SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION Y DISCIPLINAS DEL
      TRABAJO SOCIAL:
TRABAJO SOCIAL:
   Históricamente el trabajo social ha puesto especial
    interés en la cuestión ética referida principalmente a
    la forma mas adecuadas y pertinente de actuar frente
    alas de mas personas.
 AREAS DE TRABAJO SOCIAL:
 Planeaciones y desarrollo:
•Área comunitaria:
Área educativo
La ética en los trabajadores sociales no es
puramente racional involucra emociones
aspectos sujetos y de la conciencia que
influyen en las decisiones que orientan la
intervención profesional.
 Iamamoto en el plano de trabajo social critico:
 Pone en consideración la libertad como valores
  éticos fundamentales en tanto las personas
  adquieran niveles de libertad para dar
  cumplimiento a los derechos humanos desarrollar
  acciones de emancipación para reclamar por una
  sociedad menos polarizada en clases sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica socialMarketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica social
eduardoyromina
 
Trabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método críticoTrabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Luis Gutierrez
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
Miguel Cestari
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
spalmeza1
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 4
Objetivos y ejes temáticos unidad 4Objetivos y ejes temáticos unidad 4
Objetivos y ejes temáticos unidad 4
karinadan77
 
Perfil del Estudiante de Sociologia-Uagrm
Perfil del Estudiante de Sociologia-UagrmPerfil del Estudiante de Sociologia-Uagrm
Perfil del Estudiante de Sociologia-Uagrm
Sociologia.Uagrm
 

La actualidad más candente (15)

Presentación de la materia Dinámica Social
Presentación de la materia Dinámica SocialPresentación de la materia Dinámica Social
Presentación de la materia Dinámica Social
 
Estructura presentacion
Estructura presentacionEstructura presentacion
Estructura presentacion
 
El punto de vista de la psicologia social.
El punto de vista de la psicologia social.El punto de vista de la psicologia social.
El punto de vista de la psicologia social.
 
Marketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica socialMarketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica social
 
Mapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura socialMapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura social
 
Trabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método críticoTrabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
Trabajo social y c.s. reconceptualización método crítico
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Taller de SlideShare: Psicología Comunitaria - PSG1 (Sem1, 2011)
Taller de SlideShare: Psicología Comunitaria - PSG1 (Sem1, 2011)Taller de SlideShare: Psicología Comunitaria - PSG1 (Sem1, 2011)
Taller de SlideShare: Psicología Comunitaria - PSG1 (Sem1, 2011)
 
Peter mc lauren
Peter mc laurenPeter mc lauren
Peter mc lauren
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Objetivos y ejes temáticos unidad 4
Objetivos y ejes temáticos unidad 4Objetivos y ejes temáticos unidad 4
Objetivos y ejes temáticos unidad 4
 
Perfil del Estudiante de Sociologia-Uagrm
Perfil del Estudiante de Sociologia-UagrmPerfil del Estudiante de Sociologia-Uagrm
Perfil del Estudiante de Sociologia-Uagrm
 

Destacado (10)

Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención FamiliarImplementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
 
Estrategias de intervención familiar 1
Estrategias de intervención familiar 1Estrategias de intervención familiar 1
Estrategias de intervención familiar 1
 
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
Estrategias de enseñanza que pueden ser usadas para la incorporación efectiva...
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
 
Partes de la oración Ejemplo
Partes de la oración EjemploPartes de la oración Ejemplo
Partes de la oración Ejemplo
 
PROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCIONPROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCION
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 

Similar a Areas de intervencion del TS

Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesional
dazaponce
 
Módulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos pMódulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos p
EdgarHoyosP
 
Ppt de monografias sociologia y la dministracion
Ppt de monografias sociologia y la dministracionPpt de monografias sociologia y la dministracion
Ppt de monografias sociologia y la dministracion
lizetfarro
 
Misión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios socialesMisión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios sociales
Roberto Pacheco
 
Taller PE - 27/06/2012
Taller PE - 27/06/2012Taller PE - 27/06/2012
Taller PE - 27/06/2012
gefornes
 

Similar a Areas de intervencion del TS (20)

Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesional
 
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIALSOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL
 
Presentación111.pptx
Presentación111.pptxPresentación111.pptx
Presentación111.pptx
 
Tema3 modelos de intervencion en trabajo social esther raya
Tema3 modelos de intervencion en trabajo social  esther rayaTema3 modelos de intervencion en trabajo social  esther raya
Tema3 modelos de intervencion en trabajo social esther raya
 
Funciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo socialFunciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo social
 
Sociologia.
Sociologia.Sociologia.
Sociologia.
 
Módulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos pMódulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos p
 
Ppt de monografias sociologia y la dministracion
Ppt de monografias sociologia y la dministracionPpt de monografias sociologia y la dministracion
Ppt de monografias sociologia y la dministracion
 
Misión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios socialesMisión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios sociales
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Aplicación de la etica
Aplicación de la eticaAplicación de la etica
Aplicación de la etica
 
Psicomun
PsicomunPsicomun
Psicomun
 
Presentacio de paradigmes-1
Presentacio de paradigmes-1Presentacio de paradigmes-1
Presentacio de paradigmes-1
 
METODOS SOCIOLOGICOS 2.pdf
METODOS SOCIOLOGICOS 2.pdfMETODOS SOCIOLOGICOS 2.pdf
METODOS SOCIOLOGICOS 2.pdf
 
UNIDAD 7 TRABAJO SOCIAL
UNIDAD 7  TRABAJO SOCIAL UNIDAD 7  TRABAJO SOCIAL
UNIDAD 7 TRABAJO SOCIAL
 
Sociologia y dinamica social.pptx
Sociologia y dinamica social.pptxSociologia y dinamica social.pptx
Sociologia y dinamica social.pptx
 
Animación sociocultural
Animación socioculturalAnimación sociocultural
Animación sociocultural
 
Exposicion fundamentos metodologia clasica
Exposicion fundamentos  metodologia clasicaExposicion fundamentos  metodologia clasica
Exposicion fundamentos metodologia clasica
 
Taller PE - 27/06/2012
Taller PE - 27/06/2012Taller PE - 27/06/2012
Taller PE - 27/06/2012
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Areas de intervencion del TS

  • 1. DEFINICION Y DISCIPLINAS DEL TRABAJO SOCIAL:
  • 2. TRABAJO SOCIAL:  Históricamente el trabajo social ha puesto especial interés en la cuestión ética referida principalmente a la forma mas adecuadas y pertinente de actuar frente alas de mas personas.
  • 3.  AREAS DE TRABAJO SOCIAL:  Planeaciones y desarrollo:
  • 6. La ética en los trabajadores sociales no es puramente racional involucra emociones aspectos sujetos y de la conciencia que influyen en las decisiones que orientan la intervención profesional.
  • 7.  Iamamoto en el plano de trabajo social critico:  Pone en consideración la libertad como valores éticos fundamentales en tanto las personas adquieran niveles de libertad para dar cumplimiento a los derechos humanos desarrollar acciones de emancipación para reclamar por una sociedad menos polarizada en clases sociales.