SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Practico N°4
Tratamiento de la
Información
BASSA, GOMEZ D., INNACO Y QUIROGA
Temas Principales
1. Introducción
2. Información adentro del ordenador
3. Hardware
4. Software
5. Netware
INTRODUCCIÓN
La informática es una ciencia que trata la información
automáticamente mediante maquinas electrónicas, es
decir, existe un procesamiento de datos.
Existen 3 etapas diferentes:
Entrada
Proceso
Salida
Volver
Entrada
El usuario introduce los datos a través de unos dispositivos(periféricos de
entrada) conectados al ordenador.
Volver
Proceso
El ordenador almacena los datos en la memoria y realiza operaciones
necesarias para obtener resultados.
Volver
Salida
El ordenador muestra los resultados a través de dispositivos (periféricos
de salida) conectados a él.
Volver
INFORMACIÓN DENTRO DEL
ORDENADOR
El teclado posee mas de 170 caracteres, los cuales se forman:
Volver
MAGNITUD EQUIVALENCIA
BIT
BYTE 8 BITS
KILOBYTE 1024 BYTES
MEGABYTE 1024 KB
GIGABYTE 1024 MB
TERABYTE 1024 GB
HARDWARE
Es la parte física del ordenador, es decir, los materiales
con los que esta construido y los elementos que
podemos conectar a el.
Entre sus principales componentes distinguimos:
CPU
Periférico
Tipo de conexiones
Volver
CPU
Es el cerebro del ordenador; controla y coordina el
funcionamiento de los dispositivos conectados a el,
interpreta, elabora y ejecuta las instrucciones de otros
dispositivos.
Sus principales componentes son:
Microprocesador
Memorias
Ranuras de expansión
Buses
Volver
Microprocesador
Encontramos:
La unidad de control: controla y coordina el funcionamiento de todos
los componentes del ordenador.
Unidad de aritmético-lógica: se encarga de realizar operaciones
aritméticas y operaciones lógicas.
Volver
Memorias
RAM: es donde se almacena la información y las instrucciones de los
programas que se están ejecutando. Es una memoria de lectura,
escritura y temporal.
ROM: el contenido en ella no puede alterarse, además, es donde el
fabricante almacena las instrucciones básicas.
Volver
Ranuras de expansión
Son componentes integrados en la placa base además de ser conectores
donde se insertan las tarjetas.
Volver
Buses
Son los caminos por los cuales se comunican los dispositivos integrados
en la placa base.
Volver
PERIFÉRICOS
Se clasifican en:
Periféricos de entrada
Periféricos de salida
Periféricos de entrada y salida
Volver
Periféricos de entrada
A través de ellos introducimos datos en el ordenador.
Distinguimos
Teclado
Ratón
Scanner
Volver
Periféricos de salida
Son los dispositivos mediante los cuales el ordenador nos presenta la
información que ya ha sido procesada.
Estos son:
Monitor
Impresora
Volver
Periféricos de entrada y salida
Nos permiten introducir datos en el ordenador y obtener
información de el.
Unidad de disco duro
Unidad óptica de CD
Unidad óptica de DVD
Dispositivos de memoria flash
Modem
Volver
Unidad de disco duro
Se utiliza para almacenar datos permanentes. Su capacidad de
almacenamiento se mide en bytes y su tamaño es muy variable.
Volver
Unidad óptica de CD
Lee la información obtenida en los CD-ROM, pero no puede escribir
información.
Volver
Unidad óptica de DVD
Son los dispositivos preparados para leer los discos DVD, su capacidad de
almacenamiento mínima es de 4,7 GB.
Volver
Dispositivos de memoria flash
Son discos tradicionales pero mucho mas pequeños y tienen mayor
capacidad.
Volver
Módem
Permite al ordenador comunicarse con otros ordenadores a través de la
línea telefónica.
Volver
Tipos de conexión
Son dispositivos mediante los cuales los periféricos se conectan a la CPU.
Distinguimos los siguientes cuerpos:
Puerto serie
Puerto paralelo
Puerto USB
Sin cables
Volver
Puerto serie
Solo hay un cable por donde viaja la información donde se transfiere bit
a bit. Periféricos utilizados son el teclado y ratón.
Volver
Puerto paralelo
La información se transfiere byte a byte. Los ordenadores personales
llevan instalado un puerto paralelo que se conecta a la impresora.
Volver
Puerto USB
Universal serial bus para concitar periféricos y múltiples tipos de
dispositivos.
Volver
Sin cables
WIFY y BLUETOOTH el primero haciendo referencia a redes sin cables y el
segundo son dispositivos móviles que utilizan tecnología para establecer
relación entre ellos.
Volver
SOFTWARE
Es la parte lógica, los programas que ponen en funcionamiento el
ordenador Los programas están formados por instrucciones que indican
al ordenador la función que ha de realizar en cada momento.
Podemos dividirlo en:
Software de sistemas
Software de programación
Software de aplicación
Volver
Software de sistemas
Formado por programas que coordinan y controlan el hardware. Tiene la
capacidad de interpretar y ejecutar ordenes transmitidas por el usuario.
Reciben el nombre de Sistemas Operativos
Windows XP
Windows 2010
MAC OS
Volver
Software de aplicación
Programas dedicados a la realización de una actividad especifica.
Por ejemplo:
Procesador de texto: Word
Planilla de calculo: Excel
Presentación comercial: Power Point
Bases de datos: Access
Volver
Software de programación
Programas que sirven para realizar nuevos programas. Utilizan un
lenguaje de programación y cada uno tiene sus propias reglas e
instrucciones. Ejemplos:
C
Visual basic
Volver
NETWARE
Net redes) y ware entorno)
Redes informáticas que son un conjunto de equipos conectados que comparten
recursos físicos información y servicios.
De acuerdo con el área a cubrir se clasifican en:
LAN
MAN
WAN
Volver
LAN
Red de Área Local
Volver
MAN
Red de Área Metropolitana
Volver
WAN
Red de Área Extendida
Volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 
Ticpre
TicpreTicpre
T.I.C
T.I.CT.I.C
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informáticaC:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informáticaCOLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
COLEGIO PADRE CLARET
 
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Tratamiento de la Información
Tratamiento de la InformaciónTratamiento de la Información
Tratamiento de la Información
COLEGIO PADRE CLARET
 
TIC
TICTIC
Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]
COLEGIO PADRE CLARET
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Richard1817
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Introduccion a la informatica. amengual castillo
Introduccion a la informatica. amengual   castilloIntroduccion a la informatica. amengual   castillo
Introduccion a la informatica. amengual castilloCOLEGIO PADRE CLARET
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion grupo1
Presentacion grupo1Presentacion grupo1
Presentacion grupo1
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
 
Ticpre
TicpreTicpre
Ticpre
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
T.I.C
 
Presentacion grupo 4
Presentacion   grupo 4Presentacion   grupo 4
Presentacion grupo 4
 
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informáticaC:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
 
Trabajo practico tic nº3
Trabajo practico tic nº3Trabajo practico tic nº3
Trabajo practico tic nº3
 
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Trabajotic
 
Tratamiento de la Información
Tratamiento de la InformaciónTratamiento de la Información
Tratamiento de la Información
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Introduccion a la informatica. amengual castillo
Introduccion a la informatica. amengual   castilloIntroduccion a la informatica. amengual   castillo
Introduccion a la informatica. amengual castillo
 

Similar a TP4

Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
COLEGIO PADRE CLARET
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
COLEGIO PADRE CLARET
 
El computador
El computador El computador
El computador
Keywing Bermudez
 
TIC
TICTIC
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
mcarmenlozano2
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización InformáticaEstefi Grumel
 
Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
COLEGIO PADRE CLARET
 
Servicio Técnico
Servicio TécnicoServicio Técnico
Servicio Técnico
Pablo Flores Cabrera
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informatica introduccion a la informatica
introduccion a la informatica ANdry VÁsquez
 
TP4
TP4TP4
Computador
ComputadorComputador
Computador
Autónomo
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1COLEGIO PADRE CLARET
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
COLEGIO PADRE CLARET
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
Martín Martínez
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
mpercap
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
luzneidamatute
 

Similar a TP4 (20)

Unidad i 4to año
Unidad i 4to añoUnidad i 4to año
Unidad i 4to año
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
 
El computador
El computador El computador
El computador
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
 
Servicio Técnico
Servicio TécnicoServicio Técnico
Servicio Técnico
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informatica introduccion a la informatica
introduccion a la informatica
 
TP4
TP4TP4
TP4
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Alba pariente 2.3
Alba pariente 2.3Alba pariente 2.3
Alba pariente 2.3
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
COLEGIO PADRE CLARET
 
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
COLEGIO PADRE CLARET
 
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic
TicTic
Glosario
GlosarioGlosario
Presentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B AllamandPresentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B Allamand
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp1parteb
Tp1partebTp1parteb
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de la informacion zoe vaquie(
Tratamiento de la informacion  zoe vaquie(Tratamiento de la informacion  zoe vaquie(
Tratamiento de la informacion zoe vaquie(
COLEGIO PADRE CLARET
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET (18)

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
 
Tic
TicTic
Tic
 
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
 
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic aruani
 
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
 
Tic
TicTic
Tic
 
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B AllamandPresentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B Allamand
 
Tp1parteb
Tp1partebTp1parteb
Tp1parteb
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
 
Tratamiento de la informacion zoe vaquie(
Tratamiento de la informacion  zoe vaquie(Tratamiento de la informacion  zoe vaquie(
Tratamiento de la informacion zoe vaquie(
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

TP4

  • 1. Trabajo Practico N°4 Tratamiento de la Información BASSA, GOMEZ D., INNACO Y QUIROGA
  • 2. Temas Principales 1. Introducción 2. Información adentro del ordenador 3. Hardware 4. Software 5. Netware
  • 3. INTRODUCCIÓN La informática es una ciencia que trata la información automáticamente mediante maquinas electrónicas, es decir, existe un procesamiento de datos. Existen 3 etapas diferentes: Entrada Proceso Salida Volver
  • 4. Entrada El usuario introduce los datos a través de unos dispositivos(periféricos de entrada) conectados al ordenador. Volver
  • 5. Proceso El ordenador almacena los datos en la memoria y realiza operaciones necesarias para obtener resultados. Volver
  • 6. Salida El ordenador muestra los resultados a través de dispositivos (periféricos de salida) conectados a él. Volver
  • 7. INFORMACIÓN DENTRO DEL ORDENADOR El teclado posee mas de 170 caracteres, los cuales se forman: Volver MAGNITUD EQUIVALENCIA BIT BYTE 8 BITS KILOBYTE 1024 BYTES MEGABYTE 1024 KB GIGABYTE 1024 MB TERABYTE 1024 GB
  • 8. HARDWARE Es la parte física del ordenador, es decir, los materiales con los que esta construido y los elementos que podemos conectar a el. Entre sus principales componentes distinguimos: CPU Periférico Tipo de conexiones Volver
  • 9. CPU Es el cerebro del ordenador; controla y coordina el funcionamiento de los dispositivos conectados a el, interpreta, elabora y ejecuta las instrucciones de otros dispositivos. Sus principales componentes son: Microprocesador Memorias Ranuras de expansión Buses Volver
  • 10. Microprocesador Encontramos: La unidad de control: controla y coordina el funcionamiento de todos los componentes del ordenador. Unidad de aritmético-lógica: se encarga de realizar operaciones aritméticas y operaciones lógicas. Volver
  • 11. Memorias RAM: es donde se almacena la información y las instrucciones de los programas que se están ejecutando. Es una memoria de lectura, escritura y temporal. ROM: el contenido en ella no puede alterarse, además, es donde el fabricante almacena las instrucciones básicas. Volver
  • 12. Ranuras de expansión Son componentes integrados en la placa base además de ser conectores donde se insertan las tarjetas. Volver
  • 13. Buses Son los caminos por los cuales se comunican los dispositivos integrados en la placa base. Volver
  • 14. PERIFÉRICOS Se clasifican en: Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de entrada y salida Volver
  • 15. Periféricos de entrada A través de ellos introducimos datos en el ordenador. Distinguimos Teclado Ratón Scanner Volver
  • 16. Periféricos de salida Son los dispositivos mediante los cuales el ordenador nos presenta la información que ya ha sido procesada. Estos son: Monitor Impresora Volver
  • 17. Periféricos de entrada y salida Nos permiten introducir datos en el ordenador y obtener información de el. Unidad de disco duro Unidad óptica de CD Unidad óptica de DVD Dispositivos de memoria flash Modem Volver
  • 18. Unidad de disco duro Se utiliza para almacenar datos permanentes. Su capacidad de almacenamiento se mide en bytes y su tamaño es muy variable. Volver
  • 19. Unidad óptica de CD Lee la información obtenida en los CD-ROM, pero no puede escribir información. Volver
  • 20. Unidad óptica de DVD Son los dispositivos preparados para leer los discos DVD, su capacidad de almacenamiento mínima es de 4,7 GB. Volver
  • 21. Dispositivos de memoria flash Son discos tradicionales pero mucho mas pequeños y tienen mayor capacidad. Volver
  • 22. Módem Permite al ordenador comunicarse con otros ordenadores a través de la línea telefónica. Volver
  • 23. Tipos de conexión Son dispositivos mediante los cuales los periféricos se conectan a la CPU. Distinguimos los siguientes cuerpos: Puerto serie Puerto paralelo Puerto USB Sin cables Volver
  • 24. Puerto serie Solo hay un cable por donde viaja la información donde se transfiere bit a bit. Periféricos utilizados son el teclado y ratón. Volver
  • 25. Puerto paralelo La información se transfiere byte a byte. Los ordenadores personales llevan instalado un puerto paralelo que se conecta a la impresora. Volver
  • 26. Puerto USB Universal serial bus para concitar periféricos y múltiples tipos de dispositivos. Volver
  • 27. Sin cables WIFY y BLUETOOTH el primero haciendo referencia a redes sin cables y el segundo son dispositivos móviles que utilizan tecnología para establecer relación entre ellos. Volver
  • 28. SOFTWARE Es la parte lógica, los programas que ponen en funcionamiento el ordenador Los programas están formados por instrucciones que indican al ordenador la función que ha de realizar en cada momento. Podemos dividirlo en: Software de sistemas Software de programación Software de aplicación Volver
  • 29. Software de sistemas Formado por programas que coordinan y controlan el hardware. Tiene la capacidad de interpretar y ejecutar ordenes transmitidas por el usuario. Reciben el nombre de Sistemas Operativos Windows XP Windows 2010 MAC OS Volver
  • 30. Software de aplicación Programas dedicados a la realización de una actividad especifica. Por ejemplo: Procesador de texto: Word Planilla de calculo: Excel Presentación comercial: Power Point Bases de datos: Access Volver
  • 31. Software de programación Programas que sirven para realizar nuevos programas. Utilizan un lenguaje de programación y cada uno tiene sus propias reglas e instrucciones. Ejemplos: C Visual basic Volver
  • 32. NETWARE Net redes) y ware entorno) Redes informáticas que son un conjunto de equipos conectados que comparten recursos físicos información y servicios. De acuerdo con el área a cubrir se clasifican en: LAN MAN WAN Volver
  • 33. LAN Red de Área Local Volver
  • 34. MAN Red de Área Metropolitana Volver
  • 35. WAN Red de Área Extendida Volver