SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura del Islam y su Difusión
en la Península Ibérica
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Escuela de Arquitectura
Cátedra: Historia de la Arquitectura 1
ARQ: Estela Aguilar
Alumno:
Roberto López
C.I: 22.519.400
Contexto Histórico
El arte islámico es un arte eclético
puesto que parte de tradiciones
artísticas anteriores o de otras
culturas para llegar a un arte
genuinamente musulmán. El arte
islámico está íntimamente ligado a la
religión.
Creen en un Dios único al que
nadie ha visto. Esto impide su
representación en imágenes, por lo
que el Islam es una religión sin
imágenes sagradas.
1 Alá se reveló a Mahoma en árabe,
lo que da una gran relevancia a la
lengua árabe. De ahí la importancia
de la decoración epigráfica
(inscripciones).
2
Alá es eterno. Por ello, no les
interesa el naturalismo sino que
prefieren lo no figurativo
(lo geométrico y epigráfico), ya que
no intentan representar la realidad.
3 Alá permanece inmutable con el
tiempo. Por eso su arte está
marcado por la estética de lo
mudable, utilizando múltiples
recursos: los azulejos, las celosías,
la incidencia de la luz.
4
Características
 La arquitectura es el resultado de una síntesis de elementos arquitectónicos de distintas culturas: bizantinos, cristianos, clásicos, etc.
 No reflejan gran interés por los problemas constructivos: son edificios simples, inscritos en volúmenes cúbicos, en los que tan sólo
despuntan sus cúpulas.
 Utilizan materiales pobres (mampostería y ladrillo) que serán revestidos con yeso o estuco (cal, polvo de mármol y yeso) para dar
sensación de riqueza.
 Utilizarán el arco: el más repetido será el apuntado en Oriente y el de herradura en Occidente (lo tomarán de los visigodos en la
Península Ibérica). A partir del siglo X se generaliza el uso del arco de herradura apuntado, el polilobulado, el mixtilíneo y los
arcos entrecruzados. También desde Córdoba se extenderá el uso de dovelas que alternan de color (blanco y rojo) o de superficie (una
decorada y la siguiente lisa).
 Las cubiertas delas primeras mezquitas serán simples techumbres de madera. Pero el contacto con occidente hará que adopten la bóveda
de cañón, de crucería, esquifada, gallonada, calada, etcUtilización de efectos de luz para conseguir sensaciones cambiantes a través del
abigarramiento ornamental, la decoración cerámica, las celosías, etc.
 La decoración tendrá enorme importancia aunque dedican un mayor cuidado a la decoración interior mientras que los exteriores ofrecen
una sorprendente simplicidad que sólo se abandona en portadas y recubrimiento de cúpulas. En el interior, todo (suelos, muros y
techos) está revestido de una decoración reiterativa (se repiten los mismos motivos) y abigarrada (fruto del horror vacuii o miedo al
vacío característico de los pueblos orientales).
La Ciudad en el Mundo Musulmán
Al ser la ciudad centro del sistema económico islámico el fenómeno urbano alcanza un
gran desarrollo. El sistema urbano se organiza en torno a los siguientes elementos: 1
Núcleo fundamental urbano,
formado por la Mezquita mayor, el
alcázar (“palacio”) del califa, el zoco o
mercado y los baños. Desempeña
funciones religioso-culturales,
político-administrativas, comerciales
e higiénico-sociales.
Las áreas residenciales, dentro del
perímetro amurallado y
organizadas en barrios. Presentan
una planimetría laberíntica, con
calles estrechas y en recodos (son
solo calles de paso, debido a la
importancia de la vida privada.
Recinto amurallado
(alcazabas): funciones de
defensa, control policial y
fiscal.
Los arrabales, zonas
extramuros en las que se
desarrollaban múltiples
actividades: mercados agrícolas
y ganaderos, cementerios,
maniobras militares...
2
3
4
Etapas del Arte Hispanomusulmán
Obras
Se utilizan materiales y estructuras pobres por ejemplo, la
Aljafería de Zaragoza. Se construyen las Alcazabas de Málaga,
Almería y Granada.
Destaca la construcción de la Alhambra de Granada
utilizando materiales pobres, baratos y frágiles. Y el palacio y
jardines del Generalife en Granada.
ARTE CALIFAL (711 – 1008)
Se caracteriza por la fusión del arte visigodo y del romano. En
esta época comienzan las obras de la Mezquita de Córdoba y
el palacio de Medina Azahara.
ARTE DE LOS REINOS DE TAIFAS (10091 – 075)
ARTE ALMORÁVIDE (1075 – 1146)
Este período los almorávides, introducen un elemento
decorativo procedente de oriente, los mocárabes prismáticos
colgantes de la bóveda. La obra construida es las Ruinas
Castillejo de Monteagudo.
ARTE NAZARÍ (1238–1492)
ARTE ALMOHADE (1146 –1212)
Existe un nuevo elemento decorativo: los paños de sebka:
retícula de rombo con de trazos mixtilíneos y lobulados. Se
construye la Torre del Oro y la Alcazaba de Badajoz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Arte Mudejar
El Arte MudejarEl Arte Mudejar
El Arte Mudejar
maRiiajOse
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
katerinestanovich
 
Arte Mudejar
Arte Mudejar Arte Mudejar
Arte Mudejar Atham
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
21 96
 
Mudéjar, morisco, árabe
Mudéjar, morisco, árabeMudéjar, morisco, árabe
Mudéjar, morisco, árabe
eaguayovaldez
 
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitecturaHistoria de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Valy Belca
 
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
Arte en los reinos cristianos
Arte en los reinos cristianosArte en los reinos cristianos
Arte en los reinos cristianosinmacj8
 
Arte mudéjar Elisabeth Escos
Arte mudéjar Elisabeth EscosArte mudéjar Elisabeth Escos
Arte mudéjar Elisabeth EscosPatricia_Rodrigo
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
papefons Fons
 
Marian 2
Marian 2Marian 2
Marian 2
Marianl13
 
Arquitectura Virreynato
Arquitectura VirreynatoArquitectura Virreynato
Arquitectura Virreynato
guest7e5ef
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
jrprhistoria
 
fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica
vanessa brito
 
Museo regional de Guadalajara
Museo regional de GuadalajaraMuseo regional de Guadalajara
Museo regional de Guadalajara
Claudio AP
 
Arte GóTico Robi Y RubéN
Arte GóTico Robi Y RubéNArte GóTico Robi Y RubéN
Arte GóTico Robi Y RubéNguesta990a4
 
Ppt arte medieval
Ppt arte medievalPpt arte medieval
Ppt arte medieval
dcarrobles
 
fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica
vanessa brito
 
Arte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosArte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosLilith1985
 

La actualidad más candente (20)

El Arte Mudejar
El Arte MudejarEl Arte Mudejar
El Arte Mudejar
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arte Mudejar
Arte Mudejar Arte Mudejar
Arte Mudejar
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Mudéjar, morisco, árabe
Mudéjar, morisco, árabeMudéjar, morisco, árabe
Mudéjar, morisco, árabe
 
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitecturaHistoria de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
 
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
MUDÉJAR
 
Arte en los reinos cristianos
Arte en los reinos cristianosArte en los reinos cristianos
Arte en los reinos cristianos
 
Arte mudéjar Elisabeth Escos
Arte mudéjar Elisabeth EscosArte mudéjar Elisabeth Escos
Arte mudéjar Elisabeth Escos
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
Marian 2
Marian 2Marian 2
Marian 2
 
Arquitectura Virreynato
Arquitectura VirreynatoArquitectura Virreynato
Arquitectura Virreynato
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica
 
Museo regional de Guadalajara
Museo regional de GuadalajaraMuseo regional de Guadalajara
Museo regional de Guadalajara
 
Arte GóTico Robi Y RubéN
Arte GóTico Robi Y RubéNArte GóTico Robi Y RubéN
Arte GóTico Robi Y RubéN
 
Ppt arte medieval
Ppt arte medievalPpt arte medieval
Ppt arte medieval
 
fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica
 
Arte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosArte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianos
 

Destacado

Trabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temasTrabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temas
robertalessandro
 
Karakteristik transistor
Karakteristik transistorKarakteristik transistor
Karakteristik transistor
C4hyonugroho
 
Penguat transistor
Penguat transistor Penguat transistor
Penguat transistor
C4hyonugroho
 
KK Wong Degreee Transcript
KK Wong Degreee TranscriptKK Wong Degreee Transcript
KK Wong Degreee TranscriptWong Kok Keen
 
Tech for Trade Show Exhibitors
Tech for Trade Show ExhibitorsTech for Trade Show Exhibitors
Tech for Trade Show Exhibitors
Rick Krautbauer
 
Trade Show Tips for Island Exhibitors
Trade Show Tips for Island ExhibitorsTrade Show Tips for Island Exhibitors
Trade Show Tips for Island Exhibitors
Rick Krautbauer
 
Trabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temasTrabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temas
robertalessandro
 
Analisis sinyal kecil
Analisis sinyal kecil Analisis sinyal kecil
Analisis sinyal kecil
C4hyonugroho
 
Multivibrator bistabil
Multivibrator bistabilMultivibrator bistabil
Multivibrator bistabil
C4hyonugroho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
robertalessandro
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
robertalessandro
 
Central Sensitization
Central SensitizationCentral Sensitization
Central SensitizationIfrah Ishaq
 
Current Updates On Protein Protein Interactions
Current Updates On Protein Protein InteractionsCurrent Updates On Protein Protein Interactions
Current Updates On Protein Protein InteractionsIfrah Ishaq
 
Directed Enzyme Evolution
Directed Enzyme EvolutionDirected Enzyme Evolution
Directed Enzyme EvolutionIfrah Ishaq
 
Directed evolution
Directed evolutionDirected evolution
Directed evolutionIfrah Ishaq
 

Destacado (17)

Trabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temasTrabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temas
 
11-2-46
11-2-4611-2-46
11-2-46
 
Karakteristik transistor
Karakteristik transistorKarakteristik transistor
Karakteristik transistor
 
Penguat transistor
Penguat transistor Penguat transistor
Penguat transistor
 
KK Wong Degreee Transcript
KK Wong Degreee TranscriptKK Wong Degreee Transcript
KK Wong Degreee Transcript
 
Tech for Trade Show Exhibitors
Tech for Trade Show ExhibitorsTech for Trade Show Exhibitors
Tech for Trade Show Exhibitors
 
Trade Show Tips for Island Exhibitors
Trade Show Tips for Island ExhibitorsTrade Show Tips for Island Exhibitors
Trade Show Tips for Island Exhibitors
 
Trabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temasTrabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temas
 
Analisis sinyal kecil
Analisis sinyal kecil Analisis sinyal kecil
Analisis sinyal kecil
 
Multivibrator bistabil
Multivibrator bistabilMultivibrator bistabil
Multivibrator bistabil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
Central Sensitization
Central SensitizationCentral Sensitization
Central Sensitization
 
Current Updates On Protein Protein Interactions
Current Updates On Protein Protein InteractionsCurrent Updates On Protein Protein Interactions
Current Updates On Protein Protein Interactions
 
Directed Enzyme Evolution
Directed Enzyme EvolutionDirected Enzyme Evolution
Directed Enzyme Evolution
 
Directed evolution
Directed evolutionDirected evolution
Directed evolution
 
Endocytosis
EndocytosisEndocytosis
Endocytosis
 

Similar a Arquiectura islamica

Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13Jose Angel Martínez
 
Arte islamico-en-al-andalus-
Arte islamico-en-al-andalus-Arte islamico-en-al-andalus-
Arte islamico-en-al-andalus-Beatriz Es
 
Jongjin Lee.pptx
Jongjin Lee.pptxJongjin Lee.pptx
Jongjin Lee.pptx
JongjinLee10
 
El arte mudejar
El arte mudejarEl arte mudejar
El arte mudejar
Ignacio Sobrón García
 
Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1
Sylvinne Pasquier
 
El arte mudéjar
El arte mudéjarEl arte mudéjar
El arte mudéjar
Ignacio Sobrón García
 
Actividades u7 arte islamico
Actividades u7 arte islamicoActividades u7 arte islamico
Actividades u7 arte islamico
Eva Tomlinson
 
Tema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte góticoTema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte góticoSteph Navares E
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
rubenbigote
 
Cultura i art islàmic 1
Cultura i art islàmic 1Cultura i art islàmic 1
Cultura i art islàmic 1
csantan2
 
ART 04.E. Arte mudéjar
ART 04.E. Arte mudéjarART 04.E. Arte mudéjar
ART 04.E. Arte mudéjar
Sergi Sanchiz Torres
 
Bloque 2. Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos p...
Bloque 2. Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos p...Bloque 2. Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos p...
Bloque 2. Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos p...
Florencio Ortiz Alejos
 
Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Tema 1 leticia
Tema 1 leticiaTema 1 leticia
Tema 1 leticia
--- ---
 
7.1. El Arte Islamico
7.1.  El Arte Islamico7.1.  El Arte Islamico
7.1. El Arte Islamico
jesus ortiz
 
Arte barroco
Arte barroco Arte barroco
Arte barroco rousbell
 
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
Ginio
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
karenkagueroc
 

Similar a Arquiectura islamica (20)

Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
 
Arte islamico-en-al-andalus-
Arte islamico-en-al-andalus-Arte islamico-en-al-andalus-
Arte islamico-en-al-andalus-
 
Jongjin Lee.pptx
Jongjin Lee.pptxJongjin Lee.pptx
Jongjin Lee.pptx
 
El arte mudejar
El arte mudejarEl arte mudejar
El arte mudejar
 
Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1
 
El arte mudéjar
El arte mudéjarEl arte mudéjar
El arte mudéjar
 
Actividades u7 arte islamico
Actividades u7 arte islamicoActividades u7 arte islamico
Actividades u7 arte islamico
 
Tema 4 arte islámico
Tema 4 arte islámicoTema 4 arte islámico
Tema 4 arte islámico
 
Tema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte góticoTema 8 resumen de arte gótico
Tema 8 resumen de arte gótico
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
 
Cultura i art islàmic 1
Cultura i art islàmic 1Cultura i art islàmic 1
Cultura i art islàmic 1
 
ART 04.E. Arte mudéjar
ART 04.E. Arte mudéjarART 04.E. Arte mudéjar
ART 04.E. Arte mudéjar
 
Bloque 2. Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos p...
Bloque 2. Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos p...Bloque 2. Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos p...
Bloque 2. Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos p...
 
Peruana 2
Peruana 2Peruana 2
Peruana 2
 
Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.Arte hispanomusulmán.
Arte hispanomusulmán.
 
Tema 1 leticia
Tema 1 leticiaTema 1 leticia
Tema 1 leticia
 
7.1. El Arte Islamico
7.1.  El Arte Islamico7.1.  El Arte Islamico
7.1. El Arte Islamico
 
Arte barroco
Arte barroco Arte barroco
Arte barroco
 
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Arquiectura islamica

  • 1. Arquitectura del Islam y su Difusión en la Península Ibérica Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Arquitectura Cátedra: Historia de la Arquitectura 1 ARQ: Estela Aguilar Alumno: Roberto López C.I: 22.519.400
  • 2. Contexto Histórico El arte islámico es un arte eclético puesto que parte de tradiciones artísticas anteriores o de otras culturas para llegar a un arte genuinamente musulmán. El arte islámico está íntimamente ligado a la religión. Creen en un Dios único al que nadie ha visto. Esto impide su representación en imágenes, por lo que el Islam es una religión sin imágenes sagradas. 1 Alá se reveló a Mahoma en árabe, lo que da una gran relevancia a la lengua árabe. De ahí la importancia de la decoración epigráfica (inscripciones). 2 Alá es eterno. Por ello, no les interesa el naturalismo sino que prefieren lo no figurativo (lo geométrico y epigráfico), ya que no intentan representar la realidad. 3 Alá permanece inmutable con el tiempo. Por eso su arte está marcado por la estética de lo mudable, utilizando múltiples recursos: los azulejos, las celosías, la incidencia de la luz. 4
  • 3. Características  La arquitectura es el resultado de una síntesis de elementos arquitectónicos de distintas culturas: bizantinos, cristianos, clásicos, etc.  No reflejan gran interés por los problemas constructivos: son edificios simples, inscritos en volúmenes cúbicos, en los que tan sólo despuntan sus cúpulas.  Utilizan materiales pobres (mampostería y ladrillo) que serán revestidos con yeso o estuco (cal, polvo de mármol y yeso) para dar sensación de riqueza.  Utilizarán el arco: el más repetido será el apuntado en Oriente y el de herradura en Occidente (lo tomarán de los visigodos en la Península Ibérica). A partir del siglo X se generaliza el uso del arco de herradura apuntado, el polilobulado, el mixtilíneo y los arcos entrecruzados. También desde Córdoba se extenderá el uso de dovelas que alternan de color (blanco y rojo) o de superficie (una decorada y la siguiente lisa).  Las cubiertas delas primeras mezquitas serán simples techumbres de madera. Pero el contacto con occidente hará que adopten la bóveda de cañón, de crucería, esquifada, gallonada, calada, etcUtilización de efectos de luz para conseguir sensaciones cambiantes a través del abigarramiento ornamental, la decoración cerámica, las celosías, etc.  La decoración tendrá enorme importancia aunque dedican un mayor cuidado a la decoración interior mientras que los exteriores ofrecen una sorprendente simplicidad que sólo se abandona en portadas y recubrimiento de cúpulas. En el interior, todo (suelos, muros y techos) está revestido de una decoración reiterativa (se repiten los mismos motivos) y abigarrada (fruto del horror vacuii o miedo al vacío característico de los pueblos orientales).
  • 4. La Ciudad en el Mundo Musulmán Al ser la ciudad centro del sistema económico islámico el fenómeno urbano alcanza un gran desarrollo. El sistema urbano se organiza en torno a los siguientes elementos: 1 Núcleo fundamental urbano, formado por la Mezquita mayor, el alcázar (“palacio”) del califa, el zoco o mercado y los baños. Desempeña funciones religioso-culturales, político-administrativas, comerciales e higiénico-sociales. Las áreas residenciales, dentro del perímetro amurallado y organizadas en barrios. Presentan una planimetría laberíntica, con calles estrechas y en recodos (son solo calles de paso, debido a la importancia de la vida privada. Recinto amurallado (alcazabas): funciones de defensa, control policial y fiscal. Los arrabales, zonas extramuros en las que se desarrollaban múltiples actividades: mercados agrícolas y ganaderos, cementerios, maniobras militares... 2 3 4
  • 5. Etapas del Arte Hispanomusulmán Obras Se utilizan materiales y estructuras pobres por ejemplo, la Aljafería de Zaragoza. Se construyen las Alcazabas de Málaga, Almería y Granada. Destaca la construcción de la Alhambra de Granada utilizando materiales pobres, baratos y frágiles. Y el palacio y jardines del Generalife en Granada. ARTE CALIFAL (711 – 1008) Se caracteriza por la fusión del arte visigodo y del romano. En esta época comienzan las obras de la Mezquita de Córdoba y el palacio de Medina Azahara. ARTE DE LOS REINOS DE TAIFAS (10091 – 075) ARTE ALMORÁVIDE (1075 – 1146) Este período los almorávides, introducen un elemento decorativo procedente de oriente, los mocárabes prismáticos colgantes de la bóveda. La obra construida es las Ruinas Castillejo de Monteagudo. ARTE NAZARÍ (1238–1492) ARTE ALMOHADE (1146 –1212) Existe un nuevo elemento decorativo: los paños de sebka: retícula de rombo con de trazos mixtilíneos y lobulados. Se construye la Torre del Oro y la Alcazaba de Badajoz.