SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias en Gobierno Electrónico 
y proyectos de Innovación
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
LO BÁSICO (Términos) 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
LO BÁSICO (Tecnología) 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
LO BÁSICO (Información) 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
LO BÁSICO (Servicios) 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
LO BÁSICO (Ciudadanía) 
“En este estudio se entiende a la Sociedad de la Información 
como un determinado nivel de desarrollo social, económico 
y tecnológico caracterizado por la participación de diversos 
agentes (gobierno, empresas, investigadores, centros 
tecnológicos, organizaciones sociales y ciudadanos) 
dispuestos a generar, difundir y usar la información para la 
producción de conocimiento económicamente útil 
(innovación) a los fines del desarrollo. 
Hoy en día las nuevas variables del desarrollo en la Sociedad 
de la Información se expresan a través de la participación y 
de la capacidad de innovación de los países (P+I).” 
La Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe: TICs y un nuevo Marco 
Institucional 
http://www.oei.es/revistactsi/Pablo Vivaldi numero2/valenti.htm 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
LO BÁSICO (Ciudadanía) 
“En este estudio se entiende a la Sociedad de la Información 
como un determinado nivel de desarrollo social, económico 
y tecnológico caracterizado por la participación de diversos 
agentes (gobierno, empresas, investigadores, centros 
tecnológicos, organizaciones sociales y ciudadanos) 
dispuestos a generar, difundir y usar la información para la 
producción de conocimiento económicamente útil 
(innovación) a los fines del desarrollo. 
Hoy en día las nuevas variables del desarrollo en la Sociedad 
de la Información se expresan a través de la participación y 
de la capacidad de innovación de los países (P+I).” 
La Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe: TICs y un nuevo Marco 
Institucional 
http://www.oei.es/revistactsi/Pablo Vivaldi numero2/valenti.htm 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
LO BÁSICO (Ciudadanía) 
“En este estudio se entiende a la Sociedad de la Información 
como un determinado nivel de desarrollo social, económico 
y tecnológico caracterizado por la participación de diversos 
agentes (gobierno, empresas, investigadores, centros 
tecnológicos, organizaciones sociales y ciudadanos) 
dispuestos a generar, difundir y usar la información para la 
producción de conocimiento económicamente útil 
(innovación) a los fines del desarrollo. 
Hoy en día las nuevas variables del desarrollo en la Sociedad 
de la Información se expresan a través de la participación y 
de la capacidad de innovación de los países (P+I).” 
La Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe: TICs y un nuevo Marco 
Institucional 
http://www.oei.es/revistactsi/Pablo Vivaldi numero2/valenti.htm 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
LO BÁSICO (Ejes de 
acción) 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
LO BÁSICO (Tecnologías) 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
Tiempo real (Smart Data) 
El procesamiento de información al instante 
y con resultados que permiten tomar 
decisiones acertadas, permite percibir una 
ubicuidad estatal. 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
Ciudadano gestor de datos 
Las grandes bóvedas de datos públicos 
permiten que el ciudadano haga uso de la 
información para hacer control 
administrativo. 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
Internet de las cosas 
Dispositivos cotidianos dentro de las 
dinámicas citadinas, se convierten en 
proveedores de datos que son utilizados por 
el estado para ofrecer servicios a los 
ciudadanos. 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
Gobierno en la nube 
El enfoque está cambiando de servicios 
internos a la adquisición de servicios 
existentes en el mercado que soporten la 
demanda de transacciones a costos más 
bajos. 
Reto: Seguridad de la información. 
Gobierno electrónico ÚNICO 
(Interoperabilidad) 
Los programas de arquitectura tecnológica 
del gobierno deben centrarse en la 
interoperabilidad escalable de las 
transacciones entre entidades, que generen 
valor, reduzcan costos operativos y mejore 
la experiencia de uso . 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
Redes sociales o Labs de Innovación? 
La cotidianidad de los usuarios expresada a 
través de las plataformas sociales, es el 
insumo perfecto para entender y conocer 
de primera mano las necesidades de los 
ciudadanos. 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
Gamification (Participación ciudadana) 
Por medio de motivadores 
estratégicamente implementados es posible 
empoderar a los ciudadanos para que sean 
participes desde sus gustos en la solución o 
detección de retos de innovación. 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
Gestión predictiva 
Los sistemas BPM que se utilizan para hacer 
seguimiento a los flujos de trabajo, se 
transforman en plataformas de simulación, 
modelado y predicción de casos o 
soluciones a problemáticas detectadas 
durante la etapa descriptiva. 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
LO BÁSICO (Tecnologías) 
Administrador público MÓVIL 
El desarrollo de aplicaciones internas que le 
permitan a los empleados públicos tener 
acceso y decidir cuando quieren utilizar la 
información corporativa para realizar sus 
labores sin depender de la presencialidad y 
los desarrollos web de escritorio. 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
ESCRITORIOS EN LA NUBE 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
SMART GOV 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
https://www.surveymonkey.com/blog/en/wp-content/uploads/2014/08/monkey_selfie.jpg 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
Diego Alejandro Rojas Villarraga 
Coordinador de Innovación 
Meridean Group 
diego@merideangroup.com 
@drojitas 
www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia

Más contenido relacionado

Similar a Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación

CLAD 2014- Gobierno Abierto
CLAD 2014- Gobierno AbiertoCLAD 2014- Gobierno Abierto
CLAD 2014- Gobierno Abierto
Fundación CiGob
 
Politica tic
Politica ticPolitica tic
Politica tic
Carlos Fernandez
 
Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0
Paul Fervoy
 
Seminario Open Data
Seminario Open DataSeminario Open Data
Seminario Open Data
Carlos Iglesias
 
Webinar de Open Data - Datos.gob
 Webinar de Open Data - Datos.gob Webinar de Open Data - Datos.gob
Webinar de Open Data - Datos.gob
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir la Semana de los Tr...
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir la Semana de los Tr...Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir la Semana de los Tr...
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir la Semana de los Tr...
Urna de Cristal
 
EL TABÚ DE LAS COMPRAS ON-LINE.
EL TABÚ DE LAS COMPRAS ON-LINE.EL TABÚ DE LAS COMPRAS ON-LINE.
EL TABÚ DE LAS COMPRAS ON-LINE.
Maria Acosta
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Yudy A. Dorado
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Alberto Ortiz de Zarate
 
Gobierno Electrónico brasileño
Gobierno Electrónico brasileñoGobierno Electrónico brasileño
Gobierno Electrónico brasileño
GovBR
 
Gobieno en linea laminas
Gobieno en linea laminas Gobieno en linea laminas
Gobieno en linea laminas
Anjescar
 
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gelEstrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
carlos o
 
Articulo-1.docx
Articulo-1.docxArticulo-1.docx
Articulo-1.docx
NataliaMedinaNarvaez
 
La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...
La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...
La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...
Elias Said Hung
 
El Tabú de las Compras Online
El Tabú de las Compras OnlineEl Tabú de las Compras Online
El Tabú de las Compras Online
Laura Cuervo
 
Diapositivas parcial corregidas
Diapositivas parcial corregidasDiapositivas parcial corregidas
Diapositivas parcial corregidas
Laura Cuervo
 
El Tabú de las Compras Online
El Tabú de las Compras OnlineEl Tabú de las Compras Online
El Tabú de las Compras Online
Compras_Online
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
GinnaPaola13
 
Presentación general de TICs, Tecnologías de la Información
Presentación general de TICs, Tecnologías de la InformaciónPresentación general de TICs, Tecnologías de la Información
Presentación general de TICs, Tecnologías de la Información
LuisAlbertoRaveloLob
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
EstebanAhumada6
 

Similar a Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación (20)

CLAD 2014- Gobierno Abierto
CLAD 2014- Gobierno AbiertoCLAD 2014- Gobierno Abierto
CLAD 2014- Gobierno Abierto
 
Politica tic
Politica ticPolitica tic
Politica tic
 
Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0Diplomacia 2.0
Diplomacia 2.0
 
Seminario Open Data
Seminario Open DataSeminario Open Data
Seminario Open Data
 
Webinar de Open Data - Datos.gob
 Webinar de Open Data - Datos.gob Webinar de Open Data - Datos.gob
Webinar de Open Data - Datos.gob
 
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir la Semana de los Tr...
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir la Semana de los Tr...Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir la Semana de los Tr...
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir la Semana de los Tr...
 
EL TABÚ DE LAS COMPRAS ON-LINE.
EL TABÚ DE LAS COMPRAS ON-LINE.EL TABÚ DE LAS COMPRAS ON-LINE.
EL TABÚ DE LAS COMPRAS ON-LINE.
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
 
Gobierno Electrónico brasileño
Gobierno Electrónico brasileñoGobierno Electrónico brasileño
Gobierno Electrónico brasileño
 
Gobieno en linea laminas
Gobieno en linea laminas Gobieno en linea laminas
Gobieno en linea laminas
 
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gelEstrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
 
Articulo-1.docx
Articulo-1.docxArticulo-1.docx
Articulo-1.docx
 
La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...
La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...
La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...
 
El Tabú de las Compras Online
El Tabú de las Compras OnlineEl Tabú de las Compras Online
El Tabú de las Compras Online
 
Diapositivas parcial corregidas
Diapositivas parcial corregidasDiapositivas parcial corregidas
Diapositivas parcial corregidas
 
El Tabú de las Compras Online
El Tabú de las Compras OnlineEl Tabú de las Compras Online
El Tabú de las Compras Online
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Presentación general de TICs, Tecnologías de la Información
Presentación general de TICs, Tecnologías de la InformaciónPresentación general de TICs, Tecnologías de la Información
Presentación general de TICs, Tecnologías de la Información
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 

Más de Diego Rojitas

Percepciones sector automotor - Colombia
Percepciones sector automotor - ColombiaPercepciones sector automotor - Colombia
Percepciones sector automotor - Colombia
Diego Rojitas
 
Twitter Colombia 2013
Twitter Colombia 2013Twitter Colombia 2013
Twitter Colombia 2013
Diego Rojitas
 
Twitter Colombia 2012
Twitter Colombia 2012Twitter Colombia 2012
Twitter Colombia 2012
Diego Rojitas
 
Reputación de operadores telcos en Colombia
Reputación de operadores telcos en ColombiaReputación de operadores telcos en Colombia
Reputación de operadores telcos en Colombia
Diego Rojitas
 
Tendencias en consumo de información principales medios de Colombia
Tendencias en consumo de información principales medios de ColombiaTendencias en consumo de información principales medios de Colombia
Tendencias en consumo de información principales medios de Colombia
Diego Rojitas
 
Relevancia y aceptación de los principales medios informativos de Colombia
Relevancia y aceptación de los principales medios informativos de ColombiaRelevancia y aceptación de los principales medios informativos de Colombia
Relevancia y aceptación de los principales medios informativos de Colombia
Diego Rojitas
 
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológicaTwitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
Diego Rojitas
 
Reputación del sector bancario en Colombia
Reputación del sector bancario en ColombiaReputación del sector bancario en Colombia
Reputación del sector bancario en Colombia
Diego Rojitas
 
Innometro 2015
Innometro 2015Innometro 2015
Innometro 2015
Diego Rojitas
 
Innometro
InnometroInnometro
Innometro
Diego Rojitas
 

Más de Diego Rojitas (10)

Percepciones sector automotor - Colombia
Percepciones sector automotor - ColombiaPercepciones sector automotor - Colombia
Percepciones sector automotor - Colombia
 
Twitter Colombia 2013
Twitter Colombia 2013Twitter Colombia 2013
Twitter Colombia 2013
 
Twitter Colombia 2012
Twitter Colombia 2012Twitter Colombia 2012
Twitter Colombia 2012
 
Reputación de operadores telcos en Colombia
Reputación de operadores telcos en ColombiaReputación de operadores telcos en Colombia
Reputación de operadores telcos en Colombia
 
Tendencias en consumo de información principales medios de Colombia
Tendencias en consumo de información principales medios de ColombiaTendencias en consumo de información principales medios de Colombia
Tendencias en consumo de información principales medios de Colombia
 
Relevancia y aceptación de los principales medios informativos de Colombia
Relevancia y aceptación de los principales medios informativos de ColombiaRelevancia y aceptación de los principales medios informativos de Colombia
Relevancia y aceptación de los principales medios informativos de Colombia
 
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológicaTwitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
Twitter como herramienta de vigilancia epidemiológica
 
Reputación del sector bancario en Colombia
Reputación del sector bancario en ColombiaReputación del sector bancario en Colombia
Reputación del sector bancario en Colombia
 
Innometro 2015
Innometro 2015Innometro 2015
Innometro 2015
 
Innometro
InnometroInnometro
Innometro
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (8)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación

  • 1. Tendencias en Gobierno Electrónico y proyectos de Innovación
  • 2. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 3. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 4. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 5. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 6. LO BÁSICO (Términos) www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 7. LO BÁSICO (Tecnología) www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 8. LO BÁSICO (Información) www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 9. LO BÁSICO (Servicios) www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 10. LO BÁSICO (Ciudadanía) “En este estudio se entiende a la Sociedad de la Información como un determinado nivel de desarrollo social, económico y tecnológico caracterizado por la participación de diversos agentes (gobierno, empresas, investigadores, centros tecnológicos, organizaciones sociales y ciudadanos) dispuestos a generar, difundir y usar la información para la producción de conocimiento económicamente útil (innovación) a los fines del desarrollo. Hoy en día las nuevas variables del desarrollo en la Sociedad de la Información se expresan a través de la participación y de la capacidad de innovación de los países (P+I).” La Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe: TICs y un nuevo Marco Institucional http://www.oei.es/revistactsi/Pablo Vivaldi numero2/valenti.htm www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 11. LO BÁSICO (Ciudadanía) “En este estudio se entiende a la Sociedad de la Información como un determinado nivel de desarrollo social, económico y tecnológico caracterizado por la participación de diversos agentes (gobierno, empresas, investigadores, centros tecnológicos, organizaciones sociales y ciudadanos) dispuestos a generar, difundir y usar la información para la producción de conocimiento económicamente útil (innovación) a los fines del desarrollo. Hoy en día las nuevas variables del desarrollo en la Sociedad de la Información se expresan a través de la participación y de la capacidad de innovación de los países (P+I).” La Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe: TICs y un nuevo Marco Institucional http://www.oei.es/revistactsi/Pablo Vivaldi numero2/valenti.htm www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 12. LO BÁSICO (Ciudadanía) “En este estudio se entiende a la Sociedad de la Información como un determinado nivel de desarrollo social, económico y tecnológico caracterizado por la participación de diversos agentes (gobierno, empresas, investigadores, centros tecnológicos, organizaciones sociales y ciudadanos) dispuestos a generar, difundir y usar la información para la producción de conocimiento económicamente útil (innovación) a los fines del desarrollo. Hoy en día las nuevas variables del desarrollo en la Sociedad de la Información se expresan a través de la participación y de la capacidad de innovación de los países (P+I).” La Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe: TICs y un nuevo Marco Institucional http://www.oei.es/revistactsi/Pablo Vivaldi numero2/valenti.htm www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 13. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 14. LO BÁSICO (Ejes de acción) www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 15. LO BÁSICO (Tecnologías) www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 16. Tiempo real (Smart Data) El procesamiento de información al instante y con resultados que permiten tomar decisiones acertadas, permite percibir una ubicuidad estatal. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 17. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 18. Ciudadano gestor de datos Las grandes bóvedas de datos públicos permiten que el ciudadano haga uso de la información para hacer control administrativo. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 19. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 20. Internet de las cosas Dispositivos cotidianos dentro de las dinámicas citadinas, se convierten en proveedores de datos que son utilizados por el estado para ofrecer servicios a los ciudadanos. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 21. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 22. Gobierno en la nube El enfoque está cambiando de servicios internos a la adquisición de servicios existentes en el mercado que soporten la demanda de transacciones a costos más bajos. Reto: Seguridad de la información. Gobierno electrónico ÚNICO (Interoperabilidad) Los programas de arquitectura tecnológica del gobierno deben centrarse en la interoperabilidad escalable de las transacciones entre entidades, que generen valor, reduzcan costos operativos y mejore la experiencia de uso . www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 23. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 24. Redes sociales o Labs de Innovación? La cotidianidad de los usuarios expresada a través de las plataformas sociales, es el insumo perfecto para entender y conocer de primera mano las necesidades de los ciudadanos. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 25. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 26. Gamification (Participación ciudadana) Por medio de motivadores estratégicamente implementados es posible empoderar a los ciudadanos para que sean participes desde sus gustos en la solución o detección de retos de innovación. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 27. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 28. Gestión predictiva Los sistemas BPM que se utilizan para hacer seguimiento a los flujos de trabajo, se transforman en plataformas de simulación, modelado y predicción de casos o soluciones a problemáticas detectadas durante la etapa descriptiva. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 29. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 30. LO BÁSICO (Tecnologías) Administrador público MÓVIL El desarrollo de aplicaciones internas que le permitan a los empleados públicos tener acceso y decidir cuando quieren utilizar la información corporativa para realizar sus labores sin depender de la presencialidad y los desarrollos web de escritorio. www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 31. ESCRITORIOS EN LA NUBE www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 32. SMART GOV www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 33. https://www.surveymonkey.com/blog/en/wp-content/uploads/2014/08/monkey_selfie.jpg www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia
  • 34. Diego Alejandro Rojas Villarraga Coordinador de Innovación Meridean Group diego@merideangroup.com @drojitas www.archivogeneral.gov.co / contacto@archivogeneral.gov.co / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia