SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Williams J Rivera. Ci: 24.107.078
GÓTICA
Este toma elementos decorativos
correspondientes del gótico
europeo como la bóveda, el arco
de media punta y la torre aguda.
Características de Arquitectura colonial Venezolana
Arquitectura Religiosa.
ESPAÑADA
Son aquellas que presentan una
torre de igual altura que la iglesia,
en donde se ubican las campanas,
el acceso a esta torre es mediante
unas escaleras externas.
Se clasifican en 4 clases de desarrollo:
Características comunes:
• Planta rectangular de una nave o varias naves.
• separa los espacios del altar y retablo mayor se encuentra dentro del
presbiterio.
• La espadaña se encuentra a nivel del arco y su base es maciza.
• Poseen mezzanina en donde se ubica el coro, la barroca la ubican detrás del
altar, otras en la entrada.
• Las de barias naves, están delimitadas por ejes de columnas octogonales.
BARROCA
Es aquel en donde se toman
elementos decorativos
correspondientes a esta etapa
como son las curvas y las volutas.
TARDOBARROCA
Es aquel en donde se usan los
elementos decorativos totalmente
curvos.
• Fachada:
o los portales de acceso son sencillos.
o la torre es un elemento imprescindible.
o algunas poseen Contrafuertes que sirven de marco al portal
de entrada.
o La fachada suele ser más alta que la cumbrera del techo.
o Los accesos secundarios están delimitados por portales.
o Los cuerpos se relacionan mediante aletas de estilo especifico.
• Techo:
o Armadura de madera.
o En el área de la nave son a dos aguas.
o El altar presenta el techo más alto.
o La cubierta es de tejas.
ZULIANA
Características de Arquitectura colonial Venezolana
Arquitectura civil.
LLANERA
Poseen características según la región en la que se encuentre, alguna de ella son:
Características comunes del Hato:
• Planta rectangular.
• El rectángulo interior está destinado a las
áreas más importantes.
• Los techos son variables: pueden tener 2 a
4 aguas. La cumbrera no posee apoyos y
Armadura de madera y cubierta de tejas.
• Aparece el porche.
• Las fachadas no presentan ningún tipo de
ornamentación.
• Las puertas y ventanas son adinteladas y
de una hoja sin decoración.
Características de las casa de peones:
• Planta rectangular, la cual se divide en
tres áreas: centro, Extremos y La cocina se
ubica en el exterior y en un cobertizo.
• Piso de tierra pisada.
• Paredes son de horcones y mampostería
de bahareque.
• Techos: armadura de madera y cubierta
vegetal a dos aguas.
ANDINA
dependen de la región; es por ello que se subdividen en tres:
Merideñas trujillanas tachirense.
Características comunes:
• Lo primero que destaca en la fachada es
la ausencia de elementos decorativos del
barroco.
• Distribución similar a la vivienda colonial
urbana.
• La altura de los espacios oscila entre 6 y
7 metros, para defensa de la condiciones
climáticas (calor).
• Aparecen las claraboyas en lo más alto
de las paredes, como un extractor de aire
caliente.
• Las ventanas exteriores son más altas
que en la vivienda urbana.
• Aparecen las molduras decorativas entre
las ventanas y las puertas y la cornisa; de
esta manera se disminuye visualmente la
altura de la fachada.
• Las paredes externas e internas son de
bahareque.
Características :
• Grandes recintos en forma de
cuadrado o rectangular.
• Presencia de uno o más
patios internos, rodeados de
corredores con columnas de
madera y pisos de piedra.
• Escasas ventanas al exterior.
• Los espacios se ventilan a
través de los patios internos.
• Un solo acceso.
• Los techos son de múltiples
aguas, con armadura de
madera y cubierta de tejas.
• Las paredes son de tapia y
para protegerlas de la
humedad del suelo se usa un
zócalo de piedra.
Características:
• No poseen patio central.
• Los corredores se ubican a lo
largo de la fachada principal,
con columnas de madera y
pisos de piedra.
• Las viviendas crecen en el
sentido del eje longitudinal.
• La planta es rectangular,
destacándose el gran espacio
de habitaciones; la cocina y la
oficina tienen accesos
independientes desde el
exterior.
• Los techos son de armadura
de madera y cubierta de teja;
la cumbrera no tiene apoyo.
• Las paredes son de tapia.
Características:
• Integración de las dos
anteriores. Gran patio
rodeado por corredores,
todos los espacios de la
vivienda se desarrollan y
ventila por los corredores.
Aparecen los corredores
exteriores.
• Las casas de hacienda son
multifamiliares.
• Paredes, Externas de tapia,
Internas de bahareque.
• Techos. Armadura de
madera y caña brava a la
vista. Cubierta de teja.
• Las ventanas son
adinteladas y cuadradas.
Características de Arquitectura colonial Venezolana
Arquitectura Militar.
Características arquitectónicas:
• simpleza en el diseño.
• utilización de materiales rígidos.
• Paredes: inclinadas para un mejor ángulo
de visión y ataque estratégico.
•siempre constaba de una plaza central, de
reunión abierto, del cual se distribuían el
resto de los espacios.
• la forma de la edificación eran poligonales,
una gran parte en forma de estrella, lo que
ayudaba a la formación de los baluartes.
• presentaban una fosa como medio de
protección ante los ataques en tierra.
• los antepechos eran estriados de forma
que ayudaba a los soldados a cubrirse, esta
misma función cumplían las garitas ubicadas
en la punta de los baluartes.
•poseían una sola entrada, y túneles internos
de escape.
Las costas e islas venezolanas fueron escena de combates producidas por corsarios y piratas, por lo
que España se vio en la obligación de mantener su imperio, construyendo castillos, baluartes,
cuarteles y fortificaciones que resguardaban las ciudades de la provincia.
CASTILLOS FUERTES
Características arquitectónicas:
• simpleza en el diseño.
• utilización de materiales rígidos.
• los frentes eran muros de ataque directo
con una batería de cañones.
•se utilizaban mayormente para los ataques
marítimos, por lo que se ubicaban cerca de
las costas.
• la forma de la fortificación eran adaptadas
a la topografía.
•ubicados en zonas elevadas para un mejor
ángulo de visión y respuesta de ataque.
•los espacios solo constaban de un almacén
de municiones y celdas.
•poseían un una sola entrada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Luis Alejandro Naar Franco
 
Ensayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuelaEnsayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuelajacqueyajure
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
Rutmery Peña
 
ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENAARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA
danieladcatoni
 
Arquitectura colonial caracteristicas
Arquitectura colonial   caracteristicasArquitectura colonial   caracteristicas
Arquitectura colonial caracteristicas
sarina2110
 
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Arquitectura indígena venezolana
Arquitectura indígena venezolanaArquitectura indígena venezolana
Arquitectura indígena venezolana
Cathe_c
 
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
antoniox98
 
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIAARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
walpepi
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
MileidyNogueraM
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
miguel medina
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
21 96
 
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulmansistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulmanKatherine Hernández
 
Arquitectura Colonial Civil
Arquitectura Colonial CivilArquitectura Colonial Civil
Arquitectura Colonial Civil
Patricia C Diaz Y
 
El barroco en méxico
El barroco en méxicoEl barroco en méxico
El barroco en méxicobanquetearte
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
Rebecca Ferreyra
 
Arquitectura indígena Venezolana
Arquitectura indígena VenezolanaArquitectura indígena Venezolana
Arquitectura indígena Venezolana
Luis Godoy
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
lauragamboa17
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
dpm2016
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Ensayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuelaEnsayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuela
 
Arquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial VenezolanaArquitectura Colonial Venezolana
Arquitectura Colonial Venezolana
 
ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENAARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA
 
Arquitectura colonial caracteristicas
Arquitectura colonial   caracteristicasArquitectura colonial   caracteristicas
Arquitectura colonial caracteristicas
 
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
 
Arquitectura indígena venezolana
Arquitectura indígena venezolanaArquitectura indígena venezolana
Arquitectura indígena venezolana
 
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
 
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIAARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
ARQUITECTURA COLONIAL EN COLOMBIA
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulmansistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
 
Arquitectura Colonial Civil
Arquitectura Colonial CivilArquitectura Colonial Civil
Arquitectura Colonial Civil
 
El barroco en méxico
El barroco en méxicoEl barroco en méxico
El barroco en méxico
 
Barroco Aleman
Barroco Aleman Barroco Aleman
Barroco Aleman
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
 
Arquitectura indígena Venezolana
Arquitectura indígena VenezolanaArquitectura indígena Venezolana
Arquitectura indígena Venezolana
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
 

Destacado

Casas Coloniales de Tinaco Estado Cojedes
Casas Coloniales   de Tinaco Estado CojedesCasas Coloniales   de Tinaco Estado Cojedes
Casas Coloniales de Tinaco Estado Cojedes
yosmarquina71
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonialladymami
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Jesus Mendez
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
pimaray
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
Andrea Caballero Hernandez
 
Arquitectura colonial venezolana
 Arquitectura colonial venezolana Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
Franchesco Salazar
 
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIALLA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
anastimac
 
La Quinta Anauco
La Quinta AnaucoLa Quinta Anauco
La Quinta Anauco
jgbd127
 
arquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolanaarquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolana
mcjefre
 
Casas coloniales
Casas colonialesCasas coloniales
Casas colonialeseliecer2
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanahenrymatute
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
Oscar lopez
 
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obreroTema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Javier Lázaro Betancor
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANAARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
Maria Antonietta Baez
 
Crisis Colonial y Movimiento Preindependentista
Crisis Colonial y Movimiento PreindependentistaCrisis Colonial y Movimiento Preindependentista
Crisis Colonial y Movimiento PreindependentistaFlorangelNieto
 
tesis de arquitectura
tesis de arquitecturatesis de arquitectura
tesis de arquitectura
jose camacho
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
pfaldosc22
 
The Top Attractions in Los Angeles
The Top Attractions in Los AngelesThe Top Attractions in Los Angeles
The Top Attractions in Los Angeles
49ThingstoDo
 

Destacado (20)

Casas Coloniales de Tinaco Estado Cojedes
Casas Coloniales   de Tinaco Estado CojedesCasas Coloniales   de Tinaco Estado Cojedes
Casas Coloniales de Tinaco Estado Cojedes
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonial
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura colonial venezolana
 Arquitectura colonial venezolana Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIALLA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
 
La Quinta Anauco
La Quinta AnaucoLa Quinta Anauco
La Quinta Anauco
 
arquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolanaarquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolana
 
Casas coloniales
Casas colonialesCasas coloniales
Casas coloniales
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
 
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obreroTema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANAARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
 
Crisis Colonial y Movimiento Preindependentista
Crisis Colonial y Movimiento PreindependentistaCrisis Colonial y Movimiento Preindependentista
Crisis Colonial y Movimiento Preindependentista
 
tesis de arquitectura
tesis de arquitecturatesis de arquitectura
tesis de arquitectura
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
The Top Attractions in Los Angeles
The Top Attractions in Los AngelesThe Top Attractions in Los Angeles
The Top Attractions in Los Angeles
 
ARTICLE JOURNAL
ARTICLE JOURNALARTICLE JOURNAL
ARTICLE JOURNAL
 

Similar a Aspectos de la arquitectura colonial venezolana

características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
greycelis urimar palencia romero
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
rossannapeluso
 
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolanaCaracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
miguel medina
 
Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial
danieladcatoni
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Michelle Mota Nottaro
 
Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1
Patrick Martinez
 
Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11
María Castillo
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdfLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
BrunoFrancescoFossaM
 
Historia
HistoriaHistoria
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
ysabel gonzalez frontado
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
BrunoFrancescoFossaM
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptxSISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
MonseOrtuo
 
Tema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte góticoTema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte gótico
Teresa Pérez
 
Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
Mencar Car
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
Jennifer Carina Solis Oropeza
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Marcosamrge
 
Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana
jose saavedra
 
Casa gotica
Casa gotica Casa gotica
Casa gotica
k cv
 
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIAel renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Arte asturiano felipe
Arte asturiano felipeArte asturiano felipe
Arte asturiano felipe
felipeblog
 

Similar a Aspectos de la arquitectura colonial venezolana (20)

características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
 
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolanaCaracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
 
Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1
 
Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdfLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptxSISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
 
Tema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte góticoTema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte gótico
 
Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana
 
Casa gotica
Casa gotica Casa gotica
Casa gotica
 
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIAel renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
 
Arte asturiano felipe
Arte asturiano felipeArte asturiano felipe
Arte asturiano felipe
 

Más de Jesus Mendez

Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Jesus Mendez
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
Jesus Mendez
 
La modernidad en venezuela
La modernidad en venezuelaLa modernidad en venezuela
La modernidad en venezuela
Jesus Mendez
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Jesus Mendez
 
Calculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigasCalculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigas
Jesus Mendez
 
Presentación. vigas
Presentación. vigas Presentación. vigas
Presentación. vigas
Jesus Mendez
 
inestigacion historia
inestigacion historiainestigacion historia
inestigacion historia
Jesus Mendez
 
Salvador historia (1)
Salvador historia (1)Salvador historia (1)
Salvador historia (1)
Jesus Mendez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jesus Mendez
 
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoelementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoJesus Mendez
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.Jesus Mendez
 

Más de Jesus Mendez (13)

Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
La modernidad en venezuela
La modernidad en venezuelaLa modernidad en venezuela
La modernidad en venezuela
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Calculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigasCalculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigas
 
Presentación. vigas
Presentación. vigas Presentación. vigas
Presentación. vigas
 
inestigacion historia
inestigacion historiainestigacion historia
inestigacion historia
 
Salvador historia (1)
Salvador historia (1)Salvador historia (1)
Salvador historia (1)
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoelementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Aspectos de la arquitectura colonial venezolana

  • 1. Por: Williams J Rivera. Ci: 24.107.078
  • 2. GÓTICA Este toma elementos decorativos correspondientes del gótico europeo como la bóveda, el arco de media punta y la torre aguda. Características de Arquitectura colonial Venezolana Arquitectura Religiosa. ESPAÑADA Son aquellas que presentan una torre de igual altura que la iglesia, en donde se ubican las campanas, el acceso a esta torre es mediante unas escaleras externas. Se clasifican en 4 clases de desarrollo: Características comunes: • Planta rectangular de una nave o varias naves. • separa los espacios del altar y retablo mayor se encuentra dentro del presbiterio. • La espadaña se encuentra a nivel del arco y su base es maciza. • Poseen mezzanina en donde se ubica el coro, la barroca la ubican detrás del altar, otras en la entrada. • Las de barias naves, están delimitadas por ejes de columnas octogonales. BARROCA Es aquel en donde se toman elementos decorativos correspondientes a esta etapa como son las curvas y las volutas. TARDOBARROCA Es aquel en donde se usan los elementos decorativos totalmente curvos. • Fachada: o los portales de acceso son sencillos. o la torre es un elemento imprescindible. o algunas poseen Contrafuertes que sirven de marco al portal de entrada. o La fachada suele ser más alta que la cumbrera del techo. o Los accesos secundarios están delimitados por portales. o Los cuerpos se relacionan mediante aletas de estilo especifico. • Techo: o Armadura de madera. o En el área de la nave son a dos aguas. o El altar presenta el techo más alto. o La cubierta es de tejas.
  • 3. ZULIANA Características de Arquitectura colonial Venezolana Arquitectura civil. LLANERA Poseen características según la región en la que se encuentre, alguna de ella son: Características comunes del Hato: • Planta rectangular. • El rectángulo interior está destinado a las áreas más importantes. • Los techos son variables: pueden tener 2 a 4 aguas. La cumbrera no posee apoyos y Armadura de madera y cubierta de tejas. • Aparece el porche. • Las fachadas no presentan ningún tipo de ornamentación. • Las puertas y ventanas son adinteladas y de una hoja sin decoración. Características de las casa de peones: • Planta rectangular, la cual se divide en tres áreas: centro, Extremos y La cocina se ubica en el exterior y en un cobertizo. • Piso de tierra pisada. • Paredes son de horcones y mampostería de bahareque. • Techos: armadura de madera y cubierta vegetal a dos aguas. ANDINA dependen de la región; es por ello que se subdividen en tres: Merideñas trujillanas tachirense. Características comunes: • Lo primero que destaca en la fachada es la ausencia de elementos decorativos del barroco. • Distribución similar a la vivienda colonial urbana. • La altura de los espacios oscila entre 6 y 7 metros, para defensa de la condiciones climáticas (calor). • Aparecen las claraboyas en lo más alto de las paredes, como un extractor de aire caliente. • Las ventanas exteriores son más altas que en la vivienda urbana. • Aparecen las molduras decorativas entre las ventanas y las puertas y la cornisa; de esta manera se disminuye visualmente la altura de la fachada. • Las paredes externas e internas son de bahareque. Características : • Grandes recintos en forma de cuadrado o rectangular. • Presencia de uno o más patios internos, rodeados de corredores con columnas de madera y pisos de piedra. • Escasas ventanas al exterior. • Los espacios se ventilan a través de los patios internos. • Un solo acceso. • Los techos son de múltiples aguas, con armadura de madera y cubierta de tejas. • Las paredes son de tapia y para protegerlas de la humedad del suelo se usa un zócalo de piedra. Características: • No poseen patio central. • Los corredores se ubican a lo largo de la fachada principal, con columnas de madera y pisos de piedra. • Las viviendas crecen en el sentido del eje longitudinal. • La planta es rectangular, destacándose el gran espacio de habitaciones; la cocina y la oficina tienen accesos independientes desde el exterior. • Los techos son de armadura de madera y cubierta de teja; la cumbrera no tiene apoyo. • Las paredes son de tapia. Características: • Integración de las dos anteriores. Gran patio rodeado por corredores, todos los espacios de la vivienda se desarrollan y ventila por los corredores. Aparecen los corredores exteriores. • Las casas de hacienda son multifamiliares. • Paredes, Externas de tapia, Internas de bahareque. • Techos. Armadura de madera y caña brava a la vista. Cubierta de teja. • Las ventanas son adinteladas y cuadradas.
  • 4. Características de Arquitectura colonial Venezolana Arquitectura Militar. Características arquitectónicas: • simpleza en el diseño. • utilización de materiales rígidos. • Paredes: inclinadas para un mejor ángulo de visión y ataque estratégico. •siempre constaba de una plaza central, de reunión abierto, del cual se distribuían el resto de los espacios. • la forma de la edificación eran poligonales, una gran parte en forma de estrella, lo que ayudaba a la formación de los baluartes. • presentaban una fosa como medio de protección ante los ataques en tierra. • los antepechos eran estriados de forma que ayudaba a los soldados a cubrirse, esta misma función cumplían las garitas ubicadas en la punta de los baluartes. •poseían una sola entrada, y túneles internos de escape. Las costas e islas venezolanas fueron escena de combates producidas por corsarios y piratas, por lo que España se vio en la obligación de mantener su imperio, construyendo castillos, baluartes, cuarteles y fortificaciones que resguardaban las ciudades de la provincia. CASTILLOS FUERTES Características arquitectónicas: • simpleza en el diseño. • utilización de materiales rígidos. • los frentes eran muros de ataque directo con una batería de cañones. •se utilizaban mayormente para los ataques marítimos, por lo que se ubicaban cerca de las costas. • la forma de la fortificación eran adaptadas a la topografía. •ubicados en zonas elevadas para un mejor ángulo de visión y respuesta de ataque. •los espacios solo constaban de un almacén de municiones y celdas. •poseían un una sola entrada.