SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
BARROCA
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN- PORLAMAR
Br. LUISANGGE ARENAS V-28189379
HIST. ARQUITECTURA II – Prof: DAYANIRA MUJICA
La arquitectura barroca se desarrolló entre finales del siglo XVI y la
primera mitad del siglo XVIII. Se originó en Italia y desde allí se
extendió a toda Europa. También se extendió a América Latina a
través de la colonización. En la arquitectura barroca dominan la
riqueza ornamental, la monumentalidad, el efectismo, el drama y la
grandeza. Sin embargo, el estilo barroco no es un estilo unificado,
sino una tendencia, explicada de manera específica en cada país y
región.
M
O
T
I
V
A
C
I
Ó
N PARA EL NACIMIENTO DE LA ARQUITECTURA BARROCA
 Búsqueda de lo nuevo y extraordinario para excitar la sensibilidad y
provocar admiración: el ingenio barroco está por encima del genio
renacentista.
 El capricho personal individual sustituye a las normas clásicas.
 Tendencia a superar todo límite; gusto por lo monstruoso y desmesurado.
 Dinamismo y contorsión de los gestos, rapidez y retorcimiento en el estilo.
 Subordinación del conjunto a un motivo central; contraposición de
extremos.
 Artificiosidad, complicación, superabundancia de adornos.
 Deformación expresionista de la realidad e idealización desorbitada.
 Desequilibrio. Juego de luces y sombras: Tenebrismo.
 Los acontecimientos políticos también tuvieron influencia en el mundo del
arte. Las monarquías absolutas de Francia y España promocionaron la
creación de obras que, con su grandiosidad y esplendor, reflejaran la
majestad de Luis XIV y de la casa de Austria, en especial de Felipe III y
Felipe IV.
El barroco nació en Italia y se extendió por toda Europa.
También se extendió desde España y Portugal a las colonias
americanas. Este es un estilo artístico que es despreciado
por los historiadores modernos porque se considera
anticlásico, al igual que el gótico. Sin embargo, a lo largo del
siglo XX, los artistas de vanguardia lo revalorizaron.
EN QUE PAÍS SE INICIÓ ESTE
MOVIMIENTO
ARQUITECTOS PRECURSORES
Cada uno desarrollaron su propia
expresión arquitectónica
distintivamente individual
1596-1669
Es conocido
fundamentalmente por su
trabajo en el terreno de
los frescos decorativos y
de la pintura. Durante el
pontificado de urbano VIII
Pietro da CortonaFrancesco Borromini
1599-1667
Fue un arquitecto italiano,
considerado uno de los
máximos exponentes
del barroco romano.
Iglesia de San Carlo alle
Quattro Fontane
Gian lorenzo Bernini
1598-1680
Es considerado el más
destacado escultor de su
generación, creador del
estilo barroco. Obras
notables
Palacio Barberini
Plaza de San Pedro
Éxtasis de Santa Tereso
CARACTERISTICAS DE LA ARQUTECTURA BARROCA
MONUMENTALIDAD
Proporciones ciclópeas.
Fachadas de doble planta con órdenes gigantes.
Repetición de planos y volúmenes con interminables columnas y
ventana.
DINAMISMO Y TEATRALIDAD
Movimiento en fachadas y plantas.
Formas curvas, elípticas u ovaladas, sucediéndose cóncavas y convexas.
Efectos ópticos y contrastes lumínicos y cromáticos.
Excesos decorativos.
Tratamiento rupturista de los órdenes clásicos.
Sensación de movimiento en las formas.
Torres y cúpulas o domos.
Abundancia de ventanas.
Edificios estructurados en amplias naves
Ilusiones ópticas
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS QUE PREDOMINAN
EN LAS OBRAS
Búsqueda de la Inestabilidad
• Los soportes, exentos o adosados: se usan fundamentalmente con
fines decorativos: atlantes, cariátides, ménsulas y aparecen soportes
puramente barrocos: columna salomónica y el estípite (pilastra tronco
piramidal invertida, compuesta por la yuxtaposición de este elemento
con otro de carácter geométrico o figurativo en la parte superior).
• Las cubiertas: son preferentemente abovedadas, de los tipos ya
conocidos y otros nuevos: elipsoides, de planta mixtilínea. También
pueden ser falsas y se denominan encamonadas.
• Las cúpulas: renacentistas continuaron empleándose, buscando el
contraste con torres de diferentes perfiles y distintas colocaciones.
• Las columnas de los órdenes clásicos: se retuercen sobre su fuste,
decorándose con racimos de uvas y hojas, lo que dio lugar al
surgimiento de la columna salomónica, columna por excelencia del
barroco.
• Materiales: piedra, ladrillo, estuco...dependiendo del lugar. Predomina
la forma sobre la función.
Las plantas: Abandonan
la forma circular, símbolo
de la perfección
neoplatónica y adoptan
formas elípticas, con
movimiento en sí mismas.
• Las fachadas: dejaron de ser previsibles,
desarrollando una gran viveza y movimiento, tanto
en la planta, con entrantes y salientes, como en el
alzado.
El muro: es el principal soporte y tiene carácter
dinámico: se ondula y modela permitiendo plantas
flexibles.
• Los arcos son muy
diversos: medio punto,
mixtilíneos, elípticos,
ovales...
El movimiento a través de múltiples
recursos:
OBRAS ARQUITECTÓNICAS:
Iglesia de San Carlo
alle Quattro Fontane:
Plaza de San
Pedro: Diseñada por Gian lorenzo Bernini
(1598-1680).
Se sitúa en la Ciudad del Vaticano,
dentro de la ciudad de Roma. Se
construyó entre 1656 y 1667.
Se considera esta obra la explosión del
gran teatro barroco de la época como
sistematización del poder de la iglesia
católica.
Además de su tamaño, son las 284
columnas y 88 pilastras que bordean la
plaza en un pórtico de cuatro filas. En lo
alto de las columnas hay 140 estatuas
de santos realizadas en 1670 por los
discípulos de Bernini.
En el centro de la plaza destaca el
obelisco y las dos fuentes.
Diseñada por uno de los
principales arquitectos
barrocos Francesco Borromini
(1599-1667).
Es uno de los mejores
ejemplos de la arquitectura
barroca. Esta iglesia católica
se construyó entre 1638 y
1646 en la ciudad de Roma.
-Crea la ilusión de infinito.
-Dinamismo, predominio de
las formas ovaladas.
-Teatralidad.
-Proporciones a gran escala.
Palacio de
Versalles:
Diseñado por el arquitecto Jules
Hardouin- Mansart .
Uno de los palacios más grades
jamás construidos, se sitúa en
el municipio de Versalles, cerca
de Paris. En 1623, el Palacio de
Versalles estaba muy lejos de
ser la obra arquitectónica
barroca que conocemos hoy en
día, con más de 800 hectáreas
y 2.300 estancias.
-Concentra el simbolismo de la
monarquía absoluta.
-Magnifica fusión entre el
palacio, la ciudad y los jardines.
Iglesia de San Carlos
Borromeo, Viena
Diseñada por el arquitecto
Johann Bernhard Fischer von
Erlach, construida en 1716-1737.
Situada en Kreuzherrengasse.
es uno de los mejores ejemplos
constructivos que
combinan elementos barrocos y
rococós.
-Columna salomónica.
-Dinamismo, predominio de las
formas circulares.
-Mármol en el interior.
Característicos de la arquitectura
barroca.
-Juego de luces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barroco expo
Barroco expoBarroco expo
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
carlospl15
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
Maria Fernandez
 
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
RenyBastidas
 
Arquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italiaArquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italia
UJMD
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
araujoandread
 
Arquitectura en mexico ma lulu oros barron
Arquitectura en mexico ma lulu oros barronArquitectura en mexico ma lulu oros barron
Arquitectura en mexico ma lulu oros barron
Ezperanza Luiis LaUrel
 
Arte barroco scribus (1)
Arte barroco scribus (1)Arte barroco scribus (1)
Arte barroco scribus (1)
christianmartinez465784686789
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
joseherreravinseiro
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
EnrrietaCastle
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
lunahernandez25
 
Class 3 _ Baroque Architecture
Class 3 _ Baroque ArchitectureClass 3 _ Baroque Architecture
Class 3 _ Baroque Architecture
malupg
 
La Arquitectura en el Barroco
La Arquitectura en el BarrocoLa Arquitectura en el Barroco
La Arquitectura en el Barroco
Humanistas Capillasixtinianos
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
lunahernandez25
 
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Frank CV
 
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
Arquitectura barroca   laura vasquez (1)Arquitectura barroca   laura vasquez (1)
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
laurarojas229
 
Arquitectuta barroca
Arquitectuta barrocaArquitectuta barroca
Arquitectuta barroca
EstefanydelValleSant
 
Vanessa metz arq. barroca
Vanessa metz arq. barrocaVanessa metz arq. barroca
Vanessa metz arq. barroca
Vanessa Metz
 

La actualidad más candente (20)

Barroco expo
Barroco expoBarroco expo
Barroco expo
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italiaArquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italia
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
 
Arquitectura en mexico ma lulu oros barron
Arquitectura en mexico ma lulu oros barronArquitectura en mexico ma lulu oros barron
Arquitectura en mexico ma lulu oros barron
 
Arte barroco scribus (1)
Arte barroco scribus (1)Arte barroco scribus (1)
Arte barroco scribus (1)
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
 
Class 3 _ Baroque Architecture
Class 3 _ Baroque ArchitectureClass 3 _ Baroque Architecture
Class 3 _ Baroque Architecture
 
La Arquitectura en el Barroco
La Arquitectura en el BarrocoLa Arquitectura en el Barroco
La Arquitectura en el Barroco
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
 
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
 
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
Arquitectura barroca   laura vasquez (1)Arquitectura barroca   laura vasquez (1)
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
 
Arquitectuta barroca
Arquitectuta barrocaArquitectuta barroca
Arquitectuta barroca
 
Vanessa metz arq. barroca
Vanessa metz arq. barrocaVanessa metz arq. barroca
Vanessa metz arq. barroca
 

Similar a Arquitectura Barroca

Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
veronicaR99
 
Cristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varelaCristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varela
cristhof_92
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca  Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
Adriana Araujo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
LuicennysRivas1
 
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generalesART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
Sergi Sanchiz Torres
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Cristina Mui
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
GeralyHernandez
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Ceclh
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
María Serrano
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
JessSilva54
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
GabrielaPaul1
 
Arquitetectura Barroca
Arquitetectura BarrocaArquitetectura Barroca
Arquitetectura Barroca
Alondra Patron
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
andreafigueira3
 
Revista digital histo
Revista digital histoRevista digital histo
Revista digital histo
Helen Alejandra
 
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondoArquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
SorelysArredondo
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
MARIAALEJANDRAMAITA
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
DorgelysArbelo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Alvaro Romero Torres
 
Arte barroco
Arte barroco Arte barroco
Arte barroco
rousbell
 

Similar a Arquitectura Barroca (20)

Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
 
Cristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varelaCristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varela
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca  Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generalesART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitetectura Barroca
Arquitetectura BarrocaArquitetectura Barroca
Arquitetectura Barroca
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
 
Revista digital histo
Revista digital histoRevista digital histo
Revista digital histo
 
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondoArquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arte barroco
Arte barroco Arte barroco
Arte barroco
 

Más de DelcarmenGonzalez

Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdfSamantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
DelcarmenGonzalez
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
DelcarmenGonzalez
 
Luisangge arenas. arquitectura europea
Luisangge arenas. arquitectura europeaLuisangge arenas. arquitectura europea
Luisangge arenas. arquitectura europea
DelcarmenGonzalez
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
DelcarmenGonzalez
 
historia de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura IIhistoria de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura II
DelcarmenGonzalez
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
DelcarmenGonzalez
 
Armaduras para techos
Armaduras para techosArmaduras para techos
Armaduras para techos
DelcarmenGonzalez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
DelcarmenGonzalez
 

Más de DelcarmenGonzalez (8)

Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdfSamantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
Samantha Narváez-Arquitectura del eclecticismo.pdf
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Luisangge arenas. arquitectura europea
Luisangge arenas. arquitectura europeaLuisangge arenas. arquitectura europea
Luisangge arenas. arquitectura europea
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
historia de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura IIhistoria de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura II
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Armaduras para techos
Armaduras para techosArmaduras para techos
Armaduras para techos
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Arquitectura Barroca

  • 1. ARQUITECTURA BARROCA I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN- PORLAMAR Br. LUISANGGE ARENAS V-28189379 HIST. ARQUITECTURA II – Prof: DAYANIRA MUJICA
  • 2. La arquitectura barroca se desarrolló entre finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVIII. Se originó en Italia y desde allí se extendió a toda Europa. También se extendió a América Latina a través de la colonización. En la arquitectura barroca dominan la riqueza ornamental, la monumentalidad, el efectismo, el drama y la grandeza. Sin embargo, el estilo barroco no es un estilo unificado, sino una tendencia, explicada de manera específica en cada país y región.
  • 3. M O T I V A C I Ó N PARA EL NACIMIENTO DE LA ARQUITECTURA BARROCA  Búsqueda de lo nuevo y extraordinario para excitar la sensibilidad y provocar admiración: el ingenio barroco está por encima del genio renacentista.  El capricho personal individual sustituye a las normas clásicas.  Tendencia a superar todo límite; gusto por lo monstruoso y desmesurado.  Dinamismo y contorsión de los gestos, rapidez y retorcimiento en el estilo.  Subordinación del conjunto a un motivo central; contraposición de extremos.  Artificiosidad, complicación, superabundancia de adornos.  Deformación expresionista de la realidad e idealización desorbitada.  Desequilibrio. Juego de luces y sombras: Tenebrismo.  Los acontecimientos políticos también tuvieron influencia en el mundo del arte. Las monarquías absolutas de Francia y España promocionaron la creación de obras que, con su grandiosidad y esplendor, reflejaran la majestad de Luis XIV y de la casa de Austria, en especial de Felipe III y Felipe IV.
  • 4. El barroco nació en Italia y se extendió por toda Europa. También se extendió desde España y Portugal a las colonias americanas. Este es un estilo artístico que es despreciado por los historiadores modernos porque se considera anticlásico, al igual que el gótico. Sin embargo, a lo largo del siglo XX, los artistas de vanguardia lo revalorizaron. EN QUE PAÍS SE INICIÓ ESTE MOVIMIENTO ARQUITECTOS PRECURSORES Cada uno desarrollaron su propia expresión arquitectónica distintivamente individual 1596-1669 Es conocido fundamentalmente por su trabajo en el terreno de los frescos decorativos y de la pintura. Durante el pontificado de urbano VIII Pietro da CortonaFrancesco Borromini 1599-1667 Fue un arquitecto italiano, considerado uno de los máximos exponentes del barroco romano. Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane Gian lorenzo Bernini 1598-1680 Es considerado el más destacado escultor de su generación, creador del estilo barroco. Obras notables Palacio Barberini Plaza de San Pedro Éxtasis de Santa Tereso
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA ARQUTECTURA BARROCA MONUMENTALIDAD Proporciones ciclópeas. Fachadas de doble planta con órdenes gigantes. Repetición de planos y volúmenes con interminables columnas y ventana. DINAMISMO Y TEATRALIDAD Movimiento en fachadas y plantas. Formas curvas, elípticas u ovaladas, sucediéndose cóncavas y convexas. Efectos ópticos y contrastes lumínicos y cromáticos. Excesos decorativos. Tratamiento rupturista de los órdenes clásicos. Sensación de movimiento en las formas. Torres y cúpulas o domos. Abundancia de ventanas. Edificios estructurados en amplias naves Ilusiones ópticas
  • 6. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS QUE PREDOMINAN EN LAS OBRAS Búsqueda de la Inestabilidad • Los soportes, exentos o adosados: se usan fundamentalmente con fines decorativos: atlantes, cariátides, ménsulas y aparecen soportes puramente barrocos: columna salomónica y el estípite (pilastra tronco piramidal invertida, compuesta por la yuxtaposición de este elemento con otro de carácter geométrico o figurativo en la parte superior). • Las cubiertas: son preferentemente abovedadas, de los tipos ya conocidos y otros nuevos: elipsoides, de planta mixtilínea. También pueden ser falsas y se denominan encamonadas. • Las cúpulas: renacentistas continuaron empleándose, buscando el contraste con torres de diferentes perfiles y distintas colocaciones. • Las columnas de los órdenes clásicos: se retuercen sobre su fuste, decorándose con racimos de uvas y hojas, lo que dio lugar al surgimiento de la columna salomónica, columna por excelencia del barroco. • Materiales: piedra, ladrillo, estuco...dependiendo del lugar. Predomina la forma sobre la función. Las plantas: Abandonan la forma circular, símbolo de la perfección neoplatónica y adoptan formas elípticas, con movimiento en sí mismas. • Las fachadas: dejaron de ser previsibles, desarrollando una gran viveza y movimiento, tanto en la planta, con entrantes y salientes, como en el alzado. El muro: es el principal soporte y tiene carácter dinámico: se ondula y modela permitiendo plantas flexibles. • Los arcos son muy diversos: medio punto, mixtilíneos, elípticos, ovales... El movimiento a través de múltiples recursos:
  • 7. OBRAS ARQUITECTÓNICAS: Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane: Plaza de San Pedro: Diseñada por Gian lorenzo Bernini (1598-1680). Se sitúa en la Ciudad del Vaticano, dentro de la ciudad de Roma. Se construyó entre 1656 y 1667. Se considera esta obra la explosión del gran teatro barroco de la época como sistematización del poder de la iglesia católica. Además de su tamaño, son las 284 columnas y 88 pilastras que bordean la plaza en un pórtico de cuatro filas. En lo alto de las columnas hay 140 estatuas de santos realizadas en 1670 por los discípulos de Bernini. En el centro de la plaza destaca el obelisco y las dos fuentes. Diseñada por uno de los principales arquitectos barrocos Francesco Borromini (1599-1667). Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca. Esta iglesia católica se construyó entre 1638 y 1646 en la ciudad de Roma. -Crea la ilusión de infinito. -Dinamismo, predominio de las formas ovaladas. -Teatralidad. -Proporciones a gran escala.
  • 8. Palacio de Versalles: Diseñado por el arquitecto Jules Hardouin- Mansart . Uno de los palacios más grades jamás construidos, se sitúa en el municipio de Versalles, cerca de Paris. En 1623, el Palacio de Versalles estaba muy lejos de ser la obra arquitectónica barroca que conocemos hoy en día, con más de 800 hectáreas y 2.300 estancias. -Concentra el simbolismo de la monarquía absoluta. -Magnifica fusión entre el palacio, la ciudad y los jardines. Iglesia de San Carlos Borromeo, Viena Diseñada por el arquitecto Johann Bernhard Fischer von Erlach, construida en 1716-1737. Situada en Kreuzherrengasse. es uno de los mejores ejemplos constructivos que combinan elementos barrocos y rococós. -Columna salomónica. -Dinamismo, predominio de las formas circulares. -Mármol en el interior. Característicos de la arquitectura barroca. -Juego de luces.