SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTES PLÁSTICAS
ROMÁNICAS
EN ESPAÑA
para ESO
MARFILES
Herederos de la
tradición cordobesa
Cristo de D. Fernando y
Dña. Sancha
SIGLO XI
CASTILLA
CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE SILOS
 1085 - 1100.
 Los capiteles y las losas
encastradas en los pilares de
los ángulos, están decorados
con bajorrelieves.
 En ellos se puede apreciar la
mano de dos artistas.
CAPITELES DEL MONASTERIO DE SILOS
 “horror vacui”
 Adaptación al marco arquitectónico
 Gusto por afrontamientos y perfiles
 Expresiones serenas
 Estilo lineal (emoción mística)
 Equilibrio en la disposición de masas y volúmenes
 Simetría en la composición
 Dibujo detallista y minucioso
 Uso del trépano (efectos de luces y sombras)
PILARES DE LOS
ÁNGULOS
Influencia francesa
Canon alargado
Movimiento en pliegues y
piernas
Enmarcados por
columnas
Arriba escenas
caballerescas
INCREDULIDAD DE SANTO
TOMÁS
 influencias francesas del
Moissac.
 proporciones esbeltas.
 inicio del movimiento.
 expresiones serenas.
 delicadeza en el
tratamiento de los ropajes
(ondulantes).
 gran expresividad.
Del 2º maestro:
Jesús y los discípulos de
Emaús
Fines S. XI?
ARAGÓN
SAN JUAN DE LA PEÑA
Recoge la herencia de algunos de los primeros monjes de tradición
Hispana que se acogieron a la nueva liturgia romana; en el s. XII
construyeron un claustro, con capiteles de gran valor escultórico,
cuyas galerías no requieren cubierta porque se adaptan a la roca
Que sirvió de refugio a sus fundadores.
El claustro del monasterio de san Juan de la peña
MAESTROS DE LA TRANSICIÓN EN ESPAÑA
a fines del S. XII
Tiene rasgos nuevos:
•comunicabilidad,
•mayor volumen,
•expresiones individualizadas,
•libertad en las actitudes
•menor adaptación al marco
•libertad de gestos.
•detalles iconográficos anecdóticos,
Maestro Mateo
1168 a 1188
PÓRTICO DE LA GLORIA
MAESTRO MATEO
PÓRTICO DE
LA GLORIA
El tímpano está presidido por la
figura de Cristo Juez, a quien rodean
los cuatro evangelistas con sus
respectivos símbolos. A los lados
aparecen ángeles que sostienen los
instrumentos de la pasión de Cristo y
una serie de figuras de santos.
Los instrumentos:
https://www.youtube.com/wat
ch?v=jh7K-28bSdc
PINTURA ROMÁNICA
Características generales
y obras en España
PINTURA MURAL:
CARACTERÍSTICAS GENERALES
SUBORDINACIÓN A LA ARQUITECTURA
 pintura en
 los Ábsides
 Bóveda
 Muro
 Zócalos
 Otras zonas del muro
FINALIDAD:
 Adoctrinar a los fieles en la
doctrina de la Iglesia
 Finalidad docente al permitir
visualizar los elementos
doctrinales por medio de
imágenes
TÉCNICA
 Preparación del muro
 Se pica la piedra
 Se da un enfoscado de yeso y
arena
 Se pule
 Pintura
 Al fresco seco o
 Temple
•TENDENCIA A LA ABSTRACCIÓN
que lleva a la ESTILIZACIÓN
•COMPLEJIDAD Y SIMBOLISMO
(necesaria una explicación)
•ANTINATURALISMO Desprecio por
el mundo visible frente a una realidad
invisible
•SOLEMNIDAD
•HIERATISMO
ESTÉTICA
TEMAS
 Pantocrator
 Bendiciendo
 Libro en la mano
 Esfera (mundo terrenal)
 Agnus dei (Cordero de Dios)
 Dextera dei (Dios Padre)
 Virgen María
 Apóstoles (San Pedro, San Pablo, etc)
 Reyes Magos, etc
 Se dedica a temas apocalípticos
como es el Pantocrátor o Cristo juez
dentro de la mandorla y rodeado por
el Tetramorfos.
 A veces los evangelistas están
acompañados por ángeles o
profetas.
 Puede aparecer también la virgen
con el niño, adorado por los reyes
Bóveda del ábside de San
Clemente de Tahull
ORGANIZACIÓN
IGLESIA DE LA VERA CRUZ EN MADERUELO
 ADAN Y EVA
•Siglo XII
AGNUS DEI
PANTEÓN DE SAN ISIDORO DE LEÓN
2ª MITAD Siglo XII
 MAYOR NATURALISMO
 PENETRA POR EL CAMINO
DE SANTIAGO
 PANTEÓN DE SAN
ISIDORO DE LEÓN
La Anunciación a los
pastores:
 Mas realista
 Dificultad de
representación en las
bóvedas.
 Convencionalismos
 Horror vacui (rellenan
casi todo el espacio)
PINTURA SOBRE TABLA
 FRONTAL o ANTEPODIUM delante
del altar.
 Técnica:
 Capa de estuco (yeso+cola) pulida
 Pintura al temple
 Pastillajes para los relieves
 Nimbos
 Rebordes
 Fondos de oro
FRONTAL DE AVIA
 Tomás Pérez
 Elena La Banda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura Románica (2º ESO)
Pintura Románica (2º ESO)Pintura Románica (2º ESO)
Pintura Románica (2º ESO)
Isaac Buzo
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
Escultura romanica en España
Escultura romanica en EspañaEscultura romanica en España
Escultura romanica en España
E. La Banda
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
Tomás Pérez Molina
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
lisd23
 
UD4a. Arte Prehelénico
UD4a. Arte PrehelénicoUD4a. Arte Prehelénico
UD4a. Arte Prehelénico
Rocío Bautista
 
El gótico
El góticoEl gótico
El góticoTxema Gs
 
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. IntroducciónEl arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
Ginio
 
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
Teresa Pérez
 
Arte renacimiento 1
Arte renacimiento 1Arte renacimiento 1
Arte renacimiento 1jlvilser
 
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generalesART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
Sergi Sanchiz Torres
 
Escultura RomáNica
Escultura RomáNicaEscultura RomáNica
Escultura RomáNica
instituto julio_caro_baroja
 
Características barroco y arquitectura
Características barroco y arquitecturaCaracterísticas barroco y arquitectura
Características barroco y arquitectura
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
ART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.pptART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Francisco Bermejo
 
características Gótico
características Góticocaracterísticas Gótico
características Góticojsjsjs
 
Escultura Románica
Escultura RománicaEscultura Románica
Escultura Románica
gonzalo mega
 

La actualidad más candente (20)

Pintura Románica (2º ESO)
Pintura Románica (2º ESO)Pintura Románica (2º ESO)
Pintura Románica (2º ESO)
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
Arte Románico - Escultura
Arte Románico - EsculturaArte Románico - Escultura
Arte Románico - Escultura
 
Escultura romanica en España
Escultura romanica en EspañaEscultura romanica en España
Escultura romanica en España
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
UD4a. Arte Prehelénico
UD4a. Arte PrehelénicoUD4a. Arte Prehelénico
UD4a. Arte Prehelénico
 
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
 
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. IntroducciónEl arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
 
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
 
Arte renacimiento 1
Arte renacimiento 1Arte renacimiento 1
Arte renacimiento 1
 
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generalesART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
 
Escultura RomáNica
Escultura RomáNicaEscultura RomáNica
Escultura RomáNica
 
Características barroco y arquitectura
Características barroco y arquitecturaCaracterísticas barroco y arquitectura
Características barroco y arquitectura
 
ART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.pptART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.ppt
 
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
 
características Gótico
características Góticocaracterísticas Gótico
características Gótico
 
Escultura Románica
Escultura RománicaEscultura Románica
Escultura Románica
 

Destacado

ESCULTURA GOTICA (ESO)
ESCULTURA GOTICA (ESO)ESCULTURA GOTICA (ESO)
ESCULTURA GOTICA (ESO)
E. La Banda
 
LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)
E. La Banda
 
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
Elena LB
 
arquitectura gótica (ESO)
arquitectura gótica (ESO)arquitectura gótica (ESO)
arquitectura gótica (ESO)
E. La Banda
 
La alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismoLa alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismo
Pedro Flores
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
E. La Banda
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
Elena LB
 
ARTE MOZÁRABE (ESO)
ARTE MOZÁRABE  (ESO)ARTE MOZÁRABE  (ESO)
ARTE MOZÁRABE (ESO)
E. La Banda
 
LOS VISIGODOS EN HISPANIA
LOS VISIGODOS EN HISPANIALOS VISIGODOS EN HISPANIA
LOS VISIGODOS EN HISPANIA
E. La Banda
 
ARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESOARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESO
E. La Banda
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
E. La Banda
 
Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)
E. La Banda
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
E. La Banda
 

Destacado (13)

ESCULTURA GOTICA (ESO)
ESCULTURA GOTICA (ESO)ESCULTURA GOTICA (ESO)
ESCULTURA GOTICA (ESO)
 
LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)
 
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
 
arquitectura gótica (ESO)
arquitectura gótica (ESO)arquitectura gótica (ESO)
arquitectura gótica (ESO)
 
La alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismoLa alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismo
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
ARTE MOZÁRABE (ESO)
ARTE MOZÁRABE  (ESO)ARTE MOZÁRABE  (ESO)
ARTE MOZÁRABE (ESO)
 
LOS VISIGODOS EN HISPANIA
LOS VISIGODOS EN HISPANIALOS VISIGODOS EN HISPANIA
LOS VISIGODOS EN HISPANIA
 
ARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESOARTE ISLÁMICO para la ESO
ARTE ISLÁMICO para la ESO
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
 
Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 

Similar a ARTES PLÁSTICAS EN EL ROMÁNICO (eso)

Tema 7 escultura y pintura góticasblog
Tema 7  escultura y pintura góticasblogTema 7  escultura y pintura góticasblog
Tema 7 escultura y pintura góticasblogArantxa Revuelta Bayod
 
Arte bizantino.pdf
Arte bizantino.pdfArte bizantino.pdf
Arte bizantino.pdf
lachegon
 
Identificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo BarrocoIdentificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo Barrocojesusflorian
 
Exposición arte-bizantino
Exposición arte-bizantinoExposición arte-bizantino
Exposición arte-bizantino
Historiaarteusa
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arte universal.pdf
Arte  universal.pdfArte  universal.pdf
Arte universal.pdf
jeronimoantonio1
 
10. escultura renacentista
10.  escultura  renacentista10.  escultura  renacentista
10. escultura renacentistarurenagarcia
 
Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)
Pilar Utrilla Utr
 
U8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticasU8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticasJGL79
 
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. PINTURA TEMA 9. EL QUATTROCENTO. PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. PINTURA
@evasociales
 
Pintura Románica
Pintura RománicaPintura Románica
Pintura Románicahebaro
 
Esquema arte barroco
Esquema arte barrocoEsquema arte barroco
Esquema arte barroco
Santos Pardo Benito
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
miguelito50
 
Artes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del RománicoArtes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del Románicomercedes
 
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURAUD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
Rocío Bautista
 

Similar a ARTES PLÁSTICAS EN EL ROMÁNICO (eso) (20)

Tema 7 escultura y pintura góticasblog
Tema 7  escultura y pintura góticasblogTema 7  escultura y pintura góticasblog
Tema 7 escultura y pintura góticasblog
 
Arte bizantino.pdf
Arte bizantino.pdfArte bizantino.pdf
Arte bizantino.pdf
 
Identificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo BarrocoIdentificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo Barroco
 
Exposición arte-bizantino
Exposición arte-bizantinoExposición arte-bizantino
Exposición arte-bizantino
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 
Arte universal.pdf
Arte  universal.pdfArte  universal.pdf
Arte universal.pdf
 
10. escultura renacentista
10.  escultura  renacentista10.  escultura  renacentista
10. escultura renacentista
 
Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)
 
U8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticasU8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticas
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
4 arte románico pintura general
4 arte románico pintura general4 arte románico pintura general
4 arte románico pintura general
 
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. PINTURA TEMA 9. EL QUATTROCENTO. PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. PINTURA
 
Pintura Románica
Pintura RománicaPintura Románica
Pintura Románica
 
Esquema arte barroco
Esquema arte barrocoEsquema arte barroco
Esquema arte barroco
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 
Esquema Arte Barroco I
Esquema Arte Barroco IEsquema Arte Barroco I
Esquema Arte Barroco I
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 
Artes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del RománicoArtes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del Románico
 
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURAUD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
 

Más de E. La Banda

Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
E. La Banda
 
Felipe III
Felipe IIIFelipe III
Felipe III
E. La Banda
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
E. La Banda
 
La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)
E. La Banda
 
Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6
E. La Banda
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
E. La Banda
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
Romano Artes Plásticas
Romano Artes PlásticasRomano Artes Plásticas
Romano Artes Plásticas
E. La Banda
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
E. La Banda
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
E. La Banda
 
Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
E. La Banda
 
EL HÁBITAT URBANO (ESO)
EL HÁBITAT URBANO (ESO)EL HÁBITAT URBANO (ESO)
EL HÁBITAT URBANO (ESO)
E. La Banda
 
EL TIEMPO ESO
EL TIEMPO ESOEL TIEMPO ESO
EL TIEMPO ESO
E. La Banda
 
LAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑALAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑA
E. La Banda
 
ARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓNARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓN
E. La Banda
 
ICONOGRAFÍA CRISTIANA
ICONOGRAFÍA CRISTIANA ICONOGRAFÍA CRISTIANA
ICONOGRAFÍA CRISTIANA
E. La Banda
 

Más de E. La Banda (19)

Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
 
Felipe III
Felipe IIIFelipe III
Felipe III
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
 
La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)
 
Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
 
Romano Artes Plásticas
Romano Artes PlásticasRomano Artes Plásticas
Romano Artes Plásticas
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
 
EL HÁBITAT URBANO (ESO)
EL HÁBITAT URBANO (ESO)EL HÁBITAT URBANO (ESO)
EL HÁBITAT URBANO (ESO)
 
EL TIEMPO ESO
EL TIEMPO ESOEL TIEMPO ESO
EL TIEMPO ESO
 
LAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑALAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑA
 
ARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓNARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓN
 
ICONOGRAFÍA CRISTIANA
ICONOGRAFÍA CRISTIANA ICONOGRAFÍA CRISTIANA
ICONOGRAFÍA CRISTIANA
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

ARTES PLÁSTICAS EN EL ROMÁNICO (eso)

  • 2. MARFILES Herederos de la tradición cordobesa Cristo de D. Fernando y Dña. Sancha SIGLO XI CASTILLA
  • 3. CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE SILOS  1085 - 1100.  Los capiteles y las losas encastradas en los pilares de los ángulos, están decorados con bajorrelieves.  En ellos se puede apreciar la mano de dos artistas.
  • 4. CAPITELES DEL MONASTERIO DE SILOS  “horror vacui”  Adaptación al marco arquitectónico  Gusto por afrontamientos y perfiles  Expresiones serenas  Estilo lineal (emoción mística)  Equilibrio en la disposición de masas y volúmenes  Simetría en la composición  Dibujo detallista y minucioso  Uso del trépano (efectos de luces y sombras)
  • 5. PILARES DE LOS ÁNGULOS Influencia francesa Canon alargado Movimiento en pliegues y piernas Enmarcados por columnas Arriba escenas caballerescas
  • 6. INCREDULIDAD DE SANTO TOMÁS  influencias francesas del Moissac.  proporciones esbeltas.  inicio del movimiento.  expresiones serenas.  delicadeza en el tratamiento de los ropajes (ondulantes).  gran expresividad.
  • 7. Del 2º maestro: Jesús y los discípulos de Emaús Fines S. XI?
  • 8. ARAGÓN SAN JUAN DE LA PEÑA Recoge la herencia de algunos de los primeros monjes de tradición Hispana que se acogieron a la nueva liturgia romana; en el s. XII construyeron un claustro, con capiteles de gran valor escultórico, cuyas galerías no requieren cubierta porque se adaptan a la roca Que sirvió de refugio a sus fundadores.
  • 9. El claustro del monasterio de san Juan de la peña
  • 10. MAESTROS DE LA TRANSICIÓN EN ESPAÑA a fines del S. XII Tiene rasgos nuevos: •comunicabilidad, •mayor volumen, •expresiones individualizadas, •libertad en las actitudes •menor adaptación al marco •libertad de gestos. •detalles iconográficos anecdóticos,
  • 11. Maestro Mateo 1168 a 1188 PÓRTICO DE LA GLORIA MAESTRO MATEO
  • 12.
  • 13. PÓRTICO DE LA GLORIA El tímpano está presidido por la figura de Cristo Juez, a quien rodean los cuatro evangelistas con sus respectivos símbolos. A los lados aparecen ángeles que sostienen los instrumentos de la pasión de Cristo y una serie de figuras de santos.
  • 14.
  • 17. PINTURA MURAL: CARACTERÍSTICAS GENERALES SUBORDINACIÓN A LA ARQUITECTURA  pintura en  los Ábsides  Bóveda  Muro  Zócalos  Otras zonas del muro
  • 18. FINALIDAD:  Adoctrinar a los fieles en la doctrina de la Iglesia  Finalidad docente al permitir visualizar los elementos doctrinales por medio de imágenes
  • 19. TÉCNICA  Preparación del muro  Se pica la piedra  Se da un enfoscado de yeso y arena  Se pule  Pintura  Al fresco seco o  Temple
  • 20. •TENDENCIA A LA ABSTRACCIÓN que lleva a la ESTILIZACIÓN •COMPLEJIDAD Y SIMBOLISMO (necesaria una explicación) •ANTINATURALISMO Desprecio por el mundo visible frente a una realidad invisible •SOLEMNIDAD •HIERATISMO ESTÉTICA
  • 21. TEMAS  Pantocrator  Bendiciendo  Libro en la mano  Esfera (mundo terrenal)  Agnus dei (Cordero de Dios)  Dextera dei (Dios Padre)  Virgen María  Apóstoles (San Pedro, San Pablo, etc)  Reyes Magos, etc
  • 22.  Se dedica a temas apocalípticos como es el Pantocrátor o Cristo juez dentro de la mandorla y rodeado por el Tetramorfos.  A veces los evangelistas están acompañados por ángeles o profetas.  Puede aparecer también la virgen con el niño, adorado por los reyes Bóveda del ábside de San Clemente de Tahull ORGANIZACIÓN
  • 23. IGLESIA DE LA VERA CRUZ EN MADERUELO  ADAN Y EVA •Siglo XII AGNUS DEI
  • 24. PANTEÓN DE SAN ISIDORO DE LEÓN 2ª MITAD Siglo XII
  • 25.  MAYOR NATURALISMO  PENETRA POR EL CAMINO DE SANTIAGO  PANTEÓN DE SAN ISIDORO DE LEÓN La Anunciación a los pastores:  Mas realista  Dificultad de representación en las bóvedas.  Convencionalismos  Horror vacui (rellenan casi todo el espacio)
  • 26.
  • 27. PINTURA SOBRE TABLA  FRONTAL o ANTEPODIUM delante del altar.  Técnica:  Capa de estuco (yeso+cola) pulida  Pintura al temple  Pastillajes para los relieves  Nimbos  Rebordes  Fondos de oro
  • 29.  Tomás Pérez  Elena La Banda