SlideShare una empresa de Scribd logo
ARMAS
BIOLOGICAS
NIKO FERNANDO CAHUANA SAYA
• Un arma biológica también conocida
como bioarma o arma bacteriológica es
cualquier patógeno (bacteria, virus u otro
organismo que cause enfermedades) que
se utiliza como arma de guerra.
Concepto
• Un arma biológica puede estar destinada
a matar, discapacidad o impedir
seriamente a un individuo como a
ciudades o lugares enteros. También
puede ser definida como el material o
defensa contra tal empleo.
• La guerra biológica es una técnica militar
que puede ser usada por Estados-nación
o por grupos no nacionales. En el último
caso, o si un Estado-Nación la usa
clandestinamente, también puede ser
considerado como bioterrorismo.
Clases de armas
• Bacterias. Las bacterias son organismos
microscópicos que viven libremente y que
se reproducen por división simple y son
fáciles de cultivar. Las enfermedades que
producen a menudo responden al
tratamiento con antibióticos
• Virus. Los virus requieren organismos
vivientes para reproducirse ya que no son
seres vivos, son sólo información
genética. Son como una especie de
"parásitos" que dependen íntimamente del
cuerpo que infectan. Los virus producen
enfermedades que por lo general no
responden a los antibióticos.
• Toxinas. Las toxinas son sustancias
venenosas que se encuentran y se
extraen de plantas, animales o
microorganismos vivos; algunas toxinas
pueden producirse o alterarse por medios
químicos. Algunas toxinas pueden tratarse
con antitoxinas específicas y drogas
selectas
• Rickettsias. Las Ricketsias son bacterias
que producen la llamada Rickettsiosis,
normalmente viven en ácaros, garrapatas,
pulgas y piojos las cuales pueden
transmitirse al humano por picaduras de
estos agentes succionadores de sangre
(vectores). Suelen vivir dentro de las
células que revisten los pequeños vasos
sanguíneos
• Las características de las armas
biológicas es que tienen como
objetivos a los seres humanos
para infectar a alta potencia,
disponibilidad de vacunas y
lanzamiento como un aerosol.
• Las enfermedades que son más
probables de ser consideradas
para uso de armas biológicas
compiten debido a su letalidad
y robustez.
• Las enfermedades consideradas para ser
usadas como armas, o conocidas por ser
utilizadas como tales, incluyen el carbunco,
ébola, virus de Marburgo, cólera tularemia,
brucelosis, fiebre Q, boliviana, muermo,
melioidosis, shigella, fiebre de las Montañas
Rocosas, tifus, fiebre amarilla
Formas de dispersión
• Aerosoles
• Animales
• Contaminación de los alimentos y el agua
Puede ser también una bioarma o arma
bacteriológica, es decir, puede ser un patógeno
que se utiliza como arma de guerra.
Son bacteria, virus u otro organismo que cause
enfermedades mortales.
• Las armas biológicas también pueden
tener como objetivo plantas específicas
para destruir cultivos o desfoliar
vegetación.
• Aunque los herbicidas son químicos, a
menudo son agrupados con las armas
biológicas como bioreguladores de
manera similar a las biotoxinas.
• Las armas biológicas son utilizadas para
causar daño a las personas, de igual manera
son utilizadas para matar, incapacitar e
impedir seriamente a un enemigo. Así como
también pueden dañar a los animales y los
alimentos que consumimos día a día. Son la
respuesta lógica a la necesidad de destruir o
incapacitar a un enemigo sin acabar con sus
armas o la zona en la que se encuentra que
puede ser la razón de la disputa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
lalora
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
jk_cole89
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
silvia-vargas
 
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas BiologicasProyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Universidad De Pamplona
 
Ensayo sobre armas biológicas
Ensayo sobre armas biológicas Ensayo sobre armas biológicas
Ensayo sobre armas biológicas
Paola Moreno García
 
Armas biológicas
Armas biológicas Armas biológicas
Armas biológicas
Paola Moreno García
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
Aissa Ortiz
 
Armas biológicas y químicas
Armas biológicas y químicasArmas biológicas y químicas
Armas biológicas y químicas
danisesman
 
Ensayo Armas biologicas
Ensayo Armas biologicasEnsayo Armas biologicas
Ensayo Armas biologicas
Marisol Alvarez
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
MarisolJiiB
 
Terrorismo biologico
Terrorismo biologicoTerrorismo biologico
Terrorismo biologico
CalvinAquino
 
El bioterrorismo: el peligro latente.
El bioterrorismo: el peligro latente.El bioterrorismo: el peligro latente.
El bioterrorismo: el peligro latente.
AlisonKathe
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
simonnnnn
 
Bioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenazaBioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenaza
victorlpzp
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
Samuel Mendoza Grimaldi
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
afercha01
 
Guerras BiolóGicas
Guerras BiolóGicasGuerras BiolóGicas
Guerras BiolóGicas
lolazo155
 
Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicasLa tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
arianator292108
 
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicasBioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
Luis Oliva
 

La actualidad más candente (20)

Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas BiologicasProyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
 
Ensayo sobre armas biológicas
Ensayo sobre armas biológicas Ensayo sobre armas biológicas
Ensayo sobre armas biológicas
 
Armas biológicas
Armas biológicas Armas biológicas
Armas biológicas
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Armas biológicas y químicas
Armas biológicas y químicasArmas biológicas y químicas
Armas biológicas y químicas
 
Ensayo Armas biologicas
Ensayo Armas biologicasEnsayo Armas biologicas
Ensayo Armas biologicas
 
Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
 
Terrorismo biologico
Terrorismo biologicoTerrorismo biologico
Terrorismo biologico
 
El bioterrorismo: el peligro latente.
El bioterrorismo: el peligro latente.El bioterrorismo: el peligro latente.
El bioterrorismo: el peligro latente.
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
 
Bioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenazaBioterrorismo una nueva amenaza
Bioterrorismo una nueva amenaza
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Guerras BiolóGicas
Guerras BiolóGicasGuerras BiolóGicas
Guerras BiolóGicas
 
Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
Bioterrorismo
 
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicasLa tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
 
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicasBioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
 

Similar a Armas biologicas

Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
Leonardo Alvarez Ramirez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
monmoya
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
monmoya
 
Diapositiva armas
Diapositiva armasDiapositiva armas
Diapositiva armas
danirra
 
Guerrabologicaybiot rominarodriguez
Guerrabologicaybiot rominarodriguezGuerrabologicaybiot rominarodriguez
Guerrabologicaybiot rominarodriguez
Romina R
 
1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas
Rafa M. P.
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
fabian9719
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
saidiaz
 
BIOTERRORISMO.pdf
BIOTERRORISMO.pdfBIOTERRORISMO.pdf
BIOTERRORISMO.pdf
EimyCrdova1
 
biotecnologia.pdf
biotecnologia.pdfbiotecnologia.pdf
biotecnologia.pdf
EimyCrdova1
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
J. Ángel Costas Iglesias
 
Bioterrorismo: "Armas biologicas"
Bioterrorismo: "Armas biologicas"Bioterrorismo: "Armas biologicas"
Bioterrorismo: "Armas biologicas"
DANN_19
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
Diana_lrr
 
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológicaEpidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
HylaryQuistian
 
Guerras Biologicas y Bioterrorismo
Guerras Biologicas y BioterrorismoGuerras Biologicas y Bioterrorismo
Guerras Biologicas y Bioterrorismo
Giorgi Tsiklauri
 
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNAARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
paolasuleta
 
Medicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesMedicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infecciones
ismabezana
 
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOSUSO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
saracalderon17
 
Powerpoint nuevo
Powerpoint nuevoPowerpoint nuevo
Powerpoint nuevo
andreaosete
 
Cmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxiCmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxi
andreaosete
 

Similar a Armas biologicas (20)

Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
 
Diapositiva armas
Diapositiva armasDiapositiva armas
Diapositiva armas
 
Guerrabologicaybiot rominarodriguez
Guerrabologicaybiot rominarodriguezGuerrabologicaybiot rominarodriguez
Guerrabologicaybiot rominarodriguez
 
1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas1 BACA G1 P Armas Biologicas
1 BACA G1 P Armas Biologicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
BIOTERRORISMO.pdf
BIOTERRORISMO.pdfBIOTERRORISMO.pdf
BIOTERRORISMO.pdf
 
biotecnologia.pdf
biotecnologia.pdfbiotecnologia.pdf
biotecnologia.pdf
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Bioterrorismo: "Armas biologicas"
Bioterrorismo: "Armas biologicas"Bioterrorismo: "Armas biologicas"
Bioterrorismo: "Armas biologicas"
 
Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológicaEpidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
 
Guerras Biologicas y Bioterrorismo
Guerras Biologicas y BioterrorismoGuerras Biologicas y Bioterrorismo
Guerras Biologicas y Bioterrorismo
 
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNAARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
ARMAS BIOLOGICAS (BEMZA) GERMAN MONTERO REYNA
 
Medicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infeccionesMedicamentos contra las infecciones
Medicamentos contra las infecciones
 
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOSUSO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS
 
Powerpoint nuevo
Powerpoint nuevoPowerpoint nuevo
Powerpoint nuevo
 
Cmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxiCmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxi
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

Armas biologicas

  • 2. • Un arma biológica también conocida como bioarma o arma bacteriológica es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de guerra.
  • 3. Concepto • Un arma biológica puede estar destinada a matar, discapacidad o impedir seriamente a un individuo como a ciudades o lugares enteros. También puede ser definida como el material o defensa contra tal empleo.
  • 4. • La guerra biológica es una técnica militar que puede ser usada por Estados-nación o por grupos no nacionales. En el último caso, o si un Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede ser considerado como bioterrorismo.
  • 5. Clases de armas • Bacterias. Las bacterias son organismos microscópicos que viven libremente y que se reproducen por división simple y son fáciles de cultivar. Las enfermedades que producen a menudo responden al tratamiento con antibióticos
  • 6. • Virus. Los virus requieren organismos vivientes para reproducirse ya que no son seres vivos, son sólo información genética. Son como una especie de "parásitos" que dependen íntimamente del cuerpo que infectan. Los virus producen enfermedades que por lo general no responden a los antibióticos.
  • 7. • Toxinas. Las toxinas son sustancias venenosas que se encuentran y se extraen de plantas, animales o microorganismos vivos; algunas toxinas pueden producirse o alterarse por medios químicos. Algunas toxinas pueden tratarse con antitoxinas específicas y drogas selectas
  • 8. • Rickettsias. Las Ricketsias son bacterias que producen la llamada Rickettsiosis, normalmente viven en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos las cuales pueden transmitirse al humano por picaduras de estos agentes succionadores de sangre (vectores). Suelen vivir dentro de las células que revisten los pequeños vasos sanguíneos
  • 9. • Las características de las armas biológicas es que tienen como objetivos a los seres humanos para infectar a alta potencia, disponibilidad de vacunas y lanzamiento como un aerosol. • Las enfermedades que son más probables de ser consideradas para uso de armas biológicas compiten debido a su letalidad y robustez.
  • 10. • Las enfermedades consideradas para ser usadas como armas, o conocidas por ser utilizadas como tales, incluyen el carbunco, ébola, virus de Marburgo, cólera tularemia, brucelosis, fiebre Q, boliviana, muermo, melioidosis, shigella, fiebre de las Montañas Rocosas, tifus, fiebre amarilla
  • 11. Formas de dispersión • Aerosoles • Animales • Contaminación de los alimentos y el agua
  • 12. Puede ser también una bioarma o arma bacteriológica, es decir, puede ser un patógeno que se utiliza como arma de guerra. Son bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades mortales.
  • 13. • Las armas biológicas también pueden tener como objetivo plantas específicas para destruir cultivos o desfoliar vegetación. • Aunque los herbicidas son químicos, a menudo son agrupados con las armas biológicas como bioreguladores de manera similar a las biotoxinas.
  • 14. • Las armas biológicas son utilizadas para causar daño a las personas, de igual manera son utilizadas para matar, incapacitar e impedir seriamente a un enemigo. Así como también pueden dañar a los animales y los alimentos que consumimos día a día. Son la respuesta lógica a la necesidad de destruir o incapacitar a un enemigo sin acabar con sus armas o la zona en la que se encuentra que puede ser la razón de la disputa.