SlideShare una empresa de Scribd logo
Leidy Elizabeth Rodríguez
Malagon
María Camila Lara Jiménez
1103

En la actualidad la tecnología apoya la gestión del
conocimiento , implementando la recolección , la
seguridad y sistemas administrativos para la
información y así facilitar el conocimiento
¿para que sirve?

Es el concepto que se aplica a las organizaciones para
trasmitir ,conocimiento y experiencia a los miembros de
una organización para que este se convierta en un
recurso para los demás .
Concepto

El aprendizaje corporativo tiene como base los
siguientes objetivos:
 Identifica , recolecta y organiza el conocimiento que
se tiene.
 Permite obtener mas conocimiento
 Inicia la innovación , reutilizando y apoyo de la
habilidad de otras personas atreves de
organizaciones, para realzar el negocio
objetivos

La administración del conocimiento a existido siempre
y se divide en dos aspecto:
 Informal: en el cual se realizan sesiones, reuniones
de reflexión o Formal la cual sirve para la
capacitación profesional y aprendizaje o
conocimiento
¿Cómo se transfiere el
conocimiento?

Los conocimientos son los siguientes:
 Conocimiento explicito: es el que podemos encontrar
en manuales , reglas , acuerdos de contratos etc.
 Conocimiento táctico o implícito : es el que tiene el
empleado grabado y esta ligado a un contexto .
Clasificación

 Este es el encargado de complementar el trabajo que
se desarrolla dentro de la organización
 se encuentra conformado bajo un componente en el
que se realizan múltiples actividades
 Se abarcan una serie de conocimientos para que se
complemente y desarrolle una adecuada
organización .
Conocimiento operativo

 El capital de las personas esta en su actualidad .
 El capital de las personas se define en los siguientes
aspectos los cuales hacen que la persona pueda
aplicar lio y sobresalir:
 Conocimiento operativo, destrezas , competencias ,
relaciones , saber entre otras .
 A partir del capital intelectual y conocimiento
operativo podemos definir productividad como
cantidad de servicios, servicios producidos y
recursos utilizados,
El capital
 La productividad de personas se mide por los
recursos o insumos que se realizan en cierto tiempo.
Además es eficiencia , efectividad y eficacia.
 La empresa es la organización de un grupo
homogéneo que se unen para cumplir unas metas .
Que de por si solos no hubiesen logrado.
Productividad

 La planeación es el proceso mediante el cual se fija
una visión para poder alcanzar los objetivos y de
esta manera seguir unas pautas para alcanzarlos
 La Organización es el proceso a través del cual se
toman una serie de decisiones para crear un marco
estable de la organización que nos permita realizar
una buena ejecución para que nuestra empresa sea
duradera.
Planeación y
organización

 La dirección es el proceso que permite a una persona
a desarrollar de manera correcta y adecuada su cargo
 Además permite interactuar con el equipo de trabajo
para motivarlos y comunicarse con ellos de manera
que se genero un mejor ambiente laboral
 El control es el proceso atreves del cual se observan
los cambios y progresos que se dan dentro de la
compañía además asegura el cumplimiento de las
metas planteadas
Dirección y Control

 el proceso administrativo y la continuidad del
conocimiento se define como el mantenimiento del
conocimiento operativo de la organización y los
empleados sin importar el cargo que estos ocupen
 La continuidad del conocimiento en la productividad
del proceso administrativo es de gran influencia, ya
que lo que se necesita es que el proceso
administrativo siga su curso y no baje la
productividad a causa de no dar seguimiento al
conocimiento operativo.
Proceso

 Es la encargada de que sus empleados conozcan y
pongan en practica el conocimiento operativo
 además se debe trasmitir este conocimiento
operativo a nuevos empleados
Objetivo de la gerencia
de continuidad
La cultura organizacional se encuentra basada en :
 el aumento de la producción dentro de la organización
 Una de las principales estrategias para aumentar la
producción de una organización es gestionar el
conocimiento basándonos en normas y estrategias
 Al implementar las nuevas tecnologías de información y
comunicación (NTIC´S)hacen que la cultura
organizacional se modifique yaqué son un sistema de
información
 además nos facilitan la recolección análisis clasificación
almacenamiento la transmisión y adquisición del
conocimiento entre los miembros de la organización
Cultura Organizacional

 Wix: Es una herramienta digital que permite a los
usuarios conocer mas sobre nuestra empresa; allí
podrán encontrar nuestra misión ,visión y los tipos
de producto que realizamos . Además se encuentran
los números telefónicos donde pueden contactarnos
y si gustan podrán adquirir nuestro ,producto o ir
directamente al punto de su fabricación.
Herramientas digitales
 Redes Sociales : Atreves de este medio digital
podremos, adquirir posibles clientes ya que
enseñaremos nuestro producto, es decir se hará una
publicidad ,para que las personas se encuentren
motivadas y decidan adquirir nuestro producto
 YouTube: Este es un medio digital al cual acuden
gran variedad de personas y por medio del cual seria
una buena iniciativa para dar a conocer nuestro
producto principalmente enseñando que es a base de
papel reciclado ya que a la gran mayoría de
población le agradan los productos elaborados con
papel y de esta manera disminuiremos la
contaminación ambiental.

La relación que se mantiene entre el capital intelectual, el
conocimiento operativo y la productividad son los siguientes :
 Observando la relación entre el Capital Intelectual y el
Conocimiento Operativo podemos definir de esta manera la
Productividad como aquella la relación que generan la
cantidad de bienes y servicios producidos por la
organización y la cantidad de recursos utilizados dentro de
la misma
 A la hora de fabricar el producto se deben llevar a cabo la
evaluación y observar el rendimiento de los empleados
dentro de la organización para generara el producto final
Interrelación

Más contenido relacionado

Destacado

Teoría del conocimiento en la arquitectura
Teoría del conocimiento en la arquitecturaTeoría del conocimiento en la arquitectura
Teoría del conocimiento en la arquitectura
Universidad Ricardo Palma
 
Gestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiroGestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiro
Ramiro Fárez Peñafiel
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Rocio Sotelo
 
Sistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimientoSistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimiento
Hugo Banda
 
La Arquitectura Del Barroco
La Arquitectura Del BarrocoLa Arquitectura Del Barroco
La Arquitectura Del Barrocojesus ortiz
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
alexislonda
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOfernanda patiño
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
Esther Escorihuela
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOSANTIAGO19952
 
Simulacro san isidro lunes 13 de enero (04 horas)
Simulacro san isidro lunes  13 de enero (04 horas)Simulacro san isidro lunes  13 de enero (04 horas)
Simulacro san isidro lunes 13 de enero (04 horas)
Isela Guerrero Pacheco
 
Goya
GoyaGoya
Goya
Angela
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
em3marquez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Carlos Valencia
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCarlos Valencia
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientolupitanavarrotorres
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoPaolaAndreaRR
 

Destacado (20)

Teoría del conocimiento en la arquitectura
Teoría del conocimiento en la arquitecturaTeoría del conocimiento en la arquitectura
Teoría del conocimiento en la arquitectura
 
Gestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiroGestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiro
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
 
Sistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimientoSistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimiento
 
La Arquitectura Del Barroco
La Arquitectura Del BarrocoLa Arquitectura Del Barroco
La Arquitectura Del Barroco
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
 
Liderazgo Y Vision Participantes
Liderazgo Y Vision ParticipantesLiderazgo Y Vision Participantes
Liderazgo Y Vision Participantes
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 
Simulacro san isidro lunes 13 de enero (04 horas)
Simulacro san isidro lunes  13 de enero (04 horas)Simulacro san isidro lunes  13 de enero (04 horas)
Simulacro san isidro lunes 13 de enero (04 horas)
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavoCartilla de emprendimiento grado octavo
Cartilla de emprendimiento grado octavo
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sexto
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 

Similar a Arquitectura del conocimiento

Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I  Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I  Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del ConocimientoPaula Bruna
 
Informe sociedad del conocimiento
Informe sociedad del conocimientoInforme sociedad del conocimiento
Informe sociedad del conocimientoconsdanza
 
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimientoMaría teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
May Sada
 
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Boris Medina
 
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del ConocimientoDaniel Diaz Riveros
 
Gestión del conocimiento en la auditoria
Gestión del conocimiento en la auditoriaGestión del conocimiento en la auditoria
Gestión del conocimiento en la auditoriaClau Ferrada
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientocarlacristi
 
Solemne i socycono (1)
Solemne i socycono (1)Solemne i socycono (1)
Solemne i socycono (1)Yeneri Celpa
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcialhugopalian
 
Examen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoExamen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoJoseLuis
 
Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado... Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado... Felipe Robles
 
Informe de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimientoInforme de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimientoescolastik9
 
Examen parcial de gestion de conocimiento
Examen parcial de gestion de conocimientoExamen parcial de gestion de conocimiento
Examen parcial de gestion de conocimientoJenny Berrocal
 
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Darwin Parada
 
Gestion del conocimiento.
Gestion del conocimiento.Gestion del conocimiento.
Gestion del conocimiento.
YohanaGonzalez26
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Norma Elizabeth Alvarez Grajales
 
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
Felipe Robles
 

Similar a Arquitectura del conocimiento (20)

Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I  Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I  Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
 
Informe sociedad del conocimiento
Informe sociedad del conocimientoInforme sociedad del conocimiento
Informe sociedad del conocimiento
 
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimientoMaría teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
María teresa maldonado sada actividad 3 gestion del conocimiento
 
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
 
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Gestión del conocimiento en la auditoria
Gestión del conocimiento en la auditoriaGestión del conocimiento en la auditoria
Gestión del conocimiento en la auditoria
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Solemne i socycono (1)
Solemne i socycono (1)Solemne i socycono (1)
Solemne i socycono (1)
 
Solemne i socycono
Solemne i socyconoSolemne i socycono
Solemne i socycono
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Examen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimientoExamen parcial de gestión del conocimiento
Examen parcial de gestión del conocimiento
 
Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado... Ensayo Felipe Maldonado...
Ensayo Felipe Maldonado...
 
Informe de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimientoInforme de emp. y soc. del conocimiento
Informe de emp. y soc. del conocimiento
 
Examen parcial de gestion de conocimiento
Examen parcial de gestion de conocimientoExamen parcial de gestion de conocimiento
Examen parcial de gestion de conocimiento
 
Empresasolemne
EmpresasolemneEmpresasolemne
Empresasolemne
 
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
Gestion del conocimiento SOLEMNE 1
 
Gestion del conocimiento.
Gestion del conocimiento.Gestion del conocimiento.
Gestion del conocimiento.
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Arquitectura del conocimiento

  • 1. Leidy Elizabeth Rodríguez Malagon María Camila Lara Jiménez 1103
  • 2.  En la actualidad la tecnología apoya la gestión del conocimiento , implementando la recolección , la seguridad y sistemas administrativos para la información y así facilitar el conocimiento ¿para que sirve?
  • 3.  Es el concepto que se aplica a las organizaciones para trasmitir ,conocimiento y experiencia a los miembros de una organización para que este se convierta en un recurso para los demás . Concepto
  • 4.  El aprendizaje corporativo tiene como base los siguientes objetivos:  Identifica , recolecta y organiza el conocimiento que se tiene.  Permite obtener mas conocimiento  Inicia la innovación , reutilizando y apoyo de la habilidad de otras personas atreves de organizaciones, para realzar el negocio objetivos
  • 5.  La administración del conocimiento a existido siempre y se divide en dos aspecto:  Informal: en el cual se realizan sesiones, reuniones de reflexión o Formal la cual sirve para la capacitación profesional y aprendizaje o conocimiento ¿Cómo se transfiere el conocimiento?
  • 6.  Los conocimientos son los siguientes:  Conocimiento explicito: es el que podemos encontrar en manuales , reglas , acuerdos de contratos etc.  Conocimiento táctico o implícito : es el que tiene el empleado grabado y esta ligado a un contexto . Clasificación
  • 7.   Este es el encargado de complementar el trabajo que se desarrolla dentro de la organización  se encuentra conformado bajo un componente en el que se realizan múltiples actividades  Se abarcan una serie de conocimientos para que se complemente y desarrolle una adecuada organización . Conocimiento operativo
  • 8.   El capital de las personas esta en su actualidad .  El capital de las personas se define en los siguientes aspectos los cuales hacen que la persona pueda aplicar lio y sobresalir:  Conocimiento operativo, destrezas , competencias , relaciones , saber entre otras .  A partir del capital intelectual y conocimiento operativo podemos definir productividad como cantidad de servicios, servicios producidos y recursos utilizados, El capital
  • 9.  La productividad de personas se mide por los recursos o insumos que se realizan en cierto tiempo. Además es eficiencia , efectividad y eficacia.  La empresa es la organización de un grupo homogéneo que se unen para cumplir unas metas . Que de por si solos no hubiesen logrado. Productividad
  • 10.   La planeación es el proceso mediante el cual se fija una visión para poder alcanzar los objetivos y de esta manera seguir unas pautas para alcanzarlos  La Organización es el proceso a través del cual se toman una serie de decisiones para crear un marco estable de la organización que nos permita realizar una buena ejecución para que nuestra empresa sea duradera. Planeación y organización
  • 11.   La dirección es el proceso que permite a una persona a desarrollar de manera correcta y adecuada su cargo  Además permite interactuar con el equipo de trabajo para motivarlos y comunicarse con ellos de manera que se genero un mejor ambiente laboral  El control es el proceso atreves del cual se observan los cambios y progresos que se dan dentro de la compañía además asegura el cumplimiento de las metas planteadas Dirección y Control
  • 12.   el proceso administrativo y la continuidad del conocimiento se define como el mantenimiento del conocimiento operativo de la organización y los empleados sin importar el cargo que estos ocupen  La continuidad del conocimiento en la productividad del proceso administrativo es de gran influencia, ya que lo que se necesita es que el proceso administrativo siga su curso y no baje la productividad a causa de no dar seguimiento al conocimiento operativo. Proceso
  • 13.   Es la encargada de que sus empleados conozcan y pongan en practica el conocimiento operativo  además se debe trasmitir este conocimiento operativo a nuevos empleados Objetivo de la gerencia de continuidad
  • 14. La cultura organizacional se encuentra basada en :  el aumento de la producción dentro de la organización  Una de las principales estrategias para aumentar la producción de una organización es gestionar el conocimiento basándonos en normas y estrategias  Al implementar las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC´S)hacen que la cultura organizacional se modifique yaqué son un sistema de información  además nos facilitan la recolección análisis clasificación almacenamiento la transmisión y adquisición del conocimiento entre los miembros de la organización Cultura Organizacional
  • 15.   Wix: Es una herramienta digital que permite a los usuarios conocer mas sobre nuestra empresa; allí podrán encontrar nuestra misión ,visión y los tipos de producto que realizamos . Además se encuentran los números telefónicos donde pueden contactarnos y si gustan podrán adquirir nuestro ,producto o ir directamente al punto de su fabricación. Herramientas digitales
  • 16.  Redes Sociales : Atreves de este medio digital podremos, adquirir posibles clientes ya que enseñaremos nuestro producto, es decir se hará una publicidad ,para que las personas se encuentren motivadas y decidan adquirir nuestro producto  YouTube: Este es un medio digital al cual acuden gran variedad de personas y por medio del cual seria una buena iniciativa para dar a conocer nuestro producto principalmente enseñando que es a base de papel reciclado ya que a la gran mayoría de población le agradan los productos elaborados con papel y de esta manera disminuiremos la contaminación ambiental.
  • 17.  La relación que se mantiene entre el capital intelectual, el conocimiento operativo y la productividad son los siguientes :  Observando la relación entre el Capital Intelectual y el Conocimiento Operativo podemos definir de esta manera la Productividad como aquella la relación que generan la cantidad de bienes y servicios producidos por la organización y la cantidad de recursos utilizados dentro de la misma  A la hora de fabricar el producto se deben llevar a cabo la evaluación y observar el rendimiento de los empleados dentro de la organización para generara el producto final Interrelación