SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista Empresarial 22
CONSULTORÍA mayo 2014 | número 27
“L
a región Arequipa ha tenido un crecimiento que va entre 8% y
11% anual –11% en el 2013 y 10% pronosticado para este año–”,
comenta Paulo Pantigoso. El Deputy Managing Partner EY (Ernst
& Young) continúa: “Arequipa como tal es la segunda región que
aporta al PBI nacional, después de Lima”.
¿Cuál es el atractivo de Arequipa para EY?
Hace unos años atrás, se podría decir que era el momento de la inversión
en el norte del Perú; hoy es evidente que es el momento del sur, donde se
están concentrando las inversiones de infraestructura, las inversiones
mineras, donde el clima de negocios está más pujante. Hasta el 2020, tenemos
inversiones consideradas y registradas de más de US$ 8,000 millones –sin
contar el gasoducto, que son US$ 4,500 millones– y, en esos US$ 8,000, unos
US$ 6,400 millones corresponden a minería. No contamos Las Bambas,
porque corresponde más a Apurímac, pero también tiene un efecto más
amplio; incluimos Majes-Siguas, que son US$ 400 millones; y hablamos de
infraestructura comprometida en puertos y aeropuertos por US$ 707 millones.
Todo esto se está dando aquí, y Arequipa es un nodo de inversión que va a
estar dinamizando también las regiones fronterizas a ella.
¿Qué parte del mercado planean atender?
Arequipa es un mercado sumamente pujante. Nosotros tenemos cuatro
grandes líneas –consultoría, auditoría, finanzas e impuestos– y, debajo de
estas, hay 250 líneas de servicio.
Ernst & Young tiene un slogan, que es “Building a better working world”,
construir un mundo para trabajar mejor, y eso significa que, así como hacia
adentro damos oportunidades a los profesionales, buscamos también que
nuestros clientes, sin distinción de tamaño, puedan ser atendidos. Hoy en día,
a nivel de atención de compañías, ya estamos haciendo trabajos de auditoría
dentro de las primeras quince compañías que lideran la generación de ingresos
de Arequipa. Auditamos el 55% de esos ingresos, y, si hablamos de todos
los servicios –de impuestos, consultoría, auditoría, finanzas corporativas–,
terminamos superando el 75% de los ingresos de esas primeras quince.
Pero queremos estar también con las medianas empresas y con las pequeñas
empresas. En Arequipa hay un capital asociado a personas que son sumamente
emprendedoras y talentosas, y queremos crecer con ellas. Lo que estoy viendo
es que hay un hambre de servicios diferente en este momento, que corresponde
a un deseo de un crecimiento mucho más rápido, de llegar a tener las mejores
prácticas de nivel internacional.
El desempeño de la economía peruana depende en cierta medida de lo que
sucede en China...
Hoy en día tenemos el 95% de nuestro mercado de exportaciones bajo algún
acuerdo bilateral; muchos de ellos son Tratados de Libre Comercio (TLC).
Tenemos cuarenta tratados firmados; esto desgrava los derechos ad valórem
en un 95% de nuestros destinos. Los destinos de Perú son, aproximadamente,
un tercio, Europa; un tercio, Asia, incluyendo China; y un tercio, Estados
Unidos. En el año 2012, por primera vez en los últimos ochenta años, el socio
comercial principal de Perú fue China y no Estados Unidos. Estados Unidos
volvió al primer lugar en el 2013, por poco,
tanto en exportaciones como importaciones.
Un punto menos de PBI chino representaría 0.2
puntos de PBI menos de Perú, o sea, 5 a 1; pero
ese es el impacto directo, porque China jala de
todo el mundo. Entonces, no solo es China-
Perú, sino China-Venezuela y Venezuela-Perú.
A Venezuela, por ejemplo, por un punto de
China, se le caen 1.2 puntos de su PBI.
Llevamos muchos años de crecimiento y
las perspectivas que tiene Perú son buenas.
¿Usted cree que hay mucha complacencia por
parte de los peruanos?
Los economistas han estudiado algo que llaman
la “trampa del ingreso medio”. Al ritmo de
5.7% de crecimiento pronosticado, hasta el año
2022, nosotros debiéramos poder llegar a los
US$ 15,000 de purchasing power parity (PPP),
que es el umbral más alto de esta trampa del
ingreso medio. Pero las principales reformas
estructurales –de salud, de reforma del Estado,
de promoción de la inversión y de seguridad–
tienen que ser priorizadas. Hoy en día, la
trampa del ingreso medio se refleja en, por
ejemplo, los excesivos trámites, que generan
un cansancio en el empresariado. Trámites
para cumplir, por ejemplo, con los deberes de
tributación y trámites para poder acceder a
obtener las licencias para una nueva inversión.
El empresariado debe trabajar, aspirar, y
no renunciar a sugerir mejoras al Estado;
ser más activo. Ese es un reto: ayudar al
Estado a modernizarse. ¿En qué mejorar? En
tramitología y en infraestructura.
EY en Arequipa
La firma ofrecerá en sus oficinas todos los
servicios por los que es reconocida, como
auditoría, consultoría, impuestos, así como
transacciones y finanzas corporativas.
Entrevista por Luis Casabonne
Entrevista a Paulo Pantigoso Velloso da Silveira,
Deputy Managing Partner, EY (Ernst & Young)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ied centroamerica
Presentacion ied centroamericaPresentacion ied centroamerica
Presentacion ied centroamerica
Francisco Javier Guzman
 
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
Eduardo Nelson German
 
Venta de Empresas Mexicanas aliciente de Inversión Extranjera
Venta de Empresas Mexicanas aliciente de Inversión ExtranjeraVenta de Empresas Mexicanas aliciente de Inversión Extranjera
Venta de Empresas Mexicanas aliciente de Inversión Extranjera
María E Hernández Gutierrez
 
30-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés destacó que las cifras que ubican a...
30-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés destacó que las cifras que ubican a...30-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés destacó que las cifras que ubican a...
30-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés destacó que las cifras que ubican a...
Guillermo Padrés Elías
 
Peru frente el nuevo contexto
Peru frente el nuevo contextoPeru frente el nuevo contexto
Peru frente el nuevo contexto
DEYSIPAMELA2
 
Crecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en ColombiaCrecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en Colombia
imeja
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
ESPAE
 
Estadísticas de crecimiento
Estadísticas de crecimientoEstadísticas de crecimiento
Estadísticas de crecimiento
imeja
 
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencial
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencialPerspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencial
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencial
ESPAE
 
COMEXPERU - memoria 2015
COMEXPERU - memoria 2015COMEXPERU - memoria 2015
COMEXPERU - memoria 2015
agroalimentaria.pe
 
Observatorio Pyme 2008
Observatorio Pyme 2008Observatorio Pyme 2008
Observatorio Pyme 2008
Teresa Tsuji
 
ENTREVISTA A MAURICIO CÁRDENAS, MINISTRO DE HACIENDA DE COLOMBIA, QUÉ ESTÁ PA...
ENTREVISTA A MAURICIO CÁRDENAS, MINISTRO DE HACIENDA DE COLOMBIA, QUÉ ESTÁ PA...ENTREVISTA A MAURICIO CÁRDENAS, MINISTRO DE HACIENDA DE COLOMBIA, QUÉ ESTÁ PA...
ENTREVISTA A MAURICIO CÁRDENAS, MINISTRO DE HACIENDA DE COLOMBIA, QUÉ ESTÁ PA...
romario diaz leal
 
Apertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC ReviewApertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC Review
Andres Remezzano
 
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAProColombia
 
Indicadores Macroeconomicos...
Indicadores Macroeconomicos...Indicadores Macroeconomicos...
Indicadores Macroeconomicos...joan2008
 
Proteccion inversiones pl 2010
Proteccion inversiones pl 2010Proteccion inversiones pl 2010
Proteccion inversiones pl 2010
José Romero
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ied centroamerica
Presentacion ied centroamericaPresentacion ied centroamerica
Presentacion ied centroamerica
 
Debate1324234
Debate1324234Debate1324234
Debate1324234
 
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
 
Venta de Empresas Mexicanas aliciente de Inversión Extranjera
Venta de Empresas Mexicanas aliciente de Inversión ExtranjeraVenta de Empresas Mexicanas aliciente de Inversión Extranjera
Venta de Empresas Mexicanas aliciente de Inversión Extranjera
 
30-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés destacó que las cifras que ubican a...
30-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés destacó que las cifras que ubican a...30-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés destacó que las cifras que ubican a...
30-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés destacó que las cifras que ubican a...
 
La posada del silencio nº 61, curso vi
La posada del silencio nº 61,  curso viLa posada del silencio nº 61,  curso vi
La posada del silencio nº 61, curso vi
 
Peru frente el nuevo contexto
Peru frente el nuevo contextoPeru frente el nuevo contexto
Peru frente el nuevo contexto
 
Crecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en ColombiaCrecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en Colombia
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
 
Estadísticas de crecimiento
Estadísticas de crecimientoEstadísticas de crecimiento
Estadísticas de crecimiento
 
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencial
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencialPerspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencial
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencial
 
COMEXPERU - memoria 2015
COMEXPERU - memoria 2015COMEXPERU - memoria 2015
COMEXPERU - memoria 2015
 
Observatorio Pyme 2008
Observatorio Pyme 2008Observatorio Pyme 2008
Observatorio Pyme 2008
 
ENTREVISTA A MAURICIO CÁRDENAS, MINISTRO DE HACIENDA DE COLOMBIA, QUÉ ESTÁ PA...
ENTREVISTA A MAURICIO CÁRDENAS, MINISTRO DE HACIENDA DE COLOMBIA, QUÉ ESTÁ PA...ENTREVISTA A MAURICIO CÁRDENAS, MINISTRO DE HACIENDA DE COLOMBIA, QUÉ ESTÁ PA...
ENTREVISTA A MAURICIO CÁRDENAS, MINISTRO DE HACIENDA DE COLOMBIA, QUÉ ESTÁ PA...
 
Apertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC ReviewApertura economica Remezzano UPC Review
Apertura economica Remezzano UPC Review
 
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
 
Word final brasil macro
Word final brasil macroWord final brasil macro
Word final brasil macro
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIA
 
Indicadores Macroeconomicos...
Indicadores Macroeconomicos...Indicadores Macroeconomicos...
Indicadores Macroeconomicos...
 
Proteccion inversiones pl 2010
Proteccion inversiones pl 2010Proteccion inversiones pl 2010
Proteccion inversiones pl 2010
 

Similar a Entrevista para la revista Arequipa Empresarial

Enrique Cornejo
Enrique CornejoEnrique Cornejo
Enrique Cornejo
guest8cf581
 
Revista Inmobiliaria Spatium N°9
Revista Inmobiliaria Spatium N°9Revista Inmobiliaria Spatium N°9
Revista Inmobiliaria Spatium N°9
colliersperu
 
Dr. Pedro Espino recomienda Revista de Comercio Internacional :Contact 2014
Dr. Pedro Espino recomienda Revista de Comercio Internacional :Contact 2014Dr. Pedro Espino recomienda Revista de Comercio Internacional :Contact 2014
Dr. Pedro Espino recomienda Revista de Comercio Internacional :Contact 2014Dr. Pedro Espino Vargas
 
América Economía
América EconomíaAmérica Economía
América Economía
PwC Perú
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
PPKArequipa
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
Alonso Ma
 
Globalización mype
Globalización   mypeGlobalización   mype
Globalización mype
LizMargaritaZuigaDeL
 
Inteligencia artificial y crecimiento económico. Oportunidades y desafíos par...
Inteligencia artificial y crecimiento económico. Oportunidades y desafíos par...Inteligencia artificial y crecimiento económico. Oportunidades y desafíos par...
Inteligencia artificial y crecimiento económico. Oportunidades y desafíos par...
Willy Marroquin (WillyDevNET)
 
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios PúblicosDeficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Mitzi Linares Vizcarra
 
COMEX - Memoria 2016
COMEX - Memoria 2016COMEX - Memoria 2016
COMEX - Memoria 2016
agroalimentaria.pe
 
El emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el PeruEl emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el Peru
kellyvilc26
 
Mypes en el perú
Mypes en el perúMypes en el perú
Mypes en el perú
Smith Ñahui Rojas
 
Mypes en el peru
Mypes en el peruMypes en el peru
Mypes en el peru
Smith Ñahui Rojas
 
EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE - Evento Abril 2022EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE
 
EXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE - Evento Abril 2022.pdfEXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE
 
Mágico cuzco , plaza con mas oportunidades de crecimiento !!!!
Mágico cuzco , plaza con mas oportunidades de crecimiento !!!!Mágico cuzco , plaza con mas oportunidades de crecimiento !!!!
Mágico cuzco , plaza con mas oportunidades de crecimiento !!!!
Ivan Llanos Vidal
 
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial Revista
 
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.Mundo Spanish
 
Perú tiene que crecer el doble de lo que crece la economía mundial
Perú tiene que crecer el doble de lo que crece la economía mundialPerú tiene que crecer el doble de lo que crece la economía mundial
Perú tiene que crecer el doble de lo que crece la economía mundial
Paulo Pantigoso
 
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Perú (Diciembre de 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Perú (Diciembre de 2014)Oficina de Información Diplomática: Ficha País Perú (Diciembre de 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Perú (Diciembre de 2014)
Manager Asesores
 

Similar a Entrevista para la revista Arequipa Empresarial (20)

Enrique Cornejo
Enrique CornejoEnrique Cornejo
Enrique Cornejo
 
Revista Inmobiliaria Spatium N°9
Revista Inmobiliaria Spatium N°9Revista Inmobiliaria Spatium N°9
Revista Inmobiliaria Spatium N°9
 
Dr. Pedro Espino recomienda Revista de Comercio Internacional :Contact 2014
Dr. Pedro Espino recomienda Revista de Comercio Internacional :Contact 2014Dr. Pedro Espino recomienda Revista de Comercio Internacional :Contact 2014
Dr. Pedro Espino recomienda Revista de Comercio Internacional :Contact 2014
 
América Economía
América EconomíaAmérica Economía
América Economía
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
 
Globalización mype
Globalización   mypeGlobalización   mype
Globalización mype
 
Inteligencia artificial y crecimiento económico. Oportunidades y desafíos par...
Inteligencia artificial y crecimiento económico. Oportunidades y desafíos par...Inteligencia artificial y crecimiento económico. Oportunidades y desafíos par...
Inteligencia artificial y crecimiento económico. Oportunidades y desafíos par...
 
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios PúblicosDeficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
 
COMEX - Memoria 2016
COMEX - Memoria 2016COMEX - Memoria 2016
COMEX - Memoria 2016
 
El emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el PeruEl emprendimiento y negocios en el Peru
El emprendimiento y negocios en el Peru
 
Mypes en el perú
Mypes en el perúMypes en el perú
Mypes en el perú
 
Mypes en el peru
Mypes en el peruMypes en el peru
Mypes en el peru
 
EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE - Evento Abril 2022EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE - Evento Abril 2022
 
EXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE - Evento Abril 2022.pdfEXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE - Evento Abril 2022.pdf
 
Mágico cuzco , plaza con mas oportunidades de crecimiento !!!!
Mágico cuzco , plaza con mas oportunidades de crecimiento !!!!Mágico cuzco , plaza con mas oportunidades de crecimiento !!!!
Mágico cuzco , plaza con mas oportunidades de crecimiento !!!!
 
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
 
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
 
Perú tiene que crecer el doble de lo que crece la economía mundial
Perú tiene que crecer el doble de lo que crece la economía mundialPerú tiene que crecer el doble de lo que crece la economía mundial
Perú tiene que crecer el doble de lo que crece la economía mundial
 
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Perú (Diciembre de 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Perú (Diciembre de 2014)Oficina de Información Diplomática: Ficha País Perú (Diciembre de 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Perú (Diciembre de 2014)
 

Más de Paulo Pantigoso

Me gusta acompañar los procesos en la compañía sin hacerme sentir
Me gusta acompañar los procesos en la compañía sin hacerme sentirMe gusta acompañar los procesos en la compañía sin hacerme sentir
Me gusta acompañar los procesos en la compañía sin hacerme sentir
Paulo Pantigoso
 
Cuando una firma de socios se convierte en una empresa de 1500 trabajadores
Cuando una firma de socios se convierte en una empresa de 1500 trabajadoresCuando una firma de socios se convierte en una empresa de 1500 trabajadores
Cuando una firma de socios se convierte en una empresa de 1500 trabajadores
Paulo Pantigoso
 
Reflexionar hoy para construir el mañana
Reflexionar hoy para construir el mañanaReflexionar hoy para construir el mañana
Reflexionar hoy para construir el mañana
Paulo Pantigoso
 
III Congreso Internacional "Infraestructura que integra a más peruanos"
III Congreso Internacional "Infraestructura que integra a más peruanos"III Congreso Internacional "Infraestructura que integra a más peruanos"
III Congreso Internacional "Infraestructura que integra a más peruanos"
Paulo Pantigoso
 
"New ideas for a better system"
"New ideas for a better system""New ideas for a better system"
"New ideas for a better system"
Paulo Pantigoso
 
La historia y los ejecutivos: la experiencia de EY
La historia y los ejecutivos: la experiencia de EYLa historia y los ejecutivos: la experiencia de EY
La historia y los ejecutivos: la experiencia de EY
Paulo Pantigoso
 
Las cinco habilidades que los líderes comparten
Las cinco habilidades que los líderes compartenLas cinco habilidades que los líderes comparten
Las cinco habilidades que los líderes comparten
Paulo Pantigoso
 
Peru: Land of opportunities
Peru: Land of opportunitiesPeru: Land of opportunities
Peru: Land of opportunities
Paulo Pantigoso
 
Las ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupciónLas ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupción
Paulo Pantigoso
 
Premio LEC 2017
Premio LEC 2017Premio LEC 2017
Premio LEC 2017
Paulo Pantigoso
 
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
Paulo Pantigoso
 
Evaluaciones del desempeño ambiental - Perú
Evaluaciones del desempeño ambiental - PerúEvaluaciones del desempeño ambiental - Perú
Evaluaciones del desempeño ambiental - Perú
Paulo Pantigoso
 
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoriaPolítica Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
Paulo Pantigoso
 
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Paulo Pantigoso
 
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para PerúAvanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Paulo Pantigoso
 
Revenue Assurance & Improvement
Revenue Assurance & ImprovementRevenue Assurance & Improvement
Revenue Assurance & Improvement
Paulo Pantigoso
 
Programa país de la OCDE: Una posta entre gobiernos del Perú
Programa país de la OCDE: Una posta entre gobiernos del PerúPrograma país de la OCDE: Una posta entre gobiernos del Perú
Programa país de la OCDE: Una posta entre gobiernos del Perú
Paulo Pantigoso
 
SMEs in Peru: Driving Economic Growth
SMEs in Peru: Driving Economic GrowthSMEs in Peru: Driving Economic Growth
SMEs in Peru: Driving Economic Growth
Paulo Pantigoso
 
Invest this
Invest thisInvest this
Invest this
Paulo Pantigoso
 
Peru: Countless opportunities for investment
Peru: Countless opportunities for investmentPeru: Countless opportunities for investment
Peru: Countless opportunities for investment
Paulo Pantigoso
 

Más de Paulo Pantigoso (20)

Me gusta acompañar los procesos en la compañía sin hacerme sentir
Me gusta acompañar los procesos en la compañía sin hacerme sentirMe gusta acompañar los procesos en la compañía sin hacerme sentir
Me gusta acompañar los procesos en la compañía sin hacerme sentir
 
Cuando una firma de socios se convierte en una empresa de 1500 trabajadores
Cuando una firma de socios se convierte en una empresa de 1500 trabajadoresCuando una firma de socios se convierte en una empresa de 1500 trabajadores
Cuando una firma de socios se convierte en una empresa de 1500 trabajadores
 
Reflexionar hoy para construir el mañana
Reflexionar hoy para construir el mañanaReflexionar hoy para construir el mañana
Reflexionar hoy para construir el mañana
 
III Congreso Internacional "Infraestructura que integra a más peruanos"
III Congreso Internacional "Infraestructura que integra a más peruanos"III Congreso Internacional "Infraestructura que integra a más peruanos"
III Congreso Internacional "Infraestructura que integra a más peruanos"
 
"New ideas for a better system"
"New ideas for a better system""New ideas for a better system"
"New ideas for a better system"
 
La historia y los ejecutivos: la experiencia de EY
La historia y los ejecutivos: la experiencia de EYLa historia y los ejecutivos: la experiencia de EY
La historia y los ejecutivos: la experiencia de EY
 
Las cinco habilidades que los líderes comparten
Las cinco habilidades que los líderes compartenLas cinco habilidades que los líderes comparten
Las cinco habilidades que los líderes comparten
 
Peru: Land of opportunities
Peru: Land of opportunitiesPeru: Land of opportunities
Peru: Land of opportunities
 
Las ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupciónLas ventajas de la disrupción
Las ventajas de la disrupción
 
Premio LEC 2017
Premio LEC 2017Premio LEC 2017
Premio LEC 2017
 
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
Reforma de la gobernanza pública en Perú - Aspectos claves 2016
 
Evaluaciones del desempeño ambiental - Perú
Evaluaciones del desempeño ambiental - PerúEvaluaciones del desempeño ambiental - Perú
Evaluaciones del desempeño ambiental - Perú
 
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoriaPolítica Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
 
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
Estudio de la OCDE sobre integridad en el Perú - Resultados y recomendaciones...
 
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para PerúAvanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
 
Revenue Assurance & Improvement
Revenue Assurance & ImprovementRevenue Assurance & Improvement
Revenue Assurance & Improvement
 
Programa país de la OCDE: Una posta entre gobiernos del Perú
Programa país de la OCDE: Una posta entre gobiernos del PerúPrograma país de la OCDE: Una posta entre gobiernos del Perú
Programa país de la OCDE: Una posta entre gobiernos del Perú
 
SMEs in Peru: Driving Economic Growth
SMEs in Peru: Driving Economic GrowthSMEs in Peru: Driving Economic Growth
SMEs in Peru: Driving Economic Growth
 
Invest this
Invest thisInvest this
Invest this
 
Peru: Countless opportunities for investment
Peru: Countless opportunities for investmentPeru: Countless opportunities for investment
Peru: Countless opportunities for investment
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Entrevista para la revista Arequipa Empresarial

  • 1. Revista Empresarial 22 CONSULTORÍA mayo 2014 | número 27 “L a región Arequipa ha tenido un crecimiento que va entre 8% y 11% anual –11% en el 2013 y 10% pronosticado para este año–”, comenta Paulo Pantigoso. El Deputy Managing Partner EY (Ernst & Young) continúa: “Arequipa como tal es la segunda región que aporta al PBI nacional, después de Lima”. ¿Cuál es el atractivo de Arequipa para EY? Hace unos años atrás, se podría decir que era el momento de la inversión en el norte del Perú; hoy es evidente que es el momento del sur, donde se están concentrando las inversiones de infraestructura, las inversiones mineras, donde el clima de negocios está más pujante. Hasta el 2020, tenemos inversiones consideradas y registradas de más de US$ 8,000 millones –sin contar el gasoducto, que son US$ 4,500 millones– y, en esos US$ 8,000, unos US$ 6,400 millones corresponden a minería. No contamos Las Bambas, porque corresponde más a Apurímac, pero también tiene un efecto más amplio; incluimos Majes-Siguas, que son US$ 400 millones; y hablamos de infraestructura comprometida en puertos y aeropuertos por US$ 707 millones. Todo esto se está dando aquí, y Arequipa es un nodo de inversión que va a estar dinamizando también las regiones fronterizas a ella. ¿Qué parte del mercado planean atender? Arequipa es un mercado sumamente pujante. Nosotros tenemos cuatro grandes líneas –consultoría, auditoría, finanzas e impuestos– y, debajo de estas, hay 250 líneas de servicio. Ernst & Young tiene un slogan, que es “Building a better working world”, construir un mundo para trabajar mejor, y eso significa que, así como hacia adentro damos oportunidades a los profesionales, buscamos también que nuestros clientes, sin distinción de tamaño, puedan ser atendidos. Hoy en día, a nivel de atención de compañías, ya estamos haciendo trabajos de auditoría dentro de las primeras quince compañías que lideran la generación de ingresos de Arequipa. Auditamos el 55% de esos ingresos, y, si hablamos de todos los servicios –de impuestos, consultoría, auditoría, finanzas corporativas–, terminamos superando el 75% de los ingresos de esas primeras quince. Pero queremos estar también con las medianas empresas y con las pequeñas empresas. En Arequipa hay un capital asociado a personas que son sumamente emprendedoras y talentosas, y queremos crecer con ellas. Lo que estoy viendo es que hay un hambre de servicios diferente en este momento, que corresponde a un deseo de un crecimiento mucho más rápido, de llegar a tener las mejores prácticas de nivel internacional. El desempeño de la economía peruana depende en cierta medida de lo que sucede en China... Hoy en día tenemos el 95% de nuestro mercado de exportaciones bajo algún acuerdo bilateral; muchos de ellos son Tratados de Libre Comercio (TLC). Tenemos cuarenta tratados firmados; esto desgrava los derechos ad valórem en un 95% de nuestros destinos. Los destinos de Perú son, aproximadamente, un tercio, Europa; un tercio, Asia, incluyendo China; y un tercio, Estados Unidos. En el año 2012, por primera vez en los últimos ochenta años, el socio comercial principal de Perú fue China y no Estados Unidos. Estados Unidos volvió al primer lugar en el 2013, por poco, tanto en exportaciones como importaciones. Un punto menos de PBI chino representaría 0.2 puntos de PBI menos de Perú, o sea, 5 a 1; pero ese es el impacto directo, porque China jala de todo el mundo. Entonces, no solo es China- Perú, sino China-Venezuela y Venezuela-Perú. A Venezuela, por ejemplo, por un punto de China, se le caen 1.2 puntos de su PBI. Llevamos muchos años de crecimiento y las perspectivas que tiene Perú son buenas. ¿Usted cree que hay mucha complacencia por parte de los peruanos? Los economistas han estudiado algo que llaman la “trampa del ingreso medio”. Al ritmo de 5.7% de crecimiento pronosticado, hasta el año 2022, nosotros debiéramos poder llegar a los US$ 15,000 de purchasing power parity (PPP), que es el umbral más alto de esta trampa del ingreso medio. Pero las principales reformas estructurales –de salud, de reforma del Estado, de promoción de la inversión y de seguridad– tienen que ser priorizadas. Hoy en día, la trampa del ingreso medio se refleja en, por ejemplo, los excesivos trámites, que generan un cansancio en el empresariado. Trámites para cumplir, por ejemplo, con los deberes de tributación y trámites para poder acceder a obtener las licencias para una nueva inversión. El empresariado debe trabajar, aspirar, y no renunciar a sugerir mejoras al Estado; ser más activo. Ese es un reto: ayudar al Estado a modernizarse. ¿En qué mejorar? En tramitología y en infraestructura. EY en Arequipa La firma ofrecerá en sus oficinas todos los servicios por los que es reconocida, como auditoría, consultoría, impuestos, así como transacciones y finanzas corporativas. Entrevista por Luis Casabonne Entrevista a Paulo Pantigoso Velloso da Silveira, Deputy Managing Partner, EY (Ernst & Young)