombre
Cambio nombre
 
Modelo de demanda
Modelo de demandaModelo de demanda
Modelo de demanda
 
Aumento de alimentos bertha niño mogollon
Aumento de alimentos  bertha niño mogollonAumento de alimentos  bertha niño mogollon
Aumento de alimentos bertha niño mogollon
 
MODELO DE EXEQUÁTUR - RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA JUDICIAL EXPEDIDA EN EL E...
 MODELO DE  EXEQUÁTUR - RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA JUDICIAL EXPEDIDA EN EL E... MODELO DE  EXEQUÁTUR - RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA JUDICIAL EXPEDIDA EN EL E...
MODELO DE EXEQUÁTUR - RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA JUDICIAL EXPEDIDA EN EL E...
 
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
 
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención autor josé maría pacor...
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención   autor josé maría pacor...Modelo de solicitud de embargo en forma de retención   autor josé maría pacor...
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención autor josé maría pacor...
 
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
MODELO DE  SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIALMODELO DE  SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo autor josé m...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo  autor josé m...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo  autor josé m...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo autor josé m...
 
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edadDemanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
Demanda reconocimienrto de tenencia, tutela y custodia de menor edad
 
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
Cómo hacer uso de la acción pauliana o revocatoria prevista en el artículo 19...
 
Absuelvo nulidad
Absuelvo nulidad   Absuelvo nulidad
Absuelvo nulidad
 
Escrito de apersonamiento y revocacion de sentencia caso ampuero-omega
Escrito de apersonamiento y revocacion de sentencia caso ampuero-omegaEscrito de apersonamiento y revocacion de sentencia caso ampuero-omega
Escrito de apersonamiento y revocacion de sentencia caso ampuero-omega
 
Demanda adopcion mayor - ibarrola
Demanda adopcion   mayor - ibarrolaDemanda adopcion   mayor - ibarrola
Demanda adopcion mayor - ibarrola
 
MODELO DEMANDA DE EXONERACIÓN DE ALIMENTOS
MODELO DEMANDA DE EXONERACIÓN DE ALIMENTOSMODELO DEMANDA DE EXONERACIÓN DE ALIMENTOS
MODELO DEMANDA DE EXONERACIÓN DE ALIMENTOS
 
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfMODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DE DEMANDA DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
Tema 4 el derecho procesal constitucional
Tema 4   el derecho procesal constitucionalTema 4   el derecho procesal constitucional
Tema 4 el derecho procesal constitucional
 
Estructura del proceso civil
Estructura del proceso civilEstructura del proceso civil
Estructura del proceso civil
 
Contracautela en su modalidad de caución juratoria
Contracautela en su modalidad de caución juratoriaContracautela en su modalidad de caución juratoria
Contracautela en su modalidad de caución juratoria
 
Modelo de denuncia penal por el delito de enriquecimiento ilícito
Modelo de denuncia penal por el delito de enriquecimiento ilícitoModelo de denuncia penal por el delito de enriquecimiento ilícito
Modelo de denuncia penal por el delito de enriquecimiento ilícito
 
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
Demanda de desalojo  por ocupacion precariaDemanda de desalojo  por ocupacion precaria
Demanda de desalojo por ocupacion precaria
 

Similar a Aprueban reglamento de la ley 30026 contratacion de pensionistas de la pnp

Reglamento de la_ley_del_servicio_militar
Reglamento de la_ley_del_servicio_militarReglamento de la_ley_del_servicio_militar
Reglamento de la_ley_del_servicio_militar
Cesar Paul
 
LIBRO III: DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN PÚBLICA (SPP) del Proyecto de Ley de E...
LIBRO III: DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN PÚBLICA (SPP)  del Proyecto de Ley de E...LIBRO III: DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN PÚBLICA (SPP)  del Proyecto de Ley de E...
LIBRO III: DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN PÚBLICA (SPP) del Proyecto de Ley de E...
veroasambleista
 
1. decreto legislativo nº 1180
1. decreto legislativo nº 11801. decreto legislativo nº 1180
1. decreto legislativo nº 1180
Julio Orlando Velasquez Camilo
 
Ley-31298-LP.pdf
Ley-31298-LP.pdfLey-31298-LP.pdf
Ley-31298-LP.pdf
marice082076
 
Decreto Supremo N° 003 2016-TR - Decreto supremo que aprueba el Reglamento de...
Decreto Supremo N° 003 2016-TR - Decreto supremo que aprueba el Reglamento de...Decreto Supremo N° 003 2016-TR - Decreto supremo que aprueba el Reglamento de...
Decreto Supremo N° 003 2016-TR - Decreto supremo que aprueba el Reglamento de...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Reglamento ISSFA-MAYO.pdf
Reglamento ISSFA-MAYO.pdfReglamento ISSFA-MAYO.pdf
Reglamento ISSFA-MAYO.pdf
SolOrrala
 
coescop para imprimir.pdf
coescop para imprimir.pdfcoescop para imprimir.pdf
coescop para imprimir.pdf
EstebanLema4
 
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdfI)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
EdgarEstrada71
 
LICUY JUAN 1.pdf
LICUY JUAN 1.pdfLICUY JUAN 1.pdf
LICUY JUAN 1.pdf
JuanLicuy
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
Oswaldo67
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
juliomasabanda
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
Oswaldo67
 
Ley organica del trabajo 2012
Ley organica del trabajo 2012Ley organica del trabajo 2012
Ley organica del trabajo 2012
andres0692
 
91909006 ley-organica-del-trabajo-los-trabajadores-y-las-trabajadoras
91909006 ley-organica-del-trabajo-los-trabajadores-y-las-trabajadoras91909006 ley-organica-del-trabajo-los-trabajadores-y-las-trabajadoras
91909006 ley-organica-del-trabajo-los-trabajadores-y-las-trabajadorasSara Medina
 
Ley organica del trabajo 2012
Ley organica del trabajo 2012Ley organica del trabajo 2012
Ley organica del trabajo 2012gaboxi83
 
Decreto ley-organica-del-trabajo-venezuela-30 abr2012 enviado a tsj
Decreto ley-organica-del-trabajo-venezuela-30 abr2012 enviado a tsjDecreto ley-organica-del-trabajo-venezuela-30 abr2012 enviado a tsj
Decreto ley-organica-del-trabajo-venezuela-30 abr2012 enviado a tsj
Angel Monagas
 
AMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptxAMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptx
robinson467126
 
Decreto ley organica del trabajo
Decreto ley organica del trabajoDecreto ley organica del trabajo
Decreto ley organica del trabajo
CET de los Altos
 
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
Julio Alexander Parra Maldonado
 

Similar a Aprueban reglamento de la ley 30026 contratacion de pensionistas de la pnp (20)

Reglamento de la_ley_del_servicio_militar
Reglamento de la_ley_del_servicio_militarReglamento de la_ley_del_servicio_militar
Reglamento de la_ley_del_servicio_militar
 
LIBRO III: DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN PÚBLICA (SPP) del Proyecto de Ley de E...
LIBRO III: DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN PÚBLICA (SPP)  del Proyecto de Ley de E...LIBRO III: DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN PÚBLICA (SPP)  del Proyecto de Ley de E...
LIBRO III: DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN PÚBLICA (SPP) del Proyecto de Ley de E...
 
1. decreto legislativo nº 1180
1. decreto legislativo nº 11801. decreto legislativo nº 1180
1. decreto legislativo nº 1180
 
Ley-31298-LP.pdf
Ley-31298-LP.pdfLey-31298-LP.pdf
Ley-31298-LP.pdf
 
Decreto Supremo N° 003 2016-TR - Decreto supremo que aprueba el Reglamento de...
Decreto Supremo N° 003 2016-TR - Decreto supremo que aprueba el Reglamento de...Decreto Supremo N° 003 2016-TR - Decreto supremo que aprueba el Reglamento de...
Decreto Supremo N° 003 2016-TR - Decreto supremo que aprueba el Reglamento de...
 
Reglamento ISSFA-MAYO.pdf
Reglamento ISSFA-MAYO.pdfReglamento ISSFA-MAYO.pdf
Reglamento ISSFA-MAYO.pdf
 
coescop para imprimir.pdf
coescop para imprimir.pdfcoescop para imprimir.pdf
coescop para imprimir.pdf
 
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdfI)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
 
LICUY JUAN 1.pdf
LICUY JUAN 1.pdfLICUY JUAN 1.pdf
LICUY JUAN 1.pdf
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Ley organica del trabajo 2012
Ley organica del trabajo 2012Ley organica del trabajo 2012
Ley organica del trabajo 2012
 
91909006 ley-organica-del-trabajo-los-trabajadores-y-las-trabajadoras
91909006 ley-organica-del-trabajo-los-trabajadores-y-las-trabajadoras91909006 ley-organica-del-trabajo-los-trabajadores-y-las-trabajadoras
91909006 ley-organica-del-trabajo-los-trabajadores-y-las-trabajadoras
 
Ley organica del trabajo 2012
Ley organica del trabajo 2012Ley organica del trabajo 2012
Ley organica del trabajo 2012
 
Decreto ley-organica-del-trabajo-venezuela-30 abr2012 enviado a tsj
Decreto ley-organica-del-trabajo-venezuela-30 abr2012 enviado a tsjDecreto ley-organica-del-trabajo-venezuela-30 abr2012 enviado a tsj
Decreto ley-organica-del-trabajo-venezuela-30 abr2012 enviado a tsj
 
AMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptxAMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptx
 
Ley organica del trabajo 2012
Ley organica del trabajo 2012Ley organica del trabajo 2012
Ley organica del trabajo 2012
 
Decreto ley organica del trabajo
Decreto ley organica del trabajoDecreto ley organica del trabajo
Decreto ley organica del trabajo
 
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras 2012
 

Último

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 

Último (10)

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 

Aprueban reglamento de la ley 30026 contratacion de pensionistas de la pnp

  • 1. Aprueban Reglamento de la Ley Nº 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de seguridad ciudadana y seguridad nacional DECRETO SUPREMO Nº 003-2014-IN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 30026, se autoriza la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de seguridad ciudadana y seguridad nacional; Que, la Única Disposición Complementaria Final de la citada Ley, establece que el Poder Ejecutivo reglamentará la norma mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Defensa y el Ministro del Interior; En uso de las atribuciones conferidas en el artículo 118 inciso 8) de la Constitución Política del Perú, concordante con el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; DECRETA: Artículo 1.- Objeto Apruébase el Reglamento de la Ley Nº 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de seguridad ciudadana y seguridad nacional, que consta de tres (3) Títulos, ocho (8) artículos y una (1) Disposición Complementaria Derogatoria que, como anexo, forma parte integrante del presente decreto supremo. Artículo 2.- Refrendo El presente Decreto Supremo será refrendado por los Ministros de Defensa y del Interior. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós días del mes de marzo del año dos mil catorce. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la República
  • 2. PEDRO CATERIANO BELLIDO Ministro de Defensa WALTER ALBÁN PERALTA Ministro del Interior REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30026, LEY QUE AUTORIZA LA CONTRATACIÓN DE PENSIONISTAS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA APOYAR EN ÁREAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y SEGURIDAD NACIONAL TÍTULO I Disposiciones Generales Artículo 1.- Del objeto del Reglamento El presente Reglamento tiene como objeto regular la aplicación de la Ley Nº 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de seguridad ciudadana y seguridad nacional, con la finalidad de garantizar las condiciones en las que debe realizarse la citada contratación, en concordancia con el ordenamiento jurídico vigente. Artículo 2.- Definiciones Para efectos del presente Reglamento resulta pertinente establecer las siguientes definiciones: a) CONTRATACIÓN.- Es la vinculación entre un pensionista de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas, y un Gobierno Local, Gobierno Regional, institución pública o Empresa del Estado; mediante las modalidades contractuales utilizadas en la Administración Pública que impliquen el pago de una remuneración. b) DOBLE PERCEPCIÓN.- Es la percepción simultánea entre pensión y remuneración proveniente del Estado que realiza el personal pensionista de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, en mérito de las disposiciones contenidas en la Ley Nº 30026 y el presente reglamento. c) PENSIONISTA DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ O DE LAS FUERZAS ARMADAS.- Persona que tiene derecho a percibir y cobrar una pensión bajo el ámbito del Decreto Ley Nº 19846, norma que unifica el Régimen de pensiones del personal militar y policial de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales, por servicios al Estado, u otras normas que regulen el otorgamiento de pensiones de dicho personal. d) SEGURIDAD CIUDADANA.- Es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos. Del mismo modo, contribuye a la prevención de la comisión de delitos y faltas. e) SEGURIDAD NACIONAL.- Es aquella situación en la que el Estado tiene garantizada su existencia, presencia y vigencia así como su soberanía, independencia e integridad territorial y de su patrimonio, sus intereses nacionales, su paz y estabilidad interna, para actuar con plena autoridad y libre de toda subordinación frente a todo tipo de amenazas.
  • 3. f) INSTITUCIÓN PÚBLICA.- Son los organismos que cumplen con una función de interés público y que se encuentran comprendidos en el artículo I del Título Preliminar de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y el artículo III del Título Preliminar de la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. g) EMPRESAS DEL ESTADO.- Son aquellas Empresas que se encuentran sujetas al ámbito de las normas que regulan la actividad empresarial del Estado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. h) REMUNERACIÓN.- Es la contraprestación que abona el Estado al personal del empleo público por su desempeño en un Gobierno Local, Gobierno Regional, institución pública o Empresa del Estado. Artículo 3.- Ámbito de aplicación 3.1 El presente Reglamento es de aplicación a las entidades públicas comprendidas en el Artículo Único de la Ley Nº 30026, que realicen la contratación de pensionistas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, quienes están en aptitud de prestar servicios especializados en materia de seguridad ciudadana y seguridad nacional, en: a) La Alta Dirección y los órganos de línea de la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional. (*) RECTIFICADO POR FE DE ERRATAS b) La Alta Dirección y los órganos de línea de la Dirección Nacional de Inteligencia. c) Los órganos o unidades orgánicas del Ministerio de Defensa, que cumplan funciones vinculadas a la Seguridad Nacional. d) La Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior. e) Las Oficinas de Seguridad y Defensa Nacional, o los órganos u unidades orgánicas que hagan sus veces, en las entidades públicas que conforman el Sistema de Defensa Nacional. f) Los Comités Regionales, Provinciales y Locales de Seguridad Ciudadana. g) Los órganos o unidades orgánicas de las entidades públicas, instituciones públicas y empresas del Estado, que cumplan tareas vinculadas a la Seguridad Nacional y Seguridad Ciudadana, conforme a sus normas de organización y funciones. 3.2 Asimismo, los pensionistas de la Policía Nacional del Perú están en aptitud de prestar servicios en las Unidades Policiales, con el objetivo de priorizar la labor operativa del personal policial. TÍTULO II De las modalidades y alcances de la contratación y remuneración de pensionistas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú Artículo 4.- Modalidades de Contratación En el marco de lo dispuesto en el Artículo Único de la Ley Nº 30026, las Entidades Públicas comprendidas dentro de su alcance, pueden contratar a pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, bajo cualquiera de los regímenes de contratación que se utilizan en el Sector Público y que impliquen el pago de una remuneración, para lo cual deberán contar con la respectiva disponibilidad presupuestal.
  • 4. Artículo 5.- De la condición del pensionista contratado Los pensionistas de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas contratados en virtud a lo dispuesto en la Ley Nº 30026, adquieren la condición de funcionario, empleado o servidor público, según corresponda. Artículo 6.- De la remuneración del pensionista contratado El cálculo de la remuneración de los pensionistas contratados en cumplimiento de la Ley Nº 30026, se sujeta a lo dispuesto por la norma del Régimen de Contratación adoptado por la entidad para el caso específico. Artículo 7.- De la doble percepción La autorización para contratar al personal policial y militar pensionista en áreas vinculadas a la Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional, faculta el pago de remuneración en un solo empleo, sin admitir la posibilidad que pueda percibirse ingresos simultáneos de dos o más prestaciones de servicios, salvo cuando uno de ellos provenga del ejercicio de docencia o constituya dieta por participar en algún directorio de empresa o entidad pública. Artículo 8.- Restricciones para la contratación de personal Los pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas que hayan sido pasados al retiro por razones disciplinarias o actos de corrupción, así como los que se encuentren inhabilitados por mandato legal, o por resolución administrativa firme o sentencia judicial con calidad de cosa juzgada, no podrán ser contratados por las entidades señaladas en la Ley Nº 30026. TÍTULO III DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA Disposición Complementaria Derogatoria Única.- Deróguese todas las disposiciones de igual o menor jerarquía que se opongan a lo establecido en el presente Reglamento.