SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Escuela: Arquitectura ``41``
Asignatura: Historia de la Arquitectura 1
ARQUITECTURA GIREGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA, BIZANTINA Y
MEDIEVAL.
Profesor: Estela R. Aguilar
Alumno: Roberto A. López Q.
C.I.22.519.400
2
Arquitectura Griega
Se caracteriza por:
 El orden dórico: El templo de orden dórico se levanta sobre un pedestal de tres
escalones, los dos inferiores estereobatos y el superior estilobato. La columna carece
de basa, por lo cual el fuste arranca directamente del estilobato. El fuste está dividido
en veinte aristas longitudinales unidas en arista viva.
 El orden jónico:. Las diferencias comienza con la presencia de una basa, que en su
esquema básico está formada por un plinto, tres pares de molduras convexas muy
finas (boceles) separadas por dos molduras cóncavas (escocias) y en lo más alto una
gruesa moldura convexa (toro); hay otro modelo de basa más simple, la llamada basa
ática, formada dos toros separados por una escocia.
 El orden corintio. Es simplemente una variante decorativa del orden jónico, cuyos
elementos fundamentales permanecen inalterables, siendo el capitel el elemento más
personal, adornado con hojas de acanto.
Arquitectura Romana
Los romanos se caracterizaron por haber sido excelentes constructores. Sus grandes
monumentos, acueductos, estadios, caminos y demás son una prueba clara de ellos. Su
arquitectura abarcó un campo bastante más amplio. Llenó con sus manifestaciones todo su
inmenso imperio, extendiéndose a muchas actividades, religiosas unas, utilitarias otras, y no
pocas tan sólo tienden a satisfacer su afán de placer o de gloria.
Los Templos: al igual que en el estilo griego, son generalmente de planta rectangular, pero
más reducidos. Bastantes pormenores los diferencian.
Coliseo de Roma.
El Circo: se inspiraba en el hipódromo griego. Era de planta rectangular, bastante alargada,
con uno de sus extremos semicircular.
El Foro: Solía ser una plaza espaciosa, en un lugar céntrico de la ciudad. En torno a ella se
alzaban los principales edificios públicos, lo cual le daba un riquísimo aspecto arquitectónico.
3
Arquitectura paleocristiana
Es el arte de los primeros cristianos, que se desarrolla dentro del Imperio Romano.
En un principio presenta cierta unidad pero al dividirse el Imperio en el S. IV se acentúan las
diferencias entre la zona oriental y occidental. El de Oriente prepara el arte bizantino y, el de
Occidente, el prerrománico.
Basílica Romana: nuevo templo cristiano que es morada de Dios, recinto para el culto
Entre los modelos de basílicas se encuentran:
La Basílica occidental o constantiniana.
Consta de las siguientes partes:
- Patio o atrio de acceso al templo para reuniones y catequesis que termina en el nártex (nave
transversal a los pies), un espacio reservado a los para los neófitos o fieles aún no iniciados.
- Tres o cinco naves longitudinales separadas por columnas. La nave central es más ancha y
alta que las laterales de forma que se podía abrir un claristorio para iluminar el espacio. Es el
lugar reservado a los fieles bautizados.
- El presbiterio, al final de la nave central, en la cabecera en forma de ábside semicircular
cubierto por una bóveda. Es el espacio donde se sitúa el altar y reservado al clero. Este
espacio estaba enmarcado por un gran arco de medio punto que reproducía los arcos de
triunfo romano.
Arquitectura Bizantina
Basílica Bizantina: introduce algunos cambios con respecto a la paleocristiana: El atrio
antiguo queda reducido a un pórtico adosado en la fachada mientras que surge un Nártex en
la entrada para los catecúmenos que sólo podían asistir hasta una parte de la misa. La
iconostasis es una cancela perforada por vanos y repleta de iconos. Puede ser de madera o de
obra y separa el espacio de los fieles y el del presbiterio (los fieles nunca ven al sacerdote).
Aparece también la tribuna o segunda planta de las naves laterales, abierta por arcos a la nave
central, será el precedente del triforio gótico y servía para alojar a las mujeres.
Arquitectura del mundo medieval
1. Arquitectura Bizantina. Del mundo Romano y Paleo-Cristiano, Oriental, mantuvo
varios elementos, tales como materiales (ladrillo y piedra, para revestimientos,
4
exteriores e interiores, de mosaico), arquerías, de medio punto, columna clásica como
soporte, entre otros; pero, también, aportaron nuevos rasgos como el empleo
sistemático de la Cubierta Abovedada, especialmente, la Cúpula, sobre Pechinas, es
decir, triángulos esféricos, en los ángulos que facilitan el paso de la Planta, Cuadrada,
a la Circular, de la Cúpula. Estas Bóvedas, semi-esféricas, se construían mediante
hiladas, concéntricas, de ladrillo, a modo de Coronas, de radio decreciente,
reforzadas, exteriormente, con mortero y eran concebidas como una imagen
simbólica, del Cosmos, divino.
2.Arquitectura Románica. La arquitectura románica se caracteriza por piedra
escuadrada, pero no pulida, Cabeceras de Demi-Tambor, adornadas con Arquillos y
Bandas, rítmicamente dispuestas, los Templos se cubren con Bóvedas pétreas, de
Cañón y Horno, las Naves son más amplias y elevadas, al menos en comparación con
antiguos edificios Pre-Románicos. Se emplean los Pilares como sustentación, no hay
figuración escultórica. El estilo, su calidad y belleza (Románico Pleno), se extiende
en escultura en fachadas, puertas, ventanas, canecillos.
3.Arquitectura Gótica. El Gótico eleva prodigiosas Catedrales, llenas de Luz, desarrolla
una importante Arquitectura Civil e independiza a las otras Artes Plásticas (Pintura y
Escultura), de su subordinación, al soporte arquitectónico. No obstante, hay también
muchos elementos de continuidad: el predominio de la inspiración religiosa, en el Arte,
sigue siendo indiscutido: el Monasterio, como institución, apenas varía, excepto en
detalles formales y de adaptación, a nuevos requerimientos, la misma Planta, de los
Templos, sigue siendo, predominantemente, en Cruz Latina, con Cabecera en Ábside,
orientada al Este, aunque se complique o varíe (Plantas Basilicales, colocación del
Transepto, en el Centro, complicación de Naves, Capillas y Girolas).
En el estilo gótico uno de sus elementos, es el Arco Apuntado, al que suele llamarse ojival,
del que se deriva la Bóveda de Crucería, que permite desplazar los empujes a Contrafuertes,
externos, que se alejan aún más de los Muros, mediante el uso de Arbotantes. Eso permitió
la construcción de edificios mucho más amplios y elevados y el predominio de los Vanos,
sobre los Muros. Los elementos sustentantes (Pilares, de complicado diseño) quedan mucho
más estilizados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europeaArte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europea
lules-elpentagramamusical
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
Zarce Valiente
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
Cesar Gutierrez
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
Ignacio Sobrón García
 
Santa maria la mayor
Santa maria la mayorSanta maria la mayor
Santa maria la mayor
Isayana Torres
 
Notre damme de chartres
Notre damme de chartresNotre damme de chartres
Notre damme de chartres
jaionetxu
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
Colegiata de santa maría la mayor (toro)
Colegiata de santa maría la mayor (toro)Colegiata de santa maría la mayor (toro)
Colegiata de santa maría la mayor (toro)
Maria Navarrete
 
Imágenes a comentar tema 5 - Arte románico
Imágenes a comentar  tema 5 -  Arte románicoImágenes a comentar  tema 5 -  Arte románico
Imágenes a comentar tema 5 - Arte románico
Rocío G.
 
Arquitectura románica y gótica
Arquitectura románica y góticaArquitectura románica y gótica
Arquitectura románica y gótica
maestro6651
 
Arquitectura Gotica
Arquitectura GoticaArquitectura Gotica
Arquitectura Gotica
instituto julio_caro_baroja
 
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
Luis Enrique Muñoz Mejias
 
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interiorCatedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interior
Fernando Alvarez Fernández
 
Arquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscarArquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscar
oscarcorderoacero
 
Arqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristianaArqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristiana
Uni
 
Plantas de iglesias
Plantas de iglesiasPlantas de iglesias
Plantas de iglesias
Mamen de Llanos
 
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y BizantinaLiliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
LilianaTimaure79
 
Arquitectura románico
Arquitectura románicoArquitectura románico
Arquitectura románico
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Basilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán RomaBasilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán Roma
religioniesaguadulce
 

La actualidad más candente (19)

Arte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europeaArte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europea
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
 
Santa maria la mayor
Santa maria la mayorSanta maria la mayor
Santa maria la mayor
 
Notre damme de chartres
Notre damme de chartresNotre damme de chartres
Notre damme de chartres
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
Colegiata de santa maría la mayor (toro)
Colegiata de santa maría la mayor (toro)Colegiata de santa maría la mayor (toro)
Colegiata de santa maría la mayor (toro)
 
Imágenes a comentar tema 5 - Arte románico
Imágenes a comentar  tema 5 -  Arte románicoImágenes a comentar  tema 5 -  Arte románico
Imágenes a comentar tema 5 - Arte románico
 
Arquitectura románica y gótica
Arquitectura románica y góticaArquitectura románica y gótica
Arquitectura románica y gótica
 
Arquitectura Gotica
Arquitectura GoticaArquitectura Gotica
Arquitectura Gotica
 
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
Comentario obras de Arte Medieval. Arquitectura.
 
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interiorCatedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interior
 
Arquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscarArquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscar
 
Arqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristianaArqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristiana
 
Plantas de iglesias
Plantas de iglesiasPlantas de iglesias
Plantas de iglesias
 
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y BizantinaLiliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
 
Arquitectura románico
Arquitectura románicoArquitectura románico
Arquitectura románico
 
Basilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán RomaBasilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán Roma
 

Destacado

Arquiectura islamica
Arquiectura islamicaArquiectura islamica
Arquiectura islamica
robertalessandro
 
Karakteristik transistor
Karakteristik transistorKarakteristik transistor
Karakteristik transistor
C4hyonugroho
 
11-2-46
11-2-4611-2-46
11-2-46
neda zia
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
robertalessandro
 
KK Wong Degreee Transcript
KK Wong Degreee TranscriptKK Wong Degreee Transcript
KK Wong Degreee TranscriptWong Kok Keen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
robertalessandro
 
Multivibrator bistabil
Multivibrator bistabilMultivibrator bistabil
Multivibrator bistabil
C4hyonugroho
 
Trade Show Tips for Island Exhibitors
Trade Show Tips for Island ExhibitorsTrade Show Tips for Island Exhibitors
Trade Show Tips for Island Exhibitors
Rick Krautbauer
 
Tech for Trade Show Exhibitors
Tech for Trade Show ExhibitorsTech for Trade Show Exhibitors
Tech for Trade Show Exhibitors
Rick Krautbauer
 
Trabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temasTrabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temas
robertalessandro
 
Penguat transistor
Penguat transistor Penguat transistor
Penguat transistor
C4hyonugroho
 
Analisis sinyal kecil
Analisis sinyal kecil Analisis sinyal kecil
Analisis sinyal kecil
C4hyonugroho
 
Central Sensitization
Central SensitizationCentral Sensitization
Central Sensitization
Ifrah Ishaq
 
Current Updates On Protein Protein Interactions
Current Updates On Protein Protein InteractionsCurrent Updates On Protein Protein Interactions
Current Updates On Protein Protein Interactions
Ifrah Ishaq
 
Directed Enzyme Evolution
Directed Enzyme EvolutionDirected Enzyme Evolution
Directed Enzyme Evolution
Ifrah Ishaq
 
Directed evolution
Directed evolutionDirected evolution
Directed evolution
Ifrah Ishaq
 
Endocytosis
EndocytosisEndocytosis
Endocytosis
Ifrah Ishaq
 

Destacado (17)

Arquiectura islamica
Arquiectura islamicaArquiectura islamica
Arquiectura islamica
 
Karakteristik transistor
Karakteristik transistorKarakteristik transistor
Karakteristik transistor
 
11-2-46
11-2-4611-2-46
11-2-46
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
KK Wong Degreee Transcript
KK Wong Degreee TranscriptKK Wong Degreee Transcript
KK Wong Degreee Transcript
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Multivibrator bistabil
Multivibrator bistabilMultivibrator bistabil
Multivibrator bistabil
 
Trade Show Tips for Island Exhibitors
Trade Show Tips for Island ExhibitorsTrade Show Tips for Island Exhibitors
Trade Show Tips for Island Exhibitors
 
Tech for Trade Show Exhibitors
Tech for Trade Show ExhibitorsTech for Trade Show Exhibitors
Tech for Trade Show Exhibitors
 
Trabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temasTrabajo resumen de los 4 temas
Trabajo resumen de los 4 temas
 
Penguat transistor
Penguat transistor Penguat transistor
Penguat transistor
 
Analisis sinyal kecil
Analisis sinyal kecil Analisis sinyal kecil
Analisis sinyal kecil
 
Central Sensitization
Central SensitizationCentral Sensitization
Central Sensitization
 
Current Updates On Protein Protein Interactions
Current Updates On Protein Protein InteractionsCurrent Updates On Protein Protein Interactions
Current Updates On Protein Protein Interactions
 
Directed Enzyme Evolution
Directed Enzyme EvolutionDirected Enzyme Evolution
Directed Enzyme Evolution
 
Directed evolution
Directed evolutionDirected evolution
Directed evolution
 
Endocytosis
EndocytosisEndocytosis
Endocytosis
 

Similar a Trabajo resumen de los 4 temas

Adh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristianoAdh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristiano
Aula de Historia
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 
Tema 5 arte paleocristiano bizantino
Tema 5 arte paleocristiano bizantinoTema 5 arte paleocristiano bizantino
Tema 5 arte paleocristiano bizantino
juanje79
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
Tomás Pérez Molina
 
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
Bàrbara Lacuesta
 
arte
artearte
arte gótico
arte góticoarte gótico
arte gótico
axelvelazquez5
 
Paleocristiano carolina
Paleocristiano carolinaPaleocristiano carolina
Paleocristiano carolina
Carolina Muñoz
 
Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)
Andrés Aguilar
 
Apb
ApbApb
Apb
Diego M
 
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantinaTrabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
robertalessandro
 
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantinaTrabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
robertalessandro
 
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
RomáNico
RomáNicoRomáNico
RomáNico
torque
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Rosa Fernández
 
2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
lules-elpentagramamusical
 
arte bizantino.pdf
arte bizantino.pdfarte bizantino.pdf
arte bizantino.pdf
Ladesoci
 
Arte bizantino en la época de Justiniano
Arte bizantino en la época de JustinianoArte bizantino en la época de Justiniano
Arte bizantino en la época de Justiniano
Bulgaroctonos
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
Mónica Salandrú
 
ARQUITECTURA PALO CRISTIANO - JORGE ARMANDO LOZADA PEREZ.pdf
ARQUITECTURA PALO CRISTIANO - JORGE ARMANDO LOZADA PEREZ.pdfARQUITECTURA PALO CRISTIANO - JORGE ARMANDO LOZADA PEREZ.pdf
ARQUITECTURA PALO CRISTIANO - JORGE ARMANDO LOZADA PEREZ.pdf
JorgeALozadaPerez
 

Similar a Trabajo resumen de los 4 temas (20)

Adh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristianoAdh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristiano
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 
Tema 5 arte paleocristiano bizantino
Tema 5 arte paleocristiano bizantinoTema 5 arte paleocristiano bizantino
Tema 5 arte paleocristiano bizantino
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
 
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
La arquitectura-romnica-caract-grles-bis-1196872821361679-3
 
arte
artearte
arte
 
arte gótico
arte góticoarte gótico
arte gótico
 
Paleocristiano carolina
Paleocristiano carolinaPaleocristiano carolina
Paleocristiano carolina
 
Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)Historia del Arte Paleocristiano (C)
Historia del Arte Paleocristiano (C)
 
Apb
ApbApb
Apb
 
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantinaTrabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
 
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantinaTrabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
Trabajo de arquitectura griega, romana y paleocristiana bizantina
 
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
 
RomáNico
RomáNicoRomáNico
RomáNico
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
 
arte bizantino.pdf
arte bizantino.pdfarte bizantino.pdf
arte bizantino.pdf
 
Arte bizantino en la época de Justiniano
Arte bizantino en la época de JustinianoArte bizantino en la época de Justiniano
Arte bizantino en la época de Justiniano
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
 
ARQUITECTURA PALO CRISTIANO - JORGE ARMANDO LOZADA PEREZ.pdf
ARQUITECTURA PALO CRISTIANO - JORGE ARMANDO LOZADA PEREZ.pdfARQUITECTURA PALO CRISTIANO - JORGE ARMANDO LOZADA PEREZ.pdf
ARQUITECTURA PALO CRISTIANO - JORGE ARMANDO LOZADA PEREZ.pdf
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Trabajo resumen de los 4 temas

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Escuela: Arquitectura ``41`` Asignatura: Historia de la Arquitectura 1 ARQUITECTURA GIREGA, ROMANA, PALEOCRISTIANA, BIZANTINA Y MEDIEVAL. Profesor: Estela R. Aguilar Alumno: Roberto A. López Q. C.I.22.519.400
  • 2. 2 Arquitectura Griega Se caracteriza por:  El orden dórico: El templo de orden dórico se levanta sobre un pedestal de tres escalones, los dos inferiores estereobatos y el superior estilobato. La columna carece de basa, por lo cual el fuste arranca directamente del estilobato. El fuste está dividido en veinte aristas longitudinales unidas en arista viva.  El orden jónico:. Las diferencias comienza con la presencia de una basa, que en su esquema básico está formada por un plinto, tres pares de molduras convexas muy finas (boceles) separadas por dos molduras cóncavas (escocias) y en lo más alto una gruesa moldura convexa (toro); hay otro modelo de basa más simple, la llamada basa ática, formada dos toros separados por una escocia.  El orden corintio. Es simplemente una variante decorativa del orden jónico, cuyos elementos fundamentales permanecen inalterables, siendo el capitel el elemento más personal, adornado con hojas de acanto. Arquitectura Romana Los romanos se caracterizaron por haber sido excelentes constructores. Sus grandes monumentos, acueductos, estadios, caminos y demás son una prueba clara de ellos. Su arquitectura abarcó un campo bastante más amplio. Llenó con sus manifestaciones todo su inmenso imperio, extendiéndose a muchas actividades, religiosas unas, utilitarias otras, y no pocas tan sólo tienden a satisfacer su afán de placer o de gloria. Los Templos: al igual que en el estilo griego, son generalmente de planta rectangular, pero más reducidos. Bastantes pormenores los diferencian. Coliseo de Roma. El Circo: se inspiraba en el hipódromo griego. Era de planta rectangular, bastante alargada, con uno de sus extremos semicircular. El Foro: Solía ser una plaza espaciosa, en un lugar céntrico de la ciudad. En torno a ella se alzaban los principales edificios públicos, lo cual le daba un riquísimo aspecto arquitectónico.
  • 3. 3 Arquitectura paleocristiana Es el arte de los primeros cristianos, que se desarrolla dentro del Imperio Romano. En un principio presenta cierta unidad pero al dividirse el Imperio en el S. IV se acentúan las diferencias entre la zona oriental y occidental. El de Oriente prepara el arte bizantino y, el de Occidente, el prerrománico. Basílica Romana: nuevo templo cristiano que es morada de Dios, recinto para el culto Entre los modelos de basílicas se encuentran: La Basílica occidental o constantiniana. Consta de las siguientes partes: - Patio o atrio de acceso al templo para reuniones y catequesis que termina en el nártex (nave transversal a los pies), un espacio reservado a los para los neófitos o fieles aún no iniciados. - Tres o cinco naves longitudinales separadas por columnas. La nave central es más ancha y alta que las laterales de forma que se podía abrir un claristorio para iluminar el espacio. Es el lugar reservado a los fieles bautizados. - El presbiterio, al final de la nave central, en la cabecera en forma de ábside semicircular cubierto por una bóveda. Es el espacio donde se sitúa el altar y reservado al clero. Este espacio estaba enmarcado por un gran arco de medio punto que reproducía los arcos de triunfo romano. Arquitectura Bizantina Basílica Bizantina: introduce algunos cambios con respecto a la paleocristiana: El atrio antiguo queda reducido a un pórtico adosado en la fachada mientras que surge un Nártex en la entrada para los catecúmenos que sólo podían asistir hasta una parte de la misa. La iconostasis es una cancela perforada por vanos y repleta de iconos. Puede ser de madera o de obra y separa el espacio de los fieles y el del presbiterio (los fieles nunca ven al sacerdote). Aparece también la tribuna o segunda planta de las naves laterales, abierta por arcos a la nave central, será el precedente del triforio gótico y servía para alojar a las mujeres. Arquitectura del mundo medieval 1. Arquitectura Bizantina. Del mundo Romano y Paleo-Cristiano, Oriental, mantuvo varios elementos, tales como materiales (ladrillo y piedra, para revestimientos,
  • 4. 4 exteriores e interiores, de mosaico), arquerías, de medio punto, columna clásica como soporte, entre otros; pero, también, aportaron nuevos rasgos como el empleo sistemático de la Cubierta Abovedada, especialmente, la Cúpula, sobre Pechinas, es decir, triángulos esféricos, en los ángulos que facilitan el paso de la Planta, Cuadrada, a la Circular, de la Cúpula. Estas Bóvedas, semi-esféricas, se construían mediante hiladas, concéntricas, de ladrillo, a modo de Coronas, de radio decreciente, reforzadas, exteriormente, con mortero y eran concebidas como una imagen simbólica, del Cosmos, divino. 2.Arquitectura Románica. La arquitectura románica se caracteriza por piedra escuadrada, pero no pulida, Cabeceras de Demi-Tambor, adornadas con Arquillos y Bandas, rítmicamente dispuestas, los Templos se cubren con Bóvedas pétreas, de Cañón y Horno, las Naves son más amplias y elevadas, al menos en comparación con antiguos edificios Pre-Románicos. Se emplean los Pilares como sustentación, no hay figuración escultórica. El estilo, su calidad y belleza (Románico Pleno), se extiende en escultura en fachadas, puertas, ventanas, canecillos. 3.Arquitectura Gótica. El Gótico eleva prodigiosas Catedrales, llenas de Luz, desarrolla una importante Arquitectura Civil e independiza a las otras Artes Plásticas (Pintura y Escultura), de su subordinación, al soporte arquitectónico. No obstante, hay también muchos elementos de continuidad: el predominio de la inspiración religiosa, en el Arte, sigue siendo indiscutido: el Monasterio, como institución, apenas varía, excepto en detalles formales y de adaptación, a nuevos requerimientos, la misma Planta, de los Templos, sigue siendo, predominantemente, en Cruz Latina, con Cabecera en Ábside, orientada al Este, aunque se complique o varíe (Plantas Basilicales, colocación del Transepto, en el Centro, complicación de Naves, Capillas y Girolas). En el estilo gótico uno de sus elementos, es el Arco Apuntado, al que suele llamarse ojival, del que se deriva la Bóveda de Crucería, que permite desplazar los empujes a Contrafuertes, externos, que se alejan aún más de los Muros, mediante el uso de Arbotantes. Eso permitió la construcción de edificios mucho más amplios y elevados y el predominio de los Vanos, sobre los Muros. Los elementos sustentantes (Pilares, de complicado diseño) quedan mucho más estilizados