SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ÁRABES
I. EL ISLAM.
Es la religión revelada a Mahoma se
caracteriza por el monoteísmo, por
conservar la tradición judío-
cristiano
Consecuencias de su aparición fueron
la creación de un nuevo imperio, la
rápidas conquistas
Bizancio y Persia; y la creación de una
nueva cultura
II. Periodos de
desarrollo
c)Dinastía abasida (750-
1258) caracterizado por
un gran desarrollo en las
ciencias.
a)Primero califatos (632-652) caracterizado
por un gran desarrollo cultural.
b) Dinastía omeya (652-750)
caracterizado por ser el centro
del mundo.
El ISLAMISMO
La religión creada por Mahoma se caracterizó:
a) Por la sumisión (islam) al creador Alá.
b) Por la practica permanente de una comunidad político-religioso constituida
en donde prima lo espiritual.
c) Por el libro sagrado del Corán (de Qara: leer). Publicado por califa Omar;
contiene la doctrina mahometana; consta de 114 azoras, suras o capítulos No
conexos entre sí (el mas celebre es el llamado Corán vulgata de Utman
aparecido en el año 650)
EL ISLAM TIENE COMO ASPECTOS FUNDAMENTALES:
• La existencia de ángeles y demonios
• El reconocimiento a los profetas anteriores a Mahoma siendo
en su mayor parte de origen hebreo (Adán, Noé, Abrahán,
Moisés, Jesús)
• La oración constante, cinco veces al día en dirección a la
meca.
• Ayuno voluntario y la practica del ramadán.
• La peregrinación a la meca por lo menos una vez en la vida.
• La practica de la poligamia ( 4 esposas legitimas).
• Fe a allah ( su único dios y Mahoma su profeta)
ETAPAS
ÉPOCA PREISLÁMICA
 los árabes estaban organizado en distintas tribus dispersas en
los desiertos y oasis de toda la península arábiga.
 Antes de Mahoma los árabes eran politeístas, cada familia tenía
su culto. Pero existía en la Meca el santuario – la piedra negra
que todos veneraban (la kaaba),
 esta ciudad se convirtió en el centro de peregrinación de todos
los árabes.
 La Meca no solo era un centro religioso sino se convirtió en un
centro comercial controlada por el tribu de los koreichitas, que
defendían el politeísmo.
ÉPOCA ISLAMICA
Mahoma era de la tribu de los koreichitas. Se casó a los 25 años
con una acaudalada viuda llamada Jadiya. Él controlaba los bienes de
su esposa, ejerciendo el oficio de mercader. Esto le permitió
vincularse con sociedades como Bizancio y Persia, y conocer las
distintas religiones; judaísmo, zoroastrismo y cristianismo.
Asimilando su contexto religioso y político vio propicio la expansión
árabe.
 La hégira (622 d.c.)
Huida de MAHOMA de la meca a yatrib ( medina). En el
año 624 inicia su guerra santa (jihad) contra los Judíos
( antiguos aliados de Mahoma), designo a meca como
ciudad sagrada . Instauro el ramadán o ayuno
 CARACTERÍSTICAS DE LA RELIGIÓN MUSULMANA
-El Coran: libro sagrado publicada por primera vez por el califa Omar
-Califa: jefe religioso sucesor de Mahoma
-Mexuar: consejo consultivo del califa
-Gran visar: primer ministro y delegado del califa
-Emir: jefe militar.
-Valí: gobernador de las provincias
- Los 5 pilares de la fe: oración, limosna, ayuno, fe, peregrinación.
- Yihad(guerra santa) guerra contra otras religiones para convertirse al islam
 Califato perfecto u ortodoxo (632-661).
A la muerte de Mahoma en el año 632, el estado unificado
árabe paso a ser controlado por los califas, autoridades con
poder político, militar y religioso.
Capital medina.
Expansión islámica
1. CALIFATOS:
o Iraq : califato de Bagdad.
o España: califato de córdoba.
o Egipto: califato de el Cairo
Abu Bark
OMAR
UTMAN
ALÏ
Abu Bark
(suegro de Mahoma)
inició la expansión
musulmana mediante la
yihad
.
Conquisto
SIRIA
PALESTINA
IRAQ
PERSIA
OMAR
Conquistó
Egipto
Mesopotamia
prohibió la
distribución de tierras
conquistadas entre
los árabes para que
la fuerza combativa
no se debilite
Durante su gobierno se
construyo la primera
mezquita en Jerusalén
UTMAN
Mandó a Said a fijar por escrito el texto del Corán en el
año 644.
fue asesinado por un grupo de rebeldes egipcios.
ALÍ
controló el califato
se convirtió en el líder de un grupo
vinculado con el fundamentalismo
los chiitas
Por ello, se origino la ruptura del mundo árabe
con respecto a los sunitas( heterodoxos),
vinculados por mawiya, gobernador de siria, a
quien se le acusa en complicidad en la muerta
de Utman.
culmina con el levantamiento de Abdul el sanguinario, quien
asesina a noventa miembros de la familia de omeya.
CALIFATO Omeya (611-750)
Muawija
Consiguió la mayor expansión: llegó a ocupar
la península ibérica (España),
donde el jefe árabe Tarik derrotó a los visigodos
en la batalla de Guadalete en año 711.
Abderramán consiguió
escapar
trasladó la capital de
medina a Damasco
califato en España (córdoba)
funda
muchos Emires
crean
 Califato Abasida (750-1055) Mesopotamia (Bagdad) como capital
Alcanza su máximo
apogeo
desde la mitad del siglo IX
contradicciones
revueltas sociales la miseria - los artesanos y
campesinos
las elites regionales
buscaron su independencia
rebeliones en las provincias occidentales Marruecos
Túnez
Egipto
Todos sometidos
después por los
fatimíes (909-972)
Llamados así por Fátima hija
de Mahoma y esposa de Alí
dinastías
independientes
producto de la bonanza
económica plasmada en el
desarrollo cultural y científica
internas
externas
 Incentivo a la agricultura: introducen la
“noria”
 La divisiones internas del mundo musulmán terminaron debilitando el poder
imperial y facilitando La invasión de los turcos selyucidas en el año 155.
 Durante el siglo IX y X dominaron las rutas
comerciales del mediterráneo, el mar rojo y el
golfo pérsico.
Tenían moneda propia: el “dinar de oro”
Usaron letra de cambio y cheque
Economía árabe:
Aportes culturales Arquitectura:
Mezquitas (templos) córdoba, medina y Jerusalén
Alcázar( palacios): Sevilla
Alahmbra o palacio fortaleza (granada)
 Ciencia
 Algebra atribuida a Al-Jwarizmi (Omar Khayyan)
 Geometría (base: Euclides),
 números arábigos, alquimia, aritmética.
 Los numero indoarabigos (1,2,,3,4,5,6,7,8,9,0)
 Literatura: las mil y una noche
 Filosofia: avecina y everroes.
El uso de las alfombras y Las albercas forman parte
del legado árabe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La civilización islamica
La civilización islamicaLa civilización islamica
La civilización islamica
Laura Madrid
 
Hmu tema 06
Hmu tema 06Hmu tema 06
Hmu tema 06--- ---
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámicoaranferpra
 
El surgimiento del Islam, Edad Media
El surgimiento del Islam, Edad Media El surgimiento del Islam, Edad Media
El surgimiento del Islam, Edad Media
Luis Carlos Lopez Ulloa
 
El nacimiento y expansion del islam power point 2
El nacimiento y expansion del islam power point 2El nacimiento y expansion del islam power point 2
El nacimiento y expansion del islam power point 2
Raul19ra
 
Islam teoría 2º eso
Islam teoría 2º esoIslam teoría 2º eso
Islam teoría 2º eso
anga
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
Cristina Ibáñez Sarrió
 
EL ISLAM: 2º ESO
EL ISLAM: 2º ESOEL ISLAM: 2º ESO
EL ISLAM: 2º ESO
LUCIAVALIENTE
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámicoaranferpra
 
Islam2 2º D
Islam2 2º DIslam2 2º D
Islam2 2º D
gabantxo
 
Tema 3 el Islam
Tema 3 el IslamTema 3 el Islam
Tema 3 el Islam
pitokritos
 
Tema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-AndalusTema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-Andaluscherepaja
 
ISLAM
ISLAMISLAM
ISLAM
gabantxo
 
Islam8 2º D
Islam8 2º DIslam8 2º D
Islam8 2º D
gabantxo
 
2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islamdanityla Storm
 
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAMORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
carolinasantangel
 
Islam1 2º D
Islam1 2º DIslam1 2º D
Islam1 2º D
gabantxo
 
Islam4 2º D
Islam4 2º DIslam4 2º D
Islam4 2º D
gabantxo
 

La actualidad más candente (20)

La civilización islamica
La civilización islamicaLa civilización islamica
La civilización islamica
 
Hmu tema 06
Hmu tema 06Hmu tema 06
Hmu tema 06
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámico
 
El surgimiento del Islam, Edad Media
El surgimiento del Islam, Edad Media El surgimiento del Islam, Edad Media
El surgimiento del Islam, Edad Media
 
El nacimiento y expansion del islam power point 2
El nacimiento y expansion del islam power point 2El nacimiento y expansion del islam power point 2
El nacimiento y expansion del islam power point 2
 
Islam teoría 2º eso
Islam teoría 2º esoIslam teoría 2º eso
Islam teoría 2º eso
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
 
EL ISLAM: 2º ESO
EL ISLAM: 2º ESOEL ISLAM: 2º ESO
EL ISLAM: 2º ESO
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámico
 
Islam2 2º D
Islam2 2º DIslam2 2º D
Islam2 2º D
 
Tema 3 el Islam
Tema 3 el IslamTema 3 el Islam
Tema 3 el Islam
 
Tema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-AndalusTema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-Andalus
 
El islam tema2
El islam tema2El islam tema2
El islam tema2
 
ISLAM
ISLAMISLAM
ISLAM
 
T2. el islam y su expansión
T2. el islam y su expansiónT2. el islam y su expansión
T2. el islam y su expansión
 
Islam8 2º D
Islam8 2º DIslam8 2º D
Islam8 2º D
 
2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam
 
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAMORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
 
Islam1 2º D
Islam1 2º DIslam1 2º D
Islam1 2º D
 
Islam4 2º D
Islam4 2º DIslam4 2º D
Islam4 2º D
 

Similar a Arabe

ISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptxISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptx
AndrsFarfn2
 
La expansión del Islam
La expansión del IslamLa expansión del Islam
La expansión del Islam
Aarón Reyes
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
antoniozamora
 
U7. arte del islam (i) contexto histórico y cultural
U7. arte del islam (i) contexto histórico y culturalU7. arte del islam (i) contexto histórico y cultural
U7. arte del islam (i) contexto histórico y culturalJGL79
 
El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.
José Ignacio Martín Bengoa
 
el islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundoel islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundo
SergioDietrich
 
Tema2islam08 web
Tema2islam08 webTema2islam08 web
Tema2islam08 web
Francisco Javi Pardo Pérez
 
Las invasiones germanas y el islam
Las invasiones germanas y el islamLas invasiones germanas y el islam
Las invasiones germanas y el islam
Edgardo Villar
 
Surgimiento y expansión del islam
Surgimiento y expansión del islamSurgimiento y expansión del islam
Surgimiento y expansión del islam
sandra bustillos
 
Tema 2 el islam
Tema 2 el islamTema 2 el islam
Tema 2 el islamrorri72
 
Islam
IslamIslam
Tema 4 Islam
Tema 4 IslamTema 4 Islam
Tema 4 Islam
lioba78
 
Islam6 2º D
Islam6 2º DIslam6 2º D
Islam6 2º D
gabantxo
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
marijose170
 
La meca y medina
La meca y medinaLa meca y medina
La meca y medina
adisla
 
El islam y al andalus
El islam y al andalusEl islam y al andalus
El islam y al andalusmercheguillen
 
Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmántonicontreras
 
Bloque 2 espa ii
Bloque 2 espa iiBloque 2 espa ii
Bloque 2 espa ii
25463196
 

Similar a Arabe (20)

ISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptxISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptx
 
La expansión del Islam
La expansión del IslamLa expansión del Islam
La expansión del Islam
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
U7. arte del islam (i) contexto histórico y cultural
U7. arte del islam (i) contexto histórico y culturalU7. arte del islam (i) contexto histórico y cultural
U7. arte del islam (i) contexto histórico y cultural
 
El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.
 
el islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundoel islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundo
 
Tema2islam08 web
Tema2islam08 webTema2islam08 web
Tema2islam08 web
 
Las invasiones germanas y el islam
Las invasiones germanas y el islamLas invasiones germanas y el islam
Las invasiones germanas y el islam
 
Surgimiento y expansión del islam
Surgimiento y expansión del islamSurgimiento y expansión del islam
Surgimiento y expansión del islam
 
Tema 2 el islam
Tema 2 el islamTema 2 el islam
Tema 2 el islam
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Tema 4 Islam
Tema 4 IslamTema 4 Islam
Tema 4 Islam
 
Islam6 2º D
Islam6 2º DIslam6 2º D
Islam6 2º D
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
 
Tema 5 el islam
Tema 5 el islamTema 5 el islam
Tema 5 el islam
 
La meca y medina
La meca y medinaLa meca y medina
La meca y medina
 
El islam y al andalus
El islam y al andalusEl islam y al andalus
El islam y al andalus
 
Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmán
 
Bloque 2 espa ii
Bloque 2 espa iiBloque 2 espa ii
Bloque 2 espa ii
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Arabe

  • 1.
  • 2.
  • 3. LOS ÁRABES I. EL ISLAM. Es la religión revelada a Mahoma se caracteriza por el monoteísmo, por conservar la tradición judío- cristiano Consecuencias de su aparición fueron la creación de un nuevo imperio, la rápidas conquistas Bizancio y Persia; y la creación de una nueva cultura
  • 4. II. Periodos de desarrollo c)Dinastía abasida (750- 1258) caracterizado por un gran desarrollo en las ciencias. a)Primero califatos (632-652) caracterizado por un gran desarrollo cultural. b) Dinastía omeya (652-750) caracterizado por ser el centro del mundo.
  • 5. El ISLAMISMO La religión creada por Mahoma se caracterizó: a) Por la sumisión (islam) al creador Alá. b) Por la practica permanente de una comunidad político-religioso constituida en donde prima lo espiritual. c) Por el libro sagrado del Corán (de Qara: leer). Publicado por califa Omar; contiene la doctrina mahometana; consta de 114 azoras, suras o capítulos No conexos entre sí (el mas celebre es el llamado Corán vulgata de Utman aparecido en el año 650)
  • 6. EL ISLAM TIENE COMO ASPECTOS FUNDAMENTALES: • La existencia de ángeles y demonios • El reconocimiento a los profetas anteriores a Mahoma siendo en su mayor parte de origen hebreo (Adán, Noé, Abrahán, Moisés, Jesús) • La oración constante, cinco veces al día en dirección a la meca. • Ayuno voluntario y la practica del ramadán. • La peregrinación a la meca por lo menos una vez en la vida. • La practica de la poligamia ( 4 esposas legitimas). • Fe a allah ( su único dios y Mahoma su profeta)
  • 7. ETAPAS ÉPOCA PREISLÁMICA  los árabes estaban organizado en distintas tribus dispersas en los desiertos y oasis de toda la península arábiga.  Antes de Mahoma los árabes eran politeístas, cada familia tenía su culto. Pero existía en la Meca el santuario – la piedra negra que todos veneraban (la kaaba),  esta ciudad se convirtió en el centro de peregrinación de todos los árabes.  La Meca no solo era un centro religioso sino se convirtió en un centro comercial controlada por el tribu de los koreichitas, que defendían el politeísmo.
  • 8. ÉPOCA ISLAMICA Mahoma era de la tribu de los koreichitas. Se casó a los 25 años con una acaudalada viuda llamada Jadiya. Él controlaba los bienes de su esposa, ejerciendo el oficio de mercader. Esto le permitió vincularse con sociedades como Bizancio y Persia, y conocer las distintas religiones; judaísmo, zoroastrismo y cristianismo. Asimilando su contexto religioso y político vio propicio la expansión árabe.  La hégira (622 d.c.) Huida de MAHOMA de la meca a yatrib ( medina). En el año 624 inicia su guerra santa (jihad) contra los Judíos ( antiguos aliados de Mahoma), designo a meca como ciudad sagrada . Instauro el ramadán o ayuno
  • 9.  CARACTERÍSTICAS DE LA RELIGIÓN MUSULMANA -El Coran: libro sagrado publicada por primera vez por el califa Omar -Califa: jefe religioso sucesor de Mahoma -Mexuar: consejo consultivo del califa -Gran visar: primer ministro y delegado del califa -Emir: jefe militar. -Valí: gobernador de las provincias - Los 5 pilares de la fe: oración, limosna, ayuno, fe, peregrinación. - Yihad(guerra santa) guerra contra otras religiones para convertirse al islam
  • 10.  Califato perfecto u ortodoxo (632-661). A la muerte de Mahoma en el año 632, el estado unificado árabe paso a ser controlado por los califas, autoridades con poder político, militar y religioso. Capital medina. Expansión islámica 1. CALIFATOS: o Iraq : califato de Bagdad. o España: califato de córdoba. o Egipto: califato de el Cairo Abu Bark OMAR UTMAN ALÏ
  • 11. Abu Bark (suegro de Mahoma) inició la expansión musulmana mediante la yihad . Conquisto SIRIA PALESTINA IRAQ PERSIA
  • 12. OMAR Conquistó Egipto Mesopotamia prohibió la distribución de tierras conquistadas entre los árabes para que la fuerza combativa no se debilite Durante su gobierno se construyo la primera mezquita en Jerusalén
  • 13. UTMAN Mandó a Said a fijar por escrito el texto del Corán en el año 644. fue asesinado por un grupo de rebeldes egipcios. ALÍ controló el califato se convirtió en el líder de un grupo vinculado con el fundamentalismo los chiitas Por ello, se origino la ruptura del mundo árabe con respecto a los sunitas( heterodoxos), vinculados por mawiya, gobernador de siria, a quien se le acusa en complicidad en la muerta de Utman.
  • 14. culmina con el levantamiento de Abdul el sanguinario, quien asesina a noventa miembros de la familia de omeya. CALIFATO Omeya (611-750) Muawija Consiguió la mayor expansión: llegó a ocupar la península ibérica (España), donde el jefe árabe Tarik derrotó a los visigodos en la batalla de Guadalete en año 711. Abderramán consiguió escapar trasladó la capital de medina a Damasco califato en España (córdoba) funda
  • 15. muchos Emires crean  Califato Abasida (750-1055) Mesopotamia (Bagdad) como capital Alcanza su máximo apogeo desde la mitad del siglo IX contradicciones revueltas sociales la miseria - los artesanos y campesinos las elites regionales buscaron su independencia rebeliones en las provincias occidentales Marruecos Túnez Egipto Todos sometidos después por los fatimíes (909-972) Llamados así por Fátima hija de Mahoma y esposa de Alí dinastías independientes producto de la bonanza económica plasmada en el desarrollo cultural y científica internas externas
  • 16.  Incentivo a la agricultura: introducen la “noria”  La divisiones internas del mundo musulmán terminaron debilitando el poder imperial y facilitando La invasión de los turcos selyucidas en el año 155.  Durante el siglo IX y X dominaron las rutas comerciales del mediterráneo, el mar rojo y el golfo pérsico. Tenían moneda propia: el “dinar de oro” Usaron letra de cambio y cheque Economía árabe:
  • 17. Aportes culturales Arquitectura: Mezquitas (templos) córdoba, medina y Jerusalén Alcázar( palacios): Sevilla Alahmbra o palacio fortaleza (granada)  Ciencia  Algebra atribuida a Al-Jwarizmi (Omar Khayyan)  Geometría (base: Euclides),  números arábigos, alquimia, aritmética.  Los numero indoarabigos (1,2,,3,4,5,6,7,8,9,0)  Literatura: las mil y una noche  Filosofia: avecina y everroes. El uso de las alfombras y Las albercas forman parte del legado árabe