SlideShare una empresa de Scribd logo
> Aranda POWER MANAGEMENT
      Gestione en forma centralizada las políticas de energía de su                                                  Aranda POWER MANAGEMENT
      organización. Optimice el consumo de energía y reduzca costos de                                               APWM centraliza la gestión de las
      operación disminuyendo el impacto ambiental.                                                                   políticas de ahorro de energía,
                                                                                                                     controlando el consumo eléctrico
                                                                                                                     para las estaciones de trabajo,
                                                                                                                     permitiendo ahorrar dinero y
                                                                                                                     generación de CO2 mientras protege
                                                                                                                     el medio ambiente.




Características - Funcionalidades                                                                                Beneficios
                                                                                                                 > Aranda POWER MANAGEMENT cumple con el estándar
> Dashboard
                                                                                                                 internacional de la norma ISO 50001, manteniendo la
                                                                                                                 condición metodológica PDCA (plan energético,
Conozca en tiempo real el consumo de energía, dinero y CO2 de las máquinas monitoreadas por el                   implementación, monitoreo de indicadores y revisión) para la
agente APWM, mediante indicadores gráficos que ofrecen una visión global y clara sobre el manejo de la           gestión centralizada de políticas de energía.
energía; logrando establecer el impacto ambiental del consumo de energía, cuantificar el ahorro
conseguido en dinero y la disminución de emisiones de CO2, con la implementación de las políticas de             > Monitoreo y seguimiento continuo de computadores de
APWM                                                                                                             escritorio y por tátiles, con políticas de energía
                                                                                                                 implementadas, mediante indicadores gráficos interactivos
                                                                                                                 que presentan el consumo y ahorro de energía en su
                                                                                                                 organización, logrando obtener una posición privilegiada
                                                                                                                 para la toma de decisiones operativas y estratégicas.
                                                                                                                 > Defina unas políticas de energía claras, configurando el costo
                                                                                                                 de energía de cada país en un tiempo determinado.
                                                                                                                 > Conozca las diferencias de consumo en dinero, CO2 y
                                                                                                                 energía, de las estaciones de trabajo, al implementar las
                                                                                                                 políticas de energía de APWM y establezca un paralelo sin la
                                                                                                                 configuración de las mismas.
                                                                                                                 > Planifique y organice, con las agendas de programación de
                                                                                                                 APWM, las acciones a ejecutar en las políticas de energía.
                                                                                                                 >Consumo controlado de energía por estación de trabajo.
                                                                                                                 > Ahorre dinero y energía eléctrica mientras protege el medio
                                                                                                                 ambiente.
Los indicadores del dashboard permiten realizar una lectura de los consumos de dinero, CO2 y energía en las      > Maximizar la eficiencia energética durante la vida útil del
estaciones de trabajo monitoreadas por APWM; indicadores por tiempo, horas, días, grupos de trabajo,             producto.
agendas o políticas de energía 1.

El indicador "Consumo en el tiempo", permite al usuario realizar un acercamiento de la gráfica para visualizar
en detalle una fecha en particular 2.
                                                                                                                                Políticas de                                   Implementación
                                                                                                                                 energía

> Políticas de Energía
                                                                                                                                               >Aranda
Establezca las acciones para configurar el rendimiento y estado de las estaciones de trabajo de su                                             POWER
organización, con el objetivo de disminuir el consumo de energía y lograr ahorros en dinero, energía y                                         MANAGEMENT
                                                                                                                                               C I C L O D E V I D A
CO2.
                                                                                                                                                                                Monitoreo de
Una política incluye características de ahorro de energía definidas en tiempos programados para                                  Revisión                                        indicadores
ejecutar tareas como apagar monitores, suspender discos duros, suspender equipo o para entrar en
modos de hibernación o reinicio del sistema.


                                                                                                                            >   w    w    w    .   a   r   a   n   d   a   s    o   f   t   .   c   o   m
> Aranda POWER MANAGEMENT                                                                                    Requerimientos del Sistema
                                                                                                             de hardware y software
> Agendas
                                                                                                             Los requerimientos de hardware y software para el
Organice en forma sencilla y dinámica en el calendario de programación, los días y las horas en que se       Servidor APWM dependen principalmente del número de
ejecutarán las acciones establecidas en una política de energía, logrando administrar de forma eficiente     estaciones a controlar. A continuación, se indican las
los consumos de energía de las estaciones de trabajo.                                                        condiciones mínimas para la instalación. Sin embargo,
                                                                                                             estas características pueden ser, superiores a las indicadas.


                                                                                                             En el cliente
                                                                                                             Procesador                   Pentium IV de 2 Ghz o superior

                                                                                                             Memoria                      512 MB o Superior

                                                                                                             Sistema Operativo            Windows XP profesional, Windows
                                                                                                                                          7 profesional o superior. 32 y 64
                                                                                                                                          bits con últimas actualizaciones.

                                                                                                             Espacio libre en DD          1GB

                                                                                                             Otros                        Protocolo TCP / IP

                                                                                                             En el servidor
                                                                                                             Procesador                   Intel Xeon 3Ghz o Superior

                                                                                                             Memoria                      2 GB más 512 MB por cada 500
                                                                                                                                          maquinas a controlar.

> Asociar Estaciones                                                                                         Sistema Operativo            Microsoft Windows 2003 Server o
                                                                                                                                          superior. 32 y 64 Bits. Internet
                                                                                                                                          Information Services 6.0 o superior
Clasifique grupos de estaciones de trabajo (laptop o desktop) de su organización y asócielos a las
                                                                                                                                          Microsoft .NET Framework 2.0
diferentes agendas configuradas para las políticas de energía.
                                                                                                             Espacio libre en DD          4 Gigas CD - ROM o acceso a uno
> Configuración Costos de energía
                                                                                                                                          a travésde la red.
Defina las políticas de energía de APWM, teniendo en cuenta las tarifas de energía que rigen en cada país,
configurando los precios del kilovatio/ hora, en un periodo semanal dentro de un formato de 24 horas.        Base de Datos
                                                                                                                                  Motor de Base de Datos
> Acceso Web
                                                                                                                                  2005, 2008 Oracle 10g
El administrador tendrá acceso a una consola web sin limitaciones de tiempo para visualizar los
consumos de energía de la organización enfocado a estaciones de escritorio y portátiles.


Características Especiales

> Autenticación Unificada                                                                                         Solicite información adicional sobre éste u otros
                                                                                                                       productos de Aranda Software al correo
                                                                                                                  electrónico info@arandasoft.com, consulte a su
La integración de los sistemas de autenticación de Aranda con LDAP (directorio activo) ofrece al usuario
                                                                                                                   distribuidor autorizado o visite nuestro sitio en
un servicio de autentificación unificada seguro para el ingreso a las diferentes funcionalidades de
Aranda POWER MANAGEMENT.                                                                                                   Internet www.arandasoft.com.

> Esquemas de licenciamiento

Se asignan los siguientes tipos de licenciamiento para el uso de APWM:

Estación de Trabajo: Este tipo de licenciamiento es usado cuando se requiere instalar un agente en cada
una de las estaciones de trabajo del cliente para monitorearlas.

Concurrente: Este esquema se administra según la disponibilidad de licencias adquiridas y el acceso de
especialistas a la aplicación, depende de la liberación de cada licencia para un nuevo ingreso.




                                                                                                                      >   w   w   w   .   a   r   a   n   d   a   s   o   f   t   .   c   o   m

Más contenido relacionado

Similar a Aranda POWER MANAGEMENT V8.1 Datasheet

Decálogo de Buenas Prácticas Energéticas
Decálogo de Buenas Prácticas EnergéticasDecálogo de Buenas Prácticas Energéticas
Decálogo de Buenas Prácticas Energéticas
felixarbelo
 
Presentación nova lurani v.5
Presentación nova lurani v.5Presentación nova lurani v.5
Presentación nova lurani v.5
Nova Lurani
 
Diagnóstico energético y corrección del factor de potencia
Diagnóstico energético y corrección del factor de potenciaDiagnóstico energético y corrección del factor de potencia
Diagnóstico energético y corrección del factor de potencia
Francckko
 
Eficiencia energetica y sostenibilidad
Eficiencia energetica y sostenibilidadEficiencia energetica y sostenibilidad
Eficiencia energetica y sostenibilidad
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Jornadas de ahorro y eficiencia energética para comunidades autónomas · Alber...
Jornadas de ahorro y eficiencia energética para comunidades autónomas · Alber...Jornadas de ahorro y eficiencia energética para comunidades autónomas · Alber...
Jornadas de ahorro y eficiencia energética para comunidades autónomas · Alber...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Reporte: Gestión de energía.
Reporte: Gestión de energía.Reporte: Gestión de energía.
Reporte: Gestión de energía.
Paulina Santana
 
Auditoría Eléctrica
Auditoría EléctricaAuditoría Eléctrica
Auditoría Eléctrica
Cesar Cazares
 
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SLPresentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Javier Vega Rodríguez
 
ahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdfahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
14 caso-epsa
14 caso-epsa14 caso-epsa
14 caso-epsa
Andesco
 
Servicios TOP Energy 2017
Servicios TOP Energy 2017Servicios TOP Energy 2017
Servicios TOP Energy 2017
David Antonio Lazo Fonseca
 
Ahorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electricaAhorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electrica
Jesus Manuel Yallerco Venegas
 
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más EficienciaEnergias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
ciudadanoverde
 
Eficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciaEficiencia y eficacia
Eficiencia y eficacia
judifloresg
 
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
Angel Fernández Jiménez
 
Presentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptxPresentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptx
ERMELITALLANCATRAUCO
 
Reporte Gestion de energia
Reporte Gestion de energiaReporte Gestion de energia
Reporte Gestion de energia
Joseline Macias
 
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energéticaIngeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
ENTRESISTEMAS
 
INOCUIDAD DE SISTEMAS ELSPEC EQ Y DE SISTEMAS TSC, EN GENERAL, PARA AHORRO EN...
INOCUIDAD DE SISTEMAS ELSPEC EQ Y DE SISTEMAS TSC, EN GENERAL, PARA AHORRO EN...INOCUIDAD DE SISTEMAS ELSPEC EQ Y DE SISTEMAS TSC, EN GENERAL, PARA AHORRO EN...
INOCUIDAD DE SISTEMAS ELSPEC EQ Y DE SISTEMAS TSC, EN GENERAL, PARA AHORRO EN...
DIEGOCAMILOLOPEZBARR1
 
Colegios final web
Colegios final webColegios final web
Colegios final web
Ismael Abordán Bernal
 

Similar a Aranda POWER MANAGEMENT V8.1 Datasheet (20)

Decálogo de Buenas Prácticas Energéticas
Decálogo de Buenas Prácticas EnergéticasDecálogo de Buenas Prácticas Energéticas
Decálogo de Buenas Prácticas Energéticas
 
Presentación nova lurani v.5
Presentación nova lurani v.5Presentación nova lurani v.5
Presentación nova lurani v.5
 
Diagnóstico energético y corrección del factor de potencia
Diagnóstico energético y corrección del factor de potenciaDiagnóstico energético y corrección del factor de potencia
Diagnóstico energético y corrección del factor de potencia
 
Eficiencia energetica y sostenibilidad
Eficiencia energetica y sostenibilidadEficiencia energetica y sostenibilidad
Eficiencia energetica y sostenibilidad
 
Jornadas de ahorro y eficiencia energética para comunidades autónomas · Alber...
Jornadas de ahorro y eficiencia energética para comunidades autónomas · Alber...Jornadas de ahorro y eficiencia energética para comunidades autónomas · Alber...
Jornadas de ahorro y eficiencia energética para comunidades autónomas · Alber...
 
Reporte: Gestión de energía.
Reporte: Gestión de energía.Reporte: Gestión de energía.
Reporte: Gestión de energía.
 
Auditoría Eléctrica
Auditoría EléctricaAuditoría Eléctrica
Auditoría Eléctrica
 
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SLPresentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
 
ahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdfahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdf
 
14 caso-epsa
14 caso-epsa14 caso-epsa
14 caso-epsa
 
Servicios TOP Energy 2017
Servicios TOP Energy 2017Servicios TOP Energy 2017
Servicios TOP Energy 2017
 
Ahorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electricaAhorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electrica
 
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más EficienciaEnergias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
Energias Alternativas... Más Ahorro, Más Eficiencia
 
Eficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciaEficiencia y eficacia
Eficiencia y eficacia
 
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
Optimización y mejora de la eficiencia energética de la iluminación interior ...
 
Presentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptxPresentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptx
 
Reporte Gestion de energia
Reporte Gestion de energiaReporte Gestion de energia
Reporte Gestion de energia
 
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energéticaIngeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
 
INOCUIDAD DE SISTEMAS ELSPEC EQ Y DE SISTEMAS TSC, EN GENERAL, PARA AHORRO EN...
INOCUIDAD DE SISTEMAS ELSPEC EQ Y DE SISTEMAS TSC, EN GENERAL, PARA AHORRO EN...INOCUIDAD DE SISTEMAS ELSPEC EQ Y DE SISTEMAS TSC, EN GENERAL, PARA AHORRO EN...
INOCUIDAD DE SISTEMAS ELSPEC EQ Y DE SISTEMAS TSC, EN GENERAL, PARA AHORRO EN...
 
Colegios final web
Colegios final webColegios final web
Colegios final web
 

Más de Aranda Software

Memorias webCast Asegure su información con aranda DATA SAFE
Memorias webCast Asegure su información con aranda DATA SAFEMemorias webCast Asegure su información con aranda DATA SAFE
Memorias webCast Asegure su información con aranda DATA SAFE
Aranda Software
 
Memorias webCast Integración de aplicaciones con web services
Memorias webCast Integración de aplicaciones con web servicesMemorias webCast Integración de aplicaciones con web services
Memorias webCast Integración de aplicaciones con web services
Aranda Software
 
Memorias webCast Gestión de conocimiento con aranda SELF SERVICE
Memorias webCast Gestión de conocimiento con aranda SELF SERVICEMemorias webCast Gestión de conocimiento con aranda SELF SERVICE
Memorias webCast Gestión de conocimiento con aranda SELF SERVICE
Aranda Software
 
Memorias webCast Centro de Servicios Compartidos
Memorias webCast Centro de Servicios CompartidosMemorias webCast Centro de Servicios Compartidos
Memorias webCast Centro de Servicios Compartidos
Aranda Software
 
Memorias Webcast Motivadores en proyectos de gestion de activos y servicios IT
Memorias Webcast  Motivadores en proyectos de gestion de activos y servicios ITMemorias Webcast  Motivadores en proyectos de gestion de activos y servicios IT
Memorias Webcast Motivadores en proyectos de gestion de activos y servicios IT
Aranda Software
 
Memorias webCast Mejores prácticas en el control de licenciamiento con Aranda...
Memorias webCast Mejores prácticas en el control de licenciamiento con Aranda...Memorias webCast Mejores prácticas en el control de licenciamiento con Aranda...
Memorias webCast Mejores prácticas en el control de licenciamiento con Aranda...
Aranda Software
 
Memorias webCast Gestione la configuración de sus activos y mejore los nivele...
Memorias webCast Gestione la configuración de sus activos y mejore los nivele...Memorias webCast Gestione la configuración de sus activos y mejore los nivele...
Memorias webCast Gestione la configuración de sus activos y mejore los nivele...
Aranda Software
 
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgosMemorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Aranda Software
 
Memorias webCast De la Teoría a la Práctica con Aranda SOFTWARE DELIVERY
Memorias webCast De la  Teoría a la Práctica con Aranda SOFTWARE DELIVERYMemorias webCast De la  Teoría a la Práctica con Aranda SOFTWARE DELIVERY
Memorias webCast De la Teoría a la Práctica con Aranda SOFTWARE DELIVERY
Aranda Software
 
Memorias webCast Descubra en la práctica Cómo determinar el Nivel de Madurez ...
Memorias webCast Descubra en la práctica Cómo determinar el Nivel de Madurez ...Memorias webCast Descubra en la práctica Cómo determinar el Nivel de Madurez ...
Memorias webCast Descubra en la práctica Cómo determinar el Nivel de Madurez ...
Aranda Software
 
Memorias webCast Tips de configuracion y administracion de soluciones aranda
Memorias webCast Tips de configuracion y administracion de soluciones arandaMemorias webCast Tips de configuracion y administracion de soluciones aranda
Memorias webCast Tips de configuracion y administracion de soluciones aranda
Aranda Software
 
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITILMemorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Aranda Software
 
Memorias Webcast Aproveche la información registrada de su infraestructura en...
Memorias Webcast Aproveche la información registrada de su infraestructura en...Memorias Webcast Aproveche la información registrada de su infraestructura en...
Memorias Webcast Aproveche la información registrada de su infraestructura en...
Aranda Software
 
Memorias Webcast Aranda FIELD SERVICE
Memorias Webcast Aranda FIELD SERVICEMemorias Webcast Aranda FIELD SERVICE
Memorias Webcast Aranda FIELD SERVICE
Aranda Software
 
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Aranda Software
 
Memorias Aranda webCast Mejores prácticas para la actualización de las herram...
Memorias Aranda webCast Mejores prácticas para la actualización de las herram...Memorias Aranda webCast Mejores prácticas para la actualización de las herram...
Memorias Aranda webCast Mejores prácticas para la actualización de las herram...
Aranda Software
 
Memorias Aranda webCast Actualizando Aranda SOFTWARE
Memorias Aranda webCast Actualizando Aranda SOFTWAREMemorias Aranda webCast Actualizando Aranda SOFTWARE
Memorias Aranda webCast Actualizando Aranda SOFTWARE
Aranda Software
 
Memorias Aranda webCast
Memorias Aranda webCast Memorias Aranda webCast
Memorias Aranda webCast
Aranda Software
 
Memorias Aranda webCast Una alternativa adicional e interesante que te permit...
Memorias Aranda webCast Una alternativa adicional e interesante que te permit...Memorias Aranda webCast Una alternativa adicional e interesante que te permit...
Memorias Aranda webCast Una alternativa adicional e interesante que te permit...
Aranda Software
 
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
Aranda Software
 

Más de Aranda Software (20)

Memorias webCast Asegure su información con aranda DATA SAFE
Memorias webCast Asegure su información con aranda DATA SAFEMemorias webCast Asegure su información con aranda DATA SAFE
Memorias webCast Asegure su información con aranda DATA SAFE
 
Memorias webCast Integración de aplicaciones con web services
Memorias webCast Integración de aplicaciones con web servicesMemorias webCast Integración de aplicaciones con web services
Memorias webCast Integración de aplicaciones con web services
 
Memorias webCast Gestión de conocimiento con aranda SELF SERVICE
Memorias webCast Gestión de conocimiento con aranda SELF SERVICEMemorias webCast Gestión de conocimiento con aranda SELF SERVICE
Memorias webCast Gestión de conocimiento con aranda SELF SERVICE
 
Memorias webCast Centro de Servicios Compartidos
Memorias webCast Centro de Servicios CompartidosMemorias webCast Centro de Servicios Compartidos
Memorias webCast Centro de Servicios Compartidos
 
Memorias Webcast Motivadores en proyectos de gestion de activos y servicios IT
Memorias Webcast  Motivadores en proyectos de gestion de activos y servicios ITMemorias Webcast  Motivadores en proyectos de gestion de activos y servicios IT
Memorias Webcast Motivadores en proyectos de gestion de activos y servicios IT
 
Memorias webCast Mejores prácticas en el control de licenciamiento con Aranda...
Memorias webCast Mejores prácticas en el control de licenciamiento con Aranda...Memorias webCast Mejores prácticas en el control de licenciamiento con Aranda...
Memorias webCast Mejores prácticas en el control de licenciamiento con Aranda...
 
Memorias webCast Gestione la configuración de sus activos y mejore los nivele...
Memorias webCast Gestione la configuración de sus activos y mejore los nivele...Memorias webCast Gestione la configuración de sus activos y mejore los nivele...
Memorias webCast Gestione la configuración de sus activos y mejore los nivele...
 
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgosMemorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
 
Memorias webCast De la Teoría a la Práctica con Aranda SOFTWARE DELIVERY
Memorias webCast De la  Teoría a la Práctica con Aranda SOFTWARE DELIVERYMemorias webCast De la  Teoría a la Práctica con Aranda SOFTWARE DELIVERY
Memorias webCast De la Teoría a la Práctica con Aranda SOFTWARE DELIVERY
 
Memorias webCast Descubra en la práctica Cómo determinar el Nivel de Madurez ...
Memorias webCast Descubra en la práctica Cómo determinar el Nivel de Madurez ...Memorias webCast Descubra en la práctica Cómo determinar el Nivel de Madurez ...
Memorias webCast Descubra en la práctica Cómo determinar el Nivel de Madurez ...
 
Memorias webCast Tips de configuracion y administracion de soluciones aranda
Memorias webCast Tips de configuracion y administracion de soluciones arandaMemorias webCast Tips de configuracion y administracion de soluciones aranda
Memorias webCast Tips de configuracion y administracion de soluciones aranda
 
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITILMemorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
 
Memorias Webcast Aproveche la información registrada de su infraestructura en...
Memorias Webcast Aproveche la información registrada de su infraestructura en...Memorias Webcast Aproveche la información registrada de su infraestructura en...
Memorias Webcast Aproveche la información registrada de su infraestructura en...
 
Memorias Webcast Aranda FIELD SERVICE
Memorias Webcast Aranda FIELD SERVICEMemorias Webcast Aranda FIELD SERVICE
Memorias Webcast Aranda FIELD SERVICE
 
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
 
Memorias Aranda webCast Mejores prácticas para la actualización de las herram...
Memorias Aranda webCast Mejores prácticas para la actualización de las herram...Memorias Aranda webCast Mejores prácticas para la actualización de las herram...
Memorias Aranda webCast Mejores prácticas para la actualización de las herram...
 
Memorias Aranda webCast Actualizando Aranda SOFTWARE
Memorias Aranda webCast Actualizando Aranda SOFTWAREMemorias Aranda webCast Actualizando Aranda SOFTWARE
Memorias Aranda webCast Actualizando Aranda SOFTWARE
 
Memorias Aranda webCast
Memorias Aranda webCast Memorias Aranda webCast
Memorias Aranda webCast
 
Memorias Aranda webCast Una alternativa adicional e interesante que te permit...
Memorias Aranda webCast Una alternativa adicional e interesante que te permit...Memorias Aranda webCast Una alternativa adicional e interesante que te permit...
Memorias Aranda webCast Una alternativa adicional e interesante que te permit...
 
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Aranda POWER MANAGEMENT V8.1 Datasheet

  • 1. > Aranda POWER MANAGEMENT Gestione en forma centralizada las políticas de energía de su Aranda POWER MANAGEMENT organización. Optimice el consumo de energía y reduzca costos de APWM centraliza la gestión de las operación disminuyendo el impacto ambiental. políticas de ahorro de energía, controlando el consumo eléctrico para las estaciones de trabajo, permitiendo ahorrar dinero y generación de CO2 mientras protege el medio ambiente. Características - Funcionalidades Beneficios > Aranda POWER MANAGEMENT cumple con el estándar > Dashboard internacional de la norma ISO 50001, manteniendo la condición metodológica PDCA (plan energético, Conozca en tiempo real el consumo de energía, dinero y CO2 de las máquinas monitoreadas por el implementación, monitoreo de indicadores y revisión) para la agente APWM, mediante indicadores gráficos que ofrecen una visión global y clara sobre el manejo de la gestión centralizada de políticas de energía. energía; logrando establecer el impacto ambiental del consumo de energía, cuantificar el ahorro conseguido en dinero y la disminución de emisiones de CO2, con la implementación de las políticas de > Monitoreo y seguimiento continuo de computadores de APWM escritorio y por tátiles, con políticas de energía implementadas, mediante indicadores gráficos interactivos que presentan el consumo y ahorro de energía en su organización, logrando obtener una posición privilegiada para la toma de decisiones operativas y estratégicas. > Defina unas políticas de energía claras, configurando el costo de energía de cada país en un tiempo determinado. > Conozca las diferencias de consumo en dinero, CO2 y energía, de las estaciones de trabajo, al implementar las políticas de energía de APWM y establezca un paralelo sin la configuración de las mismas. > Planifique y organice, con las agendas de programación de APWM, las acciones a ejecutar en las políticas de energía. >Consumo controlado de energía por estación de trabajo. > Ahorre dinero y energía eléctrica mientras protege el medio ambiente. Los indicadores del dashboard permiten realizar una lectura de los consumos de dinero, CO2 y energía en las > Maximizar la eficiencia energética durante la vida útil del estaciones de trabajo monitoreadas por APWM; indicadores por tiempo, horas, días, grupos de trabajo, producto. agendas o políticas de energía 1. El indicador "Consumo en el tiempo", permite al usuario realizar un acercamiento de la gráfica para visualizar en detalle una fecha en particular 2. Políticas de Implementación energía > Políticas de Energía >Aranda Establezca las acciones para configurar el rendimiento y estado de las estaciones de trabajo de su POWER organización, con el objetivo de disminuir el consumo de energía y lograr ahorros en dinero, energía y MANAGEMENT C I C L O D E V I D A CO2. Monitoreo de Una política incluye características de ahorro de energía definidas en tiempos programados para Revisión indicadores ejecutar tareas como apagar monitores, suspender discos duros, suspender equipo o para entrar en modos de hibernación o reinicio del sistema. > w w w . a r a n d a s o f t . c o m
  • 2. > Aranda POWER MANAGEMENT Requerimientos del Sistema de hardware y software > Agendas Los requerimientos de hardware y software para el Organice en forma sencilla y dinámica en el calendario de programación, los días y las horas en que se Servidor APWM dependen principalmente del número de ejecutarán las acciones establecidas en una política de energía, logrando administrar de forma eficiente estaciones a controlar. A continuación, se indican las los consumos de energía de las estaciones de trabajo. condiciones mínimas para la instalación. Sin embargo, estas características pueden ser, superiores a las indicadas. En el cliente Procesador Pentium IV de 2 Ghz o superior Memoria 512 MB o Superior Sistema Operativo Windows XP profesional, Windows 7 profesional o superior. 32 y 64 bits con últimas actualizaciones. Espacio libre en DD 1GB Otros Protocolo TCP / IP En el servidor Procesador Intel Xeon 3Ghz o Superior Memoria 2 GB más 512 MB por cada 500 maquinas a controlar. > Asociar Estaciones Sistema Operativo Microsoft Windows 2003 Server o superior. 32 y 64 Bits. Internet Information Services 6.0 o superior Clasifique grupos de estaciones de trabajo (laptop o desktop) de su organización y asócielos a las Microsoft .NET Framework 2.0 diferentes agendas configuradas para las políticas de energía. Espacio libre en DD 4 Gigas CD - ROM o acceso a uno > Configuración Costos de energía a travésde la red. Defina las políticas de energía de APWM, teniendo en cuenta las tarifas de energía que rigen en cada país, configurando los precios del kilovatio/ hora, en un periodo semanal dentro de un formato de 24 horas. Base de Datos Motor de Base de Datos > Acceso Web 2005, 2008 Oracle 10g El administrador tendrá acceso a una consola web sin limitaciones de tiempo para visualizar los consumos de energía de la organización enfocado a estaciones de escritorio y portátiles. Características Especiales > Autenticación Unificada Solicite información adicional sobre éste u otros productos de Aranda Software al correo electrónico info@arandasoft.com, consulte a su La integración de los sistemas de autenticación de Aranda con LDAP (directorio activo) ofrece al usuario distribuidor autorizado o visite nuestro sitio en un servicio de autentificación unificada seguro para el ingreso a las diferentes funcionalidades de Aranda POWER MANAGEMENT. Internet www.arandasoft.com. > Esquemas de licenciamiento Se asignan los siguientes tipos de licenciamiento para el uso de APWM: Estación de Trabajo: Este tipo de licenciamiento es usado cuando se requiere instalar un agente en cada una de las estaciones de trabajo del cliente para monitorearlas. Concurrente: Este esquema se administra según la disponibilidad de licencias adquiridas y el acceso de especialistas a la aplicación, depende de la liberación de cada licencia para un nuevo ingreso. > w w w . a r a n d a s o f t . c o m