SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA ISLAMICA
Características y Obras
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Valencia
Valencia, Enero 2016
Autora:
Bexabeth Flores
En términos generales, la arquitectura islámica puede
clasificarse en dos categorías: edificios destinados a las
prácticas y enseñanzas del Islam: como es el caso de las
mezquitas, madrazas y los mausoleos; y los relacionados con
los asuntos políticos, económicos o militar: los palacios,
los caravansarays y las fortificaciones.
ARQUITECTURA ISLÁMICA
Influencias y estilos La Cúpula del mihrab de la Mezquita Mayor de
Kairuán, también conocida como la Mezquita de Uqba, ubicada en
Kairouan, Túnez. La Caligrafía árabe en pishtaq, gran parte de la Mahala
Taj donde específicamente fue reconocido el estilo arquitectónico
islámico, que se produjeron poco después del tiempo de Mahoma, en
desarrollo de adaptaciones egipcias, persas / sasánidas y griegas. Los
Modelos Bizantinos y los visigodos germánicos ubicados en España,
también hicieron una gran contribución a la arquitectura islámica,
inventando el arco de herradura de España y los usaron como una de sus
características arquitectónicas principales, después de la invasión árabe
de España en el año 711 fue adoptada por la forma Ummayyads, que
acentúa la curvatura de la herradura. Un primer ejemplo de la
arquitectura islámica es identificado ya en el año 691 dC, con la
realización de la Cúpula de la Roca (Qubbat al-Sakhrah), ubicado en
Jerusalén. Este contaba con espacios abovedados de interiores, un domo
circular y el uso de patrones decorativos de repetición estilizada
(arabesco).
Utilizan gran variedad aunque siempre tienden a elegir los propios de cada lugar.
El empleo de la piedra es escaso, el ladrillo y la mampostería son los más utilizados.
Los materiales decorativos por excelencia son el yeso y la escayola, que permiten el
desarrollo de filigranas en las paredes, y la madera para puertas, artesonados y
púlpitos.
Materiales
El cuadrado es el elemento organizador del espacio. De él derivará el cubo. Están
presentes en la configuración de mezquitas, palacios, castillos.
Empleo frecuente de la esfera para el desarrollo de las cúpulas, dentro de
edificios de poca altura y en armonía con el paisaje circundante.
Tendencias Constructivas
Elementos sustentantes
Utilización de la columna y el pilar, generalmente delgados porque soportan
techumbres ligeras, casi siempre de madera. Las columnas siguen
preferentemente la línea corintia, ya que imitan la naturaleza. En España suelen
utilizar columnas preexistentes, en su mayoría romanas o visigodas, que las
hacen desiguales. (Mezquita de Córdoba).
El arco: Utilizan muchos tipos, aunque el más característico es el de herradura
(que ya era usado por los visigodos, si bien más peraltado). Sus dovelas siguen un
ritmo binario: blanco-rojo, lisa-decorada. Con frecuencia el arco aparece
enmarcado en el alfiz, y en multitud de ocasiones combinan los arcos entre sí
(entrecruzados, Mixtilíneos, polilobulados) generando muchas posibilidades
decorativas.
CARACTERISTICAS
Por razones evidentes, la mezquita ocupa el
lugar central en la arquitectura islámica.
Representa el símbolo del Islam. Este papel
simbólico fue comprendido por los musulmanes
en una etapa muy temprana, y desempeñó un
papel importante en la creación de adecuados
signos visibles para el edificio: el alminar, la
cúpula, el mihrab o el minbar.
Mezquitas
La cupula de la Mezquita
Selimiye en Edime
Parece probable que fueran los selyukíes quienes
construyeran las primeras madrasas en Persia a
principios del siglo V/XI, cuando se trataba de
pequeñas edificaciones con una sala central con
cúpula y dos iwans laterales. Posteriormente se
desarrolló una tipología con un patio abierto y
un iwan central rodeados de galerías. En Anatolia,
durante el siglo VI/XII, la madrasa se transformó en
un edificio multifuncional que servía como escuela
médica, hospital psiquiátrico, hospicio con
comedores públicos (imaret) y mausoleo.
Madrasas
TumbaLas tumbas y los mausoleos, levantados como símbolos del poder de los
gobernantes fallecidos, se convirtieron en los monumentos más importantes del islam
después delas mezquitas y los palacios. Entre los ejemplos más destacados se halla la
necrópolis de las afueras de El Cairo, que presenta tumbas cupuladas construidas por
los mamelucos en el siglo XV. La necrópolis Sah-i- Zindeh (siglos XV y XVI) erigida
por los Timuríes en Samarcanda, es un impresionante grupo de edificios de ladrillo
cubiertos con esbeltas cúpulas sobre tambores, como la tumba de Tamerlán.
Tumba
Plaza del Registán
en Samarcanda, con el
conjunto de tres madrasas.
Obras Importantes
El Taj Mahal
Mezquita de la roca
Jerusalén
Mausoleo de Tamerlán
Samarcanda
Mezquita Azul
Estambul
Mezquita de Ispahan
Gran Mezquita de
Samarra Madraza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
jecr21edv
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Euro Pino
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicaYoryvict
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
yackelyn9
 
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautista
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautistaArquitectura islamica... historia .. dilia bautista
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautista
Dilia Lucia Bautista Sanchez
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
E. La Banda
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
Anthony González
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Gabriela Ramirez
 
Islam!
Islam!Islam!
Islam!
Gustavo Bmx
 
arquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICAarquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICA
mcjefre
 
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.CARLOS-RIERA
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
maria rodriguez martinez
 
La Arquitectura Islámica
La Arquitectura IslámicaLa Arquitectura Islámica
La Arquitectura Islámica
Juan Carlos El Magnifico
 
Caracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura IslamicaCaracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura IslamicaYUYIBONILLA
 
Arquitectura Mulsumana
Arquitectura MulsumanaArquitectura Mulsumana
Arquitectura Mulsumana
Karina Larrea
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
copybird
 
ARQUITECTURA MUSULMANA
ARQUITECTURA MUSULMANAARQUITECTURA MUSULMANA
ARQUITECTURA MUSULMANA
Karina Larrea
 

La actualidad más candente (20)

ARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICAARQUITECTURA ISLAMICA
ARQUITECTURA ISLAMICA
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautista
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautistaArquitectura islamica... historia .. dilia bautista
Arquitectura islamica... historia .. dilia bautista
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
ARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Islam!
Islam!Islam!
Islam!
 
arquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICAarquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICA
 
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
Arquitectura Islamica. Carlos E. Riera B.
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
La Arquitectura Islámica
La Arquitectura IslámicaLa Arquitectura Islámica
La Arquitectura Islámica
 
Caracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura IslamicaCaracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
 
Arquitectura Mulsumana
Arquitectura MulsumanaArquitectura Mulsumana
Arquitectura Mulsumana
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
 
ARQUITECTURA MUSULMANA
ARQUITECTURA MUSULMANAARQUITECTURA MUSULMANA
ARQUITECTURA MUSULMANA
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Mapa Conceptual Arq IsláMica
Mapa Conceptual Arq IsláMicaMapa Conceptual Arq IsláMica
Mapa Conceptual Arq IsláMica
 

Similar a Arquitectura islamica

Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
johattan
 
Trabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráficoTrabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráfico
Gina Valentina Gil
 
Arquitectura islam
Arquitectura islamArquitectura islam
Arquitectura islam
yuli9605
 
ARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESOARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESO
E. La Banda
 
Tema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamicoTema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamico
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamicoTema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamico
Javier Lázaro Betancor
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
Ginio
 
Rotssy soto historia ii icorte
Rotssy soto historia ii icorteRotssy soto historia ii icorte
Rotssy soto historia ii icorte
Rotssy24779083
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
arte_sancho
 
Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
Javier Molina
 
Tema 6 islámico
Tema 6 islámicoTema 6 islámico
Tema 6 islámicorodalda
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
Jose Angel Martínez
 
Características de la arquitectura islámica
Características de la arquitectura islámicaCaracterísticas de la arquitectura islámica
Características de la arquitectura islámica
milixis Rivas
 
4 03
4 034 03
4 03
Ceclh
 
Arquitectura islámica. La mezquita y el palacio.
Arquitectura islámica. La mezquita y el palacio.Arquitectura islámica. La mezquita y el palacio.
Arquitectura islámica. La mezquita y el palacio.
José Ignacio Martín Bengoa
 
El Arte MusulmáN En EspañA
El Arte MusulmáN En EspañAEl Arte MusulmáN En EspañA
El Arte MusulmáN En EspañAguest2d6f49
 

Similar a Arquitectura islamica (20)

Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Trabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráficoTrabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráfico
 
musulman
musulmanmusulman
musulman
 
Arquitectura islam
Arquitectura islamArquitectura islam
Arquitectura islam
 
ARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESOARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESO
 
Tema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamicoTema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamico
 
Tema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamicoTema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamico
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
 
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
 
Rotssy soto historia ii icorte
Rotssy soto historia ii icorteRotssy soto historia ii icorte
Rotssy soto historia ii icorte
 
Arq islamica
Arq islamicaArq islamica
Arq islamica
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
 
Arquitectura Islamica en España
Arquitectura Islamica en EspañaArquitectura Islamica en España
Arquitectura Islamica en España
 
Tema 6 islámico
Tema 6 islámicoTema 6 islámico
Tema 6 islámico
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
 
Características de la arquitectura islámica
Características de la arquitectura islámicaCaracterísticas de la arquitectura islámica
Características de la arquitectura islámica
 
4 03
4 034 03
4 03
 
Arquitectura islámica. La mezquita y el palacio.
Arquitectura islámica. La mezquita y el palacio.Arquitectura islámica. La mezquita y el palacio.
Arquitectura islámica. La mezquita y el palacio.
 
El Arte MusulmáN En EspañA
El Arte MusulmáN En EspañAEl Arte MusulmáN En EspañA
El Arte MusulmáN En EspañA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Arquitectura islamica

  • 1. ARQUITECTURA ISLAMICA Características y Obras Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Valencia Valencia, Enero 2016 Autora: Bexabeth Flores
  • 2. En términos generales, la arquitectura islámica puede clasificarse en dos categorías: edificios destinados a las prácticas y enseñanzas del Islam: como es el caso de las mezquitas, madrazas y los mausoleos; y los relacionados con los asuntos políticos, económicos o militar: los palacios, los caravansarays y las fortificaciones. ARQUITECTURA ISLÁMICA Influencias y estilos La Cúpula del mihrab de la Mezquita Mayor de Kairuán, también conocida como la Mezquita de Uqba, ubicada en Kairouan, Túnez. La Caligrafía árabe en pishtaq, gran parte de la Mahala Taj donde específicamente fue reconocido el estilo arquitectónico islámico, que se produjeron poco después del tiempo de Mahoma, en desarrollo de adaptaciones egipcias, persas / sasánidas y griegas. Los Modelos Bizantinos y los visigodos germánicos ubicados en España, también hicieron una gran contribución a la arquitectura islámica, inventando el arco de herradura de España y los usaron como una de sus características arquitectónicas principales, después de la invasión árabe de España en el año 711 fue adoptada por la forma Ummayyads, que acentúa la curvatura de la herradura. Un primer ejemplo de la arquitectura islámica es identificado ya en el año 691 dC, con la realización de la Cúpula de la Roca (Qubbat al-Sakhrah), ubicado en Jerusalén. Este contaba con espacios abovedados de interiores, un domo circular y el uso de patrones decorativos de repetición estilizada (arabesco).
  • 3. Utilizan gran variedad aunque siempre tienden a elegir los propios de cada lugar. El empleo de la piedra es escaso, el ladrillo y la mampostería son los más utilizados. Los materiales decorativos por excelencia son el yeso y la escayola, que permiten el desarrollo de filigranas en las paredes, y la madera para puertas, artesonados y púlpitos. Materiales El cuadrado es el elemento organizador del espacio. De él derivará el cubo. Están presentes en la configuración de mezquitas, palacios, castillos. Empleo frecuente de la esfera para el desarrollo de las cúpulas, dentro de edificios de poca altura y en armonía con el paisaje circundante. Tendencias Constructivas Elementos sustentantes Utilización de la columna y el pilar, generalmente delgados porque soportan techumbres ligeras, casi siempre de madera. Las columnas siguen preferentemente la línea corintia, ya que imitan la naturaleza. En España suelen utilizar columnas preexistentes, en su mayoría romanas o visigodas, que las hacen desiguales. (Mezquita de Córdoba). El arco: Utilizan muchos tipos, aunque el más característico es el de herradura (que ya era usado por los visigodos, si bien más peraltado). Sus dovelas siguen un ritmo binario: blanco-rojo, lisa-decorada. Con frecuencia el arco aparece enmarcado en el alfiz, y en multitud de ocasiones combinan los arcos entre sí (entrecruzados, Mixtilíneos, polilobulados) generando muchas posibilidades decorativas. CARACTERISTICAS
  • 4. Por razones evidentes, la mezquita ocupa el lugar central en la arquitectura islámica. Representa el símbolo del Islam. Este papel simbólico fue comprendido por los musulmanes en una etapa muy temprana, y desempeñó un papel importante en la creación de adecuados signos visibles para el edificio: el alminar, la cúpula, el mihrab o el minbar. Mezquitas La cupula de la Mezquita Selimiye en Edime Parece probable que fueran los selyukíes quienes construyeran las primeras madrasas en Persia a principios del siglo V/XI, cuando se trataba de pequeñas edificaciones con una sala central con cúpula y dos iwans laterales. Posteriormente se desarrolló una tipología con un patio abierto y un iwan central rodeados de galerías. En Anatolia, durante el siglo VI/XII, la madrasa se transformó en un edificio multifuncional que servía como escuela médica, hospital psiquiátrico, hospicio con comedores públicos (imaret) y mausoleo. Madrasas TumbaLas tumbas y los mausoleos, levantados como símbolos del poder de los gobernantes fallecidos, se convirtieron en los monumentos más importantes del islam después delas mezquitas y los palacios. Entre los ejemplos más destacados se halla la necrópolis de las afueras de El Cairo, que presenta tumbas cupuladas construidas por los mamelucos en el siglo XV. La necrópolis Sah-i- Zindeh (siglos XV y XVI) erigida por los Timuríes en Samarcanda, es un impresionante grupo de edificios de ladrillo cubiertos con esbeltas cúpulas sobre tambores, como la tumba de Tamerlán. Tumba Plaza del Registán en Samarcanda, con el conjunto de tres madrasas.
  • 5. Obras Importantes El Taj Mahal Mezquita de la roca Jerusalén Mausoleo de Tamerlán Samarcanda Mezquita Azul Estambul Mezquita de Ispahan Gran Mezquita de Samarra Madraza