SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Blanco, Codina, García, Silveyra y
Slukich.
Temas:
1. Introducción
2. Información dentro del ordenador
3. Hardware
4. Software
5. Netware
Introducción
El procesamiento de datos consiste en tratar la información de forma
automática mediante maquinas electrónicas, y se puede dividir en 3 etapas:
1. Entrada: el usuario introduce los datos a través de unos dispositivos
conectados al ordenador. Estos dispositivos se denominan periféricos de
entrada (teclado y ratón)
2. Proceso: el ordenador almacena los datos recibidos en la memoria y
realiza las operaciones necesarias para obtener resultados.
3. Salida: el ordenador muestra los resultados a través de dispositivos
conectados a él, llamados periféricos de salida (monitor e impresora).
Volver
Información dentro del ordenador
• El teclado posee mas de 170 caracteres.
• Con 1 byte se representa un carácter del teclado.
Volver
MAGNITUD SÍMBOLO EQUIVALENCIA
1 byte B 8 bits
1 kilobyte KB 1024 bytes
1 megabyte MB 1024 KB
1 gigabyte GB 1024 MB
1 terabyte TB 1024 GB
Hardware
1. CPU (Unidad Central de Proceso)
2. Periféricos
3. Tipos de conexiones
CPU
Controla y coordina el funcionamiento de todos los dispositivos conectados al
ordenador e interpreta, elabora y ejecuta las instrucciones que recibe de otros
dispositivos. En ella diferenciamos 2 partes principales, integradas en un
microprocesador:
1. Unidad de Control: se encarga de controlar y coordinar el funcionamiento de todos
los componentes del ordenador.
2. Unidad Aritmético-lógica: realiza las operaciones aritméticas (cálculos) y las
operaciones lógicas (comparaciones).
• El ordenador posee 2 memorias:
Volver
1. Memoria RAM: memoria de acceso aleatorio. Almacena las instrucciones de
programas y la información que se recibe a través de los dispositivos, puede ser de
lectura, escritura o temporal.
2. Memoria ROM: memoria de solo lectura. Su contenido no puede alterarse, y el
fabricante almacena las instrucciones básicas.
• Ranuras de expansión:
• Buses:
Volver
Periféricos
Estos son dispositivos conectados al ordenador que se pueden clasificar en perifericos de
entrada, salida y entrada/salida.
1. De entrada: a traves de ellos introducimos datos al ordenador. Por ejemplo: teclado y
ratón.
• Teclado: en él podemos distinguir distintos tipos de teclas, a traves de las cuales
transmite informacion al CPU.
• Ratón: se utiliza para introducir ordenes y en los entornos gráficos.
2. De salida: mediante los cuales el ordenador nos presentan información que ha sido
procesada. Por ejemplo: monitor e impresora.
• Monitor: pantalla donde se muestran los resultados.
• Impresora: nos permite la información en papel.
Volver
3. De entrada/salida: nos permite introducir datos en el ordenador y obtener
información de él. Por ejemplo: Unidad de disco duro, Unidad óptica de CD y DVD,
Memoria Flash y Modem.
• Unidad de disco duro: almacenar datos de forma permanente.
• U. CD: lee la información contenida en los CD-ROM.
• U. DVD: leer discos DVD.
• Memoria Flash: dispositivos pequeños para guardar datos (pendrive).
• Modem: es el dispositivo que permite al ordenador comunicarse con otros
ordenadores a través de la línea telefónica.
Volver
Tipos de conexiones
Dispositivos mediante los cuales los periféricos se conectan al CPU:
1. Puerto Serie: un cable por donde viaja información, la cual se transfiere bit a bit.
2. Puerto Paralelo: la información se transfiere byte a byte.
3. Puerto USB (Universal Serial Bus): se usa para conectar periféricos de alta
velocidad.
4. Sin Cables: se habla WIFI y Bluetooth. El WIFI se refiere a las redes que hacen las
veces de una red local tradicional. Los dispositivos Bluetooth son móviles que usan
esta tecnología para establecer comunicación entre ellos.
Volver
Software
Es la parte lógica, los programas que ponen en funcionamiento el ordenador, lo
capacitan para interpretar instrucciones recibidas a través de distintos componentes y
los facultan para realizar tareas. Según la funcion que desempeñan los programas se
pueden dividir en:
1. Software de Sistemas: formado por los programas que coordinan y controlan el
hardware, y lo capacitan para interpretar y ejecutar ordenes transmitidas por el usuario.
Estos programas reciben el nombre de sistemas operativos.
2. Software de Aplicación: esta integrado por los programas dedicados a la realización
de tareas especificas, como los procesadores de texto, programas de dibujo, hojas de
calculo, etc.
3. Software de Programación: constituido por los programas que se utilizan para
realizar nuevos programas. Estos se crean utilizando un lenguaje de programación.
Volver
Netware
Al hablar de Net (red) ware (entorno), nos referimos a las redes informáticas, que son un
conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados; que comparten recursos
físicos (impresora, etc), información (archivos) y servicios (internet, e-mail, etc).
• Las redes se clasifican en:
1. LAN: Red de Área Local.
2. MAN: Red de Área Metropolitana.
3. WAN: Red de Área Extendida.
Volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
Domenico2611
 
tictp
tictptictp
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Jreggon
 
Trabajo práctico de Ordenadores: hardware y software
Trabajo práctico de Ordenadores: hardware y software Trabajo práctico de Ordenadores: hardware y software
Trabajo práctico de Ordenadores: hardware y software
mjose5970
 
TP4
TP4TP4
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
pborvar
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
julifavier
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
anasangar
 
1era. unidad el computador
1era. unidad el computador1era. unidad el computador
1era. unidad el computador
Guillermo Verdugo Bastias
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
OrdenadorTom Mat
 
Trabajo escrito 1
Trabajo escrito 1Trabajo escrito 1
Trabajo escrito 1cocho0316
 
Introduccion a la informatica. amengual castillo
Introduccion a la informatica. amengual   castilloIntroduccion a la informatica. amengual   castillo
Introduccion a la informatica. amengual castilloCOLEGIO PADRE CLARET
 
Tema 1 sistma informática yuxin lin 4ºa
Tema 1 sistma informática yuxin lin 4ºaTema 1 sistma informática yuxin lin 4ºa
Tema 1 sistma informática yuxin lin 4ºa
LINYUXIN-0614
 
Actividad 2 ¿Que es y como se compone la pc?
Actividad 2 ¿Que es y como se compone la pc?Actividad 2 ¿Que es y como se compone la pc?
Actividad 2 ¿Que es y como se compone la pc?
Tatiana Ordoñez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
OCHANDOTIC
 
Componentes De Un Computdor1
Componentes De Un Computdor1Componentes De Un Computdor1
Componentes De Un Computdor1victoria010888
 

La actualidad más candente (19)

Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
tictp
tictptictp
tictp
 
Presentacion grupo1
Presentacion grupo1Presentacion grupo1
Presentacion grupo1
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
 
Trabajo práctico de Ordenadores: hardware y software
Trabajo práctico de Ordenadores: hardware y software Trabajo práctico de Ordenadores: hardware y software
Trabajo práctico de Ordenadores: hardware y software
 
TP4
TP4TP4
TP4
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
 
1era. unidad el computador
1era. unidad el computador1era. unidad el computador
1era. unidad el computador
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
Trabajo escrito 1
Trabajo escrito 1Trabajo escrito 1
Trabajo escrito 1
 
Introduccion a la informatica. amengual castillo
Introduccion a la informatica. amengual   castilloIntroduccion a la informatica. amengual   castillo
Introduccion a la informatica. amengual castillo
 
Tema 1 sistma informática yuxin lin 4ºa
Tema 1 sistma informática yuxin lin 4ºaTema 1 sistma informática yuxin lin 4ºa
Tema 1 sistma informática yuxin lin 4ºa
 
Presentacion grupo 4
Presentacion   grupo 4Presentacion   grupo 4
Presentacion grupo 4
 
Actividad 2 ¿Que es y como se compone la pc?
Actividad 2 ¿Que es y como se compone la pc?Actividad 2 ¿Que es y como se compone la pc?
Actividad 2 ¿Que es y como se compone la pc?
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Componentes De Un Computdor1
Componentes De Un Computdor1Componentes De Un Computdor1
Componentes De Un Computdor1
 

Similar a Tratamiento de la Información

Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
COLEGIO PADRE CLARET
 
Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]
COLEGIO PADRE CLARET
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
El computador
El computador El computador
El computador
Keywing Bermudez
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1COLEGIO PADRE CLARET
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
mcarmenlozano2
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
alfredo freites
 
El computador y sus Componentes
El computador y sus ComponentesEl computador y sus Componentes
El computador y sus Componentes
gabriejlbc
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Mauricio Yepez Martinez
 
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
jarentenorio
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tics,hardware
Tics,hardwareTics,hardware
Tics,hardware
adrianasoto1964
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Richard1817
 
Empresa tedu
Empresa teduEmpresa tedu
Empresa teduanna0489
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Florencia Maciel
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 

Similar a Tratamiento de la Información (20)

Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
 
Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]Introduccion a la_informatica[1][1]
Introduccion a la_informatica[1][1]
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
 
El computador
El computador El computador
El computador
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
 
Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1Introducción a la informática massanet y flamarique1
Introducción a la informática massanet y flamarique1
 
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptxTema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
 
Trabajo practico tic nº3
Trabajo practico tic nº3Trabajo practico tic nº3
Trabajo practico tic nº3
 
G7
G7G7
G7
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
 
El computador y sus Componentes
El computador y sus ComponentesEl computador y sus Componentes
El computador y sus Componentes
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
 
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
 
Tics,hardware
Tics,hardwareTics,hardware
Tics,hardware
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Empresa tedu
Empresa teduEmpresa tedu
Empresa tedu
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tics
TicsTics
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
COLEGIO PADRE CLARET
 
Ticpre
TicpreTicpre
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
COLEGIO PADRE CLARET
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic
TicTic
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario
GlosarioGlosario

Más de COLEGIO PADRE CLARET (20)

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
 
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
 
Ticpre
TicpreTicpre
Ticpre
 
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic aruani
 
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Trabajotic
 
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Tratamiento de la Información

  • 1. Integrantes: Blanco, Codina, García, Silveyra y Slukich.
  • 2. Temas: 1. Introducción 2. Información dentro del ordenador 3. Hardware 4. Software 5. Netware
  • 3. Introducción El procesamiento de datos consiste en tratar la información de forma automática mediante maquinas electrónicas, y se puede dividir en 3 etapas: 1. Entrada: el usuario introduce los datos a través de unos dispositivos conectados al ordenador. Estos dispositivos se denominan periféricos de entrada (teclado y ratón) 2. Proceso: el ordenador almacena los datos recibidos en la memoria y realiza las operaciones necesarias para obtener resultados. 3. Salida: el ordenador muestra los resultados a través de dispositivos conectados a él, llamados periféricos de salida (monitor e impresora). Volver
  • 4. Información dentro del ordenador • El teclado posee mas de 170 caracteres. • Con 1 byte se representa un carácter del teclado. Volver MAGNITUD SÍMBOLO EQUIVALENCIA 1 byte B 8 bits 1 kilobyte KB 1024 bytes 1 megabyte MB 1024 KB 1 gigabyte GB 1024 MB 1 terabyte TB 1024 GB
  • 5. Hardware 1. CPU (Unidad Central de Proceso) 2. Periféricos 3. Tipos de conexiones
  • 6. CPU Controla y coordina el funcionamiento de todos los dispositivos conectados al ordenador e interpreta, elabora y ejecuta las instrucciones que recibe de otros dispositivos. En ella diferenciamos 2 partes principales, integradas en un microprocesador: 1. Unidad de Control: se encarga de controlar y coordinar el funcionamiento de todos los componentes del ordenador. 2. Unidad Aritmético-lógica: realiza las operaciones aritméticas (cálculos) y las operaciones lógicas (comparaciones). • El ordenador posee 2 memorias: Volver
  • 7. 1. Memoria RAM: memoria de acceso aleatorio. Almacena las instrucciones de programas y la información que se recibe a través de los dispositivos, puede ser de lectura, escritura o temporal. 2. Memoria ROM: memoria de solo lectura. Su contenido no puede alterarse, y el fabricante almacena las instrucciones básicas. • Ranuras de expansión: • Buses: Volver
  • 8. Periféricos Estos son dispositivos conectados al ordenador que se pueden clasificar en perifericos de entrada, salida y entrada/salida. 1. De entrada: a traves de ellos introducimos datos al ordenador. Por ejemplo: teclado y ratón. • Teclado: en él podemos distinguir distintos tipos de teclas, a traves de las cuales transmite informacion al CPU. • Ratón: se utiliza para introducir ordenes y en los entornos gráficos. 2. De salida: mediante los cuales el ordenador nos presentan información que ha sido procesada. Por ejemplo: monitor e impresora. • Monitor: pantalla donde se muestran los resultados. • Impresora: nos permite la información en papel. Volver
  • 9. 3. De entrada/salida: nos permite introducir datos en el ordenador y obtener información de él. Por ejemplo: Unidad de disco duro, Unidad óptica de CD y DVD, Memoria Flash y Modem. • Unidad de disco duro: almacenar datos de forma permanente. • U. CD: lee la información contenida en los CD-ROM. • U. DVD: leer discos DVD. • Memoria Flash: dispositivos pequeños para guardar datos (pendrive). • Modem: es el dispositivo que permite al ordenador comunicarse con otros ordenadores a través de la línea telefónica. Volver
  • 10. Tipos de conexiones Dispositivos mediante los cuales los periféricos se conectan al CPU: 1. Puerto Serie: un cable por donde viaja información, la cual se transfiere bit a bit. 2. Puerto Paralelo: la información se transfiere byte a byte. 3. Puerto USB (Universal Serial Bus): se usa para conectar periféricos de alta velocidad. 4. Sin Cables: se habla WIFI y Bluetooth. El WIFI se refiere a las redes que hacen las veces de una red local tradicional. Los dispositivos Bluetooth son móviles que usan esta tecnología para establecer comunicación entre ellos. Volver
  • 11. Software Es la parte lógica, los programas que ponen en funcionamiento el ordenador, lo capacitan para interpretar instrucciones recibidas a través de distintos componentes y los facultan para realizar tareas. Según la funcion que desempeñan los programas se pueden dividir en: 1. Software de Sistemas: formado por los programas que coordinan y controlan el hardware, y lo capacitan para interpretar y ejecutar ordenes transmitidas por el usuario. Estos programas reciben el nombre de sistemas operativos. 2. Software de Aplicación: esta integrado por los programas dedicados a la realización de tareas especificas, como los procesadores de texto, programas de dibujo, hojas de calculo, etc. 3. Software de Programación: constituido por los programas que se utilizan para realizar nuevos programas. Estos se crean utilizando un lenguaje de programación. Volver
  • 12. Netware Al hablar de Net (red) ware (entorno), nos referimos a las redes informáticas, que son un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados; que comparten recursos físicos (impresora, etc), información (archivos) y servicios (internet, e-mail, etc). • Las redes se clasifican en: 1. LAN: Red de Área Local. 2. MAN: Red de Área Metropolitana. 3. WAN: Red de Área Extendida. Volver