SlideShare una empresa de Scribd logo
Cual es el objetivo de usar el ciclo de vida de
una instrucción
CICLO DE INSTRUCCION
Cómo es posible notar, durante la ejecución del ciclo de
instrucción ocurren una secuencia de diversos eventos, fluyen
datos por los diferentes buses del sistema que están
involucrados. Si se considera un diseño sencillo de CPU con los
registros mencionados, se puede entregar una secuencia más
o menos general de lo que ocurre constantemente.

Durante la búsqueda de una instrucción, se lee esta de
memoria, el PC contiene la dirección de la siguiente
instrucción, esta dirección viaja al MAR y es puesta en el bus
de direcciones. La Unidad de Control solicita una lectura a
memoria, la respuesta se ubica en el bus de datos, se copia en
el MBR y se lleva al IR. Una vez listo, se incrementa el PC.
Que es una instrucción:
A qué se refiere el término dirección en el
                    CPU y RAM:
• Una dirección de memoria es un identificador
  para una localización de memoria con la cual
  un programa informático o un dispositivo de
  hardware pueden almacenar un dato para su
  posterior reutilización. Una forma común de
  describir la memoria principal de un
  ordenador es como una colección de celdas
  que almacenan datos e instrucciones. Cada
  celda está identificada unívocamente por un
  número o dirección de memoria.
A qué se refiere el término tiempo de
          ejecución y cita un ejemplo práctico
•   Período en el que un programa es ejecutado por el sistema operativo. El período
    comienza cuando el programa es llevado a la memoria primaria y comienzan a
    ejecutarse sus instrucciones. El período finaliza cuando el programa envía la señal
    de término (normal o anormal) al sistema operativo.

    Suele decirse también que un programa se encuentra "corriendo" mientras está
    siendo ejecutado.

    En tiempo de ejecución pueden darse errores inesperados llamados runtime
    errors, que pueden ser controlados a través de mecanismos llamados manejos de
    excepciones.
Ejemplo de Tiempo de ejecución:

•   Una medida que suele ser útil conocer es el tiempo de ejecución de un programa
    en función de N, lo que denominaremos T(N). Esta función se puede medir
    físicamente (ejecutando el programa, reloj en mano), o calcularse sobre el código
    contando instrucciones a ejecutar y multiplicando por el tiempo requerido por
    cada instrucción. Así, un trozo sencillo de programa como S1; for (int i= 0; i < N;
    i++) S2; requiere T(N)= t1 + t2*N siendo t1 el tiempo que lleve ejecutar la serie
    "S1" de sentencias, y t2 el que lleve la serie "S2".Prácticamente todos los
    programas reales incluyen alguna sentencia condicional, haciendo que las
    sentencias efectivamente ejecutadas dependan de los datos concretos que se le
    presenten. Esto hace que mas que un valor T(N) debamos hablar de un rango de
    valores

•   Tmin(N) <= T(N) <= Tmax(N) los extremos son habitualmente conocidos como
    "caso peor" y "caso mejor". Entre ambos se hallara algun "caso promedio" o más
    frecuente. Cualquier fórmula T(N) incluye referencias al parámetro N y a una serie
    de constantes "Ti" que dependen de factores externos al algoritmo como pueden
    ser la calidad del código generado por el compilador y la velocidad de ejecución de
    instrucciones del ordenador que lo ejecuta. Dado que es fácil cambiar de
    compilador y que la potencia de los ordenadores crece a un ritmo vertiginoso (en
    la actualidad, se duplica anualmente), intentaremos analizar los algoritmos con
    algun nivel de independencia de estos factores; es decir, buscaremos estimaciones
    generales ampliamente válidas.
El contador de programa es parte de la UC, generalmente ejecuta las
instrucciones secuencialmente, aunque a veces estas se alteran o sufren una
                        interrupción a que se refiere:

Las interrupciones y el ciclo de instrucción
La interrupción es básicamente un suceso que altera la secuencia de ejecución de
las instrucciones.
Utilizando interrupciones el procesador puede ejecutar instrucciones mientras una
operación de E/S está en proceso. Siguiendo esta idea se concluye que la
operación de E/S y un programa usuario son ejecutados concurrentemente.
Desde la postura del programa de usuario, una interrupción no es más que la
alteración de la secuencia normal de ejecución. Cuando el tratamiento de la
interrupción termina, la ejecución continúa.
Para tratar a las interrupciones, se agrega un ciclo de interrupción al ciclo de
instrucción.
En el ciclo de interrupción, el procesador verifica si ha ocurrido alguna
interrupción, indicado por la presencia de una señal de interrupción. Si no hay
interrupciones pendientes, el procesador continúa con el ciclo de lectura y trae la
próxima instrucción del programa en curso. Si hay una interrupción pendiente, el
procesador suspende la ejecución del programa en curso y ejecuta una rutina de
tratamiento de la interrupción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaroT22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
laazaroo
 
Ejecuta maider
Ejecuta maiderEjecuta maider
Ejecuta maider
Maider96
 

La actualidad más candente (20)

T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaroT22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
 
Ejecucion de instrucciones computacion trabajo
Ejecucion de instrucciones computacion trabajoEjecucion de instrucciones computacion trabajo
Ejecucion de instrucciones computacion trabajo
 
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
 
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUMSistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
Sistemas Operativos I- Algoritmo de QUANTUM
 
Planificacion FCFS
Planificacion FCFSPlanificacion FCFS
Planificacion FCFS
 
Ejecuta miriam
Ejecuta miriamEjecuta miriam
Ejecuta miriam
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
Ejecuta alicia
Ejecuta aliciaEjecuta alicia
Ejecuta alicia
 
Procesos y Planificación de la CPU
Procesos y Planificación de la CPUProcesos y Planificación de la CPU
Procesos y Planificación de la CPU
 
Sjf srtf
Sjf   srtfSjf   srtf
Sjf srtf
 
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativosAlgoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
 
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajoPoliticas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
 
Planificacion Procesos Gral
Planificacion Procesos GralPlanificacion Procesos Gral
Planificacion Procesos Gral
 
Sistemas Digitales II-Unidad de Procesamiento
Sistemas Digitales II-Unidad de ProcesamientoSistemas Digitales II-Unidad de Procesamiento
Sistemas Digitales II-Unidad de Procesamiento
 
Apunt2b
Apunt2bApunt2b
Apunt2b
 
Ciclo de ejecución
Ciclo de ejecuciónCiclo de ejecución
Ciclo de ejecución
 
Procesamiento segmentado
Procesamiento segmentado   Procesamiento segmentado
Procesamiento segmentado
 
Politicas de planificacion
Politicas de planificacionPoliticas de planificacion
Politicas de planificacion
 
Ejecuta maider
Ejecuta maiderEjecuta maider
Ejecuta maider
 
El ciclo de instrucciones
El ciclo de instruccionesEl ciclo de instrucciones
El ciclo de instrucciones
 

Destacado

Arquitecturas del harvard y von neumann maria
Arquitecturas del harvard y von neumann mariaArquitecturas del harvard y von neumann maria
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
mariagrau14
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Soraida Suarez
 
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
kenelinggullo
 
Arquitectura de Computadoras Clase 1
Arquitectura de Computadoras Clase 1Arquitectura de Computadoras Clase 1
Arquitectura de Computadoras Clase 1
Josue Pirir
 
Lenguaje de programación maria
Lenguaje de programación mariaLenguaje de programación maria
Lenguaje de programación maria
mariagrau14
 

Destacado (20)

Modelo von newman
Modelo von newmanModelo von newman
Modelo von newman
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
2.3.1
2.3.12.3.1
2.3.1
 
Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumannArquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
 
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
Arquitecturas del harvard y von neumann mariaArquitecturas del harvard y von neumann maria
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
 
Arquitectura de computadores- Introducción
Arquitectura de computadores- IntroducciónArquitectura de computadores- Introducción
Arquitectura de computadores- Introducción
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Modos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatosModos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatos
 
2.2 y 2.3
2.2 y 2.32.2 y 2.3
2.2 y 2.3
 
El funcionamiento basico de la computadora.
El funcionamiento basico de la computadora.El funcionamiento basico de la computadora.
El funcionamiento basico de la computadora.
 
Arquitecturas harvard y von neumann
Arquitecturas harvard y von neumannArquitecturas harvard y von neumann
Arquitecturas harvard y von neumann
 
El funcionamiento bàsico de una computadora
El funcionamiento  bàsico de una computadoraEl funcionamiento  bàsico de una computadora
El funcionamiento bàsico de una computadora
 
Expo10
Expo10Expo10
Expo10
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
 
Arquitectura de Computadoras Clase 1
Arquitectura de Computadoras Clase 1Arquitectura de Computadoras Clase 1
Arquitectura de Computadoras Clase 1
 
Lenguaje de programación maria
Lenguaje de programación mariaLenguaje de programación maria
Lenguaje de programación maria
 
Arquitectura harvard y de von neumann
Arquitectura harvard y de von neumannArquitectura harvard y de von neumann
Arquitectura harvard y de von neumann
 
Arquitectura PC
Arquitectura PCArquitectura PC
Arquitectura PC
 

Similar a Arquitectura de computacion

Ciclo de instruccion ensayo
Ciclo de instruccion ensayoCiclo de instruccion ensayo
Ciclo de instruccion ensayo
Marp Aerov
 
Control y manejo de interrupciones
Control y manejo de interrupcionesControl y manejo de interrupciones
Control y manejo de interrupciones
tecnologia01
 
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
lauriskzs
 
Apun7 algol
Apun7 algolApun7 algol
Apun7 algol
pabesacv
 

Similar a Arquitectura de computacion (20)

Unidad de procesamiento.
Unidad de procesamiento.Unidad de procesamiento.
Unidad de procesamiento.
 
Que es la unidad central de proceso 01
Que es la unidad central de proceso 01Que es la unidad central de proceso 01
Que es la unidad central de proceso 01
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Ciclo de instruccion ensayo
Ciclo de instruccion ensayoCiclo de instruccion ensayo
Ciclo de instruccion ensayo
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
 
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
 
Unidad de procesamiento
Unidad de procesamientoUnidad de procesamiento
Unidad de procesamiento
 
Unidad de Procesamiento
Unidad de ProcesamientoUnidad de Procesamiento
Unidad de Procesamiento
 
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un PlcCiclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un Plc
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Estructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesadorEstructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesador
 
Control y manejo de interrupciones
Control y manejo de interrupcionesControl y manejo de interrupciones
Control y manejo de interrupciones
 
Unidad central de procesamiento
Unidad central de procesamientoUnidad central de procesamiento
Unidad central de procesamiento
 
Capacidad de la unidad de procesamiento por andres maica
Capacidad de la unidad de procesamiento por andres maicaCapacidad de la unidad de procesamiento por andres maica
Capacidad de la unidad de procesamiento por andres maica
 
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
 
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptxUNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
 
Apun7 algol
Apun7 algolApun7 algol
Apun7 algol
 
Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Arquitectura de computacion

  • 1. Cual es el objetivo de usar el ciclo de vida de una instrucción
  • 2. CICLO DE INSTRUCCION Cómo es posible notar, durante la ejecución del ciclo de instrucción ocurren una secuencia de diversos eventos, fluyen datos por los diferentes buses del sistema que están involucrados. Si se considera un diseño sencillo de CPU con los registros mencionados, se puede entregar una secuencia más o menos general de lo que ocurre constantemente. Durante la búsqueda de una instrucción, se lee esta de memoria, el PC contiene la dirección de la siguiente instrucción, esta dirección viaja al MAR y es puesta en el bus de direcciones. La Unidad de Control solicita una lectura a memoria, la respuesta se ubica en el bus de datos, se copia en el MBR y se lleva al IR. Una vez listo, se incrementa el PC.
  • 3. Que es una instrucción:
  • 4. A qué se refiere el término dirección en el CPU y RAM: • Una dirección de memoria es un identificador para una localización de memoria con la cual un programa informático o un dispositivo de hardware pueden almacenar un dato para su posterior reutilización. Una forma común de describir la memoria principal de un ordenador es como una colección de celdas que almacenan datos e instrucciones. Cada celda está identificada unívocamente por un número o dirección de memoria.
  • 5. A qué se refiere el término tiempo de ejecución y cita un ejemplo práctico • Período en el que un programa es ejecutado por el sistema operativo. El período comienza cuando el programa es llevado a la memoria primaria y comienzan a ejecutarse sus instrucciones. El período finaliza cuando el programa envía la señal de término (normal o anormal) al sistema operativo. Suele decirse también que un programa se encuentra "corriendo" mientras está siendo ejecutado. En tiempo de ejecución pueden darse errores inesperados llamados runtime errors, que pueden ser controlados a través de mecanismos llamados manejos de excepciones.
  • 6. Ejemplo de Tiempo de ejecución: • Una medida que suele ser útil conocer es el tiempo de ejecución de un programa en función de N, lo que denominaremos T(N). Esta función se puede medir físicamente (ejecutando el programa, reloj en mano), o calcularse sobre el código contando instrucciones a ejecutar y multiplicando por el tiempo requerido por cada instrucción. Así, un trozo sencillo de programa como S1; for (int i= 0; i < N; i++) S2; requiere T(N)= t1 + t2*N siendo t1 el tiempo que lleve ejecutar la serie "S1" de sentencias, y t2 el que lleve la serie "S2".Prácticamente todos los programas reales incluyen alguna sentencia condicional, haciendo que las sentencias efectivamente ejecutadas dependan de los datos concretos que se le presenten. Esto hace que mas que un valor T(N) debamos hablar de un rango de valores • Tmin(N) <= T(N) <= Tmax(N) los extremos son habitualmente conocidos como "caso peor" y "caso mejor". Entre ambos se hallara algun "caso promedio" o más frecuente. Cualquier fórmula T(N) incluye referencias al parámetro N y a una serie de constantes "Ti" que dependen de factores externos al algoritmo como pueden ser la calidad del código generado por el compilador y la velocidad de ejecución de instrucciones del ordenador que lo ejecuta. Dado que es fácil cambiar de compilador y que la potencia de los ordenadores crece a un ritmo vertiginoso (en la actualidad, se duplica anualmente), intentaremos analizar los algoritmos con algun nivel de independencia de estos factores; es decir, buscaremos estimaciones generales ampliamente válidas.
  • 7. El contador de programa es parte de la UC, generalmente ejecuta las instrucciones secuencialmente, aunque a veces estas se alteran o sufren una interrupción a que se refiere: Las interrupciones y el ciclo de instrucción La interrupción es básicamente un suceso que altera la secuencia de ejecución de las instrucciones. Utilizando interrupciones el procesador puede ejecutar instrucciones mientras una operación de E/S está en proceso. Siguiendo esta idea se concluye que la operación de E/S y un programa usuario son ejecutados concurrentemente. Desde la postura del programa de usuario, una interrupción no es más que la alteración de la secuencia normal de ejecución. Cuando el tratamiento de la interrupción termina, la ejecución continúa. Para tratar a las interrupciones, se agrega un ciclo de interrupción al ciclo de instrucción. En el ciclo de interrupción, el procesador verifica si ha ocurrido alguna interrupción, indicado por la presencia de una señal de interrupción. Si no hay interrupciones pendientes, el procesador continúa con el ciclo de lectura y trae la próxima instrucción del programa en curso. Si hay una interrupción pendiente, el procesador suspende la ejecución del programa en curso y ejecuta una rutina de tratamiento de la interrupción.