SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Instituto Tecnológico de Tijuana
Departamento Académico de “Ingeniería Eléctrica y Electrónica”
Ingeniería Electrónica
Probabilidad y Estadística
5R2
Unidad 3
SALAZAR LAZARENO EDUARDO
No control: 09210873
Facilitador: MC COLUNGA ALDANA ANGELA
1. Supóngase que se lanza un par de dados y que la variable aleatoria X denote la
suma de los puntos.
a. Obtener la distribución de probabilidad para X.
b. Construir un gráfico de barras e histograma para dicha función de probabilidad.
a)
X=5
P((1,4),(2,3),(3,2),(4,1,))
N=(1/6)(1/6)=1/36
x Fx
2 1/36
3 2/36
4 3/36
5 4/36
6 5/36
7 6/36
8 5/36
9 4/36
10 3/36
11 2/36
12 1/36
b)
2. Hallar la distribución de probabilidad de niños y niñas en familias con 3 hijos,
suponiendo iguales probabilidades para niños y niñas, represente gráficamente la
distribución de probabilidad:
nCxpx
qn-x
n=3
p=q=.5
P(niño)=P(x=X)= 3Cx(.5)x
(.5)3-x
=3Cx(.5)3
Para x=0
3C0(.5)3
=1/8
Para x=1
3C1(.5)3
=3/8
Para x=2
3C2(.5)3
=3/8
Para x=3
3C3(.5)3
=1/8
x Fx
0 1/8
1 3/8
2 3/8
3 1/8
b)
Histograma
Grafico de barras.
3. Hallar la función de distribución F(x) para la variable aleatoria X del problema 1,
incluir representación grafica.
4. Hallar la función de distribución F(x) para la variable aleatoria X del problema 2,
incluir representación grafica.
5. (Visto en clase) La probabilidad de que un paciente se recupere de una rara
enfermedad sanguínea es del 40%. Si se sabe que 15 personas contraen esta
enfermedad, ¿Cuál es la probabilidad de que sobrevivan al menos 10, sobrevivan
de 3 a 8 y sobrevivan exactamente 5?
1. Hallar la probabilidad de que al lanzar una moneda tres veces resulten.
a. Tres caras.
b. Dos sellos y una cara.
c. Al menos una cara.
d. No más de un sello.
2. Hallar probabilidad de que en cinco lanzamientos de un dado aparezca 3.
a. Dos veces.
b. Máximo una vez.
c. Al menos dos veces.
3. Hallar la probabilidad de que en una familia de 4 hijos, suponer la probabilidad
de nacimiento de un varón del 50%.
a. Al menos uno sea niño.
b. Al menos uno sea niño y al menos uno sea niña.
1. Una caja contiene 5 canicas rojas, 4 blancas y 3 azules. Una bola se selecciona
aleatoriamente de la caja, se observa su color y luego se remplaza. Hallar la
probabilidad de que de 6 canicas seleccionadas de esta forma 3 sean rojas, 2
blancas y 1 azul.
2. Una caja contiene 6 canicas blancas y 4 rojas. Se realiza un experimento en el
cual se selecciona una canica al alzar y se observa su color, pero no se remplaza
la canica. Hallar la probabilidad de que después de 5 pruebas del experimento se
hayan escogido 3 canicas blancas.
3. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un total de 9 dos veces, al menos dos
veces en 6 lanzamientos de un par de dados?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTASTarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
IPN
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestastarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
IPN
 
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICAAPROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
yaritza_ing
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
PAHOLA24
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Javiera Huera (Temuco)
 
Distribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometricaDistribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometrica
Alexander Flores Valencia
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
IPN
 
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarUso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Araceli Gomez
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
amy Lopez
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
luiisalbertoo-laga
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
roxanaparedes27
 
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuestaTarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
IPN
 
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Jhonatan Arroyave Montoya
 
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
rennyjse
 
Taller 3
Taller 3Taller 3

La actualidad más candente (20)

Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTASTarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestastarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
 
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICAAPROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
 
Distribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometricaDistribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometrica
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
 
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarUso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
 
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuestaTarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-
 
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 

Similar a Problemas unidad 3

Problemas unidad 3.new
Problemas unidad 3.newProblemas unidad 3.new
Problemas unidad 3.new
Eduardo Salazar Lazareno
 
probabilidades
probabilidades probabilidades
probabilidades
Edwin Mamani Quispe
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
DiAni MaMores
 
probabilidades
probabilidadesprobabilidades
probabilidades
Sandra Felicia
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
José Manuel Acosta Baltodano
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2
Jorge La Chira
 
Descubriendo la probabilidad hato corozal
Descubriendo la probabilidad hato corozalDescubriendo la probabilidad hato corozal
Descubriendo la probabilidad hato corozal
MILENA ZANABRIA
 
1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)
marvargas1981
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
Tercera Unidad probabilidades y permutaciones.pptx
Tercera Unidad probabilidades y permutaciones.pptxTercera Unidad probabilidades y permutaciones.pptx
Tercera Unidad probabilidades y permutaciones.pptx
vccgamer2
 
Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Probabilidades.pdf
Probabilidades.pdfProbabilidades.pdf
Probabilidades.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,172012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
Chemagutierrez73
 
Actividades distribuciones de_probabilidad
Actividades distribuciones de_probabilidadActividades distribuciones de_probabilidad
Actividades distribuciones de_probabilidad
Alejandro Muñoz Estrada
 
01clase 2 once probabilidad
01clase 2 once probabilidad01clase 2 once probabilidad
01clase 2 once probabilidad
Mateslide
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Roberth Sánchez
 
Probabilidad y teorema de bayes
Probabilidad  y  teorema de bayesProbabilidad  y  teorema de bayes
Probabilidad y teorema de bayes
NANY222
 
Cecar est t2
Cecar  est t2Cecar  est t2
Cecar est t2
susanaruizrey
 

Similar a Problemas unidad 3 (20)

Problemas unidad 3.new
Problemas unidad 3.newProblemas unidad 3.new
Problemas unidad 3.new
 
probabilidades
probabilidades probabilidades
probabilidades
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
probabilidades
probabilidadesprobabilidades
probabilidades
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2S.27.M1 Probibilidades 2
S.27.M1 Probibilidades 2
 
Descubriendo la probabilidad hato corozal
Descubriendo la probabilidad hato corozalDescubriendo la probabilidad hato corozal
Descubriendo la probabilidad hato corozal
 
1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
Tercera Unidad probabilidades y permutaciones.pptx
Tercera Unidad probabilidades y permutaciones.pptxTercera Unidad probabilidades y permutaciones.pptx
Tercera Unidad probabilidades y permutaciones.pptx
 
Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Ma 33 2007
 
Probabilidades.pdf
Probabilidades.pdfProbabilidades.pdf
Probabilidades.pdf
 
Ma 33 2007
Ma 33 2007Ma 33 2007
Ma 33 2007
 
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,172012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
 
Actividades distribuciones de_probabilidad
Actividades distribuciones de_probabilidadActividades distribuciones de_probabilidad
Actividades distribuciones de_probabilidad
 
01clase 2 once probabilidad
01clase 2 once probabilidad01clase 2 once probabilidad
01clase 2 once probabilidad
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidad y teorema de bayes
Probabilidad  y  teorema de bayesProbabilidad  y  teorema de bayes
Probabilidad y teorema de bayes
 
Cecar est t2
Cecar  est t2Cecar  est t2
Cecar est t2
 

Más de Eduardo Salazar Lazareno

Reporte proyecto de probabilidad salazar lazareno eduardo
Reporte proyecto de probabilidad  salazar lazareno eduardoReporte proyecto de probabilidad  salazar lazareno eduardo
Reporte proyecto de probabilidad salazar lazareno eduardo
Eduardo Salazar Lazareno
 
Reporte proyecto de probabilidad salazar lazareno eduardo
Reporte proyecto de probabilidad  salazar lazareno eduardoReporte proyecto de probabilidad  salazar lazareno eduardo
Reporte proyecto de probabilidad salazar lazareno eduardo
Eduardo Salazar Lazareno
 
Problemas unidad 4.nex
Problemas unidad 4.nexProblemas unidad 4.nex
Problemas unidad 4.nex
Eduardo Salazar Lazareno
 
Problemas unidad 1.new.doc
Problemas unidad 1.new.docProblemas unidad 1.new.doc
Problemas unidad 1.new.doc
Eduardo Salazar Lazareno
 
Problemas unidad 4
Problemas unidad 4Problemas unidad 4
Problemas unidad 4
Eduardo Salazar Lazareno
 
Problemas unidad 2
Problemas unidad 2Problemas unidad 2
Problemas unidad 2
Eduardo Salazar Lazareno
 
Problemas unidad 1
Problemas unidad 1Problemas unidad 1
Problemas unidad 1
Eduardo Salazar Lazareno
 

Más de Eduardo Salazar Lazareno (7)

Reporte proyecto de probabilidad salazar lazareno eduardo
Reporte proyecto de probabilidad  salazar lazareno eduardoReporte proyecto de probabilidad  salazar lazareno eduardo
Reporte proyecto de probabilidad salazar lazareno eduardo
 
Reporte proyecto de probabilidad salazar lazareno eduardo
Reporte proyecto de probabilidad  salazar lazareno eduardoReporte proyecto de probabilidad  salazar lazareno eduardo
Reporte proyecto de probabilidad salazar lazareno eduardo
 
Problemas unidad 4.nex
Problemas unidad 4.nexProblemas unidad 4.nex
Problemas unidad 4.nex
 
Problemas unidad 1.new.doc
Problemas unidad 1.new.docProblemas unidad 1.new.doc
Problemas unidad 1.new.doc
 
Problemas unidad 4
Problemas unidad 4Problemas unidad 4
Problemas unidad 4
 
Problemas unidad 2
Problemas unidad 2Problemas unidad 2
Problemas unidad 2
 
Problemas unidad 1
Problemas unidad 1Problemas unidad 1
Problemas unidad 1
 

Problemas unidad 3

  • 1. Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Tijuana Departamento Académico de “Ingeniería Eléctrica y Electrónica” Ingeniería Electrónica Probabilidad y Estadística 5R2 Unidad 3 SALAZAR LAZARENO EDUARDO No control: 09210873 Facilitador: MC COLUNGA ALDANA ANGELA
  • 2. 1. Supóngase que se lanza un par de dados y que la variable aleatoria X denote la suma de los puntos. a. Obtener la distribución de probabilidad para X. b. Construir un gráfico de barras e histograma para dicha función de probabilidad. a) X=5 P((1,4),(2,3),(3,2),(4,1,)) N=(1/6)(1/6)=1/36 x Fx 2 1/36 3 2/36 4 3/36 5 4/36 6 5/36 7 6/36 8 5/36 9 4/36 10 3/36 11 2/36 12 1/36 b)
  • 3. 2. Hallar la distribución de probabilidad de niños y niñas en familias con 3 hijos, suponiendo iguales probabilidades para niños y niñas, represente gráficamente la distribución de probabilidad: nCxpx qn-x n=3 p=q=.5 P(niño)=P(x=X)= 3Cx(.5)x (.5)3-x =3Cx(.5)3 Para x=0 3C0(.5)3 =1/8 Para x=1 3C1(.5)3 =3/8 Para x=2 3C2(.5)3 =3/8 Para x=3 3C3(.5)3 =1/8
  • 4. x Fx 0 1/8 1 3/8 2 3/8 3 1/8 b) Histograma Grafico de barras.
  • 5. 3. Hallar la función de distribución F(x) para la variable aleatoria X del problema 1, incluir representación grafica.
  • 6. 4. Hallar la función de distribución F(x) para la variable aleatoria X del problema 2, incluir representación grafica.
  • 7. 5. (Visto en clase) La probabilidad de que un paciente se recupere de una rara enfermedad sanguínea es del 40%. Si se sabe que 15 personas contraen esta enfermedad, ¿Cuál es la probabilidad de que sobrevivan al menos 10, sobrevivan de 3 a 8 y sobrevivan exactamente 5? 1. Hallar la probabilidad de que al lanzar una moneda tres veces resulten. a. Tres caras. b. Dos sellos y una cara. c. Al menos una cara. d. No más de un sello.
  • 8.
  • 9. 2. Hallar probabilidad de que en cinco lanzamientos de un dado aparezca 3. a. Dos veces. b. Máximo una vez. c. Al menos dos veces.
  • 10. 3. Hallar la probabilidad de que en una familia de 4 hijos, suponer la probabilidad de nacimiento de un varón del 50%. a. Al menos uno sea niño. b. Al menos uno sea niño y al menos uno sea niña.
  • 11. 1. Una caja contiene 5 canicas rojas, 4 blancas y 3 azules. Una bola se selecciona aleatoriamente de la caja, se observa su color y luego se remplaza. Hallar la probabilidad de que de 6 canicas seleccionadas de esta forma 3 sean rojas, 2 blancas y 1 azul. 2. Una caja contiene 6 canicas blancas y 4 rojas. Se realiza un experimento en el cual se selecciona una canica al alzar y se observa su color, pero no se remplaza la canica. Hallar la probabilidad de que después de 5 pruebas del experimento se hayan escogido 3 canicas blancas.
  • 12. 3. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un total de 9 dos veces, al menos dos veces en 6 lanzamientos de un par de dados?