SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Scarleth Jiménez
                   Sección 9-1
Profesora: Fiorella Castañeda
     Tema: Armas Biológicas
                     Año: 2012
Introducción
En este trabajo quiero dar a conocer los
creadores, su función, la forma de
dispersión, su función en la primera y
segunda guerra mundial, cuando inicia
la construcción de estas armas para la
guerra y algunas enfermedades que
pueden aparecer por este motivo.
Armas Biológicas
 ¿Qué son las armas biológicas?
  Puede ser también una bioarma o
arma bacteriológica, es decir, puede ser
un patógeno que se utiliza como arma de
guerra.
  Son bacteria, virus u otro organismo
que cause enfermedades mortales.
Creadores
  Los inventores de la
       guerra química
  fueron los cazadores
  que usando el humo
 producido por ramas
      verdes e hierbas
 húmedas obligaban a
         los animales a
        abandonar sus
                cuevas.
Función
       Las armas
  biológicas son
     usadas para
  hacerle daño a
  las personas, y
   también para
          matar,
    incapacitar y
         impedir
seriamente a un
        enemigo.
Formas de dispersión
 Aerosoles



 Animales



 Contaminación de los alimentos y el agua
Función en la 1° Guerra Mundial
 Se utilizan armas químicas: gases asfixiantes
 tales como cloro, bromo, cloruro de
 carbonilo (fosgeno), gases vesicantes tales
 como fenilcloroarsina, entre otros, y gases
 lacrimógenos como bromoacetona,
 cloroacetona, gases invalidantes tales como
 acroleína, ácido cianhídrico, bromuro de
 cianógeno y muchos otros más.
Armas biológicas anti-personales
 Las características de las armas biológicas es
  que tienen como objetivos a los seres
  humanos para infectar a alta potencia,
  disponibilidad de vacunas y lanzamiento
  como un aerosol.
 Las enfermedades que son más probables de
  ser consideradas para uso de armas
  biológicas compiten debido a su letalidad y
  robustez.
Función en la 2° Guerra Mundial
 Segunda Guerra Chino-japonesa y Segunda
 Guerra Mundial. Los ejércitos, que
 emprendieron letales experimentos sobre
 humanos, emplea armas biológicas contra
 China. Empleadas también armas químicas:
 el gas vesicante mostaza y los gases
 invalidantes difenilcloroarsina y
 difenilcianoarsina.
Países observados por amenaza de
armas biológicas
 Estados Unidos, Italia, Bulgaria, India,
 Pakistán, China, Israel, Rumania, Corea del
 Norte, Irán, Rusia, Cuba, Irak, Sudáfrica,
 Egipto, Libia, Taiwán, Costa Rica, México,
 Uruguay.
La creación de armas químicas
para la guerra

Se inicia en 1993 se firma para la
 Convención de Armas Químicas
Algunas Enfermedades Causadas
por las armas biológicas
 Las enfermedades consideradas para ser
 usadas como armas, o conocidas por ser
 utilizadas como tales, incluyen el carbunco,
 ébola, virus de Marburgo, cólera tularemia,
 brucelosis, fiebre Q, boliviana, muermo,
 melioidosis, shigella, fiebre de las Montañas
 Rocosas, tifus, fiebre amarilla.
Conclusión

 Este trabajo fue de ayuda ya que es muy
importante saber el porque de este tipo
de armas, ya que es una de las que mas
afecta a nivel mundial.
Webliografia
 http://es.wikipedia.org/wiki/Arma_bio
  l%C3%B3gica
 www.gifmania.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armas que prohíbe el dih
Armas que prohíbe el dihArmas que prohíbe el dih
Armas que prohíbe el dih
Edwar Gutierrez
 
Proyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuegoProyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuego
ceosmoma
 

La actualidad más candente (20)

Balística exterior interior
Balística exterior interiorBalística exterior interior
Balística exterior interior
 
Armas que prohíbe el dih
Armas que prohíbe el dihArmas que prohíbe el dih
Armas que prohíbe el dih
 
01 quimica forense 97 2003
01 quimica forense 97 200301 quimica forense 97 2003
01 quimica forense 97 2003
 
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REALLA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
LA BALÍSTICA EN LA VIDA REAL
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajadorMedidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
 
bioseguridad.pdf
bioseguridad.pdfbioseguridad.pdf
bioseguridad.pdf
 
Curso de balistica
Curso de balisticaCurso de balistica
Curso de balistica
 
ETIQUETA.pdf
ETIQUETA.pdfETIQUETA.pdf
ETIQUETA.pdf
 
Balistica forense
Balistica forense Balistica forense
Balistica forense
 
Químicaforense
QuímicaforenseQuímicaforense
Químicaforense
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
Disparos de prueba
Disparos de pruebaDisparos de prueba
Disparos de prueba
 
Diapositivas balistica forence
Diapositivas   balistica forenceDiapositivas   balistica forence
Diapositivas balistica forence
 
Balistica - La Polvora
Balistica - La PolvoraBalistica - La Polvora
Balistica - La Polvora
 
Granadas de mano.
Granadas de mano.Granadas de mano.
Granadas de mano.
 
Proyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuegoProyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuego
 
Lavado de manos en CESAMOs
Lavado de manos en CESAMOsLavado de manos en CESAMOs
Lavado de manos en CESAMOs
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
 

Similar a Armas biologicas (20)

Guerras Biologicas y Bioterrorismo
Guerras Biologicas y BioterrorismoGuerras Biologicas y Bioterrorismo
Guerras Biologicas y Bioterrorismo
 
armas biológicas
 armas biológicas armas biológicas
armas biológicas
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ensayo sobre armas biológicas
Ensayo sobre armas biológicas Ensayo sobre armas biológicas
Ensayo sobre armas biológicas
 
Presentación (armas biologicas)
Presentación (armas biologicas)Presentación (armas biologicas)
Presentación (armas biologicas)
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Ensayo Armas biologicas
Ensayo Armas biologicasEnsayo Armas biologicas
Ensayo Armas biologicas
 
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicasLa tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Guerras BiolóGicas
Guerras BiolóGicasGuerras BiolóGicas
Guerras BiolóGicas
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Introducción al bioterrorismo
Introducción al bioterrorismo Introducción al bioterrorismo
Introducción al bioterrorismo
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Bioterrorismo: "Armas biologicas"
Bioterrorismo: "Armas biologicas"Bioterrorismo: "Armas biologicas"
Bioterrorismo: "Armas biologicas"
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Armas biologicas

  • 1. Alumna: Scarleth Jiménez Sección 9-1 Profesora: Fiorella Castañeda Tema: Armas Biológicas Año: 2012
  • 2. Introducción En este trabajo quiero dar a conocer los creadores, su función, la forma de dispersión, su función en la primera y segunda guerra mundial, cuando inicia la construcción de estas armas para la guerra y algunas enfermedades que pueden aparecer por este motivo.
  • 3. Armas Biológicas  ¿Qué son las armas biológicas? Puede ser también una bioarma o arma bacteriológica, es decir, puede ser un patógeno que se utiliza como arma de guerra. Son bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades mortales.
  • 4. Creadores  Los inventores de la guerra química fueron los cazadores que usando el humo producido por ramas verdes e hierbas húmedas obligaban a los animales a abandonar sus cuevas.
  • 5. Función Las armas biológicas son usadas para hacerle daño a las personas, y también para matar, incapacitar y impedir seriamente a un enemigo.
  • 6. Formas de dispersión  Aerosoles  Animales  Contaminación de los alimentos y el agua
  • 7. Función en la 1° Guerra Mundial  Se utilizan armas químicas: gases asfixiantes tales como cloro, bromo, cloruro de carbonilo (fosgeno), gases vesicantes tales como fenilcloroarsina, entre otros, y gases lacrimógenos como bromoacetona, cloroacetona, gases invalidantes tales como acroleína, ácido cianhídrico, bromuro de cianógeno y muchos otros más.
  • 8. Armas biológicas anti-personales  Las características de las armas biológicas es que tienen como objetivos a los seres humanos para infectar a alta potencia, disponibilidad de vacunas y lanzamiento como un aerosol.  Las enfermedades que son más probables de ser consideradas para uso de armas biológicas compiten debido a su letalidad y robustez.
  • 9. Función en la 2° Guerra Mundial  Segunda Guerra Chino-japonesa y Segunda Guerra Mundial. Los ejércitos, que emprendieron letales experimentos sobre humanos, emplea armas biológicas contra China. Empleadas también armas químicas: el gas vesicante mostaza y los gases invalidantes difenilcloroarsina y difenilcianoarsina.
  • 10. Países observados por amenaza de armas biológicas  Estados Unidos, Italia, Bulgaria, India, Pakistán, China, Israel, Rumania, Corea del Norte, Irán, Rusia, Cuba, Irak, Sudáfrica, Egipto, Libia, Taiwán, Costa Rica, México, Uruguay.
  • 11. La creación de armas químicas para la guerra Se inicia en 1993 se firma para la Convención de Armas Químicas
  • 12. Algunas Enfermedades Causadas por las armas biológicas  Las enfermedades consideradas para ser usadas como armas, o conocidas por ser utilizadas como tales, incluyen el carbunco, ébola, virus de Marburgo, cólera tularemia, brucelosis, fiebre Q, boliviana, muermo, melioidosis, shigella, fiebre de las Montañas Rocosas, tifus, fiebre amarilla.
  • 13. Conclusión Este trabajo fue de ayuda ya que es muy importante saber el porque de este tipo de armas, ya que es una de las que mas afecta a nivel mundial.
  • 14. Webliografia  http://es.wikipedia.org/wiki/Arma_bio l%C3%B3gica  www.gifmania.com