SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Dignora Margot Saavedra Caro.
2.-Alicia Peña Saldaña.
3.-Yris Gutiérrez Napan.
4.-Nalia Velasquez Fernández.
5.-Noelia Torres Sánchez.
El lenguaje no es un dominio del conocimiento, el lenguaje es una
condición para la cognición humana, es el proceso por medio del cual la
experiencia se vuelve conocimiento (Halliday 1993)
Se define el lenguaje como un rasgo distintivo de la humanidad, una
facultad con la que nacemos y que nos permite conocer y usar una o más
lenguas para ejercer practicas sociales e individuales.
Desde lo biológico y genético :Todos los humanos poseemos la facultad
general del lenguaje.
Desde lo social y cultural: Adquirimos la lengua particular de la
comunidad a la que pertenecemos.
Desde lo individual y cognitivo: Nos apropiamos de un sistema de
elementos lingüísticos y de principios pragmáticos.
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
-Obtiene información del texto oral
-Infiere e interpreta información del texto oral
-Adecua, organiza y desarrolla el texto de
forma coherente y cohesionada
-Utiliza recursos no verbales y paraverbales
de forma estratégica
-Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral
DESEMPEÑOS A LOS 18 MESES
• Expresa sus necesidades, emociones e intereses –al
interactuar con otras personas
conocidas de su entorno familiar– a través de
señas, gestos, sonrisas, miradas,
movimientos corporales y/o algunas palabras
con la intención de comunicarse o lograr su
propósito. Ejemplo: La niña dice “Pato”, y
señala su pie para pedir a la docente que le
ponga sus zapatos.
• Responde –a las personas conocidas de su
entorno familiar que le hablan– con señas,
gestos, sonrisas, miradas, movimientos
corporales y algunas palabras. Ejemplo: La
docente le dice a Juan: “Juan, ¿qué es lo que
te envió papá en la lonchera?” y él le
responde con una sonrisa: “Nina”, señalando
la mandarina.
DESEMPEÑOS A LOS 24 MESES
▪ Expresa sus necesidades, emociones e
intereses –al interactuar con otras
personas de su entorno familiar– usando
algunas palabras y sonidos combinados
que se asemejan a palabras, así como
movimientos corporales, señas, gestos,
sonrisas y miradas con la intención de
comunicarse o lograr su propósito.
▪ Participa en conversaciones con
personas
de su entorno respondiendo con algunas
palabras, así como movimientos
corporales, señas, gestos, sonrisas,
miradas.
CRITERIO DE EVALUACION 24 MESES
● Toma la iniciativa para comunicarse de diversas maneras
con las personas significativas de su entorno.
● Considera la decisión para comunicarse de diferentes
maneras con las personas que conoce.
● Se acerca al adulto significativo para comunicarle lo que
desea o le interesa..
● Escucha y responde de diversas maneras
siguiendo el tema de la conversación.
● Presta atención y contesta de diferentes
maneras continuando el tema de diálogo.
● Conversa con un adulto preguntando,
escuchando y respondiendo sobre el tema
de su interés.
DESEMPEÑOS A LOS 36 MESES
• Expresa sus necesidades, emociones,
intereses y da cuenta de algunas
experiencias al interactuar con personas de
su entorno familiar y local. Utiliza palabras
de uso frecuente, señas, sonrisas, miradas,
gestos, así como movimientos corporales,
con la intención de comunicarse. Ejemplo: El
niño le dice a la docente “No, yo solito”, y de
manera simultánea, le aparta la mano del
timón de su triciclo para que lo deje manejar
solo.
• Participa –en conversaciones o cuando
escucha cuentos, fábulas, adivinanzas y
otros relatos de la tradición oral–
formulando preguntas o respondiendo con
palabras de uso cotidiano a preguntas que le
hacen.
CRITERIO DE EVALUACION 36 MESES
● Conversa con las personas de su entorno
para contar sus experiencias a
través de señas, gestos y movimientos
corporales expresando sus necesidades y
emociones.
● Escucha y comenta relatos para
luego preguntar y responder preguntas
AREA COMUNICACION FUNDAMENTOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a AREA COMUNICACION FUNDAMENTOS.pptx

ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
AshleyCuevaZelada1
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
blancacolomaguzman
 
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftuTrabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
AliciaJaraVentura
 
UNIDAD 1 NOVIEMBRE.docx
UNIDAD 1 NOVIEMBRE.docxUNIDAD 1 NOVIEMBRE.docx
UNIDAD 1 NOVIEMBRE.docx
ZaddyJanethCuzqueHua
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
ANALICAMPOS1
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
Judy Arcelia
 
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
JoseRamiroCarrdozaPa
 
unidad de aprendizaje 01.docx
unidad de aprendizaje 01.docxunidad de aprendizaje 01.docx
unidad de aprendizaje 01.docx
leticia lara
 
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docxUNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
GuadalupeBarranzuela2
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
nropero
 
ABRIL 2 PROYECTO ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
ABRIL 2 PROYECTO    ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docxABRIL 2 PROYECTO    ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
ABRIL 2 PROYECTO ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
gabiyanela2
 
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdfLENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
YanethMasco
 
PLANIFICANDO ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTIC...
PLANIFICANDO ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTIC...PLANIFICANDO ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTIC...
PLANIFICANDO ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTIC...
ssuser4fc685
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Ruth Tapia
 
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUACONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
santiagogamerpinzasg
 
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docxPROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
Berkla Navarro
 
Inteligencias multiples y pnl 2015
Inteligencias multiples y pnl 2015Inteligencias multiples y pnl 2015
Inteligencias multiples y pnl 2015
German Daniel Vargas Perez
 
comunica oralmente en su lengua**** materna
comunica oralmente en su lengua**** maternacomunica oralmente en su lengua**** materna
comunica oralmente en su lengua**** materna
JossipOrlandoCocaPue
 
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
Cristina Espinosa
 
Nos proponemos
Nos proponemosNos proponemos
Nos proponemos
Inmago
 

Similar a AREA COMUNICACION FUNDAMENTOS.pptx (20)

ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
 
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftuTrabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
Trabajo de inicial xd zy ok noze oot ftu
 
UNIDAD 1 NOVIEMBRE.docx
UNIDAD 1 NOVIEMBRE.docxUNIDAD 1 NOVIEMBRE.docx
UNIDAD 1 NOVIEMBRE.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
 
unidad de aprendizaje 01.docx
unidad de aprendizaje 01.docxunidad de aprendizaje 01.docx
unidad de aprendizaje 01.docx
 
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docxUNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
ABRIL 2 PROYECTO ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
ABRIL 2 PROYECTO    ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docxABRIL 2 PROYECTO    ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
ABRIL 2 PROYECTO ASI SOY YO CUIDO MI CUERPO Y EL TUYO TAMBIEN.docx
 
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdfLENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
 
PLANIFICANDO ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTIC...
PLANIFICANDO ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTIC...PLANIFICANDO ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTIC...
PLANIFICANDO ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DE ADAPTACIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTIC...
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUACONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
 
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docxPROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
PROYECTO_DE_LA_FAMILIA 4 AÑOS .docx
 
Inteligencias multiples y pnl 2015
Inteligencias multiples y pnl 2015Inteligencias multiples y pnl 2015
Inteligencias multiples y pnl 2015
 
comunica oralmente en su lengua**** materna
comunica oralmente en su lengua**** maternacomunica oralmente en su lengua**** materna
comunica oralmente en su lengua**** materna
 
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
 
Nos proponemos
Nos proponemosNos proponemos
Nos proponemos
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

AREA COMUNICACION FUNDAMENTOS.pptx

  • 1.
  • 2. 1.- Dignora Margot Saavedra Caro. 2.-Alicia Peña Saldaña. 3.-Yris Gutiérrez Napan. 4.-Nalia Velasquez Fernández. 5.-Noelia Torres Sánchez.
  • 3.
  • 4. El lenguaje no es un dominio del conocimiento, el lenguaje es una condición para la cognición humana, es el proceso por medio del cual la experiencia se vuelve conocimiento (Halliday 1993) Se define el lenguaje como un rasgo distintivo de la humanidad, una facultad con la que nacemos y que nos permite conocer y usar una o más lenguas para ejercer practicas sociales e individuales. Desde lo biológico y genético :Todos los humanos poseemos la facultad general del lenguaje. Desde lo social y cultural: Adquirimos la lengua particular de la comunidad a la que pertenecemos. Desde lo individual y cognitivo: Nos apropiamos de un sistema de elementos lingüísticos y de principios pragmáticos.
  • 5.
  • 6.
  • 7. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
  • 8. -Obtiene información del texto oral -Infiere e interpreta información del texto oral -Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada -Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica -Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores -Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral
  • 9. DESEMPEÑOS A LOS 18 MESES • Expresa sus necesidades, emociones e intereses –al interactuar con otras personas conocidas de su entorno familiar– a través de señas, gestos, sonrisas, miradas, movimientos corporales y/o algunas palabras con la intención de comunicarse o lograr su propósito. Ejemplo: La niña dice “Pato”, y señala su pie para pedir a la docente que le ponga sus zapatos. • Responde –a las personas conocidas de su entorno familiar que le hablan– con señas, gestos, sonrisas, miradas, movimientos corporales y algunas palabras. Ejemplo: La docente le dice a Juan: “Juan, ¿qué es lo que te envió papá en la lonchera?” y él le responde con una sonrisa: “Nina”, señalando la mandarina.
  • 10. DESEMPEÑOS A LOS 24 MESES ▪ Expresa sus necesidades, emociones e intereses –al interactuar con otras personas de su entorno familiar– usando algunas palabras y sonidos combinados que se asemejan a palabras, así como movimientos corporales, señas, gestos, sonrisas y miradas con la intención de comunicarse o lograr su propósito. ▪ Participa en conversaciones con personas de su entorno respondiendo con algunas palabras, así como movimientos corporales, señas, gestos, sonrisas, miradas. CRITERIO DE EVALUACION 24 MESES ● Toma la iniciativa para comunicarse de diversas maneras con las personas significativas de su entorno. ● Considera la decisión para comunicarse de diferentes maneras con las personas que conoce. ● Se acerca al adulto significativo para comunicarle lo que desea o le interesa.. ● Escucha y responde de diversas maneras siguiendo el tema de la conversación. ● Presta atención y contesta de diferentes maneras continuando el tema de diálogo. ● Conversa con un adulto preguntando, escuchando y respondiendo sobre el tema de su interés.
  • 11. DESEMPEÑOS A LOS 36 MESES • Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar y local. Utiliza palabras de uso frecuente, señas, sonrisas, miradas, gestos, así como movimientos corporales, con la intención de comunicarse. Ejemplo: El niño le dice a la docente “No, yo solito”, y de manera simultánea, le aparta la mano del timón de su triciclo para que lo deje manejar solo. • Participa –en conversaciones o cuando escucha cuentos, fábulas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral– formulando preguntas o respondiendo con palabras de uso cotidiano a preguntas que le hacen. CRITERIO DE EVALUACION 36 MESES ● Conversa con las personas de su entorno para contar sus experiencias a través de señas, gestos y movimientos corporales expresando sus necesidades y emociones. ● Escucha y comenta relatos para luego preguntar y responder preguntas