SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes de
aceros
estructurales
Yenni Nayid Santamaría Barajas
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTAMARÍA
Requerimientos
• Alta Tenacidad  [menor %carbono, menor tamaño de grano ferrítico]
• Alta Templabilidad  [menor carbono, menor tamaño de grano ferrítico]
• Buena Soldabilidad  [Carbono equivalente]
• Ductilidad
• Resistencia mínima de 250 hasta 550MPa [aumentar % C, disminuir tamaño
de grano ferrita, aumentar elementos aleantes disueltos y precipitados]
• Resistencia a la oxidación y corrosión  [autopasibables con Cr y Ni]
• Baja temperatura de transición de impacto  [relacionado con la tenacidad]
• Costos
• Conformabilidad
Relaciones empíricas de las propiedades
Curva de temperatura de transición dúctil-frágil en función
del %C
Entre más baja sea la TTI mejor será el acero a la hora de resistir cargas de
impacto
A. estructurales
CAST ( fundidos)
Se fabrican según:
• ASTM A27 [piezas chicas]
• ASTM A148 [piezas grandes}
WROUGHT (Conformados)
Se obtienen por:
• Laminación en caliente [1250-
950°C]
• Laminación controlada [<950°C,
50% deformación]
• Tratamientos térmicos.
ACEROS AL
CARBONO
FERRITOPERLÍ
TICOS POR
LAMINACIÓN
Clasificación
ACEROS DE FASE
DUAL
FERRITICO
MARTENSÍTICOS POR
TRATAMIENTO
TÉRMICO
FERRITICO
MARTENSÍTICOS POR
LAMINACIÓN
CONTROLADA
ACEROS
MICROALEADOS
FERRITOPERLÍTICOS
POR TRATAMIENTO
TÉRMICO
FERRITOPERLÍTICOS
POR LAMINACIÓN
CONTROLADA
1. Aceros al carbono
Microestructura: Perlita + algo de ferrita  entre la perlita sea mas fina, mejor será su Resistencia.
Tienen alta soldabilidad
Agregar Mn, afina la estructura.
γ basta
γ recristalizada
γ elongada
Laminación convencional para aceros de baja aleación
Curva esfuerzo deformación de un acero de bajo carbono
Se caracteriza por poseer una región elástica cuyo comportamiento bajo esfuerzo constante es lineal y cuya
pendiente indica el módulo de rigidez. Seguida por una zona donde el material endurece por deformación y
se inicia la zona plástica hasta que la deformación es tal que causa la rotura.
Nótese que la deformación plástica que prosigue una vez el material es endurecido ep es entre 10 y 20 veces
mayor a la unitaria inicial ey. Por tanto un material es capaz de soportar este esfuerzo antes de fallar.
Aceros al carbono
Aceros bajo carbono
< 0,15%
Aceros suave carbono
0,15<%C<0,29
Aceros medio
carbono 0,3<%C<0,59
Aceros alto carbono
0,6<%C<1,7
Ejemplos: A36 A53 A500 A529 A570 A611 A709
2. Aceros HSLA
• Buena resistencia y templabilidad.
Microestructura: Ferrita + Perlita + Carburos + Nitruros
Dispersión de carbo-nitruros de Mn, Nb, V, Cr, Mo, Ti, Zr, Mo, W y Ta en matriz casi pura
de ferrita.
La capacidad de un elemento para formar carbo-nitruros depende de la energía libre
y el potencial para la formación y estabilidad de compuestos.
Los elementos mencionados, retrasan la
transformación de la austenita, debido a
que compiten entre la formación de
carburos y nitruros y la respectiva
recristalización de gamma.
Para cuantificar la disolución de los elementos aleantes se tienen los productos de
solubilidad, los cuales se encuentran en tablas o gráficos.
A mayor temperatura, habrá mayor
disolución de elementos aleantes en
gamma.
Rol cumplido por aleantes
Impedimento al
crecimiento de
grano austenítico
Retardamiento de
la recristalización
de gamma
deformada
Endurecimiento por
precipitación en la
ferrrita
Efecto refinador de grano de los aleantes
El Nb presenta una menor solubilidad que el
vanadio, por tanto se espera un efecto mayor de
este durante el refinamiento de grano ferrítico, ya
que al no disolverse, evita que el tamaño de grano
de austenita aumente.
Se retarda la recristalización de gamma
Al disminuir la temperatura, la
fracción de aleantes disuelto tiende
a formar precipitados, los cuales
interactuan al mismo tiempo con la
recristalización de la austenita,
generando una especie de
competencia retardando la
transformación de gamma, lo cual
permite que esta siga deformada
hasta que pase a ferrita en el
enfriamiento posterior lográndose
con ello un tamaño de grano de
alfa más refinado
Precipitación en la ferrita
En la ferrita la solubilidad de elementos es muy
baja, por tanto queda sobresaturada con los
aleantes, por lo tanto se genera un segundo evento
de precipitación de finas partículas lo cual tiene un
efecto endurecedor. Esta transformación ocurre en
la interface alfa-gamma durante la transformación
[transformación interfacial]o en el seno de la ferrita
luego de la misma;
La transformación interfacial es má frecuente y
origina un ordenamiento muy singular en filas, tal
como lo muestra la imagen.
POR TRATAMIENTO TÉRMICO
Deformación de al menos 50% bajo
950°C; con el objetivo de llegar a la
precipitación de ferrita con gamma sin
recristalizar  este retardo lo provoca
la precipitación de carburos.
POR LAMINACIÓN CONTROLADA
Dependiendo del tratamiento térmico se
obtienen distintos precipitados de carburos
en la matriz.
LAMINACIÓN CONTROLADA
Transformación de las fases
Tiempo en el
que se aplica
la
deformación
Antes de la
transformación
durante de la
transformación
Arriba de
A3
Abajo de
A3
Entre
A1 y
Ms
Cerca a
Ms
Temperatura
de
deformación
Fase
deformada
Austenita
estable
Austenita
metaestable
Austenita y
ferrito perlita
Austenita y
martensita
Despues de la
transformación
Abajo de
Ms
sobre
Ms Ferrito perlita
martensita
Ejemplos: A242 A441 A572 A588 A606 A618
Aceros DP
Microestructura: islas de martensita (10%) en una matriz de ferrita
Dispersión FINA de carburos y nitruros [Nb y Al] en matriz de ferrita.
no tienen fluencia: se produce un continuo reacomodamiento
Aceptan mucha deformación
Endurecen por deformación
Los posibles tratamientos térmicos para la obtención de aceros de fase dual son
descritos a continuación.
a) Presenta exceso de dislocaciones
• A partir de proceso de laminación controlada, también es posible obtener aceros de fase
dual, tal como se presenta:
Acero DP obtenido por laminación
Clasificación de los aceros estructurales  normas
internacionales
• ASTM A36: acero estructural
• ASTM A56 Grado B: Tuberías,
• ASTM A242: Acero estructural HSLA
Comparación curva esfuerzo deformación de aceros
estructurales
Relación estructura- propiedades
• Tamaño de grano ferrítico: el refinamiento de grano, mejora las pp
mecánicas; disminuye TTI y aumenta el límite de fluencia
• Aumento del contenido de carbono  aumenta la presencia de perlita, cuyas presencia
aumenta TTI.  O CUAL PROVOCA UNA FRACTURA FRÁGIL. Por consiguiente se hace
necesario trabajar con Al y Mn para disminuir la TTI
Esfuerzo de cedencia en f(TTI)
Control de inclusiones no metálicas
desgarramiento
laminar
Afectan la TTI
Aumenta la
susceptibilidad del
acero a Fragilización
por hidrógeno
Energía de impacto afectada por inclusiones
Disminuyen la TTI y la ductilidad
 menor capacidad del acero a
responder a grietas dúctiles
Ductilidad anisotrópica
Las propiedades varían de acuerdo a la dirección en que se miden
Desgarramiento laminar
Las inclusiones se deforman durante el proceso de
laminado genera anisotropía; afectando la ductilidad
y la tenacidad, produce deformación en la ZAT
Soluciones
• Mejoramiento de técnicas de desoxidación y desulfuración
• Adición de impurezas formadas: Calcio, cerio, zirconio forman
compuestos complejos con el azufre que no de deforman, reemplazando al
sulfuro de manganeso.
• Inyección de argón utilizando una lanza con el fin de desulfurar en cuchara
durante el refino;
Nunca hubo un buen final, con un mal inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stainless steel
Stainless steelStainless steel
Stainless steel
GUNASEKARAN P
 
Steel making
Steel makingSteel making
Steel making
S Gafoor
 
introduction to Cast Iron
introduction to Cast Ironintroduction to Cast Iron
introduction to Cast Iron
pulkit bajaj
 
Proteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodicaProteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodica
Laura Sofia Ramirez
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
GuillermoDavid27
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosraul cabrera f
 
ACERO
ACEROACERO
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Metalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctricoMetalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctrico
Jorge Madias
 
Aceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de acerosAceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de aceros
alejo1887
 
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclajeMecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclajeCamilo Perez
 
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its typesVacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
NED University of Engineering and Technology
 
JN Aceros | Diferencias entre el acero laminado en caliente y el acero lamina...
JN Aceros | Diferencias entre el acero laminado en caliente y el acero lamina...JN Aceros | Diferencias entre el acero laminado en caliente y el acero lamina...
JN Aceros | Diferencias entre el acero laminado en caliente y el acero lamina...
JN Aceros
 
Sesion 04 a el acero 2021
Sesion 04 a  el acero 2021Sesion 04 a  el acero 2021
Sesion 04 a el acero 2021
FernandoNegreiros2
 
9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros
Sergio Menchù
 
Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion Amanda Rojas
 
Tema12 tratamientos termicos
Tema12 tratamientos termicosTema12 tratamientos termicos
Tema12 tratamientos termicos
arnolest
 

La actualidad más candente (20)

Aceros Inoxidables
Aceros InoxidablesAceros Inoxidables
Aceros Inoxidables
 
Stainless steel
Stainless steelStainless steel
Stainless steel
 
Steel making
Steel makingSteel making
Steel making
 
introduction to Cast Iron
introduction to Cast Ironintroduction to Cast Iron
introduction to Cast Iron
 
Proteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodicaProteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodica
 
Corrosión intergranular
Corrosión intergranularCorrosión intergranular
Corrosión intergranular
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
 
ACERO
ACEROACERO
ACERO
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
 
Metalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctricoMetalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctrico
 
Aceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de acerosAceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de aceros
 
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclajeMecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
 
ESFEROIDIZACIÓN
ESFEROIDIZACIÓNESFEROIDIZACIÓN
ESFEROIDIZACIÓN
 
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its typesVacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
Vacuum MEtallurgy: Lecture Vacuum Degassing plant layout and its types
 
JN Aceros | Diferencias entre el acero laminado en caliente y el acero lamina...
JN Aceros | Diferencias entre el acero laminado en caliente y el acero lamina...JN Aceros | Diferencias entre el acero laminado en caliente y el acero lamina...
JN Aceros | Diferencias entre el acero laminado en caliente y el acero lamina...
 
Sesion 04 a el acero 2021
Sesion 04 a  el acero 2021Sesion 04 a  el acero 2021
Sesion 04 a el acero 2021
 
9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros
 
Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion Inhibidores de la corrosion
Inhibidores de la corrosion
 
Tema12 tratamientos termicos
Tema12 tratamientos termicosTema12 tratamientos termicos
Tema12 tratamientos termicos
 

Similar a Apuntes de aceros estructurales

Ciencias
CienciasCiencias
Cienciasnyugaru
 
tecnologia de los materiales
tecnologia  de los materialestecnologia  de los materiales
tecnologia de los materiales
yulianis molleja
 
agregen a esta diapositiva.pptx
agregen a esta diapositiva.pptxagregen a esta diapositiva.pptx
agregen a esta diapositiva.pptx
josehornero2
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
YuLii Suarez M
 
Introduccion a los ACEROS .pdf
Introduccion a los ACEROS .pdfIntroduccion a los ACEROS .pdf
Introduccion a los ACEROS .pdf
Percy Llanto la Rosa
 
Fundiciones 120831090639-phpapp01
Fundiciones 120831090639-phpapp01Fundiciones 120831090639-phpapp01
Fundiciones 120831090639-phpapp01Darlis Puentes
 
Fundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacionFundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacion
beto_juri
 
Acero.pptx
Acero.pptxAcero.pptx
Acero.pptx
WilliamMora51
 
Acero inox
Acero inoxAcero inox
Acero inox
herhomer
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
Marcos Rondon
 
20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal
maryherleal
 
aceros II 2013.ppt
aceros II 2013.pptaceros II 2013.ppt
aceros II 2013.ppt
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
Parte 2º aceros estructurales, antiabrasivos
Parte 2º aceros estructurales, antiabrasivosParte 2º aceros estructurales, antiabrasivos
Parte 2º aceros estructurales, antiabrasivos
Fabián Durán Arriagada
 

Similar a Apuntes de aceros estructurales (20)

Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
tecnologia de los materiales
tecnologia  de los materialestecnologia  de los materiales
tecnologia de los materiales
 
agregen a esta diapositiva.pptx
agregen a esta diapositiva.pptxagregen a esta diapositiva.pptx
agregen a esta diapositiva.pptx
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Introduccion a los ACEROS .pdf
Introduccion a los ACEROS .pdfIntroduccion a los ACEROS .pdf
Introduccion a los ACEROS .pdf
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Fundiciones 120831090639-phpapp01
Fundiciones 120831090639-phpapp01Fundiciones 120831090639-phpapp01
Fundiciones 120831090639-phpapp01
 
Fundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacionFundiciones blancas de alta aleacion
Fundiciones blancas de alta aleacion
 
Cobre y sus aleaciones
Cobre y sus aleacionesCobre y sus aleaciones
Cobre y sus aleaciones
 
Acero.pptx
Acero.pptxAcero.pptx
Acero.pptx
 
Acero inox
Acero inoxAcero inox
Acero inox
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal
 
aceros II 2013.ppt
aceros II 2013.pptaceros II 2013.ppt
aceros II 2013.ppt
 
Parte 2º aceros estructurales, antiabrasivos
Parte 2º aceros estructurales, antiabrasivosParte 2º aceros estructurales, antiabrasivos
Parte 2º aceros estructurales, antiabrasivos
 
Magnesio y sus aleaciones
Magnesio y sus aleacionesMagnesio y sus aleaciones
Magnesio y sus aleaciones
 

Más de Yenni Nayid Santamaría

Apuntes Corrosión de aceros
Apuntes Corrosión de acerosApuntes Corrosión de aceros
Apuntes Corrosión de aceros
Yenni Nayid Santamaría
 
Fundiciones de Hierro
Fundiciones de HierroFundiciones de Hierro
Fundiciones de Hierro
Yenni Nayid Santamaría
 
Apuntes aceros de herramientas
Apuntes aceros de herramientasApuntes aceros de herramientas
Apuntes aceros de herramientas
Yenni Nayid Santamaría
 
Apuntes sobre materiales poliméricos
Apuntes sobre materiales poliméricosApuntes sobre materiales poliméricos
Apuntes sobre materiales poliméricos
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 18
Hidrometalurgia - Dominic Cap 18Hidrometalurgia - Dominic Cap 18
Hidrometalurgia - Dominic Cap 18
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 15 precipitacion con gases
Hidrometalurgia - Dominic Cap 15 precipitacion con gasesHidrometalurgia - Dominic Cap 15 precipitacion con gases
Hidrometalurgia - Dominic Cap 15 precipitacion con gases
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 14 SX
Hidrometalurgia - Dominic Cap 14 SXHidrometalurgia - Dominic Cap 14 SX
Hidrometalurgia - Dominic Cap 14 SX
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 11 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 11 lixiviaciónHidrometalurgia - Dominic Cap 11 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 11 lixiviación
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 10 .
Hidrometalurgia - Dominic Cap 10 .Hidrometalurgia - Dominic Cap 10 .
Hidrometalurgia - Dominic Cap 10 .
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 9 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 9 lixiviación Hidrometalurgia - Dominic Cap 9 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 9 lixiviación
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 8 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 8 lixiviación Hidrometalurgia - Dominic Cap 8 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 8 lixiviación
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 7 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 7 lixiviación Hidrometalurgia - Dominic Cap 7 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 7 lixiviación
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 5
Hidrometalurgia - Dominic Cap 5Hidrometalurgia - Dominic Cap 5
Hidrometalurgia - Dominic Cap 5
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 2
Hidrometalurgia - Dominic Cap 2Hidrometalurgia - Dominic Cap 2
Hidrometalurgia - Dominic Cap 2
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 1
Hidrometalurgia - Dominic Cap 1Hidrometalurgia - Dominic Cap 1
Hidrometalurgia - Dominic Cap 1
Yenni Nayid Santamaría
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 3
Hidrometalurgia - Dominic Cap 3Hidrometalurgia - Dominic Cap 3
Hidrometalurgia - Dominic Cap 3
Yenni Nayid Santamaría
 
informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
Yenni Nayid Santamaría
 
Ejercicios 2 fenomenos de transporte
Ejercicios 2 fenomenos de transporteEjercicios 2 fenomenos de transporte
Ejercicios 2 fenomenos de transporte
Yenni Nayid Santamaría
 
Ejercicios resultos fenómenos transporte uis
Ejercicios resultos fenómenos transporte uisEjercicios resultos fenómenos transporte uis
Ejercicios resultos fenómenos transporte uis
Yenni Nayid Santamaría
 
Mechanical Metallurgy
Mechanical Metallurgy Mechanical Metallurgy
Mechanical Metallurgy
Yenni Nayid Santamaría
 

Más de Yenni Nayid Santamaría (20)

Apuntes Corrosión de aceros
Apuntes Corrosión de acerosApuntes Corrosión de aceros
Apuntes Corrosión de aceros
 
Fundiciones de Hierro
Fundiciones de HierroFundiciones de Hierro
Fundiciones de Hierro
 
Apuntes aceros de herramientas
Apuntes aceros de herramientasApuntes aceros de herramientas
Apuntes aceros de herramientas
 
Apuntes sobre materiales poliméricos
Apuntes sobre materiales poliméricosApuntes sobre materiales poliméricos
Apuntes sobre materiales poliméricos
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 18
Hidrometalurgia - Dominic Cap 18Hidrometalurgia - Dominic Cap 18
Hidrometalurgia - Dominic Cap 18
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 15 precipitacion con gases
Hidrometalurgia - Dominic Cap 15 precipitacion con gasesHidrometalurgia - Dominic Cap 15 precipitacion con gases
Hidrometalurgia - Dominic Cap 15 precipitacion con gases
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 14 SX
Hidrometalurgia - Dominic Cap 14 SXHidrometalurgia - Dominic Cap 14 SX
Hidrometalurgia - Dominic Cap 14 SX
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 11 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 11 lixiviaciónHidrometalurgia - Dominic Cap 11 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 11 lixiviación
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 10 .
Hidrometalurgia - Dominic Cap 10 .Hidrometalurgia - Dominic Cap 10 .
Hidrometalurgia - Dominic Cap 10 .
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 9 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 9 lixiviación Hidrometalurgia - Dominic Cap 9 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 9 lixiviación
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 8 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 8 lixiviación Hidrometalurgia - Dominic Cap 8 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 8 lixiviación
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 7 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 7 lixiviación Hidrometalurgia - Dominic Cap 7 lixiviación
Hidrometalurgia - Dominic Cap 7 lixiviación
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 5
Hidrometalurgia - Dominic Cap 5Hidrometalurgia - Dominic Cap 5
Hidrometalurgia - Dominic Cap 5
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 2
Hidrometalurgia - Dominic Cap 2Hidrometalurgia - Dominic Cap 2
Hidrometalurgia - Dominic Cap 2
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 1
Hidrometalurgia - Dominic Cap 1Hidrometalurgia - Dominic Cap 1
Hidrometalurgia - Dominic Cap 1
 
Hidrometalurgia - Dominic Cap 3
Hidrometalurgia - Dominic Cap 3Hidrometalurgia - Dominic Cap 3
Hidrometalurgia - Dominic Cap 3
 
informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
 
Ejercicios 2 fenomenos de transporte
Ejercicios 2 fenomenos de transporteEjercicios 2 fenomenos de transporte
Ejercicios 2 fenomenos de transporte
 
Ejercicios resultos fenómenos transporte uis
Ejercicios resultos fenómenos transporte uisEjercicios resultos fenómenos transporte uis
Ejercicios resultos fenómenos transporte uis
 
Mechanical Metallurgy
Mechanical Metallurgy Mechanical Metallurgy
Mechanical Metallurgy
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Apuntes de aceros estructurales

  • 1. Apuntes de aceros estructurales Yenni Nayid Santamaría Barajas UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTAMARÍA
  • 2. Requerimientos • Alta Tenacidad  [menor %carbono, menor tamaño de grano ferrítico] • Alta Templabilidad  [menor carbono, menor tamaño de grano ferrítico] • Buena Soldabilidad  [Carbono equivalente] • Ductilidad • Resistencia mínima de 250 hasta 550MPa [aumentar % C, disminuir tamaño de grano ferrita, aumentar elementos aleantes disueltos y precipitados] • Resistencia a la oxidación y corrosión  [autopasibables con Cr y Ni] • Baja temperatura de transición de impacto  [relacionado con la tenacidad] • Costos • Conformabilidad
  • 3. Relaciones empíricas de las propiedades
  • 4. Curva de temperatura de transición dúctil-frágil en función del %C Entre más baja sea la TTI mejor será el acero a la hora de resistir cargas de impacto
  • 5. A. estructurales CAST ( fundidos) Se fabrican según: • ASTM A27 [piezas chicas] • ASTM A148 [piezas grandes} WROUGHT (Conformados) Se obtienen por: • Laminación en caliente [1250- 950°C] • Laminación controlada [<950°C, 50% deformación] • Tratamientos térmicos.
  • 6. ACEROS AL CARBONO FERRITOPERLÍ TICOS POR LAMINACIÓN Clasificación ACEROS DE FASE DUAL FERRITICO MARTENSÍTICOS POR TRATAMIENTO TÉRMICO FERRITICO MARTENSÍTICOS POR LAMINACIÓN CONTROLADA ACEROS MICROALEADOS FERRITOPERLÍTICOS POR TRATAMIENTO TÉRMICO FERRITOPERLÍTICOS POR LAMINACIÓN CONTROLADA
  • 7. 1. Aceros al carbono Microestructura: Perlita + algo de ferrita  entre la perlita sea mas fina, mejor será su Resistencia. Tienen alta soldabilidad Agregar Mn, afina la estructura. γ basta γ recristalizada γ elongada Laminación convencional para aceros de baja aleación
  • 8. Curva esfuerzo deformación de un acero de bajo carbono Se caracteriza por poseer una región elástica cuyo comportamiento bajo esfuerzo constante es lineal y cuya pendiente indica el módulo de rigidez. Seguida por una zona donde el material endurece por deformación y se inicia la zona plástica hasta que la deformación es tal que causa la rotura. Nótese que la deformación plástica que prosigue una vez el material es endurecido ep es entre 10 y 20 veces mayor a la unitaria inicial ey. Por tanto un material es capaz de soportar este esfuerzo antes de fallar.
  • 9. Aceros al carbono Aceros bajo carbono < 0,15% Aceros suave carbono 0,15<%C<0,29 Aceros medio carbono 0,3<%C<0,59 Aceros alto carbono 0,6<%C<1,7 Ejemplos: A36 A53 A500 A529 A570 A611 A709
  • 10. 2. Aceros HSLA • Buena resistencia y templabilidad. Microestructura: Ferrita + Perlita + Carburos + Nitruros Dispersión de carbo-nitruros de Mn, Nb, V, Cr, Mo, Ti, Zr, Mo, W y Ta en matriz casi pura de ferrita. La capacidad de un elemento para formar carbo-nitruros depende de la energía libre y el potencial para la formación y estabilidad de compuestos. Los elementos mencionados, retrasan la transformación de la austenita, debido a que compiten entre la formación de carburos y nitruros y la respectiva recristalización de gamma.
  • 11. Para cuantificar la disolución de los elementos aleantes se tienen los productos de solubilidad, los cuales se encuentran en tablas o gráficos. A mayor temperatura, habrá mayor disolución de elementos aleantes en gamma.
  • 12. Rol cumplido por aleantes Impedimento al crecimiento de grano austenítico Retardamiento de la recristalización de gamma deformada Endurecimiento por precipitación en la ferrrita
  • 13. Efecto refinador de grano de los aleantes El Nb presenta una menor solubilidad que el vanadio, por tanto se espera un efecto mayor de este durante el refinamiento de grano ferrítico, ya que al no disolverse, evita que el tamaño de grano de austenita aumente.
  • 14. Se retarda la recristalización de gamma Al disminuir la temperatura, la fracción de aleantes disuelto tiende a formar precipitados, los cuales interactuan al mismo tiempo con la recristalización de la austenita, generando una especie de competencia retardando la transformación de gamma, lo cual permite que esta siga deformada hasta que pase a ferrita en el enfriamiento posterior lográndose con ello un tamaño de grano de alfa más refinado
  • 15. Precipitación en la ferrita En la ferrita la solubilidad de elementos es muy baja, por tanto queda sobresaturada con los aleantes, por lo tanto se genera un segundo evento de precipitación de finas partículas lo cual tiene un efecto endurecedor. Esta transformación ocurre en la interface alfa-gamma durante la transformación [transformación interfacial]o en el seno de la ferrita luego de la misma; La transformación interfacial es má frecuente y origina un ordenamiento muy singular en filas, tal como lo muestra la imagen.
  • 16. POR TRATAMIENTO TÉRMICO Deformación de al menos 50% bajo 950°C; con el objetivo de llegar a la precipitación de ferrita con gamma sin recristalizar  este retardo lo provoca la precipitación de carburos. POR LAMINACIÓN CONTROLADA Dependiendo del tratamiento térmico se obtienen distintos precipitados de carburos en la matriz.
  • 19. Tiempo en el que se aplica la deformación Antes de la transformación durante de la transformación Arriba de A3 Abajo de A3 Entre A1 y Ms Cerca a Ms Temperatura de deformación Fase deformada Austenita estable Austenita metaestable Austenita y ferrito perlita Austenita y martensita
  • 20. Despues de la transformación Abajo de Ms sobre Ms Ferrito perlita martensita Ejemplos: A242 A441 A572 A588 A606 A618
  • 21. Aceros DP Microestructura: islas de martensita (10%) en una matriz de ferrita Dispersión FINA de carburos y nitruros [Nb y Al] en matriz de ferrita. no tienen fluencia: se produce un continuo reacomodamiento Aceptan mucha deformación Endurecen por deformación
  • 22. Los posibles tratamientos térmicos para la obtención de aceros de fase dual son descritos a continuación. a) Presenta exceso de dislocaciones
  • 23. • A partir de proceso de laminación controlada, también es posible obtener aceros de fase dual, tal como se presenta:
  • 24. Acero DP obtenido por laminación
  • 25. Clasificación de los aceros estructurales  normas internacionales • ASTM A36: acero estructural • ASTM A56 Grado B: Tuberías, • ASTM A242: Acero estructural HSLA
  • 26. Comparación curva esfuerzo deformación de aceros estructurales
  • 27. Relación estructura- propiedades • Tamaño de grano ferrítico: el refinamiento de grano, mejora las pp mecánicas; disminuye TTI y aumenta el límite de fluencia
  • 28.
  • 29. • Aumento del contenido de carbono  aumenta la presencia de perlita, cuyas presencia aumenta TTI.  O CUAL PROVOCA UNA FRACTURA FRÁGIL. Por consiguiente se hace necesario trabajar con Al y Mn para disminuir la TTI
  • 30. Esfuerzo de cedencia en f(TTI)
  • 31. Control de inclusiones no metálicas desgarramiento laminar Afectan la TTI Aumenta la susceptibilidad del acero a Fragilización por hidrógeno
  • 32. Energía de impacto afectada por inclusiones Disminuyen la TTI y la ductilidad  menor capacidad del acero a responder a grietas dúctiles
  • 33. Ductilidad anisotrópica Las propiedades varían de acuerdo a la dirección en que se miden
  • 34. Desgarramiento laminar Las inclusiones se deforman durante el proceso de laminado genera anisotropía; afectando la ductilidad y la tenacidad, produce deformación en la ZAT
  • 35. Soluciones • Mejoramiento de técnicas de desoxidación y desulfuración • Adición de impurezas formadas: Calcio, cerio, zirconio forman compuestos complejos con el azufre que no de deforman, reemplazando al sulfuro de manganeso. • Inyección de argón utilizando una lanza con el fin de desulfurar en cuchara durante el refino;
  • 36. Nunca hubo un buen final, con un mal inicio