SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes de KAER
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD: Lavado de manos
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD: Calzado de
guantes
BAÑO EN CAMA DE PACIENTE HOSPITALIZADO
BAÑO EN CAMA DE PACIENTE HOSPITALIZADO
BAÑO EN CAMA DE PACIENTE HOSPITALIZADO
BAÑO EN CAMA DE PACIENTE HOSPITALIZADO
BAÑO EN CAMA DE PACIENTE HOSPITALIZADO
BAÑO EN CAMA DE PACIENTE HOSPITALIZADO
BAÑO EN CAMA DE PACIENTE HOSPITALIZADO
BAÑO EN CAMA DE PACIENTE HOSPITALIZADO
BAÑO EN CAMA DE PACIENTE HOSPITALIZADO
BAÑO EN CAMA DE PACIENTE HOSPITALIZADO
BAÑO EN CAMA DE PACIENTE HOSPITALIZADO
TENDIDO DE CAMA OCUPADA
TENDIDO DE CAMA OCUPADA
TENDIDO DE CAMA OCUPADA
TENDIDO DE CAMA OCUPADA
TENDIDO DE CAMA QUIRURGICA
REGISTRO DE FUNCIONES VITALES:
Pulso
 Punto de referencia el dedo pulgar
del paciente.
 Para medir el pulso en la muñeca,
debe colocar los dedos índice y
medio sobre la parte anterior de la
muñeca opuesta, debajo de la base
del pulgar que es mi punto de
referencia. Se presiona con los
dedos hasta que se sienta el pulso y
se controla por 1 minuto.
REGISTRO DE FUNCIONES VITALES: Presión Arteri
LONGITUD Y CALIBRE
INYECCION INTRADERMICA
INYECCION SUBCUTANEA
INYECCION INTRAMUSCULAR
Apuntes de KAER.pptx
Apuntes de KAER.pptx

Más contenido relacionado

Más de ELERARIOSKARENALEJAN

Medidas de Tendencia Central en la estadística
Medidas de Tendencia Central en la estadísticaMedidas de Tendencia Central en la estadística
Medidas de Tendencia Central en la estadística
ELERARIOSKARENALEJAN
 
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptxHISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Microbiología en enfermería
Microbiología en enfermería Microbiología en enfermería
Microbiología en enfermería
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Segundo trabajo para portafolio.pdf
Segundo trabajo para portafolio.pdfSegundo trabajo para portafolio.pdf
Segundo trabajo para portafolio.pdf
ELERARIOSKARENALEJAN
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
ELERARIOSKARENALEJAN
 
COVID 19 ppt.pptx
COVID 19 ppt.pptxCOVID 19 ppt.pptx
COVID 19 ppt.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Sesión 4.pdf
Sesión 4.pdfSesión 4.pdf
Sesión 4.pdf
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Análisis de fiabilidad VS validez.pptx
Análisis de fiabilidad VS validez.pptxAnálisis de fiabilidad VS validez.pptx
Análisis de fiabilidad VS validez.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 
EL ESTRES (1).pdf
EL ESTRES (1).pdfEL ESTRES (1).pdf
EL ESTRES (1).pdf
ELERARIOSKARENALEJAN
 
embarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdfembarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdf
ELERARIOSKARENALEJAN
 
DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
ELERARIOSKARENALEJAN
 
motivación.pptx
motivación.pptxmotivación.pptx
motivación.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Optigenetica.pptx
Optigenetica.pptxOptigenetica.pptx
Optigenetica.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 
trabajo individual.pptx
trabajo individual.pptxtrabajo individual.pptx
trabajo individual.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Exposición sobre influenza.pdf
Exposición sobre influenza.pdfExposición sobre influenza.pdf
Exposición sobre influenza.pdf
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Bomba de sodio.pptx
Bomba de sodio.pptxBomba de sodio.pptx
Bomba de sodio.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Bacteriófagos.pptx
Bacteriófagos.pptxBacteriófagos.pptx
Bacteriófagos.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Cintura pelvica.pptx
Cintura pelvica.pptxCintura pelvica.pptx
Cintura pelvica.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Campaña Educativa sobre la obesidad TK.pdf
Campaña Educativa sobre la obesidad TK.pdfCampaña Educativa sobre la obesidad TK.pdf
Campaña Educativa sobre la obesidad TK.pdf
ELERARIOSKARENALEJAN
 
BIOMECANICA CINTURA ESCAPULAR.pptx.pptx
BIOMECANICA CINTURA ESCAPULAR.pptx.pptxBIOMECANICA CINTURA ESCAPULAR.pptx.pptx
BIOMECANICA CINTURA ESCAPULAR.pptx.pptx
ELERARIOSKARENALEJAN
 

Más de ELERARIOSKARENALEJAN (20)

Medidas de Tendencia Central en la estadística
Medidas de Tendencia Central en la estadísticaMedidas de Tendencia Central en la estadística
Medidas de Tendencia Central en la estadística
 
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptxHISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
HISTORIA NATRURAL DE LA ENFERMEDAD VIH-SIDA.pptx
 
Microbiología en enfermería
Microbiología en enfermería Microbiología en enfermería
Microbiología en enfermería
 
Segundo trabajo para portafolio.pdf
Segundo trabajo para portafolio.pdfSegundo trabajo para portafolio.pdf
Segundo trabajo para portafolio.pdf
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
 
COVID 19 ppt.pptx
COVID 19 ppt.pptxCOVID 19 ppt.pptx
COVID 19 ppt.pptx
 
Sesión 4.pdf
Sesión 4.pdfSesión 4.pdf
Sesión 4.pdf
 
Análisis de fiabilidad VS validez.pptx
Análisis de fiabilidad VS validez.pptxAnálisis de fiabilidad VS validez.pptx
Análisis de fiabilidad VS validez.pptx
 
EL ESTRES (1).pdf
EL ESTRES (1).pdfEL ESTRES (1).pdf
EL ESTRES (1).pdf
 
embarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdfembarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdf
 
DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
 
motivación.pptx
motivación.pptxmotivación.pptx
motivación.pptx
 
Optigenetica.pptx
Optigenetica.pptxOptigenetica.pptx
Optigenetica.pptx
 
trabajo individual.pptx
trabajo individual.pptxtrabajo individual.pptx
trabajo individual.pptx
 
Exposición sobre influenza.pdf
Exposición sobre influenza.pdfExposición sobre influenza.pdf
Exposición sobre influenza.pdf
 
Bomba de sodio.pptx
Bomba de sodio.pptxBomba de sodio.pptx
Bomba de sodio.pptx
 
Bacteriófagos.pptx
Bacteriófagos.pptxBacteriófagos.pptx
Bacteriófagos.pptx
 
Cintura pelvica.pptx
Cintura pelvica.pptxCintura pelvica.pptx
Cintura pelvica.pptx
 
Campaña Educativa sobre la obesidad TK.pdf
Campaña Educativa sobre la obesidad TK.pdfCampaña Educativa sobre la obesidad TK.pdf
Campaña Educativa sobre la obesidad TK.pdf
 
BIOMECANICA CINTURA ESCAPULAR.pptx.pptx
BIOMECANICA CINTURA ESCAPULAR.pptx.pptxBIOMECANICA CINTURA ESCAPULAR.pptx.pptx
BIOMECANICA CINTURA ESCAPULAR.pptx.pptx
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Apuntes de KAER.pptx