SlideShare una empresa de Scribd logo
Existen diferentes métodos para
      evitar la corrosión como son:

 Selección y Diseño de un sistema
    con materiales resistentes.
   Desaeracion y ajuste de pH.
   Aplicación de revestimientos de
    protección como pinturas.
   Aplicación de técnicas de
    protección catódicas .
   Formación de películas
    protectoras mediante
    INHIBIDORES QUIMICOS.
 Se denomina Inhibidor de
  corrosión ah aquella
  sustancia que añadida en
  cantidades muy pequeñas
  ah un reactivo corrosivo,
  disminuye o elimina su
  agresividad frente al metal.

 Los inhibidores de
  corrosión, actúan
  formando películas sobre
  la superficie metálica o
  bien entregando sus
  electrones al medio.
Los Inhibidores de corrosión
  cumplen con las siguientes
  características principalmente:

 Revisten química y/o
  físicamente las superficies
  metálicas.
 Forman una barrera que aísla la
  humedad de la superficie
  metálica.
 Forma una barrera para excluir el
  aire (Oxigeno) de la superficie
  metálica.
 Puede neutralizar la acidez o
  alcalinidad de la superficie.
•Inhibidores Tradicionales
• Inhibidores Anódicos
•Inhibidores Catódicos
•Inhibidores Mixtos
•Inhibidores Orgánicos
•Inhibidores Volátiles
•Inhibidores Poli fosfatos
•Inhibidores no tóxicos.
 Los inhibidores tradicionales actúan siempre depo-
  tándose sobre la superficie metálica. De esta forma se
  intenta conseguir que exista una barrera para que no
  puedan circular libremente los electrones entre el
  ánodo y el cátodo, y no se forme el par galvánico. Los
  inhibidores de corrosión que se utilizan precipitan
  formando capas aislantes sobre las tuberías, intercam-
  biadores, etc.
 Los Inhibidores tradicionales mas empleados son:
  Aceites solubles, Aminas y sustancias orgánicas.
 Se basan en la formación de barreras protectoras para
  prevenir el contacto del agua con las superficies
  metálicas. Estos materiales se utilizan directamente del
  contenedor sin la necesidad de diluirlo o prepararlos para
  su uso.
 Para piezas que necesitan una protección a largo plazo
  (meses hasta años) o aquellos almacenados en condici-
  ones ambientales severas, por ejemplo almacenamiento
  al aire libre, se prefieren los inhibidores de base aceite
  debido a su película pesada y sus propiedades de
  rechazar el agua.
Acero, Hierro
                                  Colado, Cobre,     Materiales        Materiales
 Materiales       Materiales      Zinc, Aluminio    Ferrosos y no     Ferrosos y no
                                       y sus          Ferrosos          Ferrosos
                                    Aleaciones


Característica   Característica
de la película   de la película                                        Semi-dura,
                                    Aceitosa,         Aceitosa,
   (tipo de         (tipo de                                           densa y de
                                  Transparente y    Transparente y
   residuo,         residuo,                                            color café
                                     Delgada           Delgada
  espesor y        espesor y                                              rojizo
 apariencia)      apariencia)


Desplazamie      Desplazamie
                                        Sí                Sí                Sí
nto del Agua     nto del Agua


Eliminación      Eliminación
de la Huella     de la Huella           Sí                No               No
   Digital          Digital


                                                                       Almacenaje
Condiciones      Condiciones
                                   Almacenaje                            interno o
    de               de
                                     interno y       Almacenaje           externo,
Almacenaje/      Almacenaje/
                                    embarque           interno          embarque
 Embarque         Embarque
                                     cubierto                            marino y
apropiados       apropiados
                                                                         cubierto


 Tiempo de        Tiempo de
                                                                        Muy largo
 Protección       Protección       Largo plazo       Largo plazo
                                                                         plazo
  (Aprox.)         (Aprox.)

                                   Inmersión,        Inmersión,
 Métodos de       Métodos de                                           Aspersión o
                                    Cepillado,        Cepillado,
 Aplicación       Aplicación                                            Cepillado
                                  Aspersión, etc.   Aspersión, etc.


 Métodos de       Métodos de
                                    Solventes,        Solventes,        Solventes,
 Remoción         Remoción
                                  Limpiadores o     Limpiadores o     Limpiadores o
   para             para
                                  Desengrasantes    Desengrasantes    Desengrasantes
Operaciones      Operaciones
                                    Alcalinos         Alcalinos         Alcalinos
Subsecuentes     Subsecuentes
 El anión del inhibidor forma sobre los
  ánodos locales, con los cationes que
  provienen de la oxidación del metal, un
  compuesto insoluble.
 Por ejemplo, el fosfato de sodio, es un
  inhibidor de la corrosión del hierro por
  una solución acuosa de cloruro sódico
  gracias a la formación de fosfato de
  hierro sobre los ánodos.
 El tratamiento anódico da terminaciones
  en negro sobre la superficie. Otros
  tipos de inhibidores son: hidróxido
  sódico, carbonato, silicato y barato de
  sodio, ciertos fosfatos, cromato sódico,
  nitrito y benzoato de sodio, etc.
 El catión del inhibidor forma sobre los cátodos locales
  un hidróxido insoluble.
 Por ejemplo, el cloruro magnésico, es un inhibidor de
  la corrosión del hierro en el agua de mar por formar
  hidróxido magnésico Mg(OH)2 sobre los cátodos.




                                    Anticorrosivo para hormigón
                                    armado : ánodos galvánicos
                                    para la protección catódica
 Lámina metálica
  sometida a una câmara
  salina.

 En la ilustración A se
  aprecia la lámina sin
  ninguna protección en la
  B se observa la misma
  lámina protegida
  utilizando Zinc IT
 Actúan sobre los cátodos y los ánodos, son conocidos
  también como inhibidores de efecto sinérgico. En este
  caso el constituyente catódico disminuye la velocidad
  de corrosión y así permite al constituyente anódico
  "sellar" la capa de óxido con una concentración mucho
  menor que si estuviera actuando solo. Dichos inhibi-
  dores son empleados para prevenir principalmente la
  corrosión por picaduras.
 Por ejemplo, el bicarbonato cálcico, forma carbonato
  de hierro sobre los ánodos e hidróxido cálcico sobre los
  cátodos.
 Los inhibidores orgánicos, que
  consisten en moléculas
  carboxílicas, son de naturaleza
  polar, y son atraídos hacia las
  zonas donde se crean los pares
  galvánicos originarios de la
  corrosión. Únicamente
  interaccionan con las áreas
  anódicas ó positivas, en donde se
  quedan adheridas. Gracias a esta
  acción puntual, este tipo de
  inhibidores se les conoce como
  “moléculas selectivas”.
 Son compuestos orgánicos o minerales, líquidos o
  sólidos que, situados en un recinto cerrado,
  pueden vaporizarse y entrar en contacto con el
  metal a proteger. Son sustancias que actúan a
  distancia en medio gaseoso, y son de gran interés
  para las empresas por sus características, los mas
  empleados generalmente son nitritos o carbona-
  tos orgánicos.
 Es importante mencionar que dichos inhibidores
  pueden llegar a ser muy volátiles lo que requeriría
  mayor cantidad de producto para poder obtener
  un buen rendimiento.
 Dichos inhibidores ofrecen un control de corrosión
 efectivo sin ser afectados por las condiciones reducto-
 ras, pero baja ciertas condiciones pueden ocasionar
 problemas de obstrucción o de incrustación. No
 presentan problemas de desechos.
 El desarrollo de inhibidores de corrosión no tóxicos y
  compatibles con el medio ambiente es un área de gran
  importancia en el campo de la ciencia y tecnología de la
  corrosión como alternativa al uso de cromatos, altamente
  contaminante.
 Una de las estrategias posibles consiste en la sustitución
  de dichas sustancias por compuestos que formen una
  mono capa auto-ensamblada (SAM) sobre el metal a
  proteger, preparada a partir de compuestos no tóxicos y
  que puedan funcionalizarse convenientemente según el
  uso final. En este sentido, los desarrollos de SAM
  apuntan al empleo de ácidos grasos como inhibidores de
  corrosión en medios ácidos y neutros
 Los materiales que se van a proteger
 El tiempo efectivo de protección (1 semana, 1mes, 1 año, etc.)
 El método de aplicación (inmersión, aspersión, cepillado, etc.)
 Tipo de protección requerida (en proceso, almacenamiento o
    embarque)
   Manejo de la pieza y eliminación de la huella digital
   Tipo y espesor del recubrimiento deseado
   Condiciones de almacenaje, empaque y/o embarque
   Condiciones de temperatura, humedad y condiciones ambientales
   Métodos de remoción (si son requeridos)
   Interacción con procesos subsecuentes, si no es removido
   Requerimientos ambientales, de salud y de seguridad
   Tipo de producto deseado Base Aceite/Solvente o Base Agua
 Los Inhibidores al igual que todos los materiales
 empleados para evitar o disminuir los riesgos de la
 corrosión, se depositan en el quipo de trabajo de la
 empresa, tubería de
 acero, intercambiadores, chillers, calderas, maquinas
 en gral.
 ALCANTARA SEGUNDO EDUARDO GABRIEL


 MUÑOZ GONZALEZ LUIS FERNANDO


 REYES ZENÓN AUREA


 RODRIGUEZ HERNANDEZ PAOLA ELIDETH


 MANUEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
Laura Sofia Ramirez
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticospaco_mg3
 
Velocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosiónVelocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosión
Laura Sofia Ramirez
 
Aleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesioAleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesio
Fabiola Susan Calderon Rodriguez
 
Defectología
DefectologíaDefectología
Defectología
Gustavo Vásquez
 
corrosion en el zinc
corrosion en el zinccorrosion en el zinc
corrosion en el zinc
universidad jose antonio paez
 
Corrosion recubrimiento Inorganico
Corrosion recubrimiento InorganicoCorrosion recubrimiento Inorganico
Corrosion recubrimiento Inorganico
Fernando Lopéz
 
Carburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizadoCarburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizado
Aly Olvera
 
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Gabriel Ortiz Gallardo
 
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los MaterialesReaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
David Alejandro Mora
 
Cobreado
CobreadoCobreado
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
Guillermo Alcocer Gómez
 
Historia de la Metalurgia
Historia de la MetalurgiaHistoria de la Metalurgia
Historia de la MetalurgiaCarlos Sevilla
 
Tratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de acerosTratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de aceros
Adrian Cordova
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
Daniela Vargas
 
Sistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoSistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoCarlos Sevilla
 
Templabilidad
TemplabilidadTemplabilidad
Templabilidad
Wilmar Londoño
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
 
Velocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosiónVelocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosión
 
Aleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesioAleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesio
 
Defectología
DefectologíaDefectología
Defectología
 
corrosion en el zinc
corrosion en el zinccorrosion en el zinc
corrosion en el zinc
 
Corrosion recubrimiento Inorganico
Corrosion recubrimiento InorganicoCorrosion recubrimiento Inorganico
Corrosion recubrimiento Inorganico
 
Carburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizadoCarburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizado
 
Afiche corrosion
Afiche corrosionAfiche corrosion
Afiche corrosion
 
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
 
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los MaterialesReaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
 
Cobreado
CobreadoCobreado
Cobreado
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
 
Historia de la Metalurgia
Historia de la MetalurgiaHistoria de la Metalurgia
Historia de la Metalurgia
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Tratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de acerosTratamientos térmicos de aceros
Tratamientos térmicos de aceros
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
 
La tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgiaLa tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgia
 
Sistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoSistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodico
 
Templabilidad
TemplabilidadTemplabilidad
Templabilidad
 

Similar a Inhibidores de la corrosion

Corrosion UFT
Corrosion UFTCorrosion UFT
Corrosion UFT
Frank Perez
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
JorgeMagallansTomala
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
HERNANDEZSORACAJUAND
 
Materiales Operatoria
Materiales OperatoriaMateriales Operatoria
Materiales Operatoriamili hoyis
 
BIOMATERIALES.pdf
BIOMATERIALES.pdfBIOMATERIALES.pdf
BIOMATERIALES.pdf
LigiaAscanio
 
Materiales Restaurativos Odontopediatria I Parte
Materiales Restaurativos Odontopediatria I ParteMateriales Restaurativos Odontopediatria I Parte
Materiales Restaurativos Odontopediatria I Parte
David Lafuente
 
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de compositeGuía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Jaime Del Río Highsmith
 
adhesivos dentales
adhesivos dentalesadhesivos dentales
adhesivos dentales
JenniferVelasquez39
 
2013.05.27 amianto medida_de_prevencion_y_de_proteccion_fuerteventura_olivia_...
2013.05.27 amianto medida_de_prevencion_y_de_proteccion_fuerteventura_olivia_...2013.05.27 amianto medida_de_prevencion_y_de_proteccion_fuerteventura_olivia_...
2013.05.27 amianto medida_de_prevencion_y_de_proteccion_fuerteventura_olivia_...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustacionesmontiverzo
 
Cementado de Bandas
Cementado de BandasCementado de Bandas
Cementado de Bandas
Patricia Lamonica
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
Cesar Renteria
 
Cementos de obturación en endodoncia.pptx
Cementos de obturación en endodoncia.pptxCementos de obturación en endodoncia.pptx
Cementos de obturación en endodoncia.pptx
AudryPadilla1
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparCat Lunac
 
concreto de alta resistencia
concreto  de alta  resistenciaconcreto  de alta  resistencia
concreto de alta resistencia
MilenaPerezQuintano
 
CATÁLOGO DE PRODUCTOS PARA EL SECTOR NAVAL
CATÁLOGO DE PRODUCTOS PARA EL SECTOR NAVALCATÁLOGO DE PRODUCTOS PARA EL SECTOR NAVAL
CATÁLOGO DE PRODUCTOS PARA EL SECTOR NAVAL
TERMORENS
 
Materiales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatríaMateriales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatría
estefaniayasabes
 

Similar a Inhibidores de la corrosion (20)

Corrosion UFT
Corrosion UFTCorrosion UFT
Corrosion UFT
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
 
Materiales Operatoria
Materiales OperatoriaMateriales Operatoria
Materiales Operatoria
 
materiales operatoria!!
materiales operatoria!!materiales operatoria!!
materiales operatoria!!
 
BIOMATERIALES.pdf
BIOMATERIALES.pdfBIOMATERIALES.pdf
BIOMATERIALES.pdf
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
 
Materiales Restaurativos Odontopediatria I Parte
Materiales Restaurativos Odontopediatria I ParteMateriales Restaurativos Odontopediatria I Parte
Materiales Restaurativos Odontopediatria I Parte
 
Endodoncia hoy
Endodoncia   hoyEndodoncia   hoy
Endodoncia hoy
 
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de compositeGuía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
 
adhesivos dentales
adhesivos dentalesadhesivos dentales
adhesivos dentales
 
2013.05.27 amianto medida_de_prevencion_y_de_proteccion_fuerteventura_olivia_...
2013.05.27 amianto medida_de_prevencion_y_de_proteccion_fuerteventura_olivia_...2013.05.27 amianto medida_de_prevencion_y_de_proteccion_fuerteventura_olivia_...
2013.05.27 amianto medida_de_prevencion_y_de_proteccion_fuerteventura_olivia_...
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Cementado de Bandas
Cementado de BandasCementado de Bandas
Cementado de Bandas
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Cementos de obturación en endodoncia.pptx
Cementos de obturación en endodoncia.pptxCementos de obturación en endodoncia.pptx
Cementos de obturación en endodoncia.pptx
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulpar
 
concreto de alta resistencia
concreto  de alta  resistenciaconcreto  de alta  resistencia
concreto de alta resistencia
 
CATÁLOGO DE PRODUCTOS PARA EL SECTOR NAVAL
CATÁLOGO DE PRODUCTOS PARA EL SECTOR NAVALCATÁLOGO DE PRODUCTOS PARA EL SECTOR NAVAL
CATÁLOGO DE PRODUCTOS PARA EL SECTOR NAVAL
 
Materiales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatríaMateriales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatría
 

Más de Amanda Rojas

Ensamble de un reactor tipo batch
Ensamble de un reactor tipo batchEnsamble de un reactor tipo batch
Ensamble de un reactor tipo batch
Amanda Rojas
 
Medidores de nivel PARTE 2
Medidores de nivel PARTE 2Medidores de nivel PARTE 2
Medidores de nivel PARTE 2
Amanda Rojas
 
Transmisor de presión diferencial
Transmisor de presión diferencialTransmisor de presión diferencial
Transmisor de presión diferencial
Amanda Rojas
 
Medidores de nivel
Medidores de nivelMedidores de nivel
Medidores de nivel
Amanda Rojas
 
Accesorios para tuberías
Accesorios para tuberíasAccesorios para tuberías
Accesorios para tuberías
Amanda Rojas
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Cavitación
Amanda Rojas
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Amanda Rojas
 
Acido debil base fuerte
Acido debil base fuerteAcido debil base fuerte
Acido debil base fuerte
Amanda Rojas
 
Tipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadoresTipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadores
Amanda Rojas
 
Seguridad Industrial II
Seguridad Industrial IISeguridad Industrial II
Seguridad Industrial II
Amanda Rojas
 
Dinámica de platos
Dinámica de platosDinámica de platos
Dinámica de platos
Amanda Rojas
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial IAmanda Rojas
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
Amanda Rojas
 

Más de Amanda Rojas (13)

Ensamble de un reactor tipo batch
Ensamble de un reactor tipo batchEnsamble de un reactor tipo batch
Ensamble de un reactor tipo batch
 
Medidores de nivel PARTE 2
Medidores de nivel PARTE 2Medidores de nivel PARTE 2
Medidores de nivel PARTE 2
 
Transmisor de presión diferencial
Transmisor de presión diferencialTransmisor de presión diferencial
Transmisor de presión diferencial
 
Medidores de nivel
Medidores de nivelMedidores de nivel
Medidores de nivel
 
Accesorios para tuberías
Accesorios para tuberíasAccesorios para tuberías
Accesorios para tuberías
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Cavitación
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Acido debil base fuerte
Acido debil base fuerteAcido debil base fuerte
Acido debil base fuerte
 
Tipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadoresTipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadores
 
Seguridad Industrial II
Seguridad Industrial IISeguridad Industrial II
Seguridad Industrial II
 
Dinámica de platos
Dinámica de platosDinámica de platos
Dinámica de platos
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Inhibidores de la corrosion

  • 1.
  • 2. Existen diferentes métodos para evitar la corrosión como son:  Selección y Diseño de un sistema con materiales resistentes.  Desaeracion y ajuste de pH.  Aplicación de revestimientos de protección como pinturas.  Aplicación de técnicas de protección catódicas .  Formación de películas protectoras mediante INHIBIDORES QUIMICOS.
  • 3.  Se denomina Inhibidor de corrosión ah aquella sustancia que añadida en cantidades muy pequeñas ah un reactivo corrosivo, disminuye o elimina su agresividad frente al metal.  Los inhibidores de corrosión, actúan formando películas sobre la superficie metálica o bien entregando sus electrones al medio.
  • 4. Los Inhibidores de corrosión cumplen con las siguientes características principalmente:  Revisten química y/o físicamente las superficies metálicas.  Forman una barrera que aísla la humedad de la superficie metálica.  Forma una barrera para excluir el aire (Oxigeno) de la superficie metálica.  Puede neutralizar la acidez o alcalinidad de la superficie.
  • 5. •Inhibidores Tradicionales • Inhibidores Anódicos •Inhibidores Catódicos •Inhibidores Mixtos •Inhibidores Orgánicos •Inhibidores Volátiles •Inhibidores Poli fosfatos •Inhibidores no tóxicos.
  • 6.  Los inhibidores tradicionales actúan siempre depo- tándose sobre la superficie metálica. De esta forma se intenta conseguir que exista una barrera para que no puedan circular libremente los electrones entre el ánodo y el cátodo, y no se forme el par galvánico. Los inhibidores de corrosión que se utilizan precipitan formando capas aislantes sobre las tuberías, intercam- biadores, etc.  Los Inhibidores tradicionales mas empleados son: Aceites solubles, Aminas y sustancias orgánicas.
  • 7.  Se basan en la formación de barreras protectoras para prevenir el contacto del agua con las superficies metálicas. Estos materiales se utilizan directamente del contenedor sin la necesidad de diluirlo o prepararlos para su uso.  Para piezas que necesitan una protección a largo plazo (meses hasta años) o aquellos almacenados en condici- ones ambientales severas, por ejemplo almacenamiento al aire libre, se prefieren los inhibidores de base aceite debido a su película pesada y sus propiedades de rechazar el agua.
  • 8. Acero, Hierro Colado, Cobre, Materiales Materiales Materiales Materiales Zinc, Aluminio Ferrosos y no Ferrosos y no y sus Ferrosos Ferrosos Aleaciones Característica Característica de la película de la película Semi-dura, Aceitosa, Aceitosa, (tipo de (tipo de densa y de Transparente y Transparente y residuo, residuo, color café Delgada Delgada espesor y espesor y rojizo apariencia) apariencia) Desplazamie Desplazamie Sí Sí Sí nto del Agua nto del Agua Eliminación Eliminación de la Huella de la Huella Sí No No Digital Digital Almacenaje Condiciones Condiciones Almacenaje interno o de de interno y Almacenaje externo, Almacenaje/ Almacenaje/ embarque interno embarque Embarque Embarque cubierto marino y apropiados apropiados cubierto Tiempo de Tiempo de Muy largo Protección Protección Largo plazo Largo plazo plazo (Aprox.) (Aprox.) Inmersión, Inmersión, Métodos de Métodos de Aspersión o Cepillado, Cepillado, Aplicación Aplicación Cepillado Aspersión, etc. Aspersión, etc. Métodos de Métodos de Solventes, Solventes, Solventes, Remoción Remoción Limpiadores o Limpiadores o Limpiadores o para para Desengrasantes Desengrasantes Desengrasantes Operaciones Operaciones Alcalinos Alcalinos Alcalinos Subsecuentes Subsecuentes
  • 9.  El anión del inhibidor forma sobre los ánodos locales, con los cationes que provienen de la oxidación del metal, un compuesto insoluble.  Por ejemplo, el fosfato de sodio, es un inhibidor de la corrosión del hierro por una solución acuosa de cloruro sódico gracias a la formación de fosfato de hierro sobre los ánodos.  El tratamiento anódico da terminaciones en negro sobre la superficie. Otros tipos de inhibidores son: hidróxido sódico, carbonato, silicato y barato de sodio, ciertos fosfatos, cromato sódico, nitrito y benzoato de sodio, etc.
  • 10.  El catión del inhibidor forma sobre los cátodos locales un hidróxido insoluble.  Por ejemplo, el cloruro magnésico, es un inhibidor de la corrosión del hierro en el agua de mar por formar hidróxido magnésico Mg(OH)2 sobre los cátodos. Anticorrosivo para hormigón armado : ánodos galvánicos para la protección catódica
  • 11.  Lámina metálica sometida a una câmara salina.  En la ilustración A se aprecia la lámina sin ninguna protección en la B se observa la misma lámina protegida utilizando Zinc IT
  • 12.  Actúan sobre los cátodos y los ánodos, son conocidos también como inhibidores de efecto sinérgico. En este caso el constituyente catódico disminuye la velocidad de corrosión y así permite al constituyente anódico "sellar" la capa de óxido con una concentración mucho menor que si estuviera actuando solo. Dichos inhibi- dores son empleados para prevenir principalmente la corrosión por picaduras.  Por ejemplo, el bicarbonato cálcico, forma carbonato de hierro sobre los ánodos e hidróxido cálcico sobre los cátodos.
  • 13.  Los inhibidores orgánicos, que consisten en moléculas carboxílicas, son de naturaleza polar, y son atraídos hacia las zonas donde se crean los pares galvánicos originarios de la corrosión. Únicamente interaccionan con las áreas anódicas ó positivas, en donde se quedan adheridas. Gracias a esta acción puntual, este tipo de inhibidores se les conoce como “moléculas selectivas”.
  • 14.  Son compuestos orgánicos o minerales, líquidos o sólidos que, situados en un recinto cerrado, pueden vaporizarse y entrar en contacto con el metal a proteger. Son sustancias que actúan a distancia en medio gaseoso, y son de gran interés para las empresas por sus características, los mas empleados generalmente son nitritos o carbona- tos orgánicos.  Es importante mencionar que dichos inhibidores pueden llegar a ser muy volátiles lo que requeriría mayor cantidad de producto para poder obtener un buen rendimiento.
  • 15.  Dichos inhibidores ofrecen un control de corrosión efectivo sin ser afectados por las condiciones reducto- ras, pero baja ciertas condiciones pueden ocasionar problemas de obstrucción o de incrustación. No presentan problemas de desechos.
  • 16.  El desarrollo de inhibidores de corrosión no tóxicos y compatibles con el medio ambiente es un área de gran importancia en el campo de la ciencia y tecnología de la corrosión como alternativa al uso de cromatos, altamente contaminante.  Una de las estrategias posibles consiste en la sustitución de dichas sustancias por compuestos que formen una mono capa auto-ensamblada (SAM) sobre el metal a proteger, preparada a partir de compuestos no tóxicos y que puedan funcionalizarse convenientemente según el uso final. En este sentido, los desarrollos de SAM apuntan al empleo de ácidos grasos como inhibidores de corrosión en medios ácidos y neutros
  • 17.  Los materiales que se van a proteger  El tiempo efectivo de protección (1 semana, 1mes, 1 año, etc.)  El método de aplicación (inmersión, aspersión, cepillado, etc.)  Tipo de protección requerida (en proceso, almacenamiento o embarque)  Manejo de la pieza y eliminación de la huella digital  Tipo y espesor del recubrimiento deseado  Condiciones de almacenaje, empaque y/o embarque  Condiciones de temperatura, humedad y condiciones ambientales  Métodos de remoción (si son requeridos)  Interacción con procesos subsecuentes, si no es removido  Requerimientos ambientales, de salud y de seguridad  Tipo de producto deseado Base Aceite/Solvente o Base Agua
  • 18.  Los Inhibidores al igual que todos los materiales empleados para evitar o disminuir los riesgos de la corrosión, se depositan en el quipo de trabajo de la empresa, tubería de acero, intercambiadores, chillers, calderas, maquinas en gral.
  • 19.  ALCANTARA SEGUNDO EDUARDO GABRIEL  MUÑOZ GONZALEZ LUIS FERNANDO  REYES ZENÓN AUREA  RODRIGUEZ HERNANDEZ PAOLA ELIDETH  MANUEL