SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Williams J Rivera. Ci: 24.107.078
GÓTICA
Este toma elementos decorativos
correspondientes del gótico
europeo como la bóveda, el arco
de media punta y la torre aguda.
Características de Arquitectura colonial Venezolana
Arquitectura Religiosa.
ESPAÑADA
Son aquellas que presentan una
torre de igual altura que la iglesia,
en donde se ubican las campanas,
el acceso a esta torre es mediante
unas escaleras externas.
Se clasifican en 4 clases de desarrollo:
Características comunes:
• Planta rectangular de una nave o varias naves.
• separa los espacios del altar y retablo mayor se encuentra dentro del
presbiterio.
• La espadaña se encuentra a nivel del arco y su base es maciza.
• Poseen mezzanina en donde se ubica el coro, la barroca la ubican detrás del
altar, otras en la entrada.
• Las de barias naves, están delimitadas por ejes de columnas octogonales.
BARROCA
Es aquel en donde se toman
elementos decorativos
correspondientes a esta etapa
como son las curvas y las volutas.
TARDOBARROCA
Es aquel en donde se usan los
elementos decorativos totalmente
curvos.
• Fachada:
o los portales de acceso son sencillos.
o la torre es un elemento imprescindible.
o algunas poseen Contrafuertes que sirven de marco al portal
de entrada.
o La fachada suele ser más alta que la cumbrera del techo.
o Los accesos secundarios están delimitados por portales.
o Los cuerpos se relacionan mediante aletas de estilo especifico.
• Techo:
o Armadura de madera.
o En el área de la nave son a dos aguas.
o El altar presenta el techo más alto.
o La cubierta es de tejas.
ZULIANA
Características de Arquitectura colonial Venezolana
Arquitectura civil.
LLANERA
Poseen características según la región en la que se encuentre, alguna de ella son:
Características comunes del Hato:
• Planta rectangular.
• El rectángulo interior está destinado a las
áreas más importantes.
• Los techos son variables: pueden tener 2 a
4 aguas. La cumbrera no posee apoyos y
Armadura de madera y cubierta de tejas.
• Aparece el porche.
• Las fachadas no presentan ningún tipo de
ornamentación.
• Las puertas y ventanas son adinteladas y
de una hoja sin decoración.
Características de las casa de peones:
• Planta rectangular, la cual se divide en
tres áreas: centro, Extremos y La cocina se
ubica en el exterior y en un cobertizo.
• Piso de tierra pisada.
• Paredes son de horcones y mampostería
de bahareque.
• Techos: armadura de madera y cubierta
vegetal a dos aguas.
ANDINA
dependen de la región; es por ello que se subdividen en tres:
Merideñas trujillanas tachirense.
Características comunes:
• Lo primero que destaca en la fachada es
la ausencia de elementos decorativos del
barroco.
• Distribución similar a la vivienda colonial
urbana.
• La altura de los espacios oscila entre 6 y
7 metros, para defensa de la condiciones
climáticas (calor).
• Aparecen las claraboyas en lo más alto
de las paredes, como un extractor de aire
caliente.
• Las ventanas exteriores son más altas
que en la vivienda urbana.
• Aparecen las molduras decorativas entre
las ventanas y las puertas y la cornisa; de
esta manera se disminuye visualmente la
altura de la fachada.
• Las paredes externas e internas son de
bahareque.
Características :
• Grandes recintos en forma de
cuadrado o rectangular.
• Presencia de uno o más
patios internos, rodeados de
corredores con columnas de
madera y pisos de piedra.
• Escasas ventanas al exterior.
• Los espacios se ventilan a
través de los patios internos.
• Un solo acceso.
• Los techos son de múltiples
aguas, con armadura de
madera y cubierta de tejas.
• Las paredes son de tapia y
para protegerlas de la
humedad del suelo se usa un
zócalo de piedra.
Características:
• No poseen patio central.
• Los corredores se ubican a lo
largo de la fachada principal,
con columnas de madera y
pisos de piedra.
• Las viviendas crecen en el
sentido del eje longitudinal.
• La planta es rectangular,
destacándose el gran espacio
de habitaciones; la cocina y la
oficina tienen accesos
independientes desde el
exterior.
• Los techos son de armadura
de madera y cubierta de teja;
la cumbrera no tiene apoyo.
• Las paredes son de tapia.
Características:
• Integración de las dos
anteriores. Gran patio
rodeado por corredores,
todos los espacios de la
vivienda se desarrollan y
ventila por los corredores.
Aparecen los corredores
exteriores.
• Las casas de hacienda son
multifamiliares.
• Paredes, Externas de tapia,
Internas de bahareque.
• Techos. Armadura de
madera y caña brava a la
vista. Cubierta de teja.
• Las ventanas son
adinteladas y cuadradas.
Características de Arquitectura colonial Venezolana
Arquitectura Militar.
Características arquitectónicas:
• simpleza en el diseño.
• utilización de materiales rígidos.
• Paredes: inclinadas para un mejor ángulo
de visión y ataque estratégico.
•siempre constaba de una plaza central, de
reunión abierto, del cual se distribuían el
resto de los espacios.
• la forma de la edificación eran poligonales,
una gran parte en forma de estrella, lo que
ayudaba a la formación de los baluartes.
• presentaban una fosa como medio de
protección ante los ataques en tierra.
• los antepechos eran estriados de forma
que ayudaba a los soldados a cubrirse, esta
misma función cumplían las garitas ubicadas
en la punta de los baluartes.
•poseían una sola entrada, y túneles internos
de escape.
Las costas e islas venezolanas fueron escena de combates producidas por corsarios y piratas, por lo
que España se vio en la obligación de mantener su imperio, construyendo castillos, baluartes,
cuarteles y fortificaciones que resguardaban las ciudades de la provincia.
CASTILLOS FUERTES
Características arquitectónicas:
• simpleza en el diseño.
• utilización de materiales rígidos.
• los frentes eran muros de ataque directo
con una batería de cañones.
•se utilizaban mayormente para los ataques
marítimos, por lo que se ubicaban cerca de
las costas.
• la forma de la fortificación eran adaptadas
a la topografía.
•ubicados en zonas elevadas para un mejor
ángulo de visión y respuesta de ataque.
•los espacios solo constaban de un almacén
de municiones y celdas.
•poseían un una sola entrada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis iglesia
Analisis iglesiaAnalisis iglesia
Analisis iglesia
Eber Sagredo Mejia
 
Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial
danieladcatoni
 
aspectos de la Arquitectura Colonial Venezolana
aspectos de la Arquitectura Colonial Venezolanaaspectos de la Arquitectura Colonial Venezolana
aspectos de la Arquitectura Colonial Venezolana
Omar Tineo
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
rossannapeluso
 
Balcones Republicanos
Balcones RepublicanosBalcones Republicanos
Balcones Republicanos
Renato Venegas Espejo
 
Vivienda colonialvenezolana
Vivienda colonialvenezolanaVivienda colonialvenezolana
Vivienda colonialvenezolanasoymorella
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
Eyra Cedeño
 
Taller de análisis tipológico
Taller de análisis tipológicoTaller de análisis tipológico
Taller de análisis tipológico
Danii Rodríguez
 
Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana
jose saavedra
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
ysabel gonzalez frontado
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
rossanna4
 
Arquitectura colonial venezolana 2018
Arquitectura colonial venezolana 2018Arquitectura colonial venezolana 2018
Arquitectura colonial venezolana 2018
jose saavedra
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
jose saavedra
 
El Fuerte de la Galea
El Fuerte de la GaleaEl Fuerte de la Galea
El Fuerte de la Galea
adela
 
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLa casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLaura Corral
 
Tecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonialTecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonial
elibeth centeme
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANAARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
Maria Antonietta Baez
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
PatriciaFranco55
 
La casa griega
La casa griegaLa casa griega
La casa griega
bonosog
 
Arquitectura victoriana
Arquitectura victorianaArquitectura victoriana
Arquitectura victoriana
Marlin Williams
 

La actualidad más candente (20)

Analisis iglesia
Analisis iglesiaAnalisis iglesia
Analisis iglesia
 
Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial
 
aspectos de la Arquitectura Colonial Venezolana
aspectos de la Arquitectura Colonial Venezolanaaspectos de la Arquitectura Colonial Venezolana
aspectos de la Arquitectura Colonial Venezolana
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
 
Balcones Republicanos
Balcones RepublicanosBalcones Republicanos
Balcones Republicanos
 
Vivienda colonialvenezolana
Vivienda colonialvenezolanaVivienda colonialvenezolana
Vivienda colonialvenezolana
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Taller de análisis tipológico
Taller de análisis tipológicoTaller de análisis tipológico
Taller de análisis tipológico
 
Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura colonial venezolana 2018
Arquitectura colonial venezolana 2018Arquitectura colonial venezolana 2018
Arquitectura colonial venezolana 2018
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
El Fuerte de la Galea
El Fuerte de la GaleaEl Fuerte de la Galea
El Fuerte de la Galea
 
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLa casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
 
Tecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonialTecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonial
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANAARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
La casa griega
La casa griegaLa casa griega
La casa griega
 
Arquitectura victoriana
Arquitectura victorianaArquitectura victoriana
Arquitectura victoriana
 

Destacado

Manejo de powerpoint
Manejo de powerpointManejo de powerpoint
Manejo de powerpoint
shendry jaramillo
 
SALMAN UPDATED CV NEW
SALMAN UPDATED CV NEWSALMAN UPDATED CV NEW
SALMAN UPDATED CV NEWSALMAN KHAN
 
Tesis iisee Elasto Plastic Foundation
Tesis iisee Elasto Plastic Foundation Tesis iisee Elasto Plastic Foundation
Tesis iisee Elasto Plastic Foundation
Miguelito Manya
 
Ensayo herramientas ofimáticas
Ensayo herramientas ofimáticasEnsayo herramientas ofimáticas
Ensayo herramientas ofimáticas
shendry jaramillo
 
BLOG-POST_DATA CENTER INCENTIVE PROGRAMS
BLOG-POST_DATA CENTER INCENTIVE PROGRAMSBLOG-POST_DATA CENTER INCENTIVE PROGRAMS
BLOG-POST_DATA CENTER INCENTIVE PROGRAMSDaniel Bodenski
 
Stock Repurchases aka Share Buybacks for US Firms
Stock Repurchases aka Share Buybacks for US FirmsStock Repurchases aka Share Buybacks for US Firms
Stock Repurchases aka Share Buybacks for US Firms
Pranav Ghai
 
Myths about lung cancer disease
Myths about lung cancer diseaseMyths about lung cancer disease
Myths about lung cancer disease
lee shin
 
Subconsultas y consultas multitabla en bases de datos de sql server
Subconsultas y consultas multitabla en bases de datos de sql serverSubconsultas y consultas multitabla en bases de datos de sql server
Subconsultas y consultas multitabla en bases de datos de sql server
ingrid garcia
 
Introduction to Big Data & Hadoop
Introduction to Big Data & Hadoop Introduction to Big Data & Hadoop
Introduction to Big Data & Hadoop
iACT Global
 
Steps in installation of gutters
Steps in installation of guttersSteps in installation of gutters
Steps in installation of gutters
lee shin
 
03. Умацаванне велікакняжацкай улады
03. Умацаванне велікакняжацкай улады03. Умацаванне велікакняжацкай улады
03. Умацаванне велікакняжацкай улады
AnastasiyaF
 
24. Рэлігійна-асветніцкія дзеячы
24. Рэлігійна-асветніцкія дзеячы24. Рэлігійна-асветніцкія дзеячы
24. Рэлігійна-асветніцкія дзеячы
AnastasiyaF
 
tareas del mundo real
tareas del mundo realtareas del mundo real
tareas del mundo real
Vane Muñoz
 

Destacado (14)

Manejo de powerpoint
Manejo de powerpointManejo de powerpoint
Manejo de powerpoint
 
SALMAN UPDATED CV NEW
SALMAN UPDATED CV NEWSALMAN UPDATED CV NEW
SALMAN UPDATED CV NEW
 
Tesis iisee Elasto Plastic Foundation
Tesis iisee Elasto Plastic Foundation Tesis iisee Elasto Plastic Foundation
Tesis iisee Elasto Plastic Foundation
 
Ensayo herramientas ofimáticas
Ensayo herramientas ofimáticasEnsayo herramientas ofimáticas
Ensayo herramientas ofimáticas
 
BLOG-POST_DATA CENTER INCENTIVE PROGRAMS
BLOG-POST_DATA CENTER INCENTIVE PROGRAMSBLOG-POST_DATA CENTER INCENTIVE PROGRAMS
BLOG-POST_DATA CENTER INCENTIVE PROGRAMS
 
Stock Repurchases aka Share Buybacks for US Firms
Stock Repurchases aka Share Buybacks for US FirmsStock Repurchases aka Share Buybacks for US Firms
Stock Repurchases aka Share Buybacks for US Firms
 
Myths about lung cancer disease
Myths about lung cancer diseaseMyths about lung cancer disease
Myths about lung cancer disease
 
Subconsultas y consultas multitabla en bases de datos de sql server
Subconsultas y consultas multitabla en bases de datos de sql serverSubconsultas y consultas multitabla en bases de datos de sql server
Subconsultas y consultas multitabla en bases de datos de sql server
 
Introduction to Big Data & Hadoop
Introduction to Big Data & Hadoop Introduction to Big Data & Hadoop
Introduction to Big Data & Hadoop
 
Relevant Experience
Relevant ExperienceRelevant Experience
Relevant Experience
 
Steps in installation of gutters
Steps in installation of guttersSteps in installation of gutters
Steps in installation of gutters
 
03. Умацаванне велікакняжацкай улады
03. Умацаванне велікакняжацкай улады03. Умацаванне велікакняжацкай улады
03. Умацаванне велікакняжацкай улады
 
24. Рэлігійна-асветніцкія дзеячы
24. Рэлігійна-асветніцкія дзеячы24. Рэлігійна-асветніцкія дзеячы
24. Рэлігійна-асветніцкія дзеячы
 
tareas del mundo real
tareas del mundo realtareas del mundo real
tareas del mundo real
 

Similar a Aspectos de la arquitectura colonial venezolana

Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolanaCaracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
miguel medina
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Michelle Mota Nottaro
 
Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1
Patrick Martinez
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonial Arquitectura colonial
Arquitectura colonial
Patrick Martinez
 
Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11
María Castillo
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdfLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
BrunoFrancescoFossaM
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
BrunoFrancescoFossaM
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptxSISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
MonseOrtuo
 
Tema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte góticoTema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte gótico
Teresa Pérez
 
Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
Mencar Car
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
Jennifer Carina Solis Oropeza
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Marcosamrge
 
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Casa gotica
Casa gotica Casa gotica
Casa gotica
k cv
 
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIAel renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Arte asturiano felipe
Arte asturiano felipeArte asturiano felipe
Arte asturiano felipe
felipeblog
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
Rebecca Ferreyra
 
EXPOSICION DE PIKILLACTA - DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA ARQUITECTURA
EXPOSICION DE PIKILLACTA - DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA ARQUITECTURAEXPOSICION DE PIKILLACTA - DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA ARQUITECTURA
EXPOSICION DE PIKILLACTA - DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA ARQUITECTURA
braulioaaroncarmenar
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Euro Pino
 

Similar a Aspectos de la arquitectura colonial venezolana (20)

Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolanaCaracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonial Arquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdfLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 12.pdf
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptxSISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
 
Tema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte góticoTema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte gótico
 
Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
 
Casa gotica
Casa gotica Casa gotica
Casa gotica
 
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIAel renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
el renacimiento FRANCIA-ITALIA-ESPAÑA-ALEMANIA
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
 
Arte asturiano felipe
Arte asturiano felipeArte asturiano felipe
Arte asturiano felipe
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
 
EXPOSICION DE PIKILLACTA - DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA ARQUITECTURA
EXPOSICION DE PIKILLACTA - DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA ARQUITECTURAEXPOSICION DE PIKILLACTA - DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA ARQUITECTURA
EXPOSICION DE PIKILLACTA - DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA ARQUITECTURA
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Más de Jesus Mendez

Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Jesus Mendez
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
Jesus Mendez
 
La modernidad en venezuela
La modernidad en venezuelaLa modernidad en venezuela
La modernidad en venezuela
Jesus Mendez
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Jesus Mendez
 
Calculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigasCalculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigas
Jesus Mendez
 
Presentación. vigas
Presentación. vigas Presentación. vigas
Presentación. vigas
Jesus Mendez
 
inestigacion historia
inestigacion historiainestigacion historia
inestigacion historia
Jesus Mendez
 
Salvador historia (1)
Salvador historia (1)Salvador historia (1)
Salvador historia (1)
Jesus Mendez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jesus Mendez
 
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoelementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoJesus Mendez
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.Jesus Mendez
 

Más de Jesus Mendez (13)

Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
La modernidad en venezuela
La modernidad en venezuelaLa modernidad en venezuela
La modernidad en venezuela
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Calculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigasCalculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigas
 
Presentación. vigas
Presentación. vigas Presentación. vigas
Presentación. vigas
 
inestigacion historia
inestigacion historiainestigacion historia
inestigacion historia
 
Salvador historia (1)
Salvador historia (1)Salvador historia (1)
Salvador historia (1)
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoelementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Aspectos de la arquitectura colonial venezolana

  • 1. Por: Williams J Rivera. Ci: 24.107.078
  • 2. GÓTICA Este toma elementos decorativos correspondientes del gótico europeo como la bóveda, el arco de media punta y la torre aguda. Características de Arquitectura colonial Venezolana Arquitectura Religiosa. ESPAÑADA Son aquellas que presentan una torre de igual altura que la iglesia, en donde se ubican las campanas, el acceso a esta torre es mediante unas escaleras externas. Se clasifican en 4 clases de desarrollo: Características comunes: • Planta rectangular de una nave o varias naves. • separa los espacios del altar y retablo mayor se encuentra dentro del presbiterio. • La espadaña se encuentra a nivel del arco y su base es maciza. • Poseen mezzanina en donde se ubica el coro, la barroca la ubican detrás del altar, otras en la entrada. • Las de barias naves, están delimitadas por ejes de columnas octogonales. BARROCA Es aquel en donde se toman elementos decorativos correspondientes a esta etapa como son las curvas y las volutas. TARDOBARROCA Es aquel en donde se usan los elementos decorativos totalmente curvos. • Fachada: o los portales de acceso son sencillos. o la torre es un elemento imprescindible. o algunas poseen Contrafuertes que sirven de marco al portal de entrada. o La fachada suele ser más alta que la cumbrera del techo. o Los accesos secundarios están delimitados por portales. o Los cuerpos se relacionan mediante aletas de estilo especifico. • Techo: o Armadura de madera. o En el área de la nave son a dos aguas. o El altar presenta el techo más alto. o La cubierta es de tejas.
  • 3. ZULIANA Características de Arquitectura colonial Venezolana Arquitectura civil. LLANERA Poseen características según la región en la que se encuentre, alguna de ella son: Características comunes del Hato: • Planta rectangular. • El rectángulo interior está destinado a las áreas más importantes. • Los techos son variables: pueden tener 2 a 4 aguas. La cumbrera no posee apoyos y Armadura de madera y cubierta de tejas. • Aparece el porche. • Las fachadas no presentan ningún tipo de ornamentación. • Las puertas y ventanas son adinteladas y de una hoja sin decoración. Características de las casa de peones: • Planta rectangular, la cual se divide en tres áreas: centro, Extremos y La cocina se ubica en el exterior y en un cobertizo. • Piso de tierra pisada. • Paredes son de horcones y mampostería de bahareque. • Techos: armadura de madera y cubierta vegetal a dos aguas. ANDINA dependen de la región; es por ello que se subdividen en tres: Merideñas trujillanas tachirense. Características comunes: • Lo primero que destaca en la fachada es la ausencia de elementos decorativos del barroco. • Distribución similar a la vivienda colonial urbana. • La altura de los espacios oscila entre 6 y 7 metros, para defensa de la condiciones climáticas (calor). • Aparecen las claraboyas en lo más alto de las paredes, como un extractor de aire caliente. • Las ventanas exteriores son más altas que en la vivienda urbana. • Aparecen las molduras decorativas entre las ventanas y las puertas y la cornisa; de esta manera se disminuye visualmente la altura de la fachada. • Las paredes externas e internas son de bahareque. Características : • Grandes recintos en forma de cuadrado o rectangular. • Presencia de uno o más patios internos, rodeados de corredores con columnas de madera y pisos de piedra. • Escasas ventanas al exterior. • Los espacios se ventilan a través de los patios internos. • Un solo acceso. • Los techos son de múltiples aguas, con armadura de madera y cubierta de tejas. • Las paredes son de tapia y para protegerlas de la humedad del suelo se usa un zócalo de piedra. Características: • No poseen patio central. • Los corredores se ubican a lo largo de la fachada principal, con columnas de madera y pisos de piedra. • Las viviendas crecen en el sentido del eje longitudinal. • La planta es rectangular, destacándose el gran espacio de habitaciones; la cocina y la oficina tienen accesos independientes desde el exterior. • Los techos son de armadura de madera y cubierta de teja; la cumbrera no tiene apoyo. • Las paredes son de tapia. Características: • Integración de las dos anteriores. Gran patio rodeado por corredores, todos los espacios de la vivienda se desarrollan y ventila por los corredores. Aparecen los corredores exteriores. • Las casas de hacienda son multifamiliares. • Paredes, Externas de tapia, Internas de bahareque. • Techos. Armadura de madera y caña brava a la vista. Cubierta de teja. • Las ventanas son adinteladas y cuadradas.
  • 4. Características de Arquitectura colonial Venezolana Arquitectura Militar. Características arquitectónicas: • simpleza en el diseño. • utilización de materiales rígidos. • Paredes: inclinadas para un mejor ángulo de visión y ataque estratégico. •siempre constaba de una plaza central, de reunión abierto, del cual se distribuían el resto de los espacios. • la forma de la edificación eran poligonales, una gran parte en forma de estrella, lo que ayudaba a la formación de los baluartes. • presentaban una fosa como medio de protección ante los ataques en tierra. • los antepechos eran estriados de forma que ayudaba a los soldados a cubrirse, esta misma función cumplían las garitas ubicadas en la punta de los baluartes. •poseían una sola entrada, y túneles internos de escape. Las costas e islas venezolanas fueron escena de combates producidas por corsarios y piratas, por lo que España se vio en la obligación de mantener su imperio, construyendo castillos, baluartes, cuarteles y fortificaciones que resguardaban las ciudades de la provincia. CASTILLOS FUERTES Características arquitectónicas: • simpleza en el diseño. • utilización de materiales rígidos. • los frentes eran muros de ataque directo con una batería de cañones. •se utilizaban mayormente para los ataques marítimos, por lo que se ubicaban cerca de las costas. • la forma de la fortificación eran adaptadas a la topografía. •ubicados en zonas elevadas para un mejor ángulo de visión y respuesta de ataque. •los espacios solo constaban de un almacén de municiones y celdas. •poseían un una sola entrada.