SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
DEL RENACIMIENTO
INTRODUCCIÓN:
         COORDENADAS
HISTÓRICAS, CRONOLOGÍA
                     Y
      CARACTERÍSTICAS
        GENERALES DEL
         RENACIMIENTO
COORDENADAS HISTÓRICAS Y CRONOLOGÍA
Cronología del Renacimiento en Italia:
- EL TRECENTO:
Durante el siglo XIV comienza su gestación, aún en pleno gótico.

- EL QUATTROCENTO:
El siglo XV es la etapa de desarrollo, todavía experimental que es uno
de los períodos más importantes del panorama artístico europeo.

- EL CINQUECENTO:
El siglo XVI es el momento del pleno Renacimiento.
Extensión del Renacimiento al resto de Europa y España.
  En el desarrollo cronológico no se hará de forma paralela:
  - El estilo reinante durante el siglo XV será el gótico
  - Hay que esperar hasta el siglo XVI para atisbar la nueva estética.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL
   RENACIMIENTO
- EL HUMANISMO:
Cambia la concepción medieval del hombre

- EL RACIONALISMO:
Es a través de la razón artístico que investigan racional y
científicamente.

- LA FIRGURA DEL MECENAS
Eran miembros de familias sensibilizados con el arte.
- EL ESTUDIO DE LOS PROTOTIPOS CLÁSICOS Y DE LA
NATURALEZA
Los artistas del Renacimiento estudiaban directamente los
prototipos clásicos. Se fomentó arqueológicamente lo que
facilitó al artista el conocimiento directo de las obras de la
antigüedad, difundidas en Europa gracias al desarrollo del
grabado.
ARQUITECTURA DEL
 RENACIMIENTO EN
         “ITALIA”
Los arquitectos del Quattrocento:
FILIPPO BRUNELLESCHI
              - Fue el iniciador del estilo renacentista.
              - Alcanzó su fama por resolver el problema de la
                cúpula de la iglesia de Santa María deí Fiori, de
                Florencia, que se había iniciado en el gótico.
              - Se trataba de cerrar un espacio enorme (45
                metros de diámetro por 54 de altura)
              - Brunelleschi propone una solución con un
                presupuesto básico y sin utilizar andamios y se le
                conceden las obras.
CUPULA DE SANTA MARIA DE LAS FLORES EN FLORENCIA (1RA MITAD DEL SIGLO XV)
IGLESIA DE SAN LORENZO
FACHADA DEL HOSPITAL DE LOS INOCENTES
CAPILLA PAZZI
PALACIO PATTI
Otro gran arquitecto:
LEON BATTISTA ALBERTI
           - Consigue fijar definitivamente el estilo que había
             creado Brunelleschi, aunque también hace
             aportaciones personales muy importantes.
           - Escribe el tratado De re aedificadora, donde crea
             una ciencia arquitectónica basada en el número
             y la proporción.
           - Se percibe en sus obras una mayor preocupación
             por la decoración mural.
           - Para Alberto la belleza de un edificio estaba en
             su forma, en la proporción de sus partes y en la
             monumentalidad, orientadas todas para
             conseguir un todo armónico.
Su fachada tuvo un gran éxito.




SANTA MARÍA NOVELLA
Donde mejor vemos las
influencia de los
elementos romanos es
aquí.




                        TEMPLO MALATESTIANO DE RÍMINI
IGLESIA DE SAN ANDRES DE MANTUA
Los pisos se separan por
comisas y las ventanas
con pilastras.
                           PALACIO DE RUCELLAI
Otro gran arquitecto:
MICHELOZZO MICHELOZZI




 - Realiza el palacio de MediciRicardi, con el que fija definitivamente el
   modelo de palacio florentino
PALACIO MEDICI-RICARDI
Los arquitectos del Cinquecentro:
DONATO BRAMANTE
              - Su estilo fue el clasismo.
              - Su característica es que muestras simplicidad y
                geometrismo.
              - Son tan significativa como la de Brunelleschi en
                el Cuattrocentro.
              - Su obra realmente importante es el templete de
                San Pietro in Montorio.
Construido en el lugar donde
se supone que fue
martirizado San Pedro y
costeado por los reyes
católicos




SAN PIETRO IN MONTORIO
BASÍLICA DE SAN PEDRO
Otro gran arquitecto:
ANTONIO DA SANGALO EL JOVEN
          - Continuador de la sobriedad de Bramante.
          - Crea el palacio cinquecentista romano como el
            palacio Farnesse.
          - En el palacio abandona el almohadillo y usa
            alternativas de frontones y superposiciones de
            ordenes.
PALACIO FARNESIO EN ROMA
Otro gran arquitecto:
MIGUEL ANGEL
               - Es la gran figura del renacimiento del
                 Quincecentro, no solo como arquitecto sino
                 tambien como pintor y escultor.
               - Recibe el encargo de continuar las obras de san
                 Pedro del Vaticano
Cúpula de más de 100
metros de altura y 42
metros de diametro




                        BASILICA DE SAN PEDRO
Estilo mas propio al
  manierismo que el
  auténtico clasismo.




LA ESCALERA DE LA
BIBLIOTECA LAURENCIANA
EN FLORENCIA
LOS
TRATADISTA
         S
       DEL
LA ARQUITECTURA
     MANIERISTA
AMMANNATI   VASARI
ARQUITECTURA DEL
 RENACIMIENTO EN
        “ESPAÑA”
El primer renacimiento,
 EL ESTILO PLATERESCO
           CARACTERÍSTICAS
           Es la profusión de filigrana
           de piedra a base de
           medallones decorando las
           fachadas de los
           edificios, que sin embargo
           tiene la típica estructura
           gótica de pilares fasciculados
           soportando bóvedas de
           crucería compleja.
CONVENTO DE SAN ESTEBAN
l clasicismo renacentista
     EL ESTILO PURISTA
            CARACTERÍSTICAS
            Se caracteriza por un
            retorno a las formas
            clásicas, al gusto
            italianizante, por una
            implantación de aquellas
            formas arquitectónicas que
            han definido al
            Renacimiento italiano.
MONASTERIO DE EL ESCORIAL, JUAN DE HERRERA, SIGLO XVI
El bajo
            renacimiento ,
              EL ESTILO
Este estilo arquitectónico, el Estilo Herreriano o Escurialense, cuyas
manifestaciones que se denominan también Arquitectura del Bajo

             HERRERIANO
Renacimiento Español, ocupa el último tercio del siglo XVI, bajo el
reinado de Felipe II.




                          Arquitecto (ITALIA)         JUAN DE HERRERA
    FELIPE II          JUAN BAUTISTA DE TOLEDO      Monasterio de San Lorenzo
                            muere en 1567                de El Escorial
MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL DE JUAN HERRERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
AramisdeFonthill
 
U9. arte gótico (iii) arquitectura gótica francesa
U9. arte gótico (iii) arquitectura gótica francesaU9. arte gótico (iii) arquitectura gótica francesa
U9. arte gótico (iii) arquitectura gótica francesaJGL79
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaPepe Giraldez
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
veronicadvva
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
jose saavedra
 
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaArte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaRosa Fernández
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
andreabrito38
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Donato d’angelo bramante
Donato d’angelo bramanteDonato d’angelo bramante
Donato d’angelo bramante
Martha Pérez Quintana
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura BarrocaAna Rey
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pedro Urzua
 
354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella
MaferVela
 
Arte del renacimiento. Arquitectura
Arte del renacimiento. ArquitecturaArte del renacimiento. Arquitectura
Arte del renacimiento. Arquitectura
Mencar Car
 
Fundamentos7 gotico
Fundamentos7 goticoFundamentos7 gotico
Fundamentos7 gotico
María José Gómez Redondo
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
juliapereda1
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Mencar Car
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecentomercedes
 
Caracteristicas generales de la arquitectura renacentista italiana
Caracteristicas generales de la arquitectura renacentista italianaCaracteristicas generales de la arquitectura renacentista italiana
Caracteristicas generales de la arquitectura renacentista italiana
Luis José Sánchez Marco
 

La actualidad más candente (20)

La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
 
U9. arte gótico (iii) arquitectura gótica francesa
U9. arte gótico (iii) arquitectura gótica francesaU9. arte gótico (iii) arquitectura gótica francesa
U9. arte gótico (iii) arquitectura gótica francesa
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Arte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en EspañaArte Gótico - Arquitectura en España
Arte Gótico - Arquitectura en España
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
 
Donato d’angelo bramante
Donato d’angelo bramanteDonato d’angelo bramante
Donato d’angelo bramante
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella354236367 santa-maria-novella
354236367 santa-maria-novella
 
Arte del renacimiento. Arquitectura
Arte del renacimiento. ArquitecturaArte del renacimiento. Arquitectura
Arte del renacimiento. Arquitectura
 
Fundamentos7 gotico
Fundamentos7 goticoFundamentos7 gotico
Fundamentos7 gotico
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Caracteristicas generales de la arquitectura renacentista italiana
Caracteristicas generales de la arquitectura renacentista italianaCaracteristicas generales de la arquitectura renacentista italiana
Caracteristicas generales de la arquitectura renacentista italiana
 

Destacado

Arquitectura del Renacimiento.
Arquitectura del Renacimiento.Arquitectura del Renacimiento.
Arquitectura del Renacimiento.
Alondra Patron
 
Capilla Pazzi
Capilla Pazzi Capilla Pazzi
Capilla Pazzi
Rebecca Ferreyra
 
Renacemento
RenacementoRenacemento
Renacemento
Iria Martínez
 
Capilla pazzi lamina finalbloggggg
Capilla pazzi lamina finalblogggggCapilla pazzi lamina finalbloggggg
Capilla pazzi lamina finalbloggggg
Rebecca Ferreyra
 
Santa maria de las flores
Santa maria de las floresSanta maria de las flores
Santa maria de las flores
metronome83
 
León battista alberti y Andrea Palladio
León battista alberti y Andrea PalladioLeón battista alberti y Andrea Palladio
León battista alberti y Andrea Palladio
Binroo Martinez Hernandez
 
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURATEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
@evasociales
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
Carlos
 
4 arquitectura del renacimiento
4  arquitectura del renacimiento4  arquitectura del renacimiento
4 arquitectura del renacimientoStudioiw
 
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoArte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoRosa Fernández
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (14)

Arquitectura del Renacimiento.
Arquitectura del Renacimiento.Arquitectura del Renacimiento.
Arquitectura del Renacimiento.
 
Capilla Pazzi
Capilla Pazzi Capilla Pazzi
Capilla Pazzi
 
Renacemento
RenacementoRenacemento
Renacemento
 
Capilla pazzi lamina finalbloggggg
Capilla pazzi lamina finalblogggggCapilla pazzi lamina finalbloggggg
Capilla pazzi lamina finalbloggggg
 
Santa maria de las flores
Santa maria de las floresSanta maria de las flores
Santa maria de las flores
 
León battista alberti y Andrea Palladio
León battista alberti y Andrea PalladioLeón battista alberti y Andrea Palladio
León battista alberti y Andrea Palladio
 
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURATEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
 
Caracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq RenacimientoCaracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq Renacimiento
 
4 arquitectura del renacimiento
4  arquitectura del renacimiento4  arquitectura del renacimiento
4 arquitectura del renacimiento
 
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura CinquecentoArte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
 

Similar a Arquitectura del renacimiento

Evolución de la arquitectura renacentista italiana
Evolución de la arquitectura renacentista italianaEvolución de la arquitectura renacentista italiana
Evolución de la arquitectura renacentista italiana
Luis José Sánchez Marco
 
Evolucion de la arquitectura renacentista italiana
Evolucion de la arquitectura renacentista italianaEvolucion de la arquitectura renacentista italiana
Evolucion de la arquitectura renacentista italiana
Luis José Sánchez Marco
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
Luis Torres
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
Luis Torres
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecentoMaribel Andrés
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimientopapefons Fons
 
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdfJenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
Jennifer436518
 
Galeria de fotos - historia de la arquitectura II
Galeria de fotos - historia de la arquitectura IIGaleria de fotos - historia de la arquitectura II
Galeria de fotos - historia de la arquitectura II
Maria castellanos
 
T. 10 cinquecento
T. 10 cinquecentoT. 10 cinquecento
T. 10 cinquecento
ascenm63
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Nattvardsgast
 
Arquitectura siglo xv
Arquitectura siglo xvArquitectura siglo xv
Arquitectura siglo xvczuam
 
Diapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte RenacimientoDiapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte RenacimientoJose Angel Martínez
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)Jose Ignacio Pérez Maté
 
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
SandraCastrilln4
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Miguel Lobrace
 
Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...
Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...
Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...
Teresa Fernández Diez
 
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdfKarina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
KarinaRodriguezG2
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 

Similar a Arquitectura del renacimiento (20)

Evolución de la arquitectura renacentista italiana
Evolución de la arquitectura renacentista italianaEvolución de la arquitectura renacentista italiana
Evolución de la arquitectura renacentista italiana
 
Evolucion de la arquitectura renacentista italiana
Evolucion de la arquitectura renacentista italianaEvolucion de la arquitectura renacentista italiana
Evolucion de la arquitectura renacentista italiana
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
27.arte renacimiento.arquitectura quinquecento
 
Comentario lam catedral florencia
Comentario lam catedral florencia Comentario lam catedral florencia
Comentario lam catedral florencia
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdfJenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
JenniferRodriguez. Arquitectura RENACENTISTA _20231012_164254_0000.pdf
 
Galeria de fotos - historia de la arquitectura II
Galeria de fotos - historia de la arquitectura IIGaleria de fotos - historia de la arquitectura II
Galeria de fotos - historia de la arquitectura II
 
T. 10 cinquecento
T. 10 cinquecentoT. 10 cinquecento
T. 10 cinquecento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura siglo xv
Arquitectura siglo xvArquitectura siglo xv
Arquitectura siglo xv
 
Diapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte RenacimientoDiapositivas PAEG Arte Renacimiento
Diapositivas PAEG Arte Renacimiento
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 1)
 
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
Presentacion en slideshare_(arquitectura_renacentista)
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...
Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...
Tema 23 evolución de la arquitectura renacentista italiana brunelleschi, albe...
 
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdfKarina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 

Arquitectura del renacimiento

  • 2. INTRODUCCIÓN: COORDENADAS HISTÓRICAS, CRONOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RENACIMIENTO
  • 3. COORDENADAS HISTÓRICAS Y CRONOLOGÍA Cronología del Renacimiento en Italia: - EL TRECENTO: Durante el siglo XIV comienza su gestación, aún en pleno gótico. - EL QUATTROCENTO: El siglo XV es la etapa de desarrollo, todavía experimental que es uno de los períodos más importantes del panorama artístico europeo. - EL CINQUECENTO: El siglo XVI es el momento del pleno Renacimiento. Extensión del Renacimiento al resto de Europa y España. En el desarrollo cronológico no se hará de forma paralela: - El estilo reinante durante el siglo XV será el gótico - Hay que esperar hasta el siglo XVI para atisbar la nueva estética.
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RENACIMIENTO - EL HUMANISMO: Cambia la concepción medieval del hombre - EL RACIONALISMO: Es a través de la razón artístico que investigan racional y científicamente. - LA FIRGURA DEL MECENAS Eran miembros de familias sensibilizados con el arte. - EL ESTUDIO DE LOS PROTOTIPOS CLÁSICOS Y DE LA NATURALEZA Los artistas del Renacimiento estudiaban directamente los prototipos clásicos. Se fomentó arqueológicamente lo que facilitó al artista el conocimiento directo de las obras de la antigüedad, difundidas en Europa gracias al desarrollo del grabado.
  • 6. Los arquitectos del Quattrocento: FILIPPO BRUNELLESCHI - Fue el iniciador del estilo renacentista. - Alcanzó su fama por resolver el problema de la cúpula de la iglesia de Santa María deí Fiori, de Florencia, que se había iniciado en el gótico. - Se trataba de cerrar un espacio enorme (45 metros de diámetro por 54 de altura) - Brunelleschi propone una solución con un presupuesto básico y sin utilizar andamios y se le conceden las obras.
  • 7. CUPULA DE SANTA MARIA DE LAS FLORES EN FLORENCIA (1RA MITAD DEL SIGLO XV)
  • 8. IGLESIA DE SAN LORENZO
  • 9. FACHADA DEL HOSPITAL DE LOS INOCENTES
  • 12. Otro gran arquitecto: LEON BATTISTA ALBERTI - Consigue fijar definitivamente el estilo que había creado Brunelleschi, aunque también hace aportaciones personales muy importantes. - Escribe el tratado De re aedificadora, donde crea una ciencia arquitectónica basada en el número y la proporción. - Se percibe en sus obras una mayor preocupación por la decoración mural. - Para Alberto la belleza de un edificio estaba en su forma, en la proporción de sus partes y en la monumentalidad, orientadas todas para conseguir un todo armónico.
  • 13. Su fachada tuvo un gran éxito. SANTA MARÍA NOVELLA
  • 14. Donde mejor vemos las influencia de los elementos romanos es aquí. TEMPLO MALATESTIANO DE RÍMINI
  • 15. IGLESIA DE SAN ANDRES DE MANTUA
  • 16. Los pisos se separan por comisas y las ventanas con pilastras. PALACIO DE RUCELLAI
  • 17. Otro gran arquitecto: MICHELOZZO MICHELOZZI - Realiza el palacio de MediciRicardi, con el que fija definitivamente el modelo de palacio florentino
  • 19. Los arquitectos del Cinquecentro: DONATO BRAMANTE - Su estilo fue el clasismo. - Su característica es que muestras simplicidad y geometrismo. - Son tan significativa como la de Brunelleschi en el Cuattrocentro. - Su obra realmente importante es el templete de San Pietro in Montorio.
  • 20. Construido en el lugar donde se supone que fue martirizado San Pedro y costeado por los reyes católicos SAN PIETRO IN MONTORIO
  • 22. Otro gran arquitecto: ANTONIO DA SANGALO EL JOVEN - Continuador de la sobriedad de Bramante. - Crea el palacio cinquecentista romano como el palacio Farnesse. - En el palacio abandona el almohadillo y usa alternativas de frontones y superposiciones de ordenes.
  • 24. Otro gran arquitecto: MIGUEL ANGEL - Es la gran figura del renacimiento del Quincecentro, no solo como arquitecto sino tambien como pintor y escultor. - Recibe el encargo de continuar las obras de san Pedro del Vaticano
  • 25. Cúpula de más de 100 metros de altura y 42 metros de diametro BASILICA DE SAN PEDRO
  • 26. Estilo mas propio al manierismo que el auténtico clasismo. LA ESCALERA DE LA BIBLIOTECA LAURENCIANA EN FLORENCIA
  • 27. LOS TRATADISTA S DEL
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. LA ARQUITECTURA MANIERISTA
  • 32. AMMANNATI VASARI
  • 33. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN “ESPAÑA”
  • 34. El primer renacimiento, EL ESTILO PLATERESCO CARACTERÍSTICAS Es la profusión de filigrana de piedra a base de medallones decorando las fachadas de los edificios, que sin embargo tiene la típica estructura gótica de pilares fasciculados soportando bóvedas de crucería compleja.
  • 35. CONVENTO DE SAN ESTEBAN
  • 36. l clasicismo renacentista EL ESTILO PURISTA CARACTERÍSTICAS Se caracteriza por un retorno a las formas clásicas, al gusto italianizante, por una implantación de aquellas formas arquitectónicas que han definido al Renacimiento italiano.
  • 37. MONASTERIO DE EL ESCORIAL, JUAN DE HERRERA, SIGLO XVI
  • 38. El bajo renacimiento , EL ESTILO Este estilo arquitectónico, el Estilo Herreriano o Escurialense, cuyas manifestaciones que se denominan también Arquitectura del Bajo HERRERIANO Renacimiento Español, ocupa el último tercio del siglo XVI, bajo el reinado de Felipe II. Arquitecto (ITALIA) JUAN DE HERRERA FELIPE II JUAN BAUTISTA DE TOLEDO Monasterio de San Lorenzo muere en 1567 de El Escorial
  • 39. MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL DE JUAN HERRERA