SlideShare una empresa de Scribd logo
“Derecho Internacional
                         del Medio Ambiente”




                                            Docente:
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2012   Dra. Yocasta S. Valenzuela A
Charles Alexander Kiss define el derecho internacional ambiental
como:

“La más nueva de las ramas del derecho internacional que
comprende aquellas normas jurídicas internacionales cuyo
propósito es proteger el medio ambiente y que tiene por objetivo
la protección de la biosfera de un deterioro mayor que podría
poner en peligro su funcionamiento presente y futuro.”




                                             © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
En primer término se puede entender al derecho internacional del
Medio Ambiente como:

 “El conjunto de principios y normas jurídicas que tienen por objeto la
preservación, conservación y mejoramiento del ambiente dentro y
fuera de los límites territoriales de los Estados”.


Algunos conceptos de Derecho Internacional del Medio Ambiente

Es importante subrayar que es a través de los Tratados y los Actos
Internacionales que, como expresión de la voluntad de los Estados, se
introduce el Derecho de Medio Ambiente como un Derecho Humano.
                                                          Humano

La necesidad de afrontar problemas ambientales en forma colectiva se
expresa en el hecho de que en la actualidad se cuentan con mas
aproximadamente de 960 instrumentos jurídicos, vinculantes y no
vinculantes.
                                               © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
El Derecho Internacional contemporáneo contempla como una de sus
funciones principales la protección del Medio Ambiente en cuanto interés
general de la comunidad internacional en su conjunto, que no puede ser
abordado de modo unilateral por los Estados y que se concreta en la
existencia de una serie de normas que limitan el ejercicio de la soberanía.

Este desarrollo del Derecho Internacional del Medio Ambiente se da en
virtud de la necesidad de protección de bienes jurídicos de interés macro
colectivos o de dimensión universal.

Ya Friedmann, había puesto de manifiesto la existencia de distintos niveles
del Derecho Internacional distinguiendo dos tipos de derecho internacional:

*De coexistencia y

*De cooperación, ubicándose dentro de este último tipo el derecho
internacional del medio ambiente.



                                              © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Antecedentes del Derecho Internacional del Medio
                       Ambiente

  El DIMA se remonta a la década de los años sesenta…[la finalidad
principal de estos Convenios Internacionales era el valor económico de
los recursos naturales y no esencialmente la protección de dichos
recursos y del medio ambiente. Por ello, se afirma que el inicio del DIMA
tiene un enfoque económico y una perspectiva antropocéntrica].




Momentos que marcan la protección del medio ambiente:

La Declaración de Estocolmo de 1972.
La Carta de la Naturaleza de 1982. (Resolución que acentúa la
importancia de la naturaleza para la existencia del hombre.)
La Cumbre de Río de 1992, dedicada al medio ambiente y al desarrollo.
La Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible del 2002.
Sin dejar de Mencionar la Declaración del Milenio del 2000 cuya objetivo
7 está destinado al Desarrollo Sostenible y a la Protección del Medio
Ambiente.


                                 © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Organizaciones del Derecho Internacional del Medio
                      Ambiente

   Según Ramón Martín Mateo, existen dos tipos de organizaciones
que a estos niveles inciden en la tutela ambiental:

  Las de carácter general incluidas en el Sistema de las Naciones
Unidas.

   Las destinadas a sectores concretos creados por Tratados
internacionales específicos, los órganos de las grandes Convenciones
Internacionales de Medio Ambiente.

     Las de carácter general incluidas en el Sistema de las Naciones
Unidas:

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),
con sede en Nairobi, Kenia, que tiene algunas ramificaciones como la
establecida en México para América Latina y el Caribe, que tiene a su
cargo la red de formación ambiental en este ámbito.
                                        © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Otras instituciones
• Organización Mundial para la Salud (OMS).

• Organización Marítima Internacional (OMI)

• Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO) y su Comisión Oceanográfica Intergubernamental
(COI), Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, mejor conocido
como Banco Mundial (BM), gestiona con el PNUMA y el PNUD el Fondo
para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), también conocido como Global
Environment Facility (GEF).

• Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA).

• Grupo de Expertos y Aspectos Científicos de la Contaminación Marina
(GESAMP).

• Grupo Internacional para el Cambio Climático que agrupa a las Agencias
con incidencia en esta materia (IPCC).
Las destinadas a sectores         concretos   creados       por     Tratado
Internacionales específicos:

Órganos permanentes creados por los convenios internacionales: una
Secretaría Permanente, una Conferencia de las Partes y un Comité
Científico y Tecnológico, entre otros, con la misión de dar seguimiento
a los compromisos contraídos por las Partes, como en el caso del
Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y el
Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos
Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Organizaciones no gubernamentales (ONGs)




                                                © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
¡Gracias!

            © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prryavzla man mdv
Prryavzla man mdvPrryavzla man mdv
Prryavzla man mdv
Menfis Alvarez
 
005 derecho ambiental
005 derecho ambiental005 derecho ambiental
005 derecho ambiental
Jose Yepez
 
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
Vivis Linda
 
Daño ambiental
Daño ambientalDaño ambiental
Daño ambiental
Mario Peña
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
tito alfaro
 
Ensayo: Derecho Ambiental
Ensayo: Derecho AmbientalEnsayo: Derecho Ambiental
Ensayo: Derecho Ambiental
Caco Calatayud
 
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
casadelvocal
 
derecho ambiental.pptx
derecho ambiental.pptxderecho ambiental.pptx
derecho ambiental.pptx
isida22
 
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTALDERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
Ana More Davis
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
claudiagodoy1616
 
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ
 
Derecho Material y Formal
Derecho Material y FormalDerecho Material y Formal
Derecho Material y Formal
Clara Coronel
 
Guarderia ambiental
Guarderia ambientalGuarderia ambiental
1. derecho civil
1. derecho civil1. derecho civil
1. derecho civil
Daniel Olalde
 
Capitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado IICapitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado II
vglibota
 
Primer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebraPrimer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebra
Laura Sanchez
 
Pnuma
PnumaPnuma
Evolucion derecho ambiental
Evolucion derecho ambientalEvolucion derecho ambiental
Evolucion derecho ambiental
Juan Martinez Tobar
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
sanpame
 

La actualidad más candente (20)

Prryavzla man mdv
Prryavzla man mdvPrryavzla man mdv
Prryavzla man mdv
 
005 derecho ambiental
005 derecho ambiental005 derecho ambiental
005 derecho ambiental
 
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
Cumbre de johannesburgo rio+10 2002
 
Daño ambiental
Daño ambientalDaño ambiental
Daño ambiental
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
 
Ensayo: Derecho Ambiental
Ensayo: Derecho AmbientalEnsayo: Derecho Ambiental
Ensayo: Derecho Ambiental
 
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
ENJ-200: Convenios internacionales del Medio Ambiente (Dra. Yocasta Valenzuela)
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
derecho ambiental.pptx
derecho ambiental.pptxderecho ambiental.pptx
derecho ambiental.pptx
 
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTALDERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
ENJ-100 Derecho Constitucional - Módulo III: Tutela judicial efectiva y debid...
 
Derecho Material y Formal
Derecho Material y FormalDerecho Material y Formal
Derecho Material y Formal
 
Guarderia ambiental
Guarderia ambientalGuarderia ambiental
Guarderia ambiental
 
1. derecho civil
1. derecho civil1. derecho civil
1. derecho civil
 
Capitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado IICapitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado II
 
Primer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebraPrimer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebra
 
Pnuma
PnumaPnuma
Pnuma
 
Evolucion derecho ambiental
Evolucion derecho ambientalEvolucion derecho ambiental
Evolucion derecho ambiental
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
 

Destacado

ENJ-200 Principios Derecho Ambiental
ENJ-200 Principios Derecho AmbientalENJ-200 Principios Derecho Ambiental
ENJ-200 Principios Derecho Ambiental
ENJ
 
ENJ-200 Conceptualización del Derecho Internacional Público
ENJ-200 Conceptualización del Derecho Internacional PúblicoENJ-200 Conceptualización del Derecho Internacional Público
ENJ-200 Conceptualización del Derecho Internacional Público
ENJ
 
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)
ENJ
 
ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
ENJ
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
Rony Valle
 
ENJ-200 Derecho Ambiental
ENJ-200 Derecho AmbientalENJ-200 Derecho Ambiental
ENJ-200 Derecho Ambiental
ENJ
 
Derecho en el medio ambiente y la tierra
Derecho en el medio ambiente y la tierraDerecho en el medio ambiente y la tierra
Derecho en el medio ambiente y la tierra
Ricardo Sánchez Romero
 
Derecho al medio ambiente. José Antonio
Derecho al medio ambiente. José AntonioDerecho al medio ambiente. José Antonio
Derecho al medio ambiente. José Antonio
Marouane Antonio Escalona
 
El Derecho Ambiental Dominicano
El Derecho Ambiental DominicanoEl Derecho Ambiental Dominicano
El Derecho Ambiental Dominicano
Jhordam Martinez Ramirez
 
Medio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y DerechoMedio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y Derecho
UNAM en línea
 
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
ENJ
 
Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
shekov
 
El cartel educativo
El cartel educativoEl cartel educativo
El cartel educativo
Maria Isabel Melendez
 
Power point Derecho Ambiental
Power point Derecho AmbientalPower point Derecho Ambiental
Power point Derecho Ambiental
extensionismocivico
 
Cartel y sus partes
Cartel y sus partesCartel y sus partes
Cartel y sus partes
Aimee Perez
 
Cómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartelCómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartel
Isabel Timoteo
 
Orientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartelOrientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartel
Inma Contreras
 

Destacado (17)

ENJ-200 Principios Derecho Ambiental
ENJ-200 Principios Derecho AmbientalENJ-200 Principios Derecho Ambiental
ENJ-200 Principios Derecho Ambiental
 
ENJ-200 Conceptualización del Derecho Internacional Público
ENJ-200 Conceptualización del Derecho Internacional PúblicoENJ-200 Conceptualización del Derecho Internacional Público
ENJ-200 Conceptualización del Derecho Internacional Público
 
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)
ENJ-200: Derecho Ambiental Dominicano (Lic. Andrés Chalas)
 
ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
ENJ - 200: Módulo V. Procedimiento del Derecho Ambiental en la República Domi...
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
 
ENJ-200 Derecho Ambiental
ENJ-200 Derecho AmbientalENJ-200 Derecho Ambiental
ENJ-200 Derecho Ambiental
 
Derecho en el medio ambiente y la tierra
Derecho en el medio ambiente y la tierraDerecho en el medio ambiente y la tierra
Derecho en el medio ambiente y la tierra
 
Derecho al medio ambiente. José Antonio
Derecho al medio ambiente. José AntonioDerecho al medio ambiente. José Antonio
Derecho al medio ambiente. José Antonio
 
El Derecho Ambiental Dominicano
El Derecho Ambiental DominicanoEl Derecho Ambiental Dominicano
El Derecho Ambiental Dominicano
 
Medio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y DerechoMedio Ambiente y Derecho
Medio Ambiente y Derecho
 
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
ENJ-200: Intereses Difusos en el Derecho Penal Ambiental. (Licda. Wendy Martí...
 
Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
 
El cartel educativo
El cartel educativoEl cartel educativo
El cartel educativo
 
Power point Derecho Ambiental
Power point Derecho AmbientalPower point Derecho Ambiental
Power point Derecho Ambiental
 
Cartel y sus partes
Cartel y sus partesCartel y sus partes
Cartel y sus partes
 
Cómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartelCómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartel
 
Orientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartelOrientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartel
 

Similar a ENJ-200 Derecho Internacional del Medio Ambiente

Derecho mediambiental
Derecho mediambientalDerecho mediambiental
Derecho mediambiental
home
 
UNIDAD_1_1-3.ambiental 2022. Arxihxo ggg
UNIDAD_1_1-3.ambiental 2022. Arxihxo gggUNIDAD_1_1-3.ambiental 2022. Arxihxo ggg
UNIDAD_1_1-3.ambiental 2022. Arxihxo ggg
WESNSPORTS
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL  DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
miguellugo2020
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVILDERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
miguellugo2020
 
Primera parte evolucion d a i
Primera parte  evolucion d a iPrimera parte  evolucion d a i
Primera parte evolucion d a i
DelfinaBaumann
 
Derecho Ambiental .pptx
Derecho Ambiental .pptxDerecho Ambiental .pptx
Derecho Ambiental .pptx
PaolaGarcia855590
 
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacionalClase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
MIKYRoll
 
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
rodrigopenco
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
Jhon Torres Colomer
 
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Fernando Santiago González
 
Protección de la Diversidad Biológica
Protección de la Diversidad  BiológicaProtección de la Diversidad  Biológica
Protección de la Diversidad Biológica
Jhordam Martinez Ramirez
 
Presentación Semana 2_Derecho Ambiental Internacional(2).pdf
Presentación Semana 2_Derecho Ambiental Internacional(2).pdfPresentación Semana 2_Derecho Ambiental Internacional(2).pdf
Presentación Semana 2_Derecho Ambiental Internacional(2).pdf
DarwinHernandez57
 
Expo ambiental
Expo ambientalExpo ambiental
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
ronnaduque
 
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptxDeclaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
JuanCOrellana1
 
Soluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientalesSoluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientales
SmileCompany
 
1972 conferencia de estocolmo
1972 conferencia de estocolmo1972 conferencia de estocolmo
1972 conferencia de estocolmo
LISOKI
 
Cuadro informativo tratados internacionales.
Cuadro informativo tratados internacionales.Cuadro informativo tratados internacionales.
Cuadro informativo tratados internacionales.
Elisasira
 
Presentacion derecho ambiental internacional 2021
Presentacion derecho ambiental internacional 2021Presentacion derecho ambiental internacional 2021
Presentacion derecho ambiental internacional 2021
Ramon Dionicio Ditren Flores
 
Derecho ecologico fuentes
Derecho ecologico fuentesDerecho ecologico fuentes
Derecho ecologico fuentes
escuela de derecho
 

Similar a ENJ-200 Derecho Internacional del Medio Ambiente (20)

Derecho mediambiental
Derecho mediambientalDerecho mediambiental
Derecho mediambiental
 
UNIDAD_1_1-3.ambiental 2022. Arxihxo ggg
UNIDAD_1_1-3.ambiental 2022. Arxihxo gggUNIDAD_1_1-3.ambiental 2022. Arxihxo ggg
UNIDAD_1_1-3.ambiental 2022. Arxihxo ggg
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL  DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVILDERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
 
Primera parte evolucion d a i
Primera parte  evolucion d a iPrimera parte  evolucion d a i
Primera parte evolucion d a i
 
Derecho Ambiental .pptx
Derecho Ambiental .pptxDerecho Ambiental .pptx
Derecho Ambiental .pptx
 
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacionalClase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
 
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
Derecho Ambiental Agrario - Parte 1
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
 
Protección de la Diversidad Biológica
Protección de la Diversidad  BiológicaProtección de la Diversidad  Biológica
Protección de la Diversidad Biológica
 
Presentación Semana 2_Derecho Ambiental Internacional(2).pdf
Presentación Semana 2_Derecho Ambiental Internacional(2).pdfPresentación Semana 2_Derecho Ambiental Internacional(2).pdf
Presentación Semana 2_Derecho Ambiental Internacional(2).pdf
 
Expo ambiental
Expo ambientalExpo ambiental
Expo ambiental
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptxDeclaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
Declaracion de Estocolmo medio ambiente.pptx
 
Soluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientalesSoluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientales
 
1972 conferencia de estocolmo
1972 conferencia de estocolmo1972 conferencia de estocolmo
1972 conferencia de estocolmo
 
Cuadro informativo tratados internacionales.
Cuadro informativo tratados internacionales.Cuadro informativo tratados internacionales.
Cuadro informativo tratados internacionales.
 
Presentacion derecho ambiental internacional 2021
Presentacion derecho ambiental internacional 2021Presentacion derecho ambiental internacional 2021
Presentacion derecho ambiental internacional 2021
 
Derecho ecologico fuentes
Derecho ecologico fuentesDerecho ecologico fuentes
Derecho ecologico fuentes
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

ENJ-200 Derecho Internacional del Medio Ambiente

  • 1. “Derecho Internacional del Medio Ambiente” Docente: © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 Dra. Yocasta S. Valenzuela A
  • 2. Charles Alexander Kiss define el derecho internacional ambiental como: “La más nueva de las ramas del derecho internacional que comprende aquellas normas jurídicas internacionales cuyo propósito es proteger el medio ambiente y que tiene por objetivo la protección de la biosfera de un deterioro mayor que podría poner en peligro su funcionamiento presente y futuro.” © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
  • 3. En primer término se puede entender al derecho internacional del Medio Ambiente como: “El conjunto de principios y normas jurídicas que tienen por objeto la preservación, conservación y mejoramiento del ambiente dentro y fuera de los límites territoriales de los Estados”. Algunos conceptos de Derecho Internacional del Medio Ambiente Es importante subrayar que es a través de los Tratados y los Actos Internacionales que, como expresión de la voluntad de los Estados, se introduce el Derecho de Medio Ambiente como un Derecho Humano. Humano La necesidad de afrontar problemas ambientales en forma colectiva se expresa en el hecho de que en la actualidad se cuentan con mas aproximadamente de 960 instrumentos jurídicos, vinculantes y no vinculantes. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
  • 4. El Derecho Internacional contemporáneo contempla como una de sus funciones principales la protección del Medio Ambiente en cuanto interés general de la comunidad internacional en su conjunto, que no puede ser abordado de modo unilateral por los Estados y que se concreta en la existencia de una serie de normas que limitan el ejercicio de la soberanía. Este desarrollo del Derecho Internacional del Medio Ambiente se da en virtud de la necesidad de protección de bienes jurídicos de interés macro colectivos o de dimensión universal. Ya Friedmann, había puesto de manifiesto la existencia de distintos niveles del Derecho Internacional distinguiendo dos tipos de derecho internacional: *De coexistencia y *De cooperación, ubicándose dentro de este último tipo el derecho internacional del medio ambiente. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
  • 5. Antecedentes del Derecho Internacional del Medio Ambiente El DIMA se remonta a la década de los años sesenta…[la finalidad principal de estos Convenios Internacionales era el valor económico de los recursos naturales y no esencialmente la protección de dichos recursos y del medio ambiente. Por ello, se afirma que el inicio del DIMA tiene un enfoque económico y una perspectiva antropocéntrica]. Momentos que marcan la protección del medio ambiente: La Declaración de Estocolmo de 1972. La Carta de la Naturaleza de 1982. (Resolución que acentúa la importancia de la naturaleza para la existencia del hombre.) La Cumbre de Río de 1992, dedicada al medio ambiente y al desarrollo. La Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible del 2002. Sin dejar de Mencionar la Declaración del Milenio del 2000 cuya objetivo 7 está destinado al Desarrollo Sostenible y a la Protección del Medio Ambiente. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
  • 6. Organizaciones del Derecho Internacional del Medio Ambiente Según Ramón Martín Mateo, existen dos tipos de organizaciones que a estos niveles inciden en la tutela ambiental: Las de carácter general incluidas en el Sistema de las Naciones Unidas. Las destinadas a sectores concretos creados por Tratados internacionales específicos, los órganos de las grandes Convenciones Internacionales de Medio Ambiente. Las de carácter general incluidas en el Sistema de las Naciones Unidas: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi, Kenia, que tiene algunas ramificaciones como la establecida en México para América Latina y el Caribe, que tiene a su cargo la red de formación ambiental en este ámbito. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
  • 7. Otras instituciones • Organización Mundial para la Salud (OMS). • Organización Marítima Internacional (OMI) • Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y su Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, mejor conocido como Banco Mundial (BM), gestiona con el PNUMA y el PNUD el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), también conocido como Global Environment Facility (GEF). • Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA). • Grupo de Expertos y Aspectos Científicos de la Contaminación Marina (GESAMP). • Grupo Internacional para el Cambio Climático que agrupa a las Agencias con incidencia en esta materia (IPCC).
  • 8. Las destinadas a sectores concretos creados por Tratado Internacionales específicos: Órganos permanentes creados por los convenios internacionales: una Secretaría Permanente, una Conferencia de las Partes y un Comité Científico y Tecnológico, entre otros, con la misión de dar seguimiento a los compromisos contraídos por las Partes, como en el caso del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y el Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Organizaciones no gubernamentales (ONGs) © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
  • 9. ¡Gracias! © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012