SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DIAGRAMA DE ARBOL.
Un diagrama de árbol es una representación gráfica de un experimento que consta
de r pasos, donde cada uno de los pasos tiene un número finito de maneras de ser
llevado a cabo.
Ejemplos:
1.Un médico general clasifica a sus pacientes de acuerdo a: su sexo (masculino o
femenino), tipo de sangre (A, B, AB u O) y en cuanto a la presión sanguínea
(Normal, Alta o Baja). Mediante un diagrama de árbol diga en cuantas
clasificaciones pueden
estar los pacientes de este médico?
N
Solución: A
A B
N
B A
B
M AB N
A
O B
A
N
F B A
B
AB
B
O A
B
Si contamos todas las ramas terminales, nos damos cuenta que el número de
clasificaciones son 2 x 4 x 3 = 24 mismas que podemos enumerar;
MAN, MAA, MAB, MBN, MBA, MBB, etc, etc.
1) Dos equipos denominados A y B se disputan la final de un partido de
baloncesto, aquel equipo que gane dos juegos seguidos o complete un total de
tres juegos ganados será el que gane el torneo. Mediante un diagrama de
árbol diga de cuantas maneras puede ser ganado este torneo,
Solución:
A = gana el equipo A
B = gana el equipo B
A
A
A A
B A
B
B B
A
A A
A
B B B
B
B
En este diagrama se muestran que hay solo diez maneras de que se gane el
torneo, que se obtienen contando las ramas terminales de este diagrama de árbol,
las que es posible enumerar;
AA, ABB, ABAA, ABABA, ABABB, etc, etc.
2) Un hombre tiene tiempo de jugar ruleta cinco veces como máximo, él empieza
a jugar con un dólar, apuesta cada vez un dólar y puede ganar o perder en
cada juego un dólar, él se va a retirar de jugar si pierde todo su dinero, si
gana tres dólares (estoes si completa un total de cuatro dólares) o si completa
los cinco juegos, mediante un diagrama de árbol, diga cuántas maneras hay
de que se efectué el juego de este hombre.
Solución:
$4 G $4
G $3
$3 G
G P $2
P G$3
$2 P
$1 P $0
$3 G $4
$2 G
$1 G $2
G P $2
G $2
P P
$1 P $1
P $0 P $0
$0
Si contamos las ramas terminales nos daremos cuenta que hay 11 maneras de que
este hombre lleve a cabo sus apuestas, en este diagrama se han representado los
cinco juegos o apuestas que este hombre tiene tiempo de jugar.
CALCULANDO LA PROBABILIDAD DE SUCESOS
Para obtener la probabilidad de que ocurra un evento (o suceso) E, utilizamos la
fórmula:
Para determinar el numero total de casos en un experimento, podemos usar (1) un
diagrama de árbol, (2) una tabla, o (3) un procedimiento combinatorio.
EJEMPLO
A:
Lanzamos una moneda tres veces. Encontrar las siguientes probabilidades:
a) P(dos caras)
b) P(tres caras)
Solución: Utilizamos un diagrama de árbol para obtener todos los casos posibles:
Ahora nos auxiliamos de la última columna para obtener las probabilidades deseadas.
a) P(dos caras) = 3/8
b) P(tres caras) = 1/8
EJEMPLO
B:
Una bolsa cerrada y opaca contiene tres bolas rojas y dos amarillas, todas idénticas a
excepción del color. Obtenemos dos bolas al azar de una sola vez. Encontrar:
a) P(roja y roja)
b) P(roja y amarilla)
Solución: Elaboramos un procedimiento combinatorio para obtener todos los casos
posibles.
R R R A A resultado
R R RR
R R RR
R A RA
R A RA
R R RR
R A RA
R A RA
R A RA
R A RA
A A AA
Ahora nos auxiliamos de la última columna para obtener las probabilidades deseadas.
c) P(roja y roja) = 3/10
d) P(roja y amarilla) = 6/10 = 3/5
EJERCICIOS:
Se lanzan dos dados y se anota el menor valor (si ambos son iguales, se anota cualquiera
de los dos). Encontrar la probabilidad de obtener…
1) {dos}
2) {número par}
Se lanzan cinco monedas. Encontrar la probabilidad de obtener…
3) {todas caras o todas sello}
4) {por lo menos dos caras}
Hay seis bolas en una bolsa: cuatro rojas y dos verdes. Escogemos dos bolas
simultáneamente, al azar. Encontrar la probabilidad de obtener…
5) {al menos una verde}
6) {todas del mismo color}
http://www.amschool.edu.sv/paes/e7.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de probablidad 3
Taller de probablidad 3Taller de probablidad 3
Taller de probablidad 3
NixonRodriguez5
 
Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5lineal
 
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación LinealGrupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
AGROP SAN MATEO C.A
 
Ejemplos probabilidad
Ejemplos probabilidadEjemplos probabilidad
Ejemplos probabilidadunitedpablox
 
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
Ejercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaesEjercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaesYesseniab
 
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIALEJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIALJohn Andres
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Edgar Mata
 
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestasTarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
IPN
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
magangue1230
 
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.leonardo19940511
 
Ejercicios resueltos probabilidad
Ejercicios resueltos probabilidad Ejercicios resueltos probabilidad
Ejercicios resueltos probabilidad mgarmon965
 
Tarea 5 de probabilidad con respuestas
Tarea 5 de probabilidad con respuestasTarea 5 de probabilidad con respuestas
Tarea 5 de probabilidad con respuestas
IPN
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
ADRIANA NIETO
 
Ejemplo explicado
Ejemplo explicadoEjemplo explicado
Ejemplo explicado1010karen
 
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayesEjercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayesLuCy Liu Regalado
 
Ejercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normalEjercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normal
Yeray Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Taller de probablidad 3
Taller de probablidad 3Taller de probablidad 3
Taller de probablidad 3
 
Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5
 
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación LinealGrupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
 
Ejemplos probabilidad
Ejemplos probabilidadEjemplos probabilidad
Ejemplos probabilidad
 
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Guiasimplex
GuiasimplexGuiasimplex
Guiasimplex
 
Ejercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaesEjercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaes
 
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIALEJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestasTarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
 
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
 
Deni
DeniDeni
Deni
 
Ejercicios resueltos probabilidad
Ejercicios resueltos probabilidad Ejercicios resueltos probabilidad
Ejercicios resueltos probabilidad
 
Tarea 5 de probabilidad con respuestas
Tarea 5 de probabilidad con respuestasTarea 5 de probabilidad con respuestas
Tarea 5 de probabilidad con respuestas
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
 
Ejemplo explicado
Ejemplo explicadoEjemplo explicado
Ejemplo explicado
 
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayesEjercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
 
Problemas unidad 3
Problemas unidad 3Problemas unidad 3
Problemas unidad 3
 
Ejercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normalEjercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normal
 

Destacado

Doenças que a educação pode evitar
Doenças que a educação pode evitarDoenças que a educação pode evitar
Doenças que a educação pode evitar
EEF Luiz Delfino
 
Melt pumps flyer 2013
Melt pumps flyer 2013Melt pumps flyer 2013
Melt pumps flyer 2013
Precision Products Inc
 
Diario Resumen 20160622
Diario Resumen 20160622Diario Resumen 20160622
Diario Resumen 20160622
Diario Resumen
 
instrumentation,characterization of water stationary phase in cGAS CHROMATOGR...
instrumentation,characterization of water stationary phase in cGAS CHROMATOGR...instrumentation,characterization of water stationary phase in cGAS CHROMATOGR...
instrumentation,characterization of water stationary phase in cGAS CHROMATOGR...
Parimi Anuradha
 
Certificado Google Adwords
Certificado Google AdwordsCertificado Google Adwords
Certificado Google Adwords
Marcos Sicilia
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwarDiapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
edward221989
 
Comisión del agua y la sequía
Comisión del agua y la sequíaComisión del agua y la sequía
Comisión del agua y la sequía
Hidro - Vinisa
 
E-Nuestro Chávez
E-Nuestro ChávezE-Nuestro Chávez
E-Nuestro Chávez
Turisteando&more
 
Gm eSummit 2012 David Kain breakout session
Gm eSummit 2012 David Kain breakout sessionGm eSummit 2012 David Kain breakout session
Gm eSummit 2012 David Kain breakout session
KainAutomotive
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Nara Islas
 
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-TrujilloDiagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Mariana Carranza Ancajima
 
Cre8ve Con10t Menu of Services
Cre8ve Con10t Menu of ServicesCre8ve Con10t Menu of Services
Cre8ve Con10t Menu of Services
Cre8ve Content Co.
 
Spi finestre e persiane
Spi finestre e persianeSpi finestre e persiane
Spi finestre e persiane
spifinestre
 
Catálogo INDUSTRIAL LLOBERA SA
Catálogo INDUSTRIAL LLOBERA SACatálogo INDUSTRIAL LLOBERA SA
Catálogo INDUSTRIAL LLOBERA SA
INDUSTRIAL LLOBERA SA
 
Plan vallejo
Plan vallejoPlan vallejo
Plan vallejo
Carolina Guevara
 

Destacado (20)

Gardner
GardnerGardner
Gardner
 
Doenças que a educação pode evitar
Doenças que a educação pode evitarDoenças que a educação pode evitar
Doenças que a educação pode evitar
 
Melt pumps flyer 2013
Melt pumps flyer 2013Melt pumps flyer 2013
Melt pumps flyer 2013
 
Ponencia global planning
Ponencia global planningPonencia global planning
Ponencia global planning
 
Luca Cv2009 Es Up
Luca Cv2009 Es UpLuca Cv2009 Es Up
Luca Cv2009 Es Up
 
Diario Resumen 20160622
Diario Resumen 20160622Diario Resumen 20160622
Diario Resumen 20160622
 
instrumentation,characterization of water stationary phase in cGAS CHROMATOGR...
instrumentation,characterization of water stationary phase in cGAS CHROMATOGR...instrumentation,characterization of water stationary phase in cGAS CHROMATOGR...
instrumentation,characterization of water stationary phase in cGAS CHROMATOGR...
 
Certificado Google Adwords
Certificado Google AdwordsCertificado Google Adwords
Certificado Google Adwords
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwarDiapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
 
Comisión del agua y la sequía
Comisión del agua y la sequíaComisión del agua y la sequía
Comisión del agua y la sequía
 
E-Nuestro Chávez
E-Nuestro ChávezE-Nuestro Chávez
E-Nuestro Chávez
 
Gm eSummit 2012 David Kain breakout session
Gm eSummit 2012 David Kain breakout sessionGm eSummit 2012 David Kain breakout session
Gm eSummit 2012 David Kain breakout session
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Facundo Cabral
Facundo CabralFacundo Cabral
Facundo Cabral
 
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-TrujilloDiagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
Diagnóstico Comunicación para el desarrollo-Trujillo
 
Cre8ve Con10t Menu of Services
Cre8ve Con10t Menu of ServicesCre8ve Con10t Menu of Services
Cre8ve Con10t Menu of Services
 
Spi finestre e persiane
Spi finestre e persianeSpi finestre e persiane
Spi finestre e persiane
 
Catálogo INDUSTRIAL LLOBERA SA
Catálogo INDUSTRIAL LLOBERA SACatálogo INDUSTRIAL LLOBERA SA
Catálogo INDUSTRIAL LLOBERA SA
 
Plan vallejo
Plan vallejoPlan vallejo
Plan vallejo
 

Similar a Arbol

Conteo de resultados
Conteo de resultadosConteo de resultados
Conteo de resultados
pacomtzye
 
Genetica binomial ejemplos
Genetica binomial ejemplosGenetica binomial ejemplos
Genetica binomial ejemplos
shamikito moron rojas
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Araceli Garcia
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Araceli Garcia
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Oscar Torres Rivera
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Copia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidadCopia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Metodos de conteo
Metodos de conteo Metodos de conteo
Metodos de conteo
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Métodos de Conteo
Métodos de ConteoMétodos de Conteo
Métodos de Conteo
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Métodos de conteo
Métodos de conteo Métodos de conteo
Métodos de conteo
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Metodos de Conteo
Metodos de Conteo Metodos de Conteo
Metodos de Conteo
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Luna Sanabria
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Gerardo Treviño
 
Tema3soluciones
Tema3solucionesTema3soluciones
Tema3soluciones
maymivida
 
Juegos numéricos
Juegos numéricosJuegos numéricos
Juegos numéricosdanielBetas
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 

Similar a Arbol (20)

Conteo de resultados
Conteo de resultadosConteo de resultados
Conteo de resultados
 
Genetica binomial ejemplos
Genetica binomial ejemplosGenetica binomial ejemplos
Genetica binomial ejemplos
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
 
Copia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidadCopia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidad
 
Momento La Escuela Frijol
Momento La Escuela   FrijolMomento La Escuela   Frijol
Momento La Escuela Frijol
 
Metodos de conteo
Metodos de conteo Metodos de conteo
Metodos de conteo
 
Métodos de Conteo
Métodos de ConteoMétodos de Conteo
Métodos de Conteo
 
Métodos de conteo
Métodos de conteo Métodos de conteo
Métodos de conteo
 
Metodos de Conteo
Metodos de Conteo Metodos de Conteo
Metodos de Conteo
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
CAPITULO 5.pdf
CAPITULO 5.pdfCAPITULO 5.pdf
CAPITULO 5.pdf
 
Tema3soluciones
Tema3solucionesTema3soluciones
Tema3soluciones
 
Juegos numéricos
Juegos numéricosJuegos numéricos
Juegos numéricos
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 

Arbol

  • 1. I. DIAGRAMA DE ARBOL. Un diagrama de árbol es una representación gráfica de un experimento que consta de r pasos, donde cada uno de los pasos tiene un número finito de maneras de ser llevado a cabo. Ejemplos: 1.Un médico general clasifica a sus pacientes de acuerdo a: su sexo (masculino o femenino), tipo de sangre (A, B, AB u O) y en cuanto a la presión sanguínea (Normal, Alta o Baja). Mediante un diagrama de árbol diga en cuantas clasificaciones pueden estar los pacientes de este médico? N Solución: A A B N B A B M AB N A O B A N F B A B AB B O A B Si contamos todas las ramas terminales, nos damos cuenta que el número de clasificaciones son 2 x 4 x 3 = 24 mismas que podemos enumerar; MAN, MAA, MAB, MBN, MBA, MBB, etc, etc. 1) Dos equipos denominados A y B se disputan la final de un partido de baloncesto, aquel equipo que gane dos juegos seguidos o complete un total de tres juegos ganados será el que gane el torneo. Mediante un diagrama de árbol diga de cuantas maneras puede ser ganado este torneo, Solución:
  • 2. A = gana el equipo A B = gana el equipo B A A A A B A B B B A A A A B B B B B En este diagrama se muestran que hay solo diez maneras de que se gane el torneo, que se obtienen contando las ramas terminales de este diagrama de árbol, las que es posible enumerar; AA, ABB, ABAA, ABABA, ABABB, etc, etc. 2) Un hombre tiene tiempo de jugar ruleta cinco veces como máximo, él empieza a jugar con un dólar, apuesta cada vez un dólar y puede ganar o perder en cada juego un dólar, él se va a retirar de jugar si pierde todo su dinero, si gana tres dólares (estoes si completa un total de cuatro dólares) o si completa los cinco juegos, mediante un diagrama de árbol, diga cuántas maneras hay de que se efectué el juego de este hombre. Solución: $4 G $4 G $3 $3 G G P $2 P G$3 $2 P $1 P $0 $3 G $4
  • 3. $2 G $1 G $2 G P $2 G $2 P P $1 P $1 P $0 P $0 $0 Si contamos las ramas terminales nos daremos cuenta que hay 11 maneras de que este hombre lleve a cabo sus apuestas, en este diagrama se han representado los cinco juegos o apuestas que este hombre tiene tiempo de jugar. CALCULANDO LA PROBABILIDAD DE SUCESOS Para obtener la probabilidad de que ocurra un evento (o suceso) E, utilizamos la fórmula: Para determinar el numero total de casos en un experimento, podemos usar (1) un diagrama de árbol, (2) una tabla, o (3) un procedimiento combinatorio. EJEMPLO A: Lanzamos una moneda tres veces. Encontrar las siguientes probabilidades: a) P(dos caras) b) P(tres caras) Solución: Utilizamos un diagrama de árbol para obtener todos los casos posibles:
  • 4. Ahora nos auxiliamos de la última columna para obtener las probabilidades deseadas. a) P(dos caras) = 3/8 b) P(tres caras) = 1/8 EJEMPLO B: Una bolsa cerrada y opaca contiene tres bolas rojas y dos amarillas, todas idénticas a excepción del color. Obtenemos dos bolas al azar de una sola vez. Encontrar: a) P(roja y roja) b) P(roja y amarilla) Solución: Elaboramos un procedimiento combinatorio para obtener todos los casos posibles. R R R A A resultado R R RR R R RR R A RA R A RA
  • 5. R R RR R A RA R A RA R A RA R A RA A A AA Ahora nos auxiliamos de la última columna para obtener las probabilidades deseadas. c) P(roja y roja) = 3/10 d) P(roja y amarilla) = 6/10 = 3/5 EJERCICIOS: Se lanzan dos dados y se anota el menor valor (si ambos son iguales, se anota cualquiera de los dos). Encontrar la probabilidad de obtener… 1) {dos} 2) {número par} Se lanzan cinco monedas. Encontrar la probabilidad de obtener… 3) {todas caras o todas sello} 4) {por lo menos dos caras} Hay seis bolas en una bolsa: cuatro rojas y dos verdes. Escogemos dos bolas simultáneamente, al azar. Encontrar la probabilidad de obtener… 5) {al menos una verde} 6) {todas del mismo color} http://www.amschool.edu.sv/paes/e7.htm