SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA-FESAD
TECNOLOGIA DE REGENCIA EN FARMACIA
USO INADECUADO DE LOS
ANTIBIÓTICOS
POR: Sara Calderón Albanes
¿QUE SON LOS ANTIBIÓTICOS?
• Los antibióticos son medicamentos que eliminan las bacterias (los gérmenes que
causan las infecciones), son sustancia derivada de un organismo vivo,
generalmente, un microorganismo o una modificación química de la misma, que
inhibe la reproducción, el crecimiento, o incluso, destruye otros microorganismos
y células anormales.
¿CUÁNDO SE DEBE CONSUMIR
ANTIBIÓTICOS?
• Se debe consumir cuando sea necesario combatir las infecciones causadas por
bacterias, hongos y ciertos parásitos, teniendo en cuenta, que el consumo se debe
hacer cuando el médico tratante se lo indique, ya que, tienen un tiempo determinado
para su uso, en cuanto a la duración del tratamiento como a cuantas veces por día
debe ingerirse.
USO INADECUADO DE LOS
ANTIOBIÓTICOS
• Cuando son consumidos para combatir infecciones causadas por virus como:
resfriados, la gripe, dolores de garganta, infección de oído, entre otros.
• Toma de antibióticos sin lo haya prescrito un médico.
• Uso de los restos de los antibióticos sobrantes de una infección anterior.
• Tomar dosis inadecuadas y no terminar el tratamiento.
• Toma del medicamento sin respetar las horas entre la dosis.
EFECTOS QUE OCASIONAN EN LA SALUD
• Reacciones alérgicas
• El medicamento puede afectar la flora bacteriana normal del organismo.
• Molestias gástricas o diarreas.
• Dificultad para respirar.
• Debilidad en el propio sistema inmunológico.
• Resistencia bacteriana.
RESISTENCIA BACTERIANA
• La resistencia bacteriana es lo que ocurre cuando ciertas
bacterias se vuelven resistentes a ciertos antibióticos.
Es decir, han “superado” el “ataque” del antibiótico y ahora por lo tanto son
bacterias más fuertes y resistentes, que darán lugar a generaciones de bacterias
resistentes a ese antibiótico.
• Cuando esto ocurre, para nuestro organismo será más complicado prevenir o
combatir esa enfermedad de manera natural, y a la vez, será más complicado
encontrar otro antibiótico eficaz contra esa bacteria.
• Las infecciones originadas por bacterias resistentes no responden al tratamiento,
se prolonga el proceso infeccioso y, por lo tanto, se incrementan las posibilidades
de contagio y la aparición de complicaciones
SEGÚN LA OMS
• La resistencia a los antibióticos compromete la prevención y el tratamiento
eficaces de un número cada vez mayor de infecciones causadas por bacterias,
parásitos, virus y hongos, constituyendo una amenaza creciente para la salud
pública mundial que requiere la adopción de medidas por parte de todos los
sectores gubernamentales y de la sociedad en general.
• Afecta a todas partes del mundo, y los nuevos mecanismos de resistencia se
extienden a escala internacional.
• Los pacientes que contraen infecciones causadas por bacterias
farmacorresistentes tienen peor pronóstico y un mayor riesgo mortal que los
individuos infectados con bacterias de la misma especie que no presenten esas
resistencias, y necesitan también más recursos médicos
MEDIDAS PARA PREVENIR LA
RESISTENCIA BACTERIANA
• Utilizar antibióticos solo cuando los prescriba un profesional de la
salud autorizado.
• Tomar los medicamentos del tratamiento completas incluso cuando
mejore el estado de salud.
• No dar antimicrobianos a otras personas ni utilizar recetas sobrantes de tratamientos
anteriores.
• Los médicos solo deben prescribir antibióticos solo cuando son realmente
necesarios.
• Los médicos deben prescribir y dispensar los antimicrobianos adecuados para el
tratamiento de cada enfermedad.
• No tome antibióticos cuando presente una enfermedad vírica (gripa, dolor de oído,
dolor de garganta, etc).
• Regular y promover el uso correcto de los medicamentos.
USO ADECUADA DE LOS ANTIBIÓTICOS
• Sólo se deben tratar las infecciones bacterianas.
• No guarde los antibióticos que le sobren para una próxima vez.
• Respetar las indicaciones del médico en cuanto a su administración.
• Respetar las horas entre dosis.
• No se debe dejar el tratamiento, aunque desaparezcan los síntomas de la
enfermedad: hay que acabarlo hasta el final.
• Comprar antibióticos sólo con receta cuando hayan sido indicados por el médico:
no automedicarse.
• Respetar la dosis que el médico nos ha pautado.
BIBLIOGRAFÍA
• http://thumbs.dreamstime.com/z/la-medicina-fuerte-est%C3%A1-contra-el-germen-16100587.jpg
• https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQI11qPq_li1cf_neM0pvffG94_4Or-X34lneZ8_TmaculSiKQm
• http://orlsaludybienestar.com/media/k2/items/cache/471bd07fdaa7b040f7ab8b2a13f8f35b_XL.jpg
• https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQez9F3KwMfoXNablllSGxl7IlauQDaKhwaAtEZnLssFOydvtu--
Q
• http://fotos02.laopinion.es/mmp/2013/11/18/646x260/medicamentos.jpg
• https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTAS8G4ek9mLdAL1Wqr7egMMEwaH4EZ0E-PlM33PrxOnTO-
dLXhAw
• http://blogdefarmacia.com/wp-content/uploads/La-urticaria-%C2%BFs%C3%ADndrome-o-enfermedad.jpg
• https://www.wto.org/images/img_coher/who_logo_s.jpg
• http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/salud/riesgos-uso-inadecuado-antibioticos-
automedicacion_0_1334273150.html
• http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs194/es/
• http://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/habitos-saludables/errores-de-automedicacion-con-antibioticos-5751
• http://www.webconsultas.com/sites/default/files/styles/encabezado_articulo/public/migrated/automedicacion-
antibioticos.jpg?itok=sA8lJmmM
USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 farmacognosia
3 farmacognosia3 farmacognosia
3 farmacognosia
Roberto De Echeverría
 
Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017
Edison Grijalba
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Antigripales y antiinflamatorios actualizacion
Antigripales y antiinflamatorios actualizacionAntigripales y antiinflamatorios actualizacion
Antigripales y antiinflamatorios actualizacion
EDWIN POMATANTA
 
Anfotericina b
Anfotericina bAnfotericina b
Anfotericina b
Khriistian Vassquez
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
Alonso Pérez Peralta
 
Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos
Javier González de Dios
 
Sulfamidas, trimetoprima y cotrimoxazol
Sulfamidas, trimetoprima y cotrimoxazolSulfamidas, trimetoprima y cotrimoxazol
Sulfamidas, trimetoprima y cotrimoxazol
Chelsea Severiche Nogales
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Victor Luna
 
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Liset Ramírez Díaz
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Luis Fernando
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
Fabricio Vásquez
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Carlos Sepulveda
 
Polipeptidicos
PolipeptidicosPolipeptidicos
Polipeptidicos
Jose Tapias Martinez
 
96459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-196459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-1
katerin
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
carlos canova
 
Broncodilatadores
Broncodilatadores Broncodilatadores
Broncodilatadores
gabrielagarciamarque2
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
rubenroa
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos

La actualidad más candente (20)

3 farmacognosia
3 farmacognosia3 farmacognosia
3 farmacognosia
 
Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017Antimicrobianos 2017
Antimicrobianos 2017
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Antigripales y antiinflamatorios actualizacion
Antigripales y antiinflamatorios actualizacionAntigripales y antiinflamatorios actualizacion
Antigripales y antiinflamatorios actualizacion
 
Anfotericina b
Anfotericina bAnfotericina b
Anfotericina b
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
 
Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos
 
Sulfamidas, trimetoprima y cotrimoxazol
Sulfamidas, trimetoprima y cotrimoxazolSulfamidas, trimetoprima y cotrimoxazol
Sulfamidas, trimetoprima y cotrimoxazol
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Polipeptidicos
PolipeptidicosPolipeptidicos
Polipeptidicos
 
96459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-196459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-1
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
 
Broncodilatadores
Broncodilatadores Broncodilatadores
Broncodilatadores
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 

Similar a USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS

Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
trabajosdesexto
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
migueltp
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
migueltp
 
Vivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte IIVivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte II
Encarna Alcacer Tomas
 
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docxASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
MARISAR4
 
Antibioticos grupo 7
Antibioticos grupo 7Antibioticos grupo 7
Antibioticos grupo 7
Teresa Perez
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdfAntibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
JesusTello16
 
Factores Que Influyen En La Elección De Antimicrobianos.pptx
Factores Que Influyen En La Elección De Antimicrobianos.pptxFactores Que Influyen En La Elección De Antimicrobianos.pptx
Factores Que Influyen En La Elección De Antimicrobianos.pptx
maiia zubieta
 
Antibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptxAntibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptx
kaisermaster
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
Gerardo Luna
 
Pk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional AbPk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional Ab
grupofarmacoudea
 
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxGENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
JenniferMonegro1
 
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmacatrabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
dmespitiag
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
123liselvita
 
Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticosMinisterio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
Cristobal Buñuel
 
Uso inadecuado de los Antibióticos.pptx
Uso inadecuado de los Antibióticos.pptxUso inadecuado de los Antibióticos.pptx
Uso inadecuado de los Antibióticos.pptx
KarenBenitez55
 
Uso_inadecuado_de_los_Antibioticos.pptx
Uso_inadecuado_de_los_Antibioticos.pptxUso_inadecuado_de_los_Antibioticos.pptx
Uso_inadecuado_de_los_Antibioticos.pptx
HeribertoBogado
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
SESIÓN 07 (1) (1).docx
SESIÓN 07 (1) (1).docx SESIÓN 07 (1) (1).docx
SESIÓN 07 (1) (1).docx
ManuelTrujilloRodrig1
 

Similar a USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS (20)

Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Vivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte IIVivir mas, vivir mejor parte II
Vivir mas, vivir mejor parte II
 
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docxASISTENTE DE FARMACIA.docx
ASISTENTE DE FARMACIA.docx
 
Antibioticos grupo 7
Antibioticos grupo 7Antibioticos grupo 7
Antibioticos grupo 7
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdfAntibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
Antibióticos FAP Segovia_ Marzo 2018.pdf
 
Factores Que Influyen En La Elección De Antimicrobianos.pptx
Factores Que Influyen En La Elección De Antimicrobianos.pptxFactores Que Influyen En La Elección De Antimicrobianos.pptx
Factores Que Influyen En La Elección De Antimicrobianos.pptx
 
Antibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptxAntibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptx
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
 
Pk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional AbPk Pd. Uso Racional Ab
Pk Pd. Uso Racional Ab
 
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxGENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
 
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmacatrabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticosMinisterio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
Ministerio de Sanidad Uso responsable de antibioticos
 
Uso inadecuado de los Antibióticos.pptx
Uso inadecuado de los Antibióticos.pptxUso inadecuado de los Antibióticos.pptx
Uso inadecuado de los Antibióticos.pptx
 
Uso_inadecuado_de_los_Antibioticos.pptx
Uso_inadecuado_de_los_Antibioticos.pptxUso_inadecuado_de_los_Antibioticos.pptx
Uso_inadecuado_de_los_Antibioticos.pptx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
SESIÓN 07 (1) (1).docx
SESIÓN 07 (1) (1).docx SESIÓN 07 (1) (1).docx
SESIÓN 07 (1) (1).docx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA-FESAD TECNOLOGIA DE REGENCIA EN FARMACIA USO INADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS POR: Sara Calderón Albanes
  • 2. ¿QUE SON LOS ANTIBIÓTICOS? • Los antibióticos son medicamentos que eliminan las bacterias (los gérmenes que causan las infecciones), son sustancia derivada de un organismo vivo, generalmente, un microorganismo o una modificación química de la misma, que inhibe la reproducción, el crecimiento, o incluso, destruye otros microorganismos y células anormales.
  • 3. ¿CUÁNDO SE DEBE CONSUMIR ANTIBIÓTICOS? • Se debe consumir cuando sea necesario combatir las infecciones causadas por bacterias, hongos y ciertos parásitos, teniendo en cuenta, que el consumo se debe hacer cuando el médico tratante se lo indique, ya que, tienen un tiempo determinado para su uso, en cuanto a la duración del tratamiento como a cuantas veces por día debe ingerirse.
  • 4. USO INADECUADO DE LOS ANTIOBIÓTICOS • Cuando son consumidos para combatir infecciones causadas por virus como: resfriados, la gripe, dolores de garganta, infección de oído, entre otros. • Toma de antibióticos sin lo haya prescrito un médico. • Uso de los restos de los antibióticos sobrantes de una infección anterior. • Tomar dosis inadecuadas y no terminar el tratamiento. • Toma del medicamento sin respetar las horas entre la dosis.
  • 5. EFECTOS QUE OCASIONAN EN LA SALUD • Reacciones alérgicas • El medicamento puede afectar la flora bacteriana normal del organismo. • Molestias gástricas o diarreas. • Dificultad para respirar. • Debilidad en el propio sistema inmunológico. • Resistencia bacteriana.
  • 6. RESISTENCIA BACTERIANA • La resistencia bacteriana es lo que ocurre cuando ciertas bacterias se vuelven resistentes a ciertos antibióticos. Es decir, han “superado” el “ataque” del antibiótico y ahora por lo tanto son bacterias más fuertes y resistentes, que darán lugar a generaciones de bacterias resistentes a ese antibiótico. • Cuando esto ocurre, para nuestro organismo será más complicado prevenir o combatir esa enfermedad de manera natural, y a la vez, será más complicado encontrar otro antibiótico eficaz contra esa bacteria. • Las infecciones originadas por bacterias resistentes no responden al tratamiento, se prolonga el proceso infeccioso y, por lo tanto, se incrementan las posibilidades de contagio y la aparición de complicaciones
  • 7. SEGÚN LA OMS • La resistencia a los antibióticos compromete la prevención y el tratamiento eficaces de un número cada vez mayor de infecciones causadas por bacterias, parásitos, virus y hongos, constituyendo una amenaza creciente para la salud pública mundial que requiere la adopción de medidas por parte de todos los sectores gubernamentales y de la sociedad en general. • Afecta a todas partes del mundo, y los nuevos mecanismos de resistencia se extienden a escala internacional. • Los pacientes que contraen infecciones causadas por bacterias farmacorresistentes tienen peor pronóstico y un mayor riesgo mortal que los individuos infectados con bacterias de la misma especie que no presenten esas resistencias, y necesitan también más recursos médicos
  • 8. MEDIDAS PARA PREVENIR LA RESISTENCIA BACTERIANA • Utilizar antibióticos solo cuando los prescriba un profesional de la salud autorizado. • Tomar los medicamentos del tratamiento completas incluso cuando mejore el estado de salud. • No dar antimicrobianos a otras personas ni utilizar recetas sobrantes de tratamientos anteriores. • Los médicos solo deben prescribir antibióticos solo cuando son realmente necesarios. • Los médicos deben prescribir y dispensar los antimicrobianos adecuados para el tratamiento de cada enfermedad. • No tome antibióticos cuando presente una enfermedad vírica (gripa, dolor de oído, dolor de garganta, etc). • Regular y promover el uso correcto de los medicamentos.
  • 9. USO ADECUADA DE LOS ANTIBIÓTICOS • Sólo se deben tratar las infecciones bacterianas. • No guarde los antibióticos que le sobren para una próxima vez. • Respetar las indicaciones del médico en cuanto a su administración. • Respetar las horas entre dosis. • No se debe dejar el tratamiento, aunque desaparezcan los síntomas de la enfermedad: hay que acabarlo hasta el final. • Comprar antibióticos sólo con receta cuando hayan sido indicados por el médico: no automedicarse. • Respetar la dosis que el médico nos ha pautado.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • http://thumbs.dreamstime.com/z/la-medicina-fuerte-est%C3%A1-contra-el-germen-16100587.jpg • https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQI11qPq_li1cf_neM0pvffG94_4Or-X34lneZ8_TmaculSiKQm • http://orlsaludybienestar.com/media/k2/items/cache/471bd07fdaa7b040f7ab8b2a13f8f35b_XL.jpg • https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQez9F3KwMfoXNablllSGxl7IlauQDaKhwaAtEZnLssFOydvtu-- Q • http://fotos02.laopinion.es/mmp/2013/11/18/646x260/medicamentos.jpg • https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTAS8G4ek9mLdAL1Wqr7egMMEwaH4EZ0E-PlM33PrxOnTO- dLXhAw • http://blogdefarmacia.com/wp-content/uploads/La-urticaria-%C2%BFs%C3%ADndrome-o-enfermedad.jpg • https://www.wto.org/images/img_coher/who_logo_s.jpg • http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/salud/riesgos-uso-inadecuado-antibioticos- automedicacion_0_1334273150.html • http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs194/es/ • http://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/habitos-saludables/errores-de-automedicacion-con-antibioticos-5751 • http://www.webconsultas.com/sites/default/files/styles/encabezado_articulo/public/migrated/automedicacion- antibioticos.jpg?itok=sA8lJmmM