SlideShare una empresa de Scribd logo
la medida en que las áreas urbanas han crecido y se han hecho más densas.
Las soluciones constructivas más duraderas han sido aquellas capaces de resistir las
acciones externas y del uso; entre las acciones externas, en vastas extensiones de
nuestro planeta, deben incluirse las acciones sísmicas. Hasta hace poco, las soluciones
adoptadas para resistir las acciones sísmicas se desarrollaron esencialmente analizando
los efectos de los terremotos en las construcciones, sin el apoyo teórico de causas y
características de los sismos, ni de información cuantitativa sobre la naturaleza de los
movimientos del terreno. Un ejemplo de adaptación progresiva a las sacudidas telúricas,
lo constituye las edificaciones de la segunda capital de Guatemala, hoy mejor conocida
como Antigua. Algunas de sus edificaciones, monumentos en la actualidad, han resistido
con daños moderados las acciones de los sismos en una de las zonas más activas de
Centro América, durante varios siglos; las soluciones constructivas, con muros de 4 y 5 m
de grosor, bóvedas de 60 cm de espesor, contrafuertes, columnas de esbeltez reducida,
etc., fue el resultado de un proceso de prueba y error durante los siglos XVI, XVII y parte
del XVIII. La incorporación y desarrollo de la Resistencia de Materiales en el proyecto de
las edificaciones facilitó la predicción cuantitativa del estado de tensiones en las
construcciones. De igual modo la aplicación de procedimientos de análisis y la
incorporación del acero en la construcción, incrementaron sensiblemente la seguridad en
las edificaciones.
Mediados del presente siglo, los problemas específicos de la Ingeniería Sísmica
progresivamente dejan de ser resueltos en base a observaciones y comienza a
desarrollarse una disciplina fundamentada sobre bases científicas, con un cuerpo
organizado de conocimientos, programas de investigación para entender ciertos
problemas no resueltos y una fértil interacción entre ciencias básicas de un lado
(geofísica, sismología), y la experiencia de ingenieros proyectistas y constructores por el
otro. Capacidad de predicción. La idea prevalente sobre el vocablo predicción es el de un
pronunciamiento determinístico sobre un evento futuro de naturaleza no determinística tal
como la magnitud, sitio, día y hora de un futuro sismo. Una revisión sobre este aspecto y
sus implicaciones de prevención, permite afirmar lo siguiente: a) No se poseen aún
teorías generales en base a las cuales se puedan hacer predicciones confiables sobre
futuros sismos. De una manera general, la predicción debe verse como una probabilidad
condicional a ser revisada a medida que se produce nueva información.1 Para ello se
requiere como mínimo: 1 Lo dicho también es aplicable a algunos aspectos de la
Ingeniería Sismo resistente. La mayoría de los Códigos de diseño y mapas de zonificación
sísmica, que en su momento representaron la mejor predicción sobre las acciones de
diseño antisísmico se han ido ajustando en el transcurso del tiempo y es previsible que
año sufran modificaciones. Con frecuencia estos cambios están motivados, justificados
y/o aceptados, como consecuencia de los efectos constatados de un determinado
terremoto. b) La estrategia más eficiente para limitar las pérdidas materiales, es la de
proyectar y construir utilizando racionalmente los conocimientos de la Ingeniería Sismo
resistente. c) La experiencia demuestra que una vez admitida una predicción, es posible
tomar medidas de defensa civil que reduzcan sustancialmente el riesgo de pérdidas de
vidas así como de cierto tipo de pérdidas indirectas.
Via: http://www.arqhys.com/articu
los/principios-ingenieria.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseno sismico
Diseno sismicoDiseno sismico
Diseno sismico
Fátima Lds
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
guestac6b8d
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
guestda6e48
 
Etapa final vulnerabilidad sisimica edificios
Etapa final vulnerabilidad sisimica edificiosEtapa final vulnerabilidad sisimica edificios
Etapa final vulnerabilidad sisimica edificios
David Moises Ramirez Galvan
 
Vulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentesVulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentes
alonso romero ortega
 
ccarneiro,+TD17-22-448.pdf
ccarneiro,+TD17-22-448.pdfccarneiro,+TD17-22-448.pdf
ccarneiro,+TD17-22-448.pdf
RonnyCholca
 
Articles 64580 documento
Articles 64580 documentoArticles 64580 documento
Articles 64580 documento
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Parte 2 de sismochocrei
Parte 2 de sismochocreiParte 2 de sismochocrei
Parte 2 de sismochocrei
klinsmanromario
 
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientalesCapacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
rosi2011
 
SISMOLOGÍA APLICADA A LA ESTIMACIÓN DE MOVIMIENTOS FUERTES
SISMOLOGÍA APLICADA A LA ESTIMACIÓN DE MOVIMIENTOS FUERTESSISMOLOGÍA APLICADA A LA ESTIMACIÓN DE MOVIMIENTOS FUERTES
SISMOLOGÍA APLICADA A LA ESTIMACIÓN DE MOVIMIENTOS FUERTES
Academia de Ingeniería de México
 
Presentación aristoteles rodriguez
Presentación aristoteles rodriguezPresentación aristoteles rodriguez
Presentación aristoteles rodriguez
Aristoteles rodriguez rodriguez
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
Fasemago
 

La actualidad más candente (12)

Diseno sismico
Diseno sismicoDiseno sismico
Diseno sismico
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Etapa final vulnerabilidad sisimica edificios
Etapa final vulnerabilidad sisimica edificiosEtapa final vulnerabilidad sisimica edificios
Etapa final vulnerabilidad sisimica edificios
 
Vulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentesVulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentes
 
ccarneiro,+TD17-22-448.pdf
ccarneiro,+TD17-22-448.pdfccarneiro,+TD17-22-448.pdf
ccarneiro,+TD17-22-448.pdf
 
Articles 64580 documento
Articles 64580 documentoArticles 64580 documento
Articles 64580 documento
 
Parte 2 de sismochocrei
Parte 2 de sismochocreiParte 2 de sismochocrei
Parte 2 de sismochocrei
 
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientalesCapacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
Capacitación en la metodología de calificación de Impactos ambientales
 
SISMOLOGÍA APLICADA A LA ESTIMACIÓN DE MOVIMIENTOS FUERTES
SISMOLOGÍA APLICADA A LA ESTIMACIÓN DE MOVIMIENTOS FUERTESSISMOLOGÍA APLICADA A LA ESTIMACIÓN DE MOVIMIENTOS FUERTES
SISMOLOGÍA APLICADA A LA ESTIMACIÓN DE MOVIMIENTOS FUERTES
 
Presentación aristoteles rodriguez
Presentación aristoteles rodriguezPresentación aristoteles rodriguez
Presentación aristoteles rodriguez
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 

Destacado

Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
tatiana abarcia
 
PUERTO DE MARBELLA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUEROS E...
PUERTO DE MARBELLA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUEROS E...PUERTO DE MARBELLA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUEROS E...
PUERTO DE MARBELLA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUEROS E...
inmamine
 
Las ciudades. Leo y Paqui
Las ciudades. Leo y PaquiLas ciudades. Leo y Paqui
Las ciudades. Leo y Paqui
A. Casas
 
Adaptación para Ciencias Sociales del tema "Las ciudades europeas y andaluzas...
Adaptación para Ciencias Sociales del tema "Las ciudades europeas y andaluzas...Adaptación para Ciencias Sociales del tema "Las ciudades europeas y andaluzas...
Adaptación para Ciencias Sociales del tema "Las ciudades europeas y andaluzas...
Montserrat Navarro Morales
 
Taller n° 1 caracterización de la población urbana – rural
Taller n° 1 caracterización de la población urbana – ruralTaller n° 1 caracterización de la población urbana – rural
Taller n° 1 caracterización de la población urbana – rural
felipeeduardotroncoso
 
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, DefinicionesT9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, Definiciones
Mario Vicedo pellin
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
PILAR L. Gª
 
Urb1 pp24
Urb1 pp24Urb1 pp24
Urb1 pp24
Juan Fandino
 
Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Morfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madridMorfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madrid
grays97
 
Poblacion urbana y rural
Poblacion urbana y ruralPoblacion urbana y rural
Poblacion urbana y rural
Percy Quispe Ccarita
 
Urb1 pp27 ren
Urb1 pp27 renUrb1 pp27 ren
Urb1 pp27 ren
Juan Fandino
 
Urb1 pp26
Urb1 pp26Urb1 pp26
Urb1 pp26
Juan Fandino
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
Rosa Lara
 
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Roberto Martinic
 
Comentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeresComentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeres
Davidpuebla
 
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en la ESO y Bachillerato
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en la ESO y BachilleratoRecursos TIC para el análisis de los paisajes en la ESO y Bachillerato
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en la ESO y Bachillerato
Juan Martín Martín
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
T9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades EspañolasT9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades EspañolasMario Vicedo pellin
 
El poblamiento urbano en españa
El poblamiento urbano en españaEl poblamiento urbano en españa
El poblamiento urbano en españa
profeshispanica
 

Destacado (20)

Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
PUERTO DE MARBELLA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUEROS E...
PUERTO DE MARBELLA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUEROS E...PUERTO DE MARBELLA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUEROS E...
PUERTO DE MARBELLA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUEROS E...
 
Las ciudades. Leo y Paqui
Las ciudades. Leo y PaquiLas ciudades. Leo y Paqui
Las ciudades. Leo y Paqui
 
Adaptación para Ciencias Sociales del tema "Las ciudades europeas y andaluzas...
Adaptación para Ciencias Sociales del tema "Las ciudades europeas y andaluzas...Adaptación para Ciencias Sociales del tema "Las ciudades europeas y andaluzas...
Adaptación para Ciencias Sociales del tema "Las ciudades europeas y andaluzas...
 
Taller n° 1 caracterización de la población urbana – rural
Taller n° 1 caracterización de la población urbana – ruralTaller n° 1 caracterización de la población urbana – rural
Taller n° 1 caracterización de la población urbana – rural
 
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, DefinicionesT9 El Espacio Urbano:  Indice, Examen, Definiciones
T9 El Espacio Urbano: Indice, Examen, Definiciones
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
 
Urb1 pp24
Urb1 pp24Urb1 pp24
Urb1 pp24
 
Trabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluadoTrabajo de historia evaluado
Trabajo de historia evaluado
 
Morfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madridMorfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madrid
 
Poblacion urbana y rural
Poblacion urbana y ruralPoblacion urbana y rural
Poblacion urbana y rural
 
Urb1 pp27 ren
Urb1 pp27 renUrb1 pp27 ren
Urb1 pp27 ren
 
Urb1 pp26
Urb1 pp26Urb1 pp26
Urb1 pp26
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
 
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
 
Comentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeresComentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeres
 
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en la ESO y Bachillerato
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en la ESO y BachilleratoRecursos TIC para el análisis de los paisajes en la ESO y Bachillerato
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en la ESO y Bachillerato
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
T9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades EspañolasT9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
T9 5. Los Problemas de las Ciudades Españolas
 
El poblamiento urbano en españa
El poblamiento urbano en españaEl poblamiento urbano en españa
El poblamiento urbano en españa
 

Similar a ÁREAS URBANAS

Benemérita eduardo medina
Benemérita eduardo medinaBenemérita eduardo medina
Benemérita eduardo medina
zysh
 
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
IDP Ingenieria, Medio ambiente y Arquitectura
 
Sismologia power point
Sismologia power pointSismologia power point
Sismologia power point
lalo2009
 
Dhtics taller 5
Dhtics taller 5Dhtics taller 5
Dhtics taller 5
Tania Merino
 
Lecciones preliminares del sismo del 19 de septiembre
Lecciones preliminares del sismo del 19 de septiembreLecciones preliminares del sismo del 19 de septiembre
Lecciones preliminares del sismo del 19 de septiembre
Academia de Ingeniería de México
 
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotosConstrucciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Alexis Daniel Landero Herrera
 
Experiencia mexicana sobre la respuesta sísmica de edificios instrumentados
Experiencia mexicana sobre la respuesta sísmica de edificios instrumentadosExperiencia mexicana sobre la respuesta sísmica de edificios instrumentados
Experiencia mexicana sobre la respuesta sísmica de edificios instrumentados
Academia de Ingeniería de México
 
Taller de investigacion daños a las estructuras.pptx
Taller de investigacion daños a las estructuras.pptxTaller de investigacion daños a las estructuras.pptx
Taller de investigacion daños a las estructuras.pptx
AngelLezama8
 
Lyapichev. Seguridad sismica de presas (ICOLD Congreso, 2003)
Lyapichev. Seguridad sismica de presas (ICOLD Congreso, 2003)Lyapichev. Seguridad sismica de presas (ICOLD Congreso, 2003)
Lyapichev. Seguridad sismica de presas (ICOLD Congreso, 2003)
Yury Lyapichev
 
1703 Biela 7.65 Nº19
1703 Biela 7.65 Nº191703 Biela 7.65 Nº19
1703 Biela 7.65 Nº19
Biela765
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
Franciscomun
 
Mis56
Mis56Mis56
Mis56
Mis56Mis56
Mis56
Mis56Mis56
92484
9248492484
Teoria, Sismo
Teoria, SismoTeoria, Sismo
Teoria, Sismo
andresloboval
 
Amenazas climaticas Hidraulica ambiental y sar en hidrologia 2019.pptx
Amenazas climaticas Hidraulica ambiental y sar en hidrologia 2019.pptxAmenazas climaticas Hidraulica ambiental y sar en hidrologia 2019.pptx
Amenazas climaticas Hidraulica ambiental y sar en hidrologia 2019.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Metodología de vulnerabilidad sísmica
Metodología de vulnerabilidad sísmicaMetodología de vulnerabilidad sísmica
Metodología de vulnerabilidad sísmica
Diego Andres Ibañez Palacios
 
Manual Gernot Minke
Manual Gernot MinkeManual Gernot Minke
Manual Gernot Minke
Míriam Morata Novaes
 
Viviendas antisismicas de tierra
Viviendas antisismicas de tierraViviendas antisismicas de tierra
Viviendas antisismicas de tierra
Arq Jose Carlos Coronel Salvador
 

Similar a ÁREAS URBANAS (20)

Benemérita eduardo medina
Benemérita eduardo medinaBenemérita eduardo medina
Benemérita eduardo medina
 
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
Construcciòn de casas antisìsmicas para evitar mayor desastre ante un movimie...
 
Sismologia power point
Sismologia power pointSismologia power point
Sismologia power point
 
Dhtics taller 5
Dhtics taller 5Dhtics taller 5
Dhtics taller 5
 
Lecciones preliminares del sismo del 19 de septiembre
Lecciones preliminares del sismo del 19 de septiembreLecciones preliminares del sismo del 19 de septiembre
Lecciones preliminares del sismo del 19 de septiembre
 
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotosConstrucciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
 
Experiencia mexicana sobre la respuesta sísmica de edificios instrumentados
Experiencia mexicana sobre la respuesta sísmica de edificios instrumentadosExperiencia mexicana sobre la respuesta sísmica de edificios instrumentados
Experiencia mexicana sobre la respuesta sísmica de edificios instrumentados
 
Taller de investigacion daños a las estructuras.pptx
Taller de investigacion daños a las estructuras.pptxTaller de investigacion daños a las estructuras.pptx
Taller de investigacion daños a las estructuras.pptx
 
Lyapichev. Seguridad sismica de presas (ICOLD Congreso, 2003)
Lyapichev. Seguridad sismica de presas (ICOLD Congreso, 2003)Lyapichev. Seguridad sismica de presas (ICOLD Congreso, 2003)
Lyapichev. Seguridad sismica de presas (ICOLD Congreso, 2003)
 
1703 Biela 7.65 Nº19
1703 Biela 7.65 Nº191703 Biela 7.65 Nº19
1703 Biela 7.65 Nº19
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 
Mis56
Mis56Mis56
Mis56
 
Mis56
Mis56Mis56
Mis56
 
Mis56
Mis56Mis56
Mis56
 
92484
9248492484
92484
 
Teoria, Sismo
Teoria, SismoTeoria, Sismo
Teoria, Sismo
 
Amenazas climaticas Hidraulica ambiental y sar en hidrologia 2019.pptx
Amenazas climaticas Hidraulica ambiental y sar en hidrologia 2019.pptxAmenazas climaticas Hidraulica ambiental y sar en hidrologia 2019.pptx
Amenazas climaticas Hidraulica ambiental y sar en hidrologia 2019.pptx
 
Metodología de vulnerabilidad sísmica
Metodología de vulnerabilidad sísmicaMetodología de vulnerabilidad sísmica
Metodología de vulnerabilidad sísmica
 
Manual Gernot Minke
Manual Gernot MinkeManual Gernot Minke
Manual Gernot Minke
 
Viviendas antisismicas de tierra
Viviendas antisismicas de tierraViviendas antisismicas de tierra
Viviendas antisismicas de tierra
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

ÁREAS URBANAS

  • 1. la medida en que las áreas urbanas han crecido y se han hecho más densas. Las soluciones constructivas más duraderas han sido aquellas capaces de resistir las acciones externas y del uso; entre las acciones externas, en vastas extensiones de nuestro planeta, deben incluirse las acciones sísmicas. Hasta hace poco, las soluciones adoptadas para resistir las acciones sísmicas se desarrollaron esencialmente analizando los efectos de los terremotos en las construcciones, sin el apoyo teórico de causas y características de los sismos, ni de información cuantitativa sobre la naturaleza de los movimientos del terreno. Un ejemplo de adaptación progresiva a las sacudidas telúricas, lo constituye las edificaciones de la segunda capital de Guatemala, hoy mejor conocida como Antigua. Algunas de sus edificaciones, monumentos en la actualidad, han resistido con daños moderados las acciones de los sismos en una de las zonas más activas de Centro América, durante varios siglos; las soluciones constructivas, con muros de 4 y 5 m de grosor, bóvedas de 60 cm de espesor, contrafuertes, columnas de esbeltez reducida, etc., fue el resultado de un proceso de prueba y error durante los siglos XVI, XVII y parte del XVIII. La incorporación y desarrollo de la Resistencia de Materiales en el proyecto de las edificaciones facilitó la predicción cuantitativa del estado de tensiones en las construcciones. De igual modo la aplicación de procedimientos de análisis y la incorporación del acero en la construcción, incrementaron sensiblemente la seguridad en las edificaciones. Mediados del presente siglo, los problemas específicos de la Ingeniería Sísmica progresivamente dejan de ser resueltos en base a observaciones y comienza a desarrollarse una disciplina fundamentada sobre bases científicas, con un cuerpo organizado de conocimientos, programas de investigación para entender ciertos problemas no resueltos y una fértil interacción entre ciencias básicas de un lado (geofísica, sismología), y la experiencia de ingenieros proyectistas y constructores por el otro. Capacidad de predicción. La idea prevalente sobre el vocablo predicción es el de un pronunciamiento determinístico sobre un evento futuro de naturaleza no determinística tal como la magnitud, sitio, día y hora de un futuro sismo. Una revisión sobre este aspecto y sus implicaciones de prevención, permite afirmar lo siguiente: a) No se poseen aún teorías generales en base a las cuales se puedan hacer predicciones confiables sobre futuros sismos. De una manera general, la predicción debe verse como una probabilidad condicional a ser revisada a medida que se produce nueva información.1 Para ello se requiere como mínimo: 1 Lo dicho también es aplicable a algunos aspectos de la Ingeniería Sismo resistente. La mayoría de los Códigos de diseño y mapas de zonificación sísmica, que en su momento representaron la mejor predicción sobre las acciones de diseño antisísmico se han ido ajustando en el transcurso del tiempo y es previsible que año sufran modificaciones. Con frecuencia estos cambios están motivados, justificados y/o aceptados, como consecuencia de los efectos constatados de un determinado terremoto. b) La estrategia más eficiente para limitar las pérdidas materiales, es la de proyectar y construir utilizando racionalmente los conocimientos de la Ingeniería Sismo resistente. c) La experiencia demuestra que una vez admitida una predicción, es posible
  • 2. tomar medidas de defensa civil que reduzcan sustancialmente el riesgo de pérdidas de vidas así como de cierto tipo de pérdidas indirectas. Via: http://www.arqhys.com/articu los/principios-ingenieria.html