SlideShare una empresa de Scribd logo
j
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO- SAIA
ADMINISTRACIÓN GERENCIA
ARIADNA CARTAYA CI :16.819.107
PERSONAJE HISTORICO
JACINTO CONVIT
PROF. SALVADOR SAVOIA
VIDA PERSONAL
Nació en Caracas, en la parroquia de La Pastora,
el 11 de septiembre de 1913, hijo de Flora García
Marrero de origen canario y su padre Francesc Convit i
Martí de origen español. Quienes aparte de Jacinto,
tuvieron cuatro hijos más, Miguel Ángel, Reinaldo, René
y Rafael. Puede decirse que la familia Convit García fue
por mucho tiempo una familia “pudiente”, hasta que
circunstancias extrañas al hogar, precipitaron una crisis
económica que coincidió con los años en que Jacinto
debía comenzar sus estudios universitarios. Su
educación secundaria la realizó en el liceo Andrés Bello
(Caracas) bajo la dirección de dos insignes maestros:
Rómulo Gallegos y Pedro Arna.
VIDA PERSONAL
En 1946, a los 33 años de edad, se casó con Rafaela Marotta
D'Onofrio, de origen italiano, con quién tuvo cuatro hijos, Francisco Convit,
empresario radicado en Caracas, dedicado a la actividad agropecuaria. El
Dr. Rafael J. Convit, cirujano plástico y el Dr. Antonio Convit, profesor e
investigador de la Universidad de Nueva York. Su hijo Oscar Convit falleció
en el año 1978 y su esposa en el año 2011.
VIDA PUBLICA Y PROFESIONAL
En 1932 ingresó a la escuela de Medicina de la Universidad Central
de Venezuela (UCV) donde obtuvo el título de Doctor en Ciencias
Médicas en 1938. Se especializó en dermatología en los Estados
Unidos. Como integrante del equipo médico del Leprocomio de
Cabo Blanco (estado Vargas) se dedicó al tratamiento clínico contra
la lepra, mientras en la colaboración con el Dr. Martín Vegas
iniciaba en la vecina comunidad del litoral central una campaña
educativa destinada a erradicar la creencia colectiva de contagio de
dicha enfermedad por simple convivencia con los leprosos.
Su creciente experiencia en el tratamiento e investigación de la
lepra le permitió relacionarse con otros especialistas extranjeros,
llegando asistir como delegado de Venezuela al Congreso
Panamericano de Lepra celebrado en 1946 y al Congreso
Internacional de Lepra que se llevó a cabo dos años después.
CARGOS OCUPADOS
En 1948 Tras obtener por oposición la plaza de médico dermatólogo
en el Hospital Vargas de Caracas, se incorporó a la cátedra de
dermatología del profesor Leopoldo Briceño Iragorry, siendo
nombrado instructor y director de su laboratorio. Jacinto Convit
desempeñó este cargo hasta 1950, fecha en que fue nombrado jefe
de Clínica Dermatológica.
En 1971 Convit fue nombrado por la Organización Mundial de la
Salud (OMS) Director del Centro Cooperativo para el estudio
Histológico y Clasificación de la Lepra, dirección que continuó
desempeñando, hasta antes de su fallecimiento.
En 1968 fue nombrado Presidente de la Asociación Internacional de
la Lepra (International Leprosy Association) y reelecto en 1973,
también fue designado presidente de la International Journal of
Leprosy Corporation. En 1976 fue electo director del Centro
Panamericano de Investigación y Adiestramiento en Lepra y
Enfermedades Tropicales.
En 1980, ingresa como individuo de número en la Academia Nacional
de Medicina de Venezuela. Por su larga y fructífera trayectoria
científica recibió numerosos reconocimientos nacionales e
internacionales, entre ellos, el Premio Nacional de Ciencias en la
especialidad de medicina, otorgado en 1980 por el Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
(CONICIT).
En 1937, el doctor Martín Vegas, conocido pionero en los estudios
sobre la lepra, invitó a Convit a visitar la vieja casona
del lazareto de Cabo Blanco en el estado Vargas, donde se alojaban
cientos de pacientes afectados por lepra o lacería. En 1990, Convit
escribía que su permanencia en Cabo Blanco fue enriquecedora en el
plano personal y profesional.
Jacinto Convit inoculó el bacilo de la lepra en armadillos de la
familia Dasypodidae y obtuvo el Mycobacterium leprae, que mezclado
con la BCG (vacuna de la tuberculosis), produjo la inmunización. Este
notable aporte a la ciencia médica, le valió el Premio Príncipe de
Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1987, además de ser
postulado en 1988 para el Premio Nobel de Medicina.
Desde su llegada a Cabo Blanco, Convit no descansó hasta obtener la
vacuna contra la fatídica enfermedad
CARGOS OCUPADOS
 Su más importante logro individual en el campo médico ha sido el desarrollo
de una vacuna capaz de prevenir y curar la terrible enfermedad de la lepra, al
que se agrega también al desarrollo (en equipo con sus colaboradores del
Instituto de Biomedicina) de la vacuna contra la leishmaniasis cutánea. Convit
también hizo importantes aportes en el conocimiento de enfermedades
infecciosas, como la Oncocercosis y Micosis profundas.
 Gracias a sus trabajos Venezuela se transformó en un centro de
entrenamiento en lucha anti leprosa. Ello le valió en 1987 el Premio Príncipe
de Asturias en su mención científica y técnica, galardón concebido por el
gobierno de España a las personas e instituciones iberoamericanas que han
hecho significativos aportes en beneficio de la humanidad.
 También la nominación al Premio Nobel de Medicina en 1988, y en 2002, el
otorgamiento por parte de la Organización Panamericana de la Salud del
título “Héroe de la Salud Pública de las Américas”. Convit es considerado
uno de los más importantes científicos del mundo.
 En el año 2013 los diputados de la Asamblea Nacional venezolana aprobaron
por primera vez un proyecto de reconocimiento a sus trabajos, con motivo del
centenario de su nacimiento y por su obra, que incluye sus logros científicos a
favor de la salud del pueblo venezolano y del mundo, por su dedicación al
ejercicio de la medicina sin fines lucrativos y de enriquecimiento personal.
 Los diputados del parlamento venezolano indicaron que se debía “solicitar el
Premio Nobel de la Medicina al Dr. Jacinto Convit para reconocer su
labor científica y los aportes que ha preservado para la salud de los
pueblos del mundo”.
PRINCIPALES APORTES
Su más importante logro individual en el campo médico ha sido el desarrollo de una
vacuna capaz de prevenir y curar la terrible enfermedad de la lepra, al que se
agrega también al desarrollo (en equipo con sus colaboradores del Instituto de
Biomedicina) de la vacuna contra la leishmaniasis cutánea. Convit también hizo
importantes aportes en el conocimiento de enfermedades infecciosas, como
la Oncocercosis y Micosis profundas.
En 1937, el doctor Martín Vegas, conocido pionero en los estudios sobre la lepra,
invitó a Convit a visitar la vieja casona del lazareto de Cabo Blanco en el estado
Vargas, donde se alojaban cientos de pacientes afectados por lepra o lacería. En
1990, Convit escribía que su permanencia en Cabo Blanco fue enriquecedora en el
plano personal y profesional.
"Aprendí a cuidar a los pacientes desempeñando labores de médico, juez,
odontólogo y consejero, que sirvieron ampliamente para enriquecer mi
conocimiento sobre la enfermedad y profundizar sobre el aspecto humano de
los enfermos"
En aquel tiempo esta enfermedad era todavía motivo de prejuicios arraigados
socialmente; a los leprosos se les encadenaba y eran custodiados por autoridades
policiales, imagen que definiría el carácter humano de Convit, quien ante tal
maltrato, exigió a los guardias un mejor proceder con los enfermos.
Luego de varias investigaciones con el único remedio empleado en estos
pacientes, el aceite de Chaulmoogra, pudieron comprobar que el compuesto de
Sulfota y Clofazimina podía fungir con gran efectividad en contra de este mal, lo
que conllevó al cierre de las leproserías siendo Venezuela el primer país en
implementar esta medida.
Fue amplia la carrera y proyección de la obra del Dr. Convit a nivel internacional.
En la actualidad el Instituto de Biomedicina recibe becarios enviados por la OMS-
OPS provenientes de América, África y Asia
PRINCIPAL LOGRO
El Dr. Jacinto Convit falleció el 12 de mayo de 2014 según informaron sus
familiares. Los actos velatorios se realizaron en el Cementerio del Este el 13 de
mayo de 2014. Luego de este suceso, le fue concedida la “Orden Libertadores
de Venezuela” post-mortem, en su primera clase mediante decreto presidencial
MUERTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dr. Enrique Tejera
Dr. Enrique TejeraDr. Enrique Tejera
Dr. Enrique TejeraRatzar Perez
 
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
CortoMaltes
 
Biografía y trabajo de manuel elkin patarroyo
Biografía y trabajo de manuel elkin patarroyoBiografía y trabajo de manuel elkin patarroyo
Biografía y trabajo de manuel elkin patarroyokarenchan01
 
Manuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin PatarroyoManuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin PatarroyoErika210
 
Borrador antecedentes tesis acanthamoeba castellanii
Borrador antecedentes tesis acanthamoeba castellaniiBorrador antecedentes tesis acanthamoeba castellanii
Borrador antecedentes tesis acanthamoeba castellanii
aei ou
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
82305138
 
Laboratorio 2011-06-24 - Test
Laboratorio 2011-06-24 - TestLaboratorio 2011-06-24 - Test
Laboratorio 2011-06-24 - Test
edsa_facundo_erreguerena
 
Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.
Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.
Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.Saam Ha
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 11 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 11 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 11 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 11 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocinoLibro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
William Navarro
 
Avicultores 110
Avicultores 110Avicultores 110
Avicultores 110
eric villalobos
 

La actualidad más candente (13)

Dr. Enrique Tejera
Dr. Enrique TejeraDr. Enrique Tejera
Dr. Enrique Tejera
 
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
La problemática histórica de la relación del mundo bereber con la micología. ...
 
10
1010
10
 
Biografía y trabajo de manuel elkin patarroyo
Biografía y trabajo de manuel elkin patarroyoBiografía y trabajo de manuel elkin patarroyo
Biografía y trabajo de manuel elkin patarroyo
 
Manuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin PatarroyoManuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin Patarroyo
 
68
6868
68
 
Borrador antecedentes tesis acanthamoeba castellanii
Borrador antecedentes tesis acanthamoeba castellaniiBorrador antecedentes tesis acanthamoeba castellanii
Borrador antecedentes tesis acanthamoeba castellanii
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Laboratorio 2011-06-24 - Test
Laboratorio 2011-06-24 - TestLaboratorio 2011-06-24 - Test
Laboratorio 2011-06-24 - Test
 
Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.
Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.
Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 11 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 11 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 11 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 11 de febrero 2021
 
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocinoLibro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
Libro Las mil y una plagas - El Karma mendocino
 
Avicultores 110
Avicultores 110Avicultores 110
Avicultores 110
 

Destacado

Községi zárlat méhállományra.
Községi zárlat méhállományra.Községi zárlat méhállományra.
Községi zárlat méhállományra.
Önkormányzat Kővágószőlős
 
SHRM 2016 Pursuing Purpose in Building Your Brand
SHRM 2016 Pursuing Purpose in Building Your BrandSHRM 2016 Pursuing Purpose in Building Your Brand
SHRM 2016 Pursuing Purpose in Building Your BrandMatt Kaiser
 
El efecto de la musica urbana
El efecto de la musica urbanaEl efecto de la musica urbana
El efecto de la musica urbana
danildaherdez
 
Altucher choose yourself
Altucher choose yourselfAltucher choose yourself
Altucher choose yourself
Mihaela Tomulescu
 
Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (5)
Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (5)Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (5)
Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (5)Luiza Dayana
 
CV_Nurul_Huda Latest CV_LeMeridien
CV_Nurul_Huda  Latest CV_LeMeridienCV_Nurul_Huda  Latest CV_LeMeridien
CV_Nurul_Huda Latest CV_LeMeridienMd. Nurul Huda
 
Social Media is like a box fight
Social Media is like a box fightSocial Media is like a box fight
Social Media is like a box fight
Michael Bredehorn
 
Baruch 2015
Baruch 2015Baruch 2015
Baruch 2015
Cezar Mmn
 
Icms 87
Icms 87Icms 87
04 linguas sem-interpretacao_2
04 linguas sem-interpretacao_204 linguas sem-interpretacao_2
04 linguas sem-interpretacao_2Luiza Dayana
 
Ejemplo manual de calidad
Ejemplo manual de calidadEjemplo manual de calidad
Ejemplo manual de calidad
Ofelia Lizarazo
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
Nelson zeravla
 
Altas culturas de Nuestramerica
Altas culturas de NuestramericaAltas culturas de Nuestramerica
Altas culturas de Nuestramerica
PROD LARD
 
Bebes
BebesBebes
Bebes
Sofia17101
 
Redes sociais
Redes sociaisRedes sociais
Redes sociais
Katia Nuno
 
Proyecto liderazgo
Proyecto liderazgoProyecto liderazgo
Proyecto liderazgoRachel Nava
 

Destacado (18)

Községi zárlat méhállományra.
Községi zárlat méhállományra.Községi zárlat méhállományra.
Községi zárlat méhállományra.
 
SHRM 2016 Pursuing Purpose in Building Your Brand
SHRM 2016 Pursuing Purpose in Building Your BrandSHRM 2016 Pursuing Purpose in Building Your Brand
SHRM 2016 Pursuing Purpose in Building Your Brand
 
El efecto de la musica urbana
El efecto de la musica urbanaEl efecto de la musica urbana
El efecto de la musica urbana
 
Altucher choose yourself
Altucher choose yourselfAltucher choose yourself
Altucher choose yourself
 
Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (5)
Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (5)Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (5)
Jose goncalves salvador-arminianismo_e_metodismo (5)
 
CV_Nurul_Huda Latest CV_LeMeridien
CV_Nurul_Huda  Latest CV_LeMeridienCV_Nurul_Huda  Latest CV_LeMeridien
CV_Nurul_Huda Latest CV_LeMeridien
 
Social Media is like a box fight
Social Media is like a box fightSocial Media is like a box fight
Social Media is like a box fight
 
Baruch 2015
Baruch 2015Baruch 2015
Baruch 2015
 
Icms 87
Icms 87Icms 87
Icms 87
 
04 linguas sem-interpretacao_2
04 linguas sem-interpretacao_204 linguas sem-interpretacao_2
04 linguas sem-interpretacao_2
 
Ejemplo manual de calidad
Ejemplo manual de calidadEjemplo manual de calidad
Ejemplo manual de calidad
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Altas culturas de Nuestramerica
Altas culturas de NuestramericaAltas culturas de Nuestramerica
Altas culturas de Nuestramerica
 
Bebes
BebesBebes
Bebes
 
Burgos
BurgosBurgos
Burgos
 
Ebook 268
Ebook 268Ebook 268
Ebook 268
 
Redes sociais
Redes sociaisRedes sociais
Redes sociais
 
Proyecto liderazgo
Proyecto liderazgoProyecto liderazgo
Proyecto liderazgo
 

Similar a Ariadna cartaya c. 16.819.107

Biografía del Venezolano Dr. Jacinto Convit
Biografía del Venezolano Dr. Jacinto ConvitBiografía del Venezolano Dr. Jacinto Convit
Biografía del Venezolano Dr. Jacinto Convit
drrclm1
 
HISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINAHISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
Jennifer Rodriguez
 
RAFAEL RANGEL.ppt
RAFAEL RANGEL.pptRAFAEL RANGEL.ppt
RAFAEL RANGEL.ppt
ssuser5bb634
 
diapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptxdiapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptx
NarvisBenavided
 
Epidemias en México
Epidemias en MéxicoEpidemias en México
Epidemias en México
Ka Ov
 
19 empacho desde la medicina
19 empacho desde la medicina19 empacho desde la medicina
19 empacho desde la medicina
Talia Ortiz
 
La Salud En México de 1941 a 1981
La Salud En México de 1941 a 1981La Salud En México de 1941 a 1981
La Salud En México de 1941 a 1981
Dr. Jair García-Guerrero
 
Aportes ivan
Aportes ivanAportes ivan
Aportes ivan
Ivan Jara
 
5 cosas sobresalientes de venezuela
5 cosas sobresalientes de venezuela5 cosas sobresalientes de venezuela
5 cosas sobresalientes de venezuela
dairuvisRodriguez
 
Jacinto convit, científico venezolano
Jacinto convit, científico venezolanoJacinto convit, científico venezolano
Jacinto convit, científico venezolanoJoyce Mireles
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Diana104889
 
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
Felix J. Tapia
 
Libro fotográfico, recopilación de acontecimientos COVID-2019 en los hospital...
Libro fotográfico, recopilación de acontecimientos COVID-2019 en los hospital...Libro fotográfico, recopilación de acontecimientos COVID-2019 en los hospital...
Libro fotográfico, recopilación de acontecimientos COVID-2019 en los hospital...
FabianChillogalliGua
 
Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)
Paola Guaman Rodriguez
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
PedroGonzlezSoria
 

Similar a Ariadna cartaya c. 16.819.107 (20)

Biografía del Venezolano Dr. Jacinto Convit
Biografía del Venezolano Dr. Jacinto ConvitBiografía del Venezolano Dr. Jacinto Convit
Biografía del Venezolano Dr. Jacinto Convit
 
Jacinto Convit
Jacinto ConvitJacinto Convit
Jacinto Convit
 
Normal
NormalNormal
Normal
 
HISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINAHISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
 
RAFAEL RANGEL.ppt
RAFAEL RANGEL.pptRAFAEL RANGEL.ppt
RAFAEL RANGEL.ppt
 
diapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptxdiapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptx
 
Epidemias en México
Epidemias en MéxicoEpidemias en México
Epidemias en México
 
19 empacho desde la medicina
19 empacho desde la medicina19 empacho desde la medicina
19 empacho desde la medicina
 
La Salud En México de 1941 a 1981
La Salud En México de 1941 a 1981La Salud En México de 1941 a 1981
La Salud En México de 1941 a 1981
 
Aportes ivan
Aportes ivanAportes ivan
Aportes ivan
 
5 cosas sobresalientes de venezuela
5 cosas sobresalientes de venezuela5 cosas sobresalientes de venezuela
5 cosas sobresalientes de venezuela
 
Jacinto convit, científico venezolano
Jacinto convit, científico venezolanoJacinto convit, científico venezolano
Jacinto convit, científico venezolano
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
 
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
Jacinto Convit, científico venezolano (por: carlitosrangel)
 
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
 
1introducción a s.p.
1introducción a s.p.1introducción a s.p.
1introducción a s.p.
 
Libro fotográfico, recopilación de acontecimientos COVID-2019 en los hospital...
Libro fotográfico, recopilación de acontecimientos COVID-2019 en los hospital...Libro fotográfico, recopilación de acontecimientos COVID-2019 en los hospital...
Libro fotográfico, recopilación de acontecimientos COVID-2019 en los hospital...
 
Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
 

Más de Ariadna Cartaya

Ariadna cartaya
Ariadna cartayaAriadna cartaya
Ariadna cartaya
Ariadna Cartaya
 
Presentación 7 habitos
Presentación 7 habitos Presentación 7 habitos
Presentación 7 habitos
Ariadna Cartaya
 
Resumen temas 4 5-6
Resumen temas 4 5-6Resumen temas 4 5-6
Resumen temas 4 5-6
Ariadna Cartaya
 
Compra por internet
Compra por internetCompra por internet
Compra por internet
Ariadna Cartaya
 
Eu4 equipo nro 4
Eu4 equipo nro 4Eu4 equipo nro 4
Eu4 equipo nro 4
Ariadna Cartaya
 
Eu2 equipo nro 4
Eu2 equipo nro 4Eu2 equipo nro 4
Eu2 equipo nro 4
Ariadna Cartaya
 
Presentacion alimentacion balanceada
Presentacion alimentacion balanceadaPresentacion alimentacion balanceada
Presentacion alimentacion balanceada
Ariadna Cartaya
 
Alcaldia del municipio baruta
Alcaldia del municipio barutaAlcaldia del municipio baruta
Alcaldia del municipio baruta
Ariadna Cartaya
 

Más de Ariadna Cartaya (8)

Ariadna cartaya
Ariadna cartayaAriadna cartaya
Ariadna cartaya
 
Presentación 7 habitos
Presentación 7 habitos Presentación 7 habitos
Presentación 7 habitos
 
Resumen temas 4 5-6
Resumen temas 4 5-6Resumen temas 4 5-6
Resumen temas 4 5-6
 
Compra por internet
Compra por internetCompra por internet
Compra por internet
 
Eu4 equipo nro 4
Eu4 equipo nro 4Eu4 equipo nro 4
Eu4 equipo nro 4
 
Eu2 equipo nro 4
Eu2 equipo nro 4Eu2 equipo nro 4
Eu2 equipo nro 4
 
Presentacion alimentacion balanceada
Presentacion alimentacion balanceadaPresentacion alimentacion balanceada
Presentacion alimentacion balanceada
 
Alcaldia del municipio baruta
Alcaldia del municipio barutaAlcaldia del municipio baruta
Alcaldia del municipio baruta
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ariadna cartaya c. 16.819.107

  • 1. j REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA. UNIVERSIDAD FERMIN TORO- SAIA ADMINISTRACIÓN GERENCIA ARIADNA CARTAYA CI :16.819.107 PERSONAJE HISTORICO JACINTO CONVIT PROF. SALVADOR SAVOIA
  • 2. VIDA PERSONAL Nació en Caracas, en la parroquia de La Pastora, el 11 de septiembre de 1913, hijo de Flora García Marrero de origen canario y su padre Francesc Convit i Martí de origen español. Quienes aparte de Jacinto, tuvieron cuatro hijos más, Miguel Ángel, Reinaldo, René y Rafael. Puede decirse que la familia Convit García fue por mucho tiempo una familia “pudiente”, hasta que circunstancias extrañas al hogar, precipitaron una crisis económica que coincidió con los años en que Jacinto debía comenzar sus estudios universitarios. Su educación secundaria la realizó en el liceo Andrés Bello (Caracas) bajo la dirección de dos insignes maestros: Rómulo Gallegos y Pedro Arna.
  • 3. VIDA PERSONAL En 1946, a los 33 años de edad, se casó con Rafaela Marotta D'Onofrio, de origen italiano, con quién tuvo cuatro hijos, Francisco Convit, empresario radicado en Caracas, dedicado a la actividad agropecuaria. El Dr. Rafael J. Convit, cirujano plástico y el Dr. Antonio Convit, profesor e investigador de la Universidad de Nueva York. Su hijo Oscar Convit falleció en el año 1978 y su esposa en el año 2011.
  • 4. VIDA PUBLICA Y PROFESIONAL En 1932 ingresó a la escuela de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) donde obtuvo el título de Doctor en Ciencias Médicas en 1938. Se especializó en dermatología en los Estados Unidos. Como integrante del equipo médico del Leprocomio de Cabo Blanco (estado Vargas) se dedicó al tratamiento clínico contra la lepra, mientras en la colaboración con el Dr. Martín Vegas iniciaba en la vecina comunidad del litoral central una campaña educativa destinada a erradicar la creencia colectiva de contagio de dicha enfermedad por simple convivencia con los leprosos. Su creciente experiencia en el tratamiento e investigación de la lepra le permitió relacionarse con otros especialistas extranjeros, llegando asistir como delegado de Venezuela al Congreso Panamericano de Lepra celebrado en 1946 y al Congreso Internacional de Lepra que se llevó a cabo dos años después.
  • 5. CARGOS OCUPADOS En 1948 Tras obtener por oposición la plaza de médico dermatólogo en el Hospital Vargas de Caracas, se incorporó a la cátedra de dermatología del profesor Leopoldo Briceño Iragorry, siendo nombrado instructor y director de su laboratorio. Jacinto Convit desempeñó este cargo hasta 1950, fecha en que fue nombrado jefe de Clínica Dermatológica. En 1971 Convit fue nombrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Director del Centro Cooperativo para el estudio Histológico y Clasificación de la Lepra, dirección que continuó desempeñando, hasta antes de su fallecimiento. En 1968 fue nombrado Presidente de la Asociación Internacional de la Lepra (International Leprosy Association) y reelecto en 1973, también fue designado presidente de la International Journal of Leprosy Corporation. En 1976 fue electo director del Centro Panamericano de Investigación y Adiestramiento en Lepra y Enfermedades Tropicales. En 1980, ingresa como individuo de número en la Academia Nacional de Medicina de Venezuela. Por su larga y fructífera trayectoria científica recibió numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos, el Premio Nacional de Ciencias en la especialidad de medicina, otorgado en 1980 por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT).
  • 6. En 1937, el doctor Martín Vegas, conocido pionero en los estudios sobre la lepra, invitó a Convit a visitar la vieja casona del lazareto de Cabo Blanco en el estado Vargas, donde se alojaban cientos de pacientes afectados por lepra o lacería. En 1990, Convit escribía que su permanencia en Cabo Blanco fue enriquecedora en el plano personal y profesional. Jacinto Convit inoculó el bacilo de la lepra en armadillos de la familia Dasypodidae y obtuvo el Mycobacterium leprae, que mezclado con la BCG (vacuna de la tuberculosis), produjo la inmunización. Este notable aporte a la ciencia médica, le valió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1987, además de ser postulado en 1988 para el Premio Nobel de Medicina. Desde su llegada a Cabo Blanco, Convit no descansó hasta obtener la vacuna contra la fatídica enfermedad CARGOS OCUPADOS
  • 7.  Su más importante logro individual en el campo médico ha sido el desarrollo de una vacuna capaz de prevenir y curar la terrible enfermedad de la lepra, al que se agrega también al desarrollo (en equipo con sus colaboradores del Instituto de Biomedicina) de la vacuna contra la leishmaniasis cutánea. Convit también hizo importantes aportes en el conocimiento de enfermedades infecciosas, como la Oncocercosis y Micosis profundas.  Gracias a sus trabajos Venezuela se transformó en un centro de entrenamiento en lucha anti leprosa. Ello le valió en 1987 el Premio Príncipe de Asturias en su mención científica y técnica, galardón concebido por el gobierno de España a las personas e instituciones iberoamericanas que han hecho significativos aportes en beneficio de la humanidad.  También la nominación al Premio Nobel de Medicina en 1988, y en 2002, el otorgamiento por parte de la Organización Panamericana de la Salud del título “Héroe de la Salud Pública de las Américas”. Convit es considerado uno de los más importantes científicos del mundo.  En el año 2013 los diputados de la Asamblea Nacional venezolana aprobaron por primera vez un proyecto de reconocimiento a sus trabajos, con motivo del centenario de su nacimiento y por su obra, que incluye sus logros científicos a favor de la salud del pueblo venezolano y del mundo, por su dedicación al ejercicio de la medicina sin fines lucrativos y de enriquecimiento personal.  Los diputados del parlamento venezolano indicaron que se debía “solicitar el Premio Nobel de la Medicina al Dr. Jacinto Convit para reconocer su labor científica y los aportes que ha preservado para la salud de los pueblos del mundo”. PRINCIPALES APORTES
  • 8. Su más importante logro individual en el campo médico ha sido el desarrollo de una vacuna capaz de prevenir y curar la terrible enfermedad de la lepra, al que se agrega también al desarrollo (en equipo con sus colaboradores del Instituto de Biomedicina) de la vacuna contra la leishmaniasis cutánea. Convit también hizo importantes aportes en el conocimiento de enfermedades infecciosas, como la Oncocercosis y Micosis profundas. En 1937, el doctor Martín Vegas, conocido pionero en los estudios sobre la lepra, invitó a Convit a visitar la vieja casona del lazareto de Cabo Blanco en el estado Vargas, donde se alojaban cientos de pacientes afectados por lepra o lacería. En 1990, Convit escribía que su permanencia en Cabo Blanco fue enriquecedora en el plano personal y profesional. "Aprendí a cuidar a los pacientes desempeñando labores de médico, juez, odontólogo y consejero, que sirvieron ampliamente para enriquecer mi conocimiento sobre la enfermedad y profundizar sobre el aspecto humano de los enfermos" En aquel tiempo esta enfermedad era todavía motivo de prejuicios arraigados socialmente; a los leprosos se les encadenaba y eran custodiados por autoridades policiales, imagen que definiría el carácter humano de Convit, quien ante tal maltrato, exigió a los guardias un mejor proceder con los enfermos. Luego de varias investigaciones con el único remedio empleado en estos pacientes, el aceite de Chaulmoogra, pudieron comprobar que el compuesto de Sulfota y Clofazimina podía fungir con gran efectividad en contra de este mal, lo que conllevó al cierre de las leproserías siendo Venezuela el primer país en implementar esta medida. Fue amplia la carrera y proyección de la obra del Dr. Convit a nivel internacional. En la actualidad el Instituto de Biomedicina recibe becarios enviados por la OMS- OPS provenientes de América, África y Asia PRINCIPAL LOGRO
  • 9. El Dr. Jacinto Convit falleció el 12 de mayo de 2014 según informaron sus familiares. Los actos velatorios se realizaron en el Cementerio del Este el 13 de mayo de 2014. Luego de este suceso, le fue concedida la “Orden Libertadores de Venezuela” post-mortem, en su primera clase mediante decreto presidencial MUERTE