SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Licenciatura: Mención Aduanas
Facilitador: Abreu Lamec
Arancel de Aduanas Venezolano
Nomenclatura del Arancel de
Aduanas Venezolano
Arancel de Aduanas Venezolano, es un listado
sistemático de mercancías, basado en la
Nomenclatura Común de MERCOSUR (NCM),
que no es mas que el código de la nomenclatura
arancelaria común de los países miembros del
Mercado Común del Sur, basado en el Sistema
Armonizado de Designación y Codificación de
Mercancías (S.A.). Del Consejo de Cooperación
Aduanera (C.C.A) y de la Organización Mundial
de Aduanas (O.M.A)
Mediante este sistema se informa y hace común
a nomenclatura arancelaria de los países
integrantes, con objeto de llevar una mejor
interpretación y análisis estadístico de las
importaciones y exportaciones a nivel mundial
auspiciado por el Consejo de cooperación
aduanera
Origen y Evolución del Arancel de
Aduanas Venezolano.
• CUCI Original NAUCA Decreto 406
1950 1958 Del 05-11-58
Publicado 05-11-58
Vigente 01-01-59
Hasta 30-04-73
NOMENCLATURA ARANCEL DE BRUSELAS.
NAB Decreto 1560 Del 27-12-72
Publicado 30-12-72
Vigente 01-05-73
Hasta 29-09-74
NABANDINA Decreto 338 y 339
1972 Decisión 51 Del 13-08-74
Publicado 30-08-74
Vigente 30-09-74
Hasta 15-08-82
NABALALC
Origen y Evolución del Arancel de
Aduanas Venezolano.
NCCA NABANDINA Decreto 1384
Decisión 145-146 Del 15-01-82
Publicado 11-06-82
Vigente 16-08-82
Hasta 30-04-90
NALADI
Origen y Evolución del Arancel de
Aduanas Venezolano.
Sistema Armonizado
Sistema Armonizado NANDINA Decreto 827
Decisión 249 Del 30-03-90
Publicado 30-03-90
Vigente 30-04-90
Hasta 17-05-91
NALADISA
NANDINA Decreto 1518
Del 04-04-91
Publicado 07-05-91
Vigente 18-05-91
Hasta 22-03-92
NANDINA Decreto 2087
Del 06-02-92
Publicado 16-03-92
Vigente 22-03-92
Hasta 05-05-92
Origen y Evolución del Arancel de
Aduanas Venezolano.
NANDINA Decreto 607
Del 05-04-95
Publicado 24-05-95
Vigente 23-06-95
Hasta 19-12-95
NANDINA Decreto 989
Del 20-12-95
Hasta 04-04-2013
NCM Decreto 9430
Publicado 25-03-13
Vigente 05-04-2013
Nomenclatura del Arancel de Aduanas
Venezolano
• El Arancel de Aduanas de
Venezuela, fue promulgado
mediante el Decreto N°
9430 de fecha 19/03/2013.
Publicado en la Gaceta
Oficial Extraordinaria N
6.097 de fecha 25 de Marzo
de 2013.
Sus Objetivos
• Intervenir en todas las operaciones del
Comercio Internacional.
• Intervenir como instrumento de
negociación.
• Recabar los datos para las estadísticas
nacionales e internacionales.
• Actuar en el control del mercado interno
• Servir de instrumento Fiscalista.
• Actuar como instrumento desarrollista
cuando su perfil esta regido por altas tarifas.
• Servir como instrumento integracionista
cuando presenta tarifas referenciales entre
las partes.
Importancia
• Es utilizado como un Instrumento de
política comercial en el que se
consignan y desarrollan todas las
decisiones aprobadas por el Ejecutivo
Nacional, para el control del comercio
internacional de mercancías objeto de
operaciones aduaneras, contiene todos
los derechos (régimen tarifario) y las
obligaciones de carácter aduanero
(régimen legal y otros
condicionamientos o medidas no
arancelarias) aplicables a la importación
de los objetos físicos transportables
(mercancías).
Aspectos Técnicos y Legales. Art. 2
Decreto 9430.
• Para Determinar la Correcta
Clasificación Arancelaria del
Arancel de Aduanas Venezolano
se debe tomar en consideración
los Aspectos Técnicos y los
Aspectos Legales. Es decir que
Una mercancía cada vez que se
presente las mismas, deberá
tener una sola clasificación, es
por ellos que se deben tomar en
consideración.
Técnico
• El Aspecto Técnico: el cual reúne
y representa los elementos que
pertenecen a la técnica
arancelaria. Es decir las
secciones, los capítulos,
partidas, subpartidas que son
agrupaciones especificas de
productos que responden a un
código numérico sistemático
Legal
• El Aspecto Legal: esta conformado
por un conjunto de normas legales
de obligatorio cumplimiento para
la clasificación de las mercancías.
Estas son las Notas Legales de
Secciones, de Capitulo, de Partidas
y de Subpartidas, así como las
Notas Complementarias y las
Reglas Generales para la
Interpretación de la
Nomenclatura.
Estructura Básica
Arancel de Aduanas Venezolano
XXII Secciones
98 Capítulos
1872 Partidas
10.025 Subpartidas
6 Reglas Generales
de Interpretación
Notas Legales
De Sección
De Capitulo
De Partida
De Subpartida
Sistema Armonizado
Estructura básica
PARTIDAS
SUB
PARTIDAS
ESPECÍFICA
GENÉRICAS
CERRADAS
DE UN GUION
DE DOS GUIONES
RESIDUALES
Estructura del Arancel de Aduanas
Venezolano
• El Código Numérico, compuesto por
ocho(8) o diez (10) dígitos. Los dos
primeros identifican el Capitulo, al
tener cuatro dígitos se denomina
Partida, con seis dígitos se indica la
subpartida del S.A, con ocho dígitos
conforman la subpartida NCM, y con
diez dígitos las subpartidas
nacionales, está indicado en la
columna 1 del Art. 40 del Decreto
9430.
Estructura del Arancel de Aduanas
Venezolano
• OO Capitulo
• OOXX Partida
• OOXX.OO Subpartida del Sistema Armonizado
• OOXX.OO.XX NCM
• OOXX.OO.XX.OO Subpartida NACIONAL
Estructura del Arancel de Aduanas
Venezolano
• La Descripción Arancelaria de las mercancías
identifica el texto de la partida y subpartidas,
según corresponda y está identificada en la
columna 2 del Art. 40 del Decreto 9430.
• La Tarifa, que es de tipo Advalorem y está
indicada en las columnas 3, 4,5 y 6 Art. 40 del
Decreto 9430.
Estructura del Arancel de Aduanas
Venezolano
• El Régimen Legal codificado indicado en la
columna 7 del Art. 40 del Decreto 9430.
• Las Unidades Físicas (U.F) de comercialización,
expresadas en términos de masa, longitud,
área, volumen, energía eléctrica y número,
con el objeto de recopilar, comparar y analizar
estadísticas de comercio internacional. Está
representada en la columna 8 del Art. 40 del
Decreto 9430.
Estructura del Arancel de Aduanas
Venezolano
6 Reglas Generales para la Interpretación de la
Nomenclatura.
Las Reglas Generales Complementarias y Tributarias.
Así como el compendio de Notas explicativas del
Sistema Armonizado de designación y codificación
de mercancías (S. A.), incluido el texto de las Notas
explicativas de subpartidas que precisan el alcance y
contenido de algunas de las subpartidas del Sistema
Armonizado
Nomenclatura S.A
• Al acoger el Sistema Armonizado tiene unas reglas Generales
para su interpretación, con la finalidad de que una mercancía
o producto tenga UNA sola clasificación, para evitar la
variedad de criterios a la hora de la clasificación.
Dichas reglas se rigen de la 1 a la 4 a nivel de las partidas; la 6
a nivel de Subpartidas y la 5 para las mercancías
específicamente contempladas en ella.
Las reglas general son:
• 1.- Texto de partidas y notas de Sección o de capitulo
• 2a) y 2b) Ampliación de los textos de las partidas.
• 3A), 3b) y 3c) Especificidad, Esencialidad y ubicación Numérica
• 4.-Analogía
• 5.- Envases
• 6.-Principios de clasificación a nivel de Subpartidas.
Base Legal del Arancel de Aduanas
Venezolano
• Se crea como Decreto de conformidad en el
Art. 233 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, en concordancia con
los Art. 83, 117, 127, 129, 156 numerales 12 y
15, 236 numeral 24 de la C.R.B.V, concatenado
con el Art. 3 y 16 del convenio internacional
del S.A, Ley Aprobatoria del Protocolo de
Adhesión de la República Bolivariana de
Venezuela al Mercosur de fecha 19 de Julio de
2006, con la Resolución 51-12 de fecha 05-12-
2012, y la Decisión 31-12, emanadas del Grupo
del Mercado Común del Sur y del Consejo del
Mercado Común del Sur, y con el Art. 3
numeral 2, 41, 83, 84, del Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Aduanas.
El Sistema Armonizado y su Relación
con otros Sistema de Clasificación
• Desde la creación del Sistema Armonizado, su
Art. 1 específicamente el apartado d) la
definió como una Nomenclatura Arancelaria y
Estadísticas Combinadas. Eso significa que
para su creación fue necesario el estudio y
aportes de la nomenclatura arancelarias y
estadísticas, además de la participación de los
actores del comercio internacional, tales como
las aduanas, estadísticas y transporte.
El Sistema Armonizado y su Relación
con otros Sistema de Clasificación
Las Nomenclaturas estadísticas mas cercanas al
Sistema Armonizado, motivado al intercambio
en sus estructuras, textos y codificación son:
• La Clasificación Industrial Internacional
Uniforme (CIIU).
• La Clasificación Uniforme para el Comercio
Internacional (CUCI)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorLeyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Nestor Elvira
 
Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
Grupo Beristain Puebla
 
Nokys peroza25854336
Nokys peroza25854336Nokys peroza25854336
Nokys peroza25854336
NorkysPeroza
 
Regimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exteriorRegimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exterior
Isha PalOs
 
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gattProtocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Ricardo Juarez
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
University International
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionales
joseph Tontyn
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
FernandaOa2
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
Maycol Tello Jara
 
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
Arely Garcia
 
Oma
OmaOma
Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01
Cesar Ricardo Rocero Salazar
 
LA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATTLA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATT
Jonathan Diaz
 
Merceologia Aduanera.pdf
Merceologia Aduanera.pdfMerceologia Aduanera.pdf
Merceologia Aduanera.pdf
AnyelaBenavides3
 
Sistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructuraSistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructura
Johana Guerra
 
Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.
jpjheyson
 
1er presentación com. int´l. tema 1.a
1er presentación com. int´l. tema 1.a1er presentación com. int´l. tema 1.a
1er presentación com. int´l. tema 1.a
Juan José Nava Flores
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
rosannigomez
 
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelariaIntroduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
jesikgordillo
 
Politica fiscal en venezuela
Politica fiscal en venezuelaPolitica fiscal en venezuela
Politica fiscal en venezuela
Aismar Cedeño
 

La actualidad más candente (20)

Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorLeyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
 
Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
 
Nokys peroza25854336
Nokys peroza25854336Nokys peroza25854336
Nokys peroza25854336
 
Regimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exteriorRegimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exterior
 
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gattProtocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionales
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
 
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
 
Oma
OmaOma
Oma
 
Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01
 
LA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATTLA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATT
 
Merceologia Aduanera.pdf
Merceologia Aduanera.pdfMerceologia Aduanera.pdf
Merceologia Aduanera.pdf
 
Sistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructuraSistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructura
 
Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.
 
1er presentación com. int´l. tema 1.a
1er presentación com. int´l. tema 1.a1er presentación com. int´l. tema 1.a
1er presentación com. int´l. tema 1.a
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
 
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelariaIntroduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
 
Politica fiscal en venezuela
Politica fiscal en venezuelaPolitica fiscal en venezuela
Politica fiscal en venezuela
 

Similar a Arancel_Venezolano (1).pptx

Organizacion trafico de mercancias en aduana
Organizacion trafico de mercancias en aduanaOrganizacion trafico de mercancias en aduana
Organizacion trafico de mercancias en aduana
Mauro Eligio Miranda Rangel
 
Trabajo derecho fiscal dga
Trabajo derecho fiscal dgaTrabajo derecho fiscal dga
Trabajo derecho fiscal dga
Donald Jose Robles Solano
 
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariaMapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
freddynfant
 
Clasificacion arancelaria
Clasificacion arancelariaClasificacion arancelaria
Clasificacion arancelaria
GaBy Méndez
 
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte semDoc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
Angela Burbano B
 
¿Comercio Internacional o Negocios Internacionales? SAT Aduana de México
¿Comercio Internacional o Negocios Internacionales? SAT Aduana de México¿Comercio Internacional o Negocios Internacionales? SAT Aduana de México
¿Comercio Internacional o Negocios Internacionales? SAT Aduana de México
Laura Diana
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduanero
Ricardo Juarez
 
Maria
MariaMaria
Maria
inescedeno
 
61 elaranceldeaduanasdevenezuela
61 elaranceldeaduanasdevenezuela61 elaranceldeaduanasdevenezuela
61 elaranceldeaduanasdevenezuela
anxiozu
 
Venezuela en el Mecosur
Venezuela en el MecosurVenezuela en el Mecosur
Venezuela en el Mecosur
camarapcabello
 
Consulta sobre el arancel de aduanas
Consulta sobre el arancel de aduanasConsulta sobre el arancel de aduanas
Consulta sobre el arancel de aduanas
pacho1234
 
Arancel
ArancelArancel
Clase n° 5 el servicio nacional de aduanas
Clase n° 5   el servicio nacional de aduanasClase n° 5   el servicio nacional de aduanas
Clase n° 5 el servicio nacional de aduanas
Fede1963
 
Cómo consultar el arancel de aduanas.
Cómo consultar el arancel de aduanas.Cómo consultar el arancel de aduanas.
Cómo consultar el arancel de aduanas.
Rafael Maya Sanabria
 
Como consultar el arencel de la dia nl v5a
Como consultar el arencel de la dia nl v5aComo consultar el arencel de la dia nl v5a
Como consultar el arencel de la dia nl v5a
Manuel Bedoya D
 
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanas
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanasGaceta oficial n ley orgánica de aduanas
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanas
Rafael Verde)
 
Arancel de aduanas
Arancel de  aduanasArancel de  aduanas
Arancel de aduanas
francheska1907
 
Secme 17483
Secme 17483Secme 17483
Secme 17483
cindy2713
 
Derecho tributario aduana (1)
Derecho tributario aduana (1)Derecho tributario aduana (1)
Derecho tributario aduana (1)
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
 
Aduanas Arancel GO Exrraordinaria 6097 19 marzo 2013 MERCOSUR
Aduanas Arancel GO Exrraordinaria 6097 19 marzo 2013 MERCOSURAduanas Arancel GO Exrraordinaria 6097 19 marzo 2013 MERCOSUR
Aduanas Arancel GO Exrraordinaria 6097 19 marzo 2013 MERCOSUR
Aura Palermo
 

Similar a Arancel_Venezolano (1).pptx (20)

Organizacion trafico de mercancias en aduana
Organizacion trafico de mercancias en aduanaOrganizacion trafico de mercancias en aduana
Organizacion trafico de mercancias en aduana
 
Trabajo derecho fiscal dga
Trabajo derecho fiscal dgaTrabajo derecho fiscal dga
Trabajo derecho fiscal dga
 
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariaMapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
 
Clasificacion arancelaria
Clasificacion arancelariaClasificacion arancelaria
Clasificacion arancelaria
 
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte semDoc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
 
¿Comercio Internacional o Negocios Internacionales? SAT Aduana de México
¿Comercio Internacional o Negocios Internacionales? SAT Aduana de México¿Comercio Internacional o Negocios Internacionales? SAT Aduana de México
¿Comercio Internacional o Negocios Internacionales? SAT Aduana de México
 
Organigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduanero
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
61 elaranceldeaduanasdevenezuela
61 elaranceldeaduanasdevenezuela61 elaranceldeaduanasdevenezuela
61 elaranceldeaduanasdevenezuela
 
Venezuela en el Mecosur
Venezuela en el MecosurVenezuela en el Mecosur
Venezuela en el Mecosur
 
Consulta sobre el arancel de aduanas
Consulta sobre el arancel de aduanasConsulta sobre el arancel de aduanas
Consulta sobre el arancel de aduanas
 
Arancel
ArancelArancel
Arancel
 
Clase n° 5 el servicio nacional de aduanas
Clase n° 5   el servicio nacional de aduanasClase n° 5   el servicio nacional de aduanas
Clase n° 5 el servicio nacional de aduanas
 
Cómo consultar el arancel de aduanas.
Cómo consultar el arancel de aduanas.Cómo consultar el arancel de aduanas.
Cómo consultar el arancel de aduanas.
 
Como consultar el arencel de la dia nl v5a
Como consultar el arencel de la dia nl v5aComo consultar el arencel de la dia nl v5a
Como consultar el arencel de la dia nl v5a
 
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanas
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanasGaceta oficial n ley orgánica de aduanas
Gaceta oficial n ley orgánica de aduanas
 
Arancel de aduanas
Arancel de  aduanasArancel de  aduanas
Arancel de aduanas
 
Secme 17483
Secme 17483Secme 17483
Secme 17483
 
Derecho tributario aduana (1)
Derecho tributario aduana (1)Derecho tributario aduana (1)
Derecho tributario aduana (1)
 
Aduanas Arancel GO Exrraordinaria 6097 19 marzo 2013 MERCOSUR
Aduanas Arancel GO Exrraordinaria 6097 19 marzo 2013 MERCOSURAduanas Arancel GO Exrraordinaria 6097 19 marzo 2013 MERCOSUR
Aduanas Arancel GO Exrraordinaria 6097 19 marzo 2013 MERCOSUR
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Arancel_Venezolano (1).pptx

  • 1. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Licenciatura: Mención Aduanas Facilitador: Abreu Lamec Arancel de Aduanas Venezolano
  • 2. Nomenclatura del Arancel de Aduanas Venezolano Arancel de Aduanas Venezolano, es un listado sistemático de mercancías, basado en la Nomenclatura Común de MERCOSUR (NCM), que no es mas que el código de la nomenclatura arancelaria común de los países miembros del Mercado Común del Sur, basado en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (S.A.). Del Consejo de Cooperación Aduanera (C.C.A) y de la Organización Mundial de Aduanas (O.M.A) Mediante este sistema se informa y hace común a nomenclatura arancelaria de los países integrantes, con objeto de llevar una mejor interpretación y análisis estadístico de las importaciones y exportaciones a nivel mundial auspiciado por el Consejo de cooperación aduanera
  • 3. Origen y Evolución del Arancel de Aduanas Venezolano. • CUCI Original NAUCA Decreto 406 1950 1958 Del 05-11-58 Publicado 05-11-58 Vigente 01-01-59 Hasta 30-04-73 NOMENCLATURA ARANCEL DE BRUSELAS. NAB Decreto 1560 Del 27-12-72 Publicado 30-12-72 Vigente 01-05-73 Hasta 29-09-74 NABANDINA Decreto 338 y 339 1972 Decisión 51 Del 13-08-74 Publicado 30-08-74 Vigente 30-09-74 Hasta 15-08-82 NABALALC
  • 4. Origen y Evolución del Arancel de Aduanas Venezolano. NCCA NABANDINA Decreto 1384 Decisión 145-146 Del 15-01-82 Publicado 11-06-82 Vigente 16-08-82 Hasta 30-04-90 NALADI
  • 5. Origen y Evolución del Arancel de Aduanas Venezolano. Sistema Armonizado Sistema Armonizado NANDINA Decreto 827 Decisión 249 Del 30-03-90 Publicado 30-03-90 Vigente 30-04-90 Hasta 17-05-91 NALADISA NANDINA Decreto 1518 Del 04-04-91 Publicado 07-05-91 Vigente 18-05-91 Hasta 22-03-92 NANDINA Decreto 2087 Del 06-02-92 Publicado 16-03-92 Vigente 22-03-92 Hasta 05-05-92
  • 6. Origen y Evolución del Arancel de Aduanas Venezolano. NANDINA Decreto 607 Del 05-04-95 Publicado 24-05-95 Vigente 23-06-95 Hasta 19-12-95 NANDINA Decreto 989 Del 20-12-95 Hasta 04-04-2013 NCM Decreto 9430 Publicado 25-03-13 Vigente 05-04-2013
  • 7. Nomenclatura del Arancel de Aduanas Venezolano • El Arancel de Aduanas de Venezuela, fue promulgado mediante el Decreto N° 9430 de fecha 19/03/2013. Publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N 6.097 de fecha 25 de Marzo de 2013.
  • 8. Sus Objetivos • Intervenir en todas las operaciones del Comercio Internacional. • Intervenir como instrumento de negociación. • Recabar los datos para las estadísticas nacionales e internacionales. • Actuar en el control del mercado interno • Servir de instrumento Fiscalista. • Actuar como instrumento desarrollista cuando su perfil esta regido por altas tarifas. • Servir como instrumento integracionista cuando presenta tarifas referenciales entre las partes.
  • 9. Importancia • Es utilizado como un Instrumento de política comercial en el que se consignan y desarrollan todas las decisiones aprobadas por el Ejecutivo Nacional, para el control del comercio internacional de mercancías objeto de operaciones aduaneras, contiene todos los derechos (régimen tarifario) y las obligaciones de carácter aduanero (régimen legal y otros condicionamientos o medidas no arancelarias) aplicables a la importación de los objetos físicos transportables (mercancías).
  • 10. Aspectos Técnicos y Legales. Art. 2 Decreto 9430. • Para Determinar la Correcta Clasificación Arancelaria del Arancel de Aduanas Venezolano se debe tomar en consideración los Aspectos Técnicos y los Aspectos Legales. Es decir que Una mercancía cada vez que se presente las mismas, deberá tener una sola clasificación, es por ellos que se deben tomar en consideración.
  • 11. Técnico • El Aspecto Técnico: el cual reúne y representa los elementos que pertenecen a la técnica arancelaria. Es decir las secciones, los capítulos, partidas, subpartidas que son agrupaciones especificas de productos que responden a un código numérico sistemático
  • 12. Legal • El Aspecto Legal: esta conformado por un conjunto de normas legales de obligatorio cumplimiento para la clasificación de las mercancías. Estas son las Notas Legales de Secciones, de Capitulo, de Partidas y de Subpartidas, así como las Notas Complementarias y las Reglas Generales para la Interpretación de la Nomenclatura.
  • 13. Estructura Básica Arancel de Aduanas Venezolano XXII Secciones 98 Capítulos 1872 Partidas 10.025 Subpartidas 6 Reglas Generales de Interpretación Notas Legales De Sección De Capitulo De Partida De Subpartida Sistema Armonizado
  • 15. Estructura del Arancel de Aduanas Venezolano • El Código Numérico, compuesto por ocho(8) o diez (10) dígitos. Los dos primeros identifican el Capitulo, al tener cuatro dígitos se denomina Partida, con seis dígitos se indica la subpartida del S.A, con ocho dígitos conforman la subpartida NCM, y con diez dígitos las subpartidas nacionales, está indicado en la columna 1 del Art. 40 del Decreto 9430.
  • 16. Estructura del Arancel de Aduanas Venezolano • OO Capitulo • OOXX Partida • OOXX.OO Subpartida del Sistema Armonizado • OOXX.OO.XX NCM • OOXX.OO.XX.OO Subpartida NACIONAL
  • 17. Estructura del Arancel de Aduanas Venezolano • La Descripción Arancelaria de las mercancías identifica el texto de la partida y subpartidas, según corresponda y está identificada en la columna 2 del Art. 40 del Decreto 9430. • La Tarifa, que es de tipo Advalorem y está indicada en las columnas 3, 4,5 y 6 Art. 40 del Decreto 9430.
  • 18.
  • 19. Estructura del Arancel de Aduanas Venezolano • El Régimen Legal codificado indicado en la columna 7 del Art. 40 del Decreto 9430. • Las Unidades Físicas (U.F) de comercialización, expresadas en términos de masa, longitud, área, volumen, energía eléctrica y número, con el objeto de recopilar, comparar y analizar estadísticas de comercio internacional. Está representada en la columna 8 del Art. 40 del Decreto 9430.
  • 20. Estructura del Arancel de Aduanas Venezolano 6 Reglas Generales para la Interpretación de la Nomenclatura. Las Reglas Generales Complementarias y Tributarias. Así como el compendio de Notas explicativas del Sistema Armonizado de designación y codificación de mercancías (S. A.), incluido el texto de las Notas explicativas de subpartidas que precisan el alcance y contenido de algunas de las subpartidas del Sistema Armonizado
  • 21. Nomenclatura S.A • Al acoger el Sistema Armonizado tiene unas reglas Generales para su interpretación, con la finalidad de que una mercancía o producto tenga UNA sola clasificación, para evitar la variedad de criterios a la hora de la clasificación. Dichas reglas se rigen de la 1 a la 4 a nivel de las partidas; la 6 a nivel de Subpartidas y la 5 para las mercancías específicamente contempladas en ella. Las reglas general son: • 1.- Texto de partidas y notas de Sección o de capitulo • 2a) y 2b) Ampliación de los textos de las partidas. • 3A), 3b) y 3c) Especificidad, Esencialidad y ubicación Numérica • 4.-Analogía • 5.- Envases • 6.-Principios de clasificación a nivel de Subpartidas.
  • 22. Base Legal del Arancel de Aduanas Venezolano • Se crea como Decreto de conformidad en el Art. 233 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los Art. 83, 117, 127, 129, 156 numerales 12 y 15, 236 numeral 24 de la C.R.B.V, concatenado con el Art. 3 y 16 del convenio internacional del S.A, Ley Aprobatoria del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al Mercosur de fecha 19 de Julio de 2006, con la Resolución 51-12 de fecha 05-12- 2012, y la Decisión 31-12, emanadas del Grupo del Mercado Común del Sur y del Consejo del Mercado Común del Sur, y con el Art. 3 numeral 2, 41, 83, 84, del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Aduanas.
  • 23. El Sistema Armonizado y su Relación con otros Sistema de Clasificación • Desde la creación del Sistema Armonizado, su Art. 1 específicamente el apartado d) la definió como una Nomenclatura Arancelaria y Estadísticas Combinadas. Eso significa que para su creación fue necesario el estudio y aportes de la nomenclatura arancelarias y estadísticas, además de la participación de los actores del comercio internacional, tales como las aduanas, estadísticas y transporte.
  • 24. El Sistema Armonizado y su Relación con otros Sistema de Clasificación Las Nomenclaturas estadísticas mas cercanas al Sistema Armonizado, motivado al intercambio en sus estructuras, textos y codificación son: • La Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU). • La Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional (CUCI)