SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El aire sucio y
tus pulmones
Esta hoja informativa está pensada para que niños de 5 a 11 años aprendan cómo
afecta la contaminación del aire a nuestros pulmones y cómo podemos evitarla.
¡Hola!
Soy Elfo, del COLEGIO
ILLIMANI Estoy aquí para hablarte de la
contaminación del aire. El aire limpio no
tiene suciedad ni sustancias químicas
malas. El aire limpio es bueno para las
personas y podemos respirarlo sin
problemas.
La contaminación es un
aire con trocitos de suciedad y
sustancias químicas malas. Unas veces,
la contaminación se puede ver y sentir,
como en los humos oscuros que salen de los
coches y las chimeneas de las fábricas. Pero
otras veces, la contaminación del
aire es invisible.
¿Sabías que una persona respira una media de 26.000 veces al día? ¿Y que con estas respiraciones pasan por sus pulmones unos
49.000 litros de aire semanales? ¿Te has planteado alguna vez cual es la calidad del aire que entra en tu cuerpo?
.
COLEGIO “ILLIMANI”
AREA DE CIENCIAS Y SOCIALES
PROFESORA:
INTEGRANTES
 ARLEN QUISBERT QUISPE
YARITA
GRUPO 2
¿Cómo se llaman las principales
sustancias contaminantes?
La suciedad y las sustancias químicas
malas que contaminan el aire proceden sobre
todo de los coches y las fábricas, pero también
de otros sitios. Vamos a hablar de esas
sustancias contaminantes. Es posible que ya
hayas oído hablar de
alguna de ellas...
Dióxido de azufre
• Gas incoloro.
• Tiene un olor muy fuerte,
como a huevos podridos. Dióxido de nitrógeno
• Gas de color rojo pardo.
• A veces, puedes verlo en el
aire cuando hay niebla.
•Gas incoloro.
Ozono
•El ozono, cuando está en el cielo,
es bueno y nos protege.
•Pero cuando está cerca de la tierra, es
malo.
•El ozono malo se crea con ayuda del sol,
así que sus niveles son más altos en
verano.
Material particulado
• Trocitos muy pequeños de materia
en el aire.
• Pueden ser sólidos o líquidos y son
mucho más pequeños que el grosor
de un pelo.
• Pueden hacer que el aire parezca
sucio o nublado.
¿Cuántas palabras relacionadas con la contaminación ves aquí?
P A R T I C U L A D O C
M N P S J X E D W F Q O
F G O C L D N C A M S N
Á C L O V Y I O B A L T
B M L C M A T T E T V A
R C U H I Z R A N E U M
I S T E A B O U O R H I
C X I S Q G G V Z I D N
A Z U F R E E C O A X A
S F N P P F N Q K L F C
F E O Z O N O J A D R I
U C S L V L I A I R E O
D I O X I D O Y A R S N
2
¿Qué hace la contaminación a nuestros pulmones?
Nuestros pulmones contienen
miles de tubitos llamados vías
respiratorias que parecen las ramas de un árbol.
Cada día, al respirar, entra y sale mucho aire de
nuestros pulmones. Por eso, la contaminación puede
dañar los pulmones y las vías respiratorias. La
contaminación es mala para todo el mundo, pero
especialmente para los pulmones de los niños (¡como
tú!), de la gente mayor y de la gente más
sensible (como la gente con asma).
¡UY CON RAZON
ME SIENTO MAL!
¿Qué puede hacer la
contaminación a
nuestros pulmones?
¿Cómo sabes si te
está ocurriendo?
1. Los trocitos pueden
entrar en los
pulmones y dañarlos.
1. Te duele al tomar y
soltar aire.
2. Te pica la nariz y la
garganta.
3. Tienes tos.
2. Las paredes de las vías
respiratorias enrojecen
y se hinchan.
4. Te cuesta más
respirar.
5. Tu asma empeora.
3
Pero Gracias a la Profesora a Arlen e Yarita, nos enseñaran como se protege de
la contaminación del aire. Pero, ¿cómo podemos proteger nuestros
pulmones?
1. Averigua los niveles de contaminación
de tu población consultando la previsión
del tiempo o una página web como
www.eea.europa.eu/maps/ozone/welcome, que
te informa sobre el ozono.
2. Procura no andar por calles con mucho humo
de coches y camiones.
3. Sal a jugar por la mañana. Los niveles de
contaminación aumentan por la tarde, sobre todo
en verano.
4. Si respiramos hondo, entran más sustancias
contaminantes en los pulmones. Por eso, es
mejor reducir la actividad (por ejemplo, andar en
lugar de correr) cuando los niveles de
contaminación son elevados.
5. Si tienes asma o alguna enfermedad pulmonar,
ten un cuidado especial.
6. Si notas síntomas de daños pulmonares (tos,
dolor en el pecho, dificultad para respirar o un
silbido cuando respiras), díselo a tus padres.
¿Qué podemos hacer para reducir la contaminación y tener un aire más limpio?
1. Procura andar, ir en bicicleta o
utilizar el transporte público con tu
familia y tus amigos en lugar de ir a
todas partes en coche.
2. Si vas en coche con tus padres,
pídeles que conduzcan despacio y
que apaguen el motor si el coche
está parado.
3. Habla con tus padres sobre los
sistemas de ahorro de energía en
casa (por ejemplo, apagar las luces
de las habitaciones donde no haya
gente).
¿Se te ocurren otras ideas?
ADIOS!!!
Y CUIDA
EL
AMBIENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

G1ruidoe2a david y nik
G1ruidoe2a david y nikG1ruidoe2a david y nik
G1ruidoe2a david y nik
tizquier
 
Contaminacion Sónica
Contaminacion SónicaContaminacion Sónica
Contaminacion Sónica
Rosa Arguello
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
diana4993
 
E2ºe ruido andrea a
E2ºe ruido andrea aE2ºe ruido andrea a
E2ºe ruido andrea a
tizquier
 
Web Quest Day 3
Web Quest Day 3Web Quest Day 3
Web Quest Day 3
Ana Ramos
 
Presentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivaPresentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditiva
cinty
 
E2ºe ruído. jonatan
E2ºe ruído. jonatanE2ºe ruído. jonatan
E2ºe ruído. jonatan
tizquier
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditiva
erikaapuentes
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditiva
Vampiritha
 
La contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva IIILa contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva III
Daniela
 
Ruidoo
RuidooRuidoo
Ruidoo
daniguti
 
Ruidoo
RuidooRuidoo
Ruidoo
daniguti
 
E2ºb ruido mariana
E2ºb ruido marianaE2ºb ruido mariana
E2ºb ruido mariana
tizquier
 
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
NoeliaMosic
 
bájale a tu rola
bájale a tu rolabájale a tu rola
bájale a tu rola
cb16vic
 

La actualidad más candente (15)

G1ruidoe2a david y nik
G1ruidoe2a david y nikG1ruidoe2a david y nik
G1ruidoe2a david y nik
 
Contaminacion Sónica
Contaminacion SónicaContaminacion Sónica
Contaminacion Sónica
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
E2ºe ruido andrea a
E2ºe ruido andrea aE2ºe ruido andrea a
E2ºe ruido andrea a
 
Web Quest Day 3
Web Quest Day 3Web Quest Day 3
Web Quest Day 3
 
Presentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivaPresentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditiva
 
E2ºe ruído. jonatan
E2ºe ruído. jonatanE2ºe ruído. jonatan
E2ºe ruído. jonatan
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditiva
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditiva
 
La contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva IIILa contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva III
 
Ruidoo
RuidooRuidoo
Ruidoo
 
Ruidoo
RuidooRuidoo
Ruidoo
 
E2ºb ruido mariana
E2ºb ruido marianaE2ºb ruido mariana
E2ºb ruido mariana
 
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
 
bájale a tu rola
bájale a tu rolabájale a tu rola
bájale a tu rola
 

Similar a Arlen 2

La respiración v5
La respiración v5La respiración v5
La respiración v5
Marco Loza Mendez
 
Representación de la respiración pulmonar
Representación de la respiración pulmonarRepresentación de la respiración pulmonar
Representación de la respiración pulmonar
martajoanmanel
 
Protección respiratoria
Protección respiratoriaProtección respiratoria
Protección respiratoria
rafarikrdo
 
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
Montse de Paz
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
Karina Sanchez Hinestroza
 
Sistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5toSistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5to
Juan Esteban
 
CONOCIENDO LOS FACTORES DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONOCIENDO LOS FACTORES DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONOCIENDO LOS FACTORES DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONOCIENDO LOS FACTORES DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
MavelAlvarado
 
Ventilación
VentilaciónVentilación
Ventilación
albertrawr
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
laurajj
 
Protección Respiratoria.
Protección Respiratoria.Protección Respiratoria.
Protección Respiratoria.
rafarikrdo
 
Hogar sin toxicos
Hogar sin toxicosHogar sin toxicos
Hogar sin toxicos
Fran Guerra
 
Plan de Redacción
Plan de RedacciónPlan de Redacción
Plan de Redacción
Ana Estrada Ocaña
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
davidgcano
 
Salud y cuidado del cuerpo
Salud y cuidado del cuerpoSalud y cuidado del cuerpo
Salud y cuidado del cuerpo
lProfeJJ
 
Tarea tema 15
Tarea tema 15Tarea tema 15
Tarea tema 15
miguetxebe
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Oscar Vicelis
 
Ciencias biológicas y de la salud
Ciencias biológicas y de la saludCiencias biológicas y de la salud
Ciencias biológicas y de la salud
Fernando Jiménez
 
Estudio Sobre El Pedo
Estudio Sobre El PedoEstudio Sobre El Pedo
Estudio Sobre El Pedo
guest05cc38
 
Pedo
PedoPedo
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
stivenf8
 

Similar a Arlen 2 (20)

La respiración v5
La respiración v5La respiración v5
La respiración v5
 
Representación de la respiración pulmonar
Representación de la respiración pulmonarRepresentación de la respiración pulmonar
Representación de la respiración pulmonar
 
Protección respiratoria
Protección respiratoriaProtección respiratoria
Protección respiratoria
 
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
 
Sistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5toSistema respiratorio, 5to
Sistema respiratorio, 5to
 
CONOCIENDO LOS FACTORES DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONOCIENDO LOS FACTORES DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONOCIENDO LOS FACTORES DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONOCIENDO LOS FACTORES DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Ventilación
VentilaciónVentilación
Ventilación
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Protección Respiratoria.
Protección Respiratoria.Protección Respiratoria.
Protección Respiratoria.
 
Hogar sin toxicos
Hogar sin toxicosHogar sin toxicos
Hogar sin toxicos
 
Plan de Redacción
Plan de RedacciónPlan de Redacción
Plan de Redacción
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Salud y cuidado del cuerpo
Salud y cuidado del cuerpoSalud y cuidado del cuerpo
Salud y cuidado del cuerpo
 
Tarea tema 15
Tarea tema 15Tarea tema 15
Tarea tema 15
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Ciencias biológicas y de la salud
Ciencias biológicas y de la saludCiencias biológicas y de la salud
Ciencias biológicas y de la salud
 
Estudio Sobre El Pedo
Estudio Sobre El PedoEstudio Sobre El Pedo
Estudio Sobre El Pedo
 
Pedo
PedoPedo
Pedo
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Arlen 2

  • 1. 1 El aire sucio y tus pulmones Esta hoja informativa está pensada para que niños de 5 a 11 años aprendan cómo afecta la contaminación del aire a nuestros pulmones y cómo podemos evitarla. ¡Hola! Soy Elfo, del COLEGIO ILLIMANI Estoy aquí para hablarte de la contaminación del aire. El aire limpio no tiene suciedad ni sustancias químicas malas. El aire limpio es bueno para las personas y podemos respirarlo sin problemas. La contaminación es un aire con trocitos de suciedad y sustancias químicas malas. Unas veces, la contaminación se puede ver y sentir, como en los humos oscuros que salen de los coches y las chimeneas de las fábricas. Pero otras veces, la contaminación del aire es invisible. ¿Sabías que una persona respira una media de 26.000 veces al día? ¿Y que con estas respiraciones pasan por sus pulmones unos 49.000 litros de aire semanales? ¿Te has planteado alguna vez cual es la calidad del aire que entra en tu cuerpo? . COLEGIO “ILLIMANI” AREA DE CIENCIAS Y SOCIALES PROFESORA: INTEGRANTES  ARLEN QUISBERT QUISPE YARITA GRUPO 2
  • 2. ¿Cómo se llaman las principales sustancias contaminantes? La suciedad y las sustancias químicas malas que contaminan el aire proceden sobre todo de los coches y las fábricas, pero también de otros sitios. Vamos a hablar de esas sustancias contaminantes. Es posible que ya hayas oído hablar de alguna de ellas... Dióxido de azufre • Gas incoloro. • Tiene un olor muy fuerte, como a huevos podridos. Dióxido de nitrógeno • Gas de color rojo pardo. • A veces, puedes verlo en el aire cuando hay niebla. •Gas incoloro. Ozono •El ozono, cuando está en el cielo, es bueno y nos protege. •Pero cuando está cerca de la tierra, es malo. •El ozono malo se crea con ayuda del sol, así que sus niveles son más altos en verano. Material particulado • Trocitos muy pequeños de materia en el aire. • Pueden ser sólidos o líquidos y son mucho más pequeños que el grosor de un pelo. • Pueden hacer que el aire parezca sucio o nublado. ¿Cuántas palabras relacionadas con la contaminación ves aquí? P A R T I C U L A D O C M N P S J X E D W F Q O F G O C L D N C A M S N Á C L O V Y I O B A L T B M L C M A T T E T V A R C U H I Z R A N E U M I S T E A B O U O R H I C X I S Q G G V Z I D N A Z U F R E E C O A X A S F N P P F N Q K L F C F E O Z O N O J A D R I U C S L V L I A I R E O D I O X I D O Y A R S N 2
  • 3. ¿Qué hace la contaminación a nuestros pulmones? Nuestros pulmones contienen miles de tubitos llamados vías respiratorias que parecen las ramas de un árbol. Cada día, al respirar, entra y sale mucho aire de nuestros pulmones. Por eso, la contaminación puede dañar los pulmones y las vías respiratorias. La contaminación es mala para todo el mundo, pero especialmente para los pulmones de los niños (¡como tú!), de la gente mayor y de la gente más sensible (como la gente con asma). ¡UY CON RAZON ME SIENTO MAL! ¿Qué puede hacer la contaminación a nuestros pulmones? ¿Cómo sabes si te está ocurriendo? 1. Los trocitos pueden entrar en los pulmones y dañarlos. 1. Te duele al tomar y soltar aire. 2. Te pica la nariz y la garganta. 3. Tienes tos. 2. Las paredes de las vías respiratorias enrojecen y se hinchan. 4. Te cuesta más respirar. 5. Tu asma empeora. 3
  • 4. Pero Gracias a la Profesora a Arlen e Yarita, nos enseñaran como se protege de la contaminación del aire. Pero, ¿cómo podemos proteger nuestros pulmones? 1. Averigua los niveles de contaminación de tu población consultando la previsión del tiempo o una página web como www.eea.europa.eu/maps/ozone/welcome, que te informa sobre el ozono. 2. Procura no andar por calles con mucho humo de coches y camiones. 3. Sal a jugar por la mañana. Los niveles de contaminación aumentan por la tarde, sobre todo en verano. 4. Si respiramos hondo, entran más sustancias contaminantes en los pulmones. Por eso, es mejor reducir la actividad (por ejemplo, andar en lugar de correr) cuando los niveles de contaminación son elevados. 5. Si tienes asma o alguna enfermedad pulmonar, ten un cuidado especial. 6. Si notas síntomas de daños pulmonares (tos, dolor en el pecho, dificultad para respirar o un silbido cuando respiras), díselo a tus padres. ¿Qué podemos hacer para reducir la contaminación y tener un aire más limpio? 1. Procura andar, ir en bicicleta o utilizar el transporte público con tu familia y tus amigos en lugar de ir a todas partes en coche. 2. Si vas en coche con tus padres, pídeles que conduzcan despacio y que apaguen el motor si el coche está parado. 3. Habla con tus padres sobre los sistemas de ahorro de energía en casa (por ejemplo, apagar las luces de las habitaciones donde no haya gente). ¿Se te ocurren otras ideas? ADIOS!!! Y CUIDA EL AMBIENTE