SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
Colonial
Venezolana
EDO. BOLIVAR- CIUDAD GUAYANA. PUERTO ORDAZ, NOVIEMBRE 2019
Rossanna Peluso
C.I.27.158.294
FACHADA Y EXTERIORES
• Las puertas eran de los elementos que más
llamaban la atención debido a que en ellos se
ponía el mayor empeño decorativo. Las puertas o
portales eran de diferentes formas, en ellas se
colocaba generalmente el escudo de la familia que
habitaba dicha vivienda
• Predominan grandes mansiones que en
algunos casos ocupaban una manzana.
• La planta es rectangular con habitaciones y demás
dependencias distribuidas alrededor de un patio central,
una entrada con zaguán, de amplia y alta puerta
• Las fachadas poseían grandes ventanas
enrejadas sobre unas repisas en volado.
• La entrada principal era un zaguán que
comunicaba a una habitación situada a uno de
sus lados, esta era usada como Zaguán de la
casa despacho u oficina de la Familia
• El patio con un gran claustro de amplios
corredores como los antiguos conventos.
• El patio central con jardines, algunas con fuentes,
estaba rodeado por un pórtico con columnas de futres.
• Amplio portón de dos hojas de madera
claveteada. A ambos lados de la puerta dos
columnas decorativas adosadas al muro con capitel
• Las fachadas con salientes cornisas y largos muros,
en el cual se destacan las ventanas con repisa volada.
• Las ventanas con rejas de hierro forjado o, madera
torneada, presentan postigo de madera o celosías y
una repisa volada que sobresale del muro.
• La techumbre fue siempre de pares
y nudillos decorativos con estuco
• Se puede reconocer la funcionalidad de cada
arquitectura colonial, por el empleo de los
materiales, algunos como la madera, la caña
amarga, el adobe, la tapia y la arcilla, que sirvió
para la creación de ornamentos funcionales
• La idea constante que preside la
arquitectura colonial venezolana de
protegerse de el sol, la lluvia y la luz,
PLANTA E INTERIORES
• Tienen un patio central, alrededor de él se sitúan las habitaciones
• Los techos están compuestos Original por vigas, viguetas, las cuales eran hechas
con listones de madera y caña amarga, luego eran cubiertos con tejas de arcilla.
• Su planta es cerrada, rodeada de corredores
que servían para darle luz y aire
• Las habitaciones están ubicadas alrededor de un patio central, el cual se encuentra
separado de ellas, por medio de corredores
Arquitectura
Colonial
Venezolana
TECNOLOGÍA UTILIZADA
• Las ventanas poseían rejas que
sobresalían y se hacían sobre unas repisas
RELACIONES ESPECIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura colonial Venezolana.
Arquitectura colonial Venezolana.Arquitectura colonial Venezolana.
Arquitectura colonial Venezolana.
Elisa Graterol
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
rosariomarianni
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Arquitectura colonial venezolana
 Arquitectura colonial venezolana Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
Franchesco Salazar
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
Rebecca Ferreyra
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Luis Alejandro Naar Franco
 
Grecia clasica
Grecia clasicaGrecia clasica
Grecia clasica
Wilmer Torres Ramirez
 
Historia de la vivienda
Historia de la vivienda Historia de la vivienda
Historia de la vivienda
Jenny Aguirre
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonial Arquitectura colonial
Arquitectura colonial
Patrick Martinez
 
arquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolanaarquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolana
mcjefre
 
Presentacion ntic terminado
Presentacion ntic terminadoPresentacion ntic terminado
Presentacion ntic terminado
rotciv3
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
GabrielaSandoval65
 
La Casa Romana
La Casa RomanaLa Casa Romana
La Casa Romana
Tere Chacón
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
PatriciaFranco55
 
Las viviendas civiles de china
Las viviendas civiles de chinaLas viviendas civiles de china
Las viviendas civiles de china
sebastians13
 
Alaisis de estructuras
Alaisis de estructurasAlaisis de estructuras
Alaisis de estructuras
Beatriz Andrea Rivera López
 
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICASARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
Hilda tovar
 
Piso Fernández
Piso FernándezPiso Fernández
Piso Fernández
ranabria
 
El Fuerte de la Galea
El Fuerte de la GaleaEl Fuerte de la Galea
El Fuerte de la Galea
adela
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura colonial Venezolana.
Arquitectura colonial Venezolana.Arquitectura colonial Venezolana.
Arquitectura colonial Venezolana.
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Arquitectura colonial venezolana
 Arquitectura colonial venezolana Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Grecia clasica
Grecia clasicaGrecia clasica
Grecia clasica
 
Historia de la vivienda
Historia de la vivienda Historia de la vivienda
Historia de la vivienda
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonial Arquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
arquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolanaarquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolana
 
Presentacion ntic terminado
Presentacion ntic terminadoPresentacion ntic terminado
Presentacion ntic terminado
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
 
La Casa Romana
La Casa RomanaLa Casa Romana
La Casa Romana
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Las viviendas civiles de china
Las viviendas civiles de chinaLas viviendas civiles de china
Las viviendas civiles de china
 
Alaisis de estructuras
Alaisis de estructurasAlaisis de estructuras
Alaisis de estructuras
 
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICASARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
 
Piso Fernández
Piso FernándezPiso Fernández
Piso Fernández
 
El Fuerte de la Galea
El Fuerte de la GaleaEl Fuerte de la Galea
El Fuerte de la Galea
 

Similar a ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA

características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
greycelis urimar palencia romero
 
Casa antiguas
Casa antiguasCasa antiguas
Casa antiguas
Jonathan Pineda
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Jesus Mendez
 
Arquitectura habitacional del virreinato
Arquitectura habitacional del virreinatoArquitectura habitacional del virreinato
Arquitectura habitacional del virreinato
Eber Sagredo Mejia
 
Arquitectura colonial
Arquitectura  colonialArquitectura  colonial
Arquitectura colonial
jorjes patiño
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
BrunoFrancescoFossaM
 
Palacio de la maestranza
Palacio de la maestranzaPalacio de la maestranza
Palacio de la maestranza
ncuartero
 
Casas Coloniales de Tinaco Estado Cojedes
Casas Coloniales   de Tinaco Estado CojedesCasas Coloniales   de Tinaco Estado Cojedes
Casas Coloniales de Tinaco Estado Cojedes
yosmarquina71
 
Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1
Patrick Martinez
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Tachie Gaya
 
La evolución de las viviendas
La evolución de las viviendasLa evolución de las viviendas
La evolución de las viviendas
JiaNingLin1
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptxSISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
MonseOrtuo
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
MatiasHernandez55
 
La evplucoón de las viviendas
La evplucoón de las viviendasLa evplucoón de las viviendas
La evplucoón de las viviendas
JiaNingLin1
 
La Casa Romana
La Casa RomanaLa Casa Romana
La Casa Romana
departamentolatin
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Arquitectura Popular Tradicional 4
Arquitectura Popular Tradicional 4Arquitectura Popular Tradicional 4
Arquitectura Popular Tradicional 4
Jose joaquin
 
Mueble e interiores de la Edad media
Mueble e interiores de la Edad mediaMueble e interiores de la Edad media
Mueble e interiores de la Edad media
vanepenaranda
 
Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2
Jose joaquin
 
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMAUBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
saira.m
 

Similar a ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA (20)

características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
 
Casa antiguas
Casa antiguasCasa antiguas
Casa antiguas
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura habitacional del virreinato
Arquitectura habitacional del virreinatoArquitectura habitacional del virreinato
Arquitectura habitacional del virreinato
 
Arquitectura colonial
Arquitectura  colonialArquitectura  colonial
Arquitectura colonial
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
 
Palacio de la maestranza
Palacio de la maestranzaPalacio de la maestranza
Palacio de la maestranza
 
Casas Coloniales de Tinaco Estado Cojedes
Casas Coloniales   de Tinaco Estado CojedesCasas Coloniales   de Tinaco Estado Cojedes
Casas Coloniales de Tinaco Estado Cojedes
 
Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
 
La evolución de las viviendas
La evolución de las viviendasLa evolución de las viviendas
La evolución de las viviendas
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptxSISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
La evplucoón de las viviendas
La evplucoón de las viviendasLa evplucoón de las viviendas
La evplucoón de las viviendas
 
La Casa Romana
La Casa RomanaLa Casa Romana
La Casa Romana
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
 
Arquitectura Popular Tradicional 4
Arquitectura Popular Tradicional 4Arquitectura Popular Tradicional 4
Arquitectura Popular Tradicional 4
 
Mueble e interiores de la Edad media
Mueble e interiores de la Edad mediaMueble e interiores de la Edad media
Mueble e interiores de la Edad media
 
Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2
 
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMAUBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA

  • 1. Arquitectura Colonial Venezolana EDO. BOLIVAR- CIUDAD GUAYANA. PUERTO ORDAZ, NOVIEMBRE 2019 Rossanna Peluso C.I.27.158.294
  • 2. FACHADA Y EXTERIORES • Las puertas eran de los elementos que más llamaban la atención debido a que en ellos se ponía el mayor empeño decorativo. Las puertas o portales eran de diferentes formas, en ellas se colocaba generalmente el escudo de la familia que habitaba dicha vivienda • Predominan grandes mansiones que en algunos casos ocupaban una manzana. • La planta es rectangular con habitaciones y demás dependencias distribuidas alrededor de un patio central, una entrada con zaguán, de amplia y alta puerta • Las fachadas poseían grandes ventanas enrejadas sobre unas repisas en volado. • La entrada principal era un zaguán que comunicaba a una habitación situada a uno de sus lados, esta era usada como Zaguán de la casa despacho u oficina de la Familia • El patio con un gran claustro de amplios corredores como los antiguos conventos. • El patio central con jardines, algunas con fuentes, estaba rodeado por un pórtico con columnas de futres. • Amplio portón de dos hojas de madera claveteada. A ambos lados de la puerta dos columnas decorativas adosadas al muro con capitel • Las fachadas con salientes cornisas y largos muros, en el cual se destacan las ventanas con repisa volada. • Las ventanas con rejas de hierro forjado o, madera torneada, presentan postigo de madera o celosías y una repisa volada que sobresale del muro. • La techumbre fue siempre de pares y nudillos decorativos con estuco • Se puede reconocer la funcionalidad de cada arquitectura colonial, por el empleo de los materiales, algunos como la madera, la caña amarga, el adobe, la tapia y la arcilla, que sirvió para la creación de ornamentos funcionales • La idea constante que preside la arquitectura colonial venezolana de protegerse de el sol, la lluvia y la luz, PLANTA E INTERIORES • Tienen un patio central, alrededor de él se sitúan las habitaciones • Los techos están compuestos Original por vigas, viguetas, las cuales eran hechas con listones de madera y caña amarga, luego eran cubiertos con tejas de arcilla. • Su planta es cerrada, rodeada de corredores que servían para darle luz y aire • Las habitaciones están ubicadas alrededor de un patio central, el cual se encuentra separado de ellas, por medio de corredores Arquitectura Colonial Venezolana TECNOLOGÍA UTILIZADA • Las ventanas poseían rejas que sobresalían y se hacían sobre unas repisas RELACIONES ESPECIALES