SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA IV -UPC 2014- 
UT2: ETAPA TRES 
CONCEPTO CONJUNTO 
DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina 
ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria
ARQUITECTURA IV -UPC 2014- 
DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina 
ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria 
INDICE 
 MEMORIA 
 ESQUEMA IDEA RECTORA 
 ESQUEMA ZONIFICACION DE AREAS 
 CIRCULACION 
 CORTES 
 CROQUIS 
 ASPECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS
ARQUITECTURA IV -UPC 2014- 
DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina 
ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria 
MEMORIA 
CÚPULAS 
SECTOR RESIDENCIAS 
En la propuesta desarrollamos la vinculación simultanea de lí- neas fuerzas de carácter natural o producto de la intervención , caminos ,terrazas, espejos de agua etc. Así como sus limites del crecimiento de vegetación. 
A la propuesta de mantener lo mayor posible los espacios ver- des se le suma el diseño y la consolidación de volúmenes, los cuales forman parte de las actividades que proveerá este pro- yecto. 
Teniendo en cuenta la importancia histórica que poseen los edi- ficios ya existentes como ser el de “ las cúpulas ”, el cual toma- mos como hito enmarcándolo en una caja de vidrio como par- te del diseño la cual estará iluminada y hará ver a las cúpulas como una obra de arte ante los demás volúmenes por lo que este es uno de nuestros principales puntos focales en donde se abre un eje lineal y generando la circulación principal llevándo- nos hacia los demás edificios del conjunto a través de sectores de transición como estares al aire libre, terrazas verdes ;etc. 
Una de las pautas principales del proyecto es preservar los es- pacios verdes y en casos donde nos encontremos con espacios construidos adecuarlos al lugar y a las pautas propuestas.
ARQUITECTURA IV -UPC 2014- 
DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina 
ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria 
CÚPULAS 
SECTOR RESIDENCIAS 
A través de un eje lineal se organizan los edificios, todos focalizados en el edificio “Las Cúpulas”. Es- te eje se encuentra mate- rializado por una pasarela que se va transformando en diversos espacios, y nos distribuye a toda la circulación secundaria, generando una direccio- nal hacia el sector resi- dencial. 
Claramente se ve una tra- ma ortogonal con líneas y volúmenes puros.
ARQUITECTURA IV -UPC 2014- 
DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina 
ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria 
Se decide colocar la fabrica y exposición de arte en las cú- pulas acompañada de las fe- rias y sectores públicos semi cubiertos generando diversos espacios, un eje que marca la circulación principal nos rela- ciona al conjunto con las resi- dencias. 
Los demás volúmenes se en- cuentran direccionados según su función como el centro de interpretación indicando una directriz hacia las yungas co- mo queriendo interrumpirlas metiéndose en su entorno, el edificio del centro de conven- ciones es un gran volumen que se encuentra saliendo de la tierra generando un enorme voladizo en articulación con los demás volúmenes a pesar de estar cercano a las resi- dencias esto nos brinda una expansión a una terraza verde sobre este. 
CÚPULAS: fabrica de arte y exposición - feria. 
HALL DE REGISTRO 
ESTACIONAMIENTO 
CENTRO DE CONVENCIO- 
CENTRO DE INTERPRETA-
ARQUITECTURA IV -UPC 2014- 
DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina 
ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria 
CIRCULACION 
CIRCULACION SECUNDARIA 
CIRCULACION PRINCIPAL
ARQUITECTURA IV -UPC 2014- 
DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina 
ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria 
6.0 
10. 
SECTOR CENTRO DE CONVENCIONES Y CENTRO DE INTERPRETACION “LAS YUNGAS” 
El edificio “Las Cúpulas” se encuentra a menor altura que los demás por lo que se propone cubrir las cúpulas con una caja de vidrio que se encuentra iluminada lo que jerarquiza su im- portancia dándole un carácter de obra de arte. El espacio que lo rodea comienza a extenderse conectándose con los demás sectores a través de diferentes espacios al aire libre. 
SECTOR CUPULAS 
CORTE B-B 
Se puede observar como los dos volúmenes rectangulares se conjugan a diferentes alturas generando espacios cubiertos semi cubiertos y abiertos acompañados de la naturaleza y un gran espejo de agua, desde el volumen que se encuentra a 10m de altura que posee el cen- tro de convenciones se puede observar las cúpulas como paisaje y se integra a su entorno de manera que parece que sale de la tierra con una terraza verde que lo unifica al resto del verde.
ARQUITECTURA IV -UPC 2014- 
DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina 
CORTE A-A 
SECTOR CUPULAS 
PASARELA 
ESTACIONAMIENTO 
Se puede observar claramente en este esquema que las cúpulas se encuentran a un nivel mas bajo y son el punto focal de los demás edifi- cios, perdiéndose en el paisaje de las yungas. 
El eje principal organizador del proyecto se transforma en la circulación principal materializada por una pasarela que va transcurriendo los niveles con diferentes espacios de transición, llegando a una terraza mirador a las cúpulas. 
El estacionamiento se encuentra un 50% subterráneo y 50% al exterior, transformándose en espacios que se dirigen directamente al hall de registro que distribuye al resto de los edificios.
ARQUITECTURA IV -UPC 2014- 
DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina 
ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria
ARQUITECTURA IV -UPC 2014- 
DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina 
ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria
ARQUITECTURA IV -UPC 2014- 
DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina 
ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria 
ASPECTOS NEGATIVOS 
ASPECTOS POSITIVOS 
— LOS ASPECTOS NEGATIVOS QUE TOMAMOS DE NUESTRO PROCESO PROYECTUAL SON EN CUANTO A MEDIDAS ,DIMENSIONES ,ESCALAS,UBICACIONES DE ALGUNOS VOLUMENES Y CIRCULACIONES. 
- LOS ASPECTOS POSITIVOS SON QUE TOMAMOS SON QUE MANTENEMOS LO MAYOR POSIBLE LOS ESPACIOS VERDES INTENTANDO UNA ADECUADA INTERVENCION ESTRUCTURAL Y DE CIRCULACIONES. TAMBIEN AL NO DISPERSAR LOS VOLUMENES LOGRAMOS UNA MAYOR UNIFICACION Y ACERCAMIENTO ENTRE ELLOS PRO- PORCIONANDO ASI UNA MAYOR COMODIDAD AL VISI- TANTE Y LOGRANDO ASI TAMBIEN UN SISTEMA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 memoria descriptiva
1   memoria descriptiva1   memoria descriptiva
1 memoria descriptiva
Carla Zanone
 
Partido arquitectónico
Partido arquitectónicoPartido arquitectónico
Partido arquitectónicoMigue Speroni
 
Gualano gualano
Gualano gualanoGualano gualano
Gualano gualanoelementosu
 
Etapa final taller cd
Etapa final taller cdEtapa final taller cd
Etapa final taller cdivanas laura
 
GERMÁN DOMMARCO PFI ABRIL 2014.
GERMÁN DOMMARCO PFI ABRIL 2014.GERMÁN DOMMARCO PFI ABRIL 2014.
GERMÁN DOMMARCO PFI ABRIL 2014.pfiarquitectura
 
Casa brisco careaga-corvalán
Casa brisco   careaga-corvalánCasa brisco   careaga-corvalán
Casa brisco careaga-corvalánarq_d_d
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Edificio vanguardia
Edificio vanguardiaEdificio vanguardia
Edificio vanguardia
disdeinteriores3
 
Poetica constructiva 2017
Poetica constructiva   2017Poetica constructiva   2017
Poetica constructiva 2017
Paula Stella
 

La actualidad más candente (14)

Anteproyecto grupo 57
Anteproyecto   grupo 57Anteproyecto   grupo 57
Anteproyecto grupo 57
 
1 memoria descriptiva
1   memoria descriptiva1   memoria descriptiva
1 memoria descriptiva
 
Partido
PartidoPartido
Partido
 
Partido sotozarabozo
Partido sotozarabozoPartido sotozarabozo
Partido sotozarabozo
 
Partido arquitectónico
Partido arquitectónicoPartido arquitectónico
Partido arquitectónico
 
Gualano gualano
Gualano gualanoGualano gualano
Gualano gualano
 
Arte final
Arte finalArte final
Arte final
 
Etapa final taller cd
Etapa final taller cdEtapa final taller cd
Etapa final taller cd
 
GERMÁN DOMMARCO PFI ABRIL 2014.
GERMÁN DOMMARCO PFI ABRIL 2014.GERMÁN DOMMARCO PFI ABRIL 2014.
GERMÁN DOMMARCO PFI ABRIL 2014.
 
Casa brisco careaga-corvalán
Casa brisco   careaga-corvalánCasa brisco   careaga-corvalán
Casa brisco careaga-corvalán
 
El Phaeno
El PhaenoEl Phaeno
El Phaeno
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Edificio vanguardia
Edificio vanguardiaEdificio vanguardia
Edificio vanguardia
 
Poetica constructiva 2017
Poetica constructiva   2017Poetica constructiva   2017
Poetica constructiva 2017
 

Similar a Arq 4 tp2

Analisis
Analisis Analisis
Analisis
irudv
 
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
TVRNGFlores
 
Etapa anteproyecto
Etapa anteproyectoEtapa anteproyecto
Etapa anteproyectokarin rohr
 
Pre partido Horco Molle
Pre partido   Horco MollePre partido   Horco Molle
Pre partido Horco Molle
Sandra Torres
 
PORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdf
PORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdfPORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdf
PORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdf
Adelina Palacios Fernández
 
Prepartidos Alternativos
Prepartidos AlternativosPrepartidos Alternativos
Prepartidos AlternativosGustavo More
 
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
CristobalHeraud
 
Prepartido tvrng 2014
Prepartido tvrng 2014Prepartido tvrng 2014
Prepartido tvrng 2014
ivanas laura
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoYohana Machuca
 
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdfPORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
CristobalHeraud
 
portfoliostefanosciaraffia.pdf
portfoliostefanosciaraffia.pdfportfoliostefanosciaraffia.pdf
portfoliostefanosciaraffia.pdf
StefanoIgnacioSciara
 
Propuestas soto zarabozo .
Propuestas soto zarabozo .Propuestas soto zarabozo .
Propuestas soto zarabozo .lautarozarabozo
 

Similar a Arq 4 tp2 (20)

Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Partido
Partido   Partido
Partido
 
Etapa final: Memoria
Etapa final: MemoriaEtapa final: Memoria
Etapa final: Memoria
 
Etapa final memoria
Etapa final memoriaEtapa final memoria
Etapa final memoria
 
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
Polo cultural :Cupulas,Tucuman Fabrica de Artes| Arte final |Arquitectura IV ...
 
Etapa anteproyecto
Etapa anteproyectoEtapa anteproyecto
Etapa anteproyecto
 
Pre partido Horco Molle
Pre partido   Horco MollePre partido   Horco Molle
Pre partido Horco Molle
 
PORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdf
PORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdfPORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdf
PORTFOLIO - Adelina Palacios Fernández.pdf
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Prepartidos Alternativos
Prepartidos AlternativosPrepartidos Alternativos
Prepartidos Alternativos
 
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO - CRISTOBAL HERAUD - 2023
 
Prepartido tvrng 2014
Prepartido tvrng 2014Prepartido tvrng 2014
Prepartido tvrng 2014
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
 
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdfPORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
PORTAFOLIO ACADÉMICO CRISTOBAL HERAUD -2024.pdf
 
portfoliostefanosciaraffia.pdf
portfoliostefanosciaraffia.pdfportfoliostefanosciaraffia.pdf
portfoliostefanosciaraffia.pdf
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
 
Partido arquitectónico
Partido arquitectónicoPartido arquitectónico
Partido arquitectónico
 
Propuestas soto zarabozo .
Propuestas soto zarabozo .Propuestas soto zarabozo .
Propuestas soto zarabozo .
 
Partido
PartidoPartido
Partido
 
Propuesta sintesis
Propuesta sintesisPropuesta sintesis
Propuesta sintesis
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Arq 4 tp2

  • 1. ARQUITECTURA IV -UPC 2014- UT2: ETAPA TRES CONCEPTO CONJUNTO DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria
  • 2. ARQUITECTURA IV -UPC 2014- DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria INDICE  MEMORIA  ESQUEMA IDEA RECTORA  ESQUEMA ZONIFICACION DE AREAS  CIRCULACION  CORTES  CROQUIS  ASPECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS
  • 3. ARQUITECTURA IV -UPC 2014- DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria MEMORIA CÚPULAS SECTOR RESIDENCIAS En la propuesta desarrollamos la vinculación simultanea de lí- neas fuerzas de carácter natural o producto de la intervención , caminos ,terrazas, espejos de agua etc. Así como sus limites del crecimiento de vegetación. A la propuesta de mantener lo mayor posible los espacios ver- des se le suma el diseño y la consolidación de volúmenes, los cuales forman parte de las actividades que proveerá este pro- yecto. Teniendo en cuenta la importancia histórica que poseen los edi- ficios ya existentes como ser el de “ las cúpulas ”, el cual toma- mos como hito enmarcándolo en una caja de vidrio como par- te del diseño la cual estará iluminada y hará ver a las cúpulas como una obra de arte ante los demás volúmenes por lo que este es uno de nuestros principales puntos focales en donde se abre un eje lineal y generando la circulación principal llevándo- nos hacia los demás edificios del conjunto a través de sectores de transición como estares al aire libre, terrazas verdes ;etc. Una de las pautas principales del proyecto es preservar los es- pacios verdes y en casos donde nos encontremos con espacios construidos adecuarlos al lugar y a las pautas propuestas.
  • 4. ARQUITECTURA IV -UPC 2014- DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria CÚPULAS SECTOR RESIDENCIAS A través de un eje lineal se organizan los edificios, todos focalizados en el edificio “Las Cúpulas”. Es- te eje se encuentra mate- rializado por una pasarela que se va transformando en diversos espacios, y nos distribuye a toda la circulación secundaria, generando una direccio- nal hacia el sector resi- dencial. Claramente se ve una tra- ma ortogonal con líneas y volúmenes puros.
  • 5. ARQUITECTURA IV -UPC 2014- DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria Se decide colocar la fabrica y exposición de arte en las cú- pulas acompañada de las fe- rias y sectores públicos semi cubiertos generando diversos espacios, un eje que marca la circulación principal nos rela- ciona al conjunto con las resi- dencias. Los demás volúmenes se en- cuentran direccionados según su función como el centro de interpretación indicando una directriz hacia las yungas co- mo queriendo interrumpirlas metiéndose en su entorno, el edificio del centro de conven- ciones es un gran volumen que se encuentra saliendo de la tierra generando un enorme voladizo en articulación con los demás volúmenes a pesar de estar cercano a las resi- dencias esto nos brinda una expansión a una terraza verde sobre este. CÚPULAS: fabrica de arte y exposición - feria. HALL DE REGISTRO ESTACIONAMIENTO CENTRO DE CONVENCIO- CENTRO DE INTERPRETA-
  • 6. ARQUITECTURA IV -UPC 2014- DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria CIRCULACION CIRCULACION SECUNDARIA CIRCULACION PRINCIPAL
  • 7. ARQUITECTURA IV -UPC 2014- DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria 6.0 10. SECTOR CENTRO DE CONVENCIONES Y CENTRO DE INTERPRETACION “LAS YUNGAS” El edificio “Las Cúpulas” se encuentra a menor altura que los demás por lo que se propone cubrir las cúpulas con una caja de vidrio que se encuentra iluminada lo que jerarquiza su im- portancia dándole un carácter de obra de arte. El espacio que lo rodea comienza a extenderse conectándose con los demás sectores a través de diferentes espacios al aire libre. SECTOR CUPULAS CORTE B-B Se puede observar como los dos volúmenes rectangulares se conjugan a diferentes alturas generando espacios cubiertos semi cubiertos y abiertos acompañados de la naturaleza y un gran espejo de agua, desde el volumen que se encuentra a 10m de altura que posee el cen- tro de convenciones se puede observar las cúpulas como paisaje y se integra a su entorno de manera que parece que sale de la tierra con una terraza verde que lo unifica al resto del verde.
  • 8. ARQUITECTURA IV -UPC 2014- DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina CORTE A-A SECTOR CUPULAS PASARELA ESTACIONAMIENTO Se puede observar claramente en este esquema que las cúpulas se encuentran a un nivel mas bajo y son el punto focal de los demás edifi- cios, perdiéndose en el paisaje de las yungas. El eje principal organizador del proyecto se transforma en la circulación principal materializada por una pasarela que va transcurriendo los niveles con diferentes espacios de transición, llegando a una terraza mirador a las cúpulas. El estacionamiento se encuentra un 50% subterráneo y 50% al exterior, transformándose en espacios que se dirigen directamente al hall de registro que distribuye al resto de los edificios.
  • 9. ARQUITECTURA IV -UPC 2014- DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria
  • 10. ARQUITECTURA IV -UPC 2014- DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria
  • 11. ARQUITECTURA IV -UPC 2014- DOCENTES: Arq. Tripaldi, Gustavo - Arq. Scornik, Marina ALUMNAS: Ávila, Ma. Fernanda - Díaz de Vivar, Irupé - Iturriaga, Victoria ASPECTOS NEGATIVOS ASPECTOS POSITIVOS — LOS ASPECTOS NEGATIVOS QUE TOMAMOS DE NUESTRO PROCESO PROYECTUAL SON EN CUANTO A MEDIDAS ,DIMENSIONES ,ESCALAS,UBICACIONES DE ALGUNOS VOLUMENES Y CIRCULACIONES. - LOS ASPECTOS POSITIVOS SON QUE TOMAMOS SON QUE MANTENEMOS LO MAYOR POSIBLE LOS ESPACIOS VERDES INTENTANDO UNA ADECUADA INTERVENCION ESTRUCTURAL Y DE CIRCULACIONES. TAMBIEN AL NO DISPERSAR LOS VOLUMENES LOGRAMOS UNA MAYOR UNIFICACION Y ACERCAMIENTO ENTRE ELLOS PRO- PORCIONANDO ASI UNA MAYOR COMODIDAD AL VISI- TANTE Y LOGRANDO ASI TAMBIEN UN SISTEMA.