SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA MEXICANA.
Hace muchos años en un país muy lejano del continente europeo, los científicos de
todo el mundo se reunieron para discutir sobre la crisis de la chiripiolca que afectaba
mortalmente a la población de todo el mundo. - ¿Qué haremos para acabar con esta
terrible enfermedad? - Preguntaba uno de los científicos – Tenemos que encontrar la
cura para esta enfermedad, pero ¿Cómo?- Se acerco otro de ellos, cuando de pronto,
una pareja de jóvenes químicos mexicanos llegó a la reunión: - Nosotros sabemos
donde encontrar la cura, déjanos ir e investigarla-. El grupo de científicos al ver que
eran mexicanos se burlaron de ellos, puesto que la ciencia mexicana nunca a
sobresalido, pero como la urgencia de la cura era demasiada, accedieron en
encomendarle la tarea a los mexicanos y a otros grupos más de científicos de los
países mas reconocidos en el mundo apostando siempre que ellos encontrarían
primero la curan antes que los mexicanos.
Así paso el tiempo y los mexicanos regresaron a su país para adentrarse dentro de las
selvas para investigar cualquier tipo de ser vivo que ayudara a la investigación para a
encontrar la cura a la chiripiolca hasta que un día recibieron un telegrama del concejo
de científicos, sobre un grupo de investigadores que habían encontrado la planta que
contenía el virus de la terrible enfermedad.
La pareja de mexicanos, entristecidos por no haber podido encontrar la cura antes,
emprendieron su viaje hacia Europa con el fin de conocer la planta portadora del
virus, al llegar ahí vieron a los científicos discutir con desesperación, puesto que ellos
no conocían algún método para procesar la planta, sin embargo los mexicanos al
estudiar la composición de la planta se dieron cuenta que podían obtener la cepa del
virus aplicando métodos químicos prehispánicos y coloniales.
Entonces procedieron a realizar sus experimentos con el asombro de la comunidad
científica de ver que complejo resultaban las técnicas químicas de los mexicanos, y así
los mexicanos lograron separar la cepa del virus para poder crear la cura.
Todos los científicos se disculparon con los mexicanos, por haberse burlado de su
nivel de investigación, y los reconocieron con galardones, y desde entonces la
comunidad científica siempre ha reconocido la química mexicana como uno de los
mas complejos en el mundo durante la historia.
Autor: Esteban Ruiz Regalado.
1º Grupo “A”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222joseham
 
enfermedad de Chagas
enfermedad de Chagasenfermedad de Chagas
enfermedad de Chagas
silvia paredes
 
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
ocampopatinojuandaniel
 
Ariadna cartaya c. 16.819.107
Ariadna cartaya c. 16.819.107Ariadna cartaya c. 16.819.107
Ariadna cartaya c. 16.819.107
Ariadna Cartaya
 
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de ChagasHistoria natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de Chagassusanmanevi
 
Mujeres En La Ciencia
Mujeres En La CienciaMujeres En La Ciencia
Mujeres En La Ciencia
IES Rosario de Acuña
 
Experimentación con animales2
Experimentación con animales2Experimentación con animales2
Experimentación con animales2Natii Audrito
 
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*Katherinear
 
LA MUJER EN LA CIENCIA
LA MUJER EN LA CIENCIALA MUJER EN LA CIENCIA
LA MUJER EN LA CIENCIAP-lusita
 
Protocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagasProtocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagas
APap IB
 
Mujeres en la ciencia
Mujeres en la cienciaMujeres en la ciencia
Mujeres en la ciencia
Sandra Rocio Rueda
 
Adivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11fAdivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11f
Teresa Valdes-Solis
 
Banco de datos de científicos e investigadores colombianos
Banco de datos de científicos e investigadores colombianosBanco de datos de científicos e investigadores colombianos
Banco de datos de científicos e investigadores colombianoskarenchan01
 
Portafolio Biologia
Portafolio BiologiaPortafolio Biologia
Portafolio BiologiaXinithap
 
Salinas hi
Salinas hiSalinas hi
Salinas hi
Juan Miranda
 
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americanaTripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
Juan Carlos Vieira Garcìa
 
Cientificas colombianas
Cientificas colombianasCientificas colombianas
Cientificas colombianas
omairap26
 

La actualidad más candente (20)

Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222
 
enfermedad de Chagas
enfermedad de Chagasenfermedad de Chagas
enfermedad de Chagas
 
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
 
Ariadna cartaya c. 16.819.107
Ariadna cartaya c. 16.819.107Ariadna cartaya c. 16.819.107
Ariadna cartaya c. 16.819.107
 
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de ChagasHistoria natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de Chagas
 
Mujeres En La Ciencia
Mujeres En La CienciaMujeres En La Ciencia
Mujeres En La Ciencia
 
Experimentación con animales2
Experimentación con animales2Experimentación con animales2
Experimentación con animales2
 
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
 
LA MUJER EN LA CIENCIA
LA MUJER EN LA CIENCIALA MUJER EN LA CIENCIA
LA MUJER EN LA CIENCIA
 
Protocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagasProtocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagas
 
Mujeres en la ciencia
Mujeres en la cienciaMujeres en la ciencia
Mujeres en la ciencia
 
Adivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11fAdivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11f
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Banco de datos de científicos e investigadores colombianos
Banco de datos de científicos e investigadores colombianosBanco de datos de científicos e investigadores colombianos
Banco de datos de científicos e investigadores colombianos
 
Portafolio Biologia
Portafolio BiologiaPortafolio Biologia
Portafolio Biologia
 
Caso clinico blog abril 1 de 2016
Caso clinico blog abril 1 de 2016Caso clinico blog abril 1 de 2016
Caso clinico blog abril 1 de 2016
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
Salinas hi
Salinas hiSalinas hi
Salinas hi
 
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americanaTripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
 
Cientificas colombianas
Cientificas colombianasCientificas colombianas
Cientificas colombianas
 

Destacado

Los signos de la imagen
Los signos de la imagenLos signos de la imagen
Los signos de la imagen
Esteban Corleone
 
El toro enamorado de la luna
El toro enamorado de la lunaEl toro enamorado de la luna
El toro enamorado de la luna
Esteban Corleone
 
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
Esteban Corleone
 
Diario de campo español
Diario de campo españolDiario de campo español
Diario de campo español
Esteban Corleone
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
Esteban Corleone
 
Reporteolé
ReporteoléReporteolé
Reporteolé
Esteban Corleone
 
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulasExpo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Esteban Corleone
 
ficheros didácticos
ficheros didácticosficheros didácticos
ficheros didácticos
Esteban Corleone
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Esteban Corleone
 
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual  en la escuela primariaLa importancia de la tipología textual  en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
Esteban Corleone
 
Texto interpretativo español
Texto interpretativo españolTexto interpretativo español
Texto interpretativo español
Esteban Corleone
 
¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar
Esteban Corleone
 
Ser maestro
Ser maestroSer maestro
Ser maestro
Esteban Corleone
 
El aula del 4º grupo
El aula del 4º grupoEl aula del 4º grupo
El aula del 4º grupo
Esteban Corleone
 
Planeacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruizPlaneacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruiz
Esteban Corleone
 
Organización de los contenidos
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidos
Esteban Corleone
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
Esteban Corleone
 
Planeacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruizPlaneacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruiz
Esteban Corleone
 
Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
Esteban Corleone
 
Capitulo tres prim
Capitulo tres primCapitulo tres prim
Capitulo tres prim
Esteban Corleone
 

Destacado (20)

Los signos de la imagen
Los signos de la imagenLos signos de la imagen
Los signos de la imagen
 
El toro enamorado de la luna
El toro enamorado de la lunaEl toro enamorado de la luna
El toro enamorado de la luna
 
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
 
Diario de campo español
Diario de campo españolDiario de campo español
Diario de campo español
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Reporteolé
ReporteoléReporteolé
Reporteolé
 
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulasExpo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas
 
ficheros didácticos
ficheros didácticosficheros didácticos
ficheros didácticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual  en la escuela primariaLa importancia de la tipología textual  en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
 
Texto interpretativo español
Texto interpretativo españolTexto interpretativo español
Texto interpretativo español
 
¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar
 
Ser maestro
Ser maestroSer maestro
Ser maestro
 
El aula del 4º grupo
El aula del 4º grupoEl aula del 4º grupo
El aula del 4º grupo
 
Planeacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruizPlaneacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruiz
 
Organización de los contenidos
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidos
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 
Planeacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruizPlaneacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruiz
 
Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
 
Capitulo tres prim
Capitulo tres primCapitulo tres prim
Capitulo tres prim
 

Similar a Quimica mexicana

Mi vida en las selvas tropicales
Mi vida en las selvas tropicalesMi vida en las selvas tropicales
Mi vida en las selvas tropicales
Lelis Arocutipa
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1Majo 8a
 
Historia de la medicina.
Historia de la medicina.Historia de la medicina.
Historia de la medicina.Isabel Jiménez
 
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIARLA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
EdgarRamssesTafollaC
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
Albacmc
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
Albacmc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación196moufid
 
La vida inmortal de henrietta lacks
La vida inmortal de henrietta lacksLa vida inmortal de henrietta lacks
La vida inmortal de henrietta lacks
Omar García Nava
 
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)Evelyn Poma
 
La mujer en la ciencia
La mujer en la ciencia La mujer en la ciencia
La mujer en la ciencia 96moufid
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadoresppasg7
 
Mujeres Científicas
Mujeres CientíficasMujeres Científicas
Mujeres Científicas
guestd952a6
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIAPORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
Evelyn Poma
 
1 historia de la farmacología
1   historia de la farmacología1   historia de la farmacología
1 historia de la farmacología
Hamilton DL
 
Clase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosiaClase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosia
IgorVillalta
 
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCol Alet
 
Desde el jardín de Mendel hasta el genoma humano
Desde el jardín de Mendel hasta el genoma humanoDesde el jardín de Mendel hasta el genoma humano
Desde el jardín de Mendel hasta el genoma humano
Fai Perú Sede Lima
 
Histoia de la Biología pdf.pdf
Histoia de la Biología pdf.pdfHistoia de la Biología pdf.pdf
Histoia de la Biología pdf.pdf
ErickRodrguezGarca1
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianosMr Vio Jim
 

Similar a Quimica mexicana (20)

Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Mi vida en las selvas tropicales
Mi vida en las selvas tropicalesMi vida en las selvas tropicales
Mi vida en las selvas tropicales
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Historia de la medicina.
Historia de la medicina.Historia de la medicina.
Historia de la medicina.
 
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIARLA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La vida inmortal de henrietta lacks
La vida inmortal de henrietta lacksLa vida inmortal de henrietta lacks
La vida inmortal de henrietta lacks
 
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
 
La mujer en la ciencia
La mujer en la ciencia La mujer en la ciencia
La mujer en la ciencia
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
 
Mujeres Científicas
Mujeres CientíficasMujeres Científicas
Mujeres Científicas
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIAPORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
 
1 historia de la farmacología
1   historia de la farmacología1   historia de la farmacología
1 historia de la farmacología
 
Clase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosiaClase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosia
 
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en ArgentinaCiencias Naturales y Ciencia en Argentina
Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
 
Desde el jardín de Mendel hasta el genoma humano
Desde el jardín de Mendel hasta el genoma humanoDesde el jardín de Mendel hasta el genoma humano
Desde el jardín de Mendel hasta el genoma humano
 
Histoia de la Biología pdf.pdf
Histoia de la Biología pdf.pdfHistoia de la Biología pdf.pdf
Histoia de la Biología pdf.pdf
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 

Más de Esteban Corleone

Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
Esteban Corleone
 
Mate
MateMate
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Esteban Corleone
 
Diario de campo 4 semestre
Diario de campo 4 semestreDiario de campo 4 semestre
Diario de campo 4 semestre
Esteban Corleone
 
Mi experiencia como sujeto de evaluación
Mi experiencia como sujeto de evaluaciónMi experiencia como sujeto de evaluación
Mi experiencia como sujeto de evaluación
Esteban Corleone
 
Diario de campo daniel c pineda
Diario de campo daniel c pinedaDiario de campo daniel c pineda
Diario de campo daniel c pineda
Esteban Corleone
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
Esteban Corleone
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Esteban Corleone
 
Secuencia didáctica tics
Secuencia didáctica ticsSecuencia didáctica tics
Secuencia didáctica tics
Esteban Corleone
 

Más de Esteban Corleone (10)

Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
 
Mate
MateMate
Mate
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Planeacion matemáticas
Planeacion matemáticasPlaneacion matemáticas
Planeacion matemáticas
 
Diario de campo 4 semestre
Diario de campo 4 semestreDiario de campo 4 semestre
Diario de campo 4 semestre
 
Mi experiencia como sujeto de evaluación
Mi experiencia como sujeto de evaluaciónMi experiencia como sujeto de evaluación
Mi experiencia como sujeto de evaluación
 
Diario de campo daniel c pineda
Diario de campo daniel c pinedaDiario de campo daniel c pineda
Diario de campo daniel c pineda
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Secuencia didáctica tics
Secuencia didáctica ticsSecuencia didáctica tics
Secuencia didáctica tics
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Quimica mexicana

  • 1. QUIMICA MEXICANA. Hace muchos años en un país muy lejano del continente europeo, los científicos de todo el mundo se reunieron para discutir sobre la crisis de la chiripiolca que afectaba mortalmente a la población de todo el mundo. - ¿Qué haremos para acabar con esta terrible enfermedad? - Preguntaba uno de los científicos – Tenemos que encontrar la cura para esta enfermedad, pero ¿Cómo?- Se acerco otro de ellos, cuando de pronto, una pareja de jóvenes químicos mexicanos llegó a la reunión: - Nosotros sabemos donde encontrar la cura, déjanos ir e investigarla-. El grupo de científicos al ver que eran mexicanos se burlaron de ellos, puesto que la ciencia mexicana nunca a sobresalido, pero como la urgencia de la cura era demasiada, accedieron en encomendarle la tarea a los mexicanos y a otros grupos más de científicos de los países mas reconocidos en el mundo apostando siempre que ellos encontrarían primero la curan antes que los mexicanos. Así paso el tiempo y los mexicanos regresaron a su país para adentrarse dentro de las selvas para investigar cualquier tipo de ser vivo que ayudara a la investigación para a encontrar la cura a la chiripiolca hasta que un día recibieron un telegrama del concejo de científicos, sobre un grupo de investigadores que habían encontrado la planta que contenía el virus de la terrible enfermedad. La pareja de mexicanos, entristecidos por no haber podido encontrar la cura antes, emprendieron su viaje hacia Europa con el fin de conocer la planta portadora del virus, al llegar ahí vieron a los científicos discutir con desesperación, puesto que ellos no conocían algún método para procesar la planta, sin embargo los mexicanos al estudiar la composición de la planta se dieron cuenta que podían obtener la cepa del virus aplicando métodos químicos prehispánicos y coloniales. Entonces procedieron a realizar sus experimentos con el asombro de la comunidad científica de ver que complejo resultaban las técnicas químicas de los mexicanos, y así los mexicanos lograron separar la cepa del virus para poder crear la cura. Todos los científicos se disculparon con los mexicanos, por haberse burlado de su nivel de investigación, y los reconocieron con galardones, y desde entonces la comunidad científica siempre ha reconocido la química mexicana como uno de los mas complejos en el mundo durante la historia. Autor: Esteban Ruiz Regalado. 1º Grupo “A”