SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA SUPERFICIAL Y VOLUMEN  DE UNA PIRAMIDE GOMEZ JHOVANNA MIRELES NORIDA RAMIREZ ALEJANDRA
Las caras laterales de cualquier pirámide regular son triángulos isósceles congruentes, cuya base es un lado del polígono regular que forma la base de la pirámide y la altura h divide a la cara en dos triángulos congruentes . PIRÁMIDE
AREA SUPERFICIAL El área lateral de una pirámide es la suma de las áreas de sus caras laterales. Si la pirámide es regular, sus caras laterales tienen bases iguales; por otro lado, la apotema es la altura de cada cara. Por tanto, el área de cada cara lateral es un medio de la apotema multiplicado por la longitud de uno de los lados del polígono de la base. Puesto que la suma de estos lados es el perímetro de la base, el área total de la pirámide es el producto de un medio de su apotema multiplicado por el perímetro de su base.  ÁREA LATERAL: Usando  s  para representar la altura de la apotema y  P  para representar el perímetro de la base, la fórmula es como sigue: Área lateral =  ½ x sp
Para hallar el área total, sumamos al área lateral el área del polígono de la base: A tot  =  A lat  +  A base Si la pirámide no es regular tendremos que calcular, por separado, el área de cada cara, pues los triángulos isósceles laterales no serán congruentes.  Ejemplo: Calcula el  área lateral de una pirámide hexagonal  de 16 cm de arista básica y 28 cm de arista lateral. Para hallar el área lateral debemos conocer la medida de la altura de las caras de la pirámide. Para calcular esa altura , tenemos la altura de la pirámide, una apotema de base y la altura de la cara correspondiente a un triangulo rectángulo. Por lo tanto usamos el teorema de Pitágoras: (altura de la cara)ˆ2= (altura de la pirámide)ˆ2 + (apotema)ˆ2
El volumen de una pirámide está determinado por su base y su altura, como en el caso de otras figuras sólidas. Los experimentos muestran que el volumen de cualquier pirámide es 1/3 del producto de su base y su altura.  Esto puede establecerse como una fórmula representando  V  el volumen,  B  el área de la base y  h  la altura (altitud), de este modo: VOLUMEN V = 1/3 x B h
Calcula  el volumen de una pirámide cuadrangular  de 10 cm de arista básica y 12 cm de altura. Ejemplo: Sabemos que: V = 1/3 x B h
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
claudiabsimon
 
volumenes de figuras geometricas
volumenes de figuras geometricasvolumenes de figuras geometricas
volumenes de figuras geometricasDon Odl
 
Areas figuras planas
Areas figuras planasAreas figuras planas
Areas figuras planas
Colegio Marcelino Murillo
 
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricosguesteb9494d
 
Polígonos regulares
Polígonos regularesPolígonos regulares
Polígonos regulares
Ricardo Castro
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Jorge Moreira
 
Prisma
PrismaPrisma
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionalesÁrea de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
Rosa E Padilla
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
PoliedrosCarmen
 
Resolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulosResolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulos
Sabrina Dechima
 
Propiedades de los triángulos
Propiedades de los triángulosPropiedades de los triángulos
Propiedades de los triángulos
Vanemalave
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del Espacio
Leopoldo Ortiz
 
Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
Erendi SB
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometriaguest303dc8
 
Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas
nicteromero1
 

La actualidad más candente (20)

Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
 
volumenes de figuras geometricas
volumenes de figuras geometricasvolumenes de figuras geometricas
volumenes de figuras geometricas
 
Areas figuras planas
Areas figuras planasAreas figuras planas
Areas figuras planas
 
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
 
Polígonos regulares
Polígonos regularesPolígonos regulares
Polígonos regulares
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionalesÁrea de superficie y volume de figuras tridimensionales
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Resolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulosResolución de triangulos rectangulos
Resolución de triangulos rectangulos
 
Tronco de cono
Tronco de conoTronco de cono
Tronco de cono
 
Propiedades de los triángulos
Propiedades de los triángulosPropiedades de los triángulos
Propiedades de los triángulos
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del Espacio
 
Triángulos power point
Triángulos power pointTriángulos power point
Triángulos power point
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
 
Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas
 

Similar a area y volumen de una piramide

Area y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medioArea y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medioSita Yani's
 
Area y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medioArea y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medioSita Yani's
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetralJorge Moreira
 
Pirámide triangular y cuadrangular
Pirámide triangular y cuadrangularPirámide triangular y cuadrangular
Pirámide triangular y cuadrangular
Alejandra Chacón
 
Piramide
Piramide Piramide
Piramide
Alba Cruz
 
Expo de-piramide version1 (1)
Expo de-piramide version1 (1)Expo de-piramide version1 (1)
Expo de-piramide version1 (1)
Genesis9701
 
Expo de-piramide version1
Expo de-piramide version1Expo de-piramide version1
Expo de-piramide version1
mariadejesus1226
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
Jossy Posadas
 
Tronco de piramides
Tronco de piramidesTronco de piramides
Tronco de piramidesJhonas Elias
 
Tronco de piramides
Tronco de piramidesTronco de piramides
Tronco de piramides
Jeffer Vilarete
 
areas y perimetros de figuras planas
areas y perimetros de figuras planasareas y perimetros de figuras planas
areas y perimetros de figuras planas
matiassanchezsosa
 
Geometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundoGeometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundo
Ana Casado
 
Cuerposunidad 7 1223
Cuerposunidad 7  1223Cuerposunidad 7  1223
Cuerposunidad 7 1223
Oscarito Ayala
 
área y volumen de una piramide
área y volumen de una piramideárea y volumen de una piramide
área y volumen de una piramide
jose miguel
 
Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2ninguna
 

Similar a area y volumen de una piramide (20)

Area y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medioArea y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medio
 
Area y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medioArea y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medio
 
Aplicamos las fórmulas para encontrar áreas totales y
Aplicamos las fórmulas para encontrar áreas totales yAplicamos las fórmulas para encontrar áreas totales y
Aplicamos las fórmulas para encontrar áreas totales y
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetral
 
Pirámide Regular2
Pirámide Regular2Pirámide Regular2
Pirámide Regular2
 
Pirámide triangular y cuadrangular
Pirámide triangular y cuadrangularPirámide triangular y cuadrangular
Pirámide triangular y cuadrangular
 
Pirámide regular2
Pirámide regular2Pirámide regular2
Pirámide regular2
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
 
Piramide
Piramide Piramide
Piramide
 
Expo de-piramide version1 (1)
Expo de-piramide version1 (1)Expo de-piramide version1 (1)
Expo de-piramide version1 (1)
 
Expo de-piramide version1
Expo de-piramide version1Expo de-piramide version1
Expo de-piramide version1
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
 
Tronco de piramides
Tronco de piramidesTronco de piramides
Tronco de piramides
 
Tronco de piramides
Tronco de piramidesTronco de piramides
Tronco de piramides
 
areas y perimetros de figuras planas
areas y perimetros de figuras planasareas y perimetros de figuras planas
areas y perimetros de figuras planas
 
Geometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundoGeometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundo
 
Cuerposunidad 7 1223
Cuerposunidad 7  1223Cuerposunidad 7  1223
Cuerposunidad 7 1223
 
área y volumen de una piramide
área y volumen de una piramideárea y volumen de una piramide
área y volumen de una piramide
 
Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

area y volumen de una piramide

  • 1. AREA SUPERFICIAL Y VOLUMEN DE UNA PIRAMIDE GOMEZ JHOVANNA MIRELES NORIDA RAMIREZ ALEJANDRA
  • 2. Las caras laterales de cualquier pirámide regular son triángulos isósceles congruentes, cuya base es un lado del polígono regular que forma la base de la pirámide y la altura h divide a la cara en dos triángulos congruentes . PIRÁMIDE
  • 3. AREA SUPERFICIAL El área lateral de una pirámide es la suma de las áreas de sus caras laterales. Si la pirámide es regular, sus caras laterales tienen bases iguales; por otro lado, la apotema es la altura de cada cara. Por tanto, el área de cada cara lateral es un medio de la apotema multiplicado por la longitud de uno de los lados del polígono de la base. Puesto que la suma de estos lados es el perímetro de la base, el área total de la pirámide es el producto de un medio de su apotema multiplicado por el perímetro de su base. ÁREA LATERAL: Usando s para representar la altura de la apotema y P para representar el perímetro de la base, la fórmula es como sigue: Área lateral = ½ x sp
  • 4. Para hallar el área total, sumamos al área lateral el área del polígono de la base: A tot = A lat + A base Si la pirámide no es regular tendremos que calcular, por separado, el área de cada cara, pues los triángulos isósceles laterales no serán congruentes. Ejemplo: Calcula el área lateral de una pirámide hexagonal de 16 cm de arista básica y 28 cm de arista lateral. Para hallar el área lateral debemos conocer la medida de la altura de las caras de la pirámide. Para calcular esa altura , tenemos la altura de la pirámide, una apotema de base y la altura de la cara correspondiente a un triangulo rectángulo. Por lo tanto usamos el teorema de Pitágoras: (altura de la cara)ˆ2= (altura de la pirámide)ˆ2 + (apotema)ˆ2
  • 5. El volumen de una pirámide está determinado por su base y su altura, como en el caso de otras figuras sólidas. Los experimentos muestran que el volumen de cualquier pirámide es 1/3 del producto de su base y su altura. Esto puede establecerse como una fórmula representando V el volumen, B el área de la base y h la altura (altitud), de este modo: VOLUMEN V = 1/3 x B h
  • 6. Calcula el volumen de una pirámide cuadrangular de 10 cm de arista básica y 12 cm de altura. Ejemplo: Sabemos que: V = 1/3 x B h
  • 7.