SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS	
  DE	
  DISEÑO	
  
PROFESIONAL	
  EN	
  LA	
  
ARQUITECTURA	
  DE	
  PAISAJE	
  
Ma.	
  Guadalupe	
  Sotomayor	
  de	
  la	
  Serna	
  
23	
  de	
  octubre	
  de	
  2012	
  
PRINCIPIOS	
  DE	
  DISEÑO	
  
•  Los	
   elementos	
   de	
   diseño	
   en	
   la	
   arquitectura	
   de	
  
   paisaje	
   son	
   el	
   color,	
   la	
   textura,	
   la	
   línea	
   y	
   la	
  
   forma.	
  	
  
•  Los	
  principios	
  de	
  diseño	
  son	
  la	
  forma	
  en	
  que	
  los	
  
   métodos	
   profesionales	
   usan	
   los	
   elementos	
   de	
  
   diseño.	
  
•  Los	
  principios	
  de	
  diseño	
  son:	
  	
  
   •  Unidad	
  	
  
   •  Acento	
  
UNIDAD	
  
•  La	
   unidad	
   manFene	
   junto	
   al	
   paisaje.	
   La	
  
   repeFción	
  es	
  el	
  medio	
  para	
  lograrlo.	
  
•  La	
  repeFción	
  de	
  uno	
  o	
  más	
  elementos	
  unifica	
  la	
  
   vista.	
  
•  Los	
  paisajes	
  con	
  variedad	
  de	
  flores	
  necesitan	
  un	
  
   telón	
  de	
  fondo	
  que	
  les	
  dé	
  estructura.	
  
•  Los	
  árboles	
  perennes,	
  muros	
  o	
  rejas	
  se	
  escogen	
  
   para	
  unificar	
  los	
  materiales.	
  
UNIDAD	
  
•  Primero	
   se	
   seleccionan	
   los	
   árboles	
   y	
   arbustos	
  
   que	
  forman	
  la	
  columna	
  de	
  su	
  composición.	
  
•  Limite	
   su	
   selección	
   a	
   un	
   grupo	
   de	
   plantas	
  
   incondicionales	
  que	
  crezcan	
  bien	
  en	
  su	
  área.	
  
•  Use	
   el	
   8-­‐2-­‐2,	
   es	
   una	
   combinación	
   probada	
   (8	
  
   clases	
  de	
  arbustos,	
  2	
  clases	
  de	
  árboles	
  y	
  2	
  clases	
  
   de	
  plantas	
  rastreras).	
  
•  Se	
  puede	
  variar	
  el	
  8-­‐2-­‐2	
  pero	
  no	
  se	
  debe	
  abusar	
  
   en	
  introducir	
  muchas	
  variedades	
  de	
  plantas.	
  
UNIDAD	
  
•  Usar	
  la	
  misma	
  variedad	
  de	
  planta	
  en	
  más	
  de	
  un	
  lugar	
  es	
  
   un	
   ejemplo	
   de	
   repeFción	
   y	
   una	
   buena	
   forma	
   de	
   lograr	
   la	
  
   unidad.	
  
•  Cuando	
  se	
  vayan	
  a	
  agregar	
  más	
  plantas	
  al	
  diseño	
  básico	
  
   de	
   paisaje,	
   hay	
   que	
   tener	
   en	
   cuenta	
   el	
   valor	
   de	
   la	
  
   repeFción.	
  
•  Colocar	
  las	
  plantas	
  vistosas	
  juntas	
  en	
  grupos,	
   	
  conocidos	
  
   como	
  “masas”,	
  para	
  que	
  tengan	
  un	
  impacto	
  atracFvo	
  en	
  
   su	
  composición.	
  Pocas	
  plantas	
  Fenden	
  a	
  diluir	
  el	
  efecto.	
  
•  Añadir	
   masas	
   de	
   la	
   misma	
   especie	
   de	
   planta	
   en	
   más	
   de	
  
   un	
  lugar	
  creará	
  una	
  vista	
  cohesiva	
  y	
  unificada.	
  
UNIDAD	
  
PRINCIPIO	
  DE	
  DISEÑO	
  
UNIDAD	
  
PRINCIPIO	
  DE	
  DISEÑO	
  
UNIDAD	
  
PRINCIPIO	
  DE	
  DISEÑO	
  
UNIDAD	
  
PRINCIPIO	
  DE	
  DISEÑO	
  
ACENTO	
  
•  El	
  acento	
  es	
  el	
  segundo	
  principio	
  del	
  diseño	
  de	
  paisaje.	
  
•  El	
   acento	
   es	
   la	
   parte	
   diverFda:	
   plantas	
   que	
   atraen	
   con	
  
   flores	
   de	
   colores	
   brillantes,	
   formas	
   inusuales	
   u	
   hojas	
  
   llamaFvas.	
  
•  Una	
   planta	
   que	
   sobresale	
   no	
   es	
   necesariamente	
   un	
  
   acento.	
  
•  Al	
   igual	
   que	
   en	
   los	
   bienes	
   raíces,	
   todo	
   se	
   enfoca	
   a	
   la	
  
   localización.	
  
•  Para	
   que	
   una	
   planta	
   sobresalga	
   debe	
   de	
   estar	
   lejos	
   de	
  
   otros	
  elementos	
  para	
  que	
  sirva	
  de	
  acento.	
  
ACENTO	
  
•  Mucha	
   variedad	
   de	
   plantas	
   llamaFvas	
   juntas	
   compiten	
  
   por	
  atención.	
  
•  El	
  contraste	
  es	
  la	
  clave.	
  
•  Una	
   planta	
   se	
   convierte	
   en	
   disFnFva	
   cuando	
   su	
   color,	
  
   textura,	
  línea	
  o	
  forma	
  contrasta	
  con	
  lo	
  de	
  alrededor.	
  
•  Se	
  crea	
  contraste	
  cuando	
  se	
  colocar	
  una	
  plana	
  llamaFva	
  
   en	
  una	
  masa	
  de	
  plantas	
  similares.	
  
•  Se	
   puede	
   seleccionar	
   una	
   sola	
   planta	
   de	
   acento,	
  
   conocida	
   como	
   “espécimen”,	
   	
   para	
   que	
   esté	
   sola	
   ,	
   o	
  
   pocas	
  plantas	
  iguales	
  para	
  causar	
  un	
  impacto	
  mayor.	
  
•  Grupos	
   de	
   tres	
   dan	
   un	
   buen	
   resultado	
   en	
   muchos	
  
   escenarios.	
  
ACENTO	
  
PRINCIPIO	
  DE	
  DISEÑO	
  
ACENTO	
  
PRINCIPIO	
  DE	
  DISEÑO	
  
ACENTO	
  
PRINCIPIO	
  DE	
  DISEÑO	
  
ACENTO	
  
PRINCIPIO	
  DE	
  DISEÑO	
  
BIBLIOGRAFÍA	
  
•  Kellum,	
  J.	
  (2001).	
  Landscaping	
  1-­‐2-­‐3.	
  Zones	
  7	
  –	
  10.	
  
	
  	
  	
  Des	
  Moines.	
  IA:	
  Meredith	
  Books.	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)
mayumi lopez rojas
 
Historia y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismoHistoria y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismo
zoimelg
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
Celia R. Gastélum
 
Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2
Gabriel Buda
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAUROREVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAUROXenia Rivera
 
Estrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimaticoEstrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimatico
Cristian Palacios Cerron
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenmarijuli9
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Yemilhe Chavez
 
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 metodos y tecnicas de investigación en arquitectura metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
Lilian Yass
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería expEdy Hm
 
La luz en la arquitectura pp
La luz en la arquitectura   ppLa luz en la arquitectura   pp
La luz en la arquitectura pp
Pilar Cardenas
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
Alfredo Rfa Rojas
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaangigaliano
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
Katy Mariel Paucar Flores
 
Cafeteria.docx
Cafeteria.docxCafeteria.docx
Cafeteria.docx
perezlaracar
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)Tema 3 (analisis de sitio)
Tema 3 (analisis de sitio)
 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
 
Historia y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismoHistoria y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismo
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
 
Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAUROREVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
 
Estrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimaticoEstrategias de diseño bioclimatico
Estrategias de diseño bioclimatico
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 metodos y tecnicas de investigación en arquitectura metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
 
La luz en la arquitectura pp
La luz en la arquitectura   ppLa luz en la arquitectura   pp
La luz en la arquitectura pp
 
Analisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusierAnalisis de la villa savoye le corbusier
Analisis de la villa savoye le corbusier
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
8 House - Big architects
8 House - Big architects8 House - Big architects
8 House - Big architects
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitectura
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
 
Cafeteria.docx
Cafeteria.docxCafeteria.docx
Cafeteria.docx
 

Destacado

Arquitectura paisaje
Arquitectura paisajeArquitectura paisaje
Arquitectura paisaje
CYNTHIA CASTILLO
 
6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje
CYNTHIA CASTILLO
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
Niza Gaxiola Carvajal
 
Elementos de un paisaje natural
Elementos de un paisaje naturalElementos de un paisaje natural
Elementos de un paisaje natural
Cecilia Bernal
 
PAISAJE URBANO
PAISAJE URBANOPAISAJE URBANO
PAISAJE URBANO
ticupt2008
 
Principios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseñoPrincipios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseño
Rusia González
 
Clasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesClasificación de los jardines
Clasificación de los jardines
Meme Ramos
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
alexei.hidalgo
 
2do parcial jardin de techo...
2do parcial jardin de techo...2do parcial jardin de techo...
2do parcial jardin de techo...
yadalylirianomarte
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
ceciliamarina
 
Principios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráficoPrincipios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráfico
Chiqui Lara Ehuan
 
Paisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturalesPaisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturalesclaubedoyavallejo
 
Volumen Esqueleto
Volumen EsqueletoVolumen Esqueleto
Volumen Esqueleto
arquitectura_paisaje
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
Zaratexo
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
Alexia Zavala
 
Diversidad de paisajes
Diversidad de paisajesDiversidad de paisajes
Diversidad de paisajes
Soñador Elegido
 
`paisajismo
`paisajismo`paisajismo
`paisajismo
kinggene
 

Destacado (20)

Arquitectura paisaje
Arquitectura paisajeArquitectura paisaje
Arquitectura paisaje
 
Introducción a la Arquitectura del Paisaje
Introducción a la Arquitectura del PaisajeIntroducción a la Arquitectura del Paisaje
Introducción a la Arquitectura del Paisaje
 
6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
Elementos de un paisaje natural
Elementos de un paisaje naturalElementos de un paisaje natural
Elementos de un paisaje natural
 
PAISAJE URBANO
PAISAJE URBANOPAISAJE URBANO
PAISAJE URBANO
 
Principios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseñoPrincipios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseño
 
Clasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesClasificación de los jardines
Clasificación de los jardines
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
2do parcial jardin de techo...
2do parcial jardin de techo...2do parcial jardin de techo...
2do parcial jardin de techo...
 
Micro paisajes
Micro paisajesMicro paisajes
Micro paisajes
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Principios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráficoPrincipios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráfico
 
Clases De Paisaje
Clases De PaisajeClases De Paisaje
Clases De Paisaje
 
Paisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturalesPaisajes naturales y culturales
Paisajes naturales y culturales
 
Volumen Esqueleto
Volumen EsqueletoVolumen Esqueleto
Volumen Esqueleto
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Diversidad de paisajes
Diversidad de paisajesDiversidad de paisajes
Diversidad de paisajes
 
`paisajismo
`paisajismo`paisajismo
`paisajismo
 

Similar a Principios de diseño en arquitectura de paisaje

Planos de jardin
Planos de jardinPlanos de jardin
Planos de jardin
Maria Salas
 
Conceptos Básicos de Floricultura o Floristería Comercial Presentado por: Agr...
Conceptos Básicos de Floricultura o Floristería Comercial Presentado por: Agr...Conceptos Básicos de Floricultura o Floristería Comercial Presentado por: Agr...
Conceptos Básicos de Floricultura o Floristería Comercial Presentado por: Agr...
avelivelo
 
DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptxDISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
Estimuls BUENO mASIÁ
 
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
JorgeGonzalez714719
 
Diseño de Fachadas
Diseño de Fachadas Diseño de Fachadas
Diseño de Fachadas
Cristian Jesus Linares Zelada
 
20111 09 diseno-fachadas
20111 09 diseno-fachadas20111 09 diseno-fachadas
20111 09 diseno-fachadasPepe Maz Naa
 

Similar a Principios de diseño en arquitectura de paisaje (6)

Planos de jardin
Planos de jardinPlanos de jardin
Planos de jardin
 
Conceptos Básicos de Floricultura o Floristería Comercial Presentado por: Agr...
Conceptos Básicos de Floricultura o Floristería Comercial Presentado por: Agr...Conceptos Básicos de Floricultura o Floristería Comercial Presentado por: Agr...
Conceptos Básicos de Floricultura o Floristería Comercial Presentado por: Agr...
 
DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptxDISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
 
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
 
Diseño de Fachadas
Diseño de Fachadas Diseño de Fachadas
Diseño de Fachadas
 
20111 09 diseno-fachadas
20111 09 diseno-fachadas20111 09 diseno-fachadas
20111 09 diseno-fachadas
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Principios de diseño en arquitectura de paisaje

  • 1. PRINCIPIOS  DE  DISEÑO   PROFESIONAL  EN  LA   ARQUITECTURA  DE  PAISAJE   Ma.  Guadalupe  Sotomayor  de  la  Serna   23  de  octubre  de  2012  
  • 2. PRINCIPIOS  DE  DISEÑO   •  Los   elementos   de   diseño   en   la   arquitectura   de   paisaje   son   el   color,   la   textura,   la   línea   y   la   forma.     •  Los  principios  de  diseño  son  la  forma  en  que  los   métodos   profesionales   usan   los   elementos   de   diseño.   •  Los  principios  de  diseño  son:     •  Unidad     •  Acento  
  • 3. UNIDAD   •  La   unidad   manFene   junto   al   paisaje.   La   repeFción  es  el  medio  para  lograrlo.   •  La  repeFción  de  uno  o  más  elementos  unifica  la   vista.   •  Los  paisajes  con  variedad  de  flores  necesitan  un   telón  de  fondo  que  les  dé  estructura.   •  Los  árboles  perennes,  muros  o  rejas  se  escogen   para  unificar  los  materiales.  
  • 4. UNIDAD   •  Primero   se   seleccionan   los   árboles   y   arbustos   que  forman  la  columna  de  su  composición.   •  Limite   su   selección   a   un   grupo   de   plantas   incondicionales  que  crezcan  bien  en  su  área.   •  Use   el   8-­‐2-­‐2,   es   una   combinación   probada   (8   clases  de  arbustos,  2  clases  de  árboles  y  2  clases   de  plantas  rastreras).   •  Se  puede  variar  el  8-­‐2-­‐2  pero  no  se  debe  abusar   en  introducir  muchas  variedades  de  plantas.  
  • 5. UNIDAD   •  Usar  la  misma  variedad  de  planta  en  más  de  un  lugar  es   un   ejemplo   de   repeFción   y   una   buena   forma   de   lograr   la   unidad.   •  Cuando  se  vayan  a  agregar  más  plantas  al  diseño  básico   de   paisaje,   hay   que   tener   en   cuenta   el   valor   de   la   repeFción.   •  Colocar  las  plantas  vistosas  juntas  en  grupos,    conocidos   como  “masas”,  para  que  tengan  un  impacto  atracFvo  en   su  composición.  Pocas  plantas  Fenden  a  diluir  el  efecto.   •  Añadir   masas   de   la   misma   especie   de   planta   en   más   de   un  lugar  creará  una  vista  cohesiva  y  unificada.  
  • 10. ACENTO   •  El  acento  es  el  segundo  principio  del  diseño  de  paisaje.   •  El   acento   es   la   parte   diverFda:   plantas   que   atraen   con   flores   de   colores   brillantes,   formas   inusuales   u   hojas   llamaFvas.   •  Una   planta   que   sobresale   no   es   necesariamente   un   acento.   •  Al   igual   que   en   los   bienes   raíces,   todo   se   enfoca   a   la   localización.   •  Para   que   una   planta   sobresalga   debe   de   estar   lejos   de   otros  elementos  para  que  sirva  de  acento.  
  • 11. ACENTO   •  Mucha   variedad   de   plantas   llamaFvas   juntas   compiten   por  atención.   •  El  contraste  es  la  clave.   •  Una   planta   se   convierte   en   disFnFva   cuando   su   color,   textura,  línea  o  forma  contrasta  con  lo  de  alrededor.   •  Se  crea  contraste  cuando  se  colocar  una  plana  llamaFva   en  una  masa  de  plantas  similares.   •  Se   puede   seleccionar   una   sola   planta   de   acento,   conocida   como   “espécimen”,     para   que   esté   sola   ,   o   pocas  plantas  iguales  para  causar  un  impacto  mayor.   •  Grupos   de   tres   dan   un   buen   resultado   en   muchos   escenarios.  
  • 12. ACENTO   PRINCIPIO  DE  DISEÑO  
  • 13. ACENTO   PRINCIPIO  DE  DISEÑO  
  • 14. ACENTO   PRINCIPIO  DE  DISEÑO  
  • 15. ACENTO   PRINCIPIO  DE  DISEÑO  
  • 16. BIBLIOGRAFÍA   •  Kellum,  J.  (2001).  Landscaping  1-­‐2-­‐3.  Zones  7  –  10.        Des  Moines.  IA:  Meredith  Books.