SlideShare una empresa de Scribd logo
Una pirámide es un poliedro limitado por una base, que es un polígono (la cara
inferior) y por varias caras laterales, que son triángulos con vértices coincidentes en
un punto denominado ápice.
El ápice o cúspide también es llamado vértice de la pirámide, aunque una pirámide
tiene más vértices, tantos como el número de polígonos que lo limitan.
• Base es el polígono, cuyos puntos son los extremos de los segmentos que se unen
con el punto exterior.
• Vértice de la pirámide es el punto exterior al plano de la base.
• Arista lateral es el segmento que une cada vértice del polígono con el vértice de la
figura del espacio.
• Altura es el segmento perpendicular del vértice de la pirámide al plano de la base.
También lo es su medida.
• Cada lado de la base con el vértice de la pirámide al unirlos por sus extremos
determina una región triangular, llamada cara lateral
Una pirámide recta es un tipo de pirámide en la que la proyección ortogonal del ápice sobre la
base coincide con su centroide.
Una pirámide oblicua es aquella en la que no todas sus caras laterales son triángulos isósceles.
Una pirámide regular es una pirámide recta cuya base es un polígono regular. En este tipo de
pirámides cada cara lateral es un triángulo isósceles igual a los demás, su altura se
llama apotema de la pirámide.
Una pirámide convexa tiene como base un polígono convexo.
Una pirámide cóncava tiene como base un polígono cóncavo.
Existen tres tipos de pirámides cuyas caras son triángulos equiláteros, con bases de 3, 4 y 5
lados respectivamente. Un tetraedro regular es una pirámide cuyas caras (base y caras
laterales) son triángulos equiláteros.
Una pirámide triangular (también llamada tetraedro) es
un poliedro cuya superficie está formada por una base que es
un triángulo y caras laterales triangulares que confluyen en un
vértice que se denomina ápice (o vértice de la pirámide). Estará
compuesta, por tanto, por 4 caras, la base triangular y
tres triángulos laterales que confluyen en el vértice.
En el caso de que las cuatro caras fuesen triángulos equiláteros,
tendríamos un tetraedro regular (el poliedro regular más simple).
•Base (B): triángulo cualquiera. Es la única cara que no toca al vértice de la pirámide.
•Caras (C): los triángulos de los laterales y la base.
•Aristas (a): segmentos donde se encuentran dos caras de la pirámide. Podemos distinguir: aristas
laterales, que son las que llegan al vértice (o ápice) y aristas básicas, que están en la base.
•Altura (h): distancia del plano de la base al vértice de la pirámide.
•Vértice de la pirámide (V): punto donde confluyen las caras laterales triangulares. También se
llama ápice.
•Apotema de la pirámide (ap): distancia del vértice a un lado de la base. Solo existe en las pirámides
regulares. Puesto que en este caso las caras laterales son isósceles, la apotema de la pirámide es
también la altura de las caras laterales.
•Apotema de la base (apb): distancia de un lado de la base al centro de ésta. Solo existe en las pirámides
regulares.
Existen dos tipos de pirámide triangular:
• Pirámide triangular regular: la base es un triángulo equilátero y es recta (la recta
perpendicular a la base que pasa por el vértice de la pirámide corta a la base por su
centro). Las caras laterales son triángulos isósceles e iguales entre sí.
• Pirámide triangular irregular: es aquella cuya base es un triángulo no equilátero o bien es
una pirámide triangular oblicua.
Área de la pirámide triangular regular
Área de la pirámide triangular irregular
La pirámide triangular irregular no admite una fórmula particular para su área. Por lo tanto, para
su cálculo se utiliza la fórmula general del área de la pirámide.
Volumen de la pirámide regular
El volumen de la pirámide triangular regular es el producto del área de la base (Ab) por la altura (h) de
la pirámide dividido por tres. El área de la base es el área de un triángulo equilátero. Por lo tanto,
su fórmula es:
Volumen de la pirámide triangular irregular
La pirámide triangular irregular no admite una fórmula particular para su volumen, ya que depende del
área de la base (Ab). Es por ello que para calcularlo se recurre a la fórmula general del volumen de la
pirámide.
Pirámide Cuadrangular
Una pirámide cuadrangular es un poliedro cuya superficie está
formada por una base que es un cuadrilátero y caras laterales
triangulares que confluyen en un vértice que se denomina
ápice (o vértice de la pirámide). Estará compuesta, por tanto,
por 5 caras, la base cuadrangular y cuatro triángulos laterales
que confluyen en el vértice
Elementos de la Pirámide Cuadrangular
En una pirámide cuadrangular se pueden diferenciar los siguientes elementos:
Base (B): cuadrilátero cualquiera. Es la única cara que no toca al
vértice de la pirámide.
Caras (C): los triángulos de los laterales y la base.
Aristas (a): segmentos donde se encuentran dos caras de la
pirámide. Podemos distinguir: aristas laterales, que son las que
llegan al vértice (o ápice) y aristas básicas, que están en la base.
Altura (h): distancia del plano de la base al vértice de la pirámide.
Vértice de la pirámide (V): punto donde confluyen las caras laterales
triangulares. También se llama ápice.
Apotema de la pirámide (ap): distancia del vértice a un lado de la
base. Solo existe en las pirámides regulares. Puesto que en este caso
las caras laterales son isósceles, la apotema de la pirámide es
también la altura de las caras laterales.
Apotema de la base (apb): distancia de un lado de la base al centro
de ésta. Solo existe en las pirámides regulares
Apotema de la Pirámide Cuadrangular
La apotema de la pirámide cuadrangular es la distancia del
ápice a un lado de la base. Solo existe en las pirámides
cuadrangulares regulares.
En las pirámides cuadrangulares regulares, la altura (h), la
apotema de la base (apb) y la apotema de la pirámide (ap)
forman un triángulo rectángulo. Por el teorema de Pitágoras,
conociendo la altura (h) y la apotema de la base (apb) podemos
calcular la apotema:
Fórmula de la apotema de la pirámide cuadrangular
Existen dos tipos de pirámide cuadrangular:
Pirámide cuadrangular regular: la base es un cuadrado y es recta (la recta perpendicular a la base que
pasa por el vértice de la pirámide corta a la base por su centro). Las caras laterales son triángulos
isósceles e iguales entre sí.
Pirámide cuadrangular irregular: es aquella cuya base es un cuadrilátero (sin ser un cuadrado) o bien
es una pirámide cuadrangular oblicua.
Tipos de Pirámide Cuadrangular
Área de la pirámide cuadrangular
La fórmula del área de la pirámide cuadrangular cambia según si la pirámide es regular o irregular
Área de la pirámide cuadrangular regular
La pirámide cuadrangular regular tiene como base un cuadrado.
La fórmula de su área es:
Dibujo de la pirámide cuadrangular regular
Área de la pirámide cuadrangular irregular
La pirámide cuadrangular irregular no admite una
fórmula particular para su área. Por lo tanto, para su
cálculo se utiliza la fórmula general del área de la
pirámide.
Volumen de la pirámide cuadrangular
El cálculo del volumen de la pirámide cuadrangular depende si la pirámide es regular o irregular.
Volumen de la pirámide cuadrangular regular
El volumen de la pirámide cuadrangular regular es el producto
del área de la base (Ab) por la altura (h) de la pirámide dividido
por tres. El área de la base es el área del cuadrado. Por lo tanto,
su fórmula es:
Volumen de la pirámide cuadrangular irregular
La pirámide cuadrangular irregular no admite una fórmula
particular para su volumen, ya que depende del área de la base
(Ab). Es por ello que para calcularlo se recurre a la fórmula
general del volumen de la pirámide.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pirámidetriangular y cuadrangular
Pirámidetriangular y cuadrangularPirámidetriangular y cuadrangular
Pirámidetriangular y cuadrangular
Tania Garces
 
Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2
Katia Linares
 
Exposición pirámides
Exposición pirámidesExposición pirámides
Exposición pirámides
Daniela Abarca
 
Presentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedrosPresentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedros
larubia1
 
Prisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumenPrisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumen
olgamd
 
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slideshare
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slideshareTarea de las tic matematicas modulo 2 slideshare
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slidesharestekarly
 
Sesion1 clasificacion de los prismas
Sesion1 clasificacion de los prismasSesion1 clasificacion de los prismas
Sesion1 clasificacion de los prismas
aalcalar
 
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricosClasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricosJennifer Ruiz Valencia
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptosLuzitha
 
Prismas y Piramides
Prismas y PiramidesPrismas y Piramides
Prismas y Piramidesjackyar
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosAlejandro Lopez
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
claudiabsimon
 

La actualidad más candente (16)

Pirámidetriangular y cuadrangular
Pirámidetriangular y cuadrangularPirámidetriangular y cuadrangular
Pirámidetriangular y cuadrangular
 
Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2
 
Exposición pirámides
Exposición pirámidesExposición pirámides
Exposición pirámides
 
Presentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedrosPresentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedros
 
Prisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumenPrisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumen
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
 
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slideshare
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slideshareTarea de las tic matematicas modulo 2 slideshare
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slideshare
 
Sesion1 clasificacion de los prismas
Sesion1 clasificacion de los prismasSesion1 clasificacion de los prismas
Sesion1 clasificacion de los prismas
 
15º cuerpos geometricos
15º cuerpos geometricos15º cuerpos geometricos
15º cuerpos geometricos
 
Las piramides geometricas
Las piramides geometricasLas piramides geometricas
Las piramides geometricas
 
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricosClasificación de las figuras y cuerpos geométricos
Clasificación de las figuras y cuerpos geométricos
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Prismas y Piramides
Prismas y PiramidesPrismas y Piramides
Prismas y Piramides
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
 

Destacado

Informe de segunda jornada de práctica docente
Informe de segunda jornada de práctica docenteInforme de segunda jornada de práctica docente
Informe de segunda jornada de práctica docente
mariadejesus1226
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
mariadejesus1226
 
CÓMIC INTERACTIVO
CÓMIC INTERACTIVOCÓMIC INTERACTIVO
CÓMIC INTERACTIVO
mariadejesus1226
 
Informe de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de  prácticaInforme de primera jornada de  práctica
Informe de primera jornada de práctica
mariadejesus1226
 
Enseñanza situda
Enseñanza situdaEnseñanza situda
Enseñanza situda
mariadejesus1226
 
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
Tercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medidaTercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medida
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
mariadejesus1226
 
BIMTECH Information Bulletin - 2017
BIMTECH Information Bulletin - 2017BIMTECH Information Bulletin - 2017
BIMTECH Information Bulletin - 2017
BIMTECH Greater Noida
 
BIMTECH Placement Brochure 2016
BIMTECH Placement Brochure 2016BIMTECH Placement Brochure 2016
BIMTECH Placement Brochure 2016
BIMTECH Greater Noida
 
La enseñanza-de-la-geometría-en-el-ámbito
La enseñanza-de-la-geometría-en-el-ámbitoLa enseñanza-de-la-geometría-en-el-ámbito
La enseñanza-de-la-geometría-en-el-ámbito
mariadejesus1226
 
Resume - Sept 2015
Resume - Sept 2015Resume - Sept 2015
Resume - Sept 2015Nagaraj Ba
 
Business and Innovation - Quiz
Business and Innovation - QuizBusiness and Innovation - Quiz
Business and Innovation - Quiz
BIMTECH Greater Noida
 
Information Bulletin 2016
Information Bulletin 2016Information Bulletin 2016
Information Bulletin 2016
BIMTECH Greater Noida
 
Role of Faculty in Reinventing Indian Higher Education, A Vision for 2030
Role of Faculty in Reinventing Indian Higher Education, A Vision for 2030Role of Faculty in Reinventing Indian Higher Education, A Vision for 2030
Role of Faculty in Reinventing Indian Higher Education, A Vision for 2030
BIMTECH Greater Noida
 

Destacado (13)

Informe de segunda jornada de práctica docente
Informe de segunda jornada de práctica docenteInforme de segunda jornada de práctica docente
Informe de segunda jornada de práctica docente
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
 
CÓMIC INTERACTIVO
CÓMIC INTERACTIVOCÓMIC INTERACTIVO
CÓMIC INTERACTIVO
 
Informe de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de  prácticaInforme de primera jornada de  práctica
Informe de primera jornada de práctica
 
Enseñanza situda
Enseñanza situdaEnseñanza situda
Enseñanza situda
 
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
Tercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medidaTercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medida
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
 
BIMTECH Information Bulletin - 2017
BIMTECH Information Bulletin - 2017BIMTECH Information Bulletin - 2017
BIMTECH Information Bulletin - 2017
 
BIMTECH Placement Brochure 2016
BIMTECH Placement Brochure 2016BIMTECH Placement Brochure 2016
BIMTECH Placement Brochure 2016
 
La enseñanza-de-la-geometría-en-el-ámbito
La enseñanza-de-la-geometría-en-el-ámbitoLa enseñanza-de-la-geometría-en-el-ámbito
La enseñanza-de-la-geometría-en-el-ámbito
 
Resume - Sept 2015
Resume - Sept 2015Resume - Sept 2015
Resume - Sept 2015
 
Business and Innovation - Quiz
Business and Innovation - QuizBusiness and Innovation - Quiz
Business and Innovation - Quiz
 
Information Bulletin 2016
Information Bulletin 2016Information Bulletin 2016
Information Bulletin 2016
 
Role of Faculty in Reinventing Indian Higher Education, A Vision for 2030
Role of Faculty in Reinventing Indian Higher Education, A Vision for 2030Role of Faculty in Reinventing Indian Higher Education, A Vision for 2030
Role of Faculty in Reinventing Indian Higher Education, A Vision for 2030
 

Similar a Expo de-piramide version1

Ad cuerpos geometricos
Ad cuerpos geometricosAd cuerpos geometricos
Ad cuerpos geometricos
robinson conde
 
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptxPRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
KANTUNYAHALANNATANAE
 
Prismas clase1
Prismas  clase1Prismas  clase1
Prismas clase1
WiliDiaz
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptosLuzitha
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasblankizpasaran
 
C.geométricos
C.geométricosC.geométricos
C.geométricosqdanimar
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
Educaclip
 
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de VegaCuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
Celia EPV
 
Geometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundoGeometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundo
Ana Casado
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Anjuly Mejía
 
Fundamentos de prismas y piramides ccesa007
Fundamentos de prismas y piramides  ccesa007Fundamentos de prismas y piramides  ccesa007
Fundamentos de prismas y piramides ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
yolandapadreclaret
 
Solidos
SolidosSolidos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricosguesteb9494d
 
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen ResumenGuia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
K-O Concepción
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometriamezakaren
 
Fundamentos de la geometria del espacio i ccesa007
Fundamentos de la geometria del espacio i  ccesa007Fundamentos de la geometria del espacio i  ccesa007
Fundamentos de la geometria del espacio i ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasmarcianit
 

Similar a Expo de-piramide version1 (20)

Ad cuerpos geometricos
Ad cuerpos geometricosAd cuerpos geometricos
Ad cuerpos geometricos
 
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptxPRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
 
Guia(1)
Guia(1)Guia(1)
Guia(1)
 
Prismas clase1
Prismas  clase1Prismas  clase1
Prismas clase1
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricas
 
C.geométricos
C.geométricosC.geométricos
C.geométricos
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de VegaCuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
 
Geometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundoGeometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundo
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Fundamentos de prismas y piramides ccesa007
Fundamentos de prismas y piramides  ccesa007Fundamentos de prismas y piramides  ccesa007
Fundamentos de prismas y piramides ccesa007
 
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
 
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen ResumenGuia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
Fundamentos de la geometria del espacio i ccesa007
Fundamentos de la geometria del espacio i  ccesa007Fundamentos de la geometria del espacio i  ccesa007
Fundamentos de la geometria del espacio i ccesa007
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricas
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Expo de-piramide version1

  • 1.
  • 2. Una pirámide es un poliedro limitado por una base, que es un polígono (la cara inferior) y por varias caras laterales, que son triángulos con vértices coincidentes en un punto denominado ápice.
  • 3. El ápice o cúspide también es llamado vértice de la pirámide, aunque una pirámide tiene más vértices, tantos como el número de polígonos que lo limitan.
  • 4. • Base es el polígono, cuyos puntos son los extremos de los segmentos que se unen con el punto exterior. • Vértice de la pirámide es el punto exterior al plano de la base. • Arista lateral es el segmento que une cada vértice del polígono con el vértice de la figura del espacio. • Altura es el segmento perpendicular del vértice de la pirámide al plano de la base. También lo es su medida. • Cada lado de la base con el vértice de la pirámide al unirlos por sus extremos determina una región triangular, llamada cara lateral
  • 5. Una pirámide recta es un tipo de pirámide en la que la proyección ortogonal del ápice sobre la base coincide con su centroide. Una pirámide oblicua es aquella en la que no todas sus caras laterales son triángulos isósceles. Una pirámide regular es una pirámide recta cuya base es un polígono regular. En este tipo de pirámides cada cara lateral es un triángulo isósceles igual a los demás, su altura se llama apotema de la pirámide. Una pirámide convexa tiene como base un polígono convexo. Una pirámide cóncava tiene como base un polígono cóncavo. Existen tres tipos de pirámides cuyas caras son triángulos equiláteros, con bases de 3, 4 y 5 lados respectivamente. Un tetraedro regular es una pirámide cuyas caras (base y caras laterales) son triángulos equiláteros.
  • 6. Una pirámide triangular (también llamada tetraedro) es un poliedro cuya superficie está formada por una base que es un triángulo y caras laterales triangulares que confluyen en un vértice que se denomina ápice (o vértice de la pirámide). Estará compuesta, por tanto, por 4 caras, la base triangular y tres triángulos laterales que confluyen en el vértice. En el caso de que las cuatro caras fuesen triángulos equiláteros, tendríamos un tetraedro regular (el poliedro regular más simple).
  • 7. •Base (B): triángulo cualquiera. Es la única cara que no toca al vértice de la pirámide. •Caras (C): los triángulos de los laterales y la base. •Aristas (a): segmentos donde se encuentran dos caras de la pirámide. Podemos distinguir: aristas laterales, que son las que llegan al vértice (o ápice) y aristas básicas, que están en la base. •Altura (h): distancia del plano de la base al vértice de la pirámide. •Vértice de la pirámide (V): punto donde confluyen las caras laterales triangulares. También se llama ápice. •Apotema de la pirámide (ap): distancia del vértice a un lado de la base. Solo existe en las pirámides regulares. Puesto que en este caso las caras laterales son isósceles, la apotema de la pirámide es también la altura de las caras laterales. •Apotema de la base (apb): distancia de un lado de la base al centro de ésta. Solo existe en las pirámides regulares.
  • 8. Existen dos tipos de pirámide triangular: • Pirámide triangular regular: la base es un triángulo equilátero y es recta (la recta perpendicular a la base que pasa por el vértice de la pirámide corta a la base por su centro). Las caras laterales son triángulos isósceles e iguales entre sí. • Pirámide triangular irregular: es aquella cuya base es un triángulo no equilátero o bien es una pirámide triangular oblicua.
  • 9. Área de la pirámide triangular regular
  • 10. Área de la pirámide triangular irregular La pirámide triangular irregular no admite una fórmula particular para su área. Por lo tanto, para su cálculo se utiliza la fórmula general del área de la pirámide.
  • 11. Volumen de la pirámide regular El volumen de la pirámide triangular regular es el producto del área de la base (Ab) por la altura (h) de la pirámide dividido por tres. El área de la base es el área de un triángulo equilátero. Por lo tanto, su fórmula es:
  • 12. Volumen de la pirámide triangular irregular La pirámide triangular irregular no admite una fórmula particular para su volumen, ya que depende del área de la base (Ab). Es por ello que para calcularlo se recurre a la fórmula general del volumen de la pirámide.
  • 13. Pirámide Cuadrangular Una pirámide cuadrangular es un poliedro cuya superficie está formada por una base que es un cuadrilátero y caras laterales triangulares que confluyen en un vértice que se denomina ápice (o vértice de la pirámide). Estará compuesta, por tanto, por 5 caras, la base cuadrangular y cuatro triángulos laterales que confluyen en el vértice
  • 14. Elementos de la Pirámide Cuadrangular En una pirámide cuadrangular se pueden diferenciar los siguientes elementos: Base (B): cuadrilátero cualquiera. Es la única cara que no toca al vértice de la pirámide. Caras (C): los triángulos de los laterales y la base. Aristas (a): segmentos donde se encuentran dos caras de la pirámide. Podemos distinguir: aristas laterales, que son las que llegan al vértice (o ápice) y aristas básicas, que están en la base. Altura (h): distancia del plano de la base al vértice de la pirámide. Vértice de la pirámide (V): punto donde confluyen las caras laterales triangulares. También se llama ápice. Apotema de la pirámide (ap): distancia del vértice a un lado de la base. Solo existe en las pirámides regulares. Puesto que en este caso las caras laterales son isósceles, la apotema de la pirámide es también la altura de las caras laterales. Apotema de la base (apb): distancia de un lado de la base al centro de ésta. Solo existe en las pirámides regulares
  • 15. Apotema de la Pirámide Cuadrangular La apotema de la pirámide cuadrangular es la distancia del ápice a un lado de la base. Solo existe en las pirámides cuadrangulares regulares. En las pirámides cuadrangulares regulares, la altura (h), la apotema de la base (apb) y la apotema de la pirámide (ap) forman un triángulo rectángulo. Por el teorema de Pitágoras, conociendo la altura (h) y la apotema de la base (apb) podemos calcular la apotema: Fórmula de la apotema de la pirámide cuadrangular
  • 16. Existen dos tipos de pirámide cuadrangular: Pirámide cuadrangular regular: la base es un cuadrado y es recta (la recta perpendicular a la base que pasa por el vértice de la pirámide corta a la base por su centro). Las caras laterales son triángulos isósceles e iguales entre sí. Pirámide cuadrangular irregular: es aquella cuya base es un cuadrilátero (sin ser un cuadrado) o bien es una pirámide cuadrangular oblicua. Tipos de Pirámide Cuadrangular
  • 17. Área de la pirámide cuadrangular La fórmula del área de la pirámide cuadrangular cambia según si la pirámide es regular o irregular
  • 18. Área de la pirámide cuadrangular regular La pirámide cuadrangular regular tiene como base un cuadrado. La fórmula de su área es: Dibujo de la pirámide cuadrangular regular
  • 19. Área de la pirámide cuadrangular irregular La pirámide cuadrangular irregular no admite una fórmula particular para su área. Por lo tanto, para su cálculo se utiliza la fórmula general del área de la pirámide.
  • 20. Volumen de la pirámide cuadrangular El cálculo del volumen de la pirámide cuadrangular depende si la pirámide es regular o irregular.
  • 21. Volumen de la pirámide cuadrangular regular El volumen de la pirámide cuadrangular regular es el producto del área de la base (Ab) por la altura (h) de la pirámide dividido por tres. El área de la base es el área del cuadrado. Por lo tanto, su fórmula es:
  • 22. Volumen de la pirámide cuadrangular irregular La pirámide cuadrangular irregular no admite una fórmula particular para su volumen, ya que depende del área de la base (Ab). Es por ello que para calcularlo se recurre a la fórmula general del volumen de la pirámide.