SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD REGIONAL TEHUACAN
  FACULTAD DE ARQUITECTURA
TEMA: ARQUITECTURA PAISAJISTA
 PRESENTA: BERENICE VALENCIA
            PEREZ
             RQ8
ARQUITECTUR
 A PAISAJISTA
 Arte de transformar y organizar los elementos físicos
 naturales para el disfrute del hombre. Se ha llegado a
 integrar la arquitectura del paisaje en la concepción
 urbanística general, con objeto de estructurar
 unitariamente los espacios abiertos de las ciudades.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Parque y jardines
 La naturaleza ha estado presente en los asentamientos
 humanos principalmente a través de jardines, parques,
 huertos, o bien como mero paisaje. Los usos de los
 parques y jardines públicos han evolucionado a lo
 largo de su historia, desde ser escenarios de
 meditación y actividad religiosa, pasando por zonas de
 expresiones filosóficas, hasta llegar a los racionalistas o
 románticos con los que se convirtieron en espacios
 para la salud y la contemplación.
 Contribuyen con funciones ornamentales,
 proporcionan espacios recreativos y de expansión,
 mejoran las condiciones microclimáticas de la ciudad,
 contribuyen a reducir la contaminación ambiental e
 influyen de forma positiva, tanto en la salud física
 como en la salud mental de los seres humanos que
 viven en un entorno cada vez más urbanizado.
Los parques urbanos como
espacios públicos
 son puntos vitales del conjunto del ecosistema que es
 la ciudad, donde cada espacio constituye por sí mismo
 un verdadero ecosistema en el que el hombre tiene una
 presencia predominante que marcará su evolución.
 Son un agente aglomerante, un catalizador que une las
 diferentes dinámicas de una ciudad, estructurando un
 medio urbano en el que no cabe la división entre el
 mundo natural y el “artificial”.
 Los criterios de sostenibilidad exigen una gestión
 rigurosa de los espacios verdes para que el consumo de
 los recursos sea mínimo, y para que la vida en la ciudad
 sea más sana y cómoda. Es necesario adaptar los
 espacios verdes a modelos tipológicos adecuados al
 clima mediterráneo.
 El mobiliario, las infraestructuras y los pavimentos han
 de producir los menores impactos ambientales
 posibles, para lo cual es preciso el uso de materiales
 ecológicos que cumplan criterios de eficiencia
 ambiental y bajo impacto, de materiales reciclables o
 reciclados, o de maderas certificadas.
 Conclusión
 Necesitamos cuidar el medio ambiente y ahora que
  estamos en nuestra formación profesional como
  futuros arquitectos es nuestro deber aprender a ser
  cuidadosos con la naturaleza que nos rodea,
  respetándola y dándole el cuidado que merece, siendo
  ecológicos con los materiales que utilicemos.
 Es necesario que aprendamos que la naturaleza nos
  provee de muchas cosas y hay que cuidarla, es por eso
  que la arquitectura paisajista se encarga de hacer eso
  de cuidarla y hacer que la convivencia entre el hombre
  y la naturaleza sea posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
genesisnn
 
Diseño de paisajismo
Diseño de paisajismoDiseño de paisajismo
Diseño de paisajismo
genesissuarezuts
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
Jorge Diaz
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
Nayelli Pineda
 
Arquitectura de paisaje
Arquitectura de paisaje Arquitectura de paisaje
Arquitectura de paisaje
danielasagrav
 
Cualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisajeCualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisaje
elprofeleo
 
Presentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuaniPresentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuani
JorjuaniPaulino
 
Karla santos, segundo parcial jardines
Karla santos, segundo  parcial jardinesKarla santos, segundo  parcial jardines
Karla santos, segundo parcial jardines
karlasantosrosario
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisaje
ticupt2008
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
adriel0000
 
Historia y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismoHistoria y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismo
zoimelg
 
PAISAJISMO
PAISAJISMOPAISAJISMO
PAISAJISMO
victoria rivas
 
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisajePrincipios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
arquitectura_paisaje
 
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisajeCuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
arquitectura_paisaje
 
JARDINES
JARDINESJARDINES
Actividad2.arq organica
Actividad2.arq organicaActividad2.arq organica
Actividad2.arq organica
Adrialy Parra
 
Plan parques urbanos
Plan parques urbanosPlan parques urbanos
Plan parques urbanos
Fernan0287
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Karime Martínez
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Proyectar Ciudad
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
lumasuco2
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
 
Diseño de paisajismo
Diseño de paisajismoDiseño de paisajismo
Diseño de paisajismo
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
Arquitectura de paisaje
Arquitectura de paisaje Arquitectura de paisaje
Arquitectura de paisaje
 
Cualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisajeCualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisaje
 
Presentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuaniPresentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuani
 
Karla santos, segundo parcial jardines
Karla santos, segundo  parcial jardinesKarla santos, segundo  parcial jardines
Karla santos, segundo parcial jardines
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisaje
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Historia y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismoHistoria y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismo
 
PAISAJISMO
PAISAJISMOPAISAJISMO
PAISAJISMO
 
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisajePrincipios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
 
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisajeCuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
 
JARDINES
JARDINESJARDINES
JARDINES
 
Actividad2.arq organica
Actividad2.arq organicaActividad2.arq organica
Actividad2.arq organica
 
Plan parques urbanos
Plan parques urbanosPlan parques urbanos
Plan parques urbanos
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 

Destacado

Arquitectura tics 2003 bueno
Arquitectura tics 2003 buenoArquitectura tics 2003 bueno
Arquitectura tics 2003 bueno
marisherrera
 
Arquitectur del computador
Arquitectur del computadorArquitectur del computador
Arquitectur del computador
juandavidlenis
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
Gregoyo Servin
 
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
Colectivo Desarrollo Reg
 
Analisis del sitio. Insurgentes Sur 3000.
Analisis del sitio. Insurgentes Sur 3000.Analisis del sitio. Insurgentes Sur 3000.
Analisis del sitio. Insurgentes Sur 3000.
Francisco de la Isla
 
Analisis Plaza
Analisis PlazaAnalisis Plaza
Analisis Plaza
LBosco
 
Monogrfia nacional e internacional
Monogrfia nacional e internacionalMonogrfia nacional e internacional
Monogrfia nacional e internacional
andywarhole
 
Expediente tecnico 2
Expediente tecnico 2Expediente tecnico 2
Venecia i la sewva ola de hola arquitectur anou 2tolontolon-júlia laura123456...
Venecia i la sewva ola de hola arquitectur anou 2tolontolon-júlia laura123456...Venecia i la sewva ola de hola arquitectur anou 2tolontolon-júlia laura123456...
Venecia i la sewva ola de hola arquitectur anou 2tolontolon-júlia laura123456...picdelmartell
 
Presentación Espacios Abiertos
Presentación Espacios AbiertosPresentación Espacios Abiertos
Presentación Espacios Abiertos
Capi Albayzín
 
El anteproyecto
El anteproyectoEl anteproyecto
El anteproyecto
carlosagramonte
 
PROBLEMAS DE AREAS VERDES, DE RECREACION Y DE DESCANSO EN LA FACULTAD DE ARQU...
PROBLEMAS DE AREAS VERDES, DE RECREACION Y DE DESCANSO EN LA FACULTAD DE ARQU...PROBLEMAS DE AREAS VERDES, DE RECREACION Y DE DESCANSO EN LA FACULTAD DE ARQU...
PROBLEMAS DE AREAS VERDES, DE RECREACION Y DE DESCANSO EN LA FACULTAD DE ARQU...
Joseph Gabriel Guzman Sanchez
 
Espacios abiertos marco teorico
Espacios abiertos   marco teorico Espacios abiertos   marco teorico
Espacios abiertos marco teorico
Andrea Valdivia Salinas
 
Arquitectura incaica
Arquitectura incaicaArquitectura incaica
Arquitectura incaica
angelgodo
 
Analisis Del Sitio
Analisis Del SitioAnalisis Del Sitio
Analisis Del Sitio
lyonporsiempre
 
Analisis morfologico
Analisis morfologicoAnalisis morfologico
Analisis morfologico
CYNTHIA CASTILLO
 
Arquitectura y contexto
Arquitectura y contextoArquitectura y contexto
Arquitectura y contexto
Marcos Mármol
 
Espacios abiertos y cerrados terreno
Espacios abiertos y cerrados   terrenoEspacios abiertos y cerrados   terreno
Espacios abiertos y cerrados terreno
julita2013
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
TitaMilian
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Rita Gregório
 

Destacado (20)

Arquitectura tics 2003 bueno
Arquitectura tics 2003 buenoArquitectura tics 2003 bueno
Arquitectura tics 2003 bueno
 
Arquitectur del computador
Arquitectur del computadorArquitectur del computador
Arquitectur del computador
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
 
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
 
Analisis del sitio. Insurgentes Sur 3000.
Analisis del sitio. Insurgentes Sur 3000.Analisis del sitio. Insurgentes Sur 3000.
Analisis del sitio. Insurgentes Sur 3000.
 
Analisis Plaza
Analisis PlazaAnalisis Plaza
Analisis Plaza
 
Monogrfia nacional e internacional
Monogrfia nacional e internacionalMonogrfia nacional e internacional
Monogrfia nacional e internacional
 
Expediente tecnico 2
Expediente tecnico 2Expediente tecnico 2
Expediente tecnico 2
 
Venecia i la sewva ola de hola arquitectur anou 2tolontolon-júlia laura123456...
Venecia i la sewva ola de hola arquitectur anou 2tolontolon-júlia laura123456...Venecia i la sewva ola de hola arquitectur anou 2tolontolon-júlia laura123456...
Venecia i la sewva ola de hola arquitectur anou 2tolontolon-júlia laura123456...
 
Presentación Espacios Abiertos
Presentación Espacios AbiertosPresentación Espacios Abiertos
Presentación Espacios Abiertos
 
El anteproyecto
El anteproyectoEl anteproyecto
El anteproyecto
 
PROBLEMAS DE AREAS VERDES, DE RECREACION Y DE DESCANSO EN LA FACULTAD DE ARQU...
PROBLEMAS DE AREAS VERDES, DE RECREACION Y DE DESCANSO EN LA FACULTAD DE ARQU...PROBLEMAS DE AREAS VERDES, DE RECREACION Y DE DESCANSO EN LA FACULTAD DE ARQU...
PROBLEMAS DE AREAS VERDES, DE RECREACION Y DE DESCANSO EN LA FACULTAD DE ARQU...
 
Espacios abiertos marco teorico
Espacios abiertos   marco teorico Espacios abiertos   marco teorico
Espacios abiertos marco teorico
 
Arquitectura incaica
Arquitectura incaicaArquitectura incaica
Arquitectura incaica
 
Analisis Del Sitio
Analisis Del SitioAnalisis Del Sitio
Analisis Del Sitio
 
Analisis morfologico
Analisis morfologicoAnalisis morfologico
Analisis morfologico
 
Arquitectura y contexto
Arquitectura y contextoArquitectura y contexto
Arquitectura y contexto
 
Espacios abiertos y cerrados terreno
Espacios abiertos y cerrados   terrenoEspacios abiertos y cerrados   terreno
Espacios abiertos y cerrados terreno
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 

Similar a Arquitectura paisajista

Diseño Neo-Elfo
Diseño Neo-ElfoDiseño Neo-Elfo
Diseño Neo-Elfo
PalomoOlmos
 
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCIONAnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
Gabolso
 
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCIONAnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
Gabolso
 
Paisajes Naturales y Culturales
Paisajes Naturales y CulturalesPaisajes Naturales y Culturales
Paisajes Naturales y Culturales
Plataformamedicina
 
Definición de 'ambiente'
Definición de 'ambiente'Definición de 'ambiente'
Definición de 'ambiente'
Donare
 
Permacultura
PermaculturaPermacultura
Permacultura
Freddy INGENIO
 
Los espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativosLos espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativos
claulodemaro
 
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Arquitectura y la educacion ambiental
Arquitectura y la educacion ambiental Arquitectura y la educacion ambiental
Arquitectura y la educacion ambiental
Jesus Miranda Villalobos
 
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenible
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenibleEnsayo, capitulo 3. arquitectura sostenible
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenible
Jose Mora
 
Portafolio 170505051445
Portafolio 170505051445Portafolio 170505051445
Portafolio 170505051445
LAURA BETANCOURT
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
LAURA BETANCOURT
 
Prae2018 Francisco Javier Matiz
Prae2018 Francisco Javier MatizPrae2018 Francisco Javier Matiz
Prae2018 Francisco Javier Matiz
CLAUDIA CRUZ B
 
Libro_EcoHabitat.pdf
Libro_EcoHabitat.pdfLibro_EcoHabitat.pdf
Libro_EcoHabitat.pdf
VayNturalyoga
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
n3tlep20161
 
Green Punk.pdf
Green Punk.pdfGreen Punk.pdf
Green Punk.pdf
AlejandraNavarreteGa
 
Permacultura(Material Del Curso)
Permacultura(Material Del Curso)Permacultura(Material Del Curso)
Permacultura(Material Del Curso)
dicamarsan
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVILEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
PSM
 
Conocimiento sobre el Patrimonio ambiental
Conocimiento sobre el Patrimonio ambientalConocimiento sobre el Patrimonio ambiental
Conocimiento sobre el Patrimonio ambiental
Stephany Mendoza
 
Cambio climatico y la educacion ambiental
Cambio climatico y la educacion ambientalCambio climatico y la educacion ambiental
Cambio climatico y la educacion ambiental
AxelJuandeDiosOlivaO
 

Similar a Arquitectura paisajista (20)

Diseño Neo-Elfo
Diseño Neo-ElfoDiseño Neo-Elfo
Diseño Neo-Elfo
 
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCIONAnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
 
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCIONAnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
 
Paisajes Naturales y Culturales
Paisajes Naturales y CulturalesPaisajes Naturales y Culturales
Paisajes Naturales y Culturales
 
Definición de 'ambiente'
Definición de 'ambiente'Definición de 'ambiente'
Definición de 'ambiente'
 
Permacultura
PermaculturaPermacultura
Permacultura
 
Los espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativosLos espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativos
 
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
 
Arquitectura y la educacion ambiental
Arquitectura y la educacion ambiental Arquitectura y la educacion ambiental
Arquitectura y la educacion ambiental
 
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenible
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenibleEnsayo, capitulo 3. arquitectura sostenible
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenible
 
Portafolio 170505051445
Portafolio 170505051445Portafolio 170505051445
Portafolio 170505051445
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Prae2018 Francisco Javier Matiz
Prae2018 Francisco Javier MatizPrae2018 Francisco Javier Matiz
Prae2018 Francisco Javier Matiz
 
Libro_EcoHabitat.pdf
Libro_EcoHabitat.pdfLibro_EcoHabitat.pdf
Libro_EcoHabitat.pdf
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Green Punk.pdf
Green Punk.pdfGreen Punk.pdf
Green Punk.pdf
 
Permacultura(Material Del Curso)
Permacultura(Material Del Curso)Permacultura(Material Del Curso)
Permacultura(Material Del Curso)
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVILEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERÍA CIVIL
 
Conocimiento sobre el Patrimonio ambiental
Conocimiento sobre el Patrimonio ambientalConocimiento sobre el Patrimonio ambiental
Conocimiento sobre el Patrimonio ambiental
 
Cambio climatico y la educacion ambiental
Cambio climatico y la educacion ambientalCambio climatico y la educacion ambiental
Cambio climatico y la educacion ambiental
 

Arquitectura paisajista

  • 1. UNIDAD REGIONAL TEHUACAN FACULTAD DE ARQUITECTURA TEMA: ARQUITECTURA PAISAJISTA PRESENTA: BERENICE VALENCIA PEREZ RQ8
  • 3.  Arte de transformar y organizar los elementos físicos naturales para el disfrute del hombre. Se ha llegado a integrar la arquitectura del paisaje en la concepción urbanística general, con objeto de estructurar unitariamente los espacios abiertos de las ciudades.
  • 5.  La naturaleza ha estado presente en los asentamientos humanos principalmente a través de jardines, parques, huertos, o bien como mero paisaje. Los usos de los parques y jardines públicos han evolucionado a lo largo de su historia, desde ser escenarios de meditación y actividad religiosa, pasando por zonas de expresiones filosóficas, hasta llegar a los racionalistas o románticos con los que se convirtieron en espacios para la salud y la contemplación.
  • 6.  Contribuyen con funciones ornamentales, proporcionan espacios recreativos y de expansión, mejoran las condiciones microclimáticas de la ciudad, contribuyen a reducir la contaminación ambiental e influyen de forma positiva, tanto en la salud física como en la salud mental de los seres humanos que viven en un entorno cada vez más urbanizado.
  • 7. Los parques urbanos como espacios públicos  son puntos vitales del conjunto del ecosistema que es la ciudad, donde cada espacio constituye por sí mismo un verdadero ecosistema en el que el hombre tiene una presencia predominante que marcará su evolución. Son un agente aglomerante, un catalizador que une las diferentes dinámicas de una ciudad, estructurando un medio urbano en el que no cabe la división entre el mundo natural y el “artificial”.
  • 8.  Los criterios de sostenibilidad exigen una gestión rigurosa de los espacios verdes para que el consumo de los recursos sea mínimo, y para que la vida en la ciudad sea más sana y cómoda. Es necesario adaptar los espacios verdes a modelos tipológicos adecuados al clima mediterráneo.
  • 9.  El mobiliario, las infraestructuras y los pavimentos han de producir los menores impactos ambientales posibles, para lo cual es preciso el uso de materiales ecológicos que cumplan criterios de eficiencia ambiental y bajo impacto, de materiales reciclables o reciclados, o de maderas certificadas.
  • 10.  Conclusión  Necesitamos cuidar el medio ambiente y ahora que estamos en nuestra formación profesional como futuros arquitectos es nuestro deber aprender a ser cuidadosos con la naturaleza que nos rodea, respetándola y dándole el cuidado que merece, siendo ecológicos con los materiales que utilicemos.  Es necesario que aprendamos que la naturaleza nos provee de muchas cosas y hay que cuidarla, es por eso que la arquitectura paisajista se encarga de hacer eso de cuidarla y hacer que la convivencia entre el hombre y la naturaleza sea posible.