SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
Arquitectura IV UP “C”- Año 2014 
Integrantes: Gómez María Luz 
Segui Sander Karla 
Profesor: Vargas Sergio
2 
MEMORIA 
2 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
Organización del espacio por medio de dos ejes principales: 
eje verde: formando un recorrido que atraviesa los edificios principales y conduce hacia una plaza al pie de las Yungas; 
eje naranja: circulación a través de una rampa principal que lleva a terraza en donde se encuentra el sector gastronómico/social; 
Determinan la posición de elementos constructivos, que hacen a la interacción de los visitantes con el Centro de Convenciones y con el entorno. 
Se plantean diferentes desniveles, locales que sobrevuelan la circulación peatonal, sin perder la continuidad visualmente, permitiendo buena iluminación y fluidéz del viento. 
Los edificios del sector gastronómico y educativo se unen morfológicamente mediante techos verdes, que a su vez aluden con su forma a las sierras tucumanas.
IMPLANTACIÓN 
3 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO
PLANIMETRÍA GENERAL 
3 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
Residencia 
Viviendas 
Colegio de Agricultura 
Acceso al sitio 
Cúpulas
5 
SECTORIZACIÓN 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
Sector de exposiciones|educativo: 
• Centro de convenciones 
• Fábrica de arte 
• Aulas 
• Salones chicos 
• Salón principal 
• Box informativo 
• Enfermería 
• Feria 
• Administración 
Sector gastronómico|social 
• Locales de venta de comida 
• Patio de comidas cubierto y al aire libre 
• Salón de eventos 
• Terrazas 
• Plaza 
Sendero hacia residencia 
Recorridos principales
SECTOR DE EXPOSICIONES|EDUCATIVO
ORGANIZACIÓN DEL SECTOR 
3 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
Centro de interpretación 
Salón principal 
Vestíbulo 
Fábrica de exposición de arte 
Acceso subsuelo
PLANTAS Planta baja sector de exposiciones|educativo 
4 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
|referencias: 
Sanitarios 
Pasillo conector 
Salones Chicos 
Circulación vertical 
Centro de interpretación 
Vestíbulo 
Enfermería 
Sala de máquinas 
Administración 
Recepción|box informativo 
Aulas 
Depósitos 
Sector semicubierto 
Acceso peatonal 
Acceso ambulancia
PLANTAS 
Planta baja estacionamiento sector de exposiciones|educativo 
4 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
|referencias: 
Estacionamiento al aire libre 
Enfermería 
Centro de interpretación 
Acceso vehicular 
Acceso a subsuelo 
Acceso ambulancia 
Acceso a vestíbulo
6 
PLANTAS 
Subsuelo sector de exposiciones|educativo 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
El subsuelo estará destinado 
a estacionamiento para 500 
vehículos. Se desarrollará 
en dos niveles. 
|referencias: 
Estacionamiento 
Circulación vertical 
Cisterna 
Recorrido vehicular 
Acceso y salida de 
vehículos 
Circulación interna
5 
PLANTAS Primer Piso sector de exposiciones|educativo 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
|referencias: 
Sanitarios 
Sala de exposición 
Administración (office, 
oficina, depósito, baño) 
Balcón 
Vestíbulo de planta baja 
Circulación vertical 
Circulación
6 
PLANTAS 
Segundo Piso sector de exposiciones|educativo 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
|referencias: 
Sanitarios 
Camerinos 
Depósito 
Vestíbulo 
Circulación vertical 
Circulación lateral 
Escenario 
Gradas 
Box audiovisual 
Accesos
6 
PLANTAS Planta baja feria sector de exposiciones|educativo 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
|referencias 
Locales 
Sanitarios 
Expansión 
Circulación 
Los locales comerciales de la feria se encuentran en el recorrido entre en Centro de Interpretación y el comienzo del sendero verde hacia las Yungas, por lo que los visitantes se verán condicionados a pasar por la feria de venta de artesanías locales para comenzar su paseo por la sierra.
SECTOR GASTRONÓMICO|SOCIAL
ORGANIZACIÓN DEL SECTOR 
3 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
Plaza seca 
Salón de eventos sociales 
Terrazas verdes 
Patio de comidas 
Terrazas
PLANTAS 
Planta baja patio de comidas sector gastronómico|social 
7 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
|referencias: Sanitarios Locales Patio de comidas Sector de ventas Depósito Cocina Patio interno Circulación vertical Acceso de servicio Acceso a patio
8 
PLANTAS 
Primer Piso patio de comidas sector gastronómico|social 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
|referencias 
Patio de comidas 
Patio de comidas 
semicubierto 
Terraza 
Circulación vertical 
Accesos 
La terraza balconea hacia el recorrido principal, desde allí se obtendrán las mejores visuales de las Yungas. Además los techos verdes servirán de parasoles, impedirán el paso directo del sol hacia los locales que poseen grandes paños vidriados.
8 
PLANTAS 
Planta salón de eventos sector gastronómico|social 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
|referencias 
Salón 
Barra 
Cocina 
Depósito 
Expansión 
Sanitarios 
Accesos
8 
PLANTAS Planta plaza sector gastronómico|social 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
|referencias 
Arena de juegos 
infantiles 
Sector de descanso 
Terraza verde 
Acceso a terraza verde 
La plaza funciona como conector, entre las viviendas existentes en el sitio y los edificios que queremos implantar, ya que se encuentra en un lugar estratégico desde donde se puede acceder a la terraza verde que une Yungas y arquitectura.
9 
CORTE A-A 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO
9 
VISTA PRINCIPAL 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO
22 
ESQUEMAS 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
Ejes principales que organizan el Centro de Convenciones. 
Llenos 
Vacíos 
Sectores verdes: 
Terrazas verdes accesibles 
Terrazas verdes inaccesibles 
Arboles propios del sitio dejados en el terreno 
Circulaciones: Recorrido peatonal Accesos Ingreso vehicular
23 
ADECUACIÓN ECOLÓGICA 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO 
• Refrigeración de locales 
mediante ventilación natural 
Vientos fríos provenientes 
del sudeste 
Vientos de sur, 
su ingreso al 
local será 
controlado 
por medio de 
ventanas 
rebatibles 
• Techos verdes, con sistema de 
recolección de agua de lluvia 
• Edificios ubicados hacia las 
mejores orientaciones climáticas
24 
CROQUIS DE RECORRIDO 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO
25 
CROQUIS DE RECORRIDO 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Alberto Chévez Hernández
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y Anfiteatros
Ricardo
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
lupercio92
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
Yohana Machuca
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Melissa Thereliz
 
Partido arquitectónico
Partido arquitectónicoPartido arquitectónico
Partido arquitectónico
Migue Speroni
 

La actualidad más candente (20)

Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convenciones
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y Anfiteatros
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Centro histórico de Arequipa
Centro histórico de ArequipaCentro histórico de Arequipa
Centro histórico de Arequipa
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
 
Plan hausmman
Plan hausmmanPlan hausmman
Plan hausmman
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
 
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMAEdificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
 
Analisis terreno
Analisis terrenoAnalisis terreno
Analisis terreno
 
Programa arq
Programa arqPrograma arq
Programa arq
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
 
BARRANCO
BARRANCOBARRANCO
BARRANCO
 
Partido arquitectónico
Partido arquitectónicoPartido arquitectónico
Partido arquitectónico
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
 

Similar a Partido arquitectónico (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Etapa 3 partido
Etapa 3 partidoEtapa 3 partido
Etapa 3 partido
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
EUPLA, La Almunia, 2010
EUPLA, La Almunia, 2010EUPLA, La Almunia, 2010
EUPLA, La Almunia, 2010
 
Arq 4 tp2
Arq 4 tp2Arq 4 tp2
Arq 4 tp2
 
Concepto de conjunto
Concepto de conjuntoConcepto de conjunto
Concepto de conjunto
 
Partido
PartidoPartido
Partido
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Partido arquitectónico
Partido arquitectónicoPartido arquitectónico
Partido arquitectónico
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
1 memoria descriptiva
1   memoria descriptiva1   memoria descriptiva
1 memoria descriptiva
 
Pre partido Horco Molle
Pre partido   Horco MollePre partido   Horco Molle
Pre partido Horco Molle
 
Pre partido
Pre partidoPre partido
Pre partido
 
Memoria descrptiva
Memoria descrptivaMemoria descrptiva
Memoria descrptiva
 
Portfolio Spanish
Portfolio SpanishPortfolio Spanish
Portfolio Spanish
 
Memoria descriptiva cad
Memoria descriptiva cadMemoria descriptiva cad
Memoria descriptiva cad
 
Partido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfPartido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdf
 
Dianostico Referentes PARA PANTANOS DE VILLA .pdf
Dianostico Referentes  PARA PANTANOS DE VILLA .pdfDianostico Referentes  PARA PANTANOS DE VILLA .pdf
Dianostico Referentes PARA PANTANOS DE VILLA .pdf
 
Orden Arquitectonico B
Orden Arquitectonico BOrden Arquitectonico B
Orden Arquitectonico B
 

Último

ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 

Partido arquitectónico

  • 1. PARTIDO ARQUITECTÓNICO Arquitectura IV UP “C”- Año 2014 Integrantes: Gómez María Luz Segui Sander Karla Profesor: Vargas Sergio
  • 2. 2 MEMORIA 2 PARTIDO ARQUITECTÓNICO Organización del espacio por medio de dos ejes principales: eje verde: formando un recorrido que atraviesa los edificios principales y conduce hacia una plaza al pie de las Yungas; eje naranja: circulación a través de una rampa principal que lleva a terraza en donde se encuentra el sector gastronómico/social; Determinan la posición de elementos constructivos, que hacen a la interacción de los visitantes con el Centro de Convenciones y con el entorno. Se plantean diferentes desniveles, locales que sobrevuelan la circulación peatonal, sin perder la continuidad visualmente, permitiendo buena iluminación y fluidéz del viento. Los edificios del sector gastronómico y educativo se unen morfológicamente mediante techos verdes, que a su vez aluden con su forma a las sierras tucumanas.
  • 3. IMPLANTACIÓN 3 PARTIDO ARQUITECTÓNICO
  • 4. PLANIMETRÍA GENERAL 3 PARTIDO ARQUITECTÓNICO Residencia Viviendas Colegio de Agricultura Acceso al sitio Cúpulas
  • 5. 5 SECTORIZACIÓN PARTIDO ARQUITECTÓNICO Sector de exposiciones|educativo: • Centro de convenciones • Fábrica de arte • Aulas • Salones chicos • Salón principal • Box informativo • Enfermería • Feria • Administración Sector gastronómico|social • Locales de venta de comida • Patio de comidas cubierto y al aire libre • Salón de eventos • Terrazas • Plaza Sendero hacia residencia Recorridos principales
  • 7. ORGANIZACIÓN DEL SECTOR 3 PARTIDO ARQUITECTÓNICO Centro de interpretación Salón principal Vestíbulo Fábrica de exposición de arte Acceso subsuelo
  • 8. PLANTAS Planta baja sector de exposiciones|educativo 4 PARTIDO ARQUITECTÓNICO |referencias: Sanitarios Pasillo conector Salones Chicos Circulación vertical Centro de interpretación Vestíbulo Enfermería Sala de máquinas Administración Recepción|box informativo Aulas Depósitos Sector semicubierto Acceso peatonal Acceso ambulancia
  • 9. PLANTAS Planta baja estacionamiento sector de exposiciones|educativo 4 PARTIDO ARQUITECTÓNICO |referencias: Estacionamiento al aire libre Enfermería Centro de interpretación Acceso vehicular Acceso a subsuelo Acceso ambulancia Acceso a vestíbulo
  • 10. 6 PLANTAS Subsuelo sector de exposiciones|educativo PARTIDO ARQUITECTÓNICO El subsuelo estará destinado a estacionamiento para 500 vehículos. Se desarrollará en dos niveles. |referencias: Estacionamiento Circulación vertical Cisterna Recorrido vehicular Acceso y salida de vehículos Circulación interna
  • 11. 5 PLANTAS Primer Piso sector de exposiciones|educativo PARTIDO ARQUITECTÓNICO |referencias: Sanitarios Sala de exposición Administración (office, oficina, depósito, baño) Balcón Vestíbulo de planta baja Circulación vertical Circulación
  • 12. 6 PLANTAS Segundo Piso sector de exposiciones|educativo PARTIDO ARQUITECTÓNICO |referencias: Sanitarios Camerinos Depósito Vestíbulo Circulación vertical Circulación lateral Escenario Gradas Box audiovisual Accesos
  • 13. 6 PLANTAS Planta baja feria sector de exposiciones|educativo PARTIDO ARQUITECTÓNICO |referencias Locales Sanitarios Expansión Circulación Los locales comerciales de la feria se encuentran en el recorrido entre en Centro de Interpretación y el comienzo del sendero verde hacia las Yungas, por lo que los visitantes se verán condicionados a pasar por la feria de venta de artesanías locales para comenzar su paseo por la sierra.
  • 15. ORGANIZACIÓN DEL SECTOR 3 PARTIDO ARQUITECTÓNICO Plaza seca Salón de eventos sociales Terrazas verdes Patio de comidas Terrazas
  • 16. PLANTAS Planta baja patio de comidas sector gastronómico|social 7 PARTIDO ARQUITECTÓNICO |referencias: Sanitarios Locales Patio de comidas Sector de ventas Depósito Cocina Patio interno Circulación vertical Acceso de servicio Acceso a patio
  • 17. 8 PLANTAS Primer Piso patio de comidas sector gastronómico|social PARTIDO ARQUITECTÓNICO |referencias Patio de comidas Patio de comidas semicubierto Terraza Circulación vertical Accesos La terraza balconea hacia el recorrido principal, desde allí se obtendrán las mejores visuales de las Yungas. Además los techos verdes servirán de parasoles, impedirán el paso directo del sol hacia los locales que poseen grandes paños vidriados.
  • 18. 8 PLANTAS Planta salón de eventos sector gastronómico|social PARTIDO ARQUITECTÓNICO |referencias Salón Barra Cocina Depósito Expansión Sanitarios Accesos
  • 19. 8 PLANTAS Planta plaza sector gastronómico|social PARTIDO ARQUITECTÓNICO |referencias Arena de juegos infantiles Sector de descanso Terraza verde Acceso a terraza verde La plaza funciona como conector, entre las viviendas existentes en el sitio y los edificios que queremos implantar, ya que se encuentra en un lugar estratégico desde donde se puede acceder a la terraza verde que une Yungas y arquitectura.
  • 20. 9 CORTE A-A PARTIDO ARQUITECTÓNICO
  • 21. 9 VISTA PRINCIPAL PARTIDO ARQUITECTÓNICO
  • 22. 22 ESQUEMAS PARTIDO ARQUITECTÓNICO Ejes principales que organizan el Centro de Convenciones. Llenos Vacíos Sectores verdes: Terrazas verdes accesibles Terrazas verdes inaccesibles Arboles propios del sitio dejados en el terreno Circulaciones: Recorrido peatonal Accesos Ingreso vehicular
  • 23. 23 ADECUACIÓN ECOLÓGICA PARTIDO ARQUITECTÓNICO • Refrigeración de locales mediante ventilación natural Vientos fríos provenientes del sudeste Vientos de sur, su ingreso al local será controlado por medio de ventanas rebatibles • Techos verdes, con sistema de recolección de agua de lluvia • Edificios ubicados hacia las mejores orientaciones climáticas
  • 24. 24 CROQUIS DE RECORRIDO PARTIDO ARQUITECTÓNICO
  • 25. 25 CROQUIS DE RECORRIDO PARTIDO ARQUITECTÓNICO