SlideShare una empresa de Scribd logo
Erika Berrios
CI. 20012043
Historia De La
Arquitectura
El manierismo es el
nombre que se da al
estilo artístico que se
inicia en Italia en la
tercera década del
siglo XVI, y que se
intuye en las últimas
obras de Miguel
Ángel y de Rafael
(como en la Piedad
Rodamina)
Es el momento en
que se pierde lo más
propio del clasicismo
y la belleza clásica:
proporciones,
armonía, serenidad,
equilibrio.
En estas
esculturas
podemos
apreciar las
grandes obras
Capitán de la
guardia
pretoriana y
favorito del
Emperador
Diocleciano,
Sebastián fue
condenado a
ser martirizado
por sus propios
arqueros.
Bernini
representó al
joven atado a
un árbol,
desnudo y
atravesado por
las flechas, con
una expresión
entre la agonía y
el éxtasis, en el
que se aprecia
una clara
influencia de la
escultura
manierista tardía
de Miguel Ángel
Júpiter y la cabra Amaltea
MartiriodeSanSebastián
Neptuno y Tritón
 La estatua esta
posada sobre un
alto pedestal r
ectangular de 2
metros. Fue
creado junto
con la estatua
de Perseo en
1545 y 1554.
Esta
conformado por
cuatro caras,
cada una con
una figurilla de
bronce con
decoraciones de
flores hechas de
yeso.
 La escultura es
una
representación
del mito griego.
Donde
Polidectes querí
a deshacerse de
Perseo para
seducir a su
madre Dánae,
así que un día le
explicó que
las Gorgonas
eran horrendas
y monstruosas,
sobre todo
Medusa.
 La obra más conocida de Juan
de Bolonia es el Mercurio
Volador (1565) realizado en
bronce y ubicado en el Museo
del Bargello florentino aunque
una réplica del mismo también
se encuentra en el Museo del
Louvre. El mensajero de los
dioses está representado en una
posición en suma inestable,
apoyado sobre la punta de un
pie mientras que la otra pierna
se lanza hacia atrás en diagonal
con el brazo cuya mano señala
los cielos que le envían. Con
una inspiración en modelos
antiguos, Juan de Bolonia
expresa con su dinámica figura
una apariencia de movimiento.
 Características.
Fachada de marca
articulación vertical
. Ventanas
encuadradas por
columnas
.las alas se rematan
con palomares
.los capiteles de las
columnas exteriores
dan dos caras del
edificio.
Las autoridades difieren respecto a las
fechas de construcción de la villa. El
historiador Adalberto dar Lago afirma que
fue construida entre
 Principales Características:
Fachada de marcada articulación
vertical
Frontones de segmentos triangulares
que no se suceden de forma
horizontal , sino vertical
Estos corresponden a las ventanas del
piso superior
Los curvos a las de planta baja
Las alas se rematan con palomares
Un orden de cuatro columnas jónicas
La disposición de los elementos
arquitectónicos es sencilla y
equilibrada, en armonía con el
paisaje.
 La deformación que se ha aplicado a las figuras, estilizadas y
engrandecidas (figura serpentinata), como en el caso de la Virgen, que presenta
un cuello con una longitud bastante considerable, así como el gran tamaño del
Niño, que dejan a los ángeles con un tamaño bastante inferior en relación
Madonna del cuello largo se trata de una pintura al óleo
realizada sobre un lienzo de considerables dimensiones
(216x123 cm) por el pintor italiano Parmigianino, y
perteneciente, por lo tanto, al Manierismo entre los
años 1535 y 1540. En la actualidad, se puede encontrar
en la Galería de los Uffizi, en Florencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manierismo
ManierismoManierismo
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Alejo Rivero
 
Identificación de los elementos del Estilo barroco
Identificación de los elementos del Estilo barrocoIdentificación de los elementos del Estilo barroco
Identificación de los elementos del Estilo barroco
carlamescobars
 
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
carmencastro10
 
ESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTAESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTA
Valeria Ducharne
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
LUISMIGUELOROZCO
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.
Jesus Mendez
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
Deivys Tovar
 
Identificación de los elementos clásicos del manierismo
Identificación de los elementos clásicos del manierismoIdentificación de los elementos clásicos del manierismo
Identificación de los elementos clásicos del manierismo
LilianaTimaure79
 
Escultura pintura gótica
Escultura pintura góticaEscultura pintura gótica
Escultura pintura gótica
Pleyade76
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
inorac
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Alejandra Laguna
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
Rosa Gonzalez
 
10 obras del manierismo
10 obras del manierismo10 obras del manierismo
10 obras del manierismo
katerinestanovich
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Angel Eduardo Mora Páez
 
Manierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementosManierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementos
patisosa
 
Identificacion de elementos en el manierismo
Identificacion de elementos en el manierismoIdentificacion de elementos en el manierismo
Identificacion de elementos en el manierismo
Andrei2620
 
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
jesusflorian
 
Elementos manieristas
Elementos manieristas Elementos manieristas
Elementos manieristas
Anhyferth
 
Elementos manieristas historia II
Elementos manieristas historia IIElementos manieristas historia II
Elementos manieristas historia II
luis mujica
 

La actualidad más candente (20)

Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Identificación de los elementos del Estilo barroco
Identificación de los elementos del Estilo barrocoIdentificación de los elementos del Estilo barroco
Identificación de los elementos del Estilo barroco
 
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
 
ESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTAESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTA
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Identificación de los elementos clásicos del manierismo
Identificación de los elementos clásicos del manierismoIdentificación de los elementos clásicos del manierismo
Identificación de los elementos clásicos del manierismo
 
Escultura pintura gótica
Escultura pintura góticaEscultura pintura gótica
Escultura pintura gótica
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
10 obras del manierismo
10 obras del manierismo10 obras del manierismo
10 obras del manierismo
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Manierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementosManierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementos
 
Identificacion de elementos en el manierismo
Identificacion de elementos en el manierismoIdentificacion de elementos en el manierismo
Identificacion de elementos en el manierismo
 
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
 
Elementos manieristas
Elementos manieristas Elementos manieristas
Elementos manieristas
 
Elementos manieristas historia II
Elementos manieristas historia IIElementos manieristas historia II
Elementos manieristas historia II
 

Destacado

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Maricieloberd
 
Arquitectura manerista
Arquitectura maneristaArquitectura manerista
Arquitectura manerista
leidy leon balaustre
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Anderson Mujica Paez
 
Capilla sixtina
Capilla sixtinaCapilla sixtina
Capilla sixtina
Rostislav Stanchev
 
La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-
leixo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
yenifergc0120
 
La Capilla Sixtina
La Capilla SixtinaLa Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina
Ainhoa Marcos
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
Fernando Compare
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Erwin Rivas
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla SixtinaMiguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Alfredo García
 
Escultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en ItaliaEscultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 

Destacado (14)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Arquitectura manerista
Arquitectura maneristaArquitectura manerista
Arquitectura manerista
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Capilla sixtina
Capilla sixtinaCapilla sixtina
Capilla sixtina
 
La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
La Capilla Sixtina
La Capilla SixtinaLa Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla SixtinaMiguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
 
Escultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en ItaliaEscultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en Italia
 

Similar a Obras del manierismo erika

Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Alberto Ramirez Aguilar
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
WeniferOliveros01
 
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Alberto Ramirez Aguilar
 
El manierismo
El manierismo El manierismo
El manierismo
Alberto Ramirez Aguilar
 
Identificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manieristaIdentificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manierista
Biankbk
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Silvia Letelier
 
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
IES Villarrubia
 
Historia ii angi gainza elemento manierista
Historia ii angi gainza elemento manieristaHistoria ii angi gainza elemento manierista
Historia ii angi gainza elemento manierista
Angigg
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
WeniferOliveros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
virginiac30
 
Hd a
Hd aHd a
Hd a
Hd aHd a
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
Paula Fs
 
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manieristaIdentificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
RixelyIndriago
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
lisd23
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
ELISABETT CASTELLANOS
 
Obras del manierismo
Obras del manierismoObras del manierismo
Obras del manierismo
nbrgimenez
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Junior Berroteran
 
El manierismo (yulais salazar)
El manierismo (yulais salazar)El manierismo (yulais salazar)
El manierismo (yulais salazar)
Yulais Salazar
 

Similar a Obras del manierismo erika (20)

Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
 
El manierismo
El manierismo El manierismo
El manierismo
 
Identificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manieristaIdentificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manierista
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
 
Historia ii angi gainza elemento manierista
Historia ii angi gainza elemento manieristaHistoria ii angi gainza elemento manierista
Historia ii angi gainza elemento manierista
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hd a
Hd aHd a
Hd a
 
Hd a
Hd aHd a
Hd a
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manieristaIdentificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Obras del manierismo
Obras del manierismoObras del manierismo
Obras del manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El manierismo (yulais salazar)
El manierismo (yulais salazar)El manierismo (yulais salazar)
El manierismo (yulais salazar)
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Obras del manierismo erika

  • 2. El manierismo es el nombre que se da al estilo artístico que se inicia en Italia en la tercera década del siglo XVI, y que se intuye en las últimas obras de Miguel Ángel y de Rafael (como en la Piedad Rodamina) Es el momento en que se pierde lo más propio del clasicismo y la belleza clásica: proporciones, armonía, serenidad, equilibrio.
  • 3. En estas esculturas podemos apreciar las grandes obras Capitán de la guardia pretoriana y favorito del Emperador Diocleciano, Sebastián fue condenado a ser martirizado por sus propios arqueros. Bernini representó al joven atado a un árbol, desnudo y atravesado por las flechas, con una expresión entre la agonía y el éxtasis, en el que se aprecia una clara influencia de la escultura manierista tardía de Miguel Ángel Júpiter y la cabra Amaltea MartiriodeSanSebastián Neptuno y Tritón
  • 4.  La estatua esta posada sobre un alto pedestal r ectangular de 2 metros. Fue creado junto con la estatua de Perseo en 1545 y 1554. Esta conformado por cuatro caras, cada una con una figurilla de bronce con decoraciones de flores hechas de yeso.  La escultura es una representación del mito griego. Donde Polidectes querí a deshacerse de Perseo para seducir a su madre Dánae, así que un día le explicó que las Gorgonas eran horrendas y monstruosas, sobre todo Medusa.
  • 5.  La obra más conocida de Juan de Bolonia es el Mercurio Volador (1565) realizado en bronce y ubicado en el Museo del Bargello florentino aunque una réplica del mismo también se encuentra en el Museo del Louvre. El mensajero de los dioses está representado en una posición en suma inestable, apoyado sobre la punta de un pie mientras que la otra pierna se lanza hacia atrás en diagonal con el brazo cuya mano señala los cielos que le envían. Con una inspiración en modelos antiguos, Juan de Bolonia expresa con su dinámica figura una apariencia de movimiento.
  • 6.  Características. Fachada de marca articulación vertical . Ventanas encuadradas por columnas .las alas se rematan con palomares .los capiteles de las columnas exteriores dan dos caras del edificio. Las autoridades difieren respecto a las fechas de construcción de la villa. El historiador Adalberto dar Lago afirma que fue construida entre
  • 7.  Principales Características: Fachada de marcada articulación vertical Frontones de segmentos triangulares que no se suceden de forma horizontal , sino vertical Estos corresponden a las ventanas del piso superior Los curvos a las de planta baja Las alas se rematan con palomares Un orden de cuatro columnas jónicas La disposición de los elementos arquitectónicos es sencilla y equilibrada, en armonía con el paisaje.
  • 8.  La deformación que se ha aplicado a las figuras, estilizadas y engrandecidas (figura serpentinata), como en el caso de la Virgen, que presenta un cuello con una longitud bastante considerable, así como el gran tamaño del Niño, que dejan a los ángeles con un tamaño bastante inferior en relación Madonna del cuello largo se trata de una pintura al óleo realizada sobre un lienzo de considerables dimensiones (216x123 cm) por el pintor italiano Parmigianino, y perteneciente, por lo tanto, al Manierismo entre los años 1535 y 1540. En la actualidad, se puede encontrar en la Galería de los Uffizi, en Florencia.