SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Historia de la arquitectura
SAIA 1A
Realizado por:
Gabriela Ramírez
C.I.: 25.869.646
Porlamar, junio del 2016
El arte islámico queda circunscrito a un
período de tiempo que abarca desde el siglo VII
hasta comienzos del siglo XIX, y a un ámbito
geográfico que se prolonga desde la India hasta la
península Ibérica. Se trata de una extensión
enorme, tanto geográfica como temporal, que
incluye así mismo una gran variedad de técnicas:
arquitectura, cerámica, metal, vidrio, marfil, tapiz,
tejido y, en menor medida, escultura y pintura.
Estas magnitudes explican que el
arte islámico admita una variedad de
formas y tendencias, determinadas
en buena medida por las
diversidades temporales y
espaciales. Pero sus representantes
se mueven dentro de un marco
unitario, que permite establecer
unos rasgos definidores muy
concretos.
El arte islámico
Tanto por sus formas estructurales como los materiales empleados, la arquitectura islámica
es sobria y sin otra pretensión que la de adaptarse a los fines a los que está destinada. No se
buscan las soluciones constructivas más audaces ni los elementos espectaculares, si no que
suelen estar destinadas a una función religiosa, siendo las construcciones más
representativas de esta corriente las mezquitas y las madrazas.
Función
La decoración transforma los espacios
sobre los que se aplica buscando efectos
tridimensionales y de continuidad espacial,
partiendo de unos sólidos conocimientos
matemáticos y sobre la base de principios básicos
como la repetición, y la mezcla de materiales y
texturas, las formas geométricas (cuadrado,
círculo, polígono) se constituyen en módulos que
se superponen y repiten convirtiéndose en
motivos decorativos que transmiten una
sensación de fluidez espacial.
El Taj Mahal es un claro ejemplo de la
manera en que la arquitectura islámica
crea una sensación de continuidad
espacial, mediante la multiplicación de
ciertos patrones y elementos
arquitectónicos como arcos y trompas.
Estos elementos a su vez están repletos
de versiones miniatura de si mismo.
Continuidad espacial
Un arco de herradura es un arco ultra semicircular o ultrapasado (cuya curva es más
amplia que un semicírculo) y que tiene forma de herradura. Los arcos son de herradura,
polilobulados. Se extiende el uso de las dovelas en rojo y blanco alternándolas para decorar.
El arte islámico empleó una extensa variedad de arcos. En un primer momento se empleó el arco
de medio punto sobre columnas, de tradición bizantina, pero enseguida se elaboró el arco de
herradura, arco lanceolado, arco trilobulado o polilobulado, arco peraltado o rebajado, y arco
angrelado.
Arco de herradura
Utilizan una gran variedad de cubiertas abovedadas, siendo la cúpula, uno de los
elementos más representativos. Las primeras cúpulas eran semiesféricas según el estilo
bizantino, pero después adquieren otro estilo al apoyarse en un alto tambor circular.
La cúpula fue muy empleada por su simbolismo relacionado con la divinidad. Se usa
tanto en palacios como en mezquitas. Suele ser de pequeñas dimensiones y tiene un
carácter decorativo más que constructivo, Se construían normalmente de materiales
ligeros.
Cúpulas
Columnas
Los elementos sustentantes son la columna y el pilar, aunque generalmente son
delgados y muy estilizados, ya que han de soportar techumbres ligeras. Éstas suelen ser
de fuste delgado debido a la ligereza de las cubiertas. Los capiteles son diversos y van
desde el corintio hasta el visigodo ya que aprovechaban la arquitectura de las culturas
anteriores.
Espacios
El rasgo más notable de la arquitectura islámica es el énfasis en el espacio interior en
contraste con el aspecto exterior. La expresión más característica es la vivienda musulmana
tradicional de las zonas centrales en la cual una serie de habitaciones rectangulares suelen
ubicarse en torno a un patio interior, el cual representa el lugar más íntimo y protegido de
la vivienda.
La decoración musulmana es de tipo anicónica y anti naturalista. Salvo en
algunas escuelas, se excluyen los temas animados (antropomórficos y zoomórficos),
reduciéndose a los de carácter vegetal (ataurique) y geométrico (lacería). Predomina, pues,
el aniconismo y la abstracción. La decoración de tipo vegetal se denomina ataurique; la de
carácter geométrico, de lazo o lacería; la de caligrafía.
Decoración
Los artistas musulmanes desarrollaron diseños geométricos con un grado de complejidad
y sofisticación hasta entonces desconocido. Estos diseños muestran el interés islámico
hacia la repetición, la simetría y el entrelazado, integrando de un modo magistral las
formas geométricas con un hábil uso del color y de los diversos matices de éste.
Geometría
En cuanto a los materiales predomina la preferencia por los más baratos (madera,
barro, yeso) y que permiten una construcción más rápida. El valor genuino del arte
islámico consiste en su capacidad de conseguir el efecto de riqueza y monumentalidad
simplemente a través de la manipulación de estos materiales. Las técnicas
arquitectónicas emplean materiales diversos como la piedra, el ladrillo, la madera o el
bronce para conseguir diferentes efectos decorativos.
Materiales
La luz es el símbolo de la unidad divina. En la arquitectura islámica, la luz actúa a nivel
decorativo modificando otros elementos o creando diseños. Con la disposición
adecuada, las fachadas atravesadas por la luz pueden hacer filtros que añaden una
cualidad dinámica a la arquitectura, extendiendo formas y diseños que cambian a lo
largo del tiempo de acuerdo a la posición del sol.
Luces y sombras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 arquitectura musulmanappt
11 arquitectura musulmanappt11 arquitectura musulmanappt
11 arquitectura musulmanappt
ManuelAGuerra
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
johattan
 
Arquitectura Islámica
Arquitectura IslámicaArquitectura Islámica
Arquitectura Islámica
Alejandra Laguna
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicaYoryvict
 
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)LuchyCullenPattz
 
Deber de historia
Deber de historiaDeber de historia
Deber de historiaUrban-boy
 
arquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICAarquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICA
mcjefre
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
Anthony González
 
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.CARLOS-RIERA
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
juliapereda1
 
Islam!
Islam!Islam!
Islam!
Gustavo Bmx
 
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautista
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautistaArquitectura islamica... historia .. dilia bautista
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautista
Dilia Lucia Bautista Sanchez
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
maria rodriguez martinez
 
Caracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura IslamicaCaracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura IslamicaYUYIBONILLA
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
E. La Banda
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
copybird
 
La Arquitectura Islámica
La Arquitectura IslámicaLa Arquitectura Islámica
La Arquitectura Islámica
Juan Carlos El Magnifico
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
Tavo Sallo Saltos
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicajacqueyajure
 

La actualidad más candente (20)

11 arquitectura musulmanappt
11 arquitectura musulmanappt11 arquitectura musulmanappt
11 arquitectura musulmanappt
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura Islámica
Arquitectura IslámicaArquitectura Islámica
Arquitectura Islámica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)
 
Deber de historia
Deber de historiaDeber de historia
Deber de historia
 
arquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICAarquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICA
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
 
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Islam!
Islam!Islam!
Islam!
 
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautista
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautistaArquitectura islamica... historia .. dilia bautista
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautista
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Caracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura IslamicaCaracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
 
Elementos decorativos del Islam
Elementos decorativos del IslamElementos decorativos del Islam
Elementos decorativos del Islam
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
 
La Arquitectura Islámica
La Arquitectura IslámicaLa Arquitectura Islámica
La Arquitectura Islámica
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 

Similar a Arquitectura islamica

Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Bàrbara Lacuesta
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.pptART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
zarate04
 
Historia del arte i
Historia del arte iHistoria del arte i
Historia del arte i
gxcbnv
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámicajesusge84
 
Arquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y TendenciasArquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y Tendencias
LaTresCR
 
Carina
CarinaCarina
CarinaPilar
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
Gregorio Boadas Zabala
 
Arte gótico y islam
Arte gótico y islamArte gótico y islam
Arte gótico y islamYorvin Turcio
 
Arte gótico y islam
Arte gótico y islamArte gótico y islam
Arte gótico y islam
Yorvin Turcio
 
Arte gótico y islam
Arte gótico y islamArte gótico y islam
Arte gótico y islamYorvin Turcio
 
El arte islamico
El arte islamicoEl arte islamico
El arte islamico
jdfhdjdjn387439287438
 
Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)
Daniela Cheuquian
 
Estudio sociales
Estudio socialesEstudio sociales
Estudio socialescrismi93
 
Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011acintora
 
Arte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y CreatividadArte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y Creatividad
Giselle Goicovic
 
1er bimestre el arte
1er bimestre el arte1er bimestre el arte
1er bimestre el arte
Luis Urbina
 
Tercnoligia implementada por las culturas intermedias.pptx
Tercnoligia implementada por las culturas intermedias.pptxTercnoligia implementada por las culturas intermedias.pptx
Tercnoligia implementada por las culturas intermedias.pptx
AndreaMartinez644
 

Similar a Arquitectura islamica (20)

Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
Arte islmico-arquitectura-1196626934546021-3
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
 
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.pptART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
ART 04.B. Arte islámico. Arquitectura.ppt
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Historia del arte i
Historia del arte iHistoria del arte i
Historia del arte i
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
 
Arquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y TendenciasArquitectura - Estilos y Tendencias
Arquitectura - Estilos y Tendencias
 
Carina
CarinaCarina
Carina
 
ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
 
Arte gótico y islam
Arte gótico y islamArte gótico y islam
Arte gótico y islam
 
Arte gótico y islam
Arte gótico y islamArte gótico y islam
Arte gótico y islam
 
Arte gótico y islam
Arte gótico y islamArte gótico y islam
Arte gótico y islam
 
El arte islamico
El arte islamicoEl arte islamico
El arte islamico
 
Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)
 
Estudio sociales
Estudio socialesEstudio sociales
Estudio sociales
 
Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011Arte musulmán 2011
Arte musulmán 2011
 
Arte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y CreatividadArte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y Creatividad
 
1er bimestre el arte
1er bimestre el arte1er bimestre el arte
1er bimestre el arte
 
Tercnoligia implementada por las culturas intermedias.pptx
Tercnoligia implementada por las culturas intermedias.pptxTercnoligia implementada por las culturas intermedias.pptx
Tercnoligia implementada por las culturas intermedias.pptx
 
Esquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmánEsquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmán
 

Más de Gabriela Ramirez

Historia iv
Historia ivHistoria iv
Historia iv
Gabriela Ramirez
 
Arq manierista
Arq manieristaArq manierista
Arq manierista
Gabriela Ramirez
 
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
Gabriela Ramirez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Gabriela Ramirez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Gabriela Ramirez
 
Arquitectura del mundo romano
Arquitectura del mundo romanoArquitectura del mundo romano
Arquitectura del mundo romano
Gabriela Ramirez
 
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
Gabriela Ramirez
 
Arquitectura del Mundo Egeo
Arquitectura del Mundo EgeoArquitectura del Mundo Egeo
Arquitectura del Mundo Egeo
Gabriela Ramirez
 
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.pptRamírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Gabriela Ramirez
 

Más de Gabriela Ramirez (9)

Historia iv
Historia ivHistoria iv
Historia iv
 
Arq manierista
Arq manieristaArq manierista
Arq manierista
 
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS CLÁSICOS DEL RENACIMIENTO
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Arquitectura del mundo romano
Arquitectura del mundo romanoArquitectura del mundo romano
Arquitectura del mundo romano
 
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
 
Arquitectura del Mundo Egeo
Arquitectura del Mundo EgeoArquitectura del Mundo Egeo
Arquitectura del Mundo Egeo
 
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.pptRamírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Arquitectura islamica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Historia de la arquitectura SAIA 1A Realizado por: Gabriela Ramírez C.I.: 25.869.646 Porlamar, junio del 2016
  • 2. El arte islámico queda circunscrito a un período de tiempo que abarca desde el siglo VII hasta comienzos del siglo XIX, y a un ámbito geográfico que se prolonga desde la India hasta la península Ibérica. Se trata de una extensión enorme, tanto geográfica como temporal, que incluye así mismo una gran variedad de técnicas: arquitectura, cerámica, metal, vidrio, marfil, tapiz, tejido y, en menor medida, escultura y pintura. Estas magnitudes explican que el arte islámico admita una variedad de formas y tendencias, determinadas en buena medida por las diversidades temporales y espaciales. Pero sus representantes se mueven dentro de un marco unitario, que permite establecer unos rasgos definidores muy concretos. El arte islámico
  • 3. Tanto por sus formas estructurales como los materiales empleados, la arquitectura islámica es sobria y sin otra pretensión que la de adaptarse a los fines a los que está destinada. No se buscan las soluciones constructivas más audaces ni los elementos espectaculares, si no que suelen estar destinadas a una función religiosa, siendo las construcciones más representativas de esta corriente las mezquitas y las madrazas. Función
  • 4. La decoración transforma los espacios sobre los que se aplica buscando efectos tridimensionales y de continuidad espacial, partiendo de unos sólidos conocimientos matemáticos y sobre la base de principios básicos como la repetición, y la mezcla de materiales y texturas, las formas geométricas (cuadrado, círculo, polígono) se constituyen en módulos que se superponen y repiten convirtiéndose en motivos decorativos que transmiten una sensación de fluidez espacial. El Taj Mahal es un claro ejemplo de la manera en que la arquitectura islámica crea una sensación de continuidad espacial, mediante la multiplicación de ciertos patrones y elementos arquitectónicos como arcos y trompas. Estos elementos a su vez están repletos de versiones miniatura de si mismo. Continuidad espacial
  • 5. Un arco de herradura es un arco ultra semicircular o ultrapasado (cuya curva es más amplia que un semicírculo) y que tiene forma de herradura. Los arcos son de herradura, polilobulados. Se extiende el uso de las dovelas en rojo y blanco alternándolas para decorar. El arte islámico empleó una extensa variedad de arcos. En un primer momento se empleó el arco de medio punto sobre columnas, de tradición bizantina, pero enseguida se elaboró el arco de herradura, arco lanceolado, arco trilobulado o polilobulado, arco peraltado o rebajado, y arco angrelado. Arco de herradura
  • 6. Utilizan una gran variedad de cubiertas abovedadas, siendo la cúpula, uno de los elementos más representativos. Las primeras cúpulas eran semiesféricas según el estilo bizantino, pero después adquieren otro estilo al apoyarse en un alto tambor circular. La cúpula fue muy empleada por su simbolismo relacionado con la divinidad. Se usa tanto en palacios como en mezquitas. Suele ser de pequeñas dimensiones y tiene un carácter decorativo más que constructivo, Se construían normalmente de materiales ligeros. Cúpulas
  • 7. Columnas Los elementos sustentantes son la columna y el pilar, aunque generalmente son delgados y muy estilizados, ya que han de soportar techumbres ligeras. Éstas suelen ser de fuste delgado debido a la ligereza de las cubiertas. Los capiteles son diversos y van desde el corintio hasta el visigodo ya que aprovechaban la arquitectura de las culturas anteriores.
  • 8. Espacios El rasgo más notable de la arquitectura islámica es el énfasis en el espacio interior en contraste con el aspecto exterior. La expresión más característica es la vivienda musulmana tradicional de las zonas centrales en la cual una serie de habitaciones rectangulares suelen ubicarse en torno a un patio interior, el cual representa el lugar más íntimo y protegido de la vivienda.
  • 9. La decoración musulmana es de tipo anicónica y anti naturalista. Salvo en algunas escuelas, se excluyen los temas animados (antropomórficos y zoomórficos), reduciéndose a los de carácter vegetal (ataurique) y geométrico (lacería). Predomina, pues, el aniconismo y la abstracción. La decoración de tipo vegetal se denomina ataurique; la de carácter geométrico, de lazo o lacería; la de caligrafía. Decoración
  • 10. Los artistas musulmanes desarrollaron diseños geométricos con un grado de complejidad y sofisticación hasta entonces desconocido. Estos diseños muestran el interés islámico hacia la repetición, la simetría y el entrelazado, integrando de un modo magistral las formas geométricas con un hábil uso del color y de los diversos matices de éste. Geometría
  • 11. En cuanto a los materiales predomina la preferencia por los más baratos (madera, barro, yeso) y que permiten una construcción más rápida. El valor genuino del arte islámico consiste en su capacidad de conseguir el efecto de riqueza y monumentalidad simplemente a través de la manipulación de estos materiales. Las técnicas arquitectónicas emplean materiales diversos como la piedra, el ladrillo, la madera o el bronce para conseguir diferentes efectos decorativos. Materiales
  • 12. La luz es el símbolo de la unidad divina. En la arquitectura islámica, la luz actúa a nivel decorativo modificando otros elementos o creando diseños. Con la disposición adecuada, las fachadas atravesadas por la luz pueden hacer filtros que añaden una cualidad dinámica a la arquitectura, extendiendo formas y diseños que cambian a lo largo del tiempo de acuerdo a la posición del sol. Luces y sombras