SlideShare una empresa de Scribd logo

ALUMNA: ANTHONY REYES
CARRERA: ARQUITECTURA
MATERIA: HISTORIA DE LA AQUITECTURA

 Arquitectura manierista
En la arquitectura manierista, los edificios pierden la claridad de
composición y pierden solemnidad con respecto al clasicismo pleno.
 En los edificios se multiplican los elementos arquitectónicos, auque no
cumplen una función arquitectónica.
 La decoración gusta por compartimentar las fachadas de los edificios.
Arquitectura manierista

Perseo
Perseo se encuentra de pie y desnudo. La figura se encuentra sobre un
alto pedestal y soporta en su mano la cabeza de Medusa. Rompe un poco
el equilibrio por la línea abierta (brazo separado).
Se separa ligeramente del clasicismo por la modificación de los
cánones. No busca un ideal sino una pose humana que ofrezca una
posición dinámica.
Esta estatua representa el triunfo de los Médicis ( Cosme I de Medici)
sobre la República de Florencia.

El rapto de las
Sabinas
En el Rapto de las Sabinas, las tres figuras se unen en un
original esquema vertical de acuerdo con la tendencia
manierista al alargamiento, realizando en toda su complejidad
el motivo de la forma "serpentinata", consistente en el sinuoso
y entrelazado nudo de los cuerpos en un movimiento en
espiral.
Ademas de por el desequilibrio de la composición, es
manierista por el significado de la lucha carente de
todoDramatismo.

EL CISNE
 Noli me Tangere. Correggio.
Pintura manierista
 El Cisne
 Es una composición con
paisaje, donde proliferación de
figuras en una especie de
friso.
 Las posturas son anticlásicas,
por ello los cuerpos se
retuercen y se establece una
línea serpentinata. Existe un
gran protagonismo de la luz.

EL DESCENDIMIENTO
La figura de Cristo preside el conjunto,
en una postura tremendamente escorzada
que tiene su continuidad en los jóvenes que
portan el pesado cuerpo. En un segundo
plano se sitúan las sagradas mujeres,
disponiéndose en un esquema piramidal que
se cierra con la mujer de la línea central. Las
monumentales figuras se alargan de la
misma manera que hará posteriormente
Parmigianino y El Greco. Sus rostros llaman
nuestra atención, desarrollando al máximo la
expresividad de los gestos, creando una
escena cargada de teatralidad. El empleo de
una luz fría transforma los colores que se
convierten en irreales.

Se caracteriza por la arbitrariedad en
el uso del color y las proporciones.
Las proporciones anatómicas se
alteran a su voluntad. El alargamiento de
las figuras es constante.
.

PALACIO
DEL TE
Entre sus características destacan:
La arbitraria alteración de la
correspondencia entre las partes y el
conjunto del edificio, con lo que rompe la
lógica de las relaciones espaciales y se
provoca la desintegración de la estructura
renacentista.
La preferencia por los espacios
longitudinales y salas estrechas que
favorecen la perspectiva.
La pérdida o debilitación de las
coordenadas axiales, las que ordenan el
edificio según un eje de simetría.

Villa
barbadoFachada de marcada articulación vertical.
Frontones de segmentos triangulares que no se
suceden de forma horizontal , sino vertical.
Estos corresponden a las ventanas del piso
superior.
Los curvos a las de planta baja.
Las alas se rematan con palomares.
Un orden de cuatro columnas jónicas.
La disposición de los elementos arquitectónicos
es sencilla y equilibrada, en armonía con el
paisaje.
Los capiteles de las columnas exteriores dan dos
caras del edificio.
Ventanas encuadradas por columnas.
Los Soportales de la villa están rematados por
arcos de medio punto en secuencia rítmica

SAN GIORGIO MAGGIORE,
VENECIA
Planta en forma de cruz, Corte longitudinal,
Ancho crucero, eje visual con el entorno, Los ejes
laterales están encuadrados por pilastras que se
duplican en las esquinas, De las paredes,
ligeramente retiradas, sobresalen monumentos
funerarios en forma de tabernáculos
acolumnados, apoyados en altos pedestales, Las
grandes columnas anuncian al frontón
triangular,
Las cuatro columnas sobresalen de la pared
en sus tres cuartas partes, dando la impresión de
un orden libre, El frontón es superado en altura
por la cúpula, Los bloques de piedra blanca
ofrecen una armonía cromática en relación a los
ladrillos rojos, La verticalidad de la parte central
de la fachada produce un tenso equilibrio con las
casas adyacentes, de marcada articulación
horizontal, El campanile, guarda relación con el
de San Marcos, constituyendo un nexo de unión
entre la plaza y el complejo de islas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
JuliannyV1504
 
Manierismo renni parica
Manierismo renni paricaManierismo renni parica
Manierismo renni parica
renni parica
 
Pintura romanica española
Pintura romanica españolaPintura romanica española
Pintura romanica española
E. La Banda
 
ARTES PLÁSTICAS EN EL ROMÁNICO (eso)
ARTES PLÁSTICAS  EN EL ROMÁNICO (eso)ARTES PLÁSTICAS  EN EL ROMÁNICO (eso)
ARTES PLÁSTICAS EN EL ROMÁNICO (eso)
E. La Banda
 
Obras del manierismo erika
Obras del manierismo erikaObras del manierismo erika
Obras del manierismo erika
erikakberrios
 
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáSTema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáSguest2dfd5f
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
César B
 
Elementos del estilo barroco (stephanie )
Elementos del estilo barroco (stephanie )Elementos del estilo barroco (stephanie )
Elementos del estilo barroco (stephanie )
Stephanie Cuadros
 
Presentación escultura gótica
Presentación escultura góticaPresentación escultura gótica
Presentación escultura góticaCarlos
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismoNohelia
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Manierismo steffi wueffer
Manierismo   steffi wuefferManierismo   steffi wueffer
Manierismo steffi wueffer
greywueffer
 
Barroco arquitectura y escultura Bernini 2015
Barroco arquitectura y escultura Bernini 2015Barroco arquitectura y escultura Bernini 2015
Barroco arquitectura y escultura Bernini 2015
Isabel Moratal Climent
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
bycdunas4a
 
7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
7.2.  ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO7.2.  ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTOmanuel G. GUERRERO
 

La actualidad más candente (18)

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Manierismo renni parica
Manierismo renni paricaManierismo renni parica
Manierismo renni parica
 
4. 4 pintura románica
4. 4   pintura románica4. 4   pintura románica
4. 4 pintura románica
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Pintura romanica española
Pintura romanica españolaPintura romanica española
Pintura romanica española
 
ARTES PLÁSTICAS EN EL ROMÁNICO (eso)
ARTES PLÁSTICAS  EN EL ROMÁNICO (eso)ARTES PLÁSTICAS  EN EL ROMÁNICO (eso)
ARTES PLÁSTICAS EN EL ROMÁNICO (eso)
 
Obras del manierismo erika
Obras del manierismo erikaObras del manierismo erika
Obras del manierismo erika
 
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáSTema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Elementos del estilo barroco (stephanie )
Elementos del estilo barroco (stephanie )Elementos del estilo barroco (stephanie )
Elementos del estilo barroco (stephanie )
 
Presentación escultura gótica
Presentación escultura góticaPresentación escultura gótica
Presentación escultura gótica
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Manierismo steffi wueffer
Manierismo   steffi wuefferManierismo   steffi wueffer
Manierismo steffi wueffer
 
Barroco arquitectura y escultura Bernini 2015
Barroco arquitectura y escultura Bernini 2015Barroco arquitectura y escultura Bernini 2015
Barroco arquitectura y escultura Bernini 2015
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
7.2.  ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO7.2.  ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
7.2. ARQUITECTURA DEL CINQUECENTO
 

Destacado

La época del Renacimiento.
La época del Renacimiento.La época del Renacimiento.
La época del Renacimiento.
Fueradeclase Vdp
 
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del RenacimientoArquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
instituto julio_caro_baroja
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.mbellmunt0
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Francisco Ayén
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 

Destacado (8)

La época del Renacimiento.
La época del Renacimiento.La época del Renacimiento.
La época del Renacimiento.
 
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del RenacimientoArquitectura Italiana Del Renacimiento
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
 

Similar a Arquitectura manierista anthony

Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivasHistoria de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
yuyirivas
 
Identificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manieristaIdentificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manieristaBiankbk
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
inorac
 
ROSA MARGARITA CRESPO RUIZ
ROSA MARGARITA CRESPO RUIZ ROSA MARGARITA CRESPO RUIZ
ROSA MARGARITA CRESPO RUIZ
Rosa Crespo
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismojaic61
 
Hd a
Hd aHd a
Elementos manieristas
Elementos manieristasElementos manieristas
Elementos manieristas
Yordan Sepulveda
 
Manierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudezManierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudez
Rafael Bermudez
 
Renacimientocinquecenttopinturarafael
RenacimientocinquecenttopinturarafaelRenacimientocinquecenttopinturarafael
Renacimientocinquecenttopinturarafaelatajo
 
Identificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicosIdentificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicos
patisosa
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
WeniferOliveros01
 
El manierismo
El manierismo El manierismo
El manierismo
Alberto Ramirez Aguilar
 
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura ManieristaArquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Odameris Palumbo
 
Luis jimenez elemetos manieristas
Luis jimenez elemetos manieristasLuis jimenez elemetos manieristas
Luis jimenez elemetos manieristas
luis jimenez
 
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCAARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
Oscarina Flores Lo Presti
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Mili Jimenez
 

Similar a Arquitectura manierista anthony (20)

Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivasHistoria de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
 
10 obras del manierismo
10 obras del manierismo10 obras del manierismo
10 obras del manierismo
 
Identificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manieristaIdentificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manierista
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
ROSA MARGARITA CRESPO RUIZ
ROSA MARGARITA CRESPO RUIZ ROSA MARGARITA CRESPO RUIZ
ROSA MARGARITA CRESPO RUIZ
 
Hd a
Hd aHd a
Hd a
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Hd a
Hd aHd a
Hd a
 
Elementos manieristas
Elementos manieristasElementos manieristas
Elementos manieristas
 
Manierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudezManierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudez
 
Renacimientocinquecenttopinturarafael
RenacimientocinquecenttopinturarafaelRenacimientocinquecenttopinturarafael
Renacimientocinquecenttopinturarafael
 
Identificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicosIdentificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicos
 
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
 
El manierismo
El manierismo El manierismo
El manierismo
 
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura ManieristaArquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
 
Luis jimenez elemetos manieristas
Luis jimenez elemetos manieristasLuis jimenez elemetos manieristas
Luis jimenez elemetos manieristas
 
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCAARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Arquitectura manierista anthony

  • 1.  ALUMNA: ANTHONY REYES CARRERA: ARQUITECTURA MATERIA: HISTORIA DE LA AQUITECTURA
  • 2.   Arquitectura manierista En la arquitectura manierista, los edificios pierden la claridad de composición y pierden solemnidad con respecto al clasicismo pleno.  En los edificios se multiplican los elementos arquitectónicos, auque no cumplen una función arquitectónica.  La decoración gusta por compartimentar las fachadas de los edificios. Arquitectura manierista
  • 3.  Perseo Perseo se encuentra de pie y desnudo. La figura se encuentra sobre un alto pedestal y soporta en su mano la cabeza de Medusa. Rompe un poco el equilibrio por la línea abierta (brazo separado). Se separa ligeramente del clasicismo por la modificación de los cánones. No busca un ideal sino una pose humana que ofrezca una posición dinámica. Esta estatua representa el triunfo de los Médicis ( Cosme I de Medici) sobre la República de Florencia.
  • 4.  El rapto de las Sabinas En el Rapto de las Sabinas, las tres figuras se unen en un original esquema vertical de acuerdo con la tendencia manierista al alargamiento, realizando en toda su complejidad el motivo de la forma "serpentinata", consistente en el sinuoso y entrelazado nudo de los cuerpos en un movimiento en espiral. Ademas de por el desequilibrio de la composición, es manierista por el significado de la lucha carente de todoDramatismo.
  • 5.  EL CISNE  Noli me Tangere. Correggio. Pintura manierista  El Cisne  Es una composición con paisaje, donde proliferación de figuras en una especie de friso.  Las posturas son anticlásicas, por ello los cuerpos se retuercen y se establece una línea serpentinata. Existe un gran protagonismo de la luz.
  • 6.  EL DESCENDIMIENTO La figura de Cristo preside el conjunto, en una postura tremendamente escorzada que tiene su continuidad en los jóvenes que portan el pesado cuerpo. En un segundo plano se sitúan las sagradas mujeres, disponiéndose en un esquema piramidal que se cierra con la mujer de la línea central. Las monumentales figuras se alargan de la misma manera que hará posteriormente Parmigianino y El Greco. Sus rostros llaman nuestra atención, desarrollando al máximo la expresividad de los gestos, creando una escena cargada de teatralidad. El empleo de una luz fría transforma los colores que se convierten en irreales.
  • 7.  Se caracteriza por la arbitrariedad en el uso del color y las proporciones. Las proporciones anatómicas se alteran a su voluntad. El alargamiento de las figuras es constante. .
  • 8.  PALACIO DEL TE Entre sus características destacan: La arbitraria alteración de la correspondencia entre las partes y el conjunto del edificio, con lo que rompe la lógica de las relaciones espaciales y se provoca la desintegración de la estructura renacentista. La preferencia por los espacios longitudinales y salas estrechas que favorecen la perspectiva. La pérdida o debilitación de las coordenadas axiales, las que ordenan el edificio según un eje de simetría.
  • 9.  Villa barbadoFachada de marcada articulación vertical. Frontones de segmentos triangulares que no se suceden de forma horizontal , sino vertical. Estos corresponden a las ventanas del piso superior. Los curvos a las de planta baja. Las alas se rematan con palomares. Un orden de cuatro columnas jónicas. La disposición de los elementos arquitectónicos es sencilla y equilibrada, en armonía con el paisaje. Los capiteles de las columnas exteriores dan dos caras del edificio. Ventanas encuadradas por columnas. Los Soportales de la villa están rematados por arcos de medio punto en secuencia rítmica
  • 10.  SAN GIORGIO MAGGIORE, VENECIA Planta en forma de cruz, Corte longitudinal, Ancho crucero, eje visual con el entorno, Los ejes laterales están encuadrados por pilastras que se duplican en las esquinas, De las paredes, ligeramente retiradas, sobresalen monumentos funerarios en forma de tabernáculos acolumnados, apoyados en altos pedestales, Las grandes columnas anuncian al frontón triangular, Las cuatro columnas sobresalen de la pared en sus tres cuartas partes, dando la impresión de un orden libre, El frontón es superado en altura por la cúpula, Los bloques de piedra blanca ofrecen una armonía cromática en relación a los ladrillos rojos, La verticalidad de la parte central de la fachada produce un tenso equilibrio con las casas adyacentes, de marcada articulación horizontal, El campanile, guarda relación con el de San Marcos, constituyendo un nexo de unión entre la plaza y el complejo de islas.