SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MEDIA. EL IMPERIO ISLÁMICO
María Jesús Campos
learningfromhistory.wikispaces.com
LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE
La desaparición del
Imperio Romano de
Occidente tras la
conquista de Roma por
los Ostrogodos en el
año 476 d.C, significó
la ruptura de la
unidad mediterránea
y la aparición de
nuevos estados como
los Reinos
Germánicos, el
Imperio Bizántino y el
LA RUPTURA DE LA UNIDAD MEDITERRÁNEA
LOS ORÍGENES DEL ISLAM
 Durante siglos, tribus
nómadas árabes
vivieron en la
Península Arábiga.
Estas tribus mantenían
continuos
enfrentamientos.
 Aunque profesaban
diferentes religiones
(cristianismo, judaismo
y animismo…) todos
consideraban la Meca
como su ciudad
sagrada.
 A finales del siglo VI, un
hombre llamado
Mahoma afirmó ser el
mensajero de Alá (el
nombre que le dio a
Dios).
 Era un mercader que
vivía en la Meca y había
estudiado las dos
religiones
monoteístas, el
Judaismo y el
Cristianismo.
 Utilizando algunas ideas
de esas dos religiones y
otras nuevas que él
estableció empezó a
predicar una nueva
 Al principio, los
árabes no le creyeron
y tuvo que escapar
de la Meca a Medina.
Esta huida se llama
Hégira.
 En Medina, predicó
su nueva religión
y, años después, con
sus seguidores
regresó a la Meca
desde donde difundió
el Islam por Arabia.
ISLAM
 Islam significa
sumisión a Dios. Sus
seguidores son los
musulmanes.
 Su libro sagrado es el
Corán. Contiene las
revelaciones de Alá y
los 5 principios de la fe
islámica.
 Los 5 principios de
la fe son:
 Testificar que no
hay más Dios que
Alá y que Mahoma
es Su profeta.
 Rezar 5 veces al
día.
 Peregrinar a la
Meca al menos
una vez en la vida.
 Ayunar durante el
mes del Ramadán.
 Dar limosna a los
pobres.
Gobierno
de Mahoma
(1ª mitad
del siglo VII)
El califato
ortodoxo
(siglo VII)
El califato
omeya
(2ª mitad
del siglo VII)
El califato
abásida
(2ª mitad
del siglo
VIII)
Los turcos
otomanos
(siglo XIII)
LA EXPANSIÓN DEL IMPERIO ISLÁMICO:
PERIODOS POLÍTICOS
EL GOBIERNO DE MAHOMA (1ª MITAD DEL SIGLO VII)
 Mahoma se convirtió en el lider polítio y religioso de los
musulmanes.
 Siguiendo la idea de la guerra santa, los musulmanes
empezaron a conquistar territorios.
EL CALIFATO ORTODOXO
 Tras la muerte de Mahoma, la autoridad más importante de los
musulmanes era el califa. Los primeros cuatro califas eran
descendientes directos o amigos de Mahoma.
 Durante este periodo conquistaron toda la península Arábiga y
parte del imperio persa.
EL CALIFATO OMEYA
 En la segunda mitad del siglo VII, la familia Omeya se hizo con el
poder dentro del imperio.
 Convirtieron el título de califa en hereditario.
 Establecieron la capital en Damasco.
 Se expandieron desde Persia hasta la Península Ibérica.
EL CALIFATO ABÁSIDA
 Durante la segunda mitad del siglo VIII, la familia abásida se hizo
con el poder dentro del imperio.
 Establecieron la capital en Bagdad.
 Algunos territorios, como los de la Península Ibérica se
independizaron.
LOS TURCOS OTOMANOS
 En el siglo XIII, un grupo islámico, los Turcos se hicieron con el
poder. Querían recuperar el esplendor que el imperio había tenido
con los omeyas.
 Los Turcos conquistaron el Imperio Bizantino en el siglo XV y
recuperaron gran parte de los territorios del antiguo imperio
islámico
 El imperio turco sobreviviría hasta el siglo XX cuando desapareció
tras la I Guerra Mundial.
ECONOMÍA Y CULTURA EN EL IMPERIO ISLÁMICO
 La civilización islámica
era urbana. Contaba con
ciudades importantes
como
Damasco, Bagdad o
Córdoba.
 Esto fue posible gracias
a un comercio muy
desarrollado, una
agricultura muy rica y
un importante desarrollo
de la artesanía.
 Los musulmanes
viajaban por tierra y mar
comprando especias en
Asia y oro, marfil y
esclavos en África y
vendiéndolos en Europa.
 Estos viajes les
permitieron conocer y
difundir inventos como
la pólvora, la brújula, el
número cero y
conocimientos médicos.
ARTE ISLÁMICO
 El edificio más
importante era la
mezquita. Su muro
principal miraba
siempre en dirección a
la ciudad de la Meca.
 Aunque no utilizaban
materiales muy caros
empleaban con
decoraciones muy
creativas lo que los
hacía más
impresionantes.
 En algunos periodos
políticos estaba
prohibido representar
la figura humana en el
arte (reglas
iclonocastas).
 Por ello, desarrollaron
preciosas
decoraciones
vegetales, geométricas
y caligráficas para
decorar las paredes y
los objetos.
Creado por María Jesús Campos
Chusteacher
wikiteacher

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioFernando Alvarez Fernández
 
El Islam
El IslamEl Islam
Mapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio IslámicoMapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio Islámicosaritaheco
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
antoniozamora
 
Arte y cultura islámica
Arte y cultura islámicaArte y cultura islámica
Arte y cultura islámicaMA LopezCozar
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media pptaldoene
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
MarlonQuionezBallardo
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
zerparov
 
Crucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el IslamismoCrucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el Islamismo
Pablo Molina Molina
 
El Islam
El IslamEl Islam
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
Tonas Fedex
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAtonicontreras
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Pablo Molina Molina
 
LAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARASLAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARAS
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICOSACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 
Mapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio IslámicoMapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio Islámico
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Arte y cultura islámica
Arte y cultura islámicaArte y cultura islámica
Arte y cultura islámica
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
El islam expansión
El islam expansiónEl islam expansión
El islam expansión
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Crucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el IslamismoCrucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el Islamismo
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
LAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARASLAS INVASIONES BARBARAS
LAS INVASIONES BARBARAS
 

Destacado

La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
La caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islamLa caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islam
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
francisco gonzalez
 
La caída del Imperio Romano, Bizancio y El Islam
La caída del Imperio Romano, Bizancio  y El Islam La caída del Imperio Romano, Bizancio  y El Islam
La caída del Imperio Romano, Bizancio y El Islam
francisco gonzalez
 
Imperio bizantino II
Imperio bizantino IIImperio bizantino II
Imperio bizantino II
aandres
 
Imperio bizantino I
Imperio  bizantino IImperio  bizantino I
Imperio bizantino I
aandres
 

Destacado (7)

La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
La caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islamLa caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islam
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
 
Imperio islámico
Imperio islámicoImperio islámico
Imperio islámico
 
La caída del Imperio Romano, Bizancio y El Islam
La caída del Imperio Romano, Bizancio  y El Islam La caída del Imperio Romano, Bizancio  y El Islam
La caída del Imperio Romano, Bizancio y El Islam
 
Imperio caroligio sociedad
Imperio caroligio sociedadImperio caroligio sociedad
Imperio caroligio sociedad
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Imperio bizantino II
Imperio bizantino IIImperio bizantino II
Imperio bizantino II
 
Imperio bizantino I
Imperio  bizantino IImperio  bizantino I
Imperio bizantino I
 

Similar a La Edad Media: El Imperio Islámico

Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmántonicontreras
 
Expansión musulmana
Expansión musulmanaExpansión musulmana
Expansión musulmana
Pablo Molina Molina
 
ExpansióN IsláMica
ExpansióN IsláMicaExpansióN IsláMica
ExpansióN IsláMica
zerparov
 
2ºESO Examen VOCABULARIO T1-T2
2ºESO Examen VOCABULARIO T1-T22ºESO Examen VOCABULARIO T1-T2
2ºESO Examen VOCABULARIO T1-T2Geohistoria23
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
Angel Muñoz Álvarez
 
1 el mundo musulmán durante la edad moderna
1 el mundo musulmán durante la edad moderna1 el mundo musulmán durante la edad moderna
1 el mundo musulmán durante la edad moderna
Remberto Ramos
 
El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad mediaTema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad mediaElena León
 
El Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad MediaEl Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad Mediazhuyibamu
 
Glosarioportemas
GlosarioportemasGlosarioportemas
Glosarioportemas
Sergio Guerrero
 
ISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptxISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptx
AndrsFarfn2
 
Inicio de la Edad Media
Inicio de la Edad MediaInicio de la Edad Media
Inicio de la Edad Media
Carlos Arrese
 
2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio y el islam
2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio  y el islam 2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio  y el islam
2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio y el islam
francisco gonzalez
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.
Gustavo Bolaños
 
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam 2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
francisco gonzalez
 
Resumen historia 2
Resumen historia 2Resumen historia 2
Resumen historia 2
blogdevon
 
Resumen historia 2
Resumen historia 2Resumen historia 2
Resumen historia 2
blogdevon
 

Similar a La Edad Media: El Imperio Islámico (20)

Imperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmán
 
Arabe
ArabeArabe
Arabe
 
Expansión musulmana
Expansión musulmanaExpansión musulmana
Expansión musulmana
 
ExpansióN IsláMica
ExpansióN IsláMicaExpansióN IsláMica
ExpansióN IsláMica
 
2ºESO Examen VOCABULARIO T1-T2
2ºESO Examen VOCABULARIO T1-T22ºESO Examen VOCABULARIO T1-T2
2ºESO Examen VOCABULARIO T1-T2
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
1 el mundo musulmán durante la edad moderna
1 el mundo musulmán durante la edad moderna1 el mundo musulmán durante la edad moderna
1 el mundo musulmán durante la edad moderna
 
El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.El Islam en la Edad Media.
El Islam en la Edad Media.
 
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad mediaTema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
 
El Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad MediaEl Inicio De La Edad Media
El Inicio De La Edad Media
 
Glosarioportemas
GlosarioportemasGlosarioportemas
Glosarioportemas
 
ISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptxISLAM MEDIEVAL.pptx
ISLAM MEDIEVAL.pptx
 
Inicio de la Edad Media
Inicio de la Edad MediaInicio de la Edad Media
Inicio de la Edad Media
 
2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio y el islam
2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio  y el islam 2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio  y el islam
2017 2018 pptla caída del i romano, bizancio y el islam
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
 
Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.
 
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam 2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Resumen historia 2
Resumen historia 2Resumen historia 2
Resumen historia 2
 
Resumen historia 2
Resumen historia 2Resumen historia 2
Resumen historia 2
 

Más de María Jesús Campos Fernández

La Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinningLa Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinning
María Jesús Campos Fernández
 
eTwinning: Europa a tu alcance
eTwinning: Europa a tu alcanceeTwinning: Europa a tu alcance
eTwinning: Europa a tu alcance
María Jesús Campos Fernández
 
Hydrosphere
HydrosphereHydrosphere
The Lithosphere/Geosphere
The Lithosphere/GeosphereThe Lithosphere/Geosphere
The Lithosphere/Geosphere
María Jesús Campos Fernández
 
Cartographic Projections
Cartographic ProjectionsCartographic Projections
Cartographic Projections
María Jesús Campos Fernández
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
María Jesús Campos Fernández
 
Normativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
Normativa sobre horarios docentes en Educación SecundariaNormativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
Normativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
María Jesús Campos Fernández
 
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
María Jesús Campos Fernández
 
La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinningLa Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
María Jesús Campos Fernández
 
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
María Jesús Campos Fernández
 
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
María Jesús Campos Fernández
 
Registro en e twinning
Registro en e twinningRegistro en e twinning
Registro en e twinning
María Jesús Campos Fernández
 
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativoRúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
María Jesús Campos Fernández
 
E twinning buenas prácticas 2015 2016
E twinning buenas prácticas 2015 2016E twinning buenas prácticas 2015 2016
E twinning buenas prácticas 2015 2016
María Jesús Campos Fernández
 
eTwinning el mundo a tu alcance
eTwinning el mundo a tu alcanceeTwinning el mundo a tu alcance
eTwinning el mundo a tu alcance
María Jesús Campos Fernández
 
The Reinassance: Painting
The Reinassance: PaintingThe Reinassance: Painting
The Reinassance: Painting
María Jesús Campos Fernández
 
The Reinassance: Sculpture
The Reinassance: SculptureThe Reinassance: Sculpture
The Reinassance: Sculpture
María Jesús Campos Fernández
 
Reinassance: Architecture
Reinassance: ArchitectureReinassance: Architecture
Reinassance: Architecture
María Jesús Campos Fernández
 
Ancient Rome: Political Evolution
Ancient Rome: Political EvolutionAncient Rome: Political Evolution
Ancient Rome: Political Evolution
María Jesús Campos Fernández
 
Tertiary Sector: Other Activities
Tertiary Sector: Other ActivitiesTertiary Sector: Other Activities
Tertiary Sector: Other Activities
María Jesús Campos Fernández
 

Más de María Jesús Campos Fernández (20)

La Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinningLa Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinning
 
eTwinning: Europa a tu alcance
eTwinning: Europa a tu alcanceeTwinning: Europa a tu alcance
eTwinning: Europa a tu alcance
 
Hydrosphere
HydrosphereHydrosphere
Hydrosphere
 
The Lithosphere/Geosphere
The Lithosphere/GeosphereThe Lithosphere/Geosphere
The Lithosphere/Geosphere
 
Cartographic Projections
Cartographic ProjectionsCartographic Projections
Cartographic Projections
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Normativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
Normativa sobre horarios docentes en Educación SecundariaNormativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
Normativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
 
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
Diseñando un Borrador de Proyecto Colaborativo: reflexiones sobre aprendizaje...
 
La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinningLa Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
La Calidad en eTwinning: guía y evaluación de proyectos eTwinning
 
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
 
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
Creando un borrador de proyecto colaborativo. Reflexiones sobre aprendizaje c...
 
Registro en e twinning
Registro en e twinningRegistro en e twinning
Registro en e twinning
 
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativoRúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
 
E twinning buenas prácticas 2015 2016
E twinning buenas prácticas 2015 2016E twinning buenas prácticas 2015 2016
E twinning buenas prácticas 2015 2016
 
eTwinning el mundo a tu alcance
eTwinning el mundo a tu alcanceeTwinning el mundo a tu alcance
eTwinning el mundo a tu alcance
 
The Reinassance: Painting
The Reinassance: PaintingThe Reinassance: Painting
The Reinassance: Painting
 
The Reinassance: Sculpture
The Reinassance: SculptureThe Reinassance: Sculpture
The Reinassance: Sculpture
 
Reinassance: Architecture
Reinassance: ArchitectureReinassance: Architecture
Reinassance: Architecture
 
Ancient Rome: Political Evolution
Ancient Rome: Political EvolutionAncient Rome: Political Evolution
Ancient Rome: Political Evolution
 
Tertiary Sector: Other Activities
Tertiary Sector: Other ActivitiesTertiary Sector: Other Activities
Tertiary Sector: Other Activities
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La Edad Media: El Imperio Islámico

  • 1. LA EDAD MEDIA. EL IMPERIO ISLÁMICO María Jesús Campos learningfromhistory.wikispaces.com
  • 2. LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE La desaparición del Imperio Romano de Occidente tras la conquista de Roma por los Ostrogodos en el año 476 d.C, significó la ruptura de la unidad mediterránea y la aparición de nuevos estados como los Reinos Germánicos, el Imperio Bizántino y el
  • 3. LA RUPTURA DE LA UNIDAD MEDITERRÁNEA
  • 4. LOS ORÍGENES DEL ISLAM  Durante siglos, tribus nómadas árabes vivieron en la Península Arábiga. Estas tribus mantenían continuos enfrentamientos.  Aunque profesaban diferentes religiones (cristianismo, judaismo y animismo…) todos consideraban la Meca como su ciudad sagrada.
  • 5.  A finales del siglo VI, un hombre llamado Mahoma afirmó ser el mensajero de Alá (el nombre que le dio a Dios).  Era un mercader que vivía en la Meca y había estudiado las dos religiones monoteístas, el Judaismo y el Cristianismo.  Utilizando algunas ideas de esas dos religiones y otras nuevas que él estableció empezó a predicar una nueva
  • 6.  Al principio, los árabes no le creyeron y tuvo que escapar de la Meca a Medina. Esta huida se llama Hégira.  En Medina, predicó su nueva religión y, años después, con sus seguidores regresó a la Meca desde donde difundió el Islam por Arabia.
  • 7. ISLAM  Islam significa sumisión a Dios. Sus seguidores son los musulmanes.  Su libro sagrado es el Corán. Contiene las revelaciones de Alá y los 5 principios de la fe islámica.
  • 8.  Los 5 principios de la fe son:  Testificar que no hay más Dios que Alá y que Mahoma es Su profeta.  Rezar 5 veces al día.  Peregrinar a la Meca al menos una vez en la vida.  Ayunar durante el mes del Ramadán.  Dar limosna a los pobres.
  • 9. Gobierno de Mahoma (1ª mitad del siglo VII) El califato ortodoxo (siglo VII) El califato omeya (2ª mitad del siglo VII) El califato abásida (2ª mitad del siglo VIII) Los turcos otomanos (siglo XIII) LA EXPANSIÓN DEL IMPERIO ISLÁMICO: PERIODOS POLÍTICOS
  • 10.
  • 11. EL GOBIERNO DE MAHOMA (1ª MITAD DEL SIGLO VII)  Mahoma se convirtió en el lider polítio y religioso de los musulmanes.  Siguiendo la idea de la guerra santa, los musulmanes empezaron a conquistar territorios.
  • 12. EL CALIFATO ORTODOXO  Tras la muerte de Mahoma, la autoridad más importante de los musulmanes era el califa. Los primeros cuatro califas eran descendientes directos o amigos de Mahoma.  Durante este periodo conquistaron toda la península Arábiga y parte del imperio persa.
  • 13. EL CALIFATO OMEYA  En la segunda mitad del siglo VII, la familia Omeya se hizo con el poder dentro del imperio.  Convirtieron el título de califa en hereditario.  Establecieron la capital en Damasco.  Se expandieron desde Persia hasta la Península Ibérica.
  • 14. EL CALIFATO ABÁSIDA  Durante la segunda mitad del siglo VIII, la familia abásida se hizo con el poder dentro del imperio.  Establecieron la capital en Bagdad.  Algunos territorios, como los de la Península Ibérica se independizaron.
  • 15. LOS TURCOS OTOMANOS  En el siglo XIII, un grupo islámico, los Turcos se hicieron con el poder. Querían recuperar el esplendor que el imperio había tenido con los omeyas.  Los Turcos conquistaron el Imperio Bizantino en el siglo XV y recuperaron gran parte de los territorios del antiguo imperio islámico  El imperio turco sobreviviría hasta el siglo XX cuando desapareció tras la I Guerra Mundial.
  • 16.
  • 17. ECONOMÍA Y CULTURA EN EL IMPERIO ISLÁMICO  La civilización islámica era urbana. Contaba con ciudades importantes como Damasco, Bagdad o Córdoba.  Esto fue posible gracias a un comercio muy desarrollado, una agricultura muy rica y un importante desarrollo de la artesanía.  Los musulmanes viajaban por tierra y mar comprando especias en Asia y oro, marfil y esclavos en África y vendiéndolos en Europa.  Estos viajes les permitieron conocer y difundir inventos como la pólvora, la brújula, el número cero y conocimientos médicos.
  • 18.
  • 19. ARTE ISLÁMICO  El edificio más importante era la mezquita. Su muro principal miraba siempre en dirección a la ciudad de la Meca.  Aunque no utilizaban materiales muy caros empleaban con decoraciones muy creativas lo que los hacía más impresionantes.
  • 20.
  • 21.  En algunos periodos políticos estaba prohibido representar la figura humana en el arte (reglas iclonocastas).  Por ello, desarrollaron preciosas decoraciones vegetales, geométricas y caligráficas para decorar las paredes y los objetos.
  • 22.
  • 23. Creado por María Jesús Campos Chusteacher wikiteacher