SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE
FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN
LIC. EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Y EMPRESARIAL
AVANCES TECNOLÓGICOS
TEMA: Introducción a la Informática
INTEGRANTES: Elianys Becerra
Daniel Candelaria
PRESENTADO A CONSIDERACIÓN DEL PROFESOR:
Carlos Bryden
AÑO: 2015
INTRODUCCIÓN A LA
INFORMÁTICA
LA INFORMÁTICA es la ciencia que se ocupa del
tratamiento automático de la información usando
equipos electrónicos llamados computadores.
El tratamiento de la información consta de tres fases:
• LA ENTRADA DE DATOS
• EL PROCESAMIENTO DE DICHOS DATOS
• LA SALIDA DE LOS RESULTADOS.
EL TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA
INFORMACIÓN
La informática se ocupa como ciencia de tratar la
información de forma automática mediante máquinas
electrónicas. Este tratamiento recibe el nombre de
procesamiento de datos y se puede dividir en tres
etapas diferenciadas:
• Fase de entrada
• Fase de proceso
• Fase de salida
FASE DE ENTRADA
Fase de entrada
En la primera fase de entrada, el usuario introduce
los datos a través de unos dispositivos conectados
al ordenador. Estos dispositivos se denominan
periféricos de entrada y son, entre otros, el teclado
y el ratón.
FASE DE PROCESO
Fase de proceso
Una vez que ha recibido los datos, el ordenador
los almacena en la memoria y realiza las
operaciones necesarias para obtener los
resultados.
FASE DE SALIDA
Fase de salida
Por último, el ordenador muestra en la fase de
salida los resultados y lo hace a través de
dispositivos conectados a él. Estos dispositivos
se llaman periféricos de salida y son, por
ejemplo, el monitor y la impresora.
Llamamos hardware a la parte física del ordenador, es decir, a
los materiales con los que está construido y los elementos que
podemos conectar a él: monitor, ratón, procesador, cables,
conectores, etcétera.
EL HARDWARE DEL ORDENADOR
EL HARDWARE DEL ORDENADOR
Todos los componentes básicos del ordenador se relacionan por
medio de la
Placa base, por la que circulan los datos procedentes de distintos
dispositivos y la corriente necesaria para que el sistema
funcione.
ENTRE SUS PRINCIPALES COMPONENTES,
DISTINGUIMOS:
•La CPU
• Memoria RAM
• Memoria ROM
•Ranura de expansión
•Los buses.
CPU
•LA CPU (unidad central de proceso) es el cerebro del
ordenador. Además de controlar y coordinar el funcionamiento
de todos los dispositivos conectados al ordenador, interpreta,
elabora y ejecuta las instrucciones que recibe de otros
dispositivos.
En ella diferenciamos dos partes principales: la unidad de control
y la unidad aritmético-lógica.
• MEMORIA RAM
Memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) es el componente
electrónico donde se almacena la información. En ella se almacenan las
instrucciones de los programas que se están ejecutando y los datos
Esta memoria tiene dos características básicas:
– Es una memoria de lectura/escritura: se pueden leer los datos que
tiene alma-
cenados y escribir en ella otros nuevos.
– Es una memoria temporal: cuando se apaga el ordenador se borra
todo su
contenido
• MEMORIA ROM, RANURA DE EXPANSIÓN
• La memoria ROM (memoria de sólo lectura) es una memoria cuyo
contenido no
puede alterarse. En ella el fabricante almacena las instrucciones
básicas, entre
las que se encuentran la rutina de arranque.
• Las ranuras de expansión son otro de los componentes integrados en
la
placa base. Son conectores donde se insertan las tarjetas. Algunos
dispositivos,
como el monitor o los altavoces, necesitan estas tarjetas para poder
• LOS BUSES
Los buses son los caminos mediante los cuales se comunican los
dispositivos
integrados en la placa base. El bus transporta los datos de la
memoria al procesador y de éste a la memoria. Por un bus
circulan varios bits al mismo tiempo, uno por cada línea, lo que
denominamos envío de datos en paralelo.
DISPOSITIVOS EXTERNOS O PERIFÉRICOS
Los periféricos o dispositivos que conectamos al ordenador se
pueden clasificar en periféricos de entrada, periféricos de salida
y periféricos de entrada/salida.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
•Periféricos de entrada: Reciben esta
denominación porque a través de ellos
introducimos datos en el ordenador.
Entre ellos distinguimos:
•Teclado
•Ratón
TECLADO
• Teclado: Es el más utilizado dada su funcionalidad. En un
teclado podemos distinguir varios tipos de teclas: teclas de
función, teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas
especiales (como las teclas para Windows, multimedia, correo
electrónico.) Al pulsar una tecla, este dispositivo transmite a la
CPU los impulsos eléctricos correspondientes al carácter
codificado.
• RATÓN
El ratón es otro de los dispositivos de entrada. Lo utilizamos
principalmente para introducir órdenes y en los entornos
gráficos. Su representación en el monitor es un puntero en forma
de flecha .
PERIFÉRICOS DE SALIDA
Son los dispositivos mediante los cuales el ordenador
nos presenta la información que ha sido procesada.
Son estos:
• El monitor
• La Impresora
MONITOR
• Muestra en su pantalla los resultados de la ejecución
de los programas.
LA IMPRESORA
Es el dispositivo que nos permite obtener la
información en papel.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA
Nos permiten introducir datos en el ordenador y
obtener información de él. Entre ellos destacamos la
unidad de disco duro, la unidad de CD-ROM.
Algunos de ellos:
• La unidad de disco duro
• Unidad óptica de CD.
LA UNIDAD DE DISCO DURO
La unidad de disco duro contiene lo que llamamos disco
duro o disco magnético, que se utiliza para almacenar datos
de forma permanente. Podemos almacenar todo tipo de
información: programas, documentos, imágenes.
UNIDAD ÓPTICA DE CD
Es el dispositivo capaz de leer la información contenida en
los CD-ROM, sin embargo, no puede escribir información.
Para ello se utilizan unas unidades especiales llamadas CD-
WORM (grabadoras de CD-ROM), que pertenecen a la
clasificación de periféricos entrada/salida
TIPOS DE CONEXIONES
• Llamamos puertos a los dispositivos mediante los cuales
los periféricos se conectan a la CPU. Según el tipo de
periférico que se ha de conectar al ordenador,
distinguimos los siguientes puertos.
• Puerto serie
• Puerto paralelo
• Puerto USB
• Puerto IEEE 1364
TIPOS DE CONEXIONES
• Puerto serie: En este tipo de conexión sólo hay un cable
por donde viaja la información, la cual se transfiere bit a
bit, es decir, dígito a dígito (ceros o unos). Los periféricos
que utilizan este puerto son el teclado y el ratón.
• Puerto paralelo: La información se transfiere byte a byte;
es decir, de una vez se envían ocho bits, que equivale a un
carácter del teclado. Los ordenadores personales llevan
instalado un puerto paralelo al que se conecta la
impresora.
TIPOS DE CONEXIONES
• Puerto USB (Universal Serial Bus): Este tipo de conexión se
usa para conectar periféricos de alta velocidad, pero
debido a que admite hub externos y hasta 127
dispositivos, se usa para múltiples tipos de dispositivos.
• Puerto IEEE 1364 (Firewire o iLink):Se trata de un puerto de
alto rendimiento, especialmente usado en cámaras de
vídeo y en dispositivos portátiles de almacenamiento.
PUERTOS
Introducción a la informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
Raul Perez
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
informatica general
informatica generalinformatica general
informatica general
Erica Mayerly Beltran Vera
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
jeanfrankobirott
 
Tics
TicsTics
Informatica
InformaticaInformatica
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1COLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de la informacion zoe vaquie(
Tratamiento de la informacion  zoe vaquie(Tratamiento de la informacion  zoe vaquie(
Tratamiento de la informacion zoe vaquie(
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamandTp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamand
ValentinaAllamand
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Malena Martino
 
QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?
LuanaWacker
 
Tic
TicTic
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
santiago mariño
 
Componentes Físicos y Lógicos del Computador
Componentes Físicos y Lógicos del Computador Componentes Físicos y Lógicos del Computador
Componentes Físicos y Lógicos del Computador
Gabriela Rendón
 

La actualidad más candente (19)

Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
informatica general
informatica generalinformatica general
informatica general
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
 
TIC
TICTIC
TIC
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
 
Tratamiento de la informacion zoe vaquie(
Tratamiento de la informacion  zoe vaquie(Tratamiento de la informacion  zoe vaquie(
Tratamiento de la informacion zoe vaquie(
 
Tp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamandTp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamand
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?
 
Tic
TicTic
Tic
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Componentes Físicos y Lógicos del Computador
Componentes Físicos y Lógicos del Computador Componentes Físicos y Lógicos del Computador
Componentes Físicos y Lógicos del Computador
 

Destacado

Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)
Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)
Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)
JovenesDigitales21
 
IntroduccióN A La InformáTica
IntroduccióN A La InformáTicaIntroduccióN A La InformáTica
IntroduccióN A La InformáTicaPedro Dueñas
 
Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013
wfcr
 
Basic gym set up offer by xtr
Basic gym set up offer by xtrBasic gym set up offer by xtr
Basic gym set up offer by xtr
George Goutz
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
anadagi2d
 
Introduccion a la Informatica
Introduccion a la InformaticaIntroduccion a la Informatica
Introduccion a la Informatica
alejandro_lobo3
 
Leccion1 introducción a la informática
Leccion1 introducción a la informáticaLeccion1 introducción a la informática
Leccion1 introducción a la informática
Hugo Yanez
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
Vanessa Salas C.
 
U.D. 1 InformáTica BáSica
U.D. 1 InformáTica BáSicaU.D. 1 InformáTica BáSica
U.D. 1 InformáTica BáSicaguest6645002
 
Informatica basica en power point
Informatica basica en power pointInformatica basica en power point
Informatica basica en power point
estudiantesmipana
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionPatriciaZapatanga
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
julianasanchezhernandez
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
Patricia Barroso
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorFransemuz Prom
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
luismarlmg
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 

Destacado (20)

Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)
Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)
Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)
 
IntroduccióN A La InformáTica
IntroduccióN A La InformáTicaIntroduccióN A La InformáTica
IntroduccióN A La InformáTica
 
Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013
 
Basic gym set up offer by xtr
Basic gym set up offer by xtrBasic gym set up offer by xtr
Basic gym set up offer by xtr
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introduccion informática
Introduccion informáticaIntroduccion informática
Introduccion informática
 
Introduccion a la Informatica
Introduccion a la InformaticaIntroduccion a la Informatica
Introduccion a la Informatica
 
Leccion1 introducción a la informática
Leccion1 introducción a la informáticaLeccion1 introducción a la informática
Leccion1 introducción a la informática
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
U.D. 1 InformáTica BáSica
U.D. 1 InformáTica BáSicaU.D. 1 InformáTica BáSica
U.D. 1 InformáTica BáSica
 
Informatica basica en power point
Informatica basica en power pointInformatica basica en power point
Informatica basica en power point
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacion
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computador
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 

Similar a Introducción a la informática

Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp1parteb
Tp1partebTp1parteb
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n11g los mejores
 
Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]
COLEGIO PADRE CLARET
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
COLEGIO PADRE CLARET
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)Jhona Capcha Baldeon
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadoraDispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadoraJhona Capcha Baldeon
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadoraDispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadoraJhona Capcha Baldeon
 
TIC
TICTIC
Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
COLEGIO PADRE CLARET
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informatica introduccion a la informatica
introduccion a la informatica ANdry VÁsquez
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1gustso
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
luz aurora cruz arevalo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
loreley01
 
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
COLEGIO PADRE CLARET
 
Informatica
InformaticaInformatica
Agustina Arenas y Amparo Bajuk (tic)
Agustina Arenas y Amparo Bajuk (tic) Agustina Arenas y Amparo Bajuk (tic)
Agustina Arenas y Amparo Bajuk (tic) COLEGIO PADRE CLARET
 

Similar a Introducción a la informática (20)

Unidad i 4to año
Unidad i 4to añoUnidad i 4to año
Unidad i 4to año
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
 
Tp1parteb
Tp1partebTp1parteb
Tp1parteb
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n1
 
Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadoraDispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadoraDispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
 
Tic
TicTic
Tic
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informatica introduccion a la informatica
introduccion a la informatica
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Agustina Arenas y Amparo Bajuk (tic)
Agustina Arenas y Amparo Bajuk (tic) Agustina Arenas y Amparo Bajuk (tic)
Agustina Arenas y Amparo Bajuk (tic)
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Introducción a la informática

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN LIC. EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Y EMPRESARIAL AVANCES TECNOLÓGICOS TEMA: Introducción a la Informática INTEGRANTES: Elianys Becerra Daniel Candelaria PRESENTADO A CONSIDERACIÓN DEL PROFESOR: Carlos Bryden AÑO: 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA LA INFORMÁTICA es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático de la información usando equipos electrónicos llamados computadores. El tratamiento de la información consta de tres fases: • LA ENTRADA DE DATOS • EL PROCESAMIENTO DE DICHOS DATOS • LA SALIDA DE LOS RESULTADOS.
  • 3. EL TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA INFORMACIÓN La informática se ocupa como ciencia de tratar la información de forma automática mediante máquinas electrónicas. Este tratamiento recibe el nombre de procesamiento de datos y se puede dividir en tres etapas diferenciadas: • Fase de entrada • Fase de proceso • Fase de salida
  • 4. FASE DE ENTRADA Fase de entrada En la primera fase de entrada, el usuario introduce los datos a través de unos dispositivos conectados al ordenador. Estos dispositivos se denominan periféricos de entrada y son, entre otros, el teclado y el ratón.
  • 5. FASE DE PROCESO Fase de proceso Una vez que ha recibido los datos, el ordenador los almacena en la memoria y realiza las operaciones necesarias para obtener los resultados.
  • 6. FASE DE SALIDA Fase de salida Por último, el ordenador muestra en la fase de salida los resultados y lo hace a través de dispositivos conectados a él. Estos dispositivos se llaman periféricos de salida y son, por ejemplo, el monitor y la impresora.
  • 7. Llamamos hardware a la parte física del ordenador, es decir, a los materiales con los que está construido y los elementos que podemos conectar a él: monitor, ratón, procesador, cables, conectores, etcétera. EL HARDWARE DEL ORDENADOR
  • 8. EL HARDWARE DEL ORDENADOR Todos los componentes básicos del ordenador se relacionan por medio de la Placa base, por la que circulan los datos procedentes de distintos dispositivos y la corriente necesaria para que el sistema funcione.
  • 9. ENTRE SUS PRINCIPALES COMPONENTES, DISTINGUIMOS: •La CPU • Memoria RAM • Memoria ROM •Ranura de expansión •Los buses.
  • 10. CPU •LA CPU (unidad central de proceso) es el cerebro del ordenador. Además de controlar y coordinar el funcionamiento de todos los dispositivos conectados al ordenador, interpreta, elabora y ejecuta las instrucciones que recibe de otros dispositivos. En ella diferenciamos dos partes principales: la unidad de control y la unidad aritmético-lógica.
  • 11. • MEMORIA RAM Memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) es el componente electrónico donde se almacena la información. En ella se almacenan las instrucciones de los programas que se están ejecutando y los datos Esta memoria tiene dos características básicas: – Es una memoria de lectura/escritura: se pueden leer los datos que tiene alma- cenados y escribir en ella otros nuevos. – Es una memoria temporal: cuando se apaga el ordenador se borra todo su contenido
  • 12. • MEMORIA ROM, RANURA DE EXPANSIÓN • La memoria ROM (memoria de sólo lectura) es una memoria cuyo contenido no puede alterarse. En ella el fabricante almacena las instrucciones básicas, entre las que se encuentran la rutina de arranque. • Las ranuras de expansión son otro de los componentes integrados en la placa base. Son conectores donde se insertan las tarjetas. Algunos dispositivos, como el monitor o los altavoces, necesitan estas tarjetas para poder
  • 13. • LOS BUSES Los buses son los caminos mediante los cuales se comunican los dispositivos integrados en la placa base. El bus transporta los datos de la memoria al procesador y de éste a la memoria. Por un bus circulan varios bits al mismo tiempo, uno por cada línea, lo que denominamos envío de datos en paralelo.
  • 14. DISPOSITIVOS EXTERNOS O PERIFÉRICOS Los periféricos o dispositivos que conectamos al ordenador se pueden clasificar en periféricos de entrada, periféricos de salida y periféricos de entrada/salida.
  • 15. PERIFÉRICOS DE ENTRADA •Periféricos de entrada: Reciben esta denominación porque a través de ellos introducimos datos en el ordenador. Entre ellos distinguimos: •Teclado •Ratón
  • 16. TECLADO • Teclado: Es el más utilizado dada su funcionalidad. En un teclado podemos distinguir varios tipos de teclas: teclas de función, teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas especiales (como las teclas para Windows, multimedia, correo electrónico.) Al pulsar una tecla, este dispositivo transmite a la CPU los impulsos eléctricos correspondientes al carácter codificado.
  • 17. • RATÓN El ratón es otro de los dispositivos de entrada. Lo utilizamos principalmente para introducir órdenes y en los entornos gráficos. Su representación en el monitor es un puntero en forma de flecha .
  • 18. PERIFÉRICOS DE SALIDA Son los dispositivos mediante los cuales el ordenador nos presenta la información que ha sido procesada. Son estos: • El monitor • La Impresora
  • 19. MONITOR • Muestra en su pantalla los resultados de la ejecución de los programas.
  • 20. LA IMPRESORA Es el dispositivo que nos permite obtener la información en papel.
  • 21. PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA Nos permiten introducir datos en el ordenador y obtener información de él. Entre ellos destacamos la unidad de disco duro, la unidad de CD-ROM. Algunos de ellos: • La unidad de disco duro • Unidad óptica de CD.
  • 22. LA UNIDAD DE DISCO DURO La unidad de disco duro contiene lo que llamamos disco duro o disco magnético, que se utiliza para almacenar datos de forma permanente. Podemos almacenar todo tipo de información: programas, documentos, imágenes.
  • 23. UNIDAD ÓPTICA DE CD Es el dispositivo capaz de leer la información contenida en los CD-ROM, sin embargo, no puede escribir información. Para ello se utilizan unas unidades especiales llamadas CD- WORM (grabadoras de CD-ROM), que pertenecen a la clasificación de periféricos entrada/salida
  • 24. TIPOS DE CONEXIONES • Llamamos puertos a los dispositivos mediante los cuales los periféricos se conectan a la CPU. Según el tipo de periférico que se ha de conectar al ordenador, distinguimos los siguientes puertos. • Puerto serie • Puerto paralelo • Puerto USB • Puerto IEEE 1364
  • 25. TIPOS DE CONEXIONES • Puerto serie: En este tipo de conexión sólo hay un cable por donde viaja la información, la cual se transfiere bit a bit, es decir, dígito a dígito (ceros o unos). Los periféricos que utilizan este puerto son el teclado y el ratón. • Puerto paralelo: La información se transfiere byte a byte; es decir, de una vez se envían ocho bits, que equivale a un carácter del teclado. Los ordenadores personales llevan instalado un puerto paralelo al que se conecta la impresora.
  • 26. TIPOS DE CONEXIONES • Puerto USB (Universal Serial Bus): Este tipo de conexión se usa para conectar periféricos de alta velocidad, pero debido a que admite hub externos y hasta 127 dispositivos, se usa para múltiples tipos de dispositivos. • Puerto IEEE 1364 (Firewire o iLink):Se trata de un puerto de alto rendimiento, especialmente usado en cámaras de vídeo y en dispositivos portátiles de almacenamiento.